Está en la página 1de 3

Actividad 5 | 3.er y 4.

° grado | Educación Física

Nos divertimos en familia presentando nuestra


coreografía al ritmo de una danza peruana

Iniciamos esta actividad observando la siguiente imagen:

Ahora, responde las siguientes preguntas:

• ¿Qué actividad realiza la familia?

• ¿Crees que se divierten?

• ¿Están tú y tu familia preparadas o preparados para presentar la coreografía elaborada


en la actividad anterior?, ¿qué necesitan?

Luego de ensayar y practicar en familia, es momento de presentar la secuencia de la coreografía


de la danza que eligieron, y seguir reflexionando sobre lo que hicimos en nuestro bicentenario.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE


3.er y 4.° grado | Primaria
Actividad 5 Educación Física

Para ello, desarrolla los siguientes pasos:

• C
on tu familia, acuerden el día y la hora en que presentarán la secuencia de la coreografía de la
danza peruana que han ensayado.

• P
ara que la coreografía sea más vistosa, pueden adornar el lugar o espacio en donde la
presentarán. Por ejemplo, pueden usar globos de colores, lazos, hojas de colores, o cualquier
otro material que tengan en casa. Sean creativos dependiendo de la danza peruana que van a
presentar.

• E
n cuanto a la vestimenta para tu coreografía, deberás acordar con tus familiares cuáles serán
las prendas que utilizarán. Pueden usar vestimenta y objetos que tengan en casa. Por ejemplo,
si presentarán un baile de festejo, pueden usar prendas rojas, blancas y negras que representan
este baile.

• L
os acuerdos sobre la danza, los materiales que usarán y las prendas con que se vestirán los
escribirás en tu cuaderno o en hojas de papel de reúso. Te dejo un ejemplo de cómo puedes
desarrollarlo:

Nombre de la
La anaconda
danza
Materiales que utilizaré

Prendas que necesitaré

Región Loreto LORETO

• Bastón, palo de escoba o


Materiales que similar (varones)
utilizaré • V
asija, tazón o similar
(damas)

• C
amisas o polos grandes,
Prendas que vincha con plumas (varones)
necesitaré • T
op o polos cortos, vincha
con plumas (damas)

Día y hora de la presentación de mi coreografía: lunes 8:30 a. m.

2
3.er y 4.° grado | Primaria
Actividad 5 Educación Física

• L
legado el día y la hora, solicita a todas y todos los bailarines que tomen sus posiciones en el
espacio destinado para la presentación de la coreografía.

• P
ídele a una o un integrante de tu familia, de ser posible, que grabe la presentación, o coloca
una grabadora o un teléfono celular en la posición adecuada para hacerlo.

• Pongan la música y realicen la coreografía que ensayaron.

Si ya tienen todo listo, ¡vamos a presentar nuestra danza


en familia!

Como ya has terminado la actividad, ahora reflexiona con tu familia respecto a las siguientes
preguntas:

• ¿Qué fue lo que más le gustó a cada integrante respecto a las actividades
realizadas en estas tres últimas semanas?

• ¿Qué representa o cuál es el mensaje de la danza peruana que eligieron?

• ¿Todas y todos los integrantes de la familia pudieron realizar fácilmente la


secuencia de movimientos de la coreografía?, ¿por qué?

• ¿Para qué nos servirá haber realizado nuestra coreografía en familia?

Con ayuda de tus familiares, elabora un mural donde describas, con pocas
palabras, tu coreografía realizada en familia. En ese mural, colocarás los
dibujos que hiciste, las anotaciones y los registros de cuando realizaron
la actividad.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte