Está en la página 1de 1

Bjarke Ingels

Bjarke Ingels fundó en 2006 BIG Bjarke Ingles Group. Formada por un grupo
multidisciplinar que aboga por mejorar la calidad de vida a través de la
tecnología en espacios públicos preferentemente. Su proceso de trabajo
fusiona la arquitectura, cultura, arte y política. Asimismo, ha sido
galardonado en proyectos internacionales.
A los 40 años se ha consagrado como uno de los arquitectos más creativos
y solicitados que existen. Ingels quería diseñar comics y en lugar de eso
estudio arquitectura en Barcelona. Y se volvió una persona diferente que
pensó que nunca iba a ser, haciendo proyectos que eran inimaginables. Él
se fue de la universidad y creo su grupo de arquitectos los cuales diseñaron
VM House, el cual les dio un gran ascenso en la arquitectura, vendieron 100
apar-tamentos en un domingo. Paso de ser un arquitecto joven y
desalineado a un arquitecto distintivo en muy poco tiempo.
Diseñan con el pensamiento de que un edificio no debería ser una caja
enorme, que debería ser algo distinto algo único y piensa en lo que le
gustaría que fuera antes de diseñar. Crearon Yes is more, es un comic
basado en la arquitectura.
La edificación que crearon al lado de la playa demostró que, hasta una
construcción básica, construida con materiales simples puede diferenciarse
del resto y demostró lo que una edificación puede hacer o no puede hacer.
Él habla sobre sus proyectos y las peculiaridades de sus proyectos, de cómo
comenzó, cómo surgió la idea y de lo que se logró.
Me gustó la idea de que la arquitectura urbana convierte en realidad algo
que era ficción según las ideas de Ingels. Si tomamos las decisiones en base
a las cosas que nos importan, el destino nos llevará a lo que realmente somos
y queremos.
Ingels impulsa a los aspirantes arquitectos a diseñar sin precedentes y con
creatividad, lo imposible no existe según su ideología.
Puedo aplicar sus conocimientos en mis proyectos de Diseño 2, creando
estructuras y formas más interesantes e intentando salir de lo convencional
y las formas típicas que siempre utilizo. De la misma manera, aprendí que
todo debe tener una razón de ser. Por lo que siempre intentaré fundamentar
el concepto de mis proyectos de ahora en adelante.

También podría gustarte