Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

Campus San Rafael

Materia Liderazgo y Negociación

Nombre del alumno o


integrantes del equipo Laura Paola Ramírez Zirión

Matricula 010069066

Semestre Sexto

Fecha de entrega 9 de Marzo de 2020

Entrevista al profesor Miguel Ángel Garibay Maretes


Trabajo
Líder con valores de mi comunidad
Prof. Miguel Ángel Garibay Marentes
Reseña

El profesor Miguel Ángel Garibay Marentes


nace en la ciudad de México el 18 de agosto de
1946, actualmente tiene 73 años y desempeña
el puesto de representante legal dentro de la
institución educativa New Issac Newton en
donde he laborado por más de 30 años.

El profesor Garibay tiene estudios de profesor


de secundaria con especialidad en Español y
Licenciado en Educación Básica en la UPN, Diplomado en la Administración y Dirección
de escuelas particulares.

El profesor Garibay inicia su profesión laboral docente en 1967 en una escuela primaria
en la Unidad San Juan Aragón tercera sección en la alcandía Gustavo A, Madero,
donde aparte de su labor educativa realiza trabajos de mejora en la comunidad con la
participación de sus alumnos de los grupos que tuvo a su cargo durante los años que
ahí laboro.

El desempeño de su labor la realizo en el turno vespertino de 13:30 a 18:30 lo que le


permite ingresar a la UNAM en la Facultad de Derecho donde cursa los dos primeros
semestres donde durante este tiempo determina que la carrera es muy interesante pero
no es lo que el ama y decide cambiarse a la Facultad de Filosofía y Letras en la
Licenciatura de Pedagogía en donde encontrara su verdadera vocación.

“Posteriormente ingresa a la Escuela Normal Superior para cursar la


especialidad de español de la escuela secundaria. Durante los siguientes años
labora como docente en primaria y secundaria gran parte del día y esto le
permite que pueda estar contacto con un número enorme de alumnos a los que
contagia de su entusiasmo y proyecta hacia mejores expectativas de vida, su
inquietud lo lleva a trabajar en el SAID Sistema Anticipado de Inscripción y
Distribución, posteriormente se convertiría en la Dirección de Programación
Educativa en el DF, donde desempeñaría los puestos de coordinador del
séptimo sector en la Dirección de Primaria número 4 y en particular en la
Delegación de Iztapalapa donde se realizaron estudios para satisfacer la
demanda educativa en nivel de primaria, esta labor le lleva a influir directamente
en la creación e instalación de muchas escuelas primarias en esta delegación
cubriendo los lugares más recónditos , marginados y poco accesibles, San
Miguel Teotongo colonia EMILIANO Zapata , las minas, los tiraderos de Santa
Cruz Meyehualco, etc….”.

“…apertura a su cargo del plantel de secundaria del entonces Instituto Isaac


Newton iniciando labores en el mes de Septiembre de 1990 en donde desarrolló
un proyecto que lo llevo a colocar a la secundaria Isaac Newton como líder en
toda región Oriente y con influencia determinante en las delegaciones y
municipios colindantes Iztapalapa, Venustiano Carranza, Netzahualcóyotl, los
reyes, la Paz, etc. en este proyecto labora durante 28 años logrando el egreso
de muchas generaciones con excelente educación secundaria lo que le permite
a los alumnos a acceder a los mejores planteles de Preparatoria de la UNAM y
colegios de preparación Preparatoria particulares de renombre”.
Es importante conocer la trayectoria profesional y social del líder, ¿cuál ha sido
el evento que ha marcado a la persona como líder?
“..satisfacer la demanda educativa en nivel de primaria, esta labor le lleva a
influir directamente en la creación e instalación de muchas escuelas
primarias en esta delegación cubriendo los lugares más recónditos ,
marginados y poco accesibles, San Miguel Teotongo colonia EMILIANO
Zapata , las minas, los tiraderos de Santa Cruz Meyehualco, etc., lo anterior
considero que ha sido el evento que lo marco como líder , así mismo la
apertura a su cargo del plantel de secundaria del entonces Instituto Isaac
Newton”.

Un líder nos representa en diversos aspectos, por lo que es de interés conocer


los valores que tiene la persona al ejercer el liderazgo, ¿Podría hablar al
respecto?
“…Apoyándose para esto las cualidades del buen líder, es necesario saber
escuchar a las personas comunicar clara y efectivamente al equipo los
objetivos de cualquier proyecto, fomentar y desarrollar la proactividad,
jamás quejarse de la adversidad y priorizar todos los aspectos del
proyecto..”

“Un líder en forma general, deberá ser responsable, comprometido,


colaborativo, amar su profesión, ser un excelente consolidador del trabajo en
equipo, supervisor y evaluador de todos los proyectos a realizar”.

“En la labor educativa, tan especial, porque el material con el que se trabaja
es humano: niños, padres y maestros deberá de tener también un alto
sentido humano, excelentes relaciones humanas, sensibilidad, paciencia,
tolerancia, apertura para escuchar y orientar positivamente a toda la
comunidad educativa, influir en el entorno físico y social de la comunidad
donde se ubica la institución”.
Es interesante saber cómo el líder se concibe a sí mismo, ¿Ccómo se define
Miguel Ángel Garibay Marentes, como líder y como persona?
“El profesor Miguel Ángel Garibay Marentes se defiende como un
profesional de la educación que encontró en esta labor la fórmula perfecta
para exhibir directamente la trasformación de seré humanos recurando la
oportunidad de desarrollar todos potenciales intelectuales, sociales,
creativas, comunicativas , colorativas , etc …”

“El maestro del Isaac Newton debe tener ciertas características: debe tener
estar enamorado de la carrera de maestro, debe entregar todo lo que él puede
en beneficio de los muchachos”.

“…a mí me gustaría que mis alumnos me recordaran alguna vez como el


maestro duro, enérgico, rigorista que les apoyo para poder tener una mejor
formación”.
Conclusiones

El presente trabajo es el resultado de la entrevista realizada al profesor Miguel Ángel


Garibay Marentes que fue mi director por 2 años cuando curse la secundaria en el
Instituto Isaac Newton. La entrevista fue vía telefónica el día 5 de Marzo de año 2020.

Recordando que, para ser un líder efectivo, no basta con serlo, sino que también hay
que “aparentarlo”; cuando revise las diferentes opciones, sin lugar a dudas el profesor
Miguel Ángel fue, por mucho la mejor elección.

A pesar de haber terminado la secundaria hace seis años, la imagen que tengo de él,
como lo dice en la entrevista, es el de una persona dura, enérgica, pero con alto valor
humano.

Del profesor Miguel Ángel conservo una imagen que me inspira seguridad, confianza,
sensibilidad, paciencia, tolerancia y siempre con apertura para escuchar y orientar
positivamente a toda la comunidad educativa que lo rodea.

El profesor Miguel Ángel Garibay Marentes es un ejemplo de liderazgo basado en


valores personales.

“Para ser un líder efectivo no basta con serlo, sino que


también es importante reflejarlo para que el equipo que lo
rodea tenga una excelente imagen de él”.
ANEXOS

Transcripción de la entrevista

“Profesor Miguel Ángel Garibay Marentes, edad actual 73 años con estudios de
maestro de educación primaria, estudios de profesor de secundaria con
especialidad en Español y licenciado en educación básica en la UPN, Diplomado
en la Administración y Dirección de escuelas particulares.

Nace en la ciudad de México el 18 de agosto de 1946, actualmente desempeño


el puesto de representante legal dentro de la institución educativa New Issac
Newton en donde he laborado por más de 30 años.

Un líder en forma general, deberá ser responsable, comprometido, colaborativo,


amar su profesión, ser un excelente consolidador del trabajo en equipo,
supervisor y evaluador de todos los proyectos a realizar.

En la labor educativa, tan especial, porque el material con el que se trabaja es


humano: niños, padres y maestros deberá de tener también un alto sentido
humano, excelentes relaciones humanas, sensibilidad, paciencia, tolerancia,
apertura para escuchar y orientar positivamente a toda la comunidad educativa,
influir en el entorno físico y social de la comunidad donde se ubica la institución.
Trayectoria profesional y social

El profesor Garibay inicia su profesión laboral docente en 1967 en una escuela


primaria en la Unidad San Juan Aragón tercera sección en la alcandía Gustavo
A,. Madreo, donde aparte de su labor educativa realiza trabajos de mejora en la
comunidad con la participación de sus alumnos de los grupos que tuvo a su cargo
durante los años que ahí laboro.
El desempeño de su labor la realiza en el turno vespertino de 13:30 a 18:30 lo
que le permite ingresar a la UNAM en la Facultad de Derecho donde cursa los
dos primeros semestres donde durante este tiempo determina que la carrera es
muy interesante pero no es lo que el ama y decide cambiarse a la Facultad de
Filosofía y Letras en la Licenciatura de Pedagogía en donde encontrara su
verdadera vocación.

Posteriormente ingresa a la Escuela Normal Superior para cursar la especialidad


de español de la escuela secundaria. Durante los siguientes años labora como
docente en primaria y secundaria gran parte del día y esto le permite que pueda
estar contacto con un número enorme de alumnos a los que contagia de su
entusiasmo y proyecta hacia mejores expectativas de vida, su inquietud lo lleva
a trabajar en el SAID Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución,
posteriormente se convertiría en la Dirección de Programación Educativa en el
DF, donde desempeñaría los puestos de coordinador del séptimo sector en la
Dirección de Primaria número 4 y en particular en la Delegación de Iztapalapa
donde se realizaron estudios para satisfacer la demanda educativa en nivel de
primaria, esta labor le lleva a influir directamente en la creación e instalación de
muchas escuelas primarias en esta delegación cubriendo los lugares más
recónditos , marginados y poco accesibles, San Miguel Teotongo colonia
EMILIANO Zapata , las minas, los tiraderos de Santa Cruz Meyehualco, etc lo
anterior lo considera que ha sido el evento que lo marco como líder , así mismo
la apertura a su cargo del plantel de secundaria del entonces Instituto Isaac
Newton iniciando labores en el mes de Septiembre de 1990 en donde desarrolló
un proyecto que lo llevo a colocar a la secundaria Isaac Newton como líder en
toda región Oriente y con influencia determinante en las delegaciones y
municipios colindantes Iztapalapa, Venustiano Carranza, Netzahualcóyotl, los
reyes, la Paz, etc. en este proyecto labora durante 28 años logrando el egreso
de muchas generaciones con excelente educación secundaria lo que le permite
a los alumnos a acceder a los mejores planteles de Preparatoria de la UNAM y
colegios de preparación Preparatoria particulares de renombre.
El profesor Miguel Ángel Garibay Marentes se defiende como una profesión a la
educación que encontró en esta labor la fórmula perfecta para exhibir
directamente la trasformación de seré humanos recurando la oportunidad de
desarrollar todos potenciales intelectuales, sociales ,creativas , comunicativas ,
colorativas , etc Apoyándose para esto las cualidades del buen lidere saber
escuchar a las personas comunicar clara y efectivamente al equipo los objetivos
de cualquier proyecto fomentar y desarrollar la proactividad jamás quejarse de
la adversidad priorizar todos los aspectos del proyecto a mar su profesión”
Semblanza de Miguel Ángel Garibay Marentes
Sitio web https://youtu.be/TuuMFxABk-0
“Mi nombre es Miguel Ángel Garibay Marentes soy profesor de educación
primaria, profesor de educación secundaria y licenciado en pedagogía, llegue
al Instituto Isaac Newton en 1989.

Posteriormente, el Director Armando Rivera Ruiz me invitó a un proyecto que


era abrir el plantel a nivel de secundaria, el cual llevamos efecto entre el curso
1990 - 1991 y desde entonces me he desempeñado como director del plantel
secundaria.

Quizás es el lugar en donde yo me siento más ubicado porque mi adolescencia


fue un poquito difícil, curiosamente era Yo sumamente introvertido e inseguro,
flojo y me hubiera gustado que mi etapa de secundaria alguien se hubiera
acercado algún director, algún maestro y me hubiera orientado para ubicarme
adecuadamente.

Cuando iniciamos este proyecto, o esta aventura de la secundaria éramos


solamente ocho maestros dos trabajadores manuales y un servidor,
posteriormente ya tuve una secretaria, ya tuve una oficinita y empezamos a
trabajar con mucho entusiasmo.

En alguna ocasión llegamos a tener casi 500 alumnos y de la fecha que


iniciamos la secundaria a este momento ya han pasado más de 3,500 alumnos
en esta institución y pues me cabe la satisfacción de que generalmente, los
alumnos, con los cuales contamos con el apoyo de sus papas y el trabajo de
ellos mismos, generalmente se quedan en su primera opción y así hemos
recibido entonces muchas satisfacciones, nos ha permitido conocer una
cantidad enorme de personal docente.
El maestro del Isaac Newton debe tener ciertas características: debe tener
estar enamorado de la carrera de maestro, debe entregar todo lo que él puede
en beneficio de los muchachos.

Cuando uno ve, que un alumno regresa a saludarnos y lo ve convertido en un


profesionista, entones uno se da cuenta que lo que sembró, si floreció; y púes,
a mí me gustaría que mis alumnos me recordaran alguna vez como el maestro
duro, enérgico, rigorista que les apoyo para poder tener una mejor formación.

Finalmente, yo soy enamorado de esta institución, del Instituto Isaac Newton,


hoy New Isaac Newton, creo que es una de las instituciones educativas dónde
verdaderamente se utilizan elementos muy valiosos como la preparación de los
maestros, la actitud de los maestros, pero, sobre todo el alto sentido humano
que manejamos todos para tratar a nuestros alumnos y a nuestros padres.

Al término de este curso escolar, estoy cerrando una etapa de mi vida como
directivo en este plantel, he decidió dirigir todos mis esfuerzos a la otra parte
que me involucre en este instituto, como representante legal de mismo y dejar
que algunos de mis maestros, alguno de mis compañeros asuma el puesto que
yo tenía y le inyecten nuevos bríos, nuevas ideas acordes con La tecnología
moderna”.
Referencias
 Maxwell, J.
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Estados Unidos de América: Grupo Nelson
Consultado el 3 de Marzo de
http://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/613_122269

 George Kohlrieser
El liderazgo como vocación
World of Business Ideas (WOBI) (Productor)
Consultado el 4 de Marzo de
https://onecampus.laureate.net/#/wobi/video/1496

 Shawn Moon
Viendo el liderazgo de forma diferente
World of Business Ideas (WOBI) (Productor)
Consultado el 4 de Marzo de
https://onecampus.laureate.net/#/wobi/video/1702

 Semblanza de Miguel Ángel Garibay Marentes


Sitio web visitado el 5 de Marzo de 2020 de
https://youtu.be/TuuMFxABk-0

 Moreno Taylor, Sugeyli Ismelda


Liderazgo: Vocación al servicio de Otros
Consultado el 5 de Marzo de
https://prezi.com/p/cpg7biw3ib9d/liderazgo-vocacion-al-servicio-de-otros/

 Merello, Martín
Liderazgo, vocación y desarrollo profesional
Consultado el 5 de Marzo de
https://auev.org/publicaciones/editorial/liderazgo-vocacion-y-desarrollo-
profesional/

También podría gustarte