Está en la página 1de 37

ÉTICA PROFESIONAL

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Clase Presencial Virtual

1
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

• Contenido:
PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
1. Principios Básicos de la Ética
2. Formación Profesional
3. La Ética en la actualidad
Unidad 1. Introducción a la Ética, 4. La razón práctica de Kant
la profesión y teorías éticas
5. Hedonismo y Positivismo
Unidad 2: Ética Profesional. Valores 6. Utilitarismo, Altruismo, Sociologismo y Existencialismo
en la Cultura

Unidad 3Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

2
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

PRINCIPIOS BASICO DE LA ETICA


PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
Propio del Ser humano y se ve reflejada en el
ÉTICA comportamiento del hombre en sociedad.
Unidad 1. Introducción a la Ética,
la profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura Querer emprender una actividad, profesión u
oficio, sin que todavía se cuente con las
Unidad 3Códigos de Ética y la Ética VOCACIÓN aptitudes suficientes o los conocimientos
en las Empresas
apropiados
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

Es un grupo de personas que ejercen una disciplina


PROFESIÓN bajo unos estándares éticos, constituidos por ellos
mismos y aceptados por la sociedad

3
ÉTICA Y COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

FORMACION PROFESIONAL.

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
La formación profesional es el conjunto de procesos sociales que se
encuentran en la preparación y conformación del individuo, con el
Unidad 1. Introducción a la Ética, propósito específico para el desempeño posterior en el ambiente
la profesión y teorías éticas laboral.
Unidad 2: Ética Profesional. Valores
en la Cultura Como establecimientos públicos podemos destacar a las Escuelas
Unidad 3Códigos de Ética y la Ética Normales Superiores y al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones
La responsabilidad social (RS) es una noción central cuyo fin es suscitar
una nueva ética ciudadana, con fines de impulsar el desarrollo
Bibliografía Adicional sostenible en la comunidad, es decir, motivar a una democracia de
participación a través de los diferentes escenarios.
PROFESION

4
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

LA ETICA EN LA ACTUALIDAD

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética,


la profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

PROFESION

5
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

La Razón Práctica de Kant

La Razón Práctica
PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS Los principios de la conciencia moral son denominados por Kant como razón práctica, ya que es
la razón la que se aplica a la práctica. Entiéndase por principios de la conciencia moral a cierta
Unidad 1. Introducción a la Ética,
actividad espiritual conformada por múltiples principios que gobiernan la vida del hombre.
la profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

El Estado positivo o real al que se refiere Augusto Comte trata que el hombre supera los
fenómenos con base al mito y a la creencia y supera también el estado metafísico.

6
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

HEDONISMO Y POSITIVISMO

Derivación de hedoné (cuyo significado en


PROFESOR griego corresponde a placer), es una doctrina
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
filosófica ética que se basa en el placer y a la
tendencia a buscarlo
Unidad 1. Introducción a la Ética,
la profesión y teorías éticas
Esta doctrina ubica en el placer la felicidad
Unidad 2: Ética Profesional. Valores HEDONISMO
en la Cultura humana
Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética
en las Empresas
Aclara que el placer es el único y supremo bien
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
Corresponde a la doctrina que afirma el placer
como el propósito principal de la vida

7
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

HEDONISMO Y POSITIVISMO

Movimiento filosófico del siglo XIX cuyo fin se


PROFESOR basa en la experiencia o ciencias experimentales
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
y los fenómenos físicos y naturales, haciendo a
un lado las ciencias teóricas y filosóficas.
Unidad 1. Introducción a la Ética,
la profesión y teorías éticas
Se inicia con Augusto Comte (1798-1875) quien
Unidad 2: Ética Profesional. Valores POSITIVISMO manifiesta de la superación de tres estados por
en la Cultura
parte del hombre: el estado teológico,
Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética
metafísico y positivo
en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones
El estado teológico: A través de este estado, el
hombre se refirió a los fenómenos con base al El estado positivo o real: Considerado el estado
Bibliografía Adicional
que está por encima de los dos anteriores.
mito y a la creencia.

El estado metafísico: En este estado, la


humanidad supera el estado teológico,
utilizando la razón.
8
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas


Utilitarismo, Altruismo, Sociologismo y Existencialismo

Equivale a un incremento de la utilidad donde el


PROFESOR
UTILITARISMO bien se ubica en la cima de la escala, y así, todo
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS lo que se considere bien y cuente con la virtud
de la utilidad que éste genere.
Unidad 1. Introducción a la Ética,
la profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


Características del Utilitarismo
en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas
.La caracterización de la utilidad con el bien
Evaluación: Recomendaciones
supremo
Bibliografía Adicional Exponentes .La progresión de lo útil
.Método matemático de lo útil
Jeremy Bentham .Método matemático de lo útil
James Mill
John Stuart Mill
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

Utilitarismo, Altruismo, Sociologismo y Existencialismo

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS Es un tipo de conducta innata, y por ello, es
ALTRUISMO
universal y se incluye dentro de los valores
morales de la sociedad.
Unidad 1. Introducción a la Ética,
la profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura
Conductas
Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética
en las Empresas .Conductas sociales de ayuda:
Denominadas también de ayuda egoísta
Evaluación: Recomendaciones
.Conductas sociales altruistas
Bibliografía Adicional
.
Exponentes
Adam Smith
Herbert Spencer

10
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

Utilitarismo, Altruismo, Sociologismo y Existencialismo

Donde se sitúa al ser humano dependiendo de las


PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
SOCIOLOGISMO condiciones sociales de su alrededor y donde toda
actividad humana se intenta sujetar a los
elementos sociales.
Unidad 1. Introducción a la Ética,
la profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores Son los hechos sociales los que estipulan los actos y
en la Cultura modos de pensar de las personas
Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética
en las Empresas
Exponentes
Evaluación: Recomendaciones
David Émile Durkheim
Bibliografía Adicional Karl Mannheim
.

11
ÉTICA PROFESIONAL

U1: Introducción a la Ética, la profesión y teorías éticas

Utilitarismo, Altruismo, Sociologismo y Existencialismo

Hombre como un ser completo pero imperfecto,


PROFESOR
EXISTENCIALISMO donde las diferentes situaciones contradictorias en
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
las que se desenvuelve le crean duda, inseguridad
y angustia frente al futuro incierto y el misterio
Unidad 1. Introducción a la Ética, que rodea el escenario de su vida.
la profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura
El existencialismo aparece como oposición al
Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética
esencialismo que proclama la existencia sobre la
en las Empresas
esencia.
Exponentes
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
Sören Aabye Kierkegaard
Martin Heidegger
Jean Paul Sartre
.

12
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

La Ética Aplicada a la Profesión

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional.


Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

13
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

La Ética Aplicada a la Profesión

PROFESOR La ética aplicada en el ejercicio de la profesión se observa en el


ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
ámbito laboral en las organizaciones, instituciones o empresas.

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas
La Ética en las Organizaciones
Unidad 2: Ética Profesional.
Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones
Si el ambiente organizacional y estructural de una empresa no
Bibliografía Adicional
se lo permite, no podrá ejercer las capacidades para
desenvolverse en su profesión de una manera íntegra.

14
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

La Profesión como Proyecto Personal

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional.


Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas Un profesional debe ser técnicamente capaz y éticamente íntegro en el
desempeño de su labor profesional.
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional Los profesionales se ven seducidos por la mediatización económica que
direcciona sus actuaciones en el ejercicio de su ocupación.

Se pueden encontrar empresas con códigos éticos muy bien definidos,


pero profesionales que no se fijan en seguir estos principios.
15
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

Ética Profesional

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional.


Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

16
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

Ética Profesional

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional.


Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

17
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

Ética Profesional

PROFESOR
Etica plantea una serie de principios y deber ser de un profesional en
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
normas morales la sociedad

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional.


Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

Colombia no existe un código de ética para el profesional en negocios


internacionales, pero si se han dado algunas propuestas en otros países, las
cuales vamos a estudiar más adelante.

18
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

Valores Profesionales

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional.


Valores en la Cultura
El compromiso Adquirido tras adquirir conocimientos y
Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética competencias
en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

La responsabilidad Otorga calidad y excelencia al profesional

19
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

PROFESOR Consiste en mantener una comunicación


ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS El diálogo
abierta y sincera.

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Es el principio de toda relación con clientes


Valores en la Cultura
El respeto y personas involucradas en el entorno de
Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética
en las Empresas
las profesiones.
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

Supone anteponer los principios antes que


La honestidad el beneficio personal
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

PROFESOR El profesional debe cumplir con sus


ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS Eficiencia
deberes

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional.


Valores en la Cultura
Servir a las personas implica, ser solidarios
Solidaridad en lo que pueda estar al alcance el
Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética
en las Empresas
profesional, tanto con sus clientes, como
con sus compañeros o colegas.
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

El Mundo a través de la Cultura

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

La cultura es la síntesis de
Unidad 1. Introducción a la Ética, la valores materiales y
profesión y teorías éticas
espirituales
Unidad 2: Ética Profesional.
Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
El Estado tiene el deber de
promover y fomentar el acceso a
Cada hombre es un mundo y la cultura de todos los
cada mundo es un mundo de colombianos en igualdad de
cultura. oportunidades.
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

Los Valores Manifestados a través de la Cultura


PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS Los Valores se Aprenden

Unidad 1. Introducción a la Ética, la Es importante destacar los valores de la familia, ya que


profesión y teorías éticas
estos son transmitidos de generación en generación.
Unidad 2: Ética Profesional.
Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas
Los Valores Culturales como Guía para el
Evaluación: Recomendaciones Comportamiento
Bibliografía Adicional
Se convierten en guía para la comunidad, ya que dirigen el
comportamiento del individuo por medio de normas culturales
establecidas y socializadas, que estipulan estándares o modelos de
comportamiento en las relaciones sociales y culturales.
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

Los Valores Manifestados a través de la Cultura


PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS Los Valores Culturales son Permanentes

Unidad 1. Introducción a la Ética, la Una vez los valores son aprendidos por los niños, es deber de
profesión y teorías éticas
los padres y de los adultos estar atentos a que éstos estén
Unidad 2: Ética Profesional. presentes y continúen
Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones
Los Valores Culturales son Dinámicos
Bibliografía Adicional
A medida que las sociedades van evolucionando los valores manifestados a través de
esta, también lo hacen, es decir, la cultura es dinámica.
ÉTICA PROFESIONAL

U2: Ética Profesional. Valores en la Cultura

Los Valores Manifestados a través de la Cultura


PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS Los Valores Culturales son Preservados

Unidad 1. Introducción a la Ética, la Esta posibilidad de compartir los valores manifestados se logra
profesión y teorías éticas
mediante un lenguaje común
Unidad 2: Ética Profesional.
Valores en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la Ética


en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

Definición del Código de Ética


Código. “conjunto de normas legales sistemáticas que regulan
PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
unitariamente una materia determinada”.

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas Ética . Conjunto de principios y normas morales que rigen el
Unidad 2: Ética Profesional. Valores
comportamiento y las relaciones del hombre.
en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la


Ética en las Empresas
Profesional. Aquel que ejerce o practica una profesión, o
Evaluación: Recomendaciones determinada actividad y vive de ella.
Bibliografía Adicional

El código de ética profesional es el conjunto de principios y


normas que trata de las obligaciones y derechos del profesional
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

Antecedentes de los Códigos de Ética

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Los códigos se han dado a la luz de las empresas que crearon


Unidad 1. Introducción a la Ética, la
códigos éticos internos, o incluso a nivel deontológico. En este
profesión y teorías éticas sentido, es necesario entender que la deontología es una
rama de la ética normativa que estudia las normas éticas o los
Unidad 2: Ética Profesional. Valores
en la Cultura principios morales, en lo referente al ejercicio profesional, y es
bajo este marco que podemos ver una amplia gama de
Unidad 3: Códigos de Ética y la
Ética en las Empresas códigos de ética.
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

La mayoría de las empresas definen estos códigos con el


fin de que los empleados los conozcan y apliquen de
acuerdo a sus funciones y actividades cotidianas
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

Antecedentes de los Códigos de Ética

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
Uno de los resultados de la ética Tiene como característica el que no
aplicada es la elaboración de implica ninguna obligación jurídica,
Unidad 1. Introducción a la Ética, la
profesión y teorías éticas
códigos éticos en escenarios como pero incluso se puede llegar a
organizaciones empresariales, definir sanciones en caso de que no
Unidad 2: Ética Profesional. Valores
en la Cultura asociaciones, o profesiones se cumplan las reglas establecidas
Unidad 3: Códigos de Ética y la
Ética en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

Código de ética de Corona: Comercializa


productos para el mejoramiento del
hogar y la construcción.
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

Ética y Empresa

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la


Ética en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

Ética y Empresa

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la


Ética en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones
La ética corporativa o empresarial se ha establecido como
Bibliografía Adicional un mecanismo que permite aplicar principios y valores
morales tanto en la solución como en la prevención de
efectos negativos para la sociedad.
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

Ética y Empresa

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la


Ética en las Empresas
Los códigos de buen gobierno corporativo intentan establecer
mecanismos de regulación mediante la implementación de
Evaluación: Recomendaciones recomendaciones para mejorar el comportamiento de estas
Bibliografía Adicional organizaciones en temas relacionados a la trasparencia de la
información, la composición y el funcionamiento de órganos de
gobierno y su relación con los grupos de interés.
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

Valores en la Empresa
PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
Valores Mínimos en la Empresa
Unidad 1. Introducción a la Ética, la
profesión y teorías éticas Los valores en la estructura organizacional de la empresa se
Unidad 2: Ética Profesional. Valores
han establecido en las premisas que sustentan el actuar de la
en la Cultura misma. Dentro de su estructura encontramos el
Unidad 3: Códigos de Ética y la establecimiento de una misión y una visión
Ética en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

Valores en la Empresa
Los valores en una empresa deben ser
PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
creadores de identidad y de pertenencia por
parte de las personas involucradas.

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura
Se pueden clasificar en valores finales
relacionados con visión y misión, y los valores
Unidad 3: Códigos de Ética y la Valores en la Empresa instrumentales relacionados con el
Ética en las Empresas
comportamiento de la empresa.
Evaluación: Recomendaciones .
Bibliografía Adicional

El líder debe tener profesionalidad e


integridad.
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

La Responsabilidad Social Empresarial: Anticedentes

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas

Unidad 2: Ética Profesional. Valores


en la Cultura

Unidad 3: Códigos de Ética y la


Ética en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
ÉTICA PROFESIONAL

U3: Códigos de Ética y la Ética en las Empresas

La Responsabilidad Social Empresarial

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
Estados Unidos basó su visión de responsabilidad social por parte de las
empresas en el apoyo a la educación.
Unidad 1. Introducción a la Ética, la
profesión y teorías éticas  Hasta finales de 1950 y principios de 1960, cuando los consumidores
empiezan a concebir los productos como una manera de apoyar regímenes
Unidad 2: Ética Profesional. Valores
en la Cultura o políticas, dependiendo de los países donde eran fabricados.
Unidad 3: Códigos de Ética y la
Ética en las Empresas  Controversia entre los conceptos de la Unión Europea y el AECA frente al
concepto del Foro de Expertos en RSE.
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional  Actores: accionistas, empleados, prestadores de servicios, proveedores,


consumidores, comunidad, gobierno y medio ambiente.
ÉTICA PROFESIONAL

Evaluación: Recomendaciones

PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS
Recomendaciones de estudio y repaso antes de realizar el examen

Unidad 1. Introducción a la Ética, la


profesión y teorías éticas  Estudiar todo el material de la asignatura.
 Realizar los informes de evaluación de cada unidad.
Unidad 2: Ética Profesional. Valores
en la Cultura  Analizar los casos prácticos expuestos en cada una de las unidades.
Unidad 3: Códigos de Ética y la  Aclarar todas las dudas en el foro con el profesor antes de realizar el examen final.
Ética en las Empresas  Confiar en usted mismo
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
ÉTICA PROFESIONAL

Bibliografía Adicional

 https://www.google.com.co/search?q=la+ética+aplicada+a+la+profesión&biw=1024&bih=
PROFESOR
ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS 499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiKoN6wnu3OAhUILSYKHTUwAb
4Q_AUIBigB#imgrc=sykn6OvMwAq-BM%3ª
Unidad 1. Introducción a la Ética, la
profesión y teorías éticas
 AGUDELO GIRALDO, Guillermo. Ética: fundamental, profesional y de la educación.
Unidad 2: Ética Profesional. Valores
en la Cultura Verdad y Vida
Unidad 3Códigos de Ética y la Ética
en las Empresas

Evaluación: Recomendaciones  Módulo de Asturias 2016 Asturias: Red de Universidades Virtuales Iberoamericanas
Bibliografía Adicional

También podría gustarte