Está en la página 1de 17

Gerencia de Desarrollo Ambiental

Informe Técnico - 2020

“Año de la Universalización de la Salud"

INFORME TÉCNICO Nº013–2020–RRSO–EA–GDA/MDSJL

A : DR. EDILBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ


Gerente de Desarrollo Ambiental.

DE : ING. RENZO RAFAEL SANCHEZ OLANO


Especialista Ambiental.
ASUNTO : Evaluación de Calidad de Ruido Ambiental.
REFERENCIA : A) Memorando N° 591-2020-MML-GMM.
B) Documento Simple N° 114752-2020.

FECHA : San Juan de Lurigancho, 01 de octubre de 2020.


Mediante el presente me dirijo a usted, para saludarlo cordialmente y a su vez, informarle sobre
las acciones de Evaluación Ambiental realizada el día martes 29 de setiembre del presente año.

1. ANTECEDENTES.
La Entidad de Fiscalización Ambiental (en adelante, EFA) en el marco de su función
fiscalizadora conferida por la Ley N° 27972 “Ley Orgánica de Municipalidades”, artículo 80:
Saneamiento, Salubridad y Salud dispone que las municipalidades distritales ejercen funciones

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


específicas exclusivas de fiscalizar y realizar labores de control respecto a la emisión de humos,
gases, ruidos y demás elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente; con base a lo
dispuesto realizó una Evaluación Ambiental.

En este sentido, en representación de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, se realizaron


acciones de Evaluación Ambiental el día martes 29 de setiembre del presente año, en atención al
documento de la referencia, relacionada a la presunta emisión de ruidos perturbadores,
vibraciones considerables y emanaciones de gases tóxicos en inmueble en el que funcionaría
una “Fábrica de Pinturas”, ubicado en la calle Los Nogales 357, Urbanización Canto Bello,
distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

Durante la evaluación a la Fábrica de Pinturas se realizaron acciones de seguimiento,


verificación y mediciones de campo en dos (02) puntos ubicados en el exterior (fachada) del
predio denunciado e interior del domicilio del denunciante, respectivamente. Cabe indicar que,
el análisis de los resultados es materia del presente informe para finalmente adoptar acciones de
vigilancia y control por parte de la EFA.

2. OBJETIVO.
Vigilar, controlar y monitorear, a efectos de determinar la calidad de los componentes
ambientales, que una EFA realiza en el ámbito de su competencia.

3. MARCO LEGAL.
 Constitución Política del Perú de 1993.
 Ley General del Ambiente, aprobada por la Ley Nº28611.
 Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobada por la Ley Nº27444.
 Ley Orgánica de Municipalidades, aprobada por la Ley Nº27972.
 Ley General de Salud, aprobada por la Ley Nº26842.
 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, aprobada por la Ley Nº28245.
 Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, aprobada por la Ley
Nº29325.
 Ley que modifica la Ley Nº29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización
Ambiental, aprobada por la Ley Nº30011. Pág. 1
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

 Reglamento de la Ley N°28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental,
aprobada por el Decreto Supremo 008-2005-PCM.
 Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobada por el
Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM.
 Ordenanza Metropolitana del Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental, aprobada por
la Ordenanza Nº1016-MML.
 Ordenanza Metropolitana para la Prevención y Control de la Contaminación Sonora,
aprobada por la Ordenanza Nº1965-MML.
 Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Único de
Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, aprobada
por la Ordenanza Nº369-MDSJL.
 Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho,
aprobada por la Ordenanza N°345-MDSJL.
 Reglamento de Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental, aprobada por la
Resolución de Consejo Directivo N°016-2014-OEFA/CD.
 Ordenanza que aprueba el reajuste integral de la zonificación de los usos del suelo del
distrito de San Juan de Lurigancho que forma parte del Área de Tratamiento Normativo I
de Lima Metropolitano, aprobada por la Ordenanza N°1081-MML.
 Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental – PLANEFA 2020, aprobada por la
Resolución de Alcaldía Nº349-2019-A/MDSJL.
 Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada, aprobada por el Decreto
Legislativo Nº757.

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


 Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, aprobada por el Decreto Legislativo
Nº613.
 Reglamento de Supervisión, aprobada por la Resolución de Consejo Directivo Nº006-
2019-OEFA/CD.
 Reglamento para la atención de denuncias ambientales presentadas ante el Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobada por la Resolución de Consejo
Directivo N° 015-2014-OEFA/CD.
 Modifican el Artículo 9° del Reglamento de Supervisión a Entidades de Fiscalización
Ambiental y las Reglas para la atención de denuncias ambientales, aprobada por la
Resolución de Consejo Directivo N° 032-2015-OEFA/CD.
 Modificar el Numeral 19.2 del Artículo 19º de las Reglas para la atención de denuncias
ambientales presentadas ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
OEFA, aprobada por la Resolución de Consejo Directivo N° 007-2018-OEFA/CD.
 Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de
noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19,
aprobada por el DS N° 008-2020-SA.
 Decreto de urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para
prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, aprobada por
el DU N° 026-2020.
 Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, aprobada por el
Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.
 Prórroga del Estado de Emergencia Nacional declarado mediante el Decreto Supremo N°
044-2020-PCM, aprobada por el DS Nº 051-2020-PCM.
 Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19 y dicta otras
medidas, aprobada por el DS Nº 064-2020-PCM.
 Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, aprobada
por el DS Nº 075-2020-PCM.

Pág. 2
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

 Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19 y establece
otras disposiciones, aprobada por el DS Nº 083-2020-PCM.
 Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadanía hacia una
nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, aprobada
por el DS Nº 094-2020-PCM.
 Decreto Supremo que prorroga la Emergencia Sanitaria declarada por el Decreto Supremo
N° 008-2020-SA), aprobada por el DS Nº 020-2020-SA.
 Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadanía en la Nueva
Convivencia Social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, aprobada
por el DS Nº 116-2020-PCM.
 Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, aprobada
por el DS Nº 135-2020-PCM.
 Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, Decreto Supremo
que establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social y
Prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la
vida de la nación a consecuencia del COVID-19, modificado por los Decretos Supremos
N° 129-2020-PCM, N° 135-2020-PCM y N° 139-2020-PCM, aprobada por el DS Nº 146-
2020-PCM.

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


4. DEFINICIONES.
Entidades de Fiscalización Ambiental Local (EFA Local): Las municipalidades provinciales y
distritales ejercen funciones de fiscalización ambiental a través de las unidades orgánicas
ambientales, las áreas de fiscalización u otras que hagan sus veces. Ejemplo: los gobiernos
locales tienen la función de fiscalizar en materia ambiental a sus administrados, respecto de la
emisión de humos, gases, ruidos, residuos sólidos, residuos de la construcción y demolición; y,
aguas residuales en la vía pública, respetando las competencias sectoriales.

Estándares Primarios de Calidad Ambiental para Ruido: Son aquellos que consideran los niveles
máximos de ruido en el ambiente exterior, los cuales no deben excederse a fin de proteger la
salud humana. Dichos niveles corresponden a los valores de presión sonora continua
equivalente con ponderación A (LAeqT) y toman en cuenta las zonas de aplicación y horarios, que
se establecen en el Anexo Nº4.

Acondicionamiento Acústico: El acondicionamiento consiste en controlar la propagación sonora en


un mismo recinto para controlar el nivel sonoro y optimizar la calidad de la escucha. Por lo
tanto el acondicionamiento acústico implica un único recinto (el ruido es generado y percibido
en el mismo recinto).

Aislamiento Acústico: En este caso, el aislamiento acústico consiste en las técnicas empleadas con
el objetivo de obtener una buena protección sonora tanto contra el ruido aéreo como contra el
ruido estructural entre diferentes locales, Es decir, que el aislamiento acústico hace referencia
siempre a la propagación del sonido entre distintos recintos.

5. NORMATIVA AMBIENTAL.
Pág. 3
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

En el año 2003, se aprobó el Reglamento para los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
para Ruido, mediante el Decreto Supremo N°085-2003-PCM. Es importante resaltar que dichos
estándares son aplicados según cuatro (04) zonas: protección especial, residencial, comercial e
industrial, tal como se muestra en la siguiente tabla:

TABLA Nº 01
Estándares nacionales es de calidad ambiental para ruido.
Valores Expresados en LAeqT
Zona de Aplicación Horario Diurno Horario Nocturno
07:01 a 22:00 22:01 a 07:00
Zona de Protección Especial 50 40
Zona Residencial 60 50
Zona Comercial 70 60
Zona Industrial 80 70
Fuente: Decreto Supremo Nº085-2003-PCM, 2003.

6. METODOLOGÍA.
Para llevar a cabo la medición, se consideró varios de los criterios indicados en las dos (2)
Normas Técnicas Peruanas (NTP) emitidas por Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), que brindan los

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


lineamientos requeridos para la ejecución de monitoreos de calidad ambiental para ruido:

 NTP-ISO 1996-1:2007, ACÚSTICA. - Descripción y mediciones de ruido ambiental. Parte 1:


Magnitudes básicas y procedimientos de evaluación.
 NTP-ISO 1996-2:2008, ACÚSTICA. - Descripción y mediciones de ruido ambiental. Parte II:
Determinación de los niveles de ruido ambiental.

Asimismo, existe una pre publicación para fines de consulta pública del Protocolo Nacional de
Monitoreo del Ruido Ambiental emitido por la Resolución Ministerial Nº227-2013-MINAM, el cual
tiene como referencia las normas técnicas antes mencionadas donde pretende establecer
metodologías, técnicas y procedimientos para elaborar las mediciones de niveles de ruido en el
país, los cuales serán de observancia obligatoria por los Gobiernos Locales (principales
responsables de ejecutar los monitoreos de ruido de conformidad con lo establecido en el D.S.
Nº 085-2003-PCM), así como por todas aquellas personas naturales y jurídicas que deseen
evaluar los niveles de ruido en el ambiente, el cual indica lo siguiente:

a) Cuando se trate de mediciones de ruido donde exista un agente directamente afectado, el


punto de monitoreo se ubicará a máximo tres (03) metros del lindero del predio del receptor
afectado.
b) En caso que se presenten superficies reflectantes dentro de los tres (03) metros antes
indicados, el sonómetro se ubicará a una distancia de dos veces la distancia entre la fuente
emisora y la superficie reflectante.
c) Cuando se trate de mediciones de ruido producto de la emisión de una fuente hacia el
exterior (sin necesidad que exista un agente directamente afectado), el punto se ubicará en el
exterior del recinto donde se sitúe(n) la(s) fuente(s), a mínimo 3 metros del lindero que la
contenga, siempre que no existan superficies reflectantes en dicha distancia.
d) Colocar el sonómetro en el trípode de sujeción de 1.2 a 1.5 m sobre el piso con un ángulo
formado entre el sonómetro y un plano inclinado paralelo al suelo de entre 30 a 60 grados.
e) Antes y después de cada medición, registrar la calibración in situ, empleando un calibrador
acústico clase 1 o clase 2, acorde a IEC 60942:2003.
f) Dirigir el micrófono hacia la fuente emisora, y registrar las mediciones durante el tiempo
determinado según lo especificado.
Pág. 4
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

g) Antes de iniciar la medición, se verificará que el sonómetro esté en ponderación A y modo


Slow. Para el caso de tránsito automotor, se utilizará el modo Fast.
h) Se debe usar para la medición de ruido ambiental con fines de comparación con el ECA
Ruido, sonómetros clase 1 o 2 y que deben cumplir con lo especificado en la IEC 61672-
1:2002, Electroacustics - Sound level meters – Part 1: Specifications.
i) Realizar como mínimo 10 mediciones de un (01) minuto cada una por cada punto de
monitoreo (sonómetro no integrador), o en su defecto 10 minutos consecutivos (sonómetro
integrador).
j) Recordar que para cada medición se deberá anotar el L máx, Lmín y LAeqT asociado a cada
tiempo de medición.
k) Además, anotar los niveles de ruido lineal o ponderación A, que han sido alcanzados o
sobrepasados en N% del tiempo, es decir, el L 10, L50 y L90.
l) Registrar los valores en la cadena de custodia y/o ficha técnica de medición.

7. ANÁLISIS NORMATIVO.
Según el Artículo 80° de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N°27972), menciona las funciones
específicas de las municipalidades distritales en la cual se establece lo siguiente:

 Inciso 1.2. Regular y controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos
contaminantes de la atmósfera y el ambiente.
 Inciso 3.4. Fiscalizar y realizar labores de control con respecto de la emisión de humos, gases,
ruidos y demás elementos contaminantes a la atmósfera y el ambiente.

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


Según el Artículo 115° de la Ley General del Ambiente (Ley N°28611), menciona dentro de la calidad
ambiental lo siguiente:

 Inciso 115.2. Los gobiernos locales son responsables de normar y controlar los ruidos y
vibraciones originados por las actividades domésticas y comerciales, así como por las
fuentes móviles, debiendo establecer la normativa respectiva sobre la base de los ECA.

Según el Artículo 87° del Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF-2017), menciona las
funciones específicas de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, en el cual establece lo siguiente:

 Inciso 11. Monitorear, evaluar, controlar y proponer medidas correctivas para asegurar el
cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables.

Según el Artículo 7° de la Ordenanza Metropolitana para la Prevención y Control de la Contaminación


Sonora (Ordenanza Nº1965), menciona las funciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima,
indicando lo siguiente:

 Inciso 1. Regular, controlar y fiscalizar la emisión de ruido originado por las actividades
domésticas, comerciales y de servicios, así como por las fuentes móviles.

Según el Artículo 24° del Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (DS Nº
085-2003-PCM), menciona las funciones legalmente asignadas y competentes para las Municipales
Distritales, indicando lo siguiente:

 Inciso b). Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones dadas en el presente reglamento con
el fin de prevenir y controlar la contaminación sonora en el marco establecido por la
Municipalidad Provincial; y,
 Inciso c). Elaborar, establecer y aplicar la escala de sanciones para las actividades reguladas
bajo su competencia que no se adecuen a lo estipulado en el presente Reglamento en el
marco establecido por la Municipalidad Provincial correspondiente.
8. DATOS GENERALES.
8.1 UBICACIÓN. – Pág. 5
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

Dirección o referencia : Calle Los Nogales 357, Mz. C Lt. 5 - Urbanización


Canto Bello.
Zonificación : Zona Residencial – Vivienda Taller.
Distrito : San Juan de Lurigancho.
Provincia : Lima.
Departamento : Lima.

8.2 FECHAS. –

Inicio de supervisión : 29/09/2020


Cierre de supervisión : 29/09/2020
Informe de supervisión : 01/10/2020

8.3 ADMINISTRADO (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL). –


Industrias Atlanta Perú S.A.C. (Persona Jurídica)
Ruth Huamán Porroa. (Persona Natural)

8.4 TIPO DE ADMINISTRADO. –

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


Formal : 
Informal : ---
No Indica : ---

8.5 UNIDAD FISCALIZABLE. –


Predio-propiedad.

8.6 RAZÓN SOCIAL DEL ADMINISTRADO A FISCALIZAR. –

Registro Único de Contribuyentes (RUC) : 20538647323


Documento Nacional de Identidad (DNI) : 42705831
Carné de Extranjería (CE) : ---

8.7 ÁMBITO DE INFLUENCIA. –


Zonas residenciales y/o comerciales adyacentes al punto de emisión de ruidos molesto.

8.8 JUSTIFICACIÓN. –
Contaminación Sonora que se estaría generando como consecuencia de la presunta
emisión de ruidos perturbadores, vibraciones considerables y emanaciones de gases
tóxicos en inmueble en el que funcionaría una “Fábrica de Pinturas”, ubicado en el
predio de dirección: Calle Los Nogales 357, Urbanización Canto Bello, distrito de San
Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

8.9 TIPO DE SUPERVISIÓN. –

Regular (Planefa) : ---


Especial (Monitoreo Inopinado) : 

Pág. 6
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

9. EVALUACIÓN EN CAMPO.
9.1 ESTACIONES DE MONITOREO. –

Punto de medición : R-01


Coordenadas y altitud : E= 280 710, N= 8 675 146, H= 327 msnm.
Ficha Técnica : Ver Anexo Nº1.

Punto de medición : R-02


Coordenadas y altitud : E= 280 690, N= 8 675 177, H= 326 msnm.
Ficha Técnica : Ver Anexo Nº1.

9.2 DESCRIPCIÓN DEL LUGAR. –

Finalidad : Identificar la intensidad del ruido ambiental.


Fuente : Equipos y maquinarias.
Actividad : Fábrica de pinturas.

9.3 ACCIONES DE FISCALIZACIÓN. –

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


La evaluación ambiental a la Fábrica de pinturas INDUSTRIAS ATLANTA PERÚ S.A.C.,
se realizó el día martes 29 de setiembre del presente año a las 15:30 horas,
considerando dos (02) puntos de medición de ruido ambiental, evidenciándose lo
siguiente:

 Durante la evaluación no se evidenció emisión alguna de ruido proveniente del predio


denunciado (fábrica de pinturas) a pesar de que se encontraba en funcionamiento.
Cabe señalar que, se advirtió que la principal fuente generadora de ruido ambiental,
está asociada a sus externalidades (tránsito vehicular y fábricas aledañas).
 Se observó que el predio evaluado, cuenta con tres (03) pisos y/o niveles, sin embargo
no se ingresó al establecimiento debido al protocolo y medidas preventivas indicadas
por el administrado.
 El administrado presentó la licencia de funcionamiento N° 01183-13, correspondiente
al Giro de fábrica de pinturas en un área total de 1000 m2, así como el Certificado de
Inspección Técnica de seguridad en edificaciones N° 832-2020.
 Durante la evaluación y según lo manifestado por el administrado, el establecimiento
se encontraba en actividad con personal trabajando pero no se ingresó por las razones
antes expuestas por el administrado.
 Finalmente se dejó evidencia de lo actuado en los registros fotográficos y el acta de
inspección y sensibilización ambiental.

10.ESTACIONES DE MONITOREO.
A continuación se indica en la Tabla Nº 02, los puntos donde se ejecutaron las mediciones de
calidad de ruido ambiental en el distrito de San Juan de Lurigancho.

TABLA Nº 02
Punto establecidos de monitoreo de calidad de ruido ambiental.
Punto de Coordenadas UTM Altitud
Nº Descripción WGS 84 – Zona 18 Zonificación
Medición (ubicación aproximada)
Este Norte m.s.n.m.

1º R-01 Exterior de Industrias 280 710 8 675 146 327 Zona Pág. 7
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

Atlanta Perú S.A.C.


Residencial
ubicada en la Calle Los
– Vivienda
Nogales 357,
8w3Taller
urbanización Canto Bello.
Interior de la vivienda del Zona
denunciante ubicado en la Residencial
2º R-02 280 690 8 675 177 326
Calle Los Nogales 371, – Vivienda
urbanización Canto Bello. Taller
Fuente: Elaboración propia – Octubre 2020.

11.EQUIPOS UTILIZADOS.
Los principales equipos utilizados en campo son descritos según la marca y modelo (Ver la
Tabla Nº 03).

TABLA Nº 03
Equipos utilizados.
Equipos Marca Modelo
Sonómetro
Larson Davis LxT1
Integrador
Global Positioning System
Garmin OREGON 750
(GPS)
Fuente: Elaboración Propia, 2020.

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


12.RESULTADOS.
La medición del Nivel de Presión Sonora (NPS) se realizó en HORARIO DIURNO, en dos (02)
puntos de medición, dando los siguientes resultados indicándolos en la Tabla Nº 04,
comparándolo con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido.

TABLA Nº 04
Resultados de la medición de calidad de ruido ambiental.
Puntos de Medición Fecha Hora ECA Lmax Lmin LAeqT
R-01 29-09-2020 15:40 60 62.0 57.9 59.8
R-02 29-09-2020 15:59 60 72.5 47.1 59.4
Fuente: Elaboración propia, 2020. Nota: Estándar de Calidad Ambiental (ECA).

GRÁFICO Nº 01
Comparación de los NPS continúo equivalente con ponderación A.

Pág. 8
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

Fuente: Elaboración propia, 2020. Nota: Nivel de Presión Sonora (NPS).


13. CONCLUSIONES.
De los resultados obtenidos se concluye lo siguiente:

 En la TABLA Nº4, se muestra la comparación del resultado del Nivel de Presión Sonora
Continuo Equivalente con ponderación A con el D.S. N°085-2003-MINAM: “Reglamento

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido”; observando que estos
CUMPLEN con la norma aplicada para el HORARIO DIURNO - ZONA RESIDENCIAL.

14. RECOMENDACIONES.
Por lo tanto, se recomienda lo siguiente:

 Implementar acciones correctivas y/o preventivas en materia ambiental (ruido), para


disminuir la intensidad de ruido por parte de las fábricas aledañas y el tránsito de vehículos
livianos.
 Derivar el presente informe al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA,
a fin de realizar una inspección y verificar lo indicado.

15. ANEXOS.
Anexo Nº01 : Panel fotográfico.
Anexo Nº02 : Certificado de calibración.
Anexo Nº03 : Reglamento de estándares nacionales para calidad de ruido.
Anexo Nº04 : Cuadro único de infracciones y sanciones.
Anexo Nº05 : Acta de Inspección y Sensibilización Ambiental.

Sin más que informar, me despido de usted expresándole mi especial estima.

Atentamente;

--------------------------------- Pág. 9
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

Ingeniero Ambiental
CIP Nº 208015

ANEXO Nº 01
FOTOGRAFÍA Nº 01

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental

Descripción: Frontis de la Fábrica de pinturas ubicada Calle Los Nogales 357,


Urbanización Canto Bello, San Juan de Lurigancho.

FOTOGRAFÍA Nº 02

Pág. 10
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


Descripción: Punto de medición R-01, ubicado en las coordenadas N: 8 675 146, E: 280 710.

FOTOGRAFÍA Nº 03

Descripción: En el punto de medición R-01 se observa el resultado de LAFeq: 59.8 dB.

FOTOGRAFÍA Nº 04

Pág. 11
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


Descripción: En el punto de medición R-01 se observan los resultados de
LAFmax: 62.0 dB, LAFmin: 57.9 dB y LAF90: 58.2 dB.

FOTOGRAFÍA Nº 05

Descripción: Frontis de la vivienda del denunciante ubicada Calle Los Nogales 371,
Urbanización Canto Bello, San Juan de Lurigancho.

Pág. 12
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

FOTOGRAFÍA Nº 06

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


Descripción: Punto de medición R-02, ubicado en las coordenadas N: 8 675 177, E: 280 690.

FOTOGRAFÍA Nº 07

Descripción: En el punto de medición R-02 se observa el resultado de LAFeq: 59.4 dB.

FOTOGRAFÍA Nº 08 Pág. 13
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


Descripción: En el punto de medición R-02 se observan los resultados de
LAFmax: 72.5 dB, LAFmin: 47.1 dB y LAF90: 52.0 dB.

FOTOGRAFÍA Nº 09

Descripción: Certificado de Autorización de Licencia de Funcionamiento Municipal


N° 01183-13.

Pág. 14
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

FOTOGRAFÍA Nº 10

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


Descripción: Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en edificaciones
N° 832-2020.

IMAGEN Nº 01
Ubicación de los puntos de monitoreo calidad de ruido ambiental

Fuente: Elaboración propia, octubre 2020.

Pág. 15
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

IMAGEN Nº 02

R-02
R-01

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental


DESCRIPCIÓN: En la imagen se observa la zonificación (RVT = Residencial Vivienda Taller)
Reajuste Integral de la Zonificación de los Usos del Suelo de Lima Metropolitana (Ordenanza Nº620-MML).

ANEXO Nº 03
REGLAMENTO DE ESTÁNDARES NACIONALES
PARA CALIDAD DE RUIDO
Valores expresados en LAeqT
Zona de Aplicación
Horario Diurno Horario Nocturno
Zona de Protección Especial 50 40
Zona Residencial 60 50
Zona Comercial 70 60
Zona Industrial 80 70
Fuente: Decreto Supremo N°085-2003-PCM.

ANEXO Nº 04
CUADRO ÚNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA MSJL
Ruidos Molestos y/o Nocivos
Medida
Infracción Tipo Observación Multa UIT
Complementaria
Por ocasionar ruidos molestos y/o
nocivos persistentes provenientes de
Clausura Temporal
los establecimientos comerciales, Notificación
Grave 100% hasta
industriales y/o servicios, hasta 5 dB Preventiva
Regularización
más a los niveles sonoros máximos
admisibles.
Por ocasionar ruidos molestos y/o Grave Notificación 100% Clausura Temporal
nocivos persistentes provenientes de Preventiva hasta
los locales comerciales, es más de 5 Regularización Pág. 16
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú
Gerencia de Desarrollo Ambiental
Informe Técnico - 2020

dB más a los niveles sonoros


máximos admisibles.
Producir ruidos nocivos y/o molestos,
sea cual fuera el origen y lugar (uso
de bocinas, escapes libres,
Retiro y/o Clausura
altoparlante, megáfonos, equipos de Notificación
Grave 100% Temporal hasta
sirena, sirenas, silbatos, cohetes, Preventiva
Regularización
petardos y otros), que atenten contra
la tranquilidad pública o afecten a la
comunidad.
Por no contar con un sistema de
Clausura Temporal
acondicionamiento acústico y/o Notificación
Grave 100% hasta
barreras aislantes que atenúen o Preventiva
Regularización
impidan la salida del ruido al exterior.
Por no complementar las acciones Clausura Temporal
Notificación
necesarias para evitar perturbar la Grave 100% hasta
Preventiva
tranquilidad de la población. Regularización
Fuente: Ordenanza N 369 - MSJL

Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Gerencia de Desarrollo Ambiental

Pág. 17
Av. Próceres de la Independencia Nº 955
Versión: 02 www.munisjl.gob.pe Ref. Estación Pirámide del Sol
Fecha: 06/01/2020 Gerencia de Desarrollo Ambiental San Juan de Lurigancho – Lima – Perú
Tipo de Documento: Formato Establecido Nº 955 Ref. Estación Pirámide del Sol
San Juan de Lurigancho - Lima Perú

También podría gustarte