Está en la página 1de 9

Tema 2: Las causas de los conflictos

Ejemplo de conflicto en una manifestación entre un grupo de neonazis y uno de menas. Es un


conflicto de valores, racional (debido a que ha habido una organización para producir la
manifestación con un objetivo concreto: los neonazis presionar para que los menas se vayan del
barrio), conflicto verdadero e intergrupal. En este conflicto podría haber 3 actores, ya que los
neonazis quieren y tienen que incidir en las instituciones para conseguir su objetivo. CUIDADO con los
sesgos que pueda producir tu opinión en el análisis de un conflicto.

1. Teorías y perspectivas científicas


1.1.Sociología y otras ciencias sociales: causas estructurales y culturales

Pone el interés en los conflictos sociales, en los grandes colectivos. Sus bases son el funcionalismo
sociológico, Marx y la sociología marxista y Max Weber

El funcionalismo sociológico se dedica a estudiar las similitudes y las diferencias entre las culturas
(entre la misma época y en la historia). Da explicaciones funcionalistas de la cultura, que explican un
fenómeno en función de sus consecuencias (si se repite es por “reforzamiento”). Asume que las
características permanentes de una sociedad es porque cumplen algún tipo de función que permite
que las sociedades no se fragmenten, sigan unidas. Describe las sociedades explicando sus
características bajo el supuesto de que son funcionales. Es una perspectiva muy útil porque se
mantienen algunas características sociales durante mucho tiempo, pero generan una perspectiva
errónea sobre las sociedades, porque entienden que el consenso es funcional y el conflicto
disfuncional (ya que enfrenta a los miembros de la sociedad y amenaza con disolver las sociedades).
Por lo que los conflictos serian hechos aislados, y si una sociedad se vuelve muy conflictiva acabara
disolviéndose. Al contrastarlo con otros enfoques, empezó a recibir numerosas criticas al subestimar
el papel del conflicto en el sistema social.

Una visión alternativa a esta fue Marx y la sociología marxista. Su idea básica era que las sociedades
no son estáticas, sino que van evolucionando y cambiando. Se centra solo en los conflictos
económico, entre el capital y la clase trabajadora (quienes controlan los medios de producción con la
mano de obra). Analiza las sociedades a lo largo de la historia y “anticipa” (o sueña) un estadio con
un sistema socialista donde se abolían las diferencias sociales (debido a la lucha de clases) . Lo que
más se le critica, es que en ese estadio desaparecerían los conflictos. El análisis previo de como
evolucionan las sociedades (desde una feudal hasta una burguesa), ayuda a entender que el conflicto
es un motor de cambio permanente, que marca la evolución de las sociedades.

Después de Marx, Max Weber tuvo una visión mas amplia, y estudio las diferencias en sociedades en
función de las diferencias culturales, religiosas… y señalaba que los intereses materiales (de Marx) es
solo una de las fuentes de oposición entre los distintos grupos. Otros motores de los conflictos son el
prestigio y el crédito moral (reconocimiento social y castas, diferentes clases sociales, por ejemplo,
aunque los nobles no tengan dinero, siguen siendo una casta mayor que la burguesía) y la
competición entre distintos actores por el acceso y control de las instituciones (políticos). Pueden
actuar a la vez en un mismo conflicto. Por lo que la conclusión es que el conflicto es omnipresente.
En ocasiones, en los conflictos los actores y la sociedad se acomodan, desarrollándose nuevos
valores, leyes…para canalizar los conflictos de forma que impidan la desintegración de la sociedad
(las leyes son un mecanismo para solucionar conflictos). Esto permite que el conflicto no sea tan
desestabilizador como los dos primeros planteamientos planteaban. En esta perspectiva, el conflicto
es desestabilizador en ocasiones, pero generándose los valores adecuados, se pueden solucionar.

1
Con el tiempo, gracias a Ralph Dahrendorf, surge la idea de que la evolución de las sociedades
genera mecanismos para resolver los conflictos, y evitar los peores resultados que pueda producir un
conflicto. Hay dos formas de cambio que pueden protagonizar dentro de una sociedad de grupos de
individuos insatisfechos dentro de la sociedad. Cuando la posición que se ocupa en la sociedad
genera insatisfacción y ganas de cambio, este cambio se puede producir por dos vías:

- Por una vía individual, generando una dinámica de movilidad social (las posibilidades de
cambiar la posición social, tanto a mejor como a peor). Hay sociedades que tienen mucho
mas margen de movilidad social y hay otras en las que hay muy escasas, y tambien depende
del grupo al que pertenezcas (por ejemplo, hace 50 años era mucho más fácil que hubiera
movilidad en los hombres que en las mujeres)
- Por una vía del cambio social, que consiste en cambio de la situación de un grupo entero
dentro de la sociedad. Que es el resultado de alguna forma de acción colectiva (ya sea formal
o informal)

Las regulaciones que se van generando en un país intentan que se fomente la movilidad social por
vías no destructivas e ilegales. Las que son mas dinámicas, son las que intentan adaptar sus
instituciones a los deseos de cambio y a la gestión de los conflictos. Desde esta perspectiva, las 3
clases de conflictos son estructurales.

1.2. Psicologia: causas cognitivas, afectivas y motivacionales (factores psicológicos individuales)

Esta perspectiva se ha visto desde el estudio de la agresión. La agresión esta muy ligada con los
conflictos, aunque no todos los conflictos generen comportamientos agresivos o violentos. Pero
donde hay una agresión o se produce un pensamiento agresivo hacia alguien, es porque suele haber
un conflicto. El surgimiento de los comportamientos agresivos pueden deberse a dos cosas:

- Agresión de carácter expresiva, emocional, pasional… el único deseo es el de dañar.


- Agresión instrumental: se utiliza la violencia como un instrumento para conseguir algo, mas
halla que la violencia física.

Cuando se gestiona de forma racional, es instrumental, cuando se gestiona de forma más impulsiva,
esa agresión es emocional, y las causas de ambas son distintas. La teoría principal que se ha ocupado
de las de carácter emociona es la de frustración-agresión, que se ha utilizado para explicar conflictos
armados, comportamientos violentos individuales y colectivos… pero han dado una visión muy
limitada de como se relaciona el conflicto con ciertas consecuencias. La frustración es el sentimiento
que surge cuando has fracasado en la consecución de un objetivo. Esta teoría establece una relación
demasiado simple entre la frustración y los comportamientos agresivos (a mayor frustración, mayor
reacción (agresión), mayor agresividad, que no es cierto en todos los casos). La manera de reaccionar
a esa frustración no tiene por qué ser agresiva. No siempre hay relación directa. Algunas
experiencias de frustración se traducen en ira (que es lo que acaba dando lugar a que sean agresivas.
Es un enfado muy intenso). Este paso depende de una elaboración cognitiva, cual es la causa de la
frustración. Si es una persona la que causa esa frustración, ¿tenia otra alternativa? Dependen de la
respuesta a esas preguntas, aumentara la ira o no.

Por ejemplo, los hijos que pegan a los padres son los que no los ven como ninguna autoridad. Por lo
que cuando les dan alguna “orden”, lo ven como incorrecto.

Pero no todas las agresiones son como respuesta a la frustración, hay veces que surgen como un
comportamiento instrumental, y se ha explicado mejor desde las teorías del aprendizaje conductual y
social. Es mas probable que una persona agreda a otra si cree que esa agresión es útil, pero tiene que

2
creer que agredir es admisible. Ya sea porque en el pasado los comportamientos agresivos se han
visto reforzados o porque, aunque no hayan sido reforzados, tengo la expectativa de que lo van a ser,
anticipo que voy a obtener algo que me interesa utilizando la violencia.

La aproximación psicológica pone el foco sobre conflictos interpersonales e intergrupales y esta


centrada en la realidad percibida por cada actor. Una de las limitaciones del resto de enfoques es que
daban por hecho que los actores y los observadores tenían la misma visión del conflicto, cuando no
es así. Tambien da especial atención a las características internas de los actores (actitudes, motivos,
valores, esquemas cognitivos y sesgos), a sus estilos de conducta y patrones de personalidad (que
pueden ser una ventaja o una desventaja). Todo conflicto es un proceso, y por tanto es una
acumulación de experiencias, un aprendizaje. La manera en la que los actores interactúan entre sí, va
cambiando a medida que van aprendiendo sobre su oponente, su actitud, el contexto… y a su vez, la
manera de hacer frente a un conflicto es lo que hemos aprendido de otros conflictos nuestros o de
los que hemos observado. Afrontar un conflicto implica procesos de toma de decisiones.

Las motivaciones básicas que dan lugar a los conflictos son:

- Intereses: es esta clasificación, hace referencia a aquello relacionado con obtener beneficios
que te proporcionen alguna ventaja sobre otros, pero que no son imprescindibles y son
beneficios privados (no compartidos). Por ejemplo, dos personas que compiten para quedar
primero o dos empresas agrícolas que quieren explotar el mismo terreno.
- Valores (culturales): valores compartidos por muchas personas dentro de una sociedad. Los
valores no tienen que ser iguales en todos los actores. Dos personas que se quieren casar,
pero uno es católico y otro musulmán y no saben cómo casarse o el conflicto entre las
personas que apoyan el aborto y los que no.
- Necesidades: ya sean fisiológicos o psicológicos. Lo necesario para poder subsistir y es
común a todas las personas. Por ejemplo, la eutanasia no serviría, porque no lo quieren
todas las personas, sino que depende de sus valores. Por ejemplo, el conflicto entre un jefe y
el trabajador porque lo va a despedir y se va a quedar sin dinero, sin comida…

En algunos conflictos las motivaciones de los distintos actores no tienen porque ser iguales. Por
ejemplo, el conflicto entre una empresa que va a un país subdesarrollado con su empresa y un
pueblo cercano que se queda sin agua, para estos últimos es de necesidad, para la empresa es de
intereses.

1.3. Psicologia social: interacción de factores sociales y psicológicos

Combinación de los dos modelos anteriores, causas sociológicas y psicológicas. Está centrada en la
interacción entre factores sociales/situacionales y psicológicos, en procesos de interacción
(concepción dinámica y procesual del conflicto), y, por tanto, en las relaciones. Se centra sobre todo
en procesos grupales, ya que afirma que las personas actúan de forma diferentes cuando son
miembros de un grupo.

- Factores Psicológicos: se pueden desglosar en todas las características psicológicas que


estudia la psicología individual (percepciones, actitudes, motivaciones, personalidad). Los
factores psicológicos pueden ayudar a explicar porque hay preferencias que se manifiestan a
la hora de gestionar el conflicto de una manera u otra. Pueden aportar argumentos/ razones
que determinen el proceso de toma de decisiones de cómo afrontar el conflicto
- Procesos de interacción: se centran en conductas, como hábitos de comportamiento que
La aproximación psicosocial
puedan subyacer a esas conductas y a los cambios que producen la interacción social
SITUACIÓN

FACTORES INTERACCIONES
PSICOLÓGICOS
1.3.1. Condiciones que causan el conflicto social según las teorías psicosociales

El enfoque psicosocial además ha propuesto distintas explicaciones de los conflictos. Algunas valen
para todo tipo de conflictos mientras que otras están planteadas principalmente para determinado
tipo (ej. intra o intergrupales). La conclusión básica sobre los conflictos es que allí donde surge un
conflicto social hay una o más de estas tres condiciones:

1. Condición de interdependencia negativa

En estas relaciones ambos dependen entre ellos. Según cuáles son sus objetivos y capacidades para
realizarlos las personas pueden mantener relaciones de:

- Interdependencia, para conseguir mis objetivos yo dependo del otro, pero el otro depende
de mi para conseguir los suyos.
- Independencia: cuando depende de uno mismo, por ejemplo, salir a correr para ponerme en
forma.
- Dependencia, solo los objetivos de uno de los actores depende de las acciones del otro.

A su vez, la interdependencia puede ser positiva (lo que la otra parte quiere conseguir es compatible
con lo que yo quiero conseguir, hasta el punto de que a medida que la otra parte vaya consiguiendo
sus objetivos, yo iré consiguiendo los míos y viceversa, por lo que lo natural en esta situación es
cooperar) o negativa (cuando los objetivos son incompatibles, si uno de los actores consigue o se
acerca a sus objetivos, el otro actor estará cada vez más lejos de conseguirlo. Por ejemplo, la
competencia de dos partidos por conseguir ser gobierno). Estas ultimas han sido estudiadas desde
dos enfoques teóricos:

a) Teoría de Conflicto Realista (Sherif)

Está basada en los famosos estudios del campamento de verano en las cuales los sentimientos de
identidad generan odio. El estudio tenía el propósito de proporcionar una explicación sobre cuáles
son las causas de los comportamientos discriminatorios y los prejuicios que subyacen a esos
comportamientos.

4
Sheriff monta un campamento de verano y escoge a dos grupos de chicos que no se conocen entre sí,
que se dividen en función de donde duermen. Los primeros días ambos grupos no se relacionan
entre si y dentro de los mismos grupos se va formando la conciencia de grupo (creación de la
identidad grupal). Los monitores hacen observación sobre los grupos. Cuando tienen claro que han
desarrollado la identidad de grupo, comienzan una segunda fase (fase de interdependencia
negativa) donde empiezan a realizar las actividades juntos (ambos grupos), pero esas actividades
tienen dos características: son de grupo y tienen que competir ambos grupos, con premio para el
ganador. A los días de esta fase, las relaciones entre las personas de ambos grupos empiezan a
complicarse, y empiezan a desarrollar una imagen positiva de su grupo, realizada por una imagen
negativa del otro grupo. Cada vez son mas proclives a pelearse, insultarse… y nadie hace amigos que
no sean del propio grupo. El cambio de la primera fase a la segunda, demuestra que surgen
discriminaciones y conflictos y estereotipos negativos sin ninguna razón justificable. En una tercera
fase (fase de interdependencia positiva), se intenta revertir, que se corresponde con la de gestión de
conflicto, donde crea nuevas situaciones donde aparecen objetivos comunes (metas supraordinadas,
metas más fuertes que las de grupo), y para poder obtenerlos tienen que colaborar. Lo que acaba
ocurriendo, es que después de varias experiencias, los estereotipos se vuelven más positivos o
desaparecen, y ya no se ven como miembros de grupos opuestos. Esta teoría afirma que los
conflictos son los que fan lugar a los estereotipos, y no al revés.

Esto tiene una implicación para el diseño de estrategias de negociación. Muchas veces la estrategia
más conveniente para afrontar una negociación es cambiar la percepción de las partes implicadas en
el conflicto para que vean que hay objetivos comunes por los que es necesario cooperar, de manera
que desaparecían prejuicios y estereotipos.

b) Teoría de juegos (dilema del prisionero)

Es un marco teórico que consiste en plantear a los sujetos de la investigación situaciones imaginarias
que pueden ser protagonizadas por dos a más jugadores, y que para lograr lo que quieren son
interdependientes, es decir que el resultado que elijan no depende solo de su elección, sino también
del otro jugador. Nacen desde la matemática. Mi elección genera un resultado distinto en función de
la otra elección, la cual no puedo anticipar. La teoría de juegos intenta saber si en estas situaciones la
gente tiende a cooperar y si es racional (mejor posible) o irracional. Las decisiones pueden tomarse a
la vez o una y después otra. Los conceptos importantes el juego son:

- Juego: situación protagonizada por un mínimo de dos jugadores cuyos intereses están en
conflicto, los resultados dependen de tus decisiones y de las de los demás.
- Cada jugador dispone de una serie de jugadas alternativas (estrategias) entre las que debe
elegir una
- Cada jugada implica efectos, ya sean ganancias o pérdidas
- El juego de la gallina: se plantea un dilema para ver cómo la gente elije, quien se arriesga
más a parar ante un acantilado
- Juego de las monedas: dos jugadores, para el jugador uno para ganar tiene que salir al tirar
una moneda lo mismo que al otro jugador y al contrario si salen dos cosas diferentes gana el
jugador dos. Esto es un ejemple de suma 0 ya que si gana uno no gana el otro
- Juego de los conductores: dos personas que viven en la misma calle tienen aparcado en
coche en la misma calle y es una calle de doble vía, en la cual los dos salen a la misma hora.
Es un juego cooperativo de suma no cero.

5
Dilema del prisionero: dos compinches (A y B) que han perpetrado un robo han sido apresados por la
policía. Los interrogatorios son separados, hay una situación de incertidumbre de la decisión del otro.
Todo esto se traduce en confesar en no cooperar y no confesar es cooperar. Paradoja de la
racionalidad, ya que por un lado se busca la solución más útil. Se coopera siempre y cuando se crea
que se tiene más posibilidades de decidir.

La tendencia predominante es la de defenderse (confesar), pero la preferencia o sustitución por la


estrategia cooperativa (no confesar) está condicionada por factores diversos, como los factores
motivacionales:

- Predominio de valores individualistas/ colectivistas, egoístas/ prosociales


- Experiencia, conocimiento del potencial cooperador/ traidor
- Tipo de relación con el potencial cooperador/ traidor y actitud hacia él
- Expectativa de futuros contactos e interacciones con él

La posibilidad de comunicación ayuda a cooperar porque crea expectativas realistas sobre


intenciones del otro, permite establecer acuerdos

Las posibles presiones sociales hacia una elección estratégica (promesas, amenazas), vigencia de
normas competitivas o cooperativas, conocimiento sobre la otra persona, expectativas existentes...
pueden condicionar la respuesta

Número de participantes: las motivaciones cooperativas


disminuyen cuando se van sumando personas, porque la
disposición a cooperar se va reduciendo (ya que es más
difícil confiar en 3 personas que en 1). Cuando hay varias
partidas sucesivas, se tiende a aprender las ventajas de
cooperar y se aplica la regla de reciprocidad. Puede
ocurrir que alguien externo (policía) presione hacia
confesar u otros actores (abogados) a no confesar.

Nos podemos encontrar con dos tipos de juegos:

- Juegos de suma 0 (conflicto puro): suma de ganancias y pérdidas fijas e igual a 0. No hay
forma de escaparse del conflicto. Es una situación de conflicto por definición, es imposible
conseguir tu objetivo y que simultáneamente la otra persona también consiga el suyo. En
estos casos la única opción conveniente es competir: perseguir tus intereses/objetivos y
evitar que el otro consiga lo que quiere.
- Juegos de suma no cero (motivación mixta): los dos jugadores pueden ganar algo o perder
los dos o uno más que otro dependiendo de si compiten o cooperan (como en el dilema del
prisionero). Hay motivaciones tanto para cooperar como para no hacerlo. Es complicado
decidir porque hay incertidumbre

6
2. Condición de identidades contrapuestas

Los individuos en grupo tienen una identidad que es una forma de definirse a ellos mismos o a otros,
que son definiciones opuestas (por ejemplo, distinguiendo positivamente a mi grupo del otro grupo,
que seria negativo). Esto puede generar tendencias conflictivas, por ejemplo, favorecer a las
personas que percibo como miembros de mi grupo respecto a los que percibo como miembros de
grupos distintos. Se ha estudiado mediante la teoría de la identidad social.

a) Teoría de la identidad social

Conflicto estimulado o intensificado para proteger la autoestima colectiva. Fundamentalmente


afecta a los conflictos entre colectivos (intergrupales e interorganizacionales). El hecho de pertenecer
a un colectivo da lugar a una contra identificación. Se basa en que las características grupales, más
que las individuales, tienen consecuencias a nivel cognitivo, emocional, conductual... Hay dos
estudios clásicos propuestos por este autor (Tajfel):

Experimento de Klee Y Kandinsky: las personas tienen que repartir premios entre una serie de
individuos a los que no conocen, con los que no tienen ningún contacto... lo único que saben es que
se parecen a ellos en algo (en el estudio original es que les gusta el mismo pintor). Después de
valorar las pinturas se les presenta las matrices posibles de distribución de puntos: algunas de ellas
eran igualitarias (mismos puntos para todos) y otras desiguales. Teóricamente, si no tienes relación
con estas personas, a la hora de elegir entre opciones equitativas o no, se tiende a elegir las opciones
equitativas. Sin embargo, cuando se añadía la información de quién había preferido un pintor u otro,
se daban más puntos a los que habían elegido el mismo autor que ellos. Tajfel interpretó esto como
un indicio de favoritismo endogrupal: tendencia a favorecer a aquellas personas con las que te
identificas en algún sentido, aunque este sentido sea mínimo y aparentemente irrelevante. Esta es
una predisposición natural que sienta las bases para el desarrollo de prejuicios (actitudes que
tenemos frente a las personas que definimos como miembros de un grupo). Si la persona forma
parte de una categoría en la que nos sentimos incluidos, el prejuicio es positivo; mientras que en
relación con personas que incluimos en una categoría social de la que no formamos parte,
generamos un prejuicio negativo.

Experimento de las líneas(grandes/pequeñas): las personas tienen que hacer una estimación de las
diferencias de longitud entre distintas líneas cuya diferencia de longitud es real y va en progresión
(cada línea es un poco más larga que la anterior). Normalmente al hacer la estimación de la longitud
de líneas contiguas la estimación es precisa. Mientras que, si las líneas aparecen en categorías
opuestas, se distorsionan las estimaciones: las líneas en la misma categoría parecen tener menor
diferencia de longitud; mientras que las líneas de distinta categoría parecen tener mayor longitud. Es
decir, se exageran las similitudes intragrupales y se exageran las diferencias intergrupales. Esto
pasa de manera aún más acusada cuando tenemos que valorar diferencias y similitudes entre
personas en función de si éstas pertenecen al mismo grupo o a grupos distintos. Se tiende a pensar
que las personas del mismo grupo son bastante parecidas entre sí, y a exagerar las diferencias entre
personas que percibimos como miembros de grupos distintos. Esta tendencia facilita la generación
de estereotipos (representaciones sobre las características de los miembros de un grupo). Hay
estereotipos negativos y positivos: generamos una representación positiva de los grupos a los que
pertenecemos; y menos positiva de los grupos a los que no pertenecemos.

Estas dos tendencias combinadas es frecuentemente causa de conflicto o, si no causa directamente,


sí un factor que amplifica los conflictos entre personas cuando estas se perciben entre sí no como
individuos sino como miembros de grupos. De hecho, los conflictos que más degeneran son los que
se dan entre grupos de personas, porque las tendencias hostiles a las que puede dar lugar un

7
conflicto se incrementa si este se da en grupo. Si tenemos un conflicto con persona de nuestro
endrogrupo, estamos más dispuestos a cooperar. El hecho de categorizar y buscar similitudes y
diferencias hace que florezcan los prejuicios y estereotipos.

3. Condición de injusticia percibida

Cuando se percibe algo como una injusticia. Cuando es valorada como injusta, hay un conflicto, y
cuando son justas, no hay conflicto. Por ejemplo, durante muchos años los hombres utilizaban su
influencia como un método de manipulación, y en muchos sitios aun no es rechazado del todo,
mientras que en otros si, pero lo importante es como se perciba en la sociedad. Se ha estudiado
desde dos perspectivas:

a) Teoría de la equidad

La teoría de la equidad de Adams dice que cuando en una relación de intercambio (por ejemplo, una
relación de amistad, de pareja o en el contexto de una empresa), percibimos que lo que aportamos
es mayor que lo que recibimos (o viceversa), aparece una sensación de inequidad, de inquietud o
tensión (disonancia cognitiva). Esta percepción nace como resultado de realizar un balance entre los
costes y los beneficios de la relación.

Entendemos la equidad como justicia distributiva (se distribuyen los recursos de forma justa entre
los diferentes miembros). Lo contrario a justicia distributiva o equidad es la justicia sustantiva
(reparto). Tambien existe la justicia es la de procedimiento, que hace referencia a que lo justo se
define por el proceso el cual se establece el reparto. Interpreta la percepción de injusticia como la
consecuencia de percibir un desequilibrio entre lo que uno aporta y lo que recibe por comparación
con lo que otros aportan y reciben.

Para librarnos de esta sensación de inequidad, podemos actuar de diferentes maneras, como ya
hemos explicado. Podemos optar por actuar de forma directa sobre el otro (sobre sus aportaciones o
resultados), o podemos actuar aumentando o disminuyendo nuestras aportaciones/inversiones.
También tenemos la opción de abandonar la relación, o de cambiar los objetos con los que nos
comparamos.

Esto es muy importante en los conflictos que se dan dentro de grupos y de organizaciones, en las
cuales los esfuerzos que las personas aplican no reciben la misma recompensa. Si adviertes que otras
personas que trabajan en el mismo lugar reciben lo mismo que tú haciendo menos, o que haciendo
lo mismo que tú reciben más, hay falta de equidad. Esto da lugar a conflictos. Si las mujeres en una
empresa cobran menos que los hombres, hay un conflicto porque no hay equidad. Siempre es en
comparación con alguien, bien un individuo, bien un grupo

Hay un matiz que se puede añadir a esto: ¿qué pasa si las personas o grupos que están implicados
en la relación tienen conceptos diferentes de lo que es justo o es injusto? (por ejemplo, el hecho de
ser mujer “justifica” que recibas una recompensa menor). El origen de estas diferencias está en estas
concepciones de “justicia” que tengan las personas/grupos implicados en la relación. Ej. en la
Alemania nazi, las personas no-judías no consideraban injusto el trato que daban a los judíos. Había
diferencias en el concepto de justicia

8
b) Teoría de la Privación Relativa

La privación relativa se define como un sentimiento de descontento, frustración o injusticia


producido por la percepción de discrepancias entre las expectativas de valor y los logros las
expectativas de capacidad (lo que una persona o grupo cree que se merece y lo que ha obtenido o
cree poder obtener). Por lo que hay un criterio (lo que la persona cree que merece) para que surja
ese sentimiento.

Las percepciones de injusticia muchas veces son consecuencia de que las personas se sientan
privadas de algo que creen merecer (recursos económicos, derechos, libertades, reconocimiento,
cierta forma de trato...). El caso es que se establece una relación frecuente entre la percepción de
injusticia y la privación de algo. Ej. Pobreza: privación objetiva, de carácter económico. Ej. Regímenes
políticos autoritarios: generan situaciones de privación objetiva de derechos/libertades para las
personas.

El concepto de privación ha preocupado a los investigadores que han estudiado las causas de
conflictos concretos: armados, políticos de gran escala, procesos revolucionarios, rebeliones...
Cuando la privación relativa surge como consecuencia de comparaciones sociales intergrupales
pueden generar conflictos e incluso revoluciones sociales.

Si la privación de algún bien es causa de conflicto, a mayor sea esa privación, más conflictiva será la
situación, y más potencialmente violenta será la evolución del conflicto. Una consecuencia de esto
debería ser que allí donde hay más pobreza, más dificultades económicas, habrá más riesgo de
violencia y rebelión contra el régimen establecido. No obstante, este principio rara vez se cumple: lo
que históricamente ocurre es algo parcialmente distinto. Si analizamos cuáles son las situaciones
históricas en las que se han producido todas las revoluciones que han tenido lugar desde el S. XVIII
encontramos un hecho recurrente que contradice la premisa de a más privación-más conflicto-más
violencia (como en la Revolución Americana, Francesa, Rusa, Cubana...). En todas estas revoluciones
había elementos de privación, pero si esa privación absoluta fuera lo que provocó por sí sola esas
revoluciones, las revoluciones deberían haberse producido en un momento distinto; porque no se
produjeron en un momento de privación y limitación de libertades sino todo lo contrario: eran
momentos de relativa mejora. Por tanto, las revoluciones no se produjeron “en el peor momento”.
¿Por qué se produjeron? Porque después de años de cierta mejora, o bien esta se interrumpió
drásticamente, o bien esta era muy lenta. Cuando empieza a haber un proceso de mejora crecen las
expectativas, generalmente de manera más rápido que la realidad permite. Hay, por tanto, un
choque de expectativas entre lo que crees que vas a lograr, y lo que logras. Lo que genera la
reacción violenta es el comprobar que, pudiendo avanzar, las cosas no avanzan todo lo que podrían.
Por eso se utiliza el concepto de privación relativa: la percepción de injusticia no surge de la mera
percepción de la privación de algo, sino de esta en relación con algún criterio/expectativa. Allí
donde no se percibe posibilidad de cambio o no se experimenta cambio alguno, las expectativas no
crecen. Si siempre vives en el mismo nivel de privación, tu reacción es de “resignación” y no de
rebelión.

También podría gustarte