Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Escriba el nombre del curso)
Código: (Escriba el código del curso)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación– Fase 2


Referente histórico y ejercicios preliminares

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad:175 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
6 de septiembre de 2021 17 de octubre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
• Reconocer referentes históricos y rasgos característicos de
la guitarra
• Reproducir ejercicios de digitación para el desarrollo de
habilidades motora en pro del desarrollo técnico adecuado a
nivel de pulsación y digitación en la guitarra.

La actividad consiste en:


Ruta A:
• El estudiante elabora una línea del tiempo en el cual,
presenta una aproximación de la fecha de creación de la
guitarra hasta la actualidad de manera gráfica.

Ruta B:
• El estudiante realizará dos ejercicios de digitación para el
desarrollo motriz sobre el instrumento, teniendo en cuenta los
modelos presentados (a partir de la sexta, quinta, cuarta y
tercera cuerda), se recomienda tener en cuenta un
calentamiento y estiramiento físico previo, de digitación y,
tener en cuenta la afinación del instrumento.

1
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe: Revisar la agenda del curso,
donde encontrará el momento de la evaluación en que se encuentra la
actividad, el nombre de la unidad, nombre la actividad, una descripción
de la actividad a desarrollar, tipo de la actividad, peso evaluativo y las
fechas de inicio y cierre de la misma.

En el entorno de Aprendizaje debe: Dirigirse al desarrollo de estrategia


de aprendizaje, unidad 1. Revisar el material que está propuesto,
posteriormente dirigirse al momento inicial, descargar la guía y rúbrica
de evaluación unidad 1, fase 2 - Referente histórico y ejercicios
preliminares, leer muy bien y desarrollar las actividades propuestas,
revisar el formato de rubrica de evaluación donde contiene los criterios
de evaluación para la actividad y los puntajes correspondientes.
Revisar por último el foro de discusión donde se realiza una exploración
general de contenidos y entornos.

En el entorno de Evaluación debe: Dirigirse a evaluación intermedia y


adjuntar un archivo Word o PDF con el informe de la actividad
propuesta donde se consigna:

Ruta A:
Portada, introducción, Línea del tiempo, y conclusiones, teniendo en
cuenta el formato de la escuela y haciendo uso de las normas APA
para la presentación de trabajos escritos.

Ruta B:
Portada, introducción, Link (o enlace) del video y conclusiones,
teniendo en cuenta el formato de la escuela y haciendo uso de las
normas APA para la presentación de trabajos escritos.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

El estudiante tendrá dos opciones para el abordaje del curso e inicia


con esta actividad, como se describe en el syllabus existen dos rutas
formativas dependiendo la motivación y la forma en que cada
participante desee abordar y desarrollar el curso. Una encaminada a

2
una perspectiva teórica y la otra, enfocada a la práctica instrumenta.

(ver syllabus del curso en el entorno de conocimiento).

• Leer cada ruta propuesta (A o B) y seleccionar una para abordar,


desarrollar y entrega de la actividad.

Ruta A:
• El estudiante se dirige al entorno de Aprendizaje y revisa el
método del curso, a partir de allí hace una lectura preliminar
de los aspectos históricos de la guitarra, indaga varias
fuentes con el fin de conocer más referentes de la historia
del instrumento.

• Revisar material y referentes para el diseño de líneas del


tiempo, página sugerida https://www.visme.co/es/linea-de-
tiempo/, también puede utilizar el recurso que considere
pertinente ya que lo importante es asegurar que el tutor
pueda visualizar este contenido.

• Elabora una línea del tiempo en el cual deja consignado una


aproximación de la fecha de creación de la guitarra a la
actualidad de manera gráfica.

Ruta B:
• El estudiante se dirige al foro de discusión, allí se
comparte material con el fin de explicar cómo se
estructuran diversas digitaciones en la guitarra.
• Revisa el método del curso, el cual se encuentra en el
entorno de aprendizaje, este material le ayudará a
complementar los aspectos dirigidos a la interpretación
de los ejercicios en la guitarra.
• Realiza un video con la interpretación de dos modelos
de digitación los cuales selecciona del método del
curso.

• Nota: El video debe ser subido a una plataforma de uso libre tal
como (Vimeo, YouTube, drive, entre otros), cuando obtenga el

3
enlace debe asegurar que sea para acceso al público, ya que, si
lo deja privado, el tutor no podrá acceder al contenido del material.
• En el entorno de evaluación debe entregar el enlace a través de un
documento en formato PDF preferiblemente.

Ruta A:

Realiza y diseña una línea del tiempo en el cual, presenta



una aproximación de la fecha de creación de la guitarra
hasta la actualidad de manera gráfica.
• Adjunta en el entono de evaluación un documento en archivo
Word o PDF, con el informe de la actividad propuesta.
Ruta B:
• Ejecuta un video con la interpretación de modelos de
digitación aplicados a la guitarra.
• Adjunta en el entono de evaluación un documento en archivo
Word o PDF, con el informe de la actividad propuesta.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Asegurarse de que el documento que se va a adjuntar en el


entorno de evaluación sea el correcto.

2. Deben hacer entrega de las evidencias (trabajos escritos) en el


formato de la universidad.

3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Asegurarse de que los videos sean públicos u ocultos y no privados, ya


que el tutor no podrá verlo

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
5
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto:
Ruta A: El estudiante entrega el documento con la línea del
tiempo de la guitarra, utiliza mínimo 10 fechas, consigna
imágenes y descripción clara y detallada.
Primer criterio de
evaluación: Ruta B:
El estudiante realiza un video y entrega el enlace con la
Contenido interpretación de dos ejercicios de digitación para el desarrollo
motriz y eficiente del instrumento.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 110 entre 95 puntos y 110 puntos
puntos del total
de 175 puntos de Nivel Medio:
la actividad.
Ruta A: El estudiante presenta el documento con la línea del
tiempo, sin embargo, no se visualiza con claridad el contenido y
las imágenes propuestas.
Ruta B:
El estudiante presenta el video y entrega el enlace con la
interpretación de los ejercicios propuestos, sin embargo, no tiene

6
en cuenta las recomendaciones citadas e la guía y dinamización
en el foro colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 94 puntos

Nivel bajo:
Ruta A: No entrega la línea del tiempo.
Ruta B:
El estudiante no presenta el enlace con el video o
no abre adecuadamente el enlace.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 29 puntos
Nivel alto:
Ruta A: El estudiante plasma visualmente un excelente producto en
la línea del tiempo, trabajando buen colorido, buen diseño en la
imagen y claridad y ante todo creatividad a la hora de plasmar el
producto.
Segundo criterio
de evaluación: Ruta B: El estudiante presenta el enlace y abre sin ningún
inconveniente, en el video se observa postura completa, sonido e
Ruta A: Estética imagen de alta calidad y se puede evidenciar la interpretación en la
y creatividad guitarra de manera detallada.

Ruta B: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Visualización y entre 40 puntos y 65 puntos
requisitos
Nivel Medio:
técnicos
Ruta A: El estudiante plasma el contenido con la línea del tiempo, sin
Este criterio embargo, no se percibe un desarrollo creativo, claridad, colorido e
representa 65 imágenes acordes al tema tratado.
Ruta B: El estudiante presenta el enlace con el video, sin embargo,
puntos del total
presenta problemas de nitidez o el enfoque de la cámara no es
de 175 puntos de
adecuado para evaluarse de manera objetiva.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 39 puntos

Nivel bajo:
Ruta A: No entrega la línea del tiempo

7
Ruta B: El estudiante no presenta el enlace con el video o no
abre adecuadamente el enlace
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

También podría gustarte