Está en la página 1de 4

QUIZ

DERIVADOS FINANCIEROS

MARLUDY GARZON ID 583697

ANGIE TATIANA GONZALEZ ID 581350

TATIANA CASTRO MEDINA 396331

1. Determine la importancia del mercado de capitales.


Respuesta: la importancia del mercado de capitales hace parte con la contribución a
través del proceso de ahorro de inversión en desarrollo de los países, los mercados
de capitales resultan tener cierta relevancia para el desarrollo de un país, Están
integrados por aquellos demandantes de dinero que necesitan financiación para sus
empresas o gobiernos y los oferentes de dinero que tienen excedente y quieren
obtener una renta. Para una Sociedad, es indispensable contar con un mercado de
capitales grande ya que este actúa con la economia.
2. ¿Cuál es la principal diferencia entre un forward y un Swap?
Respuesta:La diferencia entre foward es que se maneja contracto a largo plazo en
dos partes que sirve para vender o comprar los activos con precio fijo es uno de los
instrumentos financieros mas comunes, en cambio SWAP se maneja con un
contrato a realizar intercambio de flujos de dinero en las determinadas fechas
futuras que se puede determinar tasa de interés a corto plazo.
.
3. ¿Quiénes son los principales beneficiados del mercado de derivados?
Respuesta: Las personas o las empresas que desean anticiparse y cubrirse de los
riesgos o cambios que puedan ocurrir en el futuro.
4. La procesadora de chontaduro exporta sus productos al mercado internacional con
los siguientes parámetros, esta otorga crédito por un espacio de 90 días; el valor de
la respectiva venta fue de USD$10.250. La empresa para cubrirse de riesgo vende
sus dólares en Forward Delivery al banco. Al momento de la negociación, el
mercado financiero estaba:

Tasa Spot: 2.782


Tasa Devaluación: 1,5%

Días al vencimiento: 90 días

Respuesta:

Precio Forward =(2782*((1+0.015)90/365))

Precio forward =2.792

Valor a pagar= 2.792*usd $10.250=28.618.000

5. ¿Dónde puedo adquirir este tipo de productos derivados?

Respuesta: Mercados organizados: contratos en bolsa de comercios cuyas


regulaciones son profundas, tiene mayor liquidez y mayor transparencia. El
principal derivado que se puede adquirir en este mercado son las opciones sobre
acciones.

Mercados extra-bursátiles: Mercados de regulación que no se operan en bolsa. En


ese espacio se puede comprar o vender los Forward, Swaps u opciones.

6. La productora de insumos médicos (stent coronarios) vende al mercado


internacional otorgando crédito en la exportación de su producto por un tiempo de
180 días; el valor de la respectiva venta fue de USD$120.400. La empresa para
cubrirse de riesgo vende sus dólares en Forward Non Delivery al banco.

Información financiera:

-Tasa Representativa del Mercado (TRM) al vencimiento es decir a los 180 días: $2800
COP/USD, está por encima del precio forward

-Tasa pactada con el banco precio forward: $2950

Respuesta:

Diferencias de tasas= TMR – FORWARD

Diferencias de tasas= 2.800 - 2.950 = -150


El valor adicional para pagar por parte de la empresa será

Valor adicional a pagar = 120.400* -150 = -18.060.000

El valor de los $18.060.000 será asumido por el banco este debe cancelarle al empresario
ese dinero adicional

7. ¿Qué es mercado de futuro?, cual es su importancia en el mercado colombiano?

Respuesta:

El mercado de futuros hace referencia al mercado en el que se comercializan


contratos estandarizados de compraventa de una cierta mercancía a un precio y
cantidad determinados.

Y es muy importante ya que este mercado ayuda a proteger a proveedores y


productores de cambios de precios en una mercancía y funciona para reducir el
riesgo y hacer más "visibles" los precios reales de las mercancías, y por otro lado si
la tasa representativa sube el cliente obtiene un beneficio y si baja obtiene una
desvalorización.

8. Ante una expectativa de incremento en la tasa de cambio, un cliente decide comprar


un contrato del futuro de la TRM (Tasa Representativa de Mercado). Cada contrato
equivale a USD 100.000, la tasa pactada es de 3.250 pesos por dólar.

Hoy (a la fecha): Se acuerdan las siguientes condiciones de la operación: (Explique las


situaciones que se presentan)

Número contratos: 1
Tamaño del contrato: USD 100.000
Tasa pactada: $3.250 pesos por dólar

RTA:
Situación 1:

El dólar aumenta un valor de $3.250 a $3.400

RTA: Si la tasa representativa del mercado sube de $3.250 a $3.400 el cliente tiene un
beneficio de $ 150 por haber fijado una tasa de compra menor a la que se encuentra en el
mercado

Situación 2:

El dólar disminuye un valor de $3.250 a $3.100

RTA: si la tasa representativa del mercado baja de $3.250 a $3.100 el cliente obtiene una
desvalorización de $150 por haber fijado una tasa de compra mayor a la que se encuentra
en el mercado

Situación 3:

¿Qué ocurriría si el dólar se mantiene constante?

Respuesta: Si la tasa representativa del mercado se mantiene constante el cliente no


obtiene ni beneficios ni desvalorización del dinero invertido.

¡Mucha suerte!

También podría gustarte