Está en la página 1de 48

CEDULARIO

TEORÍA DE LA LEY Y SUJETOS DE DERECHO

SUJETOS DE DERECHO

1.- Quién es persona, cuándo principia su existencia (existencia natural y legal),


protección.
 QUIEN ES PERSONA:
Art. 55. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o
condición. Divídense en chilenos y extranjeros.

Del concepto, se desprenden sus elementos constitutivos:


 individuos de la especie humana: esto es, todo ser nacido de una mujer, rechazando la doctrina
imperante en la antigua legislación española. (partida 4 , ley 5, título 23).
 Edad: Referido al transcurso del tiempo (época o momento) qué tiene el ser.
 Sexo: en el concepto de hombre y mujeres.
 Estirpe: referido a la raíz, tronco o linaje (ascendencia o descendencia) yo la noche de una familia.
 Condición: en cuanto a la posición del ser que ocupa en la sociedad.

 Según su edad, de acuerdo con el artículo 26 CC.


 Infante o niño: todo el que no ha cumplido 7 años.
 Impúber: el varón que no ha cumplido 14 años y la mujer que no ha cumplido 12 años.
 Adulto: es el que ha dejado de ser impúber, es decir, el varón de 14 años o más y la mujer de 12 años
o más.
Además de esta clasificación, se distingue según sí ha cumplido la mayoría de edad, que actualmente es de
18 años. es mayor de edad, o simplemente “mayor”, el que ha cumplido 18 años; mientras que se denomina
menor de edad, menor adulto, o simplemente “menor”, a todo el que no ha llegado a cumplir dicho 18 años.

 Según su sexo: según este criterio biológico, pueden ser hombres o mujeres. No obstante, en la
actualidad este elemento se critica pues deja de lado realidades (construcciones) sociales, de
comprensión (identidad) personal del ser e incluso de orientación sexual.
 sexo biológico: son las características con que se determina a una persona como macho, hembra o
intersexual.
 la orientación sexual es la capacidad de cada persona de sentir una atracción emocional, afectiva o
sexual por otra persona (hetero sexual, bisexual, lesbianas).
 la identidad de género es la vivencia individual del género, la cual puede o no corresponder con el
género asignado al nacer; por ejemplo: cisgénero y transgénero.
 expresión de género, son las maneras en que una persona manifiesta su género.

 Según su nacionalidad o domicilio, a saber:


 el código distinguen las personas naturales los chileno y extranjero (artículo 55 CC.) qué, a su vez,
debe remitirse a la Constitución para determinar quienes tienen la nacionalidad chilena (artículos 10 y
11 de la CPR). todos los demás, incluidos a los que han perdido su nacionalidad o no la poseen
(apátridas) son extranjeros (artículo 56 CC).
Además, en relación a su permanencia en el territorio chileno, pueden clasificarse en domiciliadas y
transeúntes (artículo 58 CC.).
 Cuando principia su existencia (existencia natural y legal).

 La existencia natural inicia con la concepción, es decir, al momento en que se unen las células sexuales
masculinas y femeninas (fecundación), y llega hasta el nacimiento, que marca el inicio de la personalidad
legal. Otros autores lo han pensado desde la anidación, esto es, la implantación del ovulo fecundado en el
útero de la madre.
 La existencia legal de la persona inicia con el nacimiento, para que el nacimiento de origen a la
existencia legal de la persona se deben cumplir tres requisitos:
1) Que la criatura sea separada del vientre materno. Es decir que el trabajo de parto haya concluido por lo
tanto que la criatura haya salido completamente del claustro materno, sea a través de parto normal o
cesárea
2) Que la separación sea completa. Es decir aunque la criatura haya salido del claustro materno a través de
un parto natural o cesárea es necesario que se realice por lo menos la interrupción del flujo sanguíneo
con la placenta o cortar completamente el cordón umbilical ya que si no se realiza en corte del codón
umbilical o la interrupción del flujo sanguíneo con la placenta se puede producir una auto transfusión de
sangre de la placenta y esto a la vez puede provocar una enfermedad llamada Policitemia que es el
aumento del porcentaje de glóbulos rojos en la sangre y esto a su vez puede ocasionar severas
complicaciones por lo tanto las Recomendaciones de la OMS son las siguientes:
Se recomienda el pinzamiento y corte tardío del cordón umbilical (aproximadamente entre uno y tres
minutos después de dar a luz) en todos los nacimientos, al tiempo que se inician simultáneamente los
cuidados básicos del recién nacido.
No se recomienda el pinzamiento y corte precoz del cordón umbilical (menos de un minuto después del
nacimiento), salvo que el recién nacido sufra hipoxia y deba ser trasladado de inmediato para su
reanimación. A pesar de que el legislador no regula estos aspectos son de vital importancia para
determinar la separación completa de la criatura del cuerpo de la madre
3) Que sobreviva un momento siquiera a la separación . Es decir, si la criatura falleció posteriormente a la
separación completa del cuerpo de la madre se debe determinar si esta vivió, aunque sea un instante.
Esto se puede comprobar a través de un procedimiento forense llamado Docimasia Hidrostática en el
cual se somete el pulmón y estructuras internas a la inmersión en agua si estas flotan se determinas que
ese pulmón respiro. Adicional a este procedimiento se realiza un estudio histológico de los tejidos
pulmonares, es decir se observa a través del microscopio las células pulmonares. Todo lo relacionado a
este procedimiento se encuentra regulado por el Servicio Médico Legal en la resolución exenta 3363 del
06 de abril del 2013.

 PROTECCION:

Protección de la vida del que está por nacer:

 Como dispone el artículo 75 del Código Civil: “la ley protege la vida del que está por nacer. el juez, en
consecuencia, tomará, a petición de cualquier persona o de oficio, todas las providencias que le
parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo
peligro. / todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene
en su seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento”
en el mismo criterio lo asume el constituyente en el artículo 19 número 1 de la CPR. por ello, nuestro
ordenamiento jurídico brinda protección al no nacido YA la mujer embarazada en diversas materias,
como por ejemplo, en materia penal , laboral y administrativa.
en consecuencia, el legislador brinda protección a los derechos del que está por nacer.
Protección de los derechos del que está por nacer

 Así, “los derecho que se deferírian a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y
viviese, deberá permanecer suspensos, por orden de la ley, hasta que el nacimiento se efectúe”
(artículo 77 primera parte CC.)

para determinar la suerte de estos derechos, es menester distinguir:

 el nacimiento de la criatura constituye un principio de existencia. en este caso, entra al recién nacido
en el goce de dichos derechos, “como si hubiese existido al tiempo en qué se defirieron”(artículo 77,
segunda parte CC.).
 si las criatura muere en el vientre materno o perece antes de estar completamente separada de su
madre o no sobrevive a la separación un momento siquiera, su derecho pasan a otras personas,
“como si la criatura no hubiese jamás existido” (artículo 74, inciso 2 CC.).

2.- Atributos de la personalidad, concepto, tipos, finalidad. Nombre como atributo de la


personalidad.
 Atributos de la personalidad, Concepto:

recordemos que el sujeto de derecho implica un reconocimiento, Por parte del ordenamiento jurídico coma de
su personalidad, lo que se materializa a través de sus atributos.

El profesor Alessandri establece que, según la teoría clásica, se llama atributos de la personalidad cierto
elemento necesariamente vinculado a toda persona e indispensable para el desenvolvimiento de ella como
sujeto de derecho.

De una forma similar, Lyon Puelma entiende por atributos de la personalidad como el conjunto de
prerrogativas, ventajas y potestades que se derivan para aquellos que ostentan tal beneficio.

por nuestra parte, los atributos de la personalidad son el conjunto de derecho, reproductivas y/o facultades
que el ordenamiento jurídico le reconoce a los sujetos de derecho, por el solo hecho de ser tales.

se analizarán, en consecuencia, los atributos de la personalidad de las personas naturales. Respecto a las
personas jurídicas, ésta se tratará en la última clase de este curso.

 Tipos de atributos de la personalidad son:

 Capacidad de goce;
 Nacionalidad;
 Nombre;
 Estado Civil;
 Domicilio; y
 Patrimonio.

 Nombre como atributo de la personalidad:

El nombre de la persona se define como “la palabra o las palabras qué sirven legalmente para distinguir a una
de las demás” (Alessandri, p. 416). en un sentido similar, el nombre sería “el signo que la ley impone a la
persona para distinguirse entre sí” (Lyion, 169).
La actualidad, el nombre civil tiene dos elementos constitutivos: (a) nombre propio “o de pila” y (b) nombre
patronímico o de familia (apellido).

en materia de propiedad intelectual se encuentra el seudónimo, esto es como aquel nombre imaginario que
voluntariamente adopta una persona para esconder o caracterizar su verdadera personalidad una actividad
determinada (Ley 17.336).

Naturaleza Jurídica del Nombre: se ha discutido bastante en torno a la naturaleza jurídica del nombre:

1) Teoría de la propiedad (Aubry y Raul).


2) Teoría de la marca distintica de la filiación (Colin y Capitant).
3) Teoría del nombre como institución de policía civil (Planiol), pues es simplemente una forma obligatoria
de designar a las personas, no habiendo un derecho al nombre.
4) Teoría del nombre como atributo de la personalidad (Josserand), lo que implica que el nombre no es
comerciable, no susceptible de cesión, es inembargable, imprescriptible, por lo general inmutable e
indivisible.

- Cambio de Nombre:

La Ley 17.344 estableció un procedimiento especial para el cambio de nombre, por solo una vez, en los
siguientes casos (artículo 1):

a) Cuando el nombre o apellido sean ridículos, risibles o menoscaben moral o materialmente a la


persona.
b) Cuando el solicitante haya sido conocido durante mas de cinco años, por motivos plausibles, con el
nombre o apellidos, o ambos, diferentes a los propios.
c) En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la filiación, para
agregar un apellido cuando la persona hubiera sido inscrita con uno solo o para cambiar uno de los
que se hubieran impuestos al nacido, cuando fueren iguales.
d) En el caso de personas con apellidos que no son de origen español, para traducirlos al idioma
castellano.

El cambio de nombre se realizará a través de una solicitud, en un procedimiento no contencioso, ante el juez
de letras civil, correspondiente al domicilio del peticionario (artículo 2).

las solicitudes deberán publicarse en extracto del Diario Oficial, para qué, dentro de los 30 días contados
desde el aviso, cualquiera persona que tenga interés en ello pueda oponerse a la solicitud (esta publicación es
gratuita).

si no hay oposición, el Tribunal procederá con el conocimiento de causa, previa información sumaria de
testigos o punto

con la sentencia, se puede solicitar la modificación de la partida de nacimiento y luego de ello, en todas sus
actuaciones, sólo podrá usar su nombre propio o apellido, en la forma ordenada por el juez.

3.- Definición de Capacidad, capacidad de goce, capacidad de ejercicio, incapacidades.


 Definición de Capacidad:

La capacidad es la aptitud de una persona para adquirir derecho y poder ejercer por sí mismo punto de esta
definición se desprende que la capacidad puede ser de goce (o adquisitiva) y de ejercicio (o de obrar).

 Capacidad de goce:
La capacidad de goce (también llamada capacidad adquisitiva o capacidad jurídica), es la actitud que tienen
las personas para adquirir derechos y obligaciones.

todas las personas por el solo hecho de ser tal, tienen capacidad de goce, por ello se dice que esta capacidad
es consustancial al concepto de persona.

 Capacidad de ejercicio:

La capacidad de ejercicio (también llamada capacidad de obrar o De hecho), es la aptitud para ejercer los
derechos por sí mismo, sin el Ministerio autorización de otro.

 Incapacidades:

El principio general establecido en el artículo 1446 del Código Civil es que “toda persona es legalmente capaz,
excepto aquella que la ley declara incapaces”

en consecuencia, la capacidad de ejercicio es la regla y la incapacidad es la excepción. por lo demás, estas


incapacidades deben estar establecida por la ley, por lo que dicha regla de incapacidad no puede extenderse
por analogía a otros supuesto no previsto en las disposiciones legales.

de esta manera, el estudio de la capacidad de ejercicio se realiza a través de la regla de incapacidades- Asi,
se pueden distinguir 3 clases de incapacidad: incapacidad absoluta (Art. 1447 inciso .CC.), incapacidad
relativa (Art. 1447 inciso 2 CC.), incapacidad especial o prohibiciones (Articulo 1447 inciso 3 CC.).

 Incapacidad Absoluta:
O conforme al artículo 1447 inciso 1 del Código Civil “son absolutamente incapaces los dementes, los
impúber y los sordo o sordomudos que no pueden darse a entender claramente punto sus actos no
producen ni a una obligaciones naturales, y no admiten caución”.
O esto incapaces sólo pueden actuar en la vida jurídica representado por la persona que tiene su
representación legal que, según el artículo 43 del Código Civil son “el padre, la madre, tutor y curador”.
Cualquier acto que realice un incapaz absoluto, sin la representación correspondiente, será sancionado
por nulidad absoluta (artículo 1682, inciso 2, del Código Civil).
La representación, Por su parte, consiste en la intervención de un 3º, en el patrimonio de su representado,
quién actuara, respecto a terceros, a nombre y lugar de este último (artículo 1448 del Código Civil).
1) Demente: la voz de mente no se encuentra definida en nuestra legislación, por lo que dichas precio ha
sido desarrollada, en gran parte, por la doctrina y jurisprudencia, siendo actualmente descartada de toda
práctica técnica de otra ciencia, en su 5ª versión, sustituye el concepto “retraso mental” por el de “trastorno
del desarrollo intelectual”, por considerarlos término utilizado anteriormente retraso mental, Morón, imbécil
e idiota, como ofensivo.
Nuestra jurisprudencia ha entendido que la demencia “se refiere a la situación en que se encuentra a una
persona que, por alteración de sus facultades mentales, carece de la aptitud necesaria para dirigir su
persona o para administrar sus bienes” (C.A. de Concepción, 27 de agosto de 1986).
Se establece una visión crítica del llamado demente (que analiza solo desde un punto de vista médico y
que implica la restricción de su voluntad a través de un sistema sustitutivos de voluntades, conforme las
reglas de interdicción por demencia del artículo 456 y siguientes del Código Civil), para que se avance al
concepto de discapacidad intelectual, mental o cognitiva (que se analiza desde un punto de vista
multidisciplinar, a través de enfoque de Derechos Humanos como respetando la dignidad y autonomía de
las personas, implica un reconocimiento de la toma de decisiones con apoyo)
Con ello, se reconoce el principio de igualdad ante la ley, valorando jurídicamente la diferencia,
trasladando del centro de los problemas del individuo a la sociedad (a través de la barrera que impone a la
persona y que impide el goce pleno y efectivo de sus derechos).
2) Impubertad: según el artículo 26 del Código Civil, se llama impúber al varón que no cumplió 14 años YA
la mujer que no ha cumplido 12 años. la prueba de esta incapacidad se realiza a través de la partida de
nacimiento.
3) sordo o sordomudo que no puede darse a entender claramente: no se refiere a aquella persona que
viven con discapacidad auditiva. el legislador exige dos requisitos: 1) que no pueda expresarse claramente
(actitud personal), 2) se exige, a diferencia de otros sujetos de derecho, claridad de entendimiento en la
exteriorización de su voluntad.
También se establece un mecanismo de interdicción (artículo 469 y ss. Del CC.).

 Incapacidades relativas:
1. Disipadores o prodigos: Se llama disipador o pródico aquel que ha demostrado una falta total de
prudencia en la administración de sus bienes, desperdiciando o consumiendo su Hacienda o caudal en
gastos inútiles y vana profusiones.
en un concepto relativo y concreto, respecto de una persona (a) en que sus gastos se consideran excesivo
en la atención a las particularidades de su patrimonio; (b) su gato tienen como causa un proyecto de vida
desordenado y caprichoso; (c) debe tratarse De hecho repetidos y habituales (artículo 445 del Código
Civil); (d) debe estar declarado bajo interdicción de administrar lo suyo.
en este caso, la interdicción es el mecanismo procesal que permite configurar la incapacidad relativa del
disipador, privándolo de la administración de sus bienes, produciendo que todos sus acto celebrado con
posterioridad y adolecerían de nulidad relativa (artículo 1682, inciso 2 del Código Civil).
2. Menor adulto: se llama menor adulto aquello que han dejado de ser impúberes y que no han cumplido
todavía 18 años, es decir, son menores adultos las mujeres mayores de 12 años y lo hombres mayores de
14 años, que no han cumplido 18 años de edad.
si el menor adulto no tiene padre o madre que pueda representarlo autorizarlo, se le debe nombrar un
curador general de acuerdo a las reglas de los artículos 435 y siguientes del Código Civil.
No obstante, el menor adulto que trabaja o ha trabajado es plenamente capaz para la mayoría de lo alto o
contrato que se relacionen con su empleo o profesión, o con la administración de lo que hubiera adquirido
en virtud de ella. Así, el menor o adulto será considerado plenamente capaz para la administración y goce
de su peculio profesional (artículo 251 y 439 del Código Civil).

 Incapacidades especiales o prohibiciones:


El último inciso del artículo 1447 del Código Civil establece que “además de la incapacidad de
mencionada, hay otros particulares qué consisten en la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas
personas para ejecutar cierto actos”.
se refiere al caso en que cierta persona, aun siendo capaz en su ejercicio cómo se le prohíbe celebrar
cierto acto y contrato; por ejemplo, la prohibición en el contrato de compra venta (artículo 1796 y
siguientes del Código Civil).
la doctrina ha discutido si se trata de incapacidades de goce o de ejercicio o tienen un Estatuto diverso,
cómo de prohibición.

4.- Patrimonio y Domicilio.

 Patrimonio:

El patrimonio es una palabra que viene del vocablo “patrimonium”, que implica “lo que se hereda de los
padres”. La voz castellana, tal como hoy se escribe, comenzó a usarse a partir del S. XVIII.
De manera tradicional se entiende por patrimonio como “el conjunto de derechos y obligaciones de una
persona apreciables en dinero”
Así, el patrimonio lo integran tantos bienes, derechos y obligaciones, y su comprensión, composición y
estatuto dependerá de la teoría jurídica a la que se adscriba la naturaleza jurídica del patrimonio*.
 Teorias de patrimonio: Teoris aclasica del patrimonio y Teoria objetiva.
 Teoría clásica del patrimonio: consideran los autores (Aubry y Raul) que el patrimonio esta
compuesto de relaciones activas y pasivas, es decir, de derecho y obligaciones o deudas susceptibles
de valoración económica. Los derechos constituyen el elemento activo (haber patrimonial) y las
obligaciones o deudas el elemento pasivo. Asi, se excluyen aquellos derechos no apreciables en
dinero.
Pero además, esta teoría clásica entiende que el patrimonio es una emanacion de la personalidad, por lo
que se estructura, normativamente, como un atributo de la personalidad.
En síntesis, esta teoría consagra que el patrimonio es (a) una universidad Juridica; (b) de valor
pecuniario; y (c) un atributo de la personalidad.
 Teoria objetiva: el patrimonio-fin o de afectación: de acuerdo a esta teoría, el patrimonio es solo
un fin o una afectación, el cual no se encuentra indisolublemente unido a la personalidad. De esta
manera, la cohesion y unidad de los elementos del patrimonio no arranca de la voluntad de la
persona, sino del fin o destino a que esta afecto el conjunto de bienes.
Esta teoría constituye una repsuesta dogmatica a la teoría clásica del patrimonio, pues critica que sea el
patrimonio un atributo de la personalidad, pues la teoría objetiva acepta la realidad de que existan
patrimonio un atributo de la personalidad, pues la teoría objetiva acepta la realidad de que exista
patrimonios sin titular (por ejemplo, la herencia yacente, del articulo 1240 del CC.) o que exista titulares
con mas de un patrimonio (por ejemplo, la mujer casa en sociedad conyugal que puede tener su
patrimonio-que administra el marido-y su patrimonio reservado, del articulo 150 del CC.).

 Domicilio:

Conforme el articulo 59 del Codigo Civil “el domicilio consiste en la residencia, acompañada, real o
presuntivamente, del animo de permanecer en ella”. Divídase en político y civil.
 De esta manera, es menester distinguir tres ámbitos conceptuales:
 Habitacion o marada: es la realacion de hecho de una persona con un lugar donde permanece y
generalmente pernocta; por ejemplo, un pasajero que habita un tiempo en un hotel.
 Residencia: es una nocion convreta que implica la peromanencia física en u lugar determinado en
forma permanente y habitual.
 Domicilio: es esta residencia pero con la intención que tiene el sujeto de derecho de que esta se
considere asiento de su vida social y jurídica.
 Así, el domicilio presenta dos elementos:
 Elemento físico material: referido a la residencia.
 elemento subjetivo, psicológico o mental: constituido por el ánimo de permanecer en la residencia.
De esta forma, el elemento subjetivo será fundamental para la configuración del domicilio, por ello que
se establece que te ánimo puede ser:
o Real, Y el que tiene una existencia cierta y efectiva, y lo hay cuando la persona tiene la intención
verdadera y positiva de permanecer en el lugar constitutivo de domicilio
o Presunto, fíjate que se construye por presunciones, deducida de hechos circunstancias establecida
por la ley. Esta puede ser positiva o negativa.
 PRESUNCIONES DE DOMICILIO:
2. presunciones negativa: artículo 63 del CC. “no se presume el ánimo de permanecer, ni se adquiere,
consiguientemente, domicilio civil en el lugar, por el solo hecho de habitar un individuo por algún
tiempo casa propia o ajena en el, si tiene en otra parte su hogar doméstico o por otra circunstancia
parece que la residencia es accidentar, como la del viajero, una del que ejerce una comisión
temporal, Hola del que se ocupa en algún tráfico ambulante”.
artículo 65 del CC.: “el domicilio civil no se muda por el hecho de recibir el individuo largo tiempo en
otra parte coma voluntaria o forzadamente, conservando su familia y el asiento principal de sus
negocios en el domicilio anterior”.
3. Presunciones positivas: artículo 64 del CC.: “al contrario, se presume desde luego el ánimo de
permanecer y avecindarse en un lugar, por el hecho de abrir en el tienda, botica, fabrica, taller,
Posada, escuela u otro establecimiento durable, para administrarlo en persona; por el hecho de
aceptar en dicho lugar un cargo concejil , o un ejemplo fijo de lo que regularmente se confieren por
largo tiempo; y por otra circunstancia análogas”.

 CLASES DE DOMICILIOS:
1. Domicilio político y civil: el domicilio político es relativo al territorio del Estado en general. Por otra
parte, el domicilio civil, que se llama también vecindad, es relativo a una parte determinada del
territorio del Estado.
Como prescribe el artículo 62 del CC., “el lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce
habitualmente su profesión u oficio, determina su domicilio civil o vecindad”.
2. domicilio general o especial: el domicilio general es el normal de una persona para todas sus
relaciones jurídicas. Por otra parte, el domicilio especial es aquel que se refiere para ciertas y
determinadas relaciones; por ejemplo, el artículo 2350 establece un domicilio para la fianza.
3. domicilio legal, convivencia o real, el que atiende a su origen: el domicilio legal es aquel impuesto
por la ley a determinadas personas; por ejemplo, los artículos 72 y 73, respecto a persona y su
situación de dependencia otras.
El domicilio convencional es aquel establecido Por las partes en una convención, como lo establece
el articulo 69: “ se Podra en un contrato establecer de común acuerdo un domicilio civil especial para
los actos judiciales o extrajudiciales a que se diere lugar el mismo contrato”.
el domicilio es real se refiere a la norma general y que resulta de la compresión normativa del
artículo 59 del Código Civil.
El Código Civil también permite la pluralidad de domicilio según el artículo 67.

 IMPORTANCIA DEL DOMICILIO:


El domicilio tiene gran importancia para el campo del derecho:
o la sucesión de los bienes de una persona se abre en el último domicilio (artículo 955.1 del CC.)
o el juez competente para declarar la presunción de muerte es el del último domicilio que el
desaparecido ha tenido en Chile (Articulo 81 del CC.).
o los artículos 1587 a 1589 del Código Civil, establece en el lugar donde debe efectuarse el pago.
o en general, el jueves, para conocer de una demanda civil o intervenir en un acto no contencioso, es el
del domicilio del demandado o interesado, respectivamente (artículo 134 del COT.).
o en materia de juicios, es menester considerar domicilio en los escritos de demanda y contestación (art.
254.2 y 309.2 CPC), En la lista de testigos (320 CPC).

5.- Nacionalidad y Estado Civil.


 Nacionalidad:
La nacionalidad, desde un punto de vista jurídico, “Es el vínculo que Liga a una persona a un estado
determinado, estableciendo derechos y obligaciones recíprocos”.
El Código Civil no reglamenta la nacionalidad, pues bello, sin restarle importancia, estimó que debía de ser
el derecho público, principalmente en la Constitución, quién tendría que regularla. por ello, esta materia
debe relacionarse con el curso derecho constitucional.
por ello, La Constitución consagra la forma de adquisición de la nacionalidad chilena (artículo 10), los
casos de pérdida de la nacionalidad chilena (artículo 11) y la forma de reclamación de la nacionalidad ante
pérdida o desconocimiento (artículo 12).

Artículo 10.- Son chilenos:


     1º.- Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros
que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros
transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena;
     2º.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo,
se requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya
adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido en los números 1º, 3º ó 4º;
     3º.- Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley,
y
     4º.- Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.
     La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalidad chilena; de
otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de nacionalización, y la formación de
un registro de todos estos actos.

     Artículo 11.- La nacionalidad chilena se pierde:


     1º.- Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. Esta
renuncia sólo producirá efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en país
extranjero;
     2º.- Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra
exterior a enemigos de Chile o de sus aliados;
     3º.- Por cancelación de la carta de nacionalización, y
     4º.- Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.
     Los que hubieren perdido la nacionalidad chilena por cualquiera de las causales
establecidas en este artículo, sólo podrán ser rehabilitados por ley.

     Artículo 12.- La persona afectada por acto o resolución de autoridad administrativa
que la prive de su nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir, por sí o por
cualquiera a su nombre, dentro del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que
conocerá como jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso suspenderá los
efectos del acto o resolución recurridos.

 Estado Civil:

El Código Civil define el estado civil, en su artículo 304, cómo “la calidad de un individuo en cuanto le
habilita para ejercer ciertos derechos y contraer ciertas obligaciones civiles”.
esta definición ha sido criticada por su amplia extención y Generalidad, pues llegaría a confundir con la
nacionalidad o la capacidad de ejercicio.
por ello, es posible conceptualizar el estado civil como “la posición permanente que un individuo ocupa en
la sociedad, engorda a sus relaciones de familia, en cuanto le confiere impone determinados derechos y
obligaciones civiles”
es menester subrayar Que el Estado civil es un atributo propio de la personas naturales, por lo que no
entiende a las personas jurídicas, pues ella no tienen relaciones de familia.
 Características: el estado civil presenta las siguientes características.
 es inherente y privativo de toda persona natural.
 se encuentra determinado por las leyes, estando los particulares impedido de adoptar un estado civil
distinto.
 es uno e indivisible, en cuanto a las fuentes que lo originan coma lo que permitiría tener distintos
Estados civiles, en la medida que correspondan a diversas fuentes.
 Está regido por normas del orden público y, por ende, no puede renunciarse, transferirse ni
transmitirse.
 Es permanente, pues no se pierde mientras no sea quiere otro.
 Da origen a derecho y carga u obligaciónes, entendido estos como sus consecuencias, como el
parentesco.
 Fuentes del Estado civil: siguiendo al profesor Alessandri, el estado civil emana de 3 clases de hechos.
 de la imposición de la ley, como en el caso del nacimiento.
 De hecho ajeno a la voluntad humana, como en el caso de la muerte.
 De la realización De hecho jurídico que dependen de la voluntad humana coma como el matrimonio, el
reconocimiento de un hijo punto

Por otro autores, el estado civil puede manar (a) hechos jurídicos; (b) actos jurídicos; (c) sentencias
judiciales.

también, otros sostienen que puede mandar de (a) Ley; (b) voluntad de las partes; (c) ocurrencia de un
hecho; y (d) sentencia judicial.

estas extensiones son metodológicas cómo pues lo importante determinar las fuentes, esto es, de donde
emana.

 Parentesco: el parentesco es la relación de familia que existe entre dos personas, las que puede ser por
consanguinidad o afinidad.
 parentesco por consanguinidad: deja que el que existe entre 2 personas que descienden una de la otra
o de un mismo progenitor, en cualquiera de sus grados (Artículo 28 del Código Civil)
 parentesco por afinidad: es el que existe entre una persona que está o ha estado casada y los
consanguíneos de su marido o mujer sí (artículo 31 del Código Civil).

en los parentescos hay que distinguir la línea y los grados. la línea es la serie de parientes que descienden
uno de otro o de un antepasado común. en el primer caso se llama línea recta y en el 2º, línea colateral.

se entiende por grado al número de generaciones que separan a los parientes.

 prueba del Estado civil: el estado civil se prueba de las siguientes maneras.
 la partida o certificados del matrimonio, nacimiento y de muerte, y demás instrumentos concernientes
al estado civil de que se trate (artículo 305 del Código Civil). esta constituye un medio de prueba
principal del Estado civil.
 la falta de partida de matrimonio podrá suplirse por otros documentos auténticos (ejemplo:
testamento), por declaraciones de testigos que hayan presenciado el matrimonio y coma en defecto de
estas pruebas, por la posesión notoria de Estado civil.
conforme al artículo 310, “la posesión notoria del estado de matrimonio consiste principalmente en
haberse tratado los supuestos cónyuges como marido y mujer en sus relaciones domésticas y
sociales; y en Haber sido la mujer recibida en ese carácter por los deudos y amigos de su marido, y
por el vecindario de su domicilio en general”, la cual deberá haber durado 10 años continuos, por lo
menos (artículo 311).
 La filiación, a falta de partida o subinscripción, sólo podrá acreditarse aprobarse por los instrumentos
auténticos mediante los cual es se haya determinado legalmente a falta de éstos, el estado del padre,
madre e hijo deberá probarse en el correspondiente juicio de filiación en la forma y con los medios
previstos en el título VIII.
Esta última referencia tiene relación con las acciones de filiación (artículo 195 y ss. Del CC.), las
cuales posibilitan la investigación de la paternidad o maternidad, en la forma y con los medios que
establece la ley.
incluso se contempla una posición notoria de hijo (artículo 200): “la posesión notoria de la calidad de
hijos respecto de determinada persona servirá también para que el juez tenga por suficientemente
acreditada la afiliación, siempre que haya durado a lo menos 5 años continuos y se pruebe por un
conjunto de testimonios y antecedentes o circunstancias fidedignos que la establezcan de un modo
irrefragable. la posesión notoria consiste en que su padre, madre o ambos le han tratado como hijo,
proveyendo a su educación y establecimiento de un modo competente, y que presentándolo en ese
carácter a su deudos y amigos; y que éstos y el vecindario de su domicilio, en general, le hayan
reputado y reconocido como tal”.

6.- Persona Jurídica, concepto, clasificación y atributos.


 CONCEPTO:

Recordemos que el ordenamiento Jurídico reconoce, en su calidad de sujetos de derechos, a las personas
jurídicas, entendidos estos como entes ficticios dotados de personalidad.
Conforme el Artículo 545 del Código Civil, “ se llama persona jurídica a una persona ficticia, capaz de
ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representado judicial y extrajudicialmente”.
Por lo demás, Alessandri (p. 498) Su tiene que podría decirse que una persona jurídica es todo ente
abstracto qué persigue fines de utilidad colectiva y al cual, como medio para la conservación de estos, La
ley reconoce capacidad de goce y ejercicio.
también se ha definido la persona jurídica como la unidad Orgánica resultante de una colectividad
organizada de personas o de un conjunto de bienes a la cual (a esa unidad Orgánica), para la
conservación de un fin social durable y permanente, se le reconoce por el ordenamiento jurídico una
capacidad propia de adquirir y ejercer derecho.

 CLASIFICACION:

La persona jurídica se clasifica en: persona jurídica de derecho privado y persona jurídica de derecho
público:
 Las personas jurídicas de derecho privado se subclasifican en dos: Persona jurídica de derecho
privado sin fines de lucro y persona jurídica de derecho privado con fines de lucro.
 Persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro:
-Corporación o asociación: “una asociación se forma por una reunión de persona en torno a objetivos de
interés común a los asociados” (art. 545.2 CC)
- Fundación: “uno Fundación se fueron a mediante la afectación de bienes a un fin determinado de
interés general” (art. 545.2 CC).
 Persona jurídica de derecho privado con fines de lucro:
- Sociedad civil: Art. 2053 del CC. “La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas
estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. La
sociedad forma una persona jurídica, distinta de los socios individualmente considerados”.
- Sociedad Comercial: Reguladas por leyes especiales (547.1 CC) y del código de comercio.

 Persona jurídica de derecho público:


regulada por leyes especiales (547.2 CC): la nación, el fisco, las municipalidades, las iglesias, las
comunidades religiosas, y los establecimientos que se costeen con el fondo del etario.

 ATRIBUTOS:

El ordenamiento jurídico le reconoce a las personas jurídicas los siguientes atributos de la personalidad,
en su calidad de sujeto de derecho:
 Capacidad:
la persona jurídica , conforme su definición, son capaces, tanto para acto patrimoniales, como para
extrapatrimoniales. Ahora bien, también gozan de derecho de la personalidad.
El reconocimiento de su capacidad implica reconocer su ámbito de responsabilidad, la cual puede ser:
 responsabilidad civil: su ámbito de responsabilidad civil es bastante amplia, tanto contractual como
extracontractual, aplicándose las reglas generales. Además, el artículo 584-4 CC establece un
ámbito de responsabilidad respecto de aquellos a quien los estatutos de la corporación irrogaren
perjuicio.
 responsabilidad penal: conforme al artículo 58 del cpp, “la responsabilidad penal solo puede hacerse
efectiva en las personas naturales. Por las personas jurídicas responden los que hubieren intervenido
en el acto punible, sin perjuicio de la responsabilidad civil que lee afectare”
No obstante, por la ley 20.393, publicada en el Diario Oficial de dos de diciembre 2009 coma se regula
un sistema de responsabilidad penal de la persona jurídica aplicable sólo a los delitos de lavado de
activo financiamiento del terrorismo y cohecho o funcionario público nacional e internacional,
precisando que sólo pueden cometer estos ilícitos las personas jurídicas de derecho privado y las
empresas del Estado.
 Domicilio:
El domicilio será aquel que señalaren en los estatutos de la persona jurídica (artículo 548-2, LETRA A). Si
nada dicen coma corresponderá al lugar donde tenga su asiento principal la respectiva corporación o
Fundación.
 Nacionalidad: las personas jurídicas de derecho público corresponderán al estado en que semana punto
respecto a la persona jurídica de derecho privado, y conforme al principio de territorialidad, corresponderá
al estado que las autorice.
 Nombre:
Conforme el artículo 548.3 del CC, el nombre de la persona jurídica deberá hacer referencia a su
naturaleza, objeto o finalidad.
Por lo demás, el nombre no podrá coincidir o tener similitud susceptible de provocar confusión con
ninguna otra persona jurídica u organización vigente coma sea pública o privada coma ni con personas
naturales com a salvo con el consentimiento expreso del interesado o sus sucesores, o hubieren
transcurrido 20 años desde su muerte.
 Patrimonio:
De acuerdo con el artículo 549 CC, lo que pertenece a una corporación no pertenecen ni en todo ni en
parte a ninguno de los individuos que la componen; y recíprocamente, las deudas de una corporación no
dan a nadie derecho para demandar las, en todo o parte, a ninguno de los individuos que componen la
corporación, ni dan acción sobre los bienes propios de ellos coma sino sobre los bienes de la corporación.

7.- Término o fin de la existencia de las Personas Naturales (tipos de muerte) y


Jurídicas.

 FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS NATURALES:

La persona termina en su muerte natural ( artículo 78 CC.), y ésta implica al hecho físico de la muerte, por
oposición a una muerte legal o construida jurídicamente con presidencia de si la persona vive realmente o
no.

 TIPOS DE MUERTES

En la actualidad, nuestro derecho considera la muerte natural y la muerte presunta. No obstante, luego
de la modificación del código en el año 2012 (ley 20.577) se introdujo la “comprobación judicial de la
muerte”, por lo cual, se salva una Laguna legal respecto al caso de muerte cierta, pero con desapareció o
no identificación del cadáver. Por ello, más que un tipo especial de muerte, Constituye una forma
extraordinaria de probar dicho hecho.
Así, la presunción de muerte del desaparecido, las reglas D con murientes y la comprobación judicial de la
muerte, operan en el pleno de la prueba de la muerte, así, según Corral, Son equivalentes funcionales de
esta prueba. De esta manera, la muerte es la única causa de extinción de la persona.

 LA MUERTE NATURAL:

La muerte natural (real) es aquella cuya ocurrencia consta, cualquiera que sea la causa que la
determine (edad avanzada que debilita su órgano, enfermedad, accidente) y que produce el efecto de
extinguir la personalidad natural.
la prueba ordinaria de la muerte se realiza mediante su inscripción en el registro de defunciones del
Registro Civil, de manera que bastará presentar copia o un certificado de traído de la información
registral para acreditar la defunción (artículo 305.3 CC).
para que se practique la inscripción, se exige además de la petición de los parientes u otras personas,
un certificado de un médico que atestigüe la muerte bajo su responsabilidad. Si no es posible conseguir
un certificado, la muerte debe ser comprobada por el testimonio de dos testigos, qué debe rendirse ante
el oficial del Registro Civil o cualquier autoridad del lugar de la defunción (art. 45 LRC).
- Efecto de la muerte natural: la muerte es un hecho que produce efectos jurídicos:
1. La sucesión se abre al momento de la muerte y sólo pueden suceder los que existan en este
momento.
2. El matrimonio se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges .
3. La muerte determina la extinción de los derechos intransmisibles.
4. Ciertos contratos se extinguen por la muerte de uno de los contratantes (por ejemplo: mandato).
5. La oferta se extingue por la muerte del proponente.
6. Algunas instituciones terminan por la muerte del que las desempeña.
7. Por la muerte se tengan determinadas acciones civiles (acciones no transmisibles).
- Comprobación judicial de la muerte:
conforme al artículo 95 del Código Civil la comprobación judicial de la muerte es una forma extraordinaria
de probar la muerte de una persona, mediante sentencia judicial, cuando se ha producido la desaparición
de aquella en circunstancia tales que la muerte puede ser tenida como cierta, a pesar de que el cadáver
no ha sido hallado o no es posible su identificación.
a diferencia de la declaración de muerte presunta, esto exige que se forma un juicio de certeza sobre la
muerte.
esta institución fue incorporada por la ley 20.577 en el año 2012, luego de las consecuencias del
terremoto y tsunami de Chile, en el año 2010 y la caída de un avión coma en septiembre de 2011, en la
isla de Juan Fernández
- Requisitos de la comprobación judicial de la muerte
los requisitos de la comprobación judicial de la muerte pueden ser los siguientes:
 desaparición de una persona, lo que supone que una persona ha dejado de estar en comunicación
con los suyos y hay incertidumbre sobre su vida o muerte.
 imposibilidad de hallar o identificar el cadáver.
 certeza de la muerte, la que se trata de una constatación objetiva, fundada en antecedente
categórico y que el juez debe ponderar razonadamente.
 Derivación de la certeza de las circunstancias de la desaparición, por ejemplo, una explosión, un
incendio, una caída afosa inaccesible, perdida de submarino, entre otros puntos
- Procedimiento de la comprobación judicial de la muerte:
se trata de un procedimiento no contencioso, siendo competente el juez del último domicilio que el
difunto haya tenido en Chile (artículo 95 CC), y un extracto de la resolución , con los antecedentes
indispensable para su identificación y la fecha de la muerte fijada por el juez, debe publicarse en el Diario
Oficial en el plazo de 60 días desde que la sentencia quede firme o ejecutoriada (artículo 96 CC).
también se dispone que sólo tiene legítimacion activa para pedir la declaración cualquiera que tenga
interés en ello, y que la resolución que se dicte declarando la muerte debe ser inscrita en el Registro Civil
(se entiende en el registro de defunciones) (artículo 95 CC; cfr. Articulo. 44 y 45 LRC).
Es lógico que este procedimiento, escueto en sus regulación, se debe tener a la vista los requisitos
previamente señalado.
- Efectos de la comprobación judicial de la muerte:
la comprobación judicial de la muerte produce todos sus efectos desde que quede firme la sentencia que
la declara y ellos se deben considerar producido en la fecha de la muerte que fije el juez. la inscripción
de defunción practicada en virtud de la sentencia tiene la función que le da el artículo 8 de la ley del
Registro Civil coma es decir, que la sentencia no podrá invocarse en juicio mientras no haya sido inscrita.
el artículo 95 del Código Civil contiene una calificación de los efectos que merece ser destacada: habla
de que se podrá tener por comprobada la muerte “para efectos civiles”.
la revocación de la comprobación judicial de la muerte (artículo 97 CC) se hará conforme a las reglas
establecidas para dejar sin efecto la muerte presunta de un desaparecido, remisión que se refiere a los
artículos 93 y 94, a propósito desu recepción del decreto deposición definitiva de los bienes del de
traslado precisó activamente muerto.
- Prueba extraordinaria por abolición de las funciones encefálicas:
otra prueba extraordinaria de la muerte se puede realizar a través de la comprobación de la abolición
total e irreversible de todas las funciones del encéfalo de una persona aún cuando se conserven, a
través de sustento mecánicos, la función cardiaca respiratoria. Esto es lo que se ha llamado “muerte
encefálica”
la ley 19.451, de 10 de abril de 1996, establecen normas sobre trasplantes y donaciones de órganos, y
que acepta el criterio comprobatorio encefálico de la muerte, para autorizar el transplante de órgano
(artículo 10).
señala la ley, que la muerte se puede acreditar “para los efectos previstos en esta ley” (artículos 7 y 11),
mediante la comprobación de la “abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas, lo que
se acreditará con la certeza diagnóstica de la causa del mal, según parámetro clínico corroborado por la
prueba o examen cefálico” (artículo 11.3).
- Prueba extraordinaria por abolición de la función encefálica:
la ley dispone que el reglamento debe exigir, como mínimo, que se presenten las siguientes condiciones:
1. ningún movimiento voluntario observados durante 1 hora.
2. Apnea a luego de 3 minutos de conexión del ventilador: El té de la apnea consiste en retirar por
algunos minutos respirador artificial para observar si el sujeto puede respirar espontáneamente, para
volver a conectarlo antes que se asfixie.
3. ausencia de reflejos tronco encefálico: el Decreto Supremo numero 656 del 5 de julio de 1996,
contiene el reglamento de la ley número 19.451 y complementa con sus artículos 20 a 25 las normas
sobre acreditación y certificación de la muerte encefálica. El electroencefalograma isoeléctrico sólo
se exige para niños menores de dos meses. Una vez que el equipo médico llega a la conclusión de
que el individuo se encuentra muerto por destrucción total del encéfalo, debe firmar un acta
ajuntando constancia de los exámenes. Para qué esta prueba de la muerte ingresa al registro, se
necesita que otro medico expida un certificado de defunción, al cual debe agregarse constancia de
los antecedentes que permitieron acreditar la muerte (artículo 11).

 LA MUERTE PRESUNTA:

La muerte presunta es la declarada por el juez: en conformidad a las reglas legales, respecto de un
individuo que ha desaparecido y de quien se ignora si vive o no.
el decano Allessandri lo explica de forma simple: el juez, partiendo de ciertos antecedente, presume la
muerte de una persona. por eso también puede llamarse presunción de muerte por desaparecimiento.
el profesor corral lo establece como un equivalente probatorio de la muerte, cuando no es posible
probarlo de forma ordinaria o extraordinaria, respecto del desaparecido, por lo que ésta no constituye
una causal de extinción de personalidad.
Son dos circunstancias conocidas que dan a base a la presunción legal (aunque se discuta esta calidad:
(a) la ausencia o desaparecimiento del individuo por largo tiempo del lugar de su domicilio; (b) la
carencia de noticias de ese mismo individuo.
manteniendo la crítica del profesor corral, está la contextualiza: “como una declaración judicial que, ante
la desaparición de una persona y la probabilidad de que se encuentran muerta, después de ciertos
plazos cómo constituye un equivalente sustitutivo de la prueba ordinaria de la muerte, que despliega sus
efectos en forma gradual o progresiva y es susceptible de revocación en caso de reaparición o prueba de
la muerte real del desaparecido”.
conforme el artículo 80 del Código Civil, Sun dos los presupuestos sobre los cuales se puede pedir la
declaración judicial de muerte presunta:
1. la imposibilidad de demostrar la vida.
2. la imposibilidad de probar la muerte.

En consecuencia, la presunción de la muerte presunta es una institución subsidiaria de la prueba


ordinaria o extraordinaria de la muerte: sólo procede cuando ésta no es posible (artículo 81, n8 inciso
2 del CC).

- Supuestos legales y plazo de espera:


la ley distingue dos desaparecimientos: uno ocurrida en circunstancias normales (simple) y otro que
ocurre en circunstancias de peligro o riesgo para la vida (calificado).
 desaparecimiento simple: la declaración procede de transcurridos 5 años desde la fecha de la
última noticia, artículo 81 inciso 1 del Código Civil.
 desaparecimiento calificado: respecto 3 situaciones calificadas:
 Sismo catástrofe: la declaración procede después de 6 meses de ocurrido el sismo o catástrofe según
el artículo 81. 9 del Código Civil.
 perdida de nave o aeronave: no esta nave o aeronave si reputa perdida a los 3 meses de la fecha de
la última noticia y desde entonces puede solicitarse (artículo 81.8 CC.)
 caída al mar o tierra durante navegación o aeronavegación: artículo 81.8 inciso 3)
- Legitimación y procedimiento:
la declaración “podrá ser provocada por cualquier persona que tenga interés en ella” (artículo 81.3; en el
mismo sentido, artículo 81, numerable 8 y 9). este interés debe ser patrimonial o actual.
en cuanto a la competencia de los tribunales , éste corresponderá a aquel del “último domicilio que el
desaparecido haya tenido en Chile” (art. 81.1 CC y 151 COT), Conforme a las reglas del procedimiento
no contencioso.
los interesados deben probar la concurrencia de los requisitos de la declaración: que se ignora el
paradero del desaparecido coma que se ha hecho las posibles diligencias para averiguarlo y que desde
la fecha de la última noticia han transcurrido los plazos legales (artículo 81.1 cc.). cuando el
desaparecimiento es calificado, debe aprobarse dicha circunstancia.
el desaparecido debe ser citado por 3 veces en el periódico oficial, corriendo más de dos meses entre
cada dos situaciones (artículo 81.2 DEL CC). exigencia no rige para todos los casos de
desaparecimiento calificado.
además, será necesario la concurrencia del defensor de ausente, quién puede solicitar más pruebas
(artículo 81.4 DEL CC) y qué, materialmente se realiza a través de un informe escrito en queda a su
parecer sobre la procedencia de esta declaración.
la sentencia que declara la muerte presunta debe fijar la fecha presuntiva de muerte y conceder la
posición provisoria o definitiva, según corresponda, de los bienes del desaparecido a su heredero
presuntivo. Además, dicha relación debe publicarse en el Diario Oficial. Luego, la sentencia se inscribe
en el libro de defunciones del Registro Civil, de la comuna correspondiente al Tribunal que hizo la
declaración.
- Fecha presuntiva de muerte:
*En el caso de desaparecimiento simple, “ el juez fijará como día presuntivo de la muerte el último del
primer bienio contado desde la fecha de la última noticias” (artículo 81.6 del CC).
*Respecto del desaparecimiento calificado, La fecha está fijada por el legislador: si una persona recibió
una herida de guerra bolo sobrevino un peligro semejante, el juez fijará como día presuntivo de la
muerte “el de la acción de guerra o peligro, o, no siendo enteramente determinado ese día, adoptará
un término medio entre el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el suceso” (artículo 81.7 del
CC). misma regla se aplica en el supuesto de pérdida o nave o aeronave (articulo 81.8 cc). si la muerte
se declaró por desaparecimiento en sí mismo catástrofe, el día presuntivo de la muerte debe ser el
mismo día del sismo o catástrofe o fenómeno natural (articulo 81.9 del CC),
- Etapas de la declaración de muerte presunta:
 período de mera ausencia:
El cual comienza desde que ha dejado detenerse noticia del desaparecido punto si el desaparecido
ha dejado representantes (articulo 83 CC), ellos administraran; en caso contrario, se debe nombrar
un curador de los bienes del ausente.
Normalmente, este período dura 5 años, pero 6 meses, si la desaparición se produjo en un sismo
o catástrofe o 3 meses si provino de la pérdida de una nave o aeronave.
 Período de posesión provisoria:
el cual puede obtenerse a los 5 años desde la fecha de la última noticia, es decir, es el mismo
plazo para solicitar la declaración de muerte presunta en caso de desaparecimiento simple
(artículo 81.6)
este periodo no se tira en los siguientes casos:
a) Cuando el desaparecido recibió herida grave de guerra. 81.7
b) caso de pérdida de nave o aeronave. 81.8.
c) caso de sismo o catástrofe. 81.9
d) si cumplido 5 años desde la fecha de las últimas noticias, si pruebe que han transcurrido 70 años
desde el nacimiento del desaparecido (artículo 82)

En estos casos se concede de inmediato la posición definitiva de los bienes.

 Período de posición definitiva:


el cual se inició con el decreto del juez que concede esta posición de los bienes del desaparecido.
por regla general, el juez concede esta posición transcurrido 10 años desde la fecha de la última
noticia, cualquiera que fuese, a la expiración de dicho 10 años, la edad del desaparecido si
viviese (artículo 82, parte final del Código Civil)
este decreto produce los siguientes efectos:
a) si no ha precedido la posición provisoria, por el decreto de posición definitiva se abre la sucesión del
desaparecido según las reglas generales, art. 90 final CC.
b) se cancela las cauciones prestadas por los poseedores provisorios y cesan las restricciones que
antes tenían, qué les impedían vender o grabar los bienes (artículo 90 .1 y 2 del Código Civil )
c) decretada la posición definitiva, todos los que tienen derecho subordinado a la muerte del
desaparecido, pueden hacerlo valer como en el caso de verdadera muerte (artículo 91 del Código
Civil); así, el legatario puede reclamar la cosa alegada.
d) se hace la partición de los bienes coma y en conformidad a las reglas generales.
e) Disuelve el matrimonio del desaparecido (artículo 43 LMC)
 Rescisión del decreto deposición definitiva:
La ley autoriza para pedir la rescisión del decreto de posición definitiva en los siguientes casos:
a) si se tuvieran noticia exacta de la existencia del desaparecido.
b) si se tuvieron noticias exactas de la muerte del desaparecido.
c) si el presunto muerto reaparece.
De esta manera, el decreto disposición definitiva puede rescindirse a favor del desaparecido si
reapareciera, o de sus legitimarios habido durante el desaparecimiento, o de su cónyuge por
matrimonio contraído en la misma época (art. 93 CC).

 FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS JURIDICAS: “Disolución de la persona Jurídica”

Para el estudio de la disolución de la persona jurídica es menester distinguir respecto a las asociaciones y
fundaciones:

- Disolución de asociaciones:
conforme el artículo 559 del Código Civil, las asociaciones se disolverán:
a) Por el vencimiento del plazo de su duración, si lo hubiera.
b) por acuerdo de la Asamblea General extraordinaria, cumpliendo los requisitos formales establecidos
en el artículo 558.
c) por sentencia judicial ejecutoriada, en caso de:
 estar prohibido por la Constitución la ley o infringir gravemente sus estatutos.
 haberse realizado íntegramente su fin o hacerse imposible su realización.
d) por la demás causa prevista en los estatutos y en las leyes.
la sentencia que se refieren las letras C, precedentemente sólo podrá dictarse en juicio incoado a
requerimiento del Consejo de defensa de Estado en procedimiento breve y sumario, el que ejercerá la
acción previa petición fundada del ministro de Justicia. en el caso del número dos letras C, podrá
también dictarse en juicio promovido por la institución llamada recibir los bienes de la asociación o
Fundación en caso de extinguirse.

para el destino de los bienes, menester considerar el artículo 561 del Código Civil, esto es, sus
propiedades se dispondrán en la forma en que se hubieran prescrito sus estatutos; pertenecerán al
estado con la obligación de desemplear la en objetos análogos a los de la institución. tocará al
presidente de la República señalarlos.

- Disolución de fundaciones:
conforme al artículo 564 del Código Civil, “La Fundación es perecen por toda destrucción de los bienes
destinados a su manutención”.

EFECTOS DE LA LEY

8.- Concepto de ley, entrada en vigencia: vacancia legal, efectos (*presunción


conocimiento de la ley), ultraactividad, derogación (E/T; T/P).
 CONCEPTO DE LEY:

Para el Código Civil “la Ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma
prescrita por la constitución, manda, prohíbe o permite” (art. 1° CC.). esta definición ha sido objeto de
varias criticas, en cuanto a su forma y su fondo.
a. En cuanto a su forma, Se reprocha la redacción, pues parece decir que sí manda cómo prohíben
permite es por está manifestada en la forma prescrita por la Constitución, y no por ser la declaración
de la voluntad soberana.
b. en cuanto al fondo, por qué no señala las características específicas de la ley. en tal sentido, la
definición nos da una idea clara del objeto de la ley. Incluso, se aduce que ayudar a la ley una validez
solamente formal, no se señala que debe ajustarse a cierto principio de Justicia natural, a ciertas
formas consideradas válidas en cualquier sociedad.

La ley puede ser Clasificada según varios criterios, a saber:

1. Según su obligatoriedad, y en virtud del artículo 1 CC, las leyes pueden ser: leyes imperativas,
leyes prohibitivas, leyes permisivas.
2. según su objeto, esto es, respecto a la función que pretende cumplir la ley en el contexto de
libertad de las personas, estas pueden ser: leyes indisponibles, leyes declarativas o subjetivas,
leyes dispositivas, leyes interpretativas.
3. según su ámbito de aplicación, estas pueden ser: leyes excepcionales, leyes comunes.
4. según su contenido y quorum de aprobación: líneas interpretativas de la Constitución, leyes
orgánicas constitucionales, leyes de quorum calificado, leyes ordinarias.

La constitucionalidad de las leyes abarca dos aspectos: uno de fondo y otro de forma. Así, cualquier
negación de uno de estos aspectos implican que la ley sea considerada inconstitucional.

 La constitucionalidad de fondo se cumple cuando el contenido de la ley respecto a todo derecho está
garantizado por la carta fundamental.
 la constitucionalidad de forma implica que la ley es dictada por los órganos competentes y con las
formalidades para su generación y promulgación, según lo establecido por la Constitución.

los controles de constitucionalidad de la ley en los realiza el Tribunal Constitucional, ya sea en sus
controles preventivos, esto es, que se subsiste en la tramitación de un proyecto de ley (art. 93 No. .),
como en sus controles represivos, a través de la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad (art.
93 No. 6) y de inconstitucionalidad (art. 93 No.7).

 ENTRADA EN VIGENCIA DE UNA LEY:

La regla general es que cuando una ley es publicada en el diario oficial entra en vigencia.
A excepción de 3 casos: la vacancia legal, el efecto retroactivo de las leyes y la ultraactividad de la ley.

 LA VACANCIA LEGAL DE UNA LEY:

La vacancia legal es el periodo que va entre la publicación de la ley y su entrada en vigencia.


Este periodo de tiempo varía según la disposición de la misma ley ya que así como se dicte en la ley puede
ser que entre en:
a) Vigencia de la ley en un tiempo determinado
Ej: LEY NRO 20.060 autoriza la modificación de los estatutos de la universidad De Chile.
ART 1° "Artículo 1°.- Facúltase al Presidente de la República para que, dentro del plazo de seis meses
a contar de la fecha de publicación de la presente ley, mediante un decreto con fuerza de ley, del
Ministerio de Educación, dicte las nuevas normas estatutarias que regularán la organización,
atribuciones y funcionamiento de la Universidad de Chile.
Para este efecto, dentro de los primeros tres meses del plazo señalado, la Universidad deberá
presentar ante el Ministerio de Educación un proyecto de nuevo estatuto orgánico, o de modificación
del estatuto vigente.
b) Vigencia de la ley sujeta a la creación de un reglamento
c) Vigencia de la ley sujeta a la creación de un reglamento mas un plazo de tiempo

 EFECTO RETROACTIVO DE LA LEY

La regla general es que la ley jamás tendrá efecto retroactivo. Código Civil en el Titulo Preliminar, Art 9° “la
ley puede solo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.”
Sin embargo en el inciso segundo agrega la interpretación de la ley “sin embargo, las leyes que se limiten a
declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas en estas.
En este mismo artículo en el inciso tercero encontramos una contra excepción en la interpretación de una ley
“pero no afectaran en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo
intermedio.”

 ULTRACTIVIDAD DE UNA LEY

La regla general es que una ley será vigente hasta que esta sea derogada, pero en el caso de estas leyes
pese a su derogación para algunos casos concretos la ley continúa produciendo efectos y sobrevive.
Esto en base a un principio: “cuando yo celebro un contrato se entienden incorporadas todas las leyes
vigentes al momento de su declaración.”

 EFECTOS (PRESUNCION DE CONOCIMEINTO DE LA LEY)


El inciso 1º del artículo 7º establece que desde la fecha de su publicación, la ley se entenderá conocida de
todos. A su vez, el artículo 8º dispone que nadie podrá alegar ignorancia de la ley, después que ésta haya
entrado en vigencia.
Del epígrafe anterior se podría inferir que la elaboración de la ley en Chile está íntimamente relacionada con
su destinatario: el ciudadano, ya que se presume conocida por éste, sin embargo, nada más lejos de la
realidad chilena, porque aunque las leyes se vendan en las calles y kioscos como en ningún otro lugar, y el
país sea muy “legalista”, el destinatario de tales leyes (ciudadano “de a pie”) poco conoce acerca de los
derechos y deberes que contiene la legislación chilena.

 DEROGACION (E/T; T/P).

La derogación es una sensación de la existencia de toda o una parte de una ley, por mandato expreso o
tácito de otra posterior. tipos de derogación:
 Expresa o tácita (artículo 52.2; 52.3 Y 53)
 Total o parcial (artículo 52.4)

- Derogación Orgánica
es una especie de derogación tácita y se da cuando una materia ya regulada por una o más leyes,
posteriormente es regulada de nuevo y en forma completa por otra, aunque no haya incompatibilidad
entre las disposiciones de la ley primitiva en las nuevas. Ejemplo: Código Civil chileno.

“Art. 52. La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita.; Es expresa, cuando la nueva ley dice
expresamente que deroga la antigua.; Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden
conciliarse con las de la ley anterior.; La derogación de una ley puede ser total o parcial.”
“Art. 53. La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia, todo
aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley.”

9.- Efectos de la ley en cuanto al tiempo Art. 9 c.c.: Irretroactividad de la Ley;


excepciones (Materia civil, materia penal). Teoría de los Derechos Adquiridos y las
meras expectativas (Ley de Efecto Retroactivo de las leyes).

 EFECTOS DE LA LEY EN CUANTO AL TIEMPO ART. 9, CC. “La ley puede sólo disponer para lo futuro,
y no tendrá jamás efecto retroactivo. Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes se
entenderán incorporadas en éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales
ejecutoriadas en el tiempo intermedio”

Las Leyes, por regla general, deben regir las relaciones jurídicas que se produzcan en el período
comprendido entre su entrada en vigor (conforme a la promulgación y publicación) y el momento en que
deja de aplicarse (derogación). De esta manera, la comprensión de los efectos de la ley, en cuanto al
tiempo, determina la vigencia y obligatoriedad de la ley.
- La promulgación de una ley es aquel acto formal, en virtud del cual el presidente de la República
atestigua o certifica ante el cuerpo social, la existencia de la ley y ordena su ejecución. el efecto de la
promulgación es atestiguar la existencia de una ley y ordena su ejecución, esto es, que sea obedecida.
recordar que se realiza a través de un Decreto Supremo promulgatorio.
- La publicación de una ley y su acto formal, en virtud del cual, el texto de una ley se inserta en el Diario
Oficial. su efecto es que la ley se entiende conocida por todos y, además, es obligatoria.

 IRRETROACTIVIDAD DE UNA LEY:


Principio de irretroactividad de las leyes: conforme el artículo 9, “la ley puede disponer para lo futuro y no
tendrá jamás efectos retroactivos”
Recordar reglas de vigencia de la ley (artículo 6 y 7 CC), esto es, la promulgación y publicación de las
leyes.

 EXCEPCIONES, (MATERIA CIVIL, MATERIA PENAL).

Excepción: principio de retroactividad de las leyes: Artículo 9.2 CC: “sin embargo, las leyes que se limiten
a declarar el sentido de otra Ley se entenderán incorporadas en estas; pero no afectarán en manera
alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio”.
 La disposición se refiere a las leyes interpretativas.
 Otro caso, se puede encontrar en la interpretación - y aplicación - de leyes penales favorables al reo
(art. 19.3 de la CPR).

La retroactividad de la ley debe ser expresa y es de derecho estricto.

Ante todo, no pueden ser retroactivas las leyes penales por cuanto está consagrado específicamente en la
Constitución el principio de irretroactividad. Así lo expresa el artículo 19 Nº3, cuyo inciso cuarto dispone que
"nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que le señale la ley y que se halle
establecido con anterioridad por ésta" (principio de la existencia previa del tribunal); y el inciso séptimo que
establece que "ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con
anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado" (principio de la legalidad de
la pena).

 Teoría de los Derechos Adquiridos y las meras expectativas (Ley de Efecto Retroactivo de
las leyes).

Cuando es necesario resolver los problemas jurídicos que da lugar al cambio de legislación que regula un
mismo supuesto de hecho, existen dos alternativas:
 leyes transitorias.
 leyes sobre efecto retroactivo de las leyes (LERL), basada en la teoría de los derechos adquiridos,
pudiendo afectar las meras expectativas.
 Derechos adquiridos: derecho que por un hecho o acto del hombre o por ministerio de la ley, se ha
incorporado al patrimonio, o bien, la facultad legalmente ejercida.
 Mera expectativa: derecho no incorporado al patrimonio o la facultad no ejercida legalmente.

Esta teoría postula que una ley es retroactiva cuando lesiona intereses que para sus titulares constituían
derechos adquiridos bajo la ley anterior, pero no es retroactiva la ley cuando sólo lesiona meras facultades o
simples expectativas. Si en el caso que debe resolver el juez hay derechos adquiridos por las partes bajo la
vigencia de la antigua ley el juez debe aplicar ésta, pues de aplicar la nueva se perjudica el derecho. Si la ley
nueva sólo atenta en contra de meras expectativas o facultades legales no ejercidas, entonces el juez aplica
la nueva legislación.

Los conceptos básicos para esta doctrina son: (a) Derecho adquirido. Planiol y otros autores señalan que el
concepto no es claro, pero que podría entenderse como aquel que se ha incorporado definitivamente al
patrimonio de un sujeto por un hecho o un acto de un hombre. (b) La jurisprudencia ha repetido en diversos
casos un concepto del italiano Gabba, quien señala que son aquellos que son consecuencias de un hecho
apto para producirlo en virtud de una ley vigente al tiempo en que se realiza ese hecho, y que han entrado
inmediatamente a formar parte del patrimonio de la persona, aunque la ocasión de hacerlos valer se ha
presentado bajo el amparo de una nueva ley. En definitiva para Planiol es un derecho definitivo del cual su
titular no puede ser privado. (c) Facultad legal no ejercida. Es el requisito para la adquisición de un derecho,
para poder ser titular de él y ejercerlo. (d) Mera expectativa. Es la esperanza en la adquisición de un derecho,
fundada en la ley vigente, y no convertida en derecho por faltar uno o mas de los requisitos exigidos por la ley.

10.- Efectos de la ley en cuanto al territorio Art. 14 y 15: Principio de Territorialidad /


Principio de Personalidad. Excepciones.
 EFECTO DE LA LEY EN CUANTO AL TERRITORIO, ART. 14 Y 15.:

- Principio de Territorialidad: La territorialidad está establecida en los artículos 14 y 16 inciso 1 CC.: la ley
obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros cómo y los bienes situados
en Chile se rigen por la ley chilena.
- Principio de Personalidad: Del artículo 17 CC. se desprende que la forma de los actos otorgados en Chile
se rige por la ley chilena.
El territorio del Estado está delimitado por sus fronteras, pero la autoridad del Estado se entiende al
mar territorial y en cierto sentido al espacio aéreo sobre el territorio.
“Art. 17. La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido otorgados. Su
autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento. La forma se refiere a las
solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente otorgados y autorizados por las
personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese.”

 EXCEPCIONES:

Soberano de un estado y organismo internacionales: agente diplomático y Fuerza Armada extranjera


Excepción: Principio de exterritorialidad de las leyes: para el estudio del principio de extraterritorialidad
de las leyes, es menester realizar la siguiente distinción:

a) Estatuto personal:
artículo 15 CC. “a la ley es patria que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán
sujetos los chilenos, No obstante su residencia o domicilio en el país extranjero:
1. En lo relativo al estado de la persona y con su capacidad para ejecutar cierto acto, que hayan
de tener efecto en Chile.
2. en la obligación y derecho que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de su
cónyuge y parientes chileno

esta disposición es totalmente excepcional:

I. en cuanto a la persona a quien le afecta: sólo a los chilenos.


II. en cuanto a las leyes a que queda sujeto del chileno: sólo las que taxativamente señala.

b) Estatuto real
regla general, artículo 16, “los bienes situado en Chile tan sujeto a las leyes chilenas, aunque sus
dueños sean extranjeros y no residan en Chile”
- excepción No. 1- artículo 955 CC: “la sucesión de los bienes de una persona se abra al momento
de su muerte en su último domicilio; salvo los casos expresamente exceptuados”.
- contra excepción No. 1 - articulo 998: “en la sucesión abintestano de un extranjero que fallezca
dentro o fuera del territorio de la República, tendrán los chilenos a título de herencia o de alimentos,
los mismos derechos que según la ley chilena le corresponderían sobre la sucesión intestada de un
chileno”.

- excepción No. 2 - artículo 16, inciso 2: “esta disposición se entenderá sin perjuicio de las
estipulaciones contenidas en los contratos otorgados válidamente en el país extraño”.
- contra excepción No. 2 - artículo 16, inciso 3: “pero los efectos de los contratos otorgados en país
extraño para cumplirse en Chile, se arreglen a las leyes chilenas”.

c) Estatuto mixtó,
(En cuanto a los requisitos externo o de forma).
regla general: “los datos contratos se rigen por la ley del país que han de producir sus efectos: Lex
Locus Regit Actum”.

Excepción - testamento verbal (artículo 1027): “valdrá en Chile el testamento escrito, otorgado en
país extranjero, sí por lo tocante a las solemnidades se hicieron constar su conformidad a la ley del
país en que se otorgó, y si además se probare la autenticidad del instrumento respectivo en la forma
ordinaria”.

(en cuanto a los requisitos interno o de fondo).


regla general: lo acto o contrato se rigen por la ley del país en que se celebró un otorgó.

Excepción: - caso chileno, capacidad y estado civil del artículo 15 No. 1 del CC.

11.- Efectos de la ley en cuanto a las personas (principios) Art. 14 y sus excepciones.
 EFECTO DE LA LEY EN CUANTO A LAS PERSONAS (PRINCIPIOS) ART. 14.

La ley obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros (artículo 14 CC). en
virtud del principio de igualdad ante la ley, no se realizan distinción entre chilenos y extranjeros.
Son chileno lo que la CPR declara tales, los demás son extranjeros (art. 56 CC). pero como ambos
están sometidos a la ley chilena. Se asimilan en materia de derechos civiles (art. 57 CC), lo que tiene
excepciones. Ejemplo: prohibición a los extranjeros para ser testigos en un testamento solemne.
Prohibición de comprar territorio en la frontera del país.
Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros.
Art. 56. Son chilenos los que la Constitución del Estado declara tales. Los demás son extranjeros.
Art. 57. La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce
de los derechos civiles que regla este Código.

INTERPRETACIÓN (Art. 19 al 24 c.c.)


12.- Qué es interpretar, tipos de interpretación (Privada, Pública, etc).
 QUE ES INTERPRETAR:
La interpretación de la ley implica un proceso intelectual que busca adaptar un enunciado normativo a
la práctica (realidad), mediante una comprensión de sus componentes internos, a través de la
siguiente relación con positiva:

La doctrina tradicional entiende que la interpretación de la ley “es la determinación de sus significados,
alcance, sentido o valor en general y frente a las situaciones jurídicas concreta a que dicha ley debe
aplicarse”
- Descubrir o develar: En este sentido, se entiende que la norma en portadora de un único sentido
verdadero, con lo que interpretar equivaldría a “des ocultar su único sentido”.
- atribuir: en esta comprensión, la norma carece de un sentido que se imponga por modo heterónomo
al intérprete, por lo que interpretar equivaldría a “dotar de un sentido a la norma”.
- fijar: en esta última concepción, la norma cobija o convocá varios sentidos posibles, por lo que
interpretar equivaldría a “fijar o inmovilizar uno de esos varios sentidos”.

 TIPOS DE INTERPRETACION:

 Según la fuente de la que emana:


o interpretación auténtica: aquella que emana de la misma autoridad que dictó la disposición
normativa. Asi, el poder legislativo puede dictar una ley para interpretar otra ley. lo mismo si el
Poder Ejecutivo dicta un decreto para interpretar otro. una especial interpretación auténtica es la
interpretación administrativa que realizan cierto órgano público mediante dictámenes o
resoluciones que interpretan las leyes sujeta a su supervisión (CGR, DT, SII).
o Interpretación judicial: aquella que realiza el juez en la sentencia la aplicaron la disposición
normativa en un caso en particular.
o interpretación doctrinal (o privada): aquella que elaboran quienes se dedican al estudio y
enseñanza del derecho, manifestado en tratados, revista jurídica y en la cátedra.

 Según su extensión:
o interpretación declarativa: aquella que la interpretación, entendida como proceso elaborado
inmediato, da como resultado un sentido que es en coincidente con la interpretación inicial e
inmediata.
o interpretación restrictiva: aquélla cuyo proceso de interpretación es de menor extensión, esto es,
comprenden menos caso que los inicialmente considerado. esta interpretación se dará siempre en
caso de excepción, respecto a las leyes que se imponen sanciones, qué declaran invalidez desierto
actos y que establecen incapacidades o inhabilidades.
o interpretación extensiva: aquélla cuyo proceso de interpretación es de mayor extensión, es decir,
incluirá más caso que los inicialmente considerado.

 según su objeto:
o Interpretación propiamente tal: aquella que tiene por objeto desentrañar el sentido y alcance de un
enunciado normativo que forma parte del ordenamiento jurídico.
o interpretación integrativa o integración: aquella que tiene por objeto buscar una solución respecto
un caso que no se encuentra contemplado regulado por alguna disposición normativa (estando
frente a una Laguna o vacío legal), por lo que se necesitará una solución. Esta función que
presenta la interpretación es fundamental en la literatura de Dworkin, pues es un eficaz mecanismo
para vencer el positivismo jurídico y evitar la discrecionalidad de los jueces, con la integración, el
juez se transforma en un verdadero creador del derecho respecto al caso en concreto (resolviendo
los “casos difíciles”).

13.- Elemento Gramatical

Los métodos de interpretación tienen la pretensión de poner el contenido interno del proceso hermenéutico,
como también, ofrecer una discusión histórico-dogmática del origen de las normas reguladoras de la
interpretación.

Tiene por objeto la palabra. La interpretación de las palabras de la ley, debe tener lugar según las reglas del
lenguaje.

- En el Método de Savigny, La interpretación consiste en la reconstrucción del pensamiento contenido en la


ley, pues, a través de este proceso intelectivo se obtiene una inclusión cierta y completa de lo que la ley
encierra y solamente a través de esto se cumple el fin de la ley. En su elemento gramatical dice: que las
palabras de que se sirve el legislador para comunicar su pensamiento, es decir, el lenguaje de las leyes

- En el método de Claro Solar, la interpretación de una ley es fijar su verdadero sentido y su alcance. y en su
elemento gramatical dice: las palabras de qué sirve el legislador, es decir, el lenguaje en las leyes. Claro Solar
Advierte que ante todo debe atenderse 1º el elemento gramatical de la interpretación pues el legislador ha
formulado su pensamiento en un texto, por lo que la letra de la ley es la expresión de dicho pensamiento.

- En el método de Andrés Bello, En su elemento gramatical hace mención al artículo 19, 20 y 21 del Código
Civil, qué dice :
Artículo 19: cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, apresto de consultar su
espíritu. pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu,
claramente manifestado en ella mismo una historia fidedigna de su establecimiento.
Artículo 20: las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de la
misma palabra; pero cuando el legislador la haya definido expresamente para ciertas materias, se le dará en
esta su significado legal.
artículo 21: la palabra técnica de todas ciencia o arte se tomará en el sentido que se les den lo que profesan la
misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que sea tomado en sentido diverso.

14.- Elemento Lógico

El ELEMENTO LOGICO, tiene una doble finalidad:  Por una parte busca desentrañar la intención o espíritu
de las leyes para lo cual investiga la “RATIO LEGIS”, es decir el propósito perseguido por la ley, la razón que
la justifica y también la “OCASSIO LEGIS”, es decir las circunstancias particulares del momento histórico que
determinaron su dictación. En esta investigación la ratio legis es la más importante, hasta tal punto que se ha
sostenido que si cesa la razón de la ley, cesa la l ey misma. También se señala que puede cambiar con el
tiempo concibiéndola como “una fuerza viviente y móvil”; en tal punto de vista se basa la interpretación
históricoevolutiva.  Por otra parte el elemento lógico busca determinar la armonía y cohesión interior de una
ley, las relaciones lógicas que unen las diversas partes de una ley.

- En el Método de interpretación de Savigny, en su elemento Lógico hace referencia a la descomposición del


pensamiento o las relaciones lógicas que unen esas diferentes partes.

- En el método de interpretación de Claro Solar, en su elemento Lógico menciona la intención o espíritu de la


ley o las relaciones lógicas que unen sus diversas partes.

- En el método de interpretación de Andrés Bello, En su elemento Lógico Dispone el artículo 19, inciso 2, que
se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a la historia fidedigna de su
establecimiento. La investigación se retrotrae a las circunstancias coetáneas, a la tramitación de la ley,
atendiendo tanto a las circunstancias “extrajurídicas” (fuentes materiales) como a los trámites constitucionales
necesarios para su aprobación y promulgación (iniciativa, discusión, indicación, etc., de todo lo cual queda
constancia en las actas respectivas).

15.- Elemento Sistemático

 ELEMENTO SISTEMATICO: se basa en la conexión que enlaza a todas las instituciones jurídicas y
normas en una gran entidad. Se trata de ver la relación que hay entre la ley interpretada y el conjunto del
ordenamiento jurídico. Podríamos decir que se asemeja al elemento lógico en cuanto a establecer la
armonía y coherencia de la ley, pero ahora no entre sus diversas partes sino en su relación con todo el
ordenamiento jurídico, y en especial con aquellas leyes que versan sobre la misma materia o sobre
asuntos semejantes.

- En el Método de interpretación de Savigny, en su elemento Sistemático refiere a la ligazón intima que une
las instituciones y las reglas de derecho en el seno de una vasta unidad.

- En el método de interpretación de Claro Solar, en su elemento Sistemático que es el lazo intimo que une las
instrucciones y las reglas de derecho. No obstante, claro solar dispone que el código, ante todo, se debe
atender al tenor literal de la ley cuando su sentido es claro y que solo se consulte su intención o espíritu para
interpretar una expresión obscura de la ley.

- En el método de interpretación de Andrés Bello, En su elemento Sistemático Aluden a este elemento los
artículos 22, inciso 2 y articulo 24: En el primero, se establece que los pasajes obscuros de una ley pueden
ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto. Se trata de la
proyección del elemento lógico, pero ahora mas allá de una ley. Es la correspondencia y armonía entre las
leyes y no sólo entre las disposiciones de una misma ley. La ley, será interpretada recurriendo al sentido de
otras leyes, que contengan elementos semejantes, desde el momento que versan sobre la misma materia. La
ley obscura y las otras leyes a las que se recurre para interpretar la primera, deben responder a un mismo
principio informador, orientador. Reafirma lo señalado el artículo 24, que no es meramente supletorio de los
artículos que lo proceden, sino que concurrente con ellos en el proceso de interpretación. Todo el sistema
jurídico esta basado en principios generales o fundamentales comunes, que como un todo conforman el
espíritu general de la legislación. Así, por ejemplo: la autonomía de la voluntad, la propiedad, la buena fe, la
igualdad ante la ley, la sanción al enriquecimiento sin causa, la responsabilidad, etc.
“Articulo 24. En los casos a que no pudieran aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se
interpretaran los pasajes obscuros o contradictorios del modo que mas conformen parezca al espíritu general
de la legislación y a la equidad natural.”

16.- Elemento Histórico

 ELEMENTO HISTORICO: su objeto es indagar el estado del derecho existente sobre la materia al
elaborarse o promulgarse la ley y el estudio de los antecedentes que tomó en cuenta el legislador antes de
dictar la ley que se trata de interpretar. El conocimiento de los antecedentes o de la historia fidedigna del
establecimiento de la ley que resulta del estudio de los proyectos, actas de las Comisiones Legislativas,
debates en las Cámaras, exposición de motivos con que se acompañaron los proyectos, mensajes, etc.,
tiene un apreciable valor porque trasunta el pensamiento del legislador.

- En el Método de interpretación de Savigny, en su elemento Histórico indica que el estado del derecho
existente sobre la materia a la época en que se establece la ley.

- En el método de interpretación de Claro Solar, en su elemento Histórico indica que el estado de derecho
existe sobre la materia a la época de la ley, para precisar el cambio introducido en la legislación por la ley
interpretada.

- En el método de interpretación de Andrés Bello, En su elemento Histórico hace mención al artículo 23 del
Código Civil: “Articulo 23. Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o
restringir su interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinara por su genuino sentido y
según las reglas de interpretación precedentes.”

17.- Principios Generales del Derecho (Teorías) y Equidad Natural.

 PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO:

Los principios generales del derecho son los enunciados normativos más generales que a pesar de no haber
sido integrados formalmente en los ordenamientos jurídicos particulares, recogen de manera abstracta el
contenido de un grupo de ellos. Son conceptos o proposiciones de naturaleza axiológica o técnica que
informan la estructura, la forma de operación y el contenido mismo de las normas, grupos normativos,
conjuntos normativos y del propio derecho como totalidad.

Estos principios son utilizados por los jueces, los legisladores, los creadores de doctrina y por los juristas en
general, sea para integrar derechos legales o para interpretar normas jurídicas cuya aplicación resulta dudosa.
Algunos principios Generales del Derecho serian:
Principios de equidad, libertad, justicia, fraternidad, igualdad, inocencia, entre otros.
Conforme las distintas posiciones que pretenden categorizar y describir a los principios generales, resulta aún
más complejo definirlos propiamente tal, llegando a decirse que especificar a los principios jurídicos es de las
cuestiones más dificultosas para los juristas. En la doctrina no existe uniformidad en qué se entiende por
principio general del derecho, principalmente por las mismas palabras que lo constituyen como concepto
causa confusiones.
Para Del Vecchio, los principios generales no son aquellos del derecho Romano o del Derecho Común (del
latín ius commune) o los que se encuentren consagrados en un texto legal, por el contrario, él estima que la
respuesta está en el Derecho Natural, pero nunca un principio general puede contradecir a un principio
particular, recordemos que en todo ordenamiento debe existir una armonía jurídica. Este jurista y filósofo
italiano también descarta que “los principios generales del Derecho sean tantos como sistemas jurídicos
existan debido a que no se concibe que puedan mutar dependiendo de la sociedad en la cual rija determinado
sistema”. Respecto de esta última idea que entrega Del Vecchio no lo comparto del todo, puesto que
considero que los principios generales del derecho varían en cada nación, etnia y ordenamiento jurídico. Es
impensable que ellos sean únicos e iguales para todas las legislaciones, ya que la esencia de éstos, y
nuevamente reitero, armonía y coherencia a todo sistema jurídico-social, y para ello no se puede concebir que
sean idénticos en cada lugar.
Otros autores como Alchourron y Bulygin sostienen que los principios generales no deben entenderse como
reglas coactivas y por consiguiente tener el carácter de sancionatorias.
En nuestro país, el profesor Fernando Fueyo señala en su obra sobre Interpretación, que los principios
generales del derecho son “Aquellos juicios de valor, anteriores a la formulación de la norma positiva, que se
refieren a la conducta de los hombres en su interferencia intersubjetiva y que fundamentan la creencia
formativa o consuetudinaria”
Según lo mencionado por los distintos autores, modestamente se puede afirmar que los principios generales
del Derecho son creencias de índole jurídico, que yacen en cada nación, anteriores a todo ordenamiento
jurídico, cuyos albores se encuentran en el Derecho Natural, comenzando a tener mayor observación en la
Codificación de Leyes y que tienen por principal objetivo armonizar y dar congruencia a un sistema de
organización social.
Determinar la naturaleza jurídica de los principios generales del derecho, tiene dos aspectos a tratar: uno de
ellos es precisar si constituyen o no normas jurídicas, vale decir, si tienen o no el carácter de éstas y por otro
lado delimitar si se propagan al ámbito jurídico o bien quedan impregnados en él.

 LA EQUIDAD NATURAL:

Aequitas (equidad) para los jurisconsultos romanos tenga carácter teórico e inmutable. No es concepto
doctrinal, abstracto y absoluto; es una noción realista, referida a un determinado momento de la conciencia
social. La aequitas es la justicia tal como es sentida en el ambiente social de un tiempo dado, sentimiento
difuso que, doctrinalmente, justicia nuevos reconocimientos y amparos de derechos subjetivos y preside,
como criterio directriz, la modificación de las instituciones jurídicas.
El artículo 24 CC. es el último del párrafo 4º del Título preliminar, consagrado dicho párrafo a la Interpretación
de la ley. Después de haber establecido él diversas normas sobre la materia en los artículos 19 a 23, dispone
el citado artículo 24: “En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se
interpretarán los pasajes oscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de
la legislación y a la equidad natural”. Este artículo remitente a la equidad natural discurre, en consecuencia,
dentro del campo de la interpretación de la ley, con lo cual quiero decir que él no se refiere al caso de una
laguna legal, para colmar la cual debe recurrirse a la equidad natural. En otras palabras, se supone ahí la
existencia de una ley, si bien oscura o contradictoria, sin que hubiera resultado posible superar tales vicios
mediante las reglas de interpretación señaladas en los artículos 19 a 23 CC.; en tal caso, el artículo 24 manda
que los pasajes oscuros o contradictorios de esa ley se interpreten “del modo que más conforme parezca a la
equidad natural”. Esta es, en consecuencia, en nuestro artículo un criterio de interpretación de ley existente,
no de integración de ley incompleta.
La “equidad natural” del Código Civil y los “principios de equidad” del Código de Procedimiento Civil, son
expresiones cuyo contenido presenta un rancio abolengo en la historia del derecho occidental. A través de las
fuentes de que ellas han sido tomadas, nos hemos visto conducidos insensiblemente a entroncarnos con una
constante tradición, que puede resumirse en esto: cuando, en defecto de ley o para interpretarla, se hace
necesario recurrir a la equidad, a lo que debe recurrirse es al derecho romano, trasunto de aquélla.
Nuestro problema es decidir si estamos dispuestos a aceptar esta interpretación de las expresiones “equidad
natural” y “principios de equidad” de nuestros códigos, o no. ¿Diremos que, para interpretar la ley oscura, en
el caso señalado por el artículo 24 CC., y para integrar la ley defectuosa, en el caso del artículo 170 Nº 5
CPC?, lo que tenemos que hacer es recurrir al derecho romano? La historia de esas expresiones así nos lo
indica. ¿Pero estamos dispuestos a aceptar esta conclusión?
Para decidir el problema, yo hago notar lo siguiente: que cuando los medievales han desechado un recurso
del juez y del intérprete a la equidad ruda, por el peligro de que el resultado no fuese más que la presentación
bajo el prestigioso entorno de la equidad, de no otra cosa que, de un sentimiento subjetivo y cordial, que ellos
llamaban equidad bursátil o cerebrina, cuando ellos han dicho esto, no les ha faltado razón. El problema y la
argumentación siguen en pie; los peligros de que un juez moderno, con pretexto de acudir a la equidad, actúe
arbitrariamente, son tan reales hoy como hace ocho siglos o, por mejor decir, como siempre. ¿Cómo controlar
al juez cuando, por falta de ley, o ante una ley oscura, se ve en la necesidad de aplicar los artículos 170 Nº 5
CPC y 24 CC.? A mi modo de ver, no cabe otra solución, o sea, otro control, que exigirle la exhibición de un
texto autorizado de doctrina jurídica en que se encuentre la solución que busca. Para el derecho civil no hay ni
ha habido, ni quizá habrá en la historia otro texto más autorizado que el Corpus iuris civilis, el cual en definitiva
ha sido directa o indirectamente fuente de nuestro Código Civil; y, de acuerdo con los resultados del presente
estudio, “equidad natural” y “principios de equidad” en los códigos civil y de procedimiento civil significan
finalmente “Corpus iuris civilis”, he allí, pues, el texto doctrinal al cual el juez deberá acudir en su búsqueda de
soluciones equitativas para el caso de ley oscura o defectuosa. Si no se encuentra ahí una solución, el juez
puede recurrir a los intérpretes del derecho romano, teniendo presente que los civilistas modernos en la
medida en que trabajan con códigos romanistas son legítimos sucesores de los antiguos intérpretes directos
del Corpus iuris civilis. Cierto es que el derecho moderno presenta amplias ramas frente a las cuales el
romano poco o nada tiene que decir en concreto, si bien difícilmente los principios generales de esas ramas
estarán en contradicción con los principios del derecho romano y del civil. En tales casos, a mi modo de ver,
no queda el juez desligado de su obligación de llegar a la equidad a través de textos autorizados de doctrina,
no queda facultado para recurrir a la equidad ruda, fácilmente mudable en cerebrina. En tal caso, el juez debe
acudir a la doctrina más autorizada en la respectiva rama, haciendo ver que las leyes y los códigos extranjeros
pueden ser invocados en Chile, no en cuanto leyes, sino precisamente en cuanto doctrina. Tales son, a mi
juicio, las conclusiones que se desprenden de un análisis histórico de las expresiones sobre la equidad a que
nos hemos referido aquí. Ese análisis muestra cómo resulta perfectamente conciliarse la posibilidad de un
recurso a la equidad con el principio de la seguridad jurídica, porque la equidad deja de ser un concepto
abstracto, meramente teórico y recibe, en cambio, un contenido preciso y verificable.

18.- Reglas Prácticas de Interpretación.


 REGLAS PRACTICAS DE INTERPRETACION:

Aparte de las normas del Código, existen para la interpretación de las leyes una serie de aforismos jurídicos,
formados en la práctica del ejercicio profesional y que a menudo emplean la doctrina y la jurisprudencia.
Suelen ser citados en fórmulas latinas, creadas por los antiguos juristas. En todo caso, ninguno de estos
aforismos debe emplearse de modo exclusivo y no tienen un valor absoluto. Se utilizan para ilustrar el criterio
del juez que fallará el litigio. Entre los más utilizados están:

 ARGUMENTO DE ANALOGIA:
Alude a la interpretación por analogía y se expresa en el siguiente aforismo: “DONDE EXISTE LA MISMA
RAZON, DEBE EXISTIR LA MISMA DISPOSICION”. De acuerdo con la doctrina predominante, la
analogía consiste en resolver un caso conforme a las leyes que rigen casos semejantes u análogos en
casos no previstos por la ley, por ejemplo, antes de la vigencia del Derecho Aeronáutico, muchos
problemas que originaba la navegación aérea, se resolvían aplicando las normas del Derecho Marítimo.
No se debe confundir la analogía con la interpretación extensiva. Por esta última, una norma se aplica a
casos no comprendidos en su texto, pero sí en su espíritu, en su intención, en su razón de ser (ratio legis).
Como esos casos corresponden al supuesto que se ha querido regular, se considera que el legislador por
omisión u otra causa ha dicho menos de los que quería decir, estimándose natural y también lícito
extender a esos hechos la aplicación de la norma. La analogía, en cambio, busca solucionar un caso
concreto aplicando otras normas, sea porque la norma inicialmente no ofrece solución, sea porque la
solución ofrecida no presenta un sentido claro e indudable aplicable al caso en cuestión.

 ARGUMENTO DE CONTRADICCION o A CONTRARIO SENSU:


se expresa en la fórmula siguiente: “LO QUE SE DICE DE UNOS SE EXCLUYE DE OTROS” (por
ejemplo, artículo 1801, inciso 2° del Código Civil: si la ley exige escritura pública en ciertas compraventas,
en las demás, no; artículo 1465: la condonación del dolo futuro no vale; a contrario sensu, la del dolo ya
acaecido, es válida). Se suele criticar este argumento afirmando que el silencio del legislador nada prueba.
Si la ley es una declaración de voluntad, es necesario que el legislador se haya manifestado. Por esta
razón, este argumento debe utilizarse con cautela y discreción.

 ARGUMENTO A FORTIORI:
Si a una situación se le aplica una solución jurídica determinada atendiendo a cierta razón, a otro caso se
le debe aplicar la misma solución cuando concurre la misma razón con mayor claridad. Este argumento se
sintetiza en dos formas:
1. ARGUMENTO A MAYORE: “QUIEN PUEDE LO MAS PUEDE LO MENOS”. Si una persona puede
vender un inmueble con mayor razón puede hipotecarlo o arrendarlo.
2. ii) ARGUMENTO A MINORE, conforme al siguiente aforismo: “AL QUE LE ESTA PROHIBIDO LO
MENOS CON MAYOR RAZON LE ESTA PROHIBIDO LO MAS”. Si alguien no puede arrendar o
hipotecar un bien con mayor razón no puede vender.

 ARGUMENTO DE NO DISTINCION:
decían los juristas romanos “ubi lex non distinguit nec nos distinguere debemos”, fórmula que hoy se
expresa como “DONDE LA LEY NO DISTINGUE TAMPOCO CABE AL INTERPRETE DISTINGUIR” (por
ejemplo, artículo 988: si la ley no distingue, todos los hijos del causante, tanto matrimoniales como no
matrimoniales, concurren en el primer orden sucesorio, con igualdad de derechos). Este principio es cierto
si la ley no distingue ni en su tenor ni en su espíritu, pero puede ocurrir que no distinga en el primero pero
si en el segundo.

 ARGUMENTO DEL ABSURDO: conforme al cual debe rechazarse interpretación que conduzca al
absurdo, toda conclusión que pugne con la lógica.

19.- Integración de los vacíos legales: qué es un vacío legal, quién y cómo se integra.
Principio de Inexcusabilidad.

 ¿QUE ES UN VACÍO LEGAL?

La palabra laguna, de origen latino, significa cavidad y también falta, vacío. En un sentido más amplio es
omisión, carencia, como cuando se dice que alguien tiene lagunas en su memoria. De ahí que cuando no
existe ley aplicable a un caso determinado se hable de una laguna legal. En tal evento, el juez ya no tendrá el
problema de interpretar la norma pues ésta no existe, sino que deberá realizar una labor de otra complejidad
como es la tarea de integración legal, esto es, llenar un vacío de orden legal.
Según Antonio Bascuñan, no todos los casos que se señalan como vacíos legales son propiamente lagunas
legales. Así, y a vía ejemplar se suelen indicar situaciones como las siguientes:

a. El legislador no puede prever todas las situaciones y aunque lo hiciera la evolución de la sociedad lo
dejaría atrás. En estos casos, si bien hay un vacío legal, éste lo debe salvar o llenar el órgano legislativo y
nadie podrá ser castigado ante la no existencia de la norma. Ejemplo: si en un régimen de libre mercado la
legislación no prevé la acción de especular con los precios, ésta sería una conducta lícita, aunque se diga de
ella que es perniciosa. Aquí, según Kelsen no habría propiamente una laguna, por el enunciado de que “todo
lo que no está prohibido está permitido”.

b. Leyes en blanco: son aquellas en que una norma general entrega a otra instancia legislativa la facultad de
determinar la consecuencia jurídica de determinada hipótesis. Ejemplo: el Art.19 Nº 12, inciso tercero, de la
Constitución establece el derecho a réplica y deja su regulación entregada a la ley. Pues bien, en tales casos,
y dado que la norma superior no establece una sanción para la infracción del deber, ella no pasa de ser una
ley meramente declarativa, un deseo del legislador, sin consecuencias. Remarquemos que en materia penal,
rige el principio de la legalidad, luego nadie puede ser sancionado si no hay una ley que previa y
expresamente lo disponga.

Los dos casos señalados son sólo lagunas aparentes, pero no lagunas efectivas. En verdad, hay propiamente
una laguna legal cuando, por ejemplo, habiendo previsto el legislador determinada consecuencia para cierta
hipótesis, el juez se encuentra con hechos que no coinciden plenamente con la hipótesis, pero que son
semejantes y, por tanto, piensa que en justicia corresponde aplicar la misma consecuencia. Antonio Bascuñan
señala que “las lagunas son insuficiencias del derecho legislado; ausencia de regulación jurídica para
determinadas situaciones objetivas que debían tenerla, lo cual exige y permite una decisión judicial que
integre (complemente) la ley”.

El Código Civil, inspirado en el principio de la plenitud hermética de la ley, no se colocó en el supuesto de que
existieran lagunas legales. Su artículo 24, el más amplio en materia de interpretación, se refiere sólo a los
pasajes obscuros o contradictorios de la ley, pero no a la ausencia o vacío de ella.

Sin embargo, nuestra legislación procesal, más moderna y realista al decir de Bascuñan, admite
expresamente la posibilidad de las lagunas legales. Así, el artículo 10 del Código Orgánico de Tribunales,
dispone que reclamada la intervención de los Tribunales de Justicia, “éstos no podrán excusarse de ejercer su
autoridad ni aun por falta de ley que resuelva la contienda sometida a su decisión”. A su vez, el artículo 170
del Código de Procedimiento Civil señala que las sentencias contendrán: Nº 5 “La enunciación de las leyes, y
en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo”.

 ¿QUIEN Y COMO SE INTEGRA?

- Para integrar o completar las lagunas legales, el juez puede recurrir a alguno de los métodos siguientes:
a la analogía jurídica, a los principios generales del derecho y a la equidad natural.

1) La analogía jurídica: se dice que si el razonamiento deductivo va de lo general a lo particular y el inductivo


de lo particular a lo general, el razonamiento por analogía, como sostenían los romanos en su tiempo,
“pasa de lo particular a lo particular semejante, pero no a lo general”50, toda vez que por medio de la
analogía no es posible extraer normas o criterios de aplicación general.
En efecto, hay consenso en orden a que la analogía jurídica se limita a aplicar la ley prevista para un caso
o a una hipótesis determinada a otro caso o situación no previsto en la legislación, pero que es semejante
al anterior, por existir la misma razón de justicia para ambos casos.
Un ejemplo de razonamiento por analogía, atribuido a Aristóteles, es el siguiente: “La guerra de los
focenses contra los tebanos es mala; la guerra de los atenienses contra los tebanos es similar; luego la
guerra de los atenienses contra los tebanos es mala”. De esta manera, el razonamiento por analogía es: M
es P; S es similar a M; S es P.
Para completar las lagunas jurídicas mediante la analogía jurídica deben darse los siguientes cuatro
requisitos:
a) que existan dos casos análogos, similares o semejantes, no iguales porque en tal caso no sería
necesario hacer uso de la analogía;
b) que uno de los casos esté previsto en la ley;
c) que el otro caso no esté considerado en la legislación; y
d) que exista la misma razón de justicia legal para aplicar en ambos casos la consecuencia que la ley
señala para uno de ellos.

Un ejemplo permitirá su mejor comprensión. Según la ley romana de las Doce Tablas (Digesto, Libro 9º,
Título 1º), el propietario de un “cuadrúpedo” responde por el daño que éste cause a terceros. Se plantea el
caso de la responsabilidad del dueño de un “bípedo” (un avestruz) por el daño causado por su animal,
caso no contemplado en la ley que sólo discurría sobre el daño provocado por un cuadrúpedo. Aquí se
puede aplicar por analogía la ley que sanciona el daño causado por un cuadrúpedo, ya que concurren
todos los requisitos anotados.

2) Los principios generales del derecho y la equidad natural: ambos sirven para integrar o completar los
vacíos legales en nuestro ordenamiento jurídico, pues son considerados como fuentes supletorias del
derecho, o sea, como fuentes a la que los jueces pueden echar mano cuando la fuente principal de sus
decisiones, la ley, fallare: ya porque hay vacíos en ella, oscuridades o contradicciones o se derivaran
consecuencias notoriamente injustas de su aplicación.
No sin razón se sostiene que los principios generales del derecho al igual que la equidad surgieron con el
propósito de procurar la plenitud del orden jurídico y para dotar a los jueces de medios auxiliares idóneos
para el ejercicio de la función jurisdiccional, a la vez que para introducir un control que evitara la
arbitrariedad o la discrecionalidad en sus decisiones.
Lo anterior en los eventos siguientes:
a) cuando no hay ley que regule el caso que debe decidirse;
b) cuando hay oscuridades o contradicciones en las leyes aplicables al caso, que el juez no pueda
despejar con los elementos de interpretación de la ley; y
c) cuando haya consecuencias notoriamente injustas o inconvenientes, derivadas de la aplicación de una
ley, en el caso que el juez debe resolver.

Así lo autoriza el artículo 170 del Código de Procedimiento Civil, como ya se ha dicho, que señala los
requisitos que deben cumplir las sentencias definitivas, cuyo Nº 5 expresa que ellas deben contener la
enunciación de las leyes conforme a las cuales se pronuncia el fallo o, en su defecto, los principios de
equidad con arreglo a los cuales se ha fallado.

La jurisprudencia, por su parte, ha precisado que la expresión principios de equidad a que alude el Nº 5 de
la disposición antes citada, incluye tanto a los principios generales del derecho como a la equidad natural.
Cabe reiterar que nuestra legislación a los principios generales del derecho los llama espíritu general de la
legislación, como lo hace el citado artículo 24 del Código Civil.

- Es el Juez quien integra o se encarga de completar las lagunas legales, En un caso determinado, el juez
puede encontrarse en la situación de que no exista una norma precisa del ordenamiento Jurídico, que
resuelva la materia de la que está conociendo. Frente a este vacío o laguna legal opera la integración, en
cuya virtud el juez está obligado a dictar sentencia fundándose en el principio de que puede existir un
vacío en la ley pero no en el derecho. Las disposiciones que contemplan esta obligación son las
siguientes:
 Artículo 76 de la Constitución Política, cuando establece que reclamada su intervención en forma legal y
en negocios de su competencia los tribunales no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por
falta de ley que resuelva la contienda o asuntos sometidos a su decisión.
 Artículo 10, inciso 2, del Código Orgánico de Tribunales, que reitera la norma constitucional.
 Artículo 170, numero 5, del Código de Procedimiento Civil, cuando dispone que toda sentencia definitiva
debe contener la enumeración de las leyes y en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los
cuales se pronuncia el fallo.
 Artículo 24 del Código Civil, al referirse a la equidad natural. En el ámbito del Derecho Comercial rige la
costumbre y a falta de este operan las reglas generales de integración. En el ámbito penal, el problema de
las lagunas legales no existe, ya que sin ley no hay delito ni pena, por lo tanto solo cabe absolver al
acusado o procesado.

 PRINCIPIO DE INESCUSABILIDAD:

Nuestro país, en los albores de la República, se caracterizó por la fuerte influencia francesa que imprimió
a sus instituciones, donde fue especialmente notorio el influjo del Código Civil francés. En efecto, el
redactor de nuestro Código Civil, efectuó dos propuestas en el proyecto de 1853, donde intentó consagrar
el referido principio –la última de ellas, de redacción casi idéntica al mencionado artículo del Código
francés–, pero que posteriormente fueron excluidas del proyecto definitivo, por considerar la comisión
revisora, que dicha norma era propia de un código de procedimiento12.

Sin embargo, no fue en la legislación propiamente procedimental en la que se recogió expresamente la


inexcusabilidad, pues ella se verificó por primera vez a través del inciso segundo del artículo 9° de la Ley
de Organización y Atribuciones de los Tribunales del año 1875: "Reclamada su intervención en forma legal
i en negocios de su competencia, no podrán escusarse de ejercer su autoridad ni aún por falta de lei que
resuelva la contienda sometida a su decisión"13, en una clara referencia al artículo 4° del Código Civil
francés, como lo reconoce Ballesteros14.

Dicho principio fue consagrado posteriormente, en el actual artículo 76 de nuestra CPR, específicamente
en su inciso segundo: "Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no
podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto
sometidos a su decisión", lo que elevó el principio de inexcusabilidad, a rango constitucional, con una
mínima variación en su redacción, por cuanto, mientras el texto legal señala "la contienda sometida a su
decisión", el texto constitucional agrega la frase "contienda o asunto", ampliando su ámbito de aplicación.

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL


20.- Estructura del Código Civil. Reseña histórica, composición (libros), etc.
 RESEÑA HISTORICA:
Recordemos que la codificación del derecho civil, por parte de Andrés Bello, fue un proceso histórico-jurídico
relevante en la formación de la institucionalidad chilena y, con ello, su estudio se formalizará a través del
derecho civil.
En tal sentido, es menester mencionar que la ejecución completa del proceso de codificación se produce en
Francia (Code francés) y que se expande en Chilé en virtud de la obra jurídica, Política y filosófica de Andrés
Bello en el siglo XIX.
Dado que la Francia en el antiguo régimen comprendía un derecho fragmentado: entre el derecho
consuetudinario aplicable al norte y el derecho romano aplicable al sur del país. La Asamblea Constituyente
decide, a partir del 16 de agosto de 1790, qué será elaborado un código general con leyes “sencillas, claras,
apropiadas a la Constitución”.
El 13 de agosto de 1800, Bonaparte pide a una comisión de 4 miembros y preparé un anteproyecto. Una ley
del 21 de marzo de 1804 promulga las 36 leyes, reuniéndolas en un Código Civil de los franceses, qué abroga
las disposiciones del antiguo derecho. El Code refleja una extraordinaria voluntad de establecer un
compromiso entre la idea del antiguo régimen y la de la revolución; entre el conservadurismo y el liberalismo
propio de la época.
Napoleón construyó una comisión de 4 juristas: Portalis: Maleville, Tronchet, Bigot de Preameneau.
El propio Napoleón participó de los trabajos y redactó algunos preceptos. la comisión trabajo sobre el derecho
común, derecho consuetudinario cómo derecho real (ordenanzas) y con la legislación revolucionaria (derecho
intermedio y constituciones francesa de la revolución)
El Code Napoleón corresponde al código de la burguesía aún convencida de la existencia de ley económica
universales y necesarias.
La evolución jurídica de Francia respondió en sus orígenes a 3 influencias culturales: la galo-romana que se
expandió en el sur del territorio; la oriental, que influyó en la formación de costumbre generadora de derecho y
la propiamente gala
Con la aparición de los grandes juristas del humanismo se ve fortalecida y revitalizada con el surgimiento en
los siglos XVII y XVIII De Domat y Pothier.
El Code se estructura de la siguiente forma:
Originalmente, el Code fue dividido en un título preliminar y 4 libros (el cuarto, de los procedimientos, fue
suprimido y suplantado por otro código específico). De estos, sólo 3 libros quedaron vigente:
 Libro I - de las personas.
 Libro II - de los bienes y de las diferentes modificaciones de la propiedad.
 Libro III - de la diferente manera de adquirir la propiedad.
En el 2006, por una ordenanza del 23 de marzo se introduce un libro IV, denominado “de las garantías”,
dividido en 3 capítulos: disposiciones generales, garantías personales y garantías reales.
En lo antecedente del codificador don Andrés Bello encontramos los siguientes:
- Andrés de Jesús María y José bello López (1781 – 1865), fue destacado filósofo, poeta, traductor
filólogo, ensayista, educador, político y jurista. llega a Chile en el año 1829, con la idea de realizar un
proyecto de Código Civil.
- la vida debe Andrés Bello, se puede estudiar en 3 momentos: Bello en Caracas de 1781 al 1810 ; Bello
En Londres de 1810 al 1.829; y Bello en Santiago de Chile de 1829 a 1865.
- Inicia el proceso de codificación de la siguiente manera:
 En 1840 con la comisión de legislación del Congreso nacional.
 En 1841 con la Junta revisora: examinaba los títulos de la comisión y proponía modificaciones.
 En 1.845 a 1849 función de la comisión y de la Junta revisora.
 En 1852 con la presentación del proyecto por Andrés Bello al Congreso.
 En 1855 se da la aprobación del proyecto por el Congreso, cromo holgado el 14 de diciembre de 1855
y se dispuso que entraría en vigencia el 1º de enero de 1857.
8 años después de la entrada en vigencia del código, Bello fallece en Santiago el 15 de noviembre de 1865
con 84 años de edad, de los cuales 35 entregó a Chile.
La fuente del Código Civil chileno qué Andres Bello adoptó, se da en materia de legislación positiva y doctrina.
- Legislación positiva: derecho romano, El Código Civil francés, ley particular de las 7 partidas, la novísima
recopilación y el fuero real, los códigos de Luisiana, sardo de Austria, de Prusia, de las dos Sicilias, del
cantón de Vaud, holandés y bávaro.
- Doctrinas: Savigny, Domat, Comentaristas Franceses (Delvincourt, Rogron, Mourlon), Gregorio Lopez,
Florencia Garcia Goyena.
La ideología que adoptó el Código Civil chileno referidas al espíritu que anima la redacción del Código Civil,
esto es, Las ideas que subyacen en las teoría política o filosófica que inspiraron a Bello en su labor legislativa.
- Libertad: es la filosofía esencial del Código Civil, lo que se permite encontrar en materia de contratación
(artículo 1545 del Código Civil) y en materia de propiedad (artículo 582 del Código Civil). aún cuando el
legislador límite este principio en materia de derecho de la familia y las sucesiones, influenciado por el
derecho español.
- Igualdad: si percibe en la moción unitaria de la persona (artículo 55 del Código Civil), comprendiendo
incluso a los extranjeros (artículo 14 y 57 del Código Civil) y confirmada en la regla general de capacidad
(artículo 1446 del Código Civil)
- Voluntad: la visión del hombre del Código Civil se funda esencialmente en la voluntad, Luque atraviesa
toda su vida. el matrimonio se contrae por voluntad de los cónyuges (artículo 102 del Código Civil), en los
contratos se forman (artículo 1545), se ejecutan (artículo 1546), interpretan (artículo 1560) según la
voluntad de los contratantes; la responsabilidad civil supone una voluntad libre del agente (artículo 2319)
y el testador puede voluntariamente disponer de una parte de sus bienes (articulo 999).
la voluntad de una de las ideologías fundamentales del Código Civil, lo que permite que se eleve a
principio general del derecho civil y de todo el derecho privado (principio de autonomía de la voluntad).
Adicional a esto, El Código Civil chileno tiene una serie de virtudes que lo destacan dentro del proceso de
codificación, entre ellas, es posible destacar las siguientes :
- se caracteriza por tener un carácter eminentemente práctico, ajeno a la formulación de norma abstracta,
que a menudo cae El Código Civil alemán de 1900.
- presenta claridad y precisión en el lenguaje, y por no usar término técnico sin antes precisar los definirlo.
- legisla de manera completa y precisa las personas jurídicas.
- consignó principio del derecho internacional privado.
- da fundamento sólido a la propiedad. fundamental de la propiedad en el registro del conservador de
bienes raíces, establece el principio dominical.

 ESTRUCTURA DEL CODIGO CIVIL CHILENO:

Este Código Civil Chileno, se divide en un mensaje, título preliminar, 4 libros y un título final, se compone de
2524 artículos más el artículo final. Está dividido en libros, compuestos de títulos que se dividen en párrafos.
- El mensaje del ejecutivo al Congreso, donde se propone la aprobación del Código Civil.
- Título preliminar, Se trata de materias generales, Contiene 53 Artículos, en ellos se trata de la Ley, su
concepto, su promulgación, obligatoriedad, efectos en el tiempo y en el espacio, su derogación e
interpretación. Se definen palabras de uso frecuente en las leyes, se trata del parentesco y de la
representación legal, se define el dolo, la culpa, la fuerza mayor, la caución y las presunciones, señala la
forma de computar los plazos, etc.
- Libro I (de las personas), De las personas (artículo 54 al 564): Al hablar en este Libro acerca de las
personas, no solo se refiere a las personas naturales si no que también a las personas jurídicas, siendo
el primer código que trata sistemáticamente acerca de ellas. Al referirse acerca de las personas naturales
trata del matrimonio (modificado recientemente por una nueva Ley de Matrimonio Civil), de la filiación, del
derecho de familia, de los tutores y curadores. Desde 1991 en adelante esta sección ha sido modificada
profundamente con el fin de actualizar las instituciones centenarias del código a la realidad del Chile
moderno.
- Libro II (de los bienes, dominio, posesión, uso y goce), De los bienes, y de su dominio, posesión, uso
y goce (artículo 565 al 950): Este libro estructura los lineamientos básicos acerca de la propiedad,
regulando cuales son los bienes y cuales de estos son apropiables por las personas, establece los
modos de adquirir el dominio, regula los derechos reales y fija su contenido y límites.
- Libro III (de la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos), De la sucesión por
causa de muerte y las donaciones entre vivos (artículo 951 al 1436): Este es el libro más antiguo del
Código, siendo redactado por Bello alrededor del año 1835. Regula, como su denominación lo indica,
todo lo relacionado a las sucesiones (testamentos, herederos, etc.) y con las donaciones entre vivos.
Pese a que su autor era favorable a un régimen sucesorio libre (la posibilidad de repartir libremente la
herencia), sus normas se basaron en el derecho sucesorio castellano, modificado en aspectos centrales
como la eliminación de la primogenitura y los mayorazgos, y la no discriminación en razón del sexo.
- Libro IV (de las obligaciones en general y de los contratos), De las obligaciones en general y de los
contratos (artículo 1437 al 2524): Es la parte más cercana al Código de Napoleón se encuentra en esta
área. Aquí se regula la forma de manifestar la voluntad en el campo del derecho y todas sus
condicionantes (todos los vicios de los que puede adolecer), establece el objeto y la causa del acto
jurídico y los medios para dar validez a la voluntad. Se regula los principales contratos utilizados en la
vida común (arrendamiento, compraventa, permuta, etc.), los efectos de estos, sus causales de nulidad y
cierra el texto con la institución de la prescripción (que hace de iure situaciones de hecho prolongadas en
el tiempo.
- Titulo final, de la observancia del Código: Fija la fecha de su entrada en vigencia, el 1 de enero de 1857,
y establece la derogación de todas las leyes que se refieran a materias de las que trata el código, directa
o indirectamente.

21.- Importancia del Título preliminar: definición de ley, plazos, definiciones legales
(dolo, culpa, fuerza mayor, etc.), parentesco, clasificación de las personas según su
edad, etc.

 TITULO PRELIMINAR

- Este título está compuesto por 53 artículos (a diferencia de los 6 del Código de Napoleón). En estos
artículos se trata acerca de la ley, su concepto, su promulgación, su obligatoriedad, los efectos en el
tiempo y el espacio, su derogación y su interpretación. También define las palabras legales de uso
corriente, trata del parentesco y de la representación legal, define el dolo, la culpa, la fuerza mayor, la
caución y las presunciones, y establece la forma de computar los plazos.
- Dentro del Código Civil de Andrés Bello, en su principio, es posible ver la existencia de este Título
Preliminar relativo a problemas de la ley en general y su interpretación. La interpretación de la ley, se
puede detectar en el artículo 24, referido, al espíritu general de la ley y a la equidad natural. Es
importante señalar que Andrés Bello pensaba en la equidad como Naturalis Ratio, es decir, como un
elemento de interpretación del Derecho o como una solución definitiva para casos particulares, la que se
concreta en los principios generales en el Corpus Iuris Civilis, que es la Ratio Scripta, la razón una y
ninguna otra.

 1. De la ley

- Artículo 1º. La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita
por la Constitución, manda, prohíbe o permite.
- Art. 2º. La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella.
- Art. 3º. Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio. Las
sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se
pronunciaren.
- Art. 4º. Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y
demás especiales, se aplicarán con preferencia a las de este Código.
- Art. 5º. La Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada año, darán
cuenta al Presidente de la República de las dudas y dificultades que les hayan ocurrido en la inteligencia
y
aplicación de las leyes, y de los vacíos que noten en ellas.

 2. Promulgación de la ley

- Art. 6º. La ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a la Constitución Política del Estado y
publicada de acuerdo con los preceptos que siguen; El decreto supremo promulgatorio de una ley
iniciada en una moción deberá contener, a continuación del nombre de aquella, el de los diputados o
senadores autores de la referida iniciativa.
- Art. 7º. La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de
éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria.; Para todos los efectos legales, la fecha de la ley
será la de su publicación en el Diario Oficial.
Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su publicación y sobre la
fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia.
- Art. 8º. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.

 3.Efectos de la ley

- Art. 9º. La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.; Sin embargo, las
leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas en
éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el
tiempo intermedio.
- Art. 10. Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente
otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.
- Art. 11. Cuando la ley declara nulo algún acto, con el fin expreso o tácito de precaver un fraude, o de
proveer a algún objeto de conveniencia pública o privada, no se dejará de aplicar la ley, aunque se
pruebe que el acto que ella anula no ha sido fraudulento o contrario al fin de la ley.
- Art. 12. Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés
individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.
- Art. 13. Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios particulares, prevalecerán sobre las
disposiciones generales de la misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición.
- Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros.
- Art. 15. A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los
chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero.
     1º. En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan de
tener efecto en Chile;
     2º. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de sus
cónyuges y parientes chilenos.
- Art. 16. Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean
extranjeros y no residan en Chile.
Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados
válidamente en país extraño.; Pero los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse
en Chile, se arreglarán a las leyes chilenas.
- Art. 17. La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido
otorgados. Su autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento.; La
forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente
otorgados y autorizados por las personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese.
- Art. 18. En los casos en que las leyes chilenas exigieren instrumentos públicos para pruebas que han de
rendirse y producir efecto en Chile, no valdrán las escrituras privadas, cualquiera que sea la fuerza de
éstas en el país en que hubieren sido otorgadas.

 4. Interpretación de la ley

- Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su
espíritu.; Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o
espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento.
- Art. 20. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las
mismas palabras; pero cuando el legislador las haya e finido expresamente para ciertas materias, se les
dará en éstas su significado legal.
- Art. 21. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que
profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido
diverso.
- Art. 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que
haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.; Los pasajes obscuros de una ley pueden
ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto.
- Art. 23. Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su
interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según
las reglas de interpretación precedentes.
- Art. 24. En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se
interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu
general de la legislación y a la equidad natural.

 5. Definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes

- Art. 25. Las palabras hombre, persona, niño, adulto y otras semejantes que en su sentido general se
aplican a individuos de la especie humana, sin distinción de sexo, se entenderán comprender ambos
sexos en las disposiciones de las leyes, a menos que por la naturaleza de la disposición o el contexto se
limiten manifiestamente a uno solo.; Por el contrario, las palabras mujer, niña, viuda y otras semejantes,
que designan el sexo femenino, no se aplicarán al otro sexo, a menos que expresamente las
extienda la ley a él.
- Art. 26. Llámase infante o niño todo el que no ha cumplido siete años; impúber, el varón que no ha
cumplido catorce años y la mujer que no ha cumplido doce; adulto, el que ha dejado de ser impúber;
mayor de edad, o simplemente mayor, el que ha cumplido dieciocho años; y menor de edad, o
simplemente menor, el que no ha llegado a cumplirlos.
- Art. 27. Los grados de consanguinidad entre dos personas se cuentan por el número de generaciones.
Así el nieto está en segundo grado de consanguinidad con el abuelo, y dos primos hermanos en cuarto
grado de consanguinidad entre sí.; Cuando una de las dos personas es ascendiente de la otra, la
consanguinidad es en línea recta; y cuando las dos personas proceden de un ascendiente común, y una
de ellas no es ascendiente de la otra, la consanguinidad es en línea colateral o transversal.
- Art. 28. Parentesco por consanguinidad es aquel que existe entre dos personas que descienden una de
la otra o de un mismo progenitor, en cualquiera de sus grados.
- Art. 29. Derogado.
- Art. 30. Derogado.
- Art. 31. Parentesco por afinidad es el que existe entre una persona que está o ha estado casada y los
consanguíneos de su marido o mujer.; La línea y el grado de afinidad de una persona con un
consanguíneo de su marido o mujer, se califican por la línea y grado de consanguinidad de dicho marido
o mujer con el dicho consanguíneo. Así, un varón está en primer grado de afinidad, en la línea recta, con
los hijos habidos por su mujer en anterior matrimonio; y en segundo grado de afinidad, en la línea
transversal, con los hermanos de su mujer.
- Art. 32. Derogado.
- Art. 33. Tienen el estado civil de hijos respecto de una persona aquellos cuya filiación se encuentra
determinada, de conformidad a las reglas previstas por el Título VII del Libro I de este Código. La ley
considera iguales a todos los hijos.
- Art. 34. Derogado.
- Art. 35. Derogado.
- Art. 36. Derogado.
- Art. 37. La filiación de los hijos puede no encontrarse determinada respecto de su padre, de su madre o
de ambos.
- Art. 38. Derogado.
- Art. 39. Derogado.
- Art. 40. Derogado.
- Art. 41. Los hermanos pueden serlo por parte de padre y de madre, y se llaman entonces hermanos
carnales; o sólo por parte de padre, y se llaman entonces hermanos paternos; o sólo por parte de madre,
y se llaman entonces hermanos maternos.
- Art. 42. En los casos en que la ley dispone que se oiga a los parientes de una persona, se entenderán
comprendidos en esa denominación el cónyuge de ésta y sus consanguíneos de uno y otro sexo,
mayores de edad. A falta de consanguíneos en suficiente número serán oídos los afines.; Serán
preferidos los descendientes y ascendientes a los colaterales, y entre éstos los de más cercano
parentesco.; Los parientes serán citados, y comparecerán a ser oídos, verbalmente, en la forma prescrita
por el Código de Enjuiciamiento.
- Art. 43. Son representantes legales de una persona el padre o la madre, el adoptante y su tutor o
curador.
- Art. 44. La ley distingue tres especies de culpa o descuido.; Culpa grave, negligencia grave, culpa lata,
es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas
negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles
equivale al dolo.; Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado
que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra
calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado
ordinario o mediano.; El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable
de esta especie de culpa.; Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un
hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa se
opone a la suma diligencia o cuidado.; El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la
persona o propiedad de otro.
- Art. 45. Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como un
naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un
funcionario público, etc.
- Art. 46. Caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la seguridad de otra
obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la hipoteca y la prenda.
- Art. 47. Se dice presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas.;
Si estos antecedentes o circunstancias que dan motivo a la presunción son determinados por la ley, la
presunción se llama legal.; Se permitirá probar la no existencia del hecho que legalmente se presume,
aunque sean ciertos los antecedentes o circunstancias de que lo infiere la ley; a menos que la ley misma
rechace expresamente esta prueba, supuestos los antecedentes o circunstancias.; Si una cosa, según la
expresión de la ley, se presume de derecho, se entiende que es inadmisible la prueba contraria,
supuestos los antecedentes o circunstancias.
- Art. 48. Todos los plazos de días, meses o años de que se haga mención en las leyes o en los decretos
del Presidente de la República, de los tribunales o juzgados, se entenderá que han de ser completos; y
correrán además hasta la medianoche del último día del plazo.; El primero y último día de un plazo de
meses o años deberán tener un mismo número en los respectivos meses. El plazo de un mes podrá ser,
por consiguiente, de 28, 29, 30 ó 31 días, y el plazo de un año de 365 ó 366 días, según los casos.; Si el
mes en que ha de principiar un plazo de meses o años constare de más días que el mes en que ha de
terminar el plazo, y si el plazo corriere desde alguno de los días en que el primero de dichos meses
excede al segundo, el último día del plazo será el último día de
este segundo mes.; Se aplicarán estas reglas a las prescripciones, a las calificaciones de edad, y en
general a cualesquiera plazos o términos prescritos en las leyes o en los actos de las autoridades
chilenas; salvo que en las mismas leyes o actos se disponga expresamente otra cosa.
- Art. 49. Cuando se dice que un acto debe ejecutarse en o dentro de cierto plazo, se entenderá que vale
si se ejecuta antes de la medianoche en que termina el último día del plazo; y cuando se exige que haya
transcurrido un espacio de tiempo para que nazcan o expiren ciertos derechos, se entenderá que estos
derechos no nacen o expiran sino después de la medianoche en que termine el último día de dicho
espacio de tiempo.
- Art. 50. En los plazos que se señalaren en las leyes, o en los decretos del Presidente de la República, o
de los tribunales o juzgados, se comprenderán aun los días feriados; a menos que el plazo señalado sea
de días útiles, expresándose así, pues en tal caso no se contarán los feriados.
- Art. 51. Las medidas de extensión, peso, duración y cualesquiera otras de que se haga mención en las
leyes, o en los decretos del Presidente de la República, o de los tribunales o juzgados, se entenderán
siempre según las definiciones legales; y a falta de éstas, en el sentido general y popular, a menos de
expresarse otra cosa.

 6. Derogación de las leyes

- Art. 52. La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita.; Es expresa, cuando la nueva ley dice
expresamente que deroga la antigua.; Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no
pueden conciliarse con las de la ley anterior.; La derogación de una ley puede ser total o parcial.
- Art. 53. La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia,
todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley.

22.- Principios del Derecho Privado:


a) Autonomía Privada.
b) Buena fe.
c) Prohibición del Enriquecimiento sin causa o injusto.
d) Libre circulación de los Bienes.

 PRINCIPIOS DEL DERECHO PRIVADO


Existe una serie de principios fundamentales del Derecho Civil y Código Civil chileno que uniforman el sistema
normativo civil. No están enumerados en forma taxativa, sino que se recogen a través de todo el
ordenamiento jurídico, en especial del derecho privado.

Para establecer un principio se debe que revisar toda la legislación referente al tema. Debemos partir desde
los principios que la Constitución establece, en especial lo indicado tanto en las bases de la institucionalidad
como en las garantías constitucionales. También se debemos abocarnos a la revisión de la legislación que se
encuentra subordinada a la Constitución y especialmente el Código de Bello.

 PRINCIPIO DE AUTONOMIA PRIVADA: (Principio de autonomía de la voluntad).

Es “Una doctrina filosófica jurídica según la cual toda obligación reposa esencialmente sobre la voluntad de
las partes. Esta es, a la vez, la fuente y media de los derechos de las obligaciones que el contrato produce”.

Ya los hermano Marceaud señalaron que “la voluntad lo ojos de los filósofos del siglo XVIII es la fuente de
todos los derechos”, exaltando los contenidos filosóficos del concepto de voluntad, desarrollado por Domat.

Autonomía deriva de las voces “auto” (propio o mismo” y “nomos” (norma o ley en sentido amplio). Por su
parte, voluntad deriva de las voces latinas “voluntas” o “voluntatis” qué significa “querer intencional de un
individuo”. Con ello, El principio de autonomía de la voluntad implica “aquel poder individual o
autodeterminación” ( De Castro y Bravo, p. 12).

Como advierte López Santa María (p. 192 y ss.), el principio de autonomía de la voluntad sirve de telón de
fondo de la mayoría de los principios fundamentales de la contratación, lo cual es también han sido
reconocido por la jurisprudencia (CS, n°486-2004, 10 de octubre de 2006; CL/JUR/3375/2006), y estos son:

 libertad contractual: (1) Libertad de conclusión (libertad en la elección) y (2) libertad de configuración
interna (cláusula y contenido).
 consensualismo, pues, por regla general, basta el mero consentimiento (Art. 1443 CC). “Art. 1443. El
contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se refiere; es
solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin
ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo
consentimiento.”
 fuerza obligatoria del de los contrató, toda vez que todo contrato legalmente celebrado es una ley para
las partes contratantes (art. 1545 CC). “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.”
 efecto relativo de los contratos, según decían los romanos, “res inter allios acta”
 buena fe contractual.

Aun cuando se consagre como uno de los principios fundamentales del derecho civil es menester considerar
que tiene diversas limitaciones:

1. limitaciones legales:
el acto voluntario puede limitarse, en cuanto a su cláusula, por ley propia; por ejemplo, el matrimonio
no puede sujetarse a modalidad (art. 102 CC), lo mismo respecto al reconocimiento de un hijo (art. 189
inc. 2° CC).
El acto voluntario no puede transgredir la ley (v.gr, art. 1445 CC, que dispone que todo acto o
declaración de voluntad debe tener un objeto lícito y causa lícita).
El acto no puede hacer dejación de aquellos derechos que la ley declara irrenunciables (art. 12 CC),
por ejemplo, el derecho de pedir alimentos no puede transgredirse, venderse, cederse ni renunciarse
(art. 334 CC).

- Art. 102. El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e
indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente.
- Art. 189, El reconocimiento es irrevocable, aunque se contenga en un testamento revocado por otro acto
testamentario posterior, y no susceptible de modalidades.
- Art. 1455. El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del contrato.; Pero en
este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser indemnizada de los
perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.
- Art. 12. Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés
individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.
- Art. 334. El derecho de pedir alimentos no puede transmitirse por causa de muerte, ni venderse o
cederse de modo alguno, ni renunciarse.

2. Limitaciones fundadas en la protección del orden público y las buenas costumbres:


en cuanto al orden público, por ejemplo, la servidumbre no debe dañar al orden público (art. 880 CC);
se establece como un requisito de objeto lícito (art. 1461 CC), de causa lícita (art. 1467 CC) y de una
condición moralmente posible (art. 1475 CC).
En cuanto a las buenas costumbres, se consagra en varias disposiciones, por ejemplo: artículo 1461,
1467, 1475 y 1717 (este último a propósito de las capitulaciones matrimoniales).

- Art. 880. Cada cual podrá sujetar su predio a las servidumbres que quiera, y adquirirlas sobre los predios
vecinos con la voluntad de sus dueños, con tal que no se dañe con ellas al orden público, ni se
contravenga a las leyes.; Las servidumbres de esta especie pueden también adquirirse por sentencia de
juez en los casos previstos por las leyes.
- Art. 1461. No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sinolas que
se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean comerciables, y que estén
determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.; La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o
contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para determinarla.; Si el objeto es un hecho, es
necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente imposible el que es contrario a la
naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas costumbres o al
orden público.
Art. 1467. No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La
pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.; Se entiende por causa el motivo que induce al acto o
contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.;
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar
algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.
- Art. 1475. La condición positiva debe ser física y moralmente posible.; Es físicamente imposible la que es
contraria a las leyes de la naturaleza física; y moralmente imposible la que consiste en un hecho
prohibido por las leyes, o es opuesta a las buenas costumbres o al orden público; Se mirarán también
como imposibles las que están concebidas en términos ininteligibles.
- Art. 1717. Las capitulaciones matrimoniales no contendrán estipulaciones contrarias a las buenas
costumbres ni a las leyes. No serán, pues, en detrimento de los derechos y obligaciones que las leyes
señalan a cada cónyuge respecto del otro o de los descendientes comunes.

3. limitación y fundada en la protección de derechos legítimos de terceros:


esta limitación se encuentra en varias disposiciones; por ejemplo, la compensación no puede tener
lugar en perjuicio de los derechos de un tercero (art. 1661 CC); La improcedencia de la acción
reivindicatoria contra terceros poseedores de buena fe (art. 1490 CC); se autoriza la acción posesoria
de restitución para cobrar perjuicio al terceros de mala fe (art. 927 CC); la acción de dignidad no pasa
contra terceros poseedores de buena fe (art. 976 CC), entre otras disposiciones.
- Art. 1661. La compensación no puede tener lugar en perjuicio de los derechos de tercero.; Así,
embargado un crédito, no podrá el deudor compensarlo, en perjuicio del embargante, por ningún crédito
suyo adquirido después del embargo.
- Art. 1490. Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, la enajena,
no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.
- Art. 927. La acción para la restitución puede dirigirse no sólo contra el usurpador, sino contra toda
persona, cuya posesión se derive de la del usurpador por cualquier título.; Pero no serán obligados a la
indemnización de perjuicios sino el usurpador mismo, o el tercero de mala fe; y habiendo varias personas
obligadas, todas lo serán insólidum.
- Art. 976. La acción de indignidad no pasa contra terceros de buena fe.

 PRINCIPO DE BUENA FE:

Es un principo ético-social Que alude a los conceptos de lealtad, honradez, fidelidad y rectitud, que se
construye como un modelo de conducta que las personas deben seguir durante toda la vida (Boetsch, p.109).

aún cuando se evidencia una unidad normativa de la buena fe (Guzman, p.11-23), ésta se puede manifestar
de dos formas:

1. buena fe objetiva: propio de la ejecución de los contratos. artículo 1546: “los contrato deben ejecutarse
de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ello se expresan, sino a todas las cosas
que emanan precisamente en la naturaleza de la obligación, o que por ley o la costumbre pertenecen a
ella”.

- Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en
ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o
que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.

2. buena fe subjetiva, de acuerdo a disposiciones posesorias. artículo 706, “La buena fe es la conciencia
de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exento de fraude y de todo otro vicio”

- Art. 706. La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos,
exentos de fraude y de todo otro vicio.; Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la
persuasión de haberse recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido
fraude ni otro vicio en el acto o contrato.; Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.;
Pero el error en materia de derecho constituye unan presunción de mala fe, que no admite prueba en
contrario.

La buena fe se construye como un principio general que integra el comportamiento humano, por lo que el
Código Civil parte de la base que se actúa conforme a este criterio. Consecuencia de ello:

a. el justo error no se sanciona (v.gr., el error común).


b. la mala fe se sanciona (art. 44 inciso final, entendido como dolo).
- “Art. 44.El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”.

a. por regla general, la buena fe se presume (art. 707 CC), por lo que no hay necesidad de probarla. por
excepción, se presume la mala fe o el dolor. por ejemplo:
 artículo 94 regla sexta: “El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su
existencia, constituye mala fe”.
 artículo 706 inciso final: “el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que
no admite prueba en contrario”.
 artículo 961 regla quinta: “el que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto,
presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación”.

 PRINCIPIO DE RECHAZO AL ENRIQUECIMEINTO SIN CAUSA: (Prohibición del enriquecimiento


sin causa o injusto).

El enriquecimiento sin causa es aquel que no tiene motivo jurídico válido (razón, motivo o consideración*) para
haberse producido.

para que proceda, los autores han esgrimido que deben concurrir los siguientes requisitos copulativos:

i. enriquecimiento de una persona.


ii. empobrecimiento de otro.
iii. correlatividad entre enriquecimiento y empobrecimiento.
iv. ausencia de causa o motivo justificante.
v. norma legal que permita la restitución.

El enriquecimiento sin causa lo considera el código de Andrés Bello en distintas materias, a saber: en la a
sección (artículos 658 663 668 y 669 CC), en las prestaciones mutuas también (artículos 905 a 917 CC), en la
lección enorme de la compra venta (artículo 1889 1.890 y 1893 CC), en la restitución del pago de lo no debido
(artículo 2295 y 2.297 CC), entre otras situaciones.

De ello, hay dos consecuencias siguientes: (a) indemnización o Por otro lado (b) acción de reembolso (“actio
in rem verso”).

De esta manera, el fundamento de sus rechazos la justicia y la equidad comprometida en los negocios, acto o
hecho jurídico. De ellos, Entonces, es que los autores lo consideran no tan sólo una fuente autónoma de
obligaciones (no contemplada directamente en el artículo 1437 CC), sino que también un principio general del
derecho.

- Art. 658. En los casos de adjunción, no habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por otra, el
dominio de lo accesorio accederá al dominio de lo principal, con el gravamen de pagar al dueño de la parte
accesoria su valor.
Art. 663. Si se forma una cosa por mezcla de materias áridas o líquidas, pertenecientes a diferentes dueños, no
habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por otra, el dominio de la cosa pertenecerá a dichos
dueños proindiviso, a prorrata del valor de la materia que a cada uno pertenezca.; A menos que el valor de la
materia perteneciente a uno de ellos fuere considerablemente superior, pues en tal caso el dueño de ella tendrá -
derecho para reclamar la cosa producida por la mezcla, pagando el precio de la materia restante.
- Art. 668. Si se edifica con materiales ajenos en suelo propio, el dueño del suelo se hará dueño de los materiales por
el hecho de incorporarlos en la construcción; pero estará obligado a pagar al dueño de los materiales su justo
precio, u otro tanto de la misma naturaleza, calidad y aptitud.; Si por su parte no hubo justa causa de error, será
obligado al resarcimiento de perjuicios, y si ha procedido a sabiendas, quedará también sujeto a la acción criminal
competente; pero si el dueño de los materiales tuvo conocimiento del uso que se hacía de ellos, sólo habrá lugar a
la disposición del inciso anterior.; La misma regla se aplica al que planta o siembra en suelo propio vegetales o
semillas ajenas.; Mientras los materiales no están incorporados en la construcción o los vegetales arraigados en el
suelo, podrá reclamarlos el dueño.
- Art. 669. El dueño del terreno en que otra persona, sin su conocimiento, hubiere edificado, plantado o sembrado,
tendrá el derecho de hacer suyo el edificio, plantación o sementera, mediante las indemnizaciones prescritas a
favor de los poseedores de buena o mala fe en el título De la reivindicación, o de obligar al que edificó o plantó a
pagarle el justo precio del terreno con los intereses legales por todo el tiempo que lo haya tenido en su poder, y al
que sembró a pagarle la renta y a indemnizarle los perjuicios.;  Si se ha edificado, plantado o sembrado a ciencia y
paciencia del dueño del terreno, será éste obligado, para recobrarlo, a pagar el valor del edificio, plantación o
sementera.
- Art. 905. En la restitución de una heredad se comprenden las cosas que forman parte de ella, o que se reputan
como inmuebles por su conexión con ella, según lo dicho en el título De las varias clases de bienes.; Las otras no
serán comprendidas en la restitución, si no lo hubieren sido en la demanda y sentencia; pero podrán reivindicarse
separadamente.; En la restitución de un edificio se comprende la de
sus llaves.; En la restitución de toda cosa, se comprende la de los títulos que conciernen a ella, si se hallan en
manos del poseedor.
- Art. 906. El poseedor de mala fe es responsable de los deterioros que por su hecho o culpa ha sufrido la cosa.;  El
poseedor de buena fe, mientras permanece en ella, no es responsable de estos deterioros, sino en cuanto se
hubiere aprovechado de ellos; por ejemplo, destruyendo un bosque o arbolado, y vendiendo la madera o la leña, o
empleándola en beneficio suyo.
- Art. 907. El poseedor de mala fe es obligado a restituir los frutos naturales y civiles de la cosa, y no solamente los
percibidos sino los que el dueño hubiera podido percibir con mediana inteligencia y actividad, teniendo la cosa en
su poder.; Si no existen los frutos, deberá el valor que tenían o hubieran tenido al tiempo de la percepción: se
considerarán como no existentes los que se hayan deteriorado en su poder.;El poseedor de buena fe no es
obligado a la restitución de los frutos percibidos antes de la contestación de la demanda: en cuanto a los percibidos
después, estará sujeto a las reglas de los dos incisos anteriores.; En toda restitución de frutos se abonarán al que
la hace los gastos ordinarios que ha invertido en producirlos.
- Art. 908. El poseedor vencido tiene derecho a que se le abonen las expensas necesarias invertidas en la
conservación de la cosa, según las reglas siguientes:;Si estas expensas se invirtieron en obras permanentes, como
una cerca para impedir las depredaciones, o un dique para atajar las avenidas, o las reparaciones de un edificio
arruinado por un terremoto, se abonarán al poseedor dichas expensas, en cuanto hubieren sido realmente
necesarias; pero reducidas a lo que valgan las obras al tiempo de la restitución.; Y si las expensas se invirtieron en
cosas que por su naturaleza no dejan un resultado material permanente, como la defensa judicial de la finca, serán
abonadas al poseedor en cuanto aprovecharen al reivindicador, y se hubieren ejecutado con mediana inteligencia y
economía.
- Art. 909. El poseedor de buena fe, vencido, tiene asimismo derecho a que se le abonen las mejoras útiles, hechas
antes de contestarse la demanda.;  Sólo se entenderán por mejoras útiles las que hayan aumentado el valor venal
de la cosa.; El reivindicador elegirá entre el pago de lo que valgan al tiempo de la restitución las obras en que
consisten las mejoras, o el pago de lo que en virtud de dichas mejoras valiere más la cosa en dicho tiempo.; En
cuanto a las obras hechas después de contestada la demanda, el poseedor de buena fe tendrá solamente los
derechos que por el artículo siguiente se conceden al poseedor de mala fe.
- Art. 910. El poseedor de mala fe no tendrá derecho a que se le abonen las mejoras útiles de que habla el artículo
precedente.;  Pero podrá llevarse los materiales de dichas mejoras, siempre que pueda separarlos sin detrimento
de la cosa reivindicada, y que el propietario rehúse pagarle el precio que tendrían dichos materiales después de
separados.
- Art. 911. En cuanto a las mejoras voluptuarias, el propietario no será obligado a pagarlas al poseedor de mala ni de
buena fe, que sólo tendrán con respecto a ellas el derecho que por el artículo precedente se concede al poseedor
de mala fe respecto de las mejoras útiles.; Se entienden por mejoras voluptuarias las que sólo consisten en objetos
de lujo y recreo, como jardines, miradores, fuentes, cascadas artificiales, y generalmente aquellas que no aumentan
el valor venal de la cosa, en el mercado general, o sólo lo aumentan en una proporción insignificante.
- Art. 912. Se entenderá que la separación de los materiales, permitida por los artículos precedentes, es
en detrimento de la cosa reivindicada, cuando hubiere de dejarla en peor estado que antes de ejecutarse las
mejoras; salvo en cuanto el poseedor vencido pudiere reponerla inmediatamente en su estado anterior, y se
allanare a ello.
- Art. 913. La buena o mala fe del poseedor se refiere, relativamente a los frutos, al tiempo de la percepción, y
relativamente a las expensas y mejoras, al tiempo en que fueron hechas.
- Art. 914. Cuando el poseedor vencido tuviere un saldo que reclamar en razón de expensas y mejoras, podrá
retener la cosa hasta que se verifique el pago, o se le asegure a su satisfacción.
- Art. 915. Las reglas de este título se aplicarán contra el que poseyendo a nombre ajeno retenga indebidamente una
cosa raíz o mueble, aunque lo haga sin ánimo de señor.
- Art. 916. Las acciones posesorias tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de
derechos reales constituidos en ellos.
- Art. 917. Sobre las cosas que no pueden ganarse por prescripción, como las servidumbres inaparentes o
discontinuas, no puede haber acción posesoria.
- Art. 1889. El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del justo precio de la
cosa que vende; y el comprador a su vez sufre lesión enorme, cuando el justo precio de la cosa que compra es
inferior a la mitad del precio que paga por ella.; El justo precio se refiere al tiempo del contrato.
- Art. 1890. El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio consentir en ella, o completar el
justo precio con deducción de una décima parte; y el vendedor en el mismo caso, podrá a su arbitrio consentir en la
rescisión, o restituir el exceso del precio recibido sobre el justo precio
aumentado en una décima parte.; No se deberán intereses o frutos sino desde la fecha de la demanda, ni podrá
pedirse cosa alguna en razón de las expensas que haya ocasionado el contrato.
- Art. 1893. Perdida la cosa en poder del comprador no habrá derecho por una ni por otra parte para la
rescisión del contrato.;  Lo mismo será si el comprador hubiere enajenado la cosa; salvo que la haya vendido por
más de lo que había pagado por ella; pues en tal caso podrá el primer vendedor reclamar este exceso, pero sólo
hasta concurrencia del justo valor de la cosa, con deducción de una décima parte.
- Art. 2295. Si el que por error ha hecho un pago, prueba que no lo debía, tiene derecho para repetir lo
pagado.; Sin embargo, cuando una persona a consecuencia de un error suyo ha pagado una deuda ajena, no
tendrá derecho de repetición contra el que a consecuencia del pago ha suprimido o cancelado un título necesario
para el cobro de su crédito; pero podrá intentar contra el deudor las acciones del acreedor.
- Art. 2297. Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no tenía por fundamento
ni aun una obligación puramente natural.

 PRINCIPIO DE LIBRE CIRCULACION DE LOS BIENES:

Es una extensión de la protección amplia que ofrece el legislador a la propiedad privada, en virtud de la cual,
permite los bienes de los individuos no presenten impedimentos en el tráfico jurídico, teniendo como
fundamento la creación y acceso a la riqueza.

De esta manera, Este principio se manifiesta en varias instituciones:

1. en el concepto de propiedad y sus amplias facultades, las cuales ejercen arbitrariamente, pudiéndose
enajenar libremente.(art. 582 CC).

- Art. 582. El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para
gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.; La propiedad
separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.

2. Libertad para adquirir todas clase de bienes (artículo 19 N°23 CPR).

- Articulo 19, n°23º.- La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la
naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo
declare así. Lo anterior es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta Constitución.
     Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede establecer limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes;

3. En la regulación de las limitaciones legales del dominio, esto es, los derechos reales limitados del
dominio: fideicomiso (ART. 733 CC), usufructo (art. 764 CC), Uso y Habitación (art. 811), Servidumbre
(art. 820 CC).

- Art. 733. Se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el
hecho de verificarse una condición.; La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fideicomiso.; Este
nombre se da también a la cosa constituida en propiedad fiduciaria.; La translación de la propiedad a la
persona en cuyo
favor se ha constituido el fideicomiso, se llama restitución.
- Art. 764. El derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa
con cargo de conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con
cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es fungible.
- Art. 811. El derecho de uso es un derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de
una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa.; Si se refiere a una casa, y a la utilidad de
morar en ella, se llama derecho de habitación.
- Art. 820. Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto sobre un predio en
utilidad de otro predio de distinto dueño.

4. La prohibición de constituir dos o más fideicomisos sucesivo (art. 745 CC).


- Art. 745. Se prohíbe constituir dos o más fideicomisos sucesivos, de manera que restituido el fideicomiso
a una persona, lo adquiera ésta con el gravamen de restituirlo eventualmente a otra. Si de hecho se
constituyeren, adquirido el fideicomiso por uno de los fideicomisarios nombrados, se extinguirá para
siempre la expectativa de los otros.

5. regulación más estricta en la enajenación de bienes inmuebles (art. 686 ; 688 CC).

- Art. 686. Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el
Registro del Conservador.; De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o
de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de
hipoteca.; Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de Minería.
- Art. 687. La inscripción del título de dominio y de cualquier otro de los derechos reales mencionados en
el artículo precedente, se hará en el Registro Conservatorio del territorio en que esté situado el inmueble
y si éste por situación pertenece a varios territorios, deberá hacerse la inscripción en el Registro de cada
uno de ellos.; Si el título es relativo a dos o más inmuebles, deberá inscribirse en los Registros
Conservatorios de
todos los territorios a que por su situación pertenecen los inmuebles.; Si por un acto de partición se
adjudican a varias personas los inmuebles o parte de los inmuebles que antes se poseían proindiviso, el
acto de partición relativo a cada inmueble o cada parte adjudicada se inscribirá en el Registro
Conservatorio en cuyo territorio esté ubicado el inmueble.
- Art. 688. En el momento de deferirse la herencia, la posesión efectiva de ella se confiere por el ministerio
de la ley al heredero; pero esta posesión legal no habilita al heredero para disponer en manera alguna de
uninmueble, mientras no preceda:  1º. La inscripción del decreto judicial o la resolución administrativa
que otorgue la posesión efectiva: el primero ante el conservador de bienes raíces de la comuna o
agrupación de comunas en que haya sido pronunciado, junto con el correspondiente testamento, y la
segunda en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas; 2º. Las inscripciones especiales prevenidas
en los
incisos primero y segundo del artículo precedente: en
virtud de ellas podrán los herederos disponer de consuno
de los inmuebles hereditarios, y     3º. La inscripción prevenida en el inciso tercero: sin ésta no podrá el
heredero disponer por sí solo de los inmuebles hereditarios que en la partición le hayan cabido.

6. Regulación de la cláusula de no enajenar, que la Corte Suprema establecido su validez, en la medida


que cumpla con dos requisitos (a) temporalidad; (b) racionalidad o fundamentación de la cláusula.

7. Se consagra un sistema público de adquisición de la propiedad sobre bienes raíces (art. 686, 695 y
reglamento del conservador de bienes raíces).

- Art. 686. Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el
Registro del Conservador.; De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o
de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de
hipoteca.; Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de Minería.
- Art. 695. Un reglamento especial determinará en lo demás los deberes y funciones del Conservador, y la
forma y solemnidad de las inscripciones.

8. Se establece la libertad -con ciertos límites- para disponer de los bienes para después de la muerte de
la persona, a través de un testamento (art. 999 y 1005 CC).

- Art. 999. El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de una
parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de
revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva.
- Art. 1005. No son hábiles para testar:
     1. Derogado;
     2. El impúber;
     3. El que se hallare bajo interdicción por causa de demencia;
     4. El que actualmente no estuviere en su sano juicio por ebriedad u otra causa;
     5. Todo el que no pudiere expresar su voluntad claramente.
Las personas no comprendidas en esta enumeración son hábiles para testar.

9. Se establecen facilidades en la partición de comunidades (cosas que se encuentran en división), lo


que se demuestra nítidamente en el artículo 1317 del Código Civil, al consagrar la libertad para pedir la
partición de los bienes comunes.

- Art. 1317. Ninguno de los coasignatarios de una cosa universal o singular será obligado a permanecer en
la indivisión; la partición del objeto asignado podrá siempre pedirse con tal que los coasignatarios no
hayan
estipulado lo contrario.; No puede estipularse proindivisión por más de cinco años, pero cumplido este
término podrá renovarse el pacto.; Las disposiciones precedentes no se extienden a los
lagos de dominio privado, ni a los derechos de servidumbre, ni a las cosas que la ley manda mantener
indivisas, como la propiedad fiduciaria.

También podría gustarte