Está en la página 1de 272

K'iche' Choltzij

Vocabulario K'iche'

K'iche' – Kaxla'n Tzij

Kaxla'n Tzij – K'iche'

Guatemala, 2004

3
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Segunda Edición 1,000 Ejemplares

K’ULB’IL YOL TWITZ PAXIL


Academia de Lenguas Mayas de Guatemala -ALMG
Dirección Lingüistica y Cultural -DILINC

K’amal b’e.
M.A Trinidad Matías Rafael Jiménez Camposeco
Ajtz’ib’
Tec.U. José Miguel Medrano Rojas
Ajk’olol pwaq
P.C. Cruz Velásquez Mendoza
K’amal b’e Rech Cholchi’ Chuquje' B’antajik
Lic. Aurelio Domingo Hurtado Montejo

© Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, ALMG t P r (2004)

K’ulb’il Yol Twitz Paxil


Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
–ALMG–

Direccion Lingüística y Cultural


–DILINC–

Programa de Estudios Lingüísticos


–PEL–

13 Calle 11-52 zona 1, Ciudad de Guatemala


Tel: 2323404 2329342
Telefax: 2500213
www.almg.org

Impreso en Guatemala

4
K'iche'– Kaxla'n Tzij
K’ulb’il Yol Twitz Paxil
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala

K’ICHE’ MAYAB’ CHOLCHI’’


Comunidad Lingüística K'iche'

K'iche' Choltzij
Vocabulario K'iche'

Ukolomal Rachoch K’iche’ Mayab’ Cholchi’


6a. Avenida 9-17 zona 1, Telefax: 755-2470
Santa Cruz del Quiché, El Quiché
Correo electrónico: clkiche@almg.org

5
K'iche'– Kaxla'n Tzij
JUNTA DIRECTIVA DE LA COMUNIDAD
LINGÜÍSTICA MAYA K'ICHE'
Presidente: José Miguel Medrano Rojas
Vice-presidente: Juan Toj Solís
Secretario: Jacinta Pérez Girón
Tesorero: Tomás Matías Gutiérrez Tzunún
Vocal: Jerónimo Macario Sajbin

Programa de Estudios Lingüísticos -PEL


Coordinador
Lic.Cecilio Tuyuc Sucuc
Técnico Encargado
Gloria Enoe Son Chonay
Elaboración de Glifo
Lic. Cecilio Tuyuc Sucuc
Diagramador y Diseño de Portada
Gersom Aaron Mach M.

6
K'iche'– Kaxla'n Tzij
OKB’ALIL

We ch’ab’äl K’iche’, are wa' jun chi kech ri e jun re kawinäq Mayab’ täq
ch’ab’äl, eta’matäl uwach rumal we Mayab' Cholchi' re Paxil Kayala'. (ALMG).
Ktzijob’ëx pa rulewal jujun täq uq’ab’ tinamit pa: K’iche’, Tz’oloj Ya’, Xe’ Lajuj
No’j, Retal Ulew, pa taq’aj rachi'l ronojel ri tinamit re Chi Uwi’ Miq’in Ja’, xuquje’
pa jujun täq kamön rech ri uq’ab’ täq tinamit, Tecpán, El Chol, San Cristóbal
Verapaz, Tactic, Nebaj, Chajul, Cotzal, Chicamán, Tujal, xuquje' Tz’unun kab'.
Are chi’ xe’echb’äx ri qulewal kumal ri kaxla’n täq winäq, ri Mayab’ Cholchi’
xelesäx kichuq’ab’, are k’ut xya’ uq’ij ri kaxla’n ch’ab’äl, rumal k'u la' ri mayab’
ch’ab’äl xäq xu wi pa täq ri ja k’olib’äl chik katzijob’äx wi. We ch’ab’äl ri’ man
k’iyanäq ta ri utz’ib’axik, rumal k’u wa’ xuk’axwachij jun nimaläj chak chi kech ri
ketzijon xuquje' ri ketz'ib'an pa K’iche’, ri ajpop re we Paxil Kayala' xuquje' ri
qajchakib', tajin kkiya' uk’aslemal ri uq’inomal we mayab’ no’jib’äl, rech we
mayab’ tinimit kkiya’ ri uchuqab’ ri ch’ab’äl, k'o k'u nimaq täq no’jib’äl pa we
qulewal re Paxil Kayala’.
Eta’matal k’u wa’ ri uk’iyal ri ch’ab’äl pa we Amaq’ xuquje’ ri utaqexik ri
uchak we Mayab' Cholchi' re Paxil Kayala' -ALMG-. Are k'u wa' uk’iyisam löq
ub’anik ri chakunem pa uwi' ucholik ri ch'ab'äl, ruk' k'u wa' we ri' tajin kuya'
uchuq’ab’ ri utukixik ub’ixik pa Keb’ Ch’ab’äl on pa jun Ch’ab’äl ne’, rech kya’
k'ut ub’ixkil ri no’oj xuquje' ri roksaxik ri Mayab’ täq ch’ab’äl ktob'än k'u wa' che
uya'ik uchuq’ab’ ri q’inom täq no’jib’al re we Paxil Kayala’. Che we kamik
kq’alajisäx k’ut we CHOLTZIJ pa ch’ab’äl K’iche’, pa we choltzij ri' are xkoj ri
choltz'ib' ri k’amatal uq’ab’il pa ri q’atb’äl rajilab’al, waqib’ roxlajk’al roxoq’o’,
wuqub’ roxk’al. (Decreto Gubernativo l046-87) rech we Mayab' Cholchi' re Paxil
Kayala'.
We choltz’ib’ K’iche’, woktajinäq ruk’ keb’ re kawinaq wiqab’äl tz’ib’ rachi'l
lajuj uk’u’x tz’ib’.
Ri umolik, ub’anik xuquje’ k’isb’äl unik’oxik we wuj ri', xk'isb'äx uchakuxik rij
ruk’ kitob’anik ri juch’ob’ ajchakib’ kechakün pa ri Cholchi’ xuquje' pa uwi' B'anikil
(PEL- DILINC), rech le Mayab' Cholchi' re Paxil Kayala'. (ALMG) Xuquje’
xb’an we wuj ruk’ kitob’anik ri k’amäl täq b’e rech K’iche’ Mayab’ Cholchi’
7
K'iche'– Kaxla'n Tzij
rachi'l kitob’anik we tzijonelab’ pa K’iche’ ch’ab’äl, re xikiya’ uq’inomal ruk’ täq
le jalojoj täq ub’ixik jujun täq tzij ri k’o chi upam we ch’ab’äl. Ri k’isb’äl unik’oxik
wa’ we jun wuj Choltzij, xb’an k’uwa’ ruk’ ri je’täq chak moloj, xb’an kuk’ täq
winäq e petinaq pa k’exatäl täq k’olib’äl rech rulewal we K’iche’ ch’ab’äl, ruk'
kitob’anik ri juch’ob’ ajchakib’ rech le Cholchi’, Mayab' Cholchi' re Paxil Kayala'
(ALMG). Wa’ we jun chak xb’antäj wa’ ruk’ ri no’jib’äl, chomab’äl, kech ri
uwinaqil we K’iche’ Mayab’ Cholchi’, xkiya’ k'u ub’ixik le jalajöj täq tzij, xa k’ut
jeri’ xetob’anik, rech qäs xtaqäx jun chak utak’alib’äl, ukemik, utz’ib’axik we
Mayab’ Cholchi’.
Jewa’ ri uk’utb’äl we wuj Choltzij, ronojel ri tzij pa K’iche’ q’axem pa
Kaxla’n Tzij, – pa K’iche’ tzij, xuquje' ri jalajöj täq tzij k’äx uch’ob’ik rachi’lam
b’ik uk’utb’alil. Qäs jewa’ ub’antajik xa k’ut rumal we jalajöj täq jastäq: Rech ri
kkojöw we wuj, k’o reta’mab’äl che unik’oxik uxe’al su qäs roksaxik le tzij.
Kapatanaj chech ri molonel no’oj, rech kcha’ uk’u’x chech we tzijob’al; rech krilo
ri uchak rachi'l su täq kub’ij le tzij, chi upam jun ch’aqa'p chomanik on jun tz’aqat
chomanik. Xuquje’ rech qas ktob’an chech utak’alib’äl ri je’täq chak kb’an na.
Pa cha ne ub’anik jun wuj nik’ob’äl tzij pa keb’ ch’ab’äl chi’l pa jun ch’ab’äl on
qäs rech ne ri tzijob’äl K’iche’.
Wa’ we jun chakub'äl kuya’ uchuq’ab’ ri uk’iysaxik xuquje' utukixik we
tzijob’äl, we jun chakub’äl ktob’än chi kech täq ak’alab’, alab’omab', alitom
xuquje’ e ri’jab’ e k’o pa täq ri jalojöj uq’ab’ tinamit keraqitäj pa we -K’iche'
Mayab’ Cholchi’-, xuquje’ chi kech ri kechakün pa ri tijonïk pa keb’ ch’ab’äl.
Qaq’alajisaj apanöq chech wa’ we wuj Choltzij, man kujkowin ta chech ub’ixik,
chech ruk’a'm ronojel ri je’täq tzij k’o chi upam we ch’ab’äl kiya’om kan ri e
qati’t e qamam.
Kqatyoxij chech le Uk’u’x Kaj Uk’u’x Ulew, rumal chech uya’ik chi qech
ri uk’isik, umolik ronojel ri xajawaxik chi kech konojel ri winäq xkiya’ ri kitob’anik
che umolik ri jetäq no’oj xa k’ut jeri’ xwok taj we wuj choltzij pa cha kuk’ täq ri
tata’ib’ chi’l chuchu’ib’, pa täq ri kömon kuk’ täq ri ixoqib’ xuquje’ achijab’ e
q’opojib’ xuquje' e ri’jab’, xa k’ut junam utyoxik chi kech konojel e wokonäq
kamik ri K’amal täq b’e rech we K’iche’ Mayab’ Cholchi’ xuquje’ ri q’atb’äl tzij
rech we Mayab' Cholchi' re Paxil Kayala'. (ALMG).

8
K'iche'– Kaxla'n Tzij
INTRODUCCIÓN

El Idioma Maya K’iche’, es uno de los 21 reconocidos por la Academia de


Lenguas Mayas de Guatemala. Es hablado en el ámbito geográfico municipal de
los departamentos de: El Quiché, Sololá, Quetzaltenango, Retalhuleu,
Suchitepéquez, Totonicapán. Más algunas Aldeas y Cantones de los siguientes
municipios: San Antonio Sacatepéquez, Malacatancito, Aguacatán, Tecpán, Nebaj,
Chajul, Cotzal, El Chol, San Cristóbal Verapaz, Tactic, Sacapulas y Uspantan.
Desde la invasión castellana los idiomas mayas tuvieron una situación de
desventaja en relación al idioma oficial, el castellano, circunstancia que influyó en
el ámbito de uso del idioma motivó su desplazamiento a nivel oral y aislándolo a su
uso doméstico. El idioma no se ha desarrollado a nivel escrito, lo que se convierte
en un reto para que los hablantes, instituciones y el gobierno revitalicen el idioma
y los valores culturales del Pueblo Maya para fortalecer el carácter multilingüe y
pluricultural de Guatemala.
Consciente de la realidad Lingüística en el país en cumplimiento con los
objetivos de la ALMG. Que es Crear, implementar e incentivar programas de
publicaciones bilingües y monolingües, para promover el conocimiento y uso de
los idiomas mayas fortalecer los valores culturales guatemaltecos. En esta
oportunidad se presenta el vocabulario del idioma K’iche’, que se elaboró con el
alfabeto practico según Decreto Gubernativo 1046-87, de la Academia de Lenguas
Mayas de Guatemala; El alfabeto del Idioma K’iche’ consta de 32 signos gráficos,
10 vocales y 22 consonantes.
Para realizar la investigación, conformación y revisión final de este
documento se trabajó bajo la coordinación técnica y lingüística del Programa de
Estudios Lingüísticos de la Dirección Lingüística y Cultural de la Academia de
Lenguas Mayas de Guatemala; ALMG, como también con el apoyo de las
autoridades de la Comunidad Lingüística K’iche’ y la colaboración de los hablantes
del idioma, para enriquecer y registrar las variantes dialectales en el nivel léxico,
en donde se unificaron criterios de escritura y gramática, para dar cumplimiento
a uno de los objetivos fundamentales de normalizar y estandarizar la escritura de
los idiomas Mayas.

9
K'iche'– Kaxla'n Tzij
El vocabulario bilingüe se presenta así: entradas con traducción respectiva,
K’iche’ –Castellano, Castellano K’iche’ y sus glosas ilustrativas. Se presentó de
esta manera, por las siguientes razones: Para que el usuario tenga la noción de
escudriñar el uso de las palabras. Le sirve también al investigador que se interese
por dicho idioma; para ver la función y significado de la palabra, en la frase u
oración; como también para tener una base de datos que es útil para apoyar los
futuros trabajos, como la elaboración de diccionarios bilingües y monolingües o de
especialidades en el idioma K’iche’.
Este material fortalece el desarrollo y promoción del idioma y como material
de apoyo para los niños, jóvenes y adultos de los diferentes municipios que compone
la Comunidad Lingüística K’iche’ y para todos los que trabajan en Educación
Bilingüe. Aclaramos que el vocabulario no se puede considerar como un registro
total del léxico del idioma, que nos heredaron nuestras abuelas y nuestros abuelos.
Agradecemos a Corazón del Cielo y Corazón de la Tierra por haber permitido
concluir con las investigaciones requeridas, a todas las personas que se esforzaron
para la elaboración de este vocabulario, al recabar información principalmente
con las ancianas y ancianos de cada comunidad entre ellos mujeres y hombres,
jóvenes y adultos de igual forma agradecer a todos los que conforman actualmente
la junta directiva de la Comunidad Lingüística K’iche’ a las autoridades de la
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala -ALMG-.

10
K'iche'– Kaxla'n Tzij
K'iche'
Kaxla'n Tzij

11
K'iche'– Kaxla'n Tzij
12
K'iche'– Kaxla'n Tzij
A
A-. Posesivo, segunda persona sin. kulewal ri aj ab’ya yala. El territorio
Je’lik, we akej. Es lindo tu caballo. de los mesoaméricanos.
A’. Pierna. Kq’axow ri awa’. Te duele Achalaxik. Parientes. E petinäq pa
la pierna. b’e le rachalaxik. Sus parientes
vienen en camino.
Ab’. Hamaca. K’ak’ ri ab’. La hamaca
es nueva. Achi. Hombre. Ajchak ri achi. El
hombre es trabajador.
Ab’. Año. Xq’ax ri nimaq’ij rech ri
junab’. Pasó la fiesta del año. Achi’l. Compañero. Jun nimaläj achi’l
ri ak’al. El niño es gran compañero.
Ab’a’q. Hollín. Nojinäq ri ja chi rech
ri ab’a’q. La casa está llena de hollín. Achi’l. Compañero. Ri rachi’l xkanäj
kanöq chi uchi ri cho. Su compañero
Ab’äj. Piedra. Sib’aläj nïm ri ab’äj. se quedó en la orilla del lago.
La piedra es muy grande.
Achi’l. Compañía. K’o chi wachi’l
Ab’ajirik. Endurecer. Ri saqtew chanim. Ahora ya tengo compañía.
xab’ajirik. El hielo se endureció.
Ach’i’y. Inflexible, duro. Sib’aläj
Ab’anïx, kamayor. Empañado. ach’i’y ri b’aqït. El encino es muy
Xab’anïx ri uchi’ ja. La puerta se inflexible.
empañó. Achalka’n. Concuña. Ajtaqal tzij ri
Ab’anel. Alentador, dador de aliento. wachalka’n. Mi concuña es
Ri Ajaw are ab’anel rech we respetuosa.
qak’aslemal. Dios es dador de aliento Achijil. Esposo. Utziläj achijil. Buen
a nuestra vida. esposo.
Ab’ïx. Milpa. K’o reqa’n ri ab’ïx. Está Achik’. Sueño. Xinachik’nik. Soñé.
cargada la milpa.
Achoch, ja. Casa. Naj k’o wi ri
Ab’ixb’äl. Sembrado de maíz. Sib’aläj qachoch. Nuestra casa está lejos.
klik’ik’ ri ab’ixb’äl. El sembrado de Achoch. Casa. Xtzaq ri rachoch rumal
maíz es muy extenso. ri jäb’. Su casa se cayó por la lluvia. #
Ab’ya Yala. Latinoamérica. Ri
13
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Aj. Caña de carrizo. Ütz ri ulew che Ajawan ib’. Aceptación recíproca.
utikik ri aj. La tierra es buena para Kiwaj iwib’ ruk’ ajawan ib’. Se
cultivar la caña de carrizo. quieren recíprocamente.
Aj. Día Maya (calendario). Xinalaxik Ajawanel. Rey, señorio. Ojer täq q’ij
chi upam ri cholb’äl q’ij keb’ Aj. Nací xkamasäx ri qajawanel. Hace tiempo
en el día dos Aj del calendario maya. mataron a nuestro rey.
Aj. Prefijo que indica profesión o Ajb’ix. Cantor. Ajb’ix ri ali, Xwa’n.
gentilicio. Ajkem ri a Xwan. Juan es La señorita Juana, es cantadora.
tejedor.
Ajch’a’oj, ch’a’nel. Reclamador.
Aj chi u wi’ m iq’ïn ja’, Ajch’a’oj ri jun achi. El hombre es un
(ajchiwimiq’ina). Totonicapense. Aj reclamador.
Chi Uwi’ Miq’in ja’ ri Lu’. Pedro es
Totonicapense. Ajch’ami’y, ajwab’. Alguacil,
alcalde. Katusik’ij ri ajch’ami’y. El
Ajk’iche’. Quichelense. Ajk’iche’ ri alguacil te llama.
ali To’n. La señorita Antonia es
quichelense. Ajch’aqäp ja’, ajch’aqäp. Del otro
lado, extranjero. Xepe k’i ajch’aqäp
Ajpache’. Preso. Ajpache’ ri a Max. ja’ pa ri nimaq’ij. Vinieron muchos
Tomás está encarcelado. extranjeros en la fiesta.
A j x e ’ l a j u j N o ’ j . Quetzalteco. Ajch’o’j. Peleador. ¿Jas che ät
Ajxe’lajuj No’j ajk’ayel rech ichaj. La ajch’o’j? ¿Porqué eres peleador?
vendedora de verduras es de
Quetzaltenango. Ajch’o’jab’. Guerreros, pleitistas.
Kch’ob’otaj kiwach ri ajch’ojab’. Son
Ajxo’y, Ajxo’l ab’äj. Joyabateco. conocidos los peleadores.
Ajxo’y ri wikan. Mi tío es joyabateco.
Ajchak. Trabajador. Utzaläj ajchak, ri
Ajache’. Palo de matasanos. Kuk’ayij Wel. Manuel, es un buen trabajador.
uwach ajache’ ri ak’al. El niño vende
frutas de matasanos. A j c h a k c h i w a c h i l . Empleado
público. Ajchak chiwachil ri Xwan, pa
Ajaw. Ser superior, Dios. Ri Ajaw are’ täq ri nimaq’ij man kchukün täj. Juan
xwokow ri uwach kaj ulew. Dios es el es un empleado público, en los días
formador del cielo y de la tierra. festivos no trabaja.
Ajaw Kan. Día del Calendario Maya. Ajchaq’e. El dueño. Ri oj k’o
Sib’aläj ütz kechakün ri ajq’ijab’ ajchaq’e. El aguacate tiene dueño.
alaxinäq pa ri Ajaw Kan. Trabaja muy
bien el guía espiritual nacido en el día Ajchi’, ajwaral. De aquí, de este
$
Ajaw Kan. lugar. Ajchi’ ri a Te’k. Diego es de
aquí.
14
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ajchiq’ij. Jornalero. Chiq’ij kchukün ajilanwach ri ajtz’ib’. El secretario
ri Lu’ ruk’ ratz. Pedro trabaja de revisa el escrutinio.
jornalero con su hermano. Ajilab’alil molaj (Neol). Conjunto
Ajchupül q’aq’, b’anel toq’ob’. finito. Chi upam ri tijonik kiltaj wi ri
Bomberos voluntarios. Ajchupül ajlab’alil molaj. El conjunto finito se
q’aq’ ri Xwan. Juan es bombero ve dentro de los estudios.
voluntario. Ajito, aji’t. Empacho. Ajito ri ak’al.
Aji’. Su suegro o tu yerno. Kinwilo chi El niño se empachó.
ütz ri aji’. Veo que tu suegro es bueno. Ajitz. Brujo, hechicero. Ri nuk’ul ja
Ajij. Caña de azúcar. Kutz’üb’ ajij ri ajitz. Mi vecino es hechicero.
numi’al. Mi hija chupa la caña de
A j j a ’ q ’ a y e s ( N e o l ) . Plantas
azúcar.
acuáticas. Xintïk oxib’ ajja’ q’ayes.
Ajil tz’aqat. Prójimo. Kuya nuna’oj Sembré tres plantas acuáticas.
ri wajil nutz’aqat. Mi prójimo me
aconseja. Ajk’ay. Comerciante. Are’ ajk’ay rech
täq ichaj. Ella es comerciante de
Ajilab’äl. Número. ¿Jumpa’ ajilab’äl hierbas.
xab’ij chi wech?. ¿Cuántos números
me dijiste?. Ajkem. Tejedor (a). K’o sib’aläj uchak
ri ajkem. El tejedor tiene mucho
Ajilab’äl. Calculadora. Man katkowin trabajo.
täj katchakunik, we man k’o ta ri
ajilab’äl. No puedes trabajar sin la Ajkun. Curandero, médico. Ajkun ri
calculadora. nutat. Mi padre es médico.
Ajilab’äl q’ij. Fecha. Chanim keb’ Ajmak. Pecador, faltista, trasgresor.
no´j pa ri mayab’ ajilab’äl q’ij. La At ajmak rumal chi xatij, le man
fecha de hoy es dos No´j del awech täj. Eres culpable, por comer
calendario maya. lo que no es tuyo.
Ajilab’alil (Neol). Numeración. Man Ajmaq, ajmak. Día del Calendario
k’ o täj uk’isik ri mayab’ ajlab’älil. maya. Kamik üj k’o kajib’ Ajmaq pa
El conteo de la numeración maya es ri Mayab’ Cholq’ij. Hoy es día cuatro
infinito. Ajmak en el Calendario Maya.
Ajilanel. Contador. Ajilanel uchak Ajnim tijob’äl. Universitario (a). Ri
are’. El oficio de él, es contador. nuchaq’ are’ tijoxel rech Ajnim
Tijob’äl. Mi hermano menor es
Ajilanïk. Contar. Tajïn kinajilan chi’ estudiante Universitario.
xulïk. Estoy contando cuando llegó.
Ajno’j. Científico, sabio. At ajno’j we %
Ajilanwach. Escrutinio. Karil ri kataqej kitzij ri tata’ib’. Si sigues los

15
K'iche'– Kaxla'n Tzij
consejos de los ancianos eres sabio. Ajq’it. Astrónomo. Reta’m kiwach ri
Ajpatan. Mayordomo. Ri Xep, jun ch’umil ri ajq’it. El astrónomo conoce
chi kech ri ajpatan rech ri tyox ja. las estrellas.
José, es uno de los mayordomos de Ajq’ojom. Marimbista. Ajq’ojom ri a
la iglesia. Te´k. Diego es marimbista.
Ajpatan. Cofrade. Ri a Kel k’o che Ajsi’. Leñador. Ajsi’ ri jun achi Max.
ajpatan. Miguel está en la cofradía. Tomás es un hombre leñador.
Ajpixab’, b’anäl taqanem. Poder Ajsik. Arriba. Ajsik che ri tinamit kel
Legislativo. Rajwaxik kqil kichak ri wi ri tata’. Arriba de la ciudad vive el
b’anal Taqanem. Es necesario señor.
observar, el trabajo del Poder Ajt’iso’m. Sastre, costurera. E k’o
Legislativo. utob’anelab’ ri ajt’iso’m. La costurera
Ajpolo. Marinero. Ajpolo ri a chak. Tu tiene sus ayudantes.
trabajo es marinero. Ajtaq’aj. Costeño. Kuna’ tew ri
A j p o m . Sacerdote Maya o ajtaq’aj, pa Xelaju’. El costeño siente
Profesadores de la Espiritualidad frío en Xela.
Maya. Kamik e k’i ri winäq ajpom. Ajti’j. Carnívoro. Ri köj are ri jun
Ahora muchas personas ofrendan con awäj ajti’j. El león es un animal
la ceremonia maya. carnívoro.
Ajpop. Apellido Maya. Xep Ajpop Ajti’tik, Kislal. Envidioso. Ajti’tik ri
ub’i’ ri tata’. José Ajpop se llama el achi. El hombre es envidioso.
señor.
Ajtij. Maestro (a) profesor. Ri ajtij,
Ajpop. Gobierno. Nïm ri uchak ri kyajon chi kech ri ak’alab’. El maestro
Ajpop. El gobierno tiene mucho regaña a los niños.
trabajo.
Ajtuj. Parturienta. Ri ajtuj ka’il rumal
Ajpu. Día del Calendario maya. ri iyom. La comadrona atiende a la
Chw’eq oj k’o job’ Ajpu pa ri Mayab’ parturienta.
Cholq’ij. Mañana será cinco Ajpu en
el Calendario Maya. Ajtz’alam. Apellido Maya. Ajchi uwi
la, ri Wel Ajtz’alam. Manuel
Ajpub’, ajwub’. Cervatanero. Ajtz’alam es Chichicasteco.
Ajk’amal b’e chi qech ri Awub’. El
cervatanero es un guía para nosotros. Ajtz’alam. Aserradores. Tajïn kk’is
ri k’ichelaj ri ajtz’alam. Los
Ajq’ij. Guía Espiritual Maya, guía. aserradores están terminando el
Rajawaxik kqakoj utzij ri Ajq’ij. Es bosque.
& necesario creer lo que dice el Guía
Espiritual Maya. Ajtz’aq, ajunil. Constructor, albañil.

16
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Kub’än ri uxoq’o’l ri ajtz’aq. El Ak’al. Niña (o). Koq’ ri ak’al. El niño
albañil prepara su mezcla. llora.
Ajtz’ib’. Secretaria (o). Xkitz’ilob'isaj Ak’al ik’. Cuarto creciente. Iwir ak’al
kanöq ri uwuj ri ajtz’ib’. A la secretaria ik’ xinel b’ïk che wakatem. Ayer
se lo mancharon las hojas. cuarto creciente salí de paseo.
Ajtze’ab’. Cómicos. Kkiyak qatze’ ri Ak’e’l. Maíz nuevo medio seco.
ajtze’ab’. Los cómicos nos hacen reír. Sib’aläj nïm ri ixim ak’e’l xuyak ri
Ajtzij. Poeta, locutor. Kuqamuj ujoron Kel. Fue bastante el maíz nuevo que
ri ajtzij. El orador bebe agua. cosechó Miguel.
Ak’wa. Tortilla de elote. Je’l katijow
Aju’. Apellido maya. Aju’ ukab’ ub’i’
ri ak’wa. Las tortillas de elote son
ri alib’atz. La nuera tiene el apellido
sabrosas.
Aju’.
Akateko. Idioma Maya. Ri ch’ab’äl
Ajwab’, tob’anelab’ (Neol). Akateko kkitzijob’ej nik’aj pa
Consejo Municipal. Ri ajwab’ Nab’ajul. El idioma Akateko se habla
ketob’an che ri chak pa ri tinamit. El parte de Huehuetenango.
Consejo Municipal ayudan al trabajo
del pueblo. Al. Pesado. Sib’aläj al ri reqa’n ri kej. La
carga del caballo es muy pesada.
Ajwakaj winäq. Extraterrestre.
Kb’ixik e k’o ajwakaj winäq. Cuenta Altaj, sya’y. Liviano. Ri weqa’n man
que hay extraterrestres. al täj. Mi carga no está pesada.
Ajwaral. Nativo del lugar. Ajwaral ri Ala. Joven. Tajïn kchakün ri ala. El
tata’ Kux. Don Marcos es nativo de joven está trabajando.
este lugar. Ala’s. Muñeca. Ketz’än ri alaj ali rük’ ri
Ajware, esal ayaj, elesal ware’aj. ala’s. La niñita juega con la muñeca.
Dentista. Ajware ri Max. Tomás es Alab’om. Jóvenes. Tajïn kewa’kat ri
dentista. alab’om. Los jóvenes están paseando.
Ajxik’ ch’ich’. Aviador. Ajxik ch’ich’ Alaj b’e, ramib’äl b’e, solb’äl
ri Lu’s. Lucía es aviador. b’e. Vereda. Ütz we katb’in pa ri
Ajxik’a’y. Guerrillero. Kamik man ramb’äl b’e. Es mejor si caminas por
k’o ta chïk ri ajxik’a’y. Ahora ya no la vereda.
hay guerrilleros. Alajib’. Ovejitas, borreguitos. Man
Ajxojolob’. Bailadores. Kexojow ri kewa’ täj ri alajib’. Las ovejitas no
ajxojolob’. Los bailadores danzan. quieren comer.
Ajyuq’. Pastor. Xusäch uchij ri ajyuq’. Alanïk. Dar a luz. Ri nuwakäx xalanik. /
El pastor perdió sus ovejas. Mi vaca dio a luz.

17
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Alanxäx, rna’j. Naranja. Kakitij Hierba buena. Sib’aläj je’l ri aluwino
alanxäx ri winäq. La gente come chi upan ri rikil. La hierba buena es
naranjas. muy sabrosa en las comidas.
Aläq. Ustedes. Ütz we kwar aläq. Es Ama’. Macho. Ama’ ri nutz’i’. Mi perro
mejor si ustedes duermen. es macho.
Alaxb’äl. Nochebuena, (Nacimiento Ama’ äk’. Gallo. Kwa’ chi uwach le
del Niño Jesús). Sib’aläj kujki’kotik taq’aj ri ama’ äk’. El gallo se alimenta
chi kopän ri alaxb’äl. Cuando llega la en el campo.
nochebuena nos alegramos mucho. Ama’ chij. Carnero. Q’eq rij ri ama’
Alaxik. Familiar. Konojel ri alaxik chij. El carnero es de color negro.
ke’etz’anik. Toda la familia juega. Amaq’. País. Ütz kinwil ri amaq’. Me
Ales, b’aqe’, saqab’e’. Serpiente de gusta el país.
agua. Kinxi’j wib’ chech ri kumätz Amaq’el. Siempre, con frecuencia.
ales. La serpiente de agua me da Amaq’el kinnumik. Me da hambre con
miedo. frecuencia.
Ali. Muchacha. Tajïn kab’ixön ri ali. Amolo. Mosca. Tajïn kepoq’an ri amolo.
La muchacha esta cantando. Las moscas están reproduciéndose.
Alib’ätz. Nuera. Kachakün ri alib’ätz. Animajïk. Huir. Tajïn kanimäj, ri
La nuera trabaja. me’s. El gato está huyendo.
Alk’ul, alkwa’l. Pascuala. Man ütz Amprino. Membrillo. Sib’aläj ch’äm
täj xkanaj ri po’t xub’an ri Alk’ul. No ri amprino. El membrillo es muy ácido.
quedó bien el güipil que hizo Pascuala.
Anab’. Hermana de hombre. Je’l
Alk’wa’l. Hijo. Ri alk’wa’l kresaj uka’yb’äl ri wanab’. Mi hermana es
uwach ri tat. El hijo imita al padre. simpática.
Alk’wa’linem. Procreación. Ri Ke’l Anim. Carrera. Kutoq’ola’ anim ri
kriqitaj chi upam täq ri q’ij rech achi pa ri nïm b’e. El hombre corre
alk’wa’linem. Micaela está en el en la carretera.
tiempo de procreación. Anima’. Corazón. K’äx ri wanima’.
Alkalte. Alcalde. Sib’aläj latz’ uchäk Me duele el corazón.
ri alkalte. El alcalde está muy Animajïk. Huir. Xanimaj ri ak’al chi
ocupado. uwach ri uchuch. El niño huyó de su
Almul, almud. Diez libras. Jun almul madre.
ixim xuloq’ ri Xi’n. Tomasa compró Aninäq. Rápido. Aninäq kwaj ri nuwa.
( diez libras de maíz. Quiero mi comida, rápido.
Aluwino, uq’ab’ ak’, q’eb’un.
18
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Aninäq taqawuj (Neol). Telegrama. Aq’anïk. Subir. Xinb’än ri aq’anem pa
Xintäq b’ïk jun aninäq taqawuj che ri uwi’ ri che’. Me subí en cima del árbol.
nutat. Le mandé un telegrama a mi Aq’en. Tablillas o molendero. Raparik
papá. uwach ri aq’en. El molendero es ancho.
Aninäq tz’ib’ (Neol). Taquigrafía. Aq’anib’äl. Elevador, ascensor,
Tajïn kareta’maj aninäq tz’ib’ ri escalera. Xinpaqi’k chi upam ri
wanab’. Mi hermana está aprendiendo aq’anib’äl. Subí por el ascensor.
taquigrafía.
Aqaj. Panal. Ki’ ri ukab’ ri aqaj. La
Aninaqil. Emergencia. Aninaqil
miel del panal es dulce.
katpetik. Tienes que venir de
emergencia. Aqän. Pie. Xinya’ jun aqän che ri uchi
Ankane’y. Banano, guineo. Q’ayinäq ja. Le di una patada a la puerta.
ri ankäne’y. El banano está podrido. Are’. El o ella. Are’ kachakün ronojel
Apachike. Cualquiera. Apachike q’ij. El o ella trabaja todos los días.
kaloq’ pa k’ayb’äl. Compra cualquier Asaron. Azadón. Kuchakuj ri ab’ïx ruk’
cosa en el mercado. ri asaron ri a Po’x. Sebastián usa su
Aq. Marrano. Chom ri aq. El marrano azadón para arreglar la milpa.
es gordo. Asukal. Azúcar. Man kintij ta ri asukal
Aq’. Lengua. Xink’at ri waq’. Me rumal che kub’än k’äx chi wech. Yo
quemé la lengua. no consumo azúcar porque es dañino
para mi.
Aq’a’l. Carbón. Kajuluw ri aq’a’l chi
uxe’ ri t’u’y. El carbón arde debajo Asyar. Chicote. Ruk’ ri asyar xinch’ay
de la olla. wi. Me pegaron con el chicote.
Aq’ab’äl. Día Maya (Calendario). Pa Ati’t. Hembra. Ati’t ri nusya. Mi gata
ri waqib’ aq’ab’al rech ri mayab’ es hembra.
cholq’ij, kinb’e na awuk’. En el día Ati’t kej. Yegua. Q’än rij ri ati’t nukej.
seis Aq’ab’al del Calendario Maya, El color de mi yegua es bermejo.
tendré que irme contigo.
Atinib’äl. Piscina, balneario. Nïm ri
Aq’ab’anem, aq’ab’il, b’ajchi’. atinib’äl xuquje’ je’lik. La piscina es
Alborada, madrugada. Chwe’q grande y bonita.
aq’ab’anem kamajtaj ri nimaq’ij.
Mañana de madrugada empieza la Atinïk. Bañar. Tajïn kinatinik. Estoy
fiesta. bañandome.
A q ’ a m i n ä q . Latitud. Nïm ri Atz’am. Sal. Ütz täj kinna’ ri atz’am.
aq’aminäq rech ri amaq’. La latitud No me gusta la sal.
)
del país es grande. Atz’yaq. Ropa. Xu wi ri ixoqib’ kkikoj

19
K'iche'– Kaxla'n Tzij
ri mayab’ atz’yaq. Únicamente las kaxla’n wa wa ri winäq pa awas q’ij.
mujeres usan el vestuario maya. En Semana Santa la gente hacen pan.
A t z ’ y a q i b ’ ä l . Vestuario. Ri Awech. Tuyo. Awech le ja. Esa casa
atz’yaqib’äl kuq’alijisaj jawi’ kape wi es tuya.
ri winäq. El vestuario identifica de Awex. Siembra de maíz. Iwir xinb’an
donde es la persona. awex pa kulew ri wati’t. Ayer sembré
Atz’yaqb’äl. Vestimenta. K’ak’ we maíz en el terreno de mi abuela.
atz’yaqib’äl. Es nueva la vestimenta. Awexam. Sembrado. Awexam chïk
Atz’yaqinel. Modista. Ri Kuläx ronojel ri ulew rumal che kjetet löq ri
xreta’maj ub’anïk atz’yaqnem. uqajib’äl jäb’. Toda la tierra ya esta
Nicolás aprendió a ser modista. sembrada porque se acerca la época
Awäj. Animal. Xinukatz ri awäj. El de la lluvia.
animal me mordió. Awuk’. Contigo. Awuk’ kwaj kink’uli’
Awakateko. Idioma Maya. Ri wachi’l wi. Contigo, es con quien me quiero
kach’aw pa ri Awakateko. Mi casar.
compañero habla el Awakateko. Axux, anxux. Ajo. Sib’aläj je’l ktijow
Awas. Pecado. Awas kb’an k’äx che ri axux ruk’ ri rikil. Es muy rico comer
jun nïm winäq. Es pecado hacerle el ajo con la comida.
daño a un anciano. Ayin. Lagarto. Je´l ktijow uti’jolal ri
Awas q’ij. Semana Santa. Kkib’an ayin. Es rica comer la carne de
lagarto.

1
=

20
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ä
Äj. Elote. Je’l ktijow ri äj. Es delicioso Äm. Araña. E keb’ äm keb’in pa uwi’
comer elotes. ri tem. Dos arañas caminan sobre la
Äk’. Gallina. Tajïn ksik’ow ri äk’. La viga.
gallina está poniendo huevos.

1
1

21
K'iche'– Kaxla'n Tzij
B’
B’a. Taltuza. Ri b’a kulu’ ri ab’ïx. La hombres del pueblo maya. Ri B’alam
taltuza escarba la milpa. Kitze’ are’ jun chi kech ri nab’e täq
B’a’. Partícula complementaria en tat rech ri mayab’ tinamit. B’aläm
presente, pasado y futuro. Jo’ b’a’. Kitze’, es uno de los primeros padres
Vámonos pues. del pueblo maya.
B’ajchi’, nïm aq’ab’, atam. B’alük. Cuñado. Man kinraj täj ri
Temprano, antes. B’ajchi’ xinel b’ïk nub’aluk. Mi cuñado no me quiere.
che utzukuxik ri tata’ Wel. Temprano B’anäl taqanïk. Diputados. E k’o
salí en busca de don Manuel. achijab’ chi’l ixoqib’ e b’anäl taqanïk.
B’ajib’äl. Martillo. Kinköj ri b’ajib’äl Hay hombres y mujeres diputados.
chech ub’ajixik ri tem. Utilizo el B’anäl b’o’j. Alfarero. B’anäl b’o’j ri
martillo para clavar la silla. tat Ko’r. Don Gregorio, es alfarero.
B’ajim,. Clavado. B’ajim kanöq ri B’anäl k’äx. Malvado, mal hechor.
tz’aläm. La tabla está clavada. B’anäl k’äx, ri Te’k. Diego es una
B’ajixïk. Martillar. Ri tem xb’an ütz persona malvada.
ub’ajixik. Martillaron bien la silla. B’anäl kaxla’n wa. Panificador.
B’akakik. Andado de caballo. B’anäl kaxla’n wa ri Xep. José es
Kb’akak ri nukej xq’atanik. Mi caballo panificador.
pasó andando. B’anäl tzij. Mentiroso. B’anäl tzij ri
B’aläm. Tigre. Kinxe’j wib’ chech ri Xiro’m. Jerónimo es un mentiroso.
b’aläm. Le tengo temor al tigre. B’anäl wa. Cocinera (o). Sib’aläj je’lik
B’aläm Aq’ab’. Uno de los primeros xel ri ti’j rumal ri b’anäl wa. La cocinera
hombres del pueblo maya. Ri B’aläm preparó muy bien la carne.
Aq’ab’ are’ jun chi kech ri achijab’ re B’anäl xajäb’. Zapatero. Utziläj
mayab’ tinamit. B’alam Aq’ab’ es uno b’anäl xajäb’ ri a Wet ri uchak näj
de los primeros hombres del pueblo kkiq’a’o. Roberto es buen zapatero y
1 maya. su trabajo es garantizable.
2
B’aläm Kitze’. Uno de los primeros
22
K'iche'– Kaxla'n Tzij
B’anb’äl taqanawuj (Neol). hijo de Encarnación.
Congreso de La República. Chi upam B’aqchiköp. Gusano alambre. Kub’än
ri B’anb’äl Taqanawuj e k’o ixoqib’ k’äx chech ri ab’ïx ri b’aqchiköp. El
chi’l achijab’. En el Congreso de la gusano de alambre arruina la milpa.
República hay mujeres y hombres.
B’aqilal. Esqueleto. Xu wi ub’aqilal
B’anïk. Hacer. Ütz ub’anik ri chak ri winäq man kaq’ayir täj. Únicamente
xb’anik. Hicieron bien el trabajo. el esqueleto del ser humano no se
B’anom. Hecho, suceso. B’anom k’äx pudre.
chi rech ri tinamit. Han hecho daño al B’aqirïk. Adelgazar. Rumal ri yab’il
pueblo. xb’aqarik. Se adelgazó debido a la
B’antajik. Identidad. Man k’o täj enfermedad.
ub’antajik, ri kab’ano. No hay B’aqit, raxche’. Roble. K’o sib’aläj
identidad, en lo que haces. b’aqit chi uwach ri juyub’. En la
B’antajinäq. Concluido, hecho. montaña hay muchos árboles de
B’antajinäq chïk ri nuchak. Mi encino.
trabajo está hecho. B’aqwäch, b’oq’ochaj, wawinäq.
B’aq. Hueso, delgado. Sib’aläj b’aq k’o Mal de ojo. K’o b’aqwäch chech ri
ruk’ ri rakil xub’an ri b’anäl wa. El ne’. El recién nacido tiene mal de ojo.
cocinero preparó comida con mucho B’asi’y. Ternera. Je’l ri b’asi’y. La
hueso. ternera es linda.
B’aq, akuxa,. Aguja. Xintaqän chech B’atanïk. Modelar. Xeb’atan ruk’ ri
uloq’ik jun b’aq. Mandé a comprar una awatz’yaq. Modelaron con tu ropa.
aguja. B’atom, ixtzol. Ciempiés. Sib’aläj
B’äq’. Pepita de fruta. Nïm ub’äq’ ri itzel uwach ri b’atom. El ciempiés es
tulul. La pepita del zapote es grande. muy feo.
B’aq’atim. Enrollado. Xub’aqatij rib’ B’atz’. Hilo, día del calendario maya,
ruk’ ukolob’ ri wakäx. La vaca se apellido maya. Kink’ojoj ri watz’yaq
enredó con su lazo. ruk’ b’atz’. Remiendo mi ropa con
hilo.
B’aq’otem. Tambaleo. Kb’aq’o’t ri
nuch’at. Mi cama está tambaleando. B’atz’ib’äl. Embrollador. Kinb’ot ri
atz’yaq chi rij ri ch’ich’ b’atz’ib’äl.
B ’ a q ’ w ä c h , b ’ o q ’ o c h a j . Ojo. Enrollo la tela en el metal enrollador.
Xpotz’ar ri ub’aq’wäch ri tz’i’. El
perro se quedó ciego. B’atz’inïk. Urdir hilo, onomatopéyico
del gato. Kinb’atz’ij na ri b’atz’. 1
B’aqb’öj. Termino medio. B’aqb’öj ri Tendré que urdir el hilo. 3
uk’ojol ri Cho’n. Es medio gordo el
23
K'iche'– Kaxla'n Tzij
B’ayi’, ch’o. Rata de monte. K’i q’oq’ B’eyachanem (Neo.). Expedición.
xutij ri b’ayi’ rech juyub’. La rata de Kintaq b’ïk ri nuk’ojol che jun
monte se comió muchos chilacayotes. b’eyachanem. Voy a enviar a mi hijo
B’e. Camino. Latz’ uwach ri b’e. El a una expedición.
camino es angosto. B’i’aj. Nombre. ¿Jas kib’i’ ri winäq?
B’e’ïk. Ir. Kamik man kinb’e ta chi ¿Cuáles son los nombres de las
uwach ri ja. Hoy no iré a la casa. personas?
B’e’n. Enano. K’o jun b’e’n wak. B’i’ajnem (Neol.). Sustantivo. Ri
Tengo una gallina enana. b’i’ajnem kuköj kib’i’ täq ri winäq,
awajib’ chi’l jastäq. El sustantivo
B ’ e j o m , b ’ u j u m . Apaleado. sirve para nombrar personas,
Xeb’ejomäx b’ïk ri tz’e’. Apalearon animales y cosas.
al perro.
B ’ i c h i l ï k , q ’ i c h i l ï k . Fácil de
B’elejlaluj. Diecinueve. B’elejlajuj desgranar. Are chi’ kachaqi’jir ri jäl,
ujunab’ ri ali. La señorita tiene xäq kq’ichich chïk. Cuando la
diecinueve años de edad.
mazorca está seca es fácil de
B’elejeb’. Nueve. E k’o b’elejeb’ ral desgranar.
ri tz’i’. La perra tiene nueve
cachorros. B’ilïk. Embarrar. Kkib’il ruk’ xepu, ri
che’. El palo lo embarran de cebo.
B ’ e l e j e b ’ m u l . Nueve veces.
Rajwaxik kasutij b’elejeb’ mul ri B’iloj kinäq’, rij ab’ïx. Ejote
awetz’eb’a’l. Necesitas darle vuelta tierno. K’o chïk b’iloj kinäq’ chi rij ri
nueve veces a tu juguete. ab’ïx. Ya hay ejotes tiernos alrededor
de la milpa.
B’elejk’al. Ciento ochenta. B’elejk’al
nuk’as q’uq’ chech nuji’. Le debo B’im. Dicho. K’o jun tzij kub’ij, chech
ciento ochenta quetzales a mi suegro. man ütz täj kujch’ojinik. Hay un dicho
que dice, no es bueno pelear.
B’enam. Viaje. Ri watz kb’e pa
b’enam. Mi hermano mayor está de B ’ i n a b ’ ä l . Andador. Ri ak’al
viaje. kreta’maj kab’in ruk’ jun b’ineb’äl. El
niño aprende a caminar con un
B’ena, eb’a’. Adiós. E b’a xincha andador.
che are’ chi’ xinb’ek. Cuando salí le
dije adiós. B’inib’äl. Andado. Jech’ le ub’inib’äl
le kej. El andado del caballo es
B’enaq’ilal, xq’eqal. Ocaso. Je’l ri torcido.
jun b’eq’ilal. El ocaso es bello.
1 B’inël ja’. Riachuelo,. Sib’aläj
4 B’enäq q’ij. Atardecer. Kinopän pa ch’ajch’öj ri b’inël ja’. El riachuelo
b’enäq q’ij. Llegaré al atardecer. está bien limpio.
24
K'iche'– Kaxla'n Tzij
B’inïk. Caminar. K’äx kinriqo chi B’ixonïk. Cantar. Kawaj b’ixonem.
kinb’inik. Me cuesta caminar. Me gusta cantar.
B’insaxïk, tujïk. Manejar. Kub’inisaj B’o’chinïk. Enamorar, consolar.
uch’ich’ ri Na’. Ana maneja su carro. Kinb’ochi’j ri ali rumal kwaj kink’uli’
B’iq’ïk. Tragar. Xinb’iq’ b’ïk ri ruk’. Estoy enamorando a la
nukunab’al. Ya trague mi medicina. muchacha porque quiero casarme con
ella.
B’iqïk. Desgranar. Rajawaxik kab’iq
ri jäl. Es necesario desgranar la B’o’j. Olla de barro. B’anäl b’o’j ri tata’
mazorca. aj Chi uwi’ miq’in Ja’. El señor de
Totonicapán fabrica ollas de barro.
B’irb’itïk. Temblar. Kinb’irb’at rumal
ri q’aq’. Tiemblo por la fiebre. B’olaj. Trozo. Kinpaq’ ri nusi’ pa uwi’
ri b’olaj. Rajo la leña sobre el trozo.
B’irowïk, tenowïk. Latir. Sib’aläj B’olob’ik. Cilindrico. Nïm xuquje’
kb’irow ri wanima’. Mi corazón late b’olob’ïk ri che’. El palo es grande y
mucho. tiene forma de cilindro.
B’is. Triste. b’is k’o ri chuchu’. La B’olïk. Asar, tostar. Ri ti’j tajïn
señora está triste. kb’olik. Están asando la carne.
B’isonïk. Entristecer. Kab’ison ri B’oqonïk. Arrancar, extraer. Xujb’e
Le’n. Elena está triste. pa b’oqonïk. Nos fuimos a arrancar.
B’itol. Constructor. Ri wokonel are’ ri B’ot, met. Algodón. Pa taq’aj keb’e
B’itol. El creador es B’itol. wi ri winäq chech uch’upik b’ot. La
B’ix. Canto, himno. Je’l utatajik ri täq gente viaja a la costa para cortar
b’ix. Es agradable escuchar los algodón.
cantos. B’rin. Brin fibra de maguey. Pa täq ri
B’ixamaq’. Himno Nacional. Kub’ixaj b’rin kink’ol wi ri jäl. En costales
b’ixamaq’ rech Paxil Kayala’ ri ali. guardo la mazorca.
La joven canta el himno nacional de B’uch, upam äk’. Buche de gallina.
Guatemala. Chi upam ri ub’uch ri ak’ k’o ab’äj,
B’ixïk. Decir. Kinya’ ub’ixik chi ixim chi’l ri ichaj. En el buche de la
awech chwe’q chech nimaläj aq’ab’ gallina se encuentran piedras, maíz y
kujb’ek. Te aviso que mañana nos yerbas.
vamos temprano. B’uch’u’y. Arrugado. B’uch’u’y
B’ixonel. Cantante. B’ixonel ri a Lu’. xruxb’ej ri nuq’ab’ rumal ri yab’il. La
El joven Pedro es cantante. piel de mi mano se le arrugó por la 1
enfermedad. 5

25
K'iche'– Kaxla'n Tzij
B’ulb’u’x. Manantial. ¿Awilom ri B’uquw. Vapor. Chi’ katïx ja’ pa uwi’
b’ulb’u’x kk’iy löq pa ri juyub’?. ¿Haz ri q’aq’ kel löq ri b’uquw. Cuando se
visto el manantial que nace en la riega agua sobre el fuego sale el
montaña?. vapor.
B’ulb’u’x tzij, nab’alil (Neol). B’ur. Burro. Xkamsäx ri b’ur. Mataron
Poesía. Awech we b’ulb’u’x tzij we al burro.
xintz'ib'aj. Mi poesía es para ti. B’usïk. Doblar. Xinb’us ronojel ri wuj.
B’unub’ïk. Abultado. Sib’aläj Doblé toda la papelería.
b’unub’ïk ri b’e. El camino está muy B’uyunïk, tilojïk, pulpub’ïk,
abultado. bulajïk. Marchitar. Ri kotz’i’j
xb’ulujik. Se marchitó la flor.

1
6

26
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ch
Ch. Partícula imperativo. Chb’ana’. Chajij awib’. Cuídate. Chajij awib’,
Hágalo. chb’ana ri toq’ob’. Cuídate, por favor.
Cha’b’äl. Colador, resto. Kincha’ Chajil ak’al, ilol ak’al. Niñera. Ma
uwach le kinäq’. Voy a colar los xopän ta pa uchak ri chajil ak’al. La
frijoles. niñera no llegó hoy al trabajo.
Cha’ïk. Elegir, sufragio. Sib’aläj k’o Chajil tinamit. Policía Nacional.
na karaj kicha’ik ri k’ak’ täq q’atb’al Chajil tinamit ri a Te’k. Diego es
tzij. Falta mucho para escoger a las policía.
nuevas autoridades. Chajinel. Guardián. Kerilij winäq ri
Cha’oj. Elección. Pa kajib’ ik’ kb’än chajinel. El guardián atiende a las
ri cha’oj. Las elecciones serán dentro personas.
de cuatro meses. Chajinïk . Cuidar. Kkichajij chikib’il
Cha’talik. Seleccionado. Cha´tal ri kib’ ri achijab’. Los hombres se cuidan
ija’ xqatik iwir. La semilla que mutuamente.
sembramos ayer estaba seleccionada. Chak. Trabajo. Ronojel q’ij kachakün
Chab’ij. Dilo. Chab’ij chi wech jas in ri To’n. Antonia trabaja todos los días.
sachinäq wi. Dime cuales son mis Chakäch. Canasta. Al ri chakäch. El
faltas. canasto pesa mucho.
Chachäl. Collar. Nukojom nuchachal. Chakalïk. Agachado. Ri wakäx
Tengo puesto mi collar. chakäl kwa’ik. La vaca come parada.
Chaj. Ceniza. Kinq’ul ri jawix ruk’ ri C h a k a n ï k . Gatear. Ri ak’al
chaj. Quito la cáscara de las habas kchakanik. El niño gatea.
con la ceniza. Choko’y. Instrumento para tejer. K’o
Chäj. Pino, ocote. Chaqi’j chïk ri chäj. jun k’ak’ uchoko’y rech kem ri wati’t.
Ya esta seco el pino. Mi abuela tiene un instrumento nuevo
para tejer.
C h a j a w a x ö q . Sea aceptado.
Chajawax ri nuwuj. Acepten mi papel. Chakub’äl. Herramientas. Konojel ri 1
7
ajchakib’ kik’am b’ïk kichakub’äl.

27
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Todos los trabajadores llevan sus kub’än ri tew chaq’ab’. Aquí en la
herramientas. noche hace mucho frío.
Chakunem. Trabajando. Pa B’oko’ Chaq’anïk. manosear. Xuchäq nuwa’
kachakun wi ri Tax. Anastasia está ri ali. La señorita manoseo mi comida.
trabajando en Chimaltenango.
Chaq’aj’sanïk. Cocer. Ri q’aq’ tajïn
C h a k u n ï k . Trabajar. Chwe’q kuchaq’ajisaj ri ixim. El fuego está
kinchakün pa q’ij chi chaq’ab’. cociendo el maíz.
Mañana voy a trabajar día y noche.
Chqak’oto’. Escarbemos. Chqak’oto’
Chalamikat. Guia espiritual Maya ronojel täq ri saqwäch. Escarbemos
(Señora Serpiente). Chalamikat jun toda la papa.
chi kech ri mayab’ ajq’ijab’.
Chalamikat es uno de los guias Chaqi’j. Seco. Chaqi’j ri ulew rumal
espirituales mayas. che man k’o täj ri jäb’. La tierra está
seca por falta de lluvia.
Chan. Apellido maya. Xwan Chan ub’i’
ri achi xa rumal ajchi’. El hombre se Chaqi’j chi’. Sed. Ri q’aq’ kuya
llama Juan Chan porque es de este chaqi’j chi’ chi wech. El calor me da
lugar. mucha sed.
Chanim. Ahorita. Chanim kwaj Chaqi’j ik. Chile seco. Rumal
katpetïk. Espero que vengas ahorita. upoqonal ri chaqi’j ik kub’än k’äx
chech ri qach’akul. Por lo picante que
C h a p a b ’ ä l k ä r, l a j a b ’ k ä r. es el chile seco es dañino para la
Anzuelo, atarralla. Ri achi xuköj ri
chapab’äl kär chech kichapik kär. El salud.
hombre tuvo que usar el anzuelo para Chaqi’j öj. Tuberculosis. Kuya q’aq’
pescar. ri chaqi’j öj. La tuberculosis da
Chapab’äl, lajab’. Trampa. Ri b’a’ calentura.
xqaj chi upam ri chapab’äl. La taltuza Chaqoj. Áspero, ordinario. Chaqoj
cayó en la trampa. xb’an chech uke’xik ri tzi. El
Chapïk. Detener, agarrar. Xuchäp nixtamal fue molido muy áspero.
keb’ xmukur ri Ta’l. Natalia agarró Chararexik, charixïk. Arrastrar.
dos codornices. Rajawaxik kacharïx ri mes pa ri
Chaq’. Hermano menor. Kab’isön ri uk’olib’äl. Es necesario arrastrar la
nucha’q chi wech. Mi hermano menor basura en su lugar.
está triste por mí.
Charoj. Raspado de maleza. Sib’aläj
Chäq’. Maduro, cocido. Chäq’ chïk ri Paqäl rajil ri charoj q’ayes kamik. El
1 wa. Ya se coció la comida. raspado de la maleza es muy caro
8
Chaq’ab’. Noche. Waral sib’aläj ahora.

28
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Chaya’, chajacha’. Entrégalo. Chi jujunal. Cada uno. Chik’ama b’a
Chaya’ chi wech ronojel ach’akoj. iwa chijujunal. Reciban sus alimentos
Entrégame todo lo que ganaste. uno por uno.
Chayab’äj, choq’ab’äj. Roca de Chi kech. A ellos (as). Xinb’ij chi kech
cristal. Ri chayab’äj kariqatäj pa man kixb’e täj. Les dije a ellos que no
Xo’y. En Joyabaj se consigue la se fueran.
piedra de cristal.
Chi nuwach. Ante mi, frente a mi. Chi
Che’. Árbol. Xb’oqotaj b’ïk ri nïm che’ nuwach xub’än k’äx chech. Ante mí
rumal ri kaqiq’. El aire arrancó el le hizo daño.
árbol grande.
Chi qech. A nosotros, para nosotros.
Che’al ij. Columna vertebral. ¿Jachïn kaya’ow ri tob’anïk chi qech?
Kaq’axöw ri uche’al wij. Me duele la ¿Quién nos va a dar ayuda?
columna.
Chi raqän. A pie. Chi raqän kab’in wi
Che’rnäq. Paralizado. Che’rnäq ri tata’. El señor camina a pié.
raqän ri ixöq rumal ri yab’il. Se
paralizó la pierna de la mujer por la Chi tzij, qastzij. Cierto, verdadero.
enfermedad. Qastzij kawaj kab’ij chi wech ri
kana’o. Quieres decirme si es verdad
Chech, che. A el, ella, para. Sib’aläj lo que sientes.
k’äx b’anom chech we qatinamit.
Nuestro pueblo es muy maltratado. Chi uchi’ cho. A orilla de la laguna.
Xujk’oji’ chi uchi’ ri cho. Estuvimos
Chel ub’ik. Salga enseguida. Chel a la orilla del lago.
ub’ik nab’e ri awajib’ k’a te k’u ri’ ri
e winäq. Que salgan primero los Chi uchi’ polow (polo). Orilla del
animales después las personas. mar. Xatk’oji’ chi uchi’ palow.
Estuviste a orillas del mar.
Chemelïk. Agua estancada. Sib’aläj
nïm ri ja’ chemalïk. Es bastante el Chi unaqaj. Cerca de. Kinel chi
agua estancada. unaqaj ri q’atb’al tz’ij. Vivo cerca de
la municipalidad.
Chi awach. Ante (2da persona, tú).
Chi awach k’o wi ri ajk’as. Ante ti Chi upam. Adentro. Xäs katk’oji’ chi
está el deudor. upam ri ch’ich’. Tienes que estar
adentro del carro.
Chi awe. Para ti. Ri nutat xuta’ chi
awe jun ujalom. Mi papá te pidió un Chi uwach. Ante de, enfrente de. Chi
préstamo. uwach xub’än k’äx chech. Delante de
mí le hizo daño.
Chi awij. Detrás de ti. Chi awij k’o 1
jun siwan. Detrás de ti, hay un Chi uwach ja, (choja). En la casa, 9
barranco. enfrente de la casa. Kink’oji’ na chi
29
K'iche'– Kaxla'n Tzij
uwach ja chwe’q. Mañana estaré en chikaj. El pájaro vuela en el espacio.
la casa. Chi kixo’l. En medio de ellos. Xinq’äx
Chi uwach jäb’. Ante del aguacero. chi kixo’l ri winäq. Pasé en medio de
Ri si’ xkanaj chi uwach ri jäb’. La leña se la gente.
quedó bajo el aguacero. Chiklonik, chikchaxik. Salpicar
Chi uwi’ Miq’in Ja’ (Chwi’ agua. Xujch’aqaq rumal xchiklo’n ri ja.
Miq’ina’). Totonicapán. Nïm ri Nos mojamos cuando salpicó el agua.
k’ayib’äl pa ri tinamit Chi Uwi Miq’in Chiköp. Animal, ave. E k’o k’i täq
Ja’. La plaza de Totonicapán es chiköp chi uwach ri taq’aj. Hay muchos
grande. animales en el campo.
Chi uwi’ siwan (Chwisiwan). San Chikopirik. Apolillado, dientes,
Francisco el Alto. Tajïn kk’iy ri uq’ab’ caries. Ri tem xchikopirik. La silla se
tinamit Chi Uwi’ Siwan. El municipio apolilló.
de San Francisco el Alto está
creciendo. Chi la’. Allí. Chinawaye’j chi la’ jawije
xink’ut chi awäch. Esperame donde
Chi uxe’. Debajo. Chi uxe’ ri mexa te enseñe.
k’o wi ri ch’o. Debajo de la mesa está
la rata. Chilam B’alam. Antigua Literatura
Maya. Ri Chilam B’alam are jun chi
Chi uxukut, chi utzal. Al lado de. kech ojer täq wuj mayab’ no’jib’äl.
K’o chi utzal rixoqil ri wachalal. Mi Chilam B’aläm es un libro antiguo de
hermano está al lado de su esposa. la literatura maya.
Chi we, chi wech. A vosotros ó a Chilb’exïk. Encomendar, Encargar,
ustedes. Kinb’ij pan chi wech man Recomendar. Xchilab’ëx waqib’ tem
kinopän ta chïk. Les aviso a ustedes chech ri tata’ Xwan. Fueron
que ya no llegaré. encargados seis sillas a don Juan.
Chi’aj. Boca, labios. Jujun täq chi’aj C h i l c h i ’ x , c h i y c h i k . Flecos.
kech ixoqib’ e tz’ajtalik. Algunos Chilchi’x ub’antajik ri retz’ab’alil k’o
labios de mujeres están pintados. chech ri watz’yaq. Mi ropa tiene
Chib’. Helecho. Tajïn kek’i’y ri chib’. adornos como flecos.
Los helechos están creciendo. Chim. Morral. Q’ëq chi’l säq kka’y ri
Chij. Chivo, oveja. Säq rij ri chij. El achim. Tu morral es de color blanco
chivo es de color blanco. y negro.
Chijama’. Desocupen. Chijama’ Chipatanij. Sirvan. Chipatanij ri a
1
kanöq ri ja. Desocupen la casa. Max. Sirvan bien a Tomás.
0 Chikaj. Arriba. Karapän ri tz’ikin Chirichotem. Canto de los pájaros.

30
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ri tzij chirichotik pa k’iche’ jeri’ kb’ïx Choj, choj ja’, uchul ja’, turb’äl
kche ub’ix ri tz’ikin ajchijil siwan. En ja’. Catarata. Qajb’äl mayij rilik
K’iche’ la palabra chirichotik se le uqajem ri ja’ pa ri choj ja’. Es
dice al canto del pájaro guarda maravilloso ver la caída del agua en
barranca. la catarata.
Chisaqil, chiwachilal. Chojob’. Planta silvestre (chilca). Ütz
Públicamente. Rajawaxik chisaqrisaj ri ch’ojob’ che täq ri atinem. La chilca
ri ik’ulanem. Es necesario que se es buena para los baños.
casen publicamente. C h o j o j c h e ’ . Nombre de lugar
Chi uwi’ Tz’aq (Chwitz’aq). (monte). Ajchojojche’ ri a Ku’.
Momostenango. Jela’ pa Chi uwi’ tz’aq Domingo es de un lugar que se llama
k’o je’l täq maq’in atinab’äl. Allá por Chojojche’.
Momostenango hay excelentes baños Choko’y. Clase de hilo, aviadura.
termales. Kuköj chok’oy chech ri ukem ri nan.
C h i w c h i w, p i r p i c h ’ . Pájaro La señora usa un hilo especial para
jardinero. Kab’ixon pa täq ri kotz’i’j su telar.
ri chiw chiw. El pájaro jardinero Chokom, k’ix. Clase de espina, oreja
canta entre las flores. de burro. K’o sib’aläj k’ix chi uchi’ ri
nïm b’e. En orilla de la carretera
Chiweköx. Boa (serpiente). Kkamsän abundan espinas.
ri kumätz chiweköx. La serpiente boa
es venenosa. Chokonsab’exïk, yuq’ïk. Amasar.
Kuchokonsab’ej k’aj ri ali. La
Chi kira’. Desátelo. Chi kira’ xinb’ij muchacha amasa la harina.
chi awech. Te dije que lo desataras.
Cholaj. Orden. Man k’o ta ucholaj pa
Cho. Laguna. K’o sib’aläj kär pa ri cho. täq ri awuj. No hay orden en tus
Hay muchos peces en la laguna. papeles.
Cho’kej, kumätz. Calambre. Chi’ Cholajixïk. Ordenar, conjugar.
kinwarik kuya’ cho’kej chech ri Rojawaxik kcholisäx ri wuj. Hay que
nuq’ab’. Cuando me duermo me da ordenar el papel.
calambre en la mano. Cholb’äl chak (Neol). Agenda.
Cho’lik, jowjik. Flojo. Cho’l ri upas Xinsipaj jun cholb’äl chak. Regalé
ri ixöq. La faja de la señora está floja. una agenda.
Cho’m. Camarón. Tza ri cho’m. El Cholb’äl q’ij. Calendario. Ütz we
camarón es salado. kiweta’maj jas kub’ij ri cholb’äl q’ij.
Cho’r. Estéril. Cho’r ri ixöq. La mujer Es mejor si entiendo el significado del 1
Calendario. !
es estéril.
31
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Cholchi’. Lingüística. Ri uchak ri ala Chsacha’ numak, chinakuyu’.
are’ ri cholchi’. El trabajo del joven Perdóname, discúlpeme. Xusäch numak
es la lingüística. ri nunan. Mi mamá me perdonó.
Chom. Gordo, obeso. Sib’aläj chom ri Chu. Apestoso. Chu ri mes xuquje’
wakäx. La vaca está muy gorda. kumulij amolo. Apesta la basura y
junta moscas.
Chomab’äl. Pensamiento. ¿Jas che
k’o itzel täq achomab’äl? ¿Porqué Chub’. Saliva. Ri nuchub’ ruk’a’m
tienes malos pensamientos? yab’il. Mi saliva lleva enfermedad.
Chomab’äl tz’ib’. Pensamiento Chub’anïk. Escupir. Xu wi ri
(literario). Kuya qano’j le chomab’äl chu’b’anïk kab’ano. Únicamente te
tz'ib’ kub’än le ajtz’ib’. Lo que escribe mantienes escupiendo.
esta escritora nos da muchas ideas. Chuchb’äl. Madrastra. Sib’aläj k’a’n
Chomanïk. Pensar,. Ütz uchomanik nuchuchb’al. Mi madrastra es muy
ri ali. La señorita piensa bien. enojada.
Chuchu’, chuch. Señora, anciana,
Chomatalik. Deliberado. Xchomatäj mamá. Yawab’ ri chuchu’ Li’y. La
jas kb’an ruk’ ri nan Ro’s. Se deliberó señora María está enferma.
qué se hará con doña Rosa.
Chuchuxelab’. Las esposas de los
Choqön. Cosquillas. K’o sib’aläj cofrades. Ri chuchuxelab’ ketob’an
choqön chech ri ne’. El bebe tiene kuk’ ri kichjilal. Los cofrades reciben
mucha cosquilla. ayuda de sus esposas.
Chowix. Clase de canario. Awilom jas Chuj. Idioma Maya. ¿Aweta’m jawije’
rij ri tz’ikin ub’i’ chowix. ¿Sabes de katzijob’äx wi ri tzijob’äl chuj? ¿Sabes
color es el canario. donde se habla el idioma Chuj?
Choyib’äl. Machete. Xchoy ri q’ayes Chulaj. Orina. Ch’ich’ ri chulaj xo’l
ruk’ ri choyib’äl. La grama se cortó b’e. Apesta la orina en la calle.
con el machete.
Chun. Apellido Maya, cal. Xinta Chun,
Choyïk. . Cortar. Ruk’ ch’ich’ kchoy jeri’ qäs tz’aqat ub’i are’. Jacinto
ri ´q’ayes. El monte se corta con el Chun, es el nombre completo de él.
machete.
Chunaxïk. Encalar. Chchunaj ri ja
C h q ’ a l i s a j a w i b ’ . Aclárate. rumal chech petinäq ri nimaq’ij.
Chq’alajisaj awib’ chi kiwäch ri Encalá la casa porque ya viene la
tinamit. Aclárate ante el pueblo. fiesta.
1 Chqab’ana’. Hagamos. Chqab’ana ri C h u p b ’ ä l t z ’ i b ’ . Borrador,
" qachak. Hagamos nuestro trabajo. corrector. Xinchüp ri tz’ib’ ruk’

32
K'iche'– Kaxla'n Tzij
chupab’äl tz’ib’. Borre con corrector Chuwarïk . Heder. Kachuwïr ri ti’j.
lo escrito. La carne va a heder.
Chupïk. Apagar. B’ajchi’ kkichüp ri Chuwe’q. Mañana. Kintzijob’ej chi
q’aq’. Temprano apagan las luces. awe chwe’q jas xinchomaj. Mañana
Chuq’ab’. Fuerza. K’o sib’aläj te comento qué fue lo que pensé.
uchuq’ab’ ri Xwan. Juan tiene mucha Chwila’. Mírelo. Chwila’ jas ri k’o pa
fuerza. ja. Mire que hay dentro del cuarto.
Chuta. Apellido Maya. Tin Chuta, ub’i’
ri tata’. Martín Chuta, es el nombre
del señor.

1
#

33
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ch’
Ch’a’k. Grano, llaga. K’o ch’a’k chi ch’ajach’. La fogosidad del maíz es
rij aq’ab’. Tienes llagas en tu brazo. negra.
Ch’a’kirik. Tener llagas. Ri ach’akul C h ’ a j b ’ ä l . Lavadero. T z ’ i l r i
xch’a’kirik. Tu cuerpo se llenó de ch’ajb’äl. El lavadero no está limpio.
granos. C h ’ a j b ’ ä l q ’ a b ’ . Lavamanos.
Ch’a’n. Pollito (sin plumas). Xkanaj Chach’aja’ ri aq’ab’ pa ri ch’ajb’äl
kanöq chi uxe’ ri jäb’ ri ch’a’n. El q’ab’aj. Lávate las manos en el
pollito se quedó bajo la lluvia. lavamanos.
Ch’ab’. Flecha, arcos. Kamik man Ch’ajch’oj, ch’ojch’oj. Limpio,
kkoj ta chïk ri ch’ab’. Ahora ya no se aseado. Ch’ajch’oj ri ja’. El agua está
usan los arcos ni las flechas. bien limpia.
Ch’ab’äl. Idioma,voz, plegaria. Chech Ch’ajch’ojisanem. Aseo. Rajwaxik
ri Ajaw kya’ wi ri ch’ab’äl. Elevas una kaweta’maj pa uwi’ ri ch’ajch’ojisanem.
plegaria al Creador. Necesitas aprender acerca el aseo.
Ch’ab’ej chïk. Hasta luego, nos Ch’ajïk. Lavar. Kach’aj ri awatz’yaq.
vemos. Ch’ab’ej chïk xub’ij kanöq chi Lavas tu ropa.
wech chi’ xb’ek. Cuando se fue, me Ch’akanïk. Conquistar, triunfar,
dijo hasta luego. ganar. Iwir xatch’akanik. Ayer
Ch’ab’enem. Conversación. Iwir ganaste.
xujk’oji’ chech ri ch’ab’enem. Ayer Ch’akät. Almohada. Sib’aläj ch’uch’uj
estuvimos en conversación. ri ach’akät. Tu almohada es muy
Ch’ab’exïk, ulanïk. Visitar. Xatpe cómoda.
chech nuch’ab’exik. Vienes a Ch’ako’j, Ch’ok’oj. Cojo. Ch’ako’j
visitarme. ri wikan. Mi tío es cojo.
C h ’ a b ’ e x ö q . Que le hablen. Ch’akoj, ch’ekoj. Ganancia. Kamik
Ch’ab’exöq ri tata’. Hablen al señor. man k’o täj nuch’akoj. Hoy no tengo
1
$ Ch’ajach’, ch’ijach’. Fogosidad de ganancias.
maíz, Hongos de maíz . Q’ëq ri Ch’akul. Músculo, cuerpo. Kq’axow
34
K'iche'– Kaxla'n Tzij
ri ach’akul. Te duele todo el cuerpo. personas de otro continente.
Ch’akulal che’, kuta’m. Tronco. Ch’aqapil, xrak’, uxe’r. Residuos,
Sib’aläj pim uch’akulal ri che’. El trocitos. Xaya’ kanöq uch’aqapil rakil
tronco del árbol es grueso. pa uwi’ ri mexa. Dejaste residuos de
Ch’aku’y, Ch’inku’y. Piña de pino, comida sobre la mesa.
chicharra. ¿Kach’ob’ uwach ri Ch’aqasam, Ch’aqab’sam. Mojado.
ch’ak’u’y rech ri chäj? ¿Conoces la Ch’aqasam kanöq ri atz’yaq. La ropa
piña de pino? estaba mojada.
Ch’alim, k’alim. Freído. Ch’alim ri C h ’ a q a t a ’ q . Pedazos. Xab’an
lej. La tortilla está freída. ch’aqata’q chech ri lej. Despedazaste
Ch’äm. Levadura del pan, agrio, ácido. las tortillas.
¿Xayuja’j ri ch’äm ruk’ ri k’aj? Ch’at. Cama. Sib’aläj ko, ri k’ak’
¿Mezclaste la levadura con la harina? ch’at. La cama nueva es muy dura.
Ch’amarïk, ch’amirïk. Comida Ch’awel chi rij. Fiador. Katch’aw
descompuesta. Xch’amär ri wa. Se chi rij awachalal. Serás el fiador de
descompuso la comida. tu hermano.
Ch’ami’y, ch’imi’y. Bastón. Kpatnaj Ch’awïk. Hablar. Ri ak’al xreta’maj
na ri uch’ami’y ri numam. El bastón kach’awik. El niño aprendió hablar.
de mi abuelo aún sirve.
C h ’ a y a n ï k . Pegar. Sib’aläj
Ch’analïk. Desnudo. Ch’anäl ri achi. katch’ayän chi kech ri ak’alab’ pa ri
El hombre está desnudo. awachoch. Pegas mucho a los niños
Ch’aqap. Pedazo. Xäq xu wi jun en tu casa.
ch’aqap wa xintijo. Solamente un
pedazo de tortilla comí. Ch’ayb’äl. Instrumento para pegar.
Xinsokotaj rumal ri ch’ayab’äl. Me
Ch’aqa’p, utz’aqatil. Sobrante. lastimé con el instrumento para pegar.
Xkanäj na kanöq ri ch’aqa’p. Todavía
quedó un sobrante. Ch’ayoj, yoq’oj, q’osin. Trillar el
trigo. Oxib’ kej tajïn kib’an ri ch’ayoj.
Ch’aqalik. Mojado. Ch’aqäl chïk ri Tres caballos están trillando el trigo.
watz’yaq. Mi ropa ya está mojada.
Ch’ayom. Pegado. Chayom ri ak’al.
Ch’aqäp, ch’aqa Ja’. Del otro lado. Le han pegado al niño.
B’enäq ch’aqäp ri nuchuch. Mi mamá
se ha ido del otro lado. Ch’e’r, puch’. Chillón. Sib’aläj
ch’e’r ri ne’. El bebé es muy chillón.
Ch’aqäp ja’ (Neol.). Continentes
fuera América. Waral e k’i winäq Ch’ek. Rodilla. ¿Jas che kaq’axow ri 1
%
ajchaqäp ja’ e k’olik. Aquí hay varias ach’ek? ¿Porqué te duele la rodilla?

35
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ch’etetïk. Derramar a gotas. Kch’etet Ch’il, k’i’x äk’. Gallina espinuda. E
ri ja’. Está cayendo a gotas el agua. k’o job’ ch’il wak’. Tengo cinco
gallinas espinudas.
Ch’i’p. Hijo último, meñique. Kel ub’i’
ri ch’i’p walk’wal. Mi último hijo se Ch’ilakan. Oruga. Sib’aläj itzel
llama Miguel. ub’antajik ri ch’ilakan. La oruga tiene
un aspecto muy feo.
Ch’ich’. Carro, objeto de metal. K’ak’
ri ach’ich’. Tu carro es nuevo. Ch’ima, k’ix. Güisquil. Ri ch’ima
man kk’iy täj pa taq’aj. El güisquil no
Ch’ich’. Mal olor. Ch’ich’ ri k’isik’. se desarrolla en la costa.
La cabra tiene mal olor.
Ch’in, yich’, ch’ate’t. Delicado.
Ch’ich’ b’olob’äl. Asador. Kasa’ ri Sib’aläj katch’inin chech ri wa’im.
ti’j chi rij ri ch’ich’ b’olob’äl. La carne Eres muy delicado para comer.
es asada con el asador.
Ch’ip. Clase de pajarito. K’o ri ch’ip
Ch’ich’ pwaq (Neol.). Moneda. pa uwi’ ri xot. El pajarito está sobre
Tajïn ktzaq rajil ri ch’ich’ pwaq. La la teja.
moneda está perdiendo su valor. Ch’ipaq, xab’on. Jabón. Je’lik
Ch’ich’ tz’ib’ab’äl (Neol.). Máquina uk’ok’al nuch’ipaq. Mi jabón huele
de escribir. Xinloq’jun ch’ich’tz’ib’ab’äl. bastante bien.
Compré una máquina de escribir. Ch’itïk. Agravar. Xach’it ri nuq’axom.
Ch’ijom. Obligado. Amaq’el kinkich’ij Agravaste mi dolor.
che ub’anik ri man kaqaj ta chi Ch’iw, wich’. Pollito. Ri äk’ kusik’ij
nuwäch. Siempre me obligan a hacer ri ch’iw. La gallina llama al pollito.
lo que no me gusta.
Ch’iych’ik, xich’ixïk. Despeinada.
Ch’ik. Clase de ave silvestre. K’o Ch’iych’ik uwi’ ri ali To’n. Antonia
kib’i’ chiköp che man k’o ta kib’i’ pa está despeinada.
kaxla’n tzij pacha’ ri ch’ik. Hay Ch’iyu’t. Mecate, cheche. Ri ch’iyu’t
nombres de aves silvestres que no kapatnaj che uximik uwi’ ri käb’al. El
tienen nombre en castellano tal como mecate sirve para amarrar el techo
el ave ch’ik. de la galera.
Ch’ikma’y. Vueltas, olas. Sib’aläj Ch’o. Ratón. Tajïn kkitij ixim ri ch’o.
kach’ikma’y uwi’ ri palow. Hay Los ratones están comiendo el maíz.
muchas olas sobre el mar.
Ch’o’j. Guerra, pelea. K’i tinamit e
Ch’ikmayixik. Empujar. Konojel k’o pa ch’o’j. Muchos países están en
1
xe’ch’ikmiyïx pa ri siwan. Todos guerra.
& fueron empujados en el barranco.
Ch’o’l ik. Chile cobanero. Sib’aläj

36
K'iche'– Kaxla'n Tzij
poqön ri ch’o’l ik. El chile cobanero Ch’u’, sa’y, mutz’utz’. Pescadillos.
es muy picante. Ri ch’u’ ktij ruk’ lej. Los pescadillos
Ch’o’x. Geranio. Je’lik uk’ok’al ri se comen con tortillas.
ch’o’x. El geranio tiene un aroma Ch’u’j. Bravo, rabia. Sib’aläj ch’u’j
agradable. ri a Max. Tomás es muy bravo.
Ch’ob’oj, pa jun junam, riqoj, Ch’u’k. Codo. K’äx ri ach’u’k. Te
riqow. Sesión, acordar. Tajïn kkib’an duele el codo.
jun ch’ob’oj chi rij ri juyub’. Están
realizando una sesión acerca de la Ch’u’kajnïk. Codear. Are’ chi’
montaña. katinch’ab’ej katinch’ukaj. Te codeo
cuando te hablo.
Ch’ob’onïk, k’oxomanïk.
Entender, saber, comprender. Ch’uch’uj. Suave. Ch’u’ch’uj ri lej
Kach’ob’o jas ri ub’i. Sabe como se rech ixim. La tortilla de maíz es suave.
llama. Ch’u’jilal. Locura. Ri uch’u’jilal ri ali
Ch’ojinel. Guerrero, peleador. To’n. La locura de la señorita
Ajch’ojinel ri Lu’. Pedro es guerrero. Petrona.
Ch’ojixïk. Exigir. Kuch’ojij chak ri Ch’u’jirnäq. Enloquecida (o).
Lu’. Pedro pelea el trabajo. Ch’u'jirinäq ri ixöq rumal che yab’il
ri ral. Está enloquecida la mujer por
Ch’ok. Zanate. Kub’än k’äx chech ri la enfermedad de su hijo.
tikonijik ri ch’ok. El zanate daña la
siembra. Ch’u’kaj. Codo, Codazo. Ri ala xuya’
jun ch’ukaj chi we. El muchacho me
Ch’oknajïk. Cojear. Xäq katch’oknaj dio un codazo.
iwir. Ayer estuviste cojeando.
C h ’ u k c h i k , b ’ u k ’ b ’ i k . Bulto.
Ch’ok’ochïk. Palo con curva. Ch’uk’ch’ik reqa’n ri a Lu’. La carga
Chq’axej löq chi wech ri ch’okochïk de Pedro es abultada.
che’. Alcánzame el palo con curva.
Ch’ukulïk. A c u c l i l l a r,
Ch’olïk, solïk. Pelar. Chsolo’ rij täq acuclillado. Kinch’uki’k chech
saqwäch. Hay que pelar las papas. ub’anik nuchak. Me pongo de cuclillas
Ch’opinïk, pixk’anïk. Brincar. para hacer mi trabajo.
Tajïn katch’opin chi uwach ri taq’aj. Ch’umil. Estrella. Kajulüw ri ch’umil
Estas brincando en el campo. chaq’ab’. Las estrellas brillan por las
Ch’orti’. Idioma Maya. Ri tzijob’äl noches.
Ch’orti’ jun chi kech ri mayab’ Ch’umq’aq’, chupq’aq’, q’aq’al
tzijob’äl. El idioma Ch’orti’ es uno de chikop. Luciérnaga. Kaye’e’l löq 1
los idiomas mayas. chaq’ab’ ri täq ch’umq’aq. Las /

37
K'iche'– Kaxla'n Tzij
luciérnagas salen de noche. Ch’ur, ch’urur. Ralo. Ch’ur ri joch’.
Ch’upïk. Cortar (acción de cortar El atol está ralo.
flores, hojas, etc.). Chi keq’anär löq Ch’urur pamaj, q’ulq’ut pamaj.
ri tiko’n kech’upik. Cuando se Indigestión. K’o ch’urur pamaj chi
maduran los duraznos se cortan. wech. Tengo una indigestión.
Ch’uqb’äl. Instrumento para tapar. Ch’uti’n. Corto, pequeño. Ch’uti’n
K’ak’ ri ch’uqb’äl re b’oj. La tapadera kekanaj ri xajab’ chech. Le queda
de la olla es nueva. pequeño los zapatos.
C h ’ u q b ’ e j , k o w i j . Apurarse. Ch’utinan. Tía. Xuk’äm löq jun laj
Kachuqb’ej ri achak. Te apuras a nume’s nuch’utinan. Mi tía me trajo
trabajar. un gatito.
Ch’uqïk. Cubrir, tapar. Le q’or Ch’utitat, ikan. Tío. Xk’uli’k pa
xch’uqïk. Se tapa la mesa. Tz’oloj che’ ri nuch’utitat. Mi tío se
casó en Santa María Chiquimula.

1
(

38
K'iche'– Kaxla'n Tzij
E
E. Partícula pluralizador. E nukej. Mis pwaqil. Los derechos económicos son
caballos. para nosotros.
E nik’owachinel, awachab’al. Echab’äl, echeb’äl. Herencia. Nïm
Adivinos. Katb’e kuk’ ri awechab’äl xya’ kanöq. La herencia
nik’owachinelab’ chech uta’ik ri que te dejé es grande.
xaq’axaj. Vas a ir con el adivino a
E c h a b ’ a l i l w i n ä q . Derechos
preguntar lo que te pasó.
humanos. Ri echab’äl winäq, kuq’atuj
E, B’e. Día del Calendario Maya, ri k’äx chi qech. Los derechos
camino. Chi upam ri cholq’ij k’o jun humanos evita la violación de
q’ij ub’i’ E. En el calendario maya hay nuestros derechos.
un día llamado E.
Echab’alil winaqil. Derechos
Ech aläq. De ustedes. Ech aläq ri wa. sociales. Rajawaxik kaqeta’maj ri
La comida es para ustedes. qäs rechab’alil winäq. Debemos
Echa’. Comida de animal, Zacate. K’äx conocer los derecho sociales.
karam recha’ ri kej. Cuesta mucho Echam. Cuñado (de mujer). Tajïn
cortar zacate del caballo. kamuxän ri awecham. Tu cuñado está
Echa’b’äl. Instrumento, comida de nadando.
animales. Sib’aläj nïm ri kechab’äl ri Ek’. Pata de gallo (planta). Ri ek’ kkoj
wakäx. Es muy grande la comida de chech uwiqik täq ri nimaq’ij. La flor
la vaca. pata de gallo se usa para adornar.
Echab’äl Amaq’. Patria. Paxil Eläq’. Robo. Xb’antäj jun eläq’ pa
Kayala’ ub’i ri wechab’äl Amaq’. Mi k’ayb’äl. Se produjo un robo en el
patria se llama Guatemala. mercado.
Echab’äl Kajmanem. Derechos Elaq’om. Ladrón. Ät elaq’om. Eres un
políticos. Ri echab’äl kajmanem man ladrón.
qachakub’en täj. Los derechos
políticos no los hemos ejercido. Elenäq b’ïk. Ausente. Elanäq b’ïk ri
nunan. Mi madre está ausente. 1
E c h a b ’ ä l p w a q i l . Derechos )
económicos . Qech üj ri ri echab’alil Elik. Salir. Kinel b’ïk b’ajchi’ chi

39
K'iche'– Kaxla'n Tzij
uwach ri ja. Voy a salir temprano de importante. Ïn k’o pa jun eqelenib’äl
la casa. tinamit. Estoy en una ciudad
Elesaxïk, esaxïk. Sacar, restar. importante.
Xatesäx b’ïk chi upam ri etz’anem. Eqele’n. Cargo, representatividad.
Te han eliminado del juego. Nïm ri aweqele’n xariqo. Encontraste
Eqa’n. Carga. Sib’aläj al ri weqa’n. un puesto grande.
Mi carga es muy pesada. Erenel. Camaronero (cargador).
Eqaxïk. Cargar. Kateqäx rumal ri Kinb’e na che kitzukaxik job’ erenel
awatz. Tú hermano mayor, te carga. eqa’n. Iré a buscar a cinco
camaroneros.
Eqab’äl. Instrumento para cargar.
Sib’aläj je’lik ri eqab’äl xub’an ri Ereb’äl. Instrumento para acarrear.
Lu’s. El cargador que hizo Lucía es Kararëx ulew pa ri ereb’äl. Se carga
muy bonito. tierra con la carreta.
Eqele’nib’äl K’ajmanem. Poder Erenïk. Acarrear. Tajïn kinwerej si’.
político. Ri eqele’nib’al k’ajmanem Estoy acarreando leña.
are jun chak nïm reqle’n. El poder E l e s a b ’ ä l i b ’ . instrumento de
político es de mucha responsabilidad. renuncia. Xutz’ib’aj ri uwuj rech
Eqelem pa ja. Allanamiento. Ri resab’äl ib’. Escribió su renuncia.
q’atb’äl tzij xka’n jun eqelem pa ja. Elesäl wäch. Imitador. Ri ajesäl wäch
Las autoridades hicieron un xresaj uwach ri ajtij. El bailador imitó
allanamiento. al maestro.
Eqelenib’äl ch’a’oj. Poder Judicial. Elesäl wachib’äl. Fotógrafo. Ajesäl
Ri eqelenib’äl ch’a’oj xäq xuwi kech wachib’äl, ri ali. La muchacha es
ri ajkaxla’n. El poder judicial solo fotógrafa.
ejercen los ladinos.
Elesanem. Restando. Kqab’an ri
E q e l e n i b ’ ä l t a q a n e m . Poder esanem che. Se lo vamos a restar.
Ejecutivo. Ri eqelenib’äl taqanem k’o
pa uwi’ ri tinamit. El Poder Ejecutivo Eta’mab’äl. Conocimiento. K’o
está sobre el pueblo. aweta’mab’äl. Tienes conocimiento.
Eqelenib’äl taqanib’äl. Poder Eta’manel. Sabio. chi’ k’o wi ri
Legislativo. Ri eqelenib’äl Taqanib’äl, nimaläj eta’manel. Aquí está el gran
kechakun winäq chi upam, uk’exwach sabio.
täq tinamit. El poder legislativo está Eta’manïk. Aprender. Ri eta’manik
compuesto por personas junalik kajwataj chech ri ak’al. El
2
=
representantes de los pueblos. aprender constante es necesario para
Eqelenib’äl tinamit (Neol). Ciudad los niños.

40
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Eta’matalik. Conocido. Eta’matäl ach’uq’ab’. Con que aguanto yo,
uwach ri tat Te’k. Don Diego es cuanto más tú tienes fuerza.
conocido. Etz’ab’a’l. Juguete. Paqal rajil ri täq
Etab’äl k’a’m. Cuerda, (medida). etz’ab’a’l. Los juguetes están muy
Xqetaj ri ulew ruk’ ri etb’äl k’a’m. caros.
Medimos el terreno con una cuerda. Etz’anem tzij. Broma. Ri nutat
Etal. Lunar. Ko retal chi uwach ri kub’än etz’anem tzij. Mi papá
upalaj. Tiene un lunar en la cara. bromea.
Etanib’al, etab’äl. Instrumento para Etz’anib’äl. Cancha. Ri alab’omab’
medir. Ri etanib’äl kapatanaj chech e k’o pa etz’anib’äl. Los jóvenes están
retaxik jastäq. El instrumento para en la cancha.
medir sirve para medir cosas. Etz’anïk. Jugar. Konojel ri alab’omab’
Etanïk. Medir. Tajïn ketäx ri ch’aqap ke’etz’anïk. Todos los jóvenes juegan.
ulew. Están midiendo el pedazo de Eye’nïk. Esperar. Kujeye’n b’a
terreno. chwe’q. Esperamos mañana.
Etak’ulo, k’ulo. Cuanto más.
Kinch’ij ne ïn etak’ulo ät k’o

2
1

41
K'iche'– Kaxla'n Tzij
I
I’x. Día Maya Calendario. Xinaläx pa Ik’yaq’ib’äl, ikaq’. Honda de pita.
ri q’ij ub’i’ I’x pa ri Mayab’ Cholq’ij. Xt’oqpin ri wik’yaqib’äl. Se reventó
Yo nací en un día I’x según el mi honda de pita.
calendario maya. Ikäj. Hacha. Paqal rajil ri ikäj. El
Ib’och’. Vena, Arteria. Sib’aläj q’alaj hacha cuesta caro.
ri ib’och’. Bien se mira la vena. Ikan, ixjut. Gusano. Ri ikan kepoq’an
Ib’och’il (Neol). Sistema nervioso. pa q’alaj. El gusano se reproduce en
Chqachijij b’a ri qib’ochil. Debemos de invierno.
cuidar nuestro sistema nervioso. Ikaq’. Sobrina (o). K’o pa ja tijob’äl ri
Ib’oy. Armadillo. Xawilo, xq’atan le wikaq’. Mi sobrina está en la escuela.
ib’oy. Viste pasar el armadillo. Ikïm. Abajo. Sib’aläj ikïm ät k’o wi
Ichaj. Verdura, hierba. Sib’aläj je’lik löq. Estas muy abajo.
ri uwa’l ri ichaj. Es Muy rico el caldo Ikïm kajoq. Abajito. Ikïm kajok kinb’e
de hierba. wi. Abajito voy nada más.
Ij. Espalda, sarampión. K’o ij che le
Iköx, oköx. Hongo comestible. Je’lik
ak’al. El niño tiene sarampión.
ktijow ri täq iköx. Los hongos
Ija’. Semilla. Choma’q’ ri ija’. Las comestibles son ricos.
semillas son grandes.
Il. Delito. Xatqaj chi upam ri il. Caíste
Ija’lil. Especie. Q’än, q’ëq, säq, en un delito.
xuquje’ k’iya’q kiwäch rija’lil täq Ilb’äl. Instrumento para ver. Wa’ we
ixim. Los colores del maíz son: Ilb’äl kpatanaj chech ütz rilik sutäq.
amarillo, negro, blanco y rojo. Este instrumento sirve para ver mejor
Ik. Chile. Poqön ri ik. El chile es las cosas.
picante. Ilb’äl, lem, lemöw. Espejo. Kawil
Ik’. Luna, mes del año. K’ak’ ri ik’ awib’ pa ri ilb’al. Te ves en el espejo.
kamik. Hoy es luna nueva. Ilokab’, kab’awil. Doble visión.
2
2 Ik’il. Trabajo por mes, Mensual. Che Ilokab’ ri imül. Es de doble visión el
ik’il katchakunïk. Trabajas por mes. conejo.
42
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Imam. Nieta (o). E k’o k’i alaj täq Itz. Brujería. Ajitz ri Xep. José es
wimam. Tengo muchas nietecitas. brujo.
Imöx. Día del calendario maya. Ri Itza. Idioma Maya. Ri tzijobäl Itza’
imöx jun che ri Mayab’ Cholq’ij. Imöx kkikoj nik’aj pa ri tinamit Petén. El
es un día del calendario maya. idioma Itza’ se habla en una parte del
I m u ’ c h , a m u ’ c h . Hornilla de Petén.
temascal. Che umiq’asaxik ri amu’ch Itzb’äl. Hechicería. Kub’än itzab’äl ri
kkoj sib’aläj rachaq’a’l q’aq’. Para Li’y. María practica la hechicería.
calentar la hornilla del temascal se
utiliza mucha braza. Itzel. Acto de maldad. Kkixi’j kib’ ri
winäq che ri itzel. Las personas temen
Imu’t. Hierba mora. Kukunaj yab’il ri al acto de maldad.
imu’t. La yerba mora cura
enfermedades. Itzel achik’. Pesadillas. Chaq’ab’
xinwachik’aj jun itzel achik’. Anoche
Imül. Conejo. Tajïn kewa’ ri imül. Los tuve pesadillas.
conejos están comiendo.
Itzelal. Maldad. Man k’o ta kuya ri
Ïn. Yo. Ïn xinb’e ruk’ ri wachi’l. Yo me itzelal. La maldad no deja nada bueno.
fui con mi amigo.
Itzelaxïk. Maldecir. Man ütz täj
Inup. Ceiba. Sib’aläj uq’ab’ uxaq ri kitzeläx jun winäq. No es bueno
inup. La ceiba es frondosa. maldecir a una persona.
Iq’. Día del calendario maya. Iq’ jun Iwal, oyowal. Enojo. Rumal ri iwal
chi kech ri q’ij che ri Mayab’ Cholq’ij. katwa’ ta chïk. Por el enojo ya no
Iq’ es un día del calendario maya. comes.
Iq’ B’aläm. Nawal del aire (rajaw ri Iwech. De ustedes. Iwech ri ab’ïx. La
kaqiq’). RI Popol Wuj kutzijob’ej rij milpa es de ustedes.
ri Iq’ B’aläm. El Pop Wuj habla a
cerca de Iq’ B’aläm. Iwir. Ayer. Xatinwil iwir. Te vi ayer.
Ïs. Camote. Ri tzakom ïs, je’lik . El Iwonojel. Todos. Iwonojel kixb’e pa
camote cocido es delicioso. nimaq’ij. Todos van a la fiesta.
Isma’l. Vellos. K’o rismal aq’ab’. Tus ïx. Ustedes. Kwaj che ïx kixb’anowik.
manos tienen vellos. Quiero que ustedes lo hagan.
Ismachi’. Barba. Le rismachi’ tajïn Ixchob’. Apellido Maya,. Te’k Ixchob’
kk’iyik. Le está creciendo la barba. ub’i’ ri nutat. Diego Ixchob’ se llama
Ismal. Pluma. Che ismal b’anom wi ri mi papá.
2
nuch’akat. Mi almohada está hecha de Ixil. Idioma Maya. Ri utzijob’äl ri Na’ 3
plumas. are ri Ixil. El idioma de Ana, es el Ixil.
43
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ixim. Maíz. Kutij ixim ri äk’. El pollo Ixparjoq. Araña cegadora. Ke’el löq
está comiendo maíz. pa saq’ïj ri ixparjoq. La araña
Ixim ab’äj. Piedrín. Ri ixim ab’äj cegadora sale en verano.
koksäx che utak’alib’äl ri ja. El I x p a r p w a q . Ave nocturna. Ri
piedrín sirve de cimiento de la casa. ixparpwaq xäq xüw chaq’ab’
Ixim ulew. Tierra arcillosa. Sib’aläj kb’ixonik. El ave nocturna canta
ixim ulew kintik wi ri wab’ix. En pura únicamente en la noche.
tierra arcillosa en donde siembro mi Ixpok’pon, ikan. Gallina ciega. Ri
milpa. ixpok’pon kutïj urab’ ri ab’ïx. La
Ixk’ub’, xik’ub’. Tenamaste. Chi gallina ciega se come la raíz de la
uxe’ le b’o’j k’o oxib’ ixk’ub’. Debajo milpa.
de la olla hay tres tenamastes. Ixpum, patëx. Pato. Ktijow ri uti’jolal
Ixk’yeq. Tenedor, instrumento del ri ixpum. La carne de pato es
albañil, uña. Ri ajtz’aq kuköj ri comestible.
uchakub’äl ixk’yeq. El albañil utiliza Ixtapakal, kaqlu’j. Frijol colorado.
su instrumento. Sib’aläj paqäl rajil ri ixtapakal kinäq’.
Ixkanal. Árbol espinoso. Man ütz täj El frijol colorado es muy caro.
kinwil ri ixkanal. No me gusta el árbol Ixtexïk. Alacrán. Ri utyob’äl jun
espinoso. ixtexïk kukamasaj ri winäq’. La
Ixkätz. Tábano. Ri ut’isb’äl ri ixkätz picadura de un alacrán mata a la
kuya q’aq’. El piquete del tábano da persona.
calentura. Ixtutz’ xtutz’. Rana. Pa ri ja’ kak’oji’
Ixko’l. Intestinos. Tajïn kq’axow täq wi ri ixtutz’. La rana se mantiene en
ri wixko’l. Me están doliendo los el agua.
intestinos. Ixtzamna’. Dios de la medicina. Chi
Ixnam. Cuñada de varón. Utzaläj upan ri mayab’ k’aslemal, ri Ixtzamna’
winäq ri wixnam. Mi cuñada es buena are Ajaw re kunab’äl. En la cultura
gente. maya, Ixtzamna’ es el Dios de la
medicina.
Ixöq. Mujer. Kraqitaj ri ixöq chi uwach
ja. La mujer se encuentra en la casa. Ixtzol. Cien pies. Ri ixtzol are jun
chiköp k’o chi uxe’ ri ulew. El
Ixpa’ch. Lagartija. Kutij q’ayes ri ciempiés es un insecto que vive bajo
ixpa’ch. La lagartija come zacate. la tierra.
Ixpäq, xpëq. Sapo. Kamik man e k’o Iya. Pericón. Ri iya kukunaj ri q’axow
2 ta chïk ri ixpäq. Ahora ya no hay pamaj. El pericón cura el dolor de
4 sapos. estómago.

44
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Iyom. Comadrona. Kamik kpe ri iyom Ïlïk. Mirar, ver. Are’ xepe chech
chech awilik. Hoy viene la awilik. Ellos vinieron a verte.
comadrona a verte.

2
5

45
K'iche'– Kaxla'n Tzij
J
Ja, Achoch, o’ch. Casa. Nïm ri ja. Jach’b’äl. Instrumento para tapiscar.
La casa es grande. Kinköj ri nujach’ab’al chech ri
Ja’. Agua. Tajïn katïx ri ja’. El agua se jach’anïk. Uso mi instrumento para
está regando. tapiscar.
Ja’ uwach. Estado líquido. kariqitaj pa Jacha’. Sepáralo. Chjacha’ ri sya ruk’
ri ja uwach ri kunab’äl. La medicina ri tz’i’ tajïn kech’o’jonik. Separa al
está en estado líquido. perro del gato, que están peleando.
Ja’e, ütz ri. Muy bien. Ja’e kinb’an Jacha’, jas kub’ij, su kub’ij.
na xincha’ chech. Está bien lo haré le Como le va. ¿Jacha’ a Lu’? ¿Cómo le
dije. va Pedro?
Ja’nik. Regar agua. Ja’nik q’ayes. Jachäl wa. Mesero. Kub’än uchak ri
Regar la planta. jachäl wa. El mesero realiza su
Jäb’. Lluvia. Xumaj ri jäb’. Comenzó trabajo.
a llover. Jachanem. Dividir. Rajawaxik kab’än
Jab’ij. Ve a decirlo. Jab’ij che ri atat. ri jachanem ulew chi kech ri
Anda a decírselo a tu papá. alk’wa’lixelab’. Es necesario dividir
el terreno entre los hijos.
J a b ’ ü l k i k ’ ( N e o l ) . Sistema
circulatorio. Ri jab’ülkik’ are’ Jachanïk ib’, Jachöj ib’. Divorciar.
kaya’ow chuq’ab’. El sistema Ri Te’k chi’l ri Wa’n xkijäch kib’.
circulatorio es el que da energías. Diego y Juana se divorciaron.
Jab’uxïk. Regar. Xjab’üx ri ixim chi Jachïk. Repartir. Xk’is ri jachan
uwach ri ulew. Se regó el maíz en el echab’äl. Se termina la repartición de
suelo. bienes.
Jäch’. Tapisca. Chwe’q kujb’e na pa ri Jachike, chinchike. Cuál. ¿Jachike ri
jäch’. Mañana nos iremos a la tapisca. nub’e’? ¿Cuál será mi camino?
J a c h ’ a n i k . Tapiscar. Ta j ï n Jachïn, chinäq. Quién. ¿Jachïn kpe
2
6
kejach’anik. Están tapiscando. nab’e? ¿Quién viene primero?

46
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Jachinäq. Quién. ¿Jachïn kinsik’inik? Jampa’. Cuándo. ¿Jampa’ kujb’e pa
¿Quién me llama? nimaq’ij? ¿Cuándo nos vamos a la
Ja’jatïk. Carcajear. Kja’jat chi wij. fiesta?
Carcajea a costa de mí. Jampa’, joropa’, jumpa’.
Jik’ib’äl rij uwi’. Freno de caballo. Cuándo. ¿E jampa’ tzijob’äl k’o pa
Xintzaq ri ujik’ib’äl rij uwi’ le kej. Paxil Kayala’? ¿Cuántos idiomas hay
Perdí el freno del caballo. en Guatemala?
Jakalteko. Idioma Maya, gentilicio. Jumumïk. Zumbido. Kjumum ri
Aj-jakalteko ri Xep. José es jakalteko. kaqiq’. El aire zumba.
Jäl. Mazorca. Tajïn kq’ay ri jäl. La Janik’, nik’, weta’m täj. No se.
mazorca se está pudriendo. Janik’ man kinch’ob’ täj uwach. No
se, no conozco.
Jalb’äl, k’exb’äl. Instrumento para
cambiar. Xinlöq’ jun chakub’äl jalb’äl Janik’pa’, janipa’. Cuánto. ¿Janik’
che uk’exik kayib’äl. Compre un pa’ ri nuk’as awuk’? ¿Cuánto es lo que
instrumento para cambiar color. te debo?
Jalïk. Cambiar. kwaj kinjäl ri nuxajab’. Japalik sutz’. Neblina. Sib’aläj
Quiero cambiar mis zapatos. japalik sutz’ iwir. Hubo mucha neblina
Jaliwäch. Bizco. Jaliwäch ri awanab’. el día de ayer.
Tu hermana es bizca. Jaqïk. Partir, quebrar. Xajaq’ ri
Jalajöj. Diferentes. Jalajöj uka’yib’al uchija. Quebraste la puerta.
ri kotz’i’j. Las flores son de diferentes Jaqalïk. Abierto. Jaqäl ri ja. La casa
colores. está abierta.
Jaloj. Préstamo. Kawaj tane’ kaya’ Jaqïk. Abrir. Xinjäq ri uchija. Abrí la
nujaloj. Deseo que me den un puerta de la casa.
préstamo.
Jarsanïk. Desgastar. Kinjarisaj na ri
Jalwäch, esän wäch. Disfraz. Xinloq’ che’. Desgastaré la madera.
jun jalwäch che xajowem. Compré un
disfraz para bailar. Jas che, su che. Porqué. ¿Jasche
kab’ij ronojel chi we? ¿Porqué me lo
Jamalïk. Desocupado. Jamäl ri
cuentas todo?
wachoch. Mi casa está desocupada.
Jamaril. Paz. K’o ri ja’maril pa ri Jas uwach. Qué clase. ¿Jas chi uwach
qachoch. Hay paz en nuestra casa. ri saqwach? ¿Qué clase de papa es?
Jamaril. Tranquilidad. Pa täq we q’ij Jas, su, jasa. Qué. ¿Jas xab’ij chi we?
¿Qué me dijiste? 2
k’o ri jamaril. En estos días hay 7
tranquilidad.
47
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Jasjik, Ja’s uqul. Ronco. Ja’s ri aqül. are b’ïk rech ri uchaq’. Su voz se
Tu voz es ronca. parece al de tu hermano.
Jas täq, su täq. Cosas. Kamik k’o Je’ täj. No es así. Man je’ täj pa cha’
chi ri jas täq awe. Ahora ya tienes tus xinb’ij. No es así, como lo dije.
cosas. Je’. Cola de animal. Ko’l ri uje’ ri imul.
Ja such, pa such. Cualquier cosa. Ja La cola del conejo es pequeña.
such kuchomaj kub’ij chi we. Me dice Je’ jas, pa cha’. Parecido, como. Je’
cualquier cosa que piensa. jas ri utat kka’yik. Tiene un parecido
Jat. Vete, vallase. Jat xincha’ chi awe. al papá.
Te dije que te fueras. Je’, ye’. Sí. Je’ chwe’q kinb’ek jela’.
Jat’ib’äl, ch’ipap, ch’apap. Sí, mañana viajo por allá.
Instrumento para amarrar. K’o oxib’ Je’k’ïk. Jalar. Xjek’ ri che ruk’ jun
jat’ib’äl waral. Aquí hay tres kolöb’. Jalaron el árbol con un lazo.
instrumentos para amarrar.
Je’l krilo. Le gusta ver. Je’l karil ri
Jat’ib’äl. Cuña para apretar carga de nupo’t. Le gusta ver mi güipil.
leña. Q’axej löq chi we ri jat’b’äl si’.
Alcánzame la cuña para apretar la Je’l kuto. Le gusta oír. Je’l kuto ub’ix
carga de leña. ri q’ojom. Le gusta oír la música de la
marimba.
Jat’im, ximom. Amarrado. Jat’im
kanöq ri kej. El caballo estaba Je’lik. Bella, preciosa, linda (o)
amarrado. sabroso (a). Sib’aläj je’lik kka’y ri ja.
La casa se ve preciosa.
Jat’inïk. Amarrar. Chjat’ij reqa’n.
Jech’, kotkik, jeyjik, jeyalik.
Amarrá su carga.
Torcido. Jech’ ub’anom ri qab’e.
Ja wi je, ja chi’, lu wi, ja wi’. Nuestro camino está torcido.
Dónde. ¿Ja wi je kinya’ wi ri si’?
Jek’ïk. Jalar. Tajïn kinjek’ nukolob’.
¿Dónde pongo la leña?
Estoy jalando mi lazo.
Ja wila’. Ve a mirar. Ja wila’ we k’o
Je k’u ri’. Eso, así, pues sí. Je k’u ri
ch’i aj. Ve a mirar si ya hay elotes.
xqaq’axej. Así nos sucedió.
Jawux, kaxla’n kinäq’. Habas. Che
Je la le’. Por allá. Je la le’ kak’ama’
we junab’ xintïk jawux. Este año
wi ri arajil. Por allá vas a traer tu
sembré habas.
dinero.
Jayik, jaypij. Desgajar. Xajaypij löq
Je la’. Allá. je la’ kna’riqa’ wi. Allá
ri uq’ab’ ri alanxax. Desgajaste la
me encuentras.
2 rama del naranjal.
8 Je la’. Allá es. Je la’ ri xintzaq kanöq
Je kelik, are b’ïk. Se parece. Ri uqul,

48
K'iche'– Kaxla'n Tzij
nurajil. Allá es donde perdí mi dinero. Jilil. Resbaladizo, resbaloso. Kajilil ri
Je la’ le’, je la’. Similar. Je la le’ ri b’e. El camino es resbaloso.
nupwi’. Mi sombrero es similar. Jilowem. Quejarse (dolor). Kajilow ri
ixöq rumal ri q’axom. La señora se
Jeqelïk. Semi abierto. Jeqal jub’iq’ ri queja del dolor.
uchi ja. La puerta está semi abierta.
Jilowem, ch’eqowem. Quejido. Tajïn
Je ri’. Así. Jeri’ pa cha’ kinwilo. Así katjilow che uq’oxom jolomaj. Estas
es, como veo. quejandote del dolor de cabeza.
Je wa’. Por acá, por aquí. Katpe je Jilpanik. Resbalar. Kajilpän ri
wa’. Te vienes por acá. xaq’o’l. El lodo es resbaladizo.
Je ya ri’. Así fue. Jeya ri’ ri ukamikal Jininik. Ruido. Are chi’ kub’än ri jäb’
ri Kel. Así fue como murió a don kajinïn ri nima’. El río ruge cuando
Miguel. llueve.
Ji’. Suegro. Sib’aläj k’a’n ri aji’. Tu Jiq’, jiq’näq öj. Tosferina. Kkamsän
suegro es muy enojado. ri jiq’. La tosferina mata.
Ji’ätz. Yerno. ¿Jas ub’i’ ri aji’ätz?. Jiq’ab’äl. Venta de golosinas, glotón
¿Cómo se llama tú yerno?. (a). K’ink’ayij jiq’ab’äl. Tengo venta
de golosinas.
Ji’ik, jikik. Frotar (masajear).
Rajawaxik kjikik ri waqän. Es Jiq’ïk. Ahogar. Xjiq’ pa ri polöw. Se
necesario masajear mi pie. ahogó en el mar.
Ji’s, xäx, b’aq. Delgado. Chq’axej Jiq’ol. Gasolina. Aninäq kk’at ri jiq’ol.
löq jun ji’s che’. Alcánzame un palo La gasolina hagarra fuego rápido.
delgado. Jiq’owïk, jiq’jitïk. Sollozar, gime.
Kajiq’ow ri ak’al. La niña está
Jikilik, ku’l uk’u’x. Confiado. Ku’l gimiendo.
nuk’u’x che katpe chanim. Confío en
que vengas pronto. Jisïk, rich’ïk,tzerïk. Romper.
Xkijispij ronojel ri uwuj. Le rompieron
J i k o m , k o l o m , s u k ’ . Recto, todos sus papeles.
Derecho. Kolom katb’ek. Te vas
directo. Jo’. Vamos. Jo’ pa ri awachoch. Vamos
a tu casa.
Jilanik. Botado en el suelo. Chk’ama’
löq ri che’ jilan chi uwach ri ulew. Jo’laluj. Quince. Jo’lajuj ujunab’ ri
Tráeme el palo botado en el suelo. ali. La señorita tiene quince años.
Jilijik. Robusto. Sib’aläj jilijik ri aq’. Jo’q. Tusa, Doblador. Paqäl rajil ri
2
El cerdo está muy robusto. jo’q. El doblador está caro. 9

49
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Jo’s, b’anäl tzij. Mentiroso. Xäq ät Jolom. Cabeza. Kq’oxow nujalom. Me
jo’s. Eres un mentiroso. duele la cabeza.
Job’. Cinco. E job’ ri winäq. Las Jopib’äl. Bieldo. Xq’aj ri nujopijb’äl.
personas son cinco. Se quebró mi bieldo.
Job’ uxukut. Pentágono. K’o job’ Jopixïk. Regar. Kinjopij ri ija’ rech triko.
utzal, ri job’ uxukut. El pentágono Voy a regar la semilla de trigo.
tiene cinco lados. Joq’täj, mer. Hace un rato. Joq’täj
Job’job’ïk, jamïk. Desocupar. xeb’e b’ïk. Hace un rato que se
Job’job’kanöq ri ja. Está desocupada fueron.
la casa. J o r j o t ï k , j o r o r ï k . Serenidad,
Job’ojïk, cho’lïk. Aflojar. Xjob’job’ tranquilidad, paz. Ronojel aq’ab’il
ri ulew. Se aflojó la tierra. kjorjotik. Todas las mañanas hay
serenidad.
Joch’, q’or, uk’ya’. Atol. B’enäq
q’ij iwir xinqumuj joch’. Ayer por la Joronisab’äl. Bebida refrescante.
tarde tomé atol. Chqamuj ri ajoronisab’äl. Toma tu
bebida refrescante.
Juch’ob’, wokaj. Grupo. K’o jupuq
chij chi uxe’ ri che’. Hay un rebaño Joron. Bebida fría. Tajïn kinqumuj
de ovejas debajo del árbol. jupab’exïk ri joron. Estoy tomando
agua fría.
Joj. Cuervo. Ri joj xuk’am b’ik ri äk’. Jororïk. Frescura. Kjoror ri q’ij. El
El cuervo se llevó al pollo. día está fresco.
Jok’ïk. Moler. Tajïn Kinjok’ ri ub’aq’ Jos. Hoz. Ri jos koksäx che ri q’atoj
le q’oq’. Estoy moliendo la pepita del triko. El hoz se utiliza para cortar el
chilacayote. trigo.
Jok’om. Recado molido. Käq kka’y ri Jos, ixjos. Cortador de zacate. ,
jok’om rak’am ri rikil. La comida Kinq’at ri q’ayes ruk’ ri jos. Corto las
lleva un recado de color rojo. hierbas con la cortadora.
Jok’om. Molido. Xinjok’ ri triko che Josb’äl. Raspador. Chjoso’ le q’ayes
ub’anik lej. Molí el trigo para hacer ruk’ ri josb’äl. Corta la hierba con el
tortillas. raspador.
Jokb’äl mes. Sacabasura. K’ama’ löq Josb’äl che’. Cepillo de carpintero.
chi wech ri jokb’äl mes. Tráeme el Kchakün ruk’ ri josb’äl che’ ri ajanel.
sacabasura. El carpintero hace uso de su cepillo.
2
0 Jokb’äl ulew. Pala. Kinköj ri jokb’äl Josïk. Raspar. Tajïn kjosik, ri uwaja.
ulew. Necesito la pala. Están raspando el patio de la casa.

50
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Josonïk. Limpieza. Tajïn kqeb’ löq ri ri wa. La comida es para cada uno de
nab’e josb’äl ab’ïx. Se acerca la ustedes.
primera limpieza de la milpa. Juk’ulaj. Un par. Juk’ulaj winäq
Joxinïk, charinïk. Áspero. Ri xe’animaj b’ïk. Una pareja huyó.
nuxajab’ kacharanik. Mis sandalias
Juk’ulaj nak’. Diéresis. K’o uk’ u’x
son ásperas.
tz’ib’ kuk’am ri juk’ulaj nak’. Algunas
Joxk’im, wech’oj, puk’üj. Picar vocales llevan diéresis.
tierra. Paqäl rajil ri joxk’im che ri
ulew. Hoy en día es caro el picado de Jukub’. Canoa. Xpäx ri ujukub’, ri kej.
tierra. Se quebró la canoa del caballo.
Jupab’exik. Empollar un pollo. Jukulïk, tzalanïk. Inclinar. Jukul
Kinjub’a’ na ri wak’. Empollaré a mi chïk ri xan pa ri b’e. La pared se
gallina. inclinó hacia la calle.
Jub’a’. Un pedacito. Kwaj katïj jub’a’ Jül. Hoyo. Nïm upam ri jül. El hoyo es
wa. Quieres comer un pedacito de profundo.
tamal. Jül upam. Ondulado. Jül upam ri awi’.
Jub’iq’. Un poco. K’o jub’iq’ awech. Tu cabello es ondulado.
Aquí hay un poco para ti. J u l a j k ’ a l . Doscientos veinte.
Jub’otaj. Bola de masa. Kb’än Xink’ayij b’ïk ri aq ruk’ julajk’al
jub’otaj che ri q’or. Haces una bola q’uq’. Vendí el cerdo en doscientos
de la masa molida. veinte quetzales.
Jub’um. Regado. Xkijub’uj ri ixim pa Julajuj. Once. E julajuj ri äk’. Los
ri ulew. Regaron el maíz en el suelo. pollos son once.
Juch’. Línea. Qab’ana jun juch’chi Jülche’. Árbol con agujero. E k’i täq
uwach ri ulew. Hagamos una línea en kiwach ri jül täq che’. Hay muchas
el suelo. clases de árboles con agujeros.
Juch’in, nitz’. Poquito. K’o juch’in J u l o c h ’ i n , j u m u q ’ . Un puño.
chi upam ri t’u’y. Aún hay un poquito Kink’iyaq b’ïk jumuq’ ulew chi awe.
en la olla. Te tiro un puño de tierra.
Juch’inïk. Rayar, trazar. Kejuch’in pa Juluwïk. Arder. Ri q’aq’ tajïn
ri ulew, ri alab’omab’. Los muchachos kajuluwik. El fuego está ardiendo.
trazan el terreno.
Jume’t, me’t. Corteza. Ri ume’tal ri
Jujun. Algunos. K’o jujun kkiköj chïk tz’oloj che’ kkunanik. La corteza del
ri pom. Algunos ya usan pom. saúco es medicinal. 2
!
Jujunal. Cada uno. Iwech chi jujunal,
51
K'iche'– Kaxla'n Tzij
J u m u c h ’ , k a j k ’ a l . Ochenta. Junam. Igual. Junam kijunab’. Tienen
Jumuch’ ri nujunab’. Tengo ochenta igual edad.
años. Junam kiwach. Unánimes. Ri achalal
Jumuch’ lajuj. Noventa. Ri numam junam kiwach. Los hermanos están
xkamïk are täq k’o jumuch’ lajuj unánimes.
ujunab’. Mi abuelo murió cuando Junam ruk’, kjumataj ruk’.
tenía noventa años. Parecido a, (con). Ri sya junam ruk’ ri
Jumul. Una Vez. Chb’ana’ jumul chïk. ral. La gata es parecida a su cachorro.
Hazlo una vez más. Junam Wachil Amaq’. Unidad
Jumul chïk. Otra vez. Chb’ij chïk Nacional. Rajwaxik ri junam Wachil
jumul. Dilo otra vez. Amaq’ pa qatinamit. El país necesita
Jumolaj, jun molaj. Muchedumbre, de la unidad nacional.
grupo. Jumolaj winäq xkiraq kichi’. Junamatajïk. Parecer, comparar.
El grupo de personas gritaron Are täq k’o ch’o’j kajunamtäj ruk’ ri
fuertemente. k’axk’ol. Cuando hay problemas se
Jun. Uno. Xäq xüw jun chïk kqaye’j. compara con el dolor.
Esperaremos solamente a uno más. Junamil Amaq’. Naciones Unidas.
Jun chïk. Otro. Kq’ax loq jun chïk. Ri nïm q’atb’äl tzij are’ ri Junamil
Que pase otro. Amaq’. La máxima autoridad son las
Naciones Unidas.
Jun chi wi. Es distinto. Jun chi wi ri
nuchak. Mi trabajo es distinto. Junamil (Neol). Igualdad. Ri junamil
rajawxik che le qachak. La igualdad
J u n l o c h , j u l o c h . Una mano
es necesaria en nuestro trabajo.
(cantidad). Pa jujun loch kk’ayïx wi
tapa’l pa ri k’ayib’äl. El nance lo Junamtajem. Parecido. Kejunamatäj
venden por una mano en el mercado. ri ak’alab’. Los niños se parecen.
Jun q’uq’. Un quetzal (dinero). Jun Jun k’ale’n. Manojo de leña, Una
q’u’q rajil ri kaxla’n wa. El pan cuesta brazada de leña. Chak’iyij chi we ri
un quetzal. juk’alen si’ awuk’a’m. Véndeme el
Junab’. Un año. Jun ujunab’ ri ak’al. manojo de leña que llevas.
El niño tiene un año de edad. Junpa täq na. De vez en cuando.
Junab’ir. Hace un año. Junab’ir xinpe Junpa täq na kinb’e iwuk’. De vez en
waral. Hace un año vine aquí. cuando iré con ustedes.
Junalik, Junelik. Siempre, continuo. Juwinäq, juk’al. Veinte. Kinkowin
2 Junalik katinloq’aj . Te amaré para chïk kinajilan k’a juwinäq. Ya puedo
" siempre. contar hasta veinte.

52
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Jupaj. Una medida. Xa jupaj tzam, Jururexïk. Arrastrar. Xjururëx b’ïk,
kwaj kaqamuj. Quiero que tomes solo ri k’isis. El ciprés es arrastrado.
una copa de aguardiente. Jusanaj, sanasïk, chom chom.
Jupaj tzij. Discurso. Chinakuyu’ che Muy gordo. Jusanaj chïk ri aq. El
we jupaj tzij. Discúlpeme por este cerdo ya está muy gordo.
discurso. Jusepaj ulew (Neol). Continente. Uj
Juperaj. Un lado, un pedazo. k’o pa jun nïm jusepaj ulew. Vivimos
Chwecheb’ej le jun chïk juperaj ulew. en un continente grande.
Te toca el otro lado del terreno. Jutz’. Rincón. pa ri jutz’ k’o ri ch’o. El
Jupulïk. Embrocado. Ri ak’al jupulïk. ratón está en el rincón.
El niño está embrocado. Jutz’it, jub’iq’. Poquito. Q’axej löq
Jupuq. Un grupo. Xelq’ax jupuq chij. jutz’it atz’am chi wech. Alcánzame un
Se robaron un rebaño. poquito de sal.
Jupur. Bocadillo. Xa jupur xinsipaj chi Jutz’ob’aj, juyetaj. Manojo. Xinloq’
awe. Solamente un bocadillo te di. jutz’ob’aj anxux. Compré un manojo
de ajo.
Juq’o’, lajtuk’. Cuatrocientos.
Xinwajilaj k’a juq’o’ ja. Conté hasta Juwi’. Mata. Xkäm ri juwi’ imu’t. La
cuatrocientas casas. mata de hierba mora se murió.
Juqub’. Un trago. Chqamuj we juqub’ Juyub’. Cerro, montaña. Näj k’o wi ri
joron. Tomate este trago de agua. juyub’. El cerro está lejos.

2
#

53
K'iche'– Kaxla'n Tzij
K
Ka’. Muela. Kq’axow ri nuka’ k’o ajsik. Kab’jir. Ante ayer. Xatinwil kab’jir.
Me duele mucho la muela superior. Te vi anteayer.
Ka’. Piedra de moler. Xinlöq’ jun k’ak’ Kab’lajk’al. Doscientos cuarenta. E
uka’ ri numi’al. A mi hija le compré b’enäq kab’lajk’al winäq pa Chiche’.
una nueva piedra de moler. Doscientas cuarenta personas viajan
a Chiché.
Ka’yib’äl. Color, instrumento para
ver. Säq ri ukayib’äl ri ja. La casa es Kab’lajuj. Doce. Xink’astaj pa
de color blanca. kab’lajuj kajb’äl. Me desperté a las
doce del día.
Ka’yem. Presenciar, observando,
viendo. Tajïn kab’än ri ka’yem. Estas Kab’lajunal. Docena. Kaloq’ loq
Presenciando. kab’lajunal saqmo’l. Pasas
comprando una docena de huevos.
Ka’yinelab’. Espectadores. Tajïn
kech’ojïn, ri ka’yinelab’. Están Kab’raqan. Temblor. Sib’alä j ri
peleando los espectadores. kab’raqän xub’ano. Estuvo fuerte el
temblor.
kab’. Panela. Ki’ ri kab’. La panela es
dulce. Kach’. Chicle. Chloq’o’ jun kach’.
Cómprate un chicle.
Kab’äl. Galera. K’o ri kej chi upam ri
kab’äl. El caballo está en la galera. Kach’unïk. Mascar. Kukach’uj u kach’ ri
Wel. Manuel mastica su chicle.
Kab’äl, mujab’äl. Champa, galera.
K’o jun kab’äl chi uwach ri ja. Hay K a c h ’ o b ’ o , k a k ’ o x o m a j . Lo
una champa en el patio de la casa. entiendes. kach’ob’o jas tajïn
kintz’ib’aj. Entiendes lo que escribo.
Kab’awil. Deidad Maya. Ri kab’awil,
k’o chi upam ri Mayab’ K’aslemal. Kachaq saqük’. Liendres. Kq’alajïn
El kab’awil, es una deidad que ri kachaq saqük’ pa ujolom. Se le ve
pertenece a la Cultura Maya. las liendres en la cabeza.
2
$ Kab’ij. Pasado Mañana. Kinb’e awuk’ Kachemowik. Rebozar. Kchemow ri
kab’ij. Pasado mañana iré contigo. rakil. La comida esta rebozando.

54
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Kachi’m. Pipa. Ri tata’ k’o ri Kajororik. Está fresco. Kajoror ri
ukachi’m. El señor tiene su pipa. upaja. En el cuarto está fresco.
Kchikopirik. Apolillar, cariar. Kajtzelaj, kajtzal. Cuadrilátero. Ri
Xichikopïr ri kinäq’. Se apolilló el kajtzal are’ jun k’utb’äl che ri
frijol. tz’aqatil. El cuadrilátero es una
Kachkatem. Odio. Kkachkät kuna’ chi muestra de la exactitud.
awe. Como te odia. Kajub’ixïk. Divulgar. Rajawaxik
K c h u p c h u t i k . Intermitentes. kajub’üx ronojel ri taqanïk. Es muy
Kchupchut ri ch’umil. Las estrellas importante divulgar todos los
brillan. acuerdos.
Kchupchutik, kqaple’nik. Kak’al, kawinäq. Cuarenta. Kak’al
Lustroso, brilloso. Kaq’aple’n ri ujunab’ ri nunan. Mi mamá tiene
nuxajab’. Mis zapatos brillan. cuarenta años de edad.
Kachuq’chutik. Mover liquido. Kakab’. De dos en dos. Pa kakab’
Kachuq’chut ri ja’ chi apam. Se mueve kixb’e pa le b’e. Se van de dos en dos
el líquido en tu estómago. en el camino.
Kaj. Cielo. K’o ch’umil chi uwach ri Kakate’. Barbilla. Xjech’ob’ ri
kaj. Hay estrellas en el cielo. akakate’. Se te torció la barbilla.
Kja’jat uwach, xaqk’aj. Rocío. Ri Kkolmaxik. Rectificar. Xinkolomaj ri
q’ayes kja’jat uwach. El rocío está en uwujil wulew. La escritura de mi
la grama. terreno está rectificada.
Kajb’äl, etab’äl q’ij. Hora. ¿Jas Kalujüw. Elegancia. Kalujüw pa ri
kajb’äl chanim? ¿Qué hora es ratz’yaq. Se ve elegante con su traje.
ahorita? Kamel. Mortal. Kamel ri xmarma’q
Kajche’. Palo volador. Ri achijab’ ke che ri ab’ïx. La verdolaga es mortal
paqi’ pa ri kajche’. Los hombres suben para la milpa.
al palo volador. Kami’x, kamixa’, xa’. Camisa.
K a j k ’ a l , j u m u c h ’ . Ochenta. K’ak’ ri akami’x. Tu camisa es nueva.
Xkajk’al junab’ xkäm ri numam. Mi Kamik. Hoy. Kamik kewa´ pa täq ri
abualo murió hace ochenta años. b’e. Hoy comerán en el camino.
Kajlajk’al. Doscientos ochenta. Kamïk. Morir. Ri ixöq xkamïk. La
Xintïk kajlajk’al ab’ïx. He sembrado mujer murió.
doscientas ochenta milpas. Kamisanel. Asesino. Ri kamisanel k’o
2
Kajlajuj. Catorce. Kajlajuj tem pa che’. El asesino está en la cárcel. %
xinwajilaj. Conté catorce sillas.

55
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Kamisanem. Matanza. Ri kamisanem ri käq chäj. No es muy común el pino
xb’antaj ojer, k’äx xub’än chi qech. rojo.
Hemos sufrido mucho por la matanza Käq q’oq’ (neol.). Sandía. Je’l ktijow
de los años pasados. ri käq q’oq’. La sandía es rica.
Kamulem. Repetir. Kkamulïx uchak
Käq ulew, kach’ ulew. Barro
ri ab’ïx. Se repite la limpia en la
(tierra). Ri käq ulew ütz che ub’anik
milpa.
xot. El barro es bueno para fabricar
Kamul. Dos veces. Kamul xinpe che teja.
atzukuxik. Dos veces vine a buscarte.
Käq’, këq’. Guayaba. Man ütz täj
Kamulib’äl. Usado, de segunda kina’ ri käq’. La guayaba no me gusta.
mano. Kamulib’äl ch’ich’. Carro de
segunda mano. Kaq’anik. Sube. Tajïn kaq’anik pa
uwi’ ri ja. Está subiendo en el techo.
Kmulixik. Juntar, reuinir. Kamulij
ronojel ri awetz’ab’a’l. Debes de Kaq’at tijonïk (Neol). Básico. Ri
reunir todos tus juguetes. ali Mari’y k’o pa kaq’at tijonik. María
está en el nivel básico.
Kamuq’. Dos puños. Sipaj chi wech
kamuq’ kinäq’. Regálame dos puños Kaq’o’, lajmuch’. Ochocientos.
de frijol. Nuk’as kaq’o’ tz’alam. Debo
Kan. Día Maya del Calendario. Kamik ochocientas tablas.
jun Kan pa ri mayab’ Cholb’äl q’ij. Kaq’te’. Escenario. Chwe’q üj k’o pa
Hoy es día 1 Kan según el calendario uwi’ kaq’te’. Mañana estaremos en el
maya. escenario.
Kanajïk. Quedar. Xatkanaj kanöq kuk’ Kaqchib’. Clase de serpiente. Xink’ol
ri anan atat. Te quedaste con tus rij ri kaqchib’. Guardé la piel de la
padres.
serpiente kaqchib’ en idioma K’iche’.
Kante’l. Candelaria. Ajq’ante’l, ri nan
Kante’l. Doña Candelaria, es de Kaqchikel. Idioma Maya. Ri kaqchikel
Cantel. are’ kitzij ri ajb’oko’. Los chimaltecos
Kapaj. Dos medidas. Kapaj uk’ya’ hablan el idioma Maya Kaqchikel.
xuqumuj. Tomó dos medidas de agua. Kaqix. Guacamaya. Je’lik kka’y rismal
Kpajik. Lo pesa. Tajïn kapaj ri triko’. ri kaqix. Las plumas de la guacamaya
Estás pesando el trigo. son lindas.
Kpetik. Viene. Are ri utat ri Max Kaqköj. Medio rojo, rojizo. Kaqköj
2 kpetik. El papá de Tomás viene. ri watz’yaq. Mi ropa es de color
& medio rojo.
Käq chäj. Clase de pino. Man k’i täj
56
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Kaqni’x. Clase de insecto (como Ixöq tajïn ktch’ab’exik. Mujer, te están
parásito). Xinkamsaj jun kaqni’x. hablando.
Maté un insecto. Katerne’xik. Lo persiguen. Tajïn
Kaqoq’. Clase de espina. Xinusok jun katerne’x ri achi. Están persiguiendo
kaqoq’. Me lastimó la espina. al hombre.
K a q r u ’ c h , k ä q k ä q . Rojizo. Ktz’ujüw. está goteando. Ktz’ujüw
Kaqru’ch ukayib’äl ri uq. El corte es ri rachoch ri Po’x. La casa de
de color rojizo. Sebastián gotea.
Kaqub’. Dos tragos. Xinqumuj kaqub’ Ktze’en taj (Man kattze’n taj).
nujoron. Tomé dos tragos de agua. No te ríes. ¿Jas che man kattze’n täj?
Kaqulja. Trueno, rayo. Xqaj chi rij ri ¿Por qué no te ríes?
achi ri kaqulja. El rayo le cayó al K a t z e m , t y o ’ n e m . Mordida.
hombre. Xnukatzij ri tz’i’. Me mordió el perro.
Kär. Pez. Je’l ktijow ri kär. El pez es Kwach’watik, kaqitz’owik.
exquisito. Rechina. Sib’aläj kawach’wät ri
Karawansa, karwa’n. Arveja china. axajab’. Tus zapatos rechinan mucho.
Man kinch’up täj ri karawansa. No Kaweq. Segunda generación, linaje.
corto la arveja china. Xaläx pa ri Kaweq. Nació en la
Karok’rotïk. Escarbar, rápidamente. segunda generación.
Je’l kuna’ rakratïk ri tz’i’. Le gusta Kawuq. Día del Calendario Maya. Ri
escarbar al perro. q’ij lajuj Kawuq xq’axik. El día nueve
Krakratik. Comida en proceso de Kawuq del Calendario Maya ya pasó.
cocer. Tajïn kraqow ri wa. La comida K a w u q ’ n a j i k . Caminada de
se está cociendo. jorobado. Kawuq’näj kb’in ri a Tri’x.
Kasilab’ik. Se mueve. Ri ch’ich’ Andrés, camina jorobado.
kasilab’ik. El carro se mueve . Kaxa. Cofre. Q’an ri nukaxa. Mi cofre
K a s u m u m i k . Ligero, veloz. es de color amarillo.
Kasumum ri kaqiq’. El aire es veloz. Kaxla’n ik. Chile pimiento. Ri kaxla’n
Katb’ek. Te vas. ¿La katb’e kuk’ ri ik man poqon täj. El chile pimiento no
awalk’wa’l? ¿Te vas con tus hijos? es picante.
Katb’isonik. Estas triste. ¿Jas che Kaxla’n q’inum, mansnilo.
katb’isonik? ¿Porqué estás triste? Manzanilla. Ki’ ri kaxla’n q’inum. La
manzanilla es dulce.
Katch’ab’exik. Te están hablando. 2
Kaxla’n tzij. Castellano. Ri uch’ab’al /

57
K'iche'– Kaxla'n Tzij
ri mu’s, are ri kaxla’n tzij. El ladino Kchupchutik. Resplandece, brilla.
habla el idioma castellano. Naj kiltaj wi, are che kchupchutik. A
Kaxla’n wa. Pan. Ri kaxla’n wa lo lejos se ve que resplandece.
xpaqi’ rajil. El pan subió de precio. Keb’/Ka’ib’. Dos. Keb’ nub’i’ k’olik.
Kaxla’n xan. Block. Kaxla’n xan ri Tengo dos nombres.
wachoch. Mi casa es de block. Ke’l. Micaela. Ri nan Ke’l k’o keb’ ral.
Kaxla’n, winäq. Ladino, extranjero. Doña Micaela tiene dos hijos.
Kujaluj kaxla’n ixöq ri Ma’t. Marta Ke’xïk. Moler. Xke’x ri nukinaq’.
aparenta ser ladina. Molieron mis frijoles.
Kaxojojik, chojlanik. Eco. Ri
Ke’b’äl. Instrumento para moler. Ri
q’ojom kaxojoj uch’ab’al rumal ri
ak’al maja’ kkowin che ukojik ri
juyub’. La marimba suena con eco,
ke’b’äl. El niño no puede usar el
por la montaña.
instrumento para moler.
Kaxon. Caja de madera. Xtzaq löq ri
kaxon. La caja de madera se cayó. Kej. Día del Calendario Maya. Ri
Oxlajuj Kej, nimaq’ij pa ri nutinamit.
Kayeb’äl ch’ich’. Alicate. Q’axaj löq El día trece Kej, es día de fiesta de mi
ri kayeb’äl ch’ich’. Pásame el alicate. pueblo.
Kaypa’, koypa’, xkoyopa’. Kej. Caballo, venado. Säq rij ri nukej.
Relámpago. Kinxe’j wib’ che ri Mi caballo es de color blanco.
kaypa’. El relámpago me da mucho
miedo. Kejb’äl ch’ich’. Motocicleta. Ri Pe’l
xuk’ayij ri ukejb’äl ch’ich’. Felipe
Kb’än. Se hace. Kb’än cholaj che vendió su motocicleta.
uk’amik ri tojb’äl. Se hace cola para
recibir el sueldo. Kel. Miguel. Sib’aläj ütz winäq ri Kel.
Kb’ek. Va. Ri achi kb’ek pa utuj Miguel es buena persona.
juyub’. El hombre va a los vahos. Kelik. Sale. Tajïn kel löq, ri q’ij. El sol
Kchaq’ajik. Se madura. Tajïn está saliendo.
kchaq’aj ri oj. El aguacate está Kem. Tejido. Wech ri kem. El tejido es
madurando. mío.
Kchololik. En fila. Kcholöl ri Kemb’äl tz’ib’, Kematz'ib'.
achachal. Tu collar está en fila. Computadora. Sib’aläj kpatanäj ri
Kchomarik. Se engorda. Tajïn kemb’äl tz’ib’. La computadora es de
katchomarik. Estás engordando. gran utilidad.
2
( kchoqchatik. Inquieto. Kchoqchat ri Kemb’äl. Instrumento para tejer. Ri
ak’al. Es inquieto el niño. kemb’äl rech ri nan Talin. El

58
K'iche'– Kaxla'n Tzij
instrumento para tejer es de doña sib’aläj kisïy. Mi hermana es bien
Catalina. egoísta.
Keme, Kame. Día del Calendario Kiwokom. Han organizado. Kiwokom
Maya. Ri Oxlajuj Keme petinäq. El e k’amäl täq kib’e, ri winäq. Las
día ocho Keme se aproxima. personas han organizado su junta
Ketekïk, setesïk. Redondo. Ketekïk directiva.
ri ik’. La luna está redonda. Kixu’mal. Herederos. Ri kixu’mal
Xwan xuquje’ ri We’l are ri
Ketom, ramom. Cortado. Ketom ri alk’walaxelab’. Los herederos de
uq’ab’ ri che’. La rama está cortada. Juan y Manuela son los hijos.
Ki. Maguey . Che ri ki kelesäx ri k’a’m. Kulanto. Cilantro. Chi’ k’o wi ri
La pita se extrae del maguey. kulanto. Aquí está el cilantro.
Ki’. Dulce. Sib’aläj ki’ ri t’ub’. Las Klawux, klawix, lawux. Clavo.
cerezas están dulces. Xinb’ajij jun klawux chi uwach ri xan.
Ki’al. Sabor. Ch’äm uki’al ri limonäx. Clave un clavo en la pared.
El limón tiene un sabor ácido. Kolöb’. Lazo. Nïm utza’m ri kolöb’.
K i ’ k o t e m a l . Alegría. k’o ri El lazo es largo.
ki’kotemal awuk’. Hay alegría en ti. Kmatzatzik. Camina de puntillas.
Kik’. Sangre. Tajïn kel ukik’el pa Kmatzatz kb’in ri alaj tz’i’. El perrito
raqän ri tz’i’. La pata del perro está camina de puntillas.
sangrando. K m a y o w i k . Está preocupado,
Kinäq’. Riñon, frijol. Kq’axow ri pensativo. Kmayow ri chichu’. La
nukinaq’. Me duelen los riñones. señora está muy preocupada.
Ko. Duro. Ko rij ri koko’. La cáscara
Kinb’e na. Hasta luego, adiós. Kinb’e
del coco es duro.
na xincha’ kan chi’ iwech. Hasta
luego, les dije. Ko. Sólida, fijo. Ko ri ja. La casa es
bien sólida.
Kink’ojoj. Remiendo. kwaj kink’ojoj
ri watz’yaq. Quiero remendar mi Ko’k, eqab’äl. Cacaxte. Reqam
ropa. uko’k ri achi. El hombre carga su
cacaxte.
Kirïk. Desatar. Xinkïr ri ukolob’ ri aq.
Desaté el lazo del cerdo. Ko’lik, ch’uti’n, t’un. Corto. Ko’l
raqän ri che’. El palo es corto.
Kirinäq. Regado (aplicase a granos).
Kirinäq ri ixim. El maíz está regado. Kochinik. Regalo. Xinkochij ri nuwa.
Me regalaron la comida. 2
Kisïy. Egoísta, enojado. Ri wanab’ )

59
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Köj. León. Keb’ kej xutij ri köj. El león parte de una cooperativa de
comió dos venados. hortalizas.
Kojb’äl. Creencia, religión. K’o Kön. Dejado, tonto. Sib’aläj ät kön.
qakojb’äl che ri ajaw. Creemos en un Eres muy dejado.
ser superior.
Kosïk. Cansar. Xinkos che ub’ochi’xik.
Kojïk. Usar, poner. Rech kojïk ri Me canse de convencerla.
atz’yaq xinya chi iwe. La ropa que
les di es para usar. Koti’k, kotölik. Echarse (animal).
Xkoti’ ri tz’i’. El perro se echó.
Kojöl tzij, wiqäl tzij, wiqöl tzij.
Chismoso. Kojöl tzij ri ala. El Kotz’i’j. Flor, ceremonia maya. Ri
muchacho es chismoso. kotz’i’j kqaköj chi upam ri ja. Usamos
las flores dentro del cuarto.
Kojonel. Creyente. Kojonel ri Tin.
Cristina es creyente. Kotz’i’jal, kotz’ i’ j. Placenta.
Kotz’i’jal ub’i ri kak’iy wi ri majb’äl
Kojonïk. Obedecer. Ri wal kkojon che uk’aslemal ri winäq. En la placenta
ri kinb’ij. Mi hijo obedece lo que le se desarrolla el feto del ser humano.
digo.
Kowiläj kej. Mula. Ri kowiläj kej
Kök. Tortuga. K’o oxib’ nukok. Tengo sib’aläj ko na chi uwach ri kej. La
tres tortugas. mula es más fuerte que el caballo.
Kolomaxïk. Resolver. Kikolomaj Kowinïk. Lograr, poder. Xinkowïn che
nuk’axk’ol. Me resuelven el ub’anik nuchak. Logré hacer mi
problema. trabajo.
Kolotajem, tzoqpitajem. Libertad. Kowirïk. Endurecer. Xkowïr ri kaxla’n
Ïn tzoqpitajinäq. Tengo libertad. wa wa. El pan se endureció.
Komön ajilab’äl (Neol). Números Kowixïk. Apurar. Kakowij che ri
naturales. ¿La aweta’m jas ri komon apatan. Te apuras a tus tareas.
ajilab’äl? ¿Sabes cuales son los
números naturales? Koxon wonön. Enjambre de abejas.
Nïm kikaxon ri wonön. El enjambre
Komon juyub’. Bosque comunal, de abejas es muy grande.
Baldío. Tajïn kk’is ri komon juyub’.
El bosque comunal se está Koxtar. Costal. K’o mes chi upam ri
terminando. koxtar. En el costal hay basura.
Komon, kuchuj. Cooperativa. Ïn k’o Kpakpatik. Amanecer. Kpakpatik
3
= chi upam ri komon rech ichaj. Formo kinwa’lijik. Me levanto al amanecer.

60
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Kpoq’owik. Está hirviendo. Ri t’u’y el fuego.
kpaq’owik. La olla está hirviendo.
Kuchub’äl. Contribución. Kinya’
Kq’anarik. Se madura. Kq’anar ri nukuchub’äl. Voy a dar mi
tiko’n. El durazno se madura. contribución.

Kraj. Quiere. Kinraj ri ali. La Kuk. Ardilla. Xanimaj b’ik ri kuk. La


muchacha me quiere. ardilla se escapó.
Kumätz. Culebra. K’o pa ri jül ri
Krapapik. Vuela. Krapäp ri k’uch pa
kumätz. La culebra está en el hoyo.
ri kaqiq’. El zopilote vuela por el aire.
Kumikin. Clase de copal. Ri ajq’ij
Kremöw, krepöw. Titilar (fogata). ixoq kuköj ri kumikin. La sacerdotisa
Kremow ri q’aq’. La fogata está usa copal.
titilando.
Kunab’äl. Medicina. Xinqamuj ri
Ktenowik. Palpita. Ktenöw ri kunab’äl. Tomé la medicina.
wanima’. Me palpita el corazón.
Kunanel. Curandero, médico. Kkowin
Ktyo’nik. Muerde. Ri tz’i’ ktyo’nik. ri kunanel che kunanïk. El curandero
El perro muerde. puede curar.
Ktzaq b’ïk. Se va caer. Kattzaq b’ïk Kunanïk. Curar. Kkunan ri achi. El
chi upam ri jül. Te vas a caer en el hombre cura.
hoyo. Kut, ku’t. Tunco. Kut uje’ ri tz’i’. La
Ku’. Domingo. Tajïn kutïj tzam ri a cola del perro es tunco.
Ku’. Domingo está tomando Kuta’m. Tronco. Tajïn kajalüw ri
aguardiente. kuta’m. El tronco está ardiendo.
Ku’lk’u’x. Confiado. Ku’l nuk’u’x chi Kutin, xerka. Traje antiguo. Ri a Trix,
awij. Estoy confiado en tí. kuköj ri kutin. Andrés usa el traje
antiguo.
Kub’äl, t’uyulib’äl, ku’lb’äl.
Silla, asiento. Chkajo we kub’äl. Usa Kutz. Nudo de árbol. kutz ub’anom
el asiento. uq’ab’ ri che’. La rama tiene nudos.
Kub’saxik k’u’x. Consolar. Xkub’asäx Küx. Marcos. Küx ub’i’ ri wachalal.
küx uk’u’x ri ali. Consolaron Mi hermano se llama Marcos.
emocionalmente a la señorita. Kuypa’, kaypa’, xkyopa’.
Relámpago. Kajuluw ri kuypa’. El 3
Kuchïk, nuk’ïk. Juntar. Ronojel q’ij
relámpago es resplandeciente. 1
kinküch ri q’aq’. Todos los días junto

61
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Kuyunïk. Disculpar, perdonar. Kuyu Kyujik. Se mezcla. Kayuja’j ri ixim
numak chab’ana’ jun toq’ob’. ruk’ ri kinäq’. Mezclas el maíz con el
Perdóname por favor. frijol.
Kxojinik, kaxojlinïk. Tiene eco.
Kaxojin ri siwan. El barranco tiene
eco.

3
2

62
K'iche'– Kaxla'n Tzij
K’
K’a. Amargo, agrio. Man kinqamuj täj k’ak’alinik. Tú eres un contador.
ri k’a. No tomo lo amargo. K’ak’ob’irsaj. Reforma.
K’a cha’tz’am. Salado. K’a chi Nuk’ak’ob’irsan ri nuchomanik. Mis
atz’am ri rikil. La comida está salada. pensamientos los he reformado.
K’a’m. Cuerda (medida de cuerda). K’alawache’, q’ojom. Marimba. La
Kawetaj ri ulew ruk’ ri k’a’m. Mides atom jas kel ri b’ïx k’alawache’. Haz
el terreno con la cuerda. escuchado la marimba maya.
K’a’n. Bravo. Ri tzi’ sib’aläj k’a’n. El K’alk’a’x. Costilla. Kaq’oxow
perro es muy bravo. nuk’alk’a’x. Me duele la costilla.
K’ab’alïk, k’aranïk. desajustado. K’oxomanik, ch’ob’ik.
K’ab’äl kanöq ri uchi’ ja. La puerta Comprender, entender. Ri nuchuch,
está desajustada. Sib’aläj ka k’oxomanik. Mi madre
K’iche’laj. Bosque. Ri k’iche’laj tajïn comprende mucho.
kk’isik. El bosque se está acabando. K’am b’ïk. Llevar. Kink’am na b’ïk
K’äj. Harina. Ri k’äj rech kaxla’n wa. chwe’q. Mañana lo llevaré.
La harina es para hacer pan. K’am löq. Traer. K’a te’ xk’am löq.
K’ajolaxel. Hijo varón. Loq’ ri Acaban de traerlo.
nuk’ajolaxel. Mi hijo varón es muy K’amäl b’e. Tortulero. Sib’aläj nïm
querido. raqän ri k’amäl b’e. El tertulero es
K’ak’. Nuevo. K’ak’ ri wachoch. Mi muy alto.
casa es nueva. K’amäl b’e. Dirigente, guía. Ri
K’ak’ ik’. Luna nueva. Kamik k’ak’ k’amäl b’e ütz kub’än che qak’ulaxik.
ik’. Hoy es luna nueva. Nuestro dirigente nos recibe muy bien.
K’ak’ tzij. Neologismo. Rajwaxik K’amawaxïk. Aceptación. Xk’am ri
kqakoj k’ak’ täq tzij. Necesitamos nuwuj. Mi solicitud fue aceptada.
usar nuevas palabras. K’amoj uq’ab’al. Convenio. Xa junam
3
3
K’ak’alinik. Contralor, vigilar. Ät jun xqab’än ri k’amoj uq’ab’al. El convenio
63
K'iche'– Kaxla'n Tzij
lo realizamos de mutuo acuerdo. K ’ a ’ n a r ï k . Enojar. Sib’aläj
K’amb’äl no’j. Guía. Kinb’ij kinya’ xink’a’narik. Me enoje mucho.
jun ak’amb’al no’j. Digo que te daré K’aqät. Picazón. K’o k’aqät chi raqän ri
una guía. tata’. El señor tiene picazón en los pies.
K’amb’äl no’j, k’amjab’äl tzij, K’aqatixïk k’yaqtixïk. Rascar.
k’amb’ejab’äl tzij. Ejemplo. Chk’yaqatij ri wij. Ráscame la
Rajawaxik kaya’ jun k’amjab’äl no’j espalda.
chi qech. Es necesario que nos des K’aqo’j. Café, (color). K’aqo’j kkay
un ejemplo. ri su’t xinloq’o. La servilleta que
K’amb’äl, lajab’ tz’ikïn. Trampa compré es de color café.
para pájaros. Kinköj jun lajab’ chi ke K’ark’ar, jarjar. Matraca. Pa
täq ri tz’ikïn. Coloqué una trampa awasq’ij kb’än ri k’ark’ar. En Semana
para los pájaros. Santa tocan las matracas.
K’asub’äl Na’oj. Fábula. Pa qatzij K’as. Deuda. Nïm nuk’as. Tengo
k’o k’i k’asub’äl na’oj. En nuestro deuda en gran cantidad.
idioma hay muchas fábulas. K’asis, k’isis. Ciprés. Nïm ri k’isis.
El ciprés es grande.
K’amïk. Recibir. Xk’am ri wa.
Recibieron la comida. K’aslemal. Vida. Ri Ajaw are
ya’owinäq ri ka’slemal. El Creador es
K’amanäq. Acostumbrado. K’aminäq quien da la vida.
che kuch’ay ri rachajil. Está
K’aslïk. Vivir, despierto. ¿Ät k’aslïk?
acostumbrada a pegarle al marido. ¿Estás despierto?
K’amanäq, k’amaninäq. K’astajib’äl. Despertador. Kakoj kän
Acostumbrado. K’amanäq uraqik ri ak’astajib’äl. Deja puesto tu
numik chi wech. Estoy acostumbrado despertador.
a pasar hambre.
K’astajïk. Resucitar, despertar. Xa jun
K’amo. Qué bueno. K’amo che xixok q’ij ri k’astajb’äl. La resurrección es
löq kamïk. Qué bueno que llegaron sólo un día.
hoy. K’at. Red. E k’i ri k’at k’olik. Hay
K’amtaqetal. Antena. Xq’upitaj uwi’ muchas redes.
ri k’amtaqetal. La punta de la antena K’at. Día de Calendario Maya. Pa
se quebró. waqib’ K’at katintojo. Te pagaré, para
K’aqanel. Tirador. K’aqanel, ri a el día seis K’at.
Wich. Luis es tirador. K’atän. Caliente. K’atän kwaj ri
3
4 K’a’n täj, mek’. Manso. Man mek’ wuk’ya’. Quiero que mi bebida esté
täj ri kej. El caballo no es manso. caliente.
64
K'iche'– Kaxla'n Tzij
K’atän, q’aq’. Fiebre, caliente. K’o K’axqulaj. Dolor de garganta. K’o
k’atän che ri ak’al. El niño tiene k’axqulaj che ri Xi’n. Tomasa tiene
fiebre. dolor de garganta.
K’a te’, k’a te’q, xäq k’ate’q. De K’axwach. Representante. Are ri
repente. Xäq k’a te’q katenow ri nuk’exwach, ri a Wich. Luis es mi
wanima’. de repente palpita mi corazón. representante.
K’atet. Clase de pájaro. Ri k’atet K’ayib’äl. Mercado. Ri nunan xb’e
k’ak’oji’ pa uwi’ ri che’. El pájaro pa k’ayb’äl. Mi mamá fue al
llamado K’atet en idioma K’iche’, está mercado.
sobre el árbol.
K’ayib’äl wa. Comedor. Jo’ pa
K’atïk. Quemar. Xk’at ri waq’. Me k’ayib’al wa. Vamos al comedor.
quemé la lengua.
K’ayib’äl xajäb’. Zapatería. Kqaloq’
K’atinäq juyub’. Cerro Quemado. ri qaxajäb’ pa k’ayib’äl xajäb’. Vamos
Ri K’atinäq Juyub’, kraqitaj pa a comprar nuestros zapatos en la
Xe’lajuj No’j. En Quetzaltenango se zapatería.
encuentra el Cerro Quemado.
K’ayinel. Vendedor. K’a’n ri k’ayinel
K’atnal, b’oqow ja’, k’atan). ch’ich’. El vendedor de carros es
Sudor. Katel pa k’atan. Estás sudando. enojado.
K’atun. Veinte años. Xqak’is jun K’ayinïk. Vender. Kink’ayij ri aläj täq
k’atun che qachak. Tenemos veinte sya. Vendo a los gatitos.
años de estar trabajando.
Keb’äl, moli’n. Molino. Ri keb’äl k’o
K’awëx. Anona. Ki’ ri k’awëx. La pa nuk’ulb’a’t. El molino está en la
anona es dulce,. vecindad.
K’äx. Dolor. K’äx nujolom. Me duele K’ël. Chocoyo. Ri k’ël kutïj äj. El
la cabeza. chocoyo come elotes.
K’axel, k’e’x. Tocayo. Uk’axel K’etïk. Desgranar. Kak’ët ri äj.
wachijil ri wal. Mi hijo es tocayo de Desgranas los elotes.
mi esposo.
K’etom. Desgranado. K’etom chïk
K’axk’ol. Adolorido, sufrimiento, ronojel ri äj. Los elotes están
servicio comunitario. Ri ak’al k’o pa desgranados.
k’axk’ol. El niño está adolorido.
K’exïk. Cambiar. Kak’ëx ri axajäb’.
K’axöj, k’axäj. Baba. Ktzaq löq ri
Te cambias los zapatos.
ak’axöj. Se te caen las babas.
K’exwach, k’oxwa. Variedad de flor 3
K’axqul, ojob’öj. Tos. Ri ne’ k’o ri 5
de muerto. K’ok’ ri k’exwa. la flor de
k’axqul che. El bebé tiene tos.
muerto es aromática.
65
K'iche'– Kaxla'n Tzij
K’iche’. El Quiché, Muchos árboles. K ’ i s k ’ o b ’ ï k . Ahumar. Ri süb’
K’i che’ xekichoy ri winäq. La gente xk’isk’ob’ik. Se ahumaron los
cortó muchos árboles. tamales.
K’i täj. Son pocos. Man e k’i täj ri K’isnäq. Terminado. Xk’is kanöq ri
qula’. Nuestros visitantes son pocos qachak. Se ha terminado nuestra
K’i, k’iyal. Bastante. E k’o k’i che’, tarea.
chi uwach ri juyub’. Hay muchos K’ïx. Vergüenza. Rumal ri k’ïx, man
árboles en la montaña. kewa’ täj ri winäq. Por la vergüenza
K’ib’, B’olol, rismachi’q’ij. Cola no comen las personas.
de caballo (planta medicinal). K’ixk’ïk, chik’ichïk. Erizado.
Kunab’äl ri k’ib’. La cola de caballo K’ixk’ik awij. Estás erizado.
es medicinal. K’ixtan. Silvania. Ri kotz’i’j k’ixtan
K’iche’. Idioma Maya. Pa qatinamit katijowik. La silvania es comestible.
kujtzijön pa K’iche’ ch’ab’äl. En K’iyäq, k’aq. Pulga. Ri tz’i’ k’o
nuestro pueblo hablamos el idioma uk’iyaq. El perro tiene pulgas.
Maya K’iche’.
K’iyaqalïk. Escogido (unos, algunos).
K’iche’laj. Selva, bosque. Man k’i täj Xäq k’iyaqäl ri tzij xb’ïx che ri ixöq.
ri k’iche’laj e k’olik. Hay muy poca Las palabras que fueron dichos a la
selva. mujer son escogidas.
K’ilim ixim. Poporopo, maíz tostado. K’iyïk. Crecer. Tajïn katk’iyik. Estás
Katïj ri k’ilim ixim. Como es el creciendo.
poporopo.
K ’ i y i r s a n e m . Multiplicación,
K’ilinïk. Tostar, freír. Kak’ilij ri triko. crecimiento. Tajïn kk’iy ri nuk’ay. Mi
Tuestas el trigo. negocio está multiplicando.
K’ïm. Pajón. Kiq’at ri k’ïm. Cortan el K’olo’t, K’olo’ch, monk’o’y.
pajón. Colocho. K’olo’t uwi’ ri ali. La
K’isb’äl. Último. K’isb’äl kinb’ek. Me muchacha tiene el pelo colocho.
voy de último. K’o. Hay del verbo estar. K’o pwaq pa
K’isïk’. Cabra. Kiktöq’ kib’ ri k’isïk’. uwi’ ri mexa. Hay dinero sobre la mesa.
Las cabras se están topeando. K’o’x. Duende. kaxib’ïn ri k’o’x. El
K’isïk. Finalizar. Xk’is ri nutzijonem. duende espanta.
Terminé mi plática. K’oj. Máscara. Man ütz täj kka’y ri
3 K’isk’ob’inäq. Ahumado. Xk’isk’ob’ ak’oj. Tu máscara no tiene buena
6 ri wa. Se ahumo el tamal. apariencia.

66
K'iche'– Kaxla'n Tzij
K’ojol, k’ajol. Hijo. Ät nuk’ojol. Tu K’otk’ob’ik. Escarbándose. Tajïn
eres mi hijo. kk’otk’ob’ upam ri ja. Se esta
K’ojolab’äl, k’ajolab’äl. Hijastro. escarbando adentro del cuarto.
Kinraj ri nuk’ojolab’äl. Mi hijastro me K’otom. Escarbado. K’otom jun uxo’l
quiere. jül pa ri b’e. Está cabando una zanja
k’ojom, k’ojam. Remendado. K’ojom en el camino.
ri awatz’yaq. Tu ropa está remendada. K’o’xal. caparazón. Ko kik’o’xal ri
K’ok’. Fragante, aromático. Sib’aläj töp. Los cangrejos tienen el
k’ok’ ri awatz’yaq. Tu ropa es muy caparazón duro.
aromáticamente. K’oxob’. Achote. Paqäl rajïl ri
K’ok’che’. árbol aromático (canela). k’oxöb’. El achote es caro.
Kana’ ri k’ok’che’. Te gusta el árbol K’oy. Mono, mico. Man ütz täj kinwil ri
aromático. täq k’oy. No me gustan ver a los monos.
K’olib’äl. Lugar, recipiente. Je’l K’u’talik, awatalik. Escondido.
kinwil ri k’olib’äl. Como me gusta este Xink’u’ kanöq ri wuj rech man
lugar. kariqtaj. Dejé escondido el papel para
K’olib’äl mes. Basurero. Nojinäq ri que no lo encuentren.
k’olib’äl mes. El basurero está lleno. K’u’x. Centro. Ch’uch’uj uk’u’x ri
K’olem. Permanecía. Je’l k’olem chi che’. El corazón del árbol es suave.
awachoch. Es lindo permanecer en tu K’uch. Zopilote. Kutïj kamanäq tz’i’
casa. ri k’uch. El zopilote come perro
K’olïk. Conservar, guardar, estar. Ütz muerto.
we kak’öl ri arajil. Mejor si guardas K’uja, k’oja. Troje. Chi upam ri k’uja
tu dinero. kak’öl wi ri ixim. En el troje se guarda
K’olk’ïk. Semiredondo. K’olk’ïk el maíz.
ub’anik ri ch’ipäq. El jabón tiene la
K’ul. Chamarra. Miq’in ri k’ul. La
forma semiredondo.
chamarra es caliente.
K’ork’otïk. Tocar. Tajïn kkik’ork’a’
ri uchija. Están tocando la puerta. K’ula’xïk. Contradecir. Itzel
katk’ula’xik. Estás respondiendo mal.
K’otb’äl ulew. Instrumento para
escarbar. Xink’ot ri jül ruk’ ri k’otb’äl K’ulaj. Pareja. Kki’kot ri nuk’ulaj. Mi
ulew. Escarbe el agujero con el pareja está feliz.
instrumento de escarbar. K’ulanem. Recibimiento. Kamik
K’otïk. Escarbar. Tajïn kqak’ot jun jül. kkib’än ri k’ulanem. Hoy hacen el 3
7
Estamos cabando un hoyo. recibimiento.

67
K'iche'– Kaxla'n Tzij
K’ulanem. Casamiento. Xujb’e pa jun k’utb’äl. Me gusta el mostrador.
k’ulanem. Fuimos a un casamiento. K’utb’äl b’aqilal. Radiografía.
K’ulaxïk. Recibir. Tajïn kek’ul ri Kinb’än na ri k’utb’äl b’aqilal. Tendré
alaxïk. Están recibiendo a los que sacar la radiografía.
familiares. K’utb’äl pa keb’ tzijob’äl.
K’ulb’äl b’e. Encuentro de caminos. Educación Bilingüe. Ät ajtij re k’utb’äl
Kqarïq qib’ pa k’ulb’äl b’e. Nos pa keb’ tzijob’äl. Eres maestro de
encontramos en los encuentros. educación bilingüe.
K’ulel. Enemigo. K’o nuk’ulel. Tengo K’utïk. Enseñar, mostrar. Xk’üt ri
enemigos. keta’mab’äl. Enseñaron la sabiduría.
K’ulja. Vecino. Iwir xk’uli’k nuk’ulja. K’wa’, uk’ya’b’äl. Pozo de agua.
Ayer se casó mi vecino. Ojer chïk ri uk’ya’b’äl. El pozo de
K’ulmaxik. Suceder. Sib’aläj k’äx ri agua es antiguo.
xk’ulmaxik. Es penoso lo que K’uxk’ab’, k’uxk’ub’el. Clase de
aconteció. planta. Xkäm ri k’uxk’ab’. Murió la
K’ulu’m. Desmayo. Kq’axow ujolom planta llamada cerezal.
ri ixöq rumal ri k’ulu’m. La mujer K’uxumk’el, k’ixk’ob’al, kaprin.
tiene dolor de cabeza por el desmayo. Cereza. Che we täq q’ij ri’ kuya’ ri
K’üm. Ayote costeño. Ri k’üm ktijow k’uxumk’el. Para estos días se da la
ruk’ kab’. El ayote se come con cereza.
panela. K’uxunik. Acción de los gemelos. Ri
K’usal. Cotzal. In Aj K’usal. Soy de yo’x täq ak’alab’ kekik’ux ri atz’yaq.
Cotzal. Los gemelos perforan la ropa.
K’utb’äl. Ejemplo. Kinköj ri k’utb’äl. K’awëx. Anona. Ri k’awëx ki’
Pongo el ejemplo. katijowik. La anona es dulce para
K’utb’äl. Mostrador. Ütz kinwïl ri comer.

3
8

68
K'iche'– Kaxla'n Tzij
L
Laj, nitz’. Pequeño. Sib’aläj at laj Läq. Plato. Q’e’l chïk ri alaq. Tu plato
na. Eres aún muy pequeño. ya está viejo.
La. Chichicaste. Ri la sib’aläj ütz che Laq’alik, lik’ik’ïk. Ancho. Laq’alik
kunab’äl. El chichicaste es muy buena ri ulew. El terreno es ancho.
medicina.
Laq’am, lak’an. Bandera. Kasilob’
La, lal. Trato formal(2ª.P.s). ¿La ütz ri laq’am rumal ri kaqiq’. La bandera
wäch la? ¿Cómo está usted? ondea por el aire.
Lab’äl, chamchan, b’unb’un. Laq’b’am, lik’b’am. Tendido.
Tambor. Ri ak’al reta’m uq’osaxik Laq’b’am kanöq ri k’ul chi uwach ulew.
ulab’al. El niño sabe tocar su tambor. La chamarra está tendida en el suelo.
Laj kejb’äl ch’ich’, (Neol).
Bicicleta. Kamik kejäch ri laj täq Laq’puxïk, matzenïk. Abrazar.
kejb’äl ch’ich’. Hoy es el reparto de Umatzem ri ak’al ri Te’k. Diego
las bicicletas. abraza al niño.
Latz’ wäch. Ocupado. Latz’ uwach ri
Laj uwach. Angosto. Ri b’e laj uwach.
El camino es angosto. ajchak. El trabajador está ocupado.

Lajk’al. Doscientos. E lajk’al nuchij. Lawe. Llave. Xintzaq nulawe. Perdí mi


Mis ovejas son doscientas. llave.
Lawetalik. Con llave. Lawetäl kanöq
Lajuj. Diez. E k’o lajuj wak’. Tengo
diez pollos. ri uchi’ ja. La puerta está bajo llave.
Lajunal. Decena. Chatajilän pa Lawlo. Tramposo, exagerado. Sib’aläj
lajujib’äl. Cuenta por decena. lawlo uk’a’nal. Es muy exagerado su
enojo.
Lalatïk. Movimiento. Klalat ri atz’yaq
rumal le kaqiq’. El aire mueve la tela. Le, la. Artículo. Kink’am b’ï le tem.
Voy a llevarme la silla.
Laplïk, liyanïk, riprïk. Plano. Ri
q’or k’o pa uwi ri laplik ch’ich’. La Le’. Demostrativo. ¿Jachinöq la le’
3
masa está sobre el metal plano. are’? ¿Y ese quién es? 9

69
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Le’n. Elena. K’o job’ ral ri Le’n. Elena Li’loj. Templado. Ujk’o pa li’loj.
tiene cinco hijos. Estamos en un clima templado.
Lej. Tortilla de maíz. Miq’in ri lej. La Lik’ïk. Extender. Chalik’a ri aq’u’.
tortilla está caliente. Extendé tu chamarra.
Lej xajäb’, peraj xajäb’. Caites. Lik’lik. Extenso. Lik’lik ri ulew. El
Kamik man kakoj ta chïk ri lej xajäb’. terreno es extenso.
Ahora ya no se usan los caites.
Lo’n, Xiro’n. Jerónimo. Xrijob’ ri
Lejenïk. Tortear. Katlejanik. Tú torteas. Lo’n. Jerónimo ya está viejo.
Lejtajinäq. Torteado. Lejtajinäq Lot’em. Sostenido. Naj xulot’ej ri che’,
ronojel ri q’or. Toda la masa está ruk’ ri uq’ab’. Sostuvo el palo con las
torteada. manos por mucho tiempo.
Lem. Insecto (tortuguilla de la hoja del Lo’tajïk. Escaldar. Xlo’taj ri ak’al. El
frijol). Kub’än k’äx che ri kinäq’ ri niño escaldó.
lem. El insecto daña al frijol.
Leme’t, lime’t. Envase de vidrio, botella. Lo’tajinäq. Escaldado. Loq’tajinäq ri
Kpatanäj che uk’olik ja’ ri lime’t. La botella laj ne’. El recién nacido está
sirve para guardar agua. escaldado.
Lemenik, lemim. Ordenado. Elemen Loch’, nuch’. Recién nacido. K’o
konojel ri ak’alab’. Los niños están uloch’ ri Talin. Catalina tiene un
en fila. recién nacido.
L e m o ’ . Vidrio. K’o lemo’ chi Loch’ïk. Despegar. Chloch’o ri wuj chi
wochoch. En mi casa hay vidrio. uwach ri ja. Despega los papeles
Lemob’. Árbol de aliso. Ütz che si’ ri frente la casa.
lemob’. El palo de aliso es bueno para Loch’oj. Tablón para siembra. Xub’än
leña. kanöq ri loch’oj rech tikonijik ri a Kel.
Lemom, cholajem. Están en orden. Miguel dejó preparado el tablón para
Sib’alaj ütz kilemik ri ak’alab’ sembrar.
kib’anom. Todos los niños están muy Lol. Grillo. Kb’ixön ri lol. El grillo
bien ordenados. canta.
Li’anik, liya’nik. Planicie, plano. Ri Loq’. Querido. Katinloq’aj. Te quiero.
tinamit k’o pa liya’nik. El pueblo está
en una planicie. Loq’aj. Ámalo. Loq’aj ri a chuchu’.
Ama a tu señora.
Li’lob’isam. Aplanado. Xkili’lob’isaj
3 ri b’e ri achijab’. Los hombres Loq’aläj. Sagrado. Loq’aläj ulew. La
0
aplanaron el camino. tierra es sagrada.

70
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Loq’ïk. Comprar. Xinloq’ ri akunub’al. Lot’em. Abrazado. Atinlot’em. Te
Compré tu remedio. tengo abrazado.
Loq’läj wa uk’ya’, (Neol). Lotz. Trébol (especie de planta). Kintij
Sagrados alimentos. Rajwaxik qaya’ ri lotz. Como el trébol.
uq’ij ri loq’läj wa uk’ya. Debemos de Lu’. Pedro. Lu’ ub’i’ ri wachalal.
respetar los sagrados alimentos. Pedro se llama mi hermano.
Loq’ob’äl k’u’x. Fraternidad. Lu’. Pedro. Xub’än k’äx chi wech ri a
Chqak’aslemaj ri loq’ob’äl k’u’x. Lu’. Pedro me hizo un daño.
Debemos practicar la fraternidad.
Lu’s. Lucía. Kwaj kink’uli’k ruk’ ri
Loq’oj. Compra. Xinb’e che loq’oj. Me Lu’s. Quiero casarme con Lucía.
fui de compras.
Lujunïk, mejnïk. Ondulado. Lujunïk
Loq’ojb’äl. Viruela. K’o loq’ojb’äl uxe’ ri saqwäch. Es ondulado los
chi wech. Tengo viruela. tubérculos de las papas.
Loq’ojnïk. Amor. K’o ri loq’ojnik, pa Luklub’inäq, lot’lïk, pek’arnäq.
ri awanima’. Tienes amor en tu Pandeado. Xpek’är ri tz’alam. Se
corazón. pandeó la tabla.
Loq’om. Comprado. Ri wachalal Luq’lutanäq. Árbol que está por
xuloq’ ulew. Mi hermano compró caerse. Luq’lutanäq ri k’isis. El
terreno. ciprés está por caerse.
Loq’omanel. Comprador. E k’o ri Lut’ulïk. Abollado, hundido. Lut’ul ri
eloq’omanel. Están los compradores. ch’ich. El carro está abollado.
Loq’oxïk. Querer, amar. Katloq’äx rumal
ri awal. Eres querida por tu hijo.

3
!

71
K'iche'– Kaxla'n Tzij
M
Ma’tam. Tarde. Ma’tam xatpe che ri Makik. Cortar legumbres. Ri ali xb’e
wa’im. Llegaste tarde para la comida. che umakik kinäq’. La jovencita fue a
cortar frijoles.
Ma’x, Xi’n. Tomasa. Je’l kka’y ri ali
Ma’x. La señorita Tomasa es muy Makow. Corte de cosecha. Petnäq ri
bonita. makow kinäq’. Viene la época del
corte de frijol.
Machiti’, nochiti’. Nopal. K’o
uk’ixol ri machiti’. El nopal tiene Malka’n. Viuda. Malka’n ri
espinas. nuch’utinan. Mi tía es viuda.
Maja’ na. Todavía no. Maja’na Malka’nil. Viudez. E k’i ri ixoqib’ e
kinwarik. Todavía no me duermo. k’o pa ri malka’nil. Muchas son las
mujeres que están en la viudez.
Majanel. Arrebatador. Ri majanel
xumaj nurajil. El arrebatador me quitó Malkoli’n. Tapado de rastrojo. Man
mi dinero. ütz täj ri malkoli’n xb’anik. El tapado
de rastrojo está mal hecho.
Majb’äl tijonïk, (Neol). Mam. Idioma Maya. Ri tzijob’äl Mam
Preprimaria. Ri ak’al k’o pa majb’äl katzijob’äx pa Nab’ajül. El idioma
tijonïk. El niño está en preprimaria. maya Mam se habla en
Majixïk. Principiar. Kamïk kinmajij Huehuetenango.
b’ïk ri nuchak. Hoy comienzo a Mam. Abuelo, gallo. Xinchakün ruk’ ri
trabajar. numam. Trabajé con mi abuelo.
Majuk’utaj. Uno de los primeros Man paqäl täj. Barato. Ma paqäl täj ri
hombres del maíz. Ri Majuk’utaj are ixim kamik. Ahora está barato el maíz.
jun chi kech ri nab’e täq achijab’.
Majuk’utaj es uno de los primeros M a n s a ’ n a n k a n e ’ y. Clase de
hombres de maíz. banano. Ri mansa’n ankane’y kuya’
pa taq’aj. El banano manzanita se da
Mak, awas. Pecado. Awas we kb’an en la costa.
tzijtal. Es pecado chismosear.
3
" Mansa’n, masa’n. Manzana. Kintij
masa’n. Como manzana.

72
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Manteka’, tzakom q’anal. Maxe’j awib’, ma xi’j awib’. No
Manteca. Ri rikil b’anom ruk’ tengas miedo. Ma xi’j awib’ chi kech
manteka’. La comida está hecha con ri tz’i’. No tengas miedo a los perros.
manteca. Maxib’. Habitantes de
M a n t z ’ , t z ’ u b ’ a m . Chupado. Chichicastenango. Sib’aläj ütz
Tz’ub’am ri alanxax. La naranja ha katz’iyaq ri aj Maxib’. La ropa de los
sido chupada. chichicastecos es muy bella.
Manxoyil. Amansar. E manxo ri jupuq Mayab’. Mayas. Üj mayab’. Somos
kej. La manada de caballos son mayas.
mansos. Mayab’ No’jib’äl. Cultura Maya.
Maq’in, Miq’in. Caliente. Kwaj K’o sib’aläj eta’mab’äl pa ri Mayab’
miq’in täq lej. Yo quiero tortillas No’jib’äl. La cultura Maya tiene
calientes. mucha ciencia.
Maqaj, mawas. Secreto maya. Maqaj Mayab’ tijob’äl. Escuela Maya.
jeri’ kab’ix chech umalk’atixik jun Sib’aläj rajawaxik kokisäx ri mayab’
winäq. Maqaj así se llama un secreto tijob’äl. Es urgente tener una escuela
para dominar a las personas. maya.
Martansa. Mostaza. Ri martansa Mayb’äl, kamajem. Maravilloso.
kuqasaj ri ab’ïx. La mostaza está Sib’aläj mayb’äl ri q’ij. El día es
botando la milpa. maravilloso.
Masat, kej. Venado. Xinwoqtaj jun Maynïk. Preocupar. Kinmayin chech
masat. Corrí al venado. ri ixöq man kch’aw täj chi wech. Me
preocupa que la mujer no me hable.
Maske’l. Axila. Ch’ich’ ri amask’el.
Huelen mal tus axilas. Mayul. Bruma. Sib’aläj q’equ’m rumal
ri mayul. Está muy oscuro por la
Matz’atz’. Disecado. Matz’atz’ ri kär. bruma.
El pescado está disecado.
Matzalik. Quieto. Matzäl ri kaqiq’. El Me’s, sya. Gato. E k’o job’ ral ri me’s.
La gata tiene cinco hijos.
aire está quieto.
Matzati’, ch’öp. Piña. Sib’aläj ch’am Me’x ixim, xolo’p. Maíz negro. Ütz
ri matzati’. La piña es muy ácida. ktijowik ri lej me’x ixim. La tortilla
negra es sabrosa.
Mawi, jumul täj, mijumul. Jamás,
Meb’a’. Pobre. Sib’aläj ïn meb’a’. Soy
nunca. Mawi katinch’ab’ej chïk.
demasiado pobre.
Nunca te hablaré.
Mejelem. Reverencia. Rajwaxik
Max. Tomás. Chom ri a Max. Tomás kumeji’k. Es necesario que nos 3
está gordo. arrodillemos.
#

73
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Meji’k. Postrarse, doblarse. Minonel, taqchï’nel. Persuador.
Xatmeji’k. Te postraste. Xinminonej che uk’amik ri si’. Lo
persuadí para traer la leña.
Mem. Mudo. Mem ri achi. El hombre
es mudo. Miq’ïk. Calentar. Ri ja’ kamiq’ik chi
uwach ri q’aq’. El agua se calienta en
Memal. Gestos. Xäq xu wi ruk’ memal el fuego.
kinuch’ab’ej wi. Solamente con
gestos se comunica conmigo. Miq’in. Clima cálido. Sib’aläj miq’in
jela’ pa K’aqo’l. En Mazatenango el
Mer, myer, joq’taj. Hace rato. Xinb’ij clima es caliente.
chi awech mer. Te lo dije hace ratos. Mo’ch. Carnero. Ktoq’ön ri mo’ch. El
Mes. Basura. Kek’iy ri amolo chi upam carnero sin cuerno.
ri mes. Las moscas se reproducen en Mo’n. Pollo sin cola. Xkam ri mo’n
la basura. wak’. Se murió mi pollo sin cola.
Mesebäl. Escoba. Sib’aläj ütz kkoj ri Mo’r. Gris. Mo’r kka’y ri nuch’ich’.
mesb’äl. Es bueno usar la escoba El color de mi carro es gris.
para barrer. Moch’och’em. Mucho respeto.
Mesom. Barrido. Mesom kanöq ri Chatmoch’och’ chi uwach ri anan.
upam ja. Han barrido en la casa. Debes de respetar a tu mamá.
Mesonel. Barrendero. Ri mesonel tajïn M o j a ’ r. Sierra que usan los
kchakunik. El barrendero está aserradores. Xinqaj numoja’r chech
trabajando. ri a Tin. Presté mi sierra a Martín.
Mokil, moskil. Jornalero. Chanim ïn
Mesonïk. Barrer. Kinmeson na. Tengo k’o pa mokokil. Ahora estoy
que barrer, barreré. trabajando por jornal.
Met, b’ot. Algodón. Kinb’e che umolik M o k o m , p a t a n e l . Sirviente.
ri met. Voy a recoger algodón. Xintzukuj na jun patanel kamik. Tuve
Mexa, chakateb’. Mesa. Xub’än k’äx que buscar un sirviente para hoy.
ri mexa. Se arruinó la mesa. Molaj jastäq. Conjunto de cosas.
Lajuj etz’ab’a’l kub’än jun molaj
Mi’al. Hija (de padre a hija (s)). E k’o jastäq. Diez juguetes forman un
job’ umi’al, ri nutat. Mi padre tiene conjunto de cosas.
cinco hijas.
Molaj, moloj. Grupo. Kinb’e na kuk’
Mi’alib’äl. Hijastra. keb’ umi’alib’äl ri molaj. Tengo que ir con el grupo.
ri wikan. Mi tío tiene dos hijastras.
3 Molöl eta’manïk. Investigador. Ri
$ Mich’ïk. Arrancar. Kinmich’ rismal ri molöl eta’manik tajïn kchakun pa ri
äk’. Desplumo al pollo. komon. El investigador está
74
K'iche'– Kaxla'n Tzij
trabajando en la comunidad. Mu’y. Clase de pescado. Man ütz täj
Mop. Coyol. Sib’aläj ko rij ri mop. La kinna’ ri mu’y. No me gusta esta clase
cáscara del coyol es dura. de pescado.
Mopan. Idioma Maya. Ri tzijob’äl Mub’axïk. Remojar. Ri ch’ajo’n
Mopan jun chi kech ri mayab’ kamu’b’axik. La ropa se pone en
tzijob’äl. El Idioma Mopan es uno de remojo.
los idiomas mayas. Much’. Chipilin. Ri much’ kuya
Mopq’ab’, mulq’ab’, melq’ab’. waram. El chipilin da sueño.
Anillo. Xintzaq ri numopq’ab’. Perdí mi Much’mul. Más pequeño. Much’mu’l
anillo. uchachal ri ali. El collar de la
Mox. Loco. Sib’aläj mox ri ali. La muchacha es pequeño.
muchacha es muy loca. Muchu’l. Astilla, cosas pequeñas.
M o x q ’ a b ’ . Brazo izquierdo. Chsik’a ri muchu’l. Recoge las
Kaq’axow ri numoxq’ab’. Me duele el astillas.
brazo izquierdo. Muchum. Hecho pedazos. Muchum
Moy. Ciego. Moy ri walib’ ixöq. Mi ub’anom kanöq ri uchi’ ja. La puerta
suegra es ciega. está hecho pedazos.
Mukün. Ayote. Xintïj mukün iwir. Ayer
Mu’b’am. Remojado. Kamub’a’ comí ayote.
kanöq ri kinäq’. Dejas remojado el
frijol. Mul. Veces. Kamul kinwa’ na. Comeré
dos veces.
Mu’j, muj. Sombra. Kinuch’uq ri
mu’j. La sombra me protege. Mul, kamul. Calzado de milpa. Tajïn
kb’än ri umul ri ab’ïx. Están calzando
Mu’jam. Sombreado. Mu’jam ruk’ la milpa.
tz’ib’ab’äl ri wachib’äl. La foto está
sombreada con lápiz. Mulanïk. Amontonar. Mulin kan ri
ab’äj waral. Amontonadas están las
Mu’lïk. Empapado. Xinmu’l rumal ri piedras por acá.
jäb’. Me empapé por la lluvia.
Mulib’äl no’jib’äl, (Neol).
Mu’q. Cochinillo de humedad. Le Síntesis. Rajwaxik kaweta’maj ri
mu’q pa raxqinilïk kek’oji’ wi. Los mulib’äl no’jib’äl. Debes aprender a
cochinillos de humedad viven en la sintetizar.
humedad.
Mulin ib’, ch’ob’oj. Reunión,
Mu’s, mo’s. Ladino. Xk’uli’ ruk’ jun Asamblea. K’o kimuli’n ib’, ri winäq.
mu’s ri To’n. Antonia se casó con un La gente tiene reunión. 3
ladino. %
Mulinem. Sumando. ¿Jampa’ kel chi

75
K'iche'– Kaxla'n Tzij
awäch ri mulinem? ¿Cuánto te da la Muqub’äl, kaminaqib’.
suma? Cementerio. Iwir xqasak’ajaj le
Mulinïk. Suma, juntar. K’äx kinriq che muqub’äl kaminaqib’. Ayer limpiamos
ri mulinïk. La suma me cuesta mucho. el cementerio.
Mulni’y, q’utb’äl ik. Molinillo. Che’ Muquj. Entierro. Chwe’q kujb’e’ pa
ri mulini’y. El martillo es de madera. muquj. Mañana iremos al entierro.
Mulül. Jícara. Kinqamuj ri joch’ pa ri Muqül, qu’m, q’eqmu’j. Nublado.
mulül. Tomo atol en jícara. Muqül ri q’ij. El día está nublado.
Mulüw k’u’x. Náusea. K’o mulüw Musmül. Llovizna. Tajïn kamusmutik.
k’u’x chi wech. Tengo náuseas. Está lloviznando.
Muq’e’. Enfermedad de las encías. Mutzumïk, patzapïk. Amontonado.
¿K’o ri muq’e chi awech? ¿Tienes Patzapik ri awismachi’. Tu barba está
enfermedad de las encías? amontonada.
Muqïk. Enterrar. Ütz kamuq ri mes. Mux. Granos de elote cocido. Je’lik ri
Es bueno enterrar la basura. q’or äj ruk’ ri mux. El atol de elote con
granos cocidos es sabroso.
Muqunijïk. Cortejo fúnebre. Tajïn
kq’äx ri muqunijïk. El cortejo fúnebre Muxanib’äl. Piscina. Chi wachoch
está pasando. k’o jun muxab’äl. En mi casa hay
piscina.
Muqutalïk. Enterrado. Xmuqtäj ri
patz’an. Ya se enterró el rastrojo. Muxanïk. Nadar. Kinb’e pa muxanïk.
Me voy a nadar.
Muqub’äl. Entierro. Man k’o ta pwaq
chech ri umuqub’äl. No hay dinero Muxu’x. Ombligo. Kq’axow umuxu’x
para su entierro. ri nuch’utinan. A mi tía le duele el
ombligo.

3
&

76
K'iche'– Kaxla'n Tzij
N
Na’ïk. Sentir, saborear. ¿Kawaj kana’ Nab’e tijonem. Primero primaria. Ri
uki’al qarikil? ¿Quieres saborear alaj a Xep k’o pa ri nab’e tijonem.
nuestra comida? Chepito está en primer grado
Na’l. Esmero, aseado. Ri wal Sib’aläj primaria.
na’l. Mi hijo se esmera mucho. Nab’e’al. Primogénito, mayor. Wel
Na’oj. Entendimiento. Nïm ri una’oj ub’i’ ri nunab’e’al. Mi hijo mayor se
wajtij. Mi maestro tiene mucho llama Manuel.
entendimiento. Nab’ejinäq. Adelantado. Ri Xwan
Na’oj tz’ib’. Literatura. Man e k’i täj nab’ejinäq chi upam ri tijob’äl. Juan
ri na’oj tz’ib’. No hay mucha está adelantado en las clases.
literatura. Näj. Lejos. Ri Mari’y näj xb’e wi.
Na’tajïk. Recordar. Na’tajisab’äl María viajó lejos.
rech ri nutat. Recuerdo de padre. Naj upam. Profundo. Ri uk’yab’äl näj
Na’y. Apolinario. Xrijob’ ri tat Na’y. upam. El pozo es profundo.
El señor Apolonario ya está viejo. Najil. Longitud. Najil upam ri siwan.
N a b ’ a j ü l . Huehuetenango. Ri El barranco es profundo.
kitzijob’äl ri ajnab’ajül are ri Mam. Nak’. Punto. Amaq’el kqakoj ri nak’ chi
En Huehuetenango se habla el Idioma upam we wuj. En este documento
Mam. usamos siempre el punto.
Na’b’äl. Instrumento para sentir. Ri Nak’alïk. Prendido, pegado. Ri me’s
na’b’äl koksäx chech ri una’ik jastäq. nak’äl chi wij. El gato se me ha
El instrumento para sentir sirve para prendido.
sentir cosas. Nak’ab’äl. Pegamento. Xinsuk’ub’a
Na’b’alil. Poema. Ütz kab’anow nuxajab’ ruk’ nak’ab’äl. Arreglé mis
nab’alil ri ala. El joven inspira buenos zapatos con pegamento.
poemas. Naq’atalik. Acostumbrado. Ri ak’al
Nab’e. Primero. Nab’e xatopanik. naq’atäl chech ri waram. El niño está 3
/
Llegaste primero. acostumbrado a dormir.

77
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Naq’atasb’äl, na’tasb’äl, xumajij ri jäb’. A medio día comenzó
naq’tisab’äl. Tradición. Are a llover.
qanaq’aqisam qib’ chi qech ri ukojik Nik’oxïk. Revisar. Chanik’oj ri awuj
ri q’ojom. Es tradición nuestra usar no’jib’äl. Revisa tu libro.
la marimba.
Nïm. Grande. Nïm la’ ri aweqale’n k’olik.
Naqaj. Cerca. Naqaj ät k’o wi chi Tienes una gran responsabilidad.
wech. Estás cerca de mí.
Nïm aq’ab’. Madrugada. Kujb’e b’ïk
Natab’äl. Historia, recuerdo. Ri
nïm aq’ab’. Salimos de madrugada.
natab’äl kpatanij chi qech che
reta’maxik ri q’ataninäq. La historia Nïm kril wi. Lo honra. Ri ala nïm kril
sirve para conocer nuestro pasado. wi ri umam. El joven honra a su
Nawal Ja’. Nahualá. Pa Nawal ja’ abuelo.
xinalexik. Nací en Nahuala. Nïm ranima’, ch’uch’uj ranima’.
Nay, nayl. Naylon. Ri nay man kaq’ay Sensibilidad. Sib’aläj nïm ranima’ ri
täj. El nylon no se pudre. ali Tre’y. Andrea es sensible.
Ne’, nuch’. Bebé. Xaläx jun ne’. Nïm tinamit. Capital. Chwe’q kinb’e
Nació un bebé. pa nïm tinamit. Mañana voy a la
capital.
Ni’j, xpa’ch. Lagartija. Ri ak’al xuya
jun ab’äj che le ni’j. El niño le dio Nïm uq’ij. Importante. Nïm nïm uq’ij
una pedrada a la lagartija. ri achi. El hombre es muy importante.
Ni’l. Petronila. Ri Ni’l kurïq k’äx ruk’ Nïm uwach, perpïk. Ancho. Nïm
ri rachajil. Petronila sufre mucho con uwach ri po’t. El güipil es ancho.
su marido.
Nïm winäq, tata’. Anciano. Ri
Nich’, yich’, kich’. Delicado. Ri säq nima’q täq winäq k’o keta’mab’äl.
atz’iyaq, Sib’aläj nich’. La ropa Los ancianos tienen conocimientos.
blanca es muy delicada.
Nima’, nimaja’, nïm ja’. Río.
Nikinik, suq xaq’o’l. Pantano. Ri Xnimär uwach ri nima’. El río se
wakäx k’o pa nikinik. La vaca está en desbordó.
el pantano.
Nima’q keta’mab’äl. Científicos. E
Nik’aj chïk. Otros. Chi kech nik’aj chïk k’o nima’q täq keta’mab’äl pa we
man jeta ri’. Para los otros no es así. qatinamit. En nuestro pueblo hay
Nik’aj ik’. Media luna. Xäq xuwi científicos.
keqil pa nik’aj ik’. Solamente vemos Nimab’e. Carretera. Kujb’in pa ri
3 media luna. nimab’e. Caminamos por la
(
Nik’aj q’ij. Medio día. Pa nik’aj q’ij carretera.
78
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Nimal. Orgullo. Nimal kub’än ri a Pal. Nitz’, xi’l, jub’iq’, saqi’n,
Gaspar es orgulloso. jutz’it. Poquito. Nitz’ awa katijo.
Nimal ulewal. Extensión geográfica. Come solo un poquito.
Ri qatinamit laj chech unimal rulewal. No’j. Día del Maya Calendario.
Nuestro pueblo es pequeña de Kab’lajuj No’j ub’i’ we q’ij kamik.
extensión geográfica. Hoy es doce No’j en el calendario
Nimaläj. Grandeza, grandioso. Maya.
Kub’än nimaläj, ri Alame. Salomé se No’jib’äl. Idea. Sib’aläj ano’jib’äl.
hace grandezas. Tienes muchas ideas.
Nimanel. Servidor, obediente. No’jib’äl tzij (Neol). Refrán.
Nimanel ri ak’al Xwan. Juan es un chtz’ib’aj junipa no’jib’äl tzij
niño servidor. aweta’m. Escribe los refranes que
Nimanïk. Servir. We katnimanik ütz sabes.
kelik. Si sirves saldrá bien. No’jib’äl wuj. Libro. Chsik’ij uwach
Nimaq’ij. Fiesta. Pa le jun ik’ chïk we no’jib’äl wuj. Lee éste libro.
are nimaq’ij. El otro mes es la fiesta. No’jib’äl. Cultura. Xa jun ri mayab’
Nimaq’ijem. Celebraciones. Pa ri no’jib’äl. La cultura maya solo es una.
tinamit k’o nimaq’ijem. Hay No’s, qu’l. Pavo, chompipe. Sib’aläj
celebración en el pueblo. nïm ri no’s. El pavo es bien grande.
Nimatem. Sillón. Katwar pa ri No’jim. Lento. Nojim katwa’ik. Comes
nimatem. Te duermes sobre el sillón. muy lento.
Nimatz’ib’. Letra mayúscula. K’o tzij No’jimal. Poco a poco. Nojimal kinya
rajawaxik kqatz’ib’aj pa ri nimatz’ib’. panöq ri ukunab’äl ri ak’al. Poco a
Hay palabras que debemos de poco le daré la medicina al niño.
escribirlas con letra mayúscula. Nojinäq. Lleno. Nojinäq ri kej. El
Nimïk. Meter. Chanima’ kanöq ri caballo está lleno.
ch’ich’ pa ri k’olib’äl. Al garaje hay Noq’e, kowin täj. Exclamación.
que meter el carro. Noq’e! man kikowin täj xuch’ak ri
Nimtajinäq. Agravado. Nimtajinäq ri rachi’l. ¡No puede ser! No le pudo
iwab’. El enfermo se agravó. ganar a su compañero.
Nin, xex. Mal olor, mal sabor. Nin chïk Nuk’ub’äl Chak Amaq’. Currícula
ri rikil. La comida tiene mal olor. Nacional. Man k’o ta jun nuk’ub’äl
Nitz’. Chiquito. Nitz’ uch’apa’p ri tem. chak Amaq’. No tenemos una
Es chiquita la cuña de la silla. currícula nacional. 3
)

79
K'iche'– Kaxla'n Tzij
N u k ’ b ’ ä l k ’ u t u b ’ ä l . Sistemas hacemos un nuevo sistema.
educativos. Man ütz täj ri qanuk’ub’al Numik. Hambre. ¿La kanumik
tijob’äl. Nuestro sistema educativo no nimaq’ab’? ¿Le da hambre de
es muy bueno. madrugada?
Nuk’ïk. Unir. Chqanuk’u’ ri qatzij. Nutum, nuk’ïk. Jateado. Nutum
Unamos nuestras palabras. kanöq ri si’. Está jateada la leña.
Nuk’ulem. Sistema. Ütz we kaqab’an
jun k’ak’ nuk’ulem. Es mejor si

4
=

80
K'iche'– Kaxla'n Tzij
O
Och’. Jilote. Xtij ri och’ rumal ri ch’ök. Okib’äl. Entrada. Ri okib’äl k’o chi
El zanate se comió el jilote. uwach ri säq ja. La entrada está frente
Oj. Aguacate, aguacatal. K’o sib’aläj a la casa blanca.
uwach ri uche’al oj. El aguacatal tiene Okem. Acción de entrar. Chb’ana’ aläq ri
mucho fruto. okem je wa’. Entren ustedes por acá.
O’b’ir, jo’b’ir. Hace cinco años. Okïk. Entrar. Xinök pa ja. Entré al
Jo’b’ir xujpe kuk’ ri ajmaxib’. Hace cuarto.
cinco años estuvimos con los de O’lajk’al, Jo’lajk’al. Trescientos.
Chichicastenango. O’lajk’al q’ij üj b’enäq che we junab’
Ojer. Antes, antiguo. Ojer man k’o ri ri’. Ya han transcurrido trescientos
eleq’omab’. Antes no habían ladrones. días de éste año.
Ojer tzij. Historia. Ri wati’t Wa’n O’lajuj, jo’lajuj. Quince. Ri numi’al
reta’m ri ojer tzij. Mi abuela Juana xuk’is jo’lajuj ujunab’. Mi hija cumplió
sabe la historia. quince años.
Ojer winäq. Ancestros. E k’o ri ojer Opanem. Llegada. Ri ali Wel xub’än
täq winäq. Los ancestros eran fuertes. opanem. Manuela llegó a otra parte.
Ojob’. Flema, tos. K’o ojob’ che ri tat Opanïk. Llegar. Ri Xpe’r matam
Xep. Don José tiene tos. xopan pa ri utijob’al. Isabel llegó
Ojolom ikox. Planta silvestre tarde a sus clases.
medicinal. Xukunäj nupam ri ojolom Oq’ej. Llanto. Ri roq’ej ri ali jacha kpe
ikox. La planta silvestre medicinal me jun ak’al. La muchacha tiene el llanto
curó. de un niño.
Ok’al, jo’k’al. Cien. Xuk’is jo’k’al Oq’ïk, oq’inïk. Llorar. Are chi’
ujunab’ ri Q’ante’l. Doña Candelaria kinb’isonik kinoq’ik. Cuando estoy
cumplió cien años de edad. triste, lloro.
Ok’alib’äl. Centena. Kemulix ri Oqöq. Lengua de vaca (hierba). Ri kej
winäq pa täq ok’alib’äl. Agrupan a los tajïn kutïj ri oqoq. El caballo come la 4
1
hombres en centenas. hierba llamada lengua de vaca.

81
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Oqotaxïk. Corretear. Xoqotäx ri Oxlajk’al. Doscientos sesenta. Xintïk
elaq’om. Corrieron al ladrón. oxlajk’al ichaj. Sembré doscientos
Ox öx. En grupos de tres. pa ox öx sesenta repollos.
kasipäx ri oj chi wech. Les regalan Oxlajuj. Trece. K’o oxlajuj ujunab’ ri
aguacates en grupos de tres. numi’al. Mi hija tiene trece años.
Oxb’ir. Hace tres años. Jetaq wa’ Oxmul. Tres veces. Oxmul kuqumuj
oxb’ir k’asal na ri nutat. Hace tres ukunab’al ri Ixchel pa ri q’ij. Ixchel
años estaba vivo mi padre. toma medicina tres veces al día.
Oxib’. Tres. Xatij oxib’ lej. Te comiste Oxq’at tijonïk (Neol).
tres tortillas. Diversificado. Ri Xi’n k’o pa oxq’at
Oxij. Dentro de tres días. Pa oxq’ij ri tijonik. Tomasa está en diversificado.
Sa’n kb’e na ruk’ ri ajkun. Dentro de Oxtzalaj. Triángulo. Ri ajkun kel
tres días Santos irá con el médico. chuchi’ ri oxtzalaj. El médico vive en
Oxijir. Hace tres días. Oxijir xintzijön la orilla de El Triángulo.
ruk’ nuk’ojol. Hace tres días que hablé Oyonib’äl. Teléfono. Ri oyonib’äl
con mi hijo. xb’än k’äx iwir. El teléfono se
Oxk’al. Sesenta. Ri Te’k k’o oxk’al descompuso ayer.
ujunab’. Diego tiene sesenta años de Oyowal, iwal. Enojo. Ri Lute’r xpe
edad. uyowal. Eleuterio se enojó.

Ö
Öj (ojratza’m). Catarro. K’o öj che
ri ak’al. El niño tiene catarro.

4
2

82
K'iche'– Kaxla'n Tzij
P
Pa. Preposición, adentro de, sobre de. P a c h ’ a l ï k , w a c h ’ ï k . Prensar,
Xinpe pa taq’aj. Vine de la costa. destripar. Ri kej xupach’ kanöq ri ak’.
Pa ja. Adentro de la casa. Chya’ ri tz’i’ El caballo dejó prensado al pollo.
pa ja. Deja al perro dentro de la casa. Pach’ub’äl, lixton. Listón. Q’e’l
chïk ri apach’ub’al. Tu listón ya esta
Pa nik’aj. En medio, mitad. Ri Na’
viejo.
kub’än pa nik’aj ri ulej. Ana parte en
dos su tortilla. Pach’um. Trenzado. Upach’um ri uwi’
ri ali. La señorita tiene trenzado el
Pa oxib’. Tercio. Ri a Kuläx kub’än cabello.
pa oxib’ ri rulew. Nicolás dividió en
tres su terreno. Pach’um tzij, na’b’alil. Poesía,
poema. Ütz kub’än che utz’ib’axik
Pa uwi’, (puwi’). Sobre de. K’o ri nab’alil ri ajtij. El maestro escribe
ch’ajo’n pa uwi’ ri ch’ajo’nb’äl. La bien los poemas.
ropa está sobre el lavadero.
Pacha’. Parecido. Pacha’ ri Ni’l
Pa’. Verdad. ¿Kojk’oji’ awuk’ pa’? kk’ayik. Se parece mucho a Petronila.
¿Vamos a estar contigo, verdad?
Pachalik. Agachado. K’äx wij rumal
Pa’ch. Tamal. Ri nan We’t kub’än ri ïn pachalik. Me duele la espalda por
pa’ch. Doña Roberta hace paches. estar agachado.
Pa’chäj. Pino blanco. Ri uxaq ri Pajb’äl. Pesa, balanza, medida. Ri
pa’chäj e ko’lïk. Las hojas de pino Lo’l man tz’aqat täj ri upajb’al. La
blanco son cortas. pesa de Dolores no está cabal.
Pa’k. Piel reseca. Sib’aläj pa’k ri Pajïk. Pesar. Xinpaj ri nutriko. Pesé
raqän ri Ji’n. La piel de los pies de el trigo.
Regina es reseca.
Pajula’. San Cristóbal Totonicapán.
Pa’tz. Peludo. Pa’tz rij ri tz’i’. El perro Kamik uq’ijil ri k’ayb’äl pa Pajula’.
es peludo. Hoy es día de mercado en San
Pa’tz. Alborotado. Pa’tz uwi’ ri Xro’m. Cristóbal Totonicapán. 4
3
Jerónima tiene el pelo alborotado. Pak’. Cucharón, guacal. Ri chuchu’

83
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tere’s kuköj ri pak’ che upak’exik ri Paq’apaq’ab’, paq’apoxïk.
rikil. La señora Teresa usa el Aplaudir. Xpaq’paqapa’ kiq’ab’ chech
cucharón para servir la comida. xub’ij ri ali. Todos aplaudieron lo que
Pak’alïk. Boca arriba. Pak’alik ri a dijo ella.
Ku’ chi uwach ri q’ij. Domingo está Paqalem. Escalando. Xinb’än paqalem
boca arriba bajo el sol. pa ri xkanul junab’ir. El año pasado
Pak’b’äl. Instrumento para recoger. escalé el volcán.
Ri Si’s kuköj ri pak’b’äl che ujokik ri Paqalib’äl. Elevador, ascensor. E
ulew. Francisco usa la herramienta k’iya ri winäq kakikoj ri
para recoger la tierra. paqalib’äl. Muchas personas usan
Pal. Gaspar. Ri Pal sib’aläj saq’or. el elevador.
Gaspar es muy haragán. Paqalïk. Caro. Xpaqi’ rajil ronojel ri
Panq’a’. Zacualpa. Ri ixöq are jastäq. Todas las cosas subieron de
ajpanq’a’. La mujer es de Zacualpa. precios.

Pamaj. Estómago. K’äx ri upam ri Ju’l. Paqab’isaxik. Elevar. Xpaqab’isäx


A Julia le duele el estómago. rajil ronojel ri kem. Elevaron el valor
de las telas.
Pamaj, ch’ur pamaj. Diarrea. K’o
pomaj che ri aläj ak’al. El niño tiene Par. Zorro. Chu chu ri par. El zorro
diarrea. hiede mucho.

Panq’an. Antigua Guatemala. Ri Parnum, tz'untz'u'y. Copa de


wikan Xiro’m xkäm pa Pamq’an. Mi plantas. Ütz kka’y ri parnun ri
tío Jerónimo murió en Antigua nukotz’i’j. La copa de las plantas son
Guatemala. bonitas.

Panku’. Banca (silla). Xq’aj ri Pa raqan ja. Corredor. Ri Ju’l kusa’


upanku’ ri Na’s. Se quebró la banca uch’ajo’n pa raqan ja. Julia tiende su
de Ignacio. lavado en el corredor.
Paq’ïk. Partir. Rajawxik kpaq’ ronojel Pas. Faja. Q’o’m ri upas ri Po’x. La
ri che’. Se debe partir todo el árbol. faja de Sebastiana es de bordado.
Paq’inäq. Rajado. Ri xan paq’inäq Pask’im, solkapim. Volteado. Ri xot
chïk. La pared ya está rajada. upask’im rib’. La teja está volteada.
Paq’om. Partido. Paq’om chïk ri si’. Pasuch, pa chi ke. Cualquiera.
Ya está partida la leña. Chakojo’ apasuch. Ponte cualquiera.
4 Paq’onïk, Paq’ïk. Rajar. Ri a Pe’l Patan. Oficio, costumbre. Ri wati’t
4 kupaq’ ri si’. Felipe raja leña. kub’än na ri upatan. Mi abuelita
todavía hace oficios.
84
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Patän. Mecapal. Xinloq’ jun k’ak’ Patzom. Empacado. Ri Wix upatzom
patän. Me compré un mecapal nuevo. ronojel ri atz’yaq. Luis tiene empacada
Patanejïk, Patani’jik. Que sirve de la ropa.
algo. K’o upatanijik ri tz’alam ri chi Paxïk. Quebrar. Xkipaxij ri ub’o’j ri
we in. Esta tabla me sirve de algo. To’n. Le quebraron las ollas a
Patanel. Servidor. Ajpatan ri Te’k. Antonia.
Diego es servidor. Paxinäq. Quebrado. Paxinäq chïk ri
Patax, patux, ixpum. Pato. Chom xan. Están quebrados los adobes.
ri usaqmo’l ri patäx. El huevo de la Paxläq. Clase de flor, siempre vive.
pata es grande. Ri paxläq man kakäm täj. La for
Patre, pare. Sacerdote. Ri tat Kel are siempre vive nunca muere.
Patre. Don Miguel es sacerdote. Paxq’o’l. Ciénaga. Ri aq e k’o pa
P a t z ’ , p a t z ’ a t z ’ . Apachado. xaq’o’l. Los cerdos están en la
Patz’tajnäq ri kaxla’nwa rumal ri ciénaga.
chakach. El pan fue apachado por la Payu’, su’t, su’b’äl tza’maj.
canasta. Pañuelo. K’i upayu’ ri Awel. Manuel
Patz’aloj, upatz’aloj. Clase de tiene muchos pañuelos.
hongo (comestible). Petinäq chïk ri Pe’j, tz’il. Mugroso. Pe’j riltajik ri
patz’aloj. Se acerca la época del upo’t ri Po’x. Ya se ve mugroso el
hongo comestible. güipil de Sebastiana.
Patz’an. Caña de milpa. Ri nan Ro’s Pëk. Cueva. chi upam ri pëk k’o ja’.
kuk’ayij ri patz’an. Doña Rosa vende En la cueva hay agua.
la caña de la milpa.
Patzalik. Tirado en el suelo. Ri awuj Pela’b’. Clase de árbol. Ri Te’k kak’oji’
patzäl. Tus papeles están tirados en chi uxe’ umu’j ri pela’b’. Diego está
el suelo. bqjo la sombra del árbol.
Patzapïk. Tupido. Patzpik q’ayes chi Penb’äl. Recipiente. Nojnäq ri penb’äl
upam ri ab’ïx. La hierba está tupida che joron. Está lleno el recipiente de
en la milpa. agua fría.
Patzki’y. Molleja. Ri Sa’n ütz kuna’ Pepe, Penpen. Mariposa. Ri aläj täq
utijik, ri patzki’y. A Santos le gusta ak’alab’ je’l kkina’ etz’anem kuk’ ri
comer las mollejas. pepe. A los pequeños les gusta jugar
con las mariposas.
Patzku’y. Desordenado. Upatzku’yim Peq. Mugre. Sib’aläj peq ri aq’ab’. 4
rib’ ub’atz’ ri To’n. El hilo de Petrona Tienen mucha mugre tus manos. 5
está desordenado.
85
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Pëq, pataxte. Cacao. Ri Le’n kutïk Pilïk, ch’olik. Destazar. Ri Max xupïl
pëq. Elena siembra cacao. ri uwakax kamik. Tomás destazó la
Peqal, poch’. Callos. Keq’xow ri res hoy.
nupeq. Me duelen los callos. Pililik, jililik. Resbaloso. Kachajij
Peq’elik, jerjik. Desabotonado. Ütz awib’ rumal che kapilil ri b’e. Te
kana’ peq’ël ri awatz’yaq. Te gusta cuidas en el camino, porque está
usar la ropa desabotonada. resbaloso.
Pilom. Destazado. Pilom chïk ri äk’ are
Pera’j. Perraje. K’ak’ ri pera’j ri Xepa. chi’ xinoponik. Cuando llegué ya
El perraje de Josefa es nuevo. estaba destazado el pollo.
Perajwuj. Álbum. Xunojisaj ri Pilonel. Destazador. Pilonel uchak, ri
uperajwuj ri ak’al. El niño llenó su a Tun. Antonio es destazador.
álbum.
Pim. Grueso. Pim ruq, ri ali. El corte
Peranikin, q’e’lïk, tzalenïk. De de la patoja es grueso.
lado. Xinperaj kanöq chi utzal ri ja.
La tabla la dejé al lado de la casa. Pine, xa ta ne’. Aunque. Kinpetik
pine kub’än jäb’. Voy a venir aunque
Petib’al. Venida. Upetib’al ri nuji’ esté lloviendo.
kamik. Hoy es la venida de mi suegro.
Pipotïk. Cantar de los pájaros. Ri aläj
Petinäq. Viene en camino. Ri a Tri’x täq chiköp je’l kepipotik. Los pajaritos
petinäq pa b’e. Andrés viene en tienen un canto muy bello.
camino.
Pirïk. Partir. Ri Te’y kupir ri q’oq’.
Pi’q. Olote. Ri nuch’utinan kuköj ri Matea parte el chilacayote.
pi’q pa ri q’aq’. Mi tía usa el olote
para el fuego. Pirpi’ch. Pájaro coronadito. Ri ak’al
xukamsaj jun pirpich’. El niño mató
Pich’o’l. Sobrante de la tapisca. K’o un coronadito, llamado pirpich’
sib’aläj pich’o’l xkanäj kanöq. Hay K’iche’.
mucha sobra de la tapisca que quedó.
Pisb’äl. Envoltorio. Ri sipanik, k’o pa
Pichilïk. Resaltado. Xipichi’ kanöq ri ri pisb’äl. El regalo está en el
kim chi uwach ri ulew. El pajón quedó envoltorio.
resaltado de la tierra.
Pisb’äl wa. Servilleta, envoltorio de
Pichk’uxik. Palanquear. Junb’olaj, ri masa. K’ak’ ri pisb’äl wa. La
achi. El hombre está palanqueando . servilleta de las tortillas es nueva.
Piley, kyaqlu’j. Frijol colorado. Ri Pisb’äl wuj. Forro. Chi’ k’o wi ri
a Mu’n man kutïj täj ri piley. Raimundo apisb’äl wuj. Aquí está tu forro.
4 no come el piloy.
6
Pisïk. Envolver. Ri nuchuch kupïs ri

86
K'iche'– Kaxla'n Tzij
uwa chi upam ri jo’q. Mi madre Plamux, Palomax. Paloma. Säq rij
envuelve los tamales en tusas. ri plamux. Las palomas son blancas.
Pistalik. Está envuelto. E pistäl ri sub’. Po’t, pe’r. Güipil. K’ak’ ri upo’t ri ali.
Los tamales están envueltos. El güipil de la niña es nuevo.
Pitz’ïk. Destripar. Xkipitz’ uch’a’k ri Poch’. Rajadura, callos. Xpoch’ar ri
ali Lench. A la señorita Lorenza le uxe’ raqän ri tata’. La planta del pie
destriparon las llagas. del señor llenó de callos.
Pitz’pob’inäq. Destripado. Poch’ïk. Operar. Ri nan Lol xpöch’ che
Pitz’pob’inäq ri saq’ul chi upam ri ri upam. A doña Dolores la operaron
chakäch. E plátano está estripado del estómago.
dentro del canasto. Poch’pob’inäq. Desenvainado.
Pïx. Tomate. Paqäl rajil le pïx kamik. Poch’pob’inäq chïk, ri karwa’n. El
Ahora está caro el tomate. garbanzo está desenvainado.
Pixab’. Mandato. Ri upixab’ le q’atb’äl Pok’. Polilla. Xe’ok ri pok’ pa ri umexa
tzij kiya’ ub’ixik. El mandato de la ri Po’x. A la mesa de Sebastián le
autoridad se da a conocer. entró polilla.
Pixab’. Consejo, mandamiento. Ri Pokob’. Escudo. K’o jun pokob’ pa
nutat xuya’ kanöq jun pixab’. Mi padre q’atb’äl tzij. En la municipalidad hay
me dejó un consejo. un escudo.
P i x a b ’ a n ï k . Aconsejar. Ta j ï n Pokob’ Amaq’. Escudo nacional. Ri
kepixb’äx ri ak’alab’. Están pokob’ amaq’ nïm. El escudo nacional
aconsejando a los niños. es grande.
Pixïk’. Bellota. Ri kuk kkitij ri pixik’. Pol. Maíz tostado, poporopo. Kinb’an
Las ardillas comen las bellotas. ri q’or rech pol. Hago atole del maíz
tostado.
Pixk’e’l, kaplin, k’ixk’ob’el.
Cereza. Ri ïn Sib’aläj ütz kinna’ ri Polajem. Ruido de las bombas. Kinxi’j
pixk’e’l. Me gustan mucho las wib’ chech ri polajem. El ruido de las
cerezas. bombas me asusta.
Pixnak’. Mezquino. Chi rij uq’ab’ uraqän ri Polajïk, polïk, qab’aqobïk.
wel, e k’o pixnak’. Manuel tiene mezquinos Eructar. Ri Ro’s Sib’aläj kpolajik.
en los pies y en las manos. Rosa eructa mucho.
Palajaj. Cara. Ch’ajch’oj ri upalaj ri Polim. Preparación de la cal. Ri chun
alaj ala. El pequeño tiene limpia la kapolïx ruk’ miq’in ja’. La cal se
cara. prepara con agua caliente. 4
7

87
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Pom. Copal. Ri ajq’ij kuköj ri pom pa Poqön. Picante. Poqön ri ik. El chile
ri xukulib’äl. El sacerdote maya usa es picante.
el copal en el altar maya. Porb’äl, porob’äl. Lugar para
Ponolik. Tirado sobre el suelo. Ponöl quemar. Xukojo’ ukotz’i’j ri Si’s, chi
ri achi chi uwach ri taq’aj. El hombre uwach ri porb’äl. Francisco llegó a
está tirado en el campo. hacer una ceremonia en el lugar para
Ponolïk. Algo pesado hechado al quemar.
suelo. Ri kej ponol rumal nojinäq chïk. Poronïk. Incendiar. Ri poronik che’ man
El caballo está echado, porque está ütz täj che qak’aslemal. Los incendios
lleno. forestales arruinan la vida.
Ponopïk. Obeso exagerado. Ponopik ri Potz’, moy. Ciego. Ri tat Xwan potz’.
a Ku’. Domingo es obeso exagerado. Don Juan está ciego.
Pop. Petate. Ket’iso’man pa uwi’ ri Potz’b’äl. Instrumento para golpear.
pop, ri ixoqib’. Las mujeres cosen K’o kanöq ri potz’b’äl chi uwach ri
sobre el petate. ja. El instrumento para golpear se
Pop Wuj, Popol Wuj. Libro sagrado quedó frente la casa.
de los K’iche’ab'. ¿Jampa mul asik’im
Potz’ïk. Golpear. Xinpotz’ij nujolom
uwach ri Pop Wuj? ¿Cuántas veces
chi uwach ri xan. Me golpeé la cabeza
haz leído el Pop Wuj?
contra la pared.
Poq’itajem. Multiplicarse. Xepoq’an
rak’ ri Wel. Los pollos de Manuela se Potzopo’yin, wotzwo’y, pospo’y,
multiplicaron. poror. Pulmón. Kq’axow upotzpo’y
ri Li’y. A María le duelen los
Poq’owïk. Hirviendo. Ri joch’ pulmones.
kpoq’owik. El atol está hirviendo.
Poy. Espantapájaros. Ri nuqaw kuköj
Poqlaj. Arena Blanca. Kuköj poqlaj jun poy pa ri aï’ix. Mi padre coloca
che ri rachoch ri a Pal. Gaspar usa un espantapájaros en la milpa.
arena blanca en su casa.
Poror. Hígado. Ri tzam, kub’än k’äx
P o q o m a m . Idioma Maya. K ’ o
chech ri aporor. El alcohol daña su
kich’ob’oj ri winäq ketzijonik pa
tzijob’äl Poqomam. Los hablantes del higado.
Poqomam tienen reunión. Pu’y. Tierno, fruta en proceso de
P o q o m c h i ’ . Idioma Maya. Aj maduración. Ri ak’al kutïj ri pu’y
Poqomchi’ ri ixöq. La mujer es tura’s. El niño se come el durazno
hablante Poqomchi’. tierno.
4 Puch’, pich’. Elote tierno, cheles.
8
Puch’ na ri äj. El elote está tierno.

88
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Puch’, pitz’, ch’e’r. Chillón, tierno. Pum. Clase de hierba (comestible).
Jun pitz’ ri awal. Tu hijo es chillón. ¿La awilom jas kka’yik ri ichaj pum?
Puch’ïk. Machacar. Are’ kupuch’ ri ¿Sabes cuál es la hierba llamada pum
rikil. Ella está machacando la en idioma Maya K’iche’?
comida. Pump. Cantimplora. Ri a Kla’w
Puch’unik, pach’unik. Trenzando, kunojisaj ri upump chech joron.
trenzar (para sombrero). Ri ixoqib’ Claudio llena su cantimplora de agua.
kepuch’unik. Las mujeres trenzan. Punpu’s. Clase de hongo (venenoso).
Puch’uxïk, pachu’xïk. Destripar, Kub’ij ri To’n man katij täj ri punpu’s.
trenzado. Xpuch’ux ri awi’. Te Petrona dice que no hay que comer
trenzaron el cabello. el hongo venenoso.
Püj. Pus (herida). K’o püj chi upam ri Puq’. Cheles. K’o puq’ che ub’oq’och
ch’a’k. Hay pus dentro del grano. ri a Tu’r. Ventura tiene cheles en los
ojos.
Pukpik, b’uk’b’ik. Protuberancia.
K’o jun pukpik chi aqül. En el cuello Puq’b’äl. Amasador. Chch’aja’ ri
tienes una protuberancia. upam ri puq’b’äl. Lava el amasador.
Pukül ulew. Polvoriento. pukül ulew Puq’ïk. Deshacer. Xinpuq’ rupe’n ri aq.
ri b’e kumal kech ri ch’ich’. El camino Batí el agua chiva del cerdo.
está polvoriento por el paso de los Puq’um. Batido. Kpuq’ ri xoq’o’l che
carros. ub’anik xan. Se bate el lodo para
Pulpub’inäq, jaq’ajob’inäq, hacer adobes.
jelejob’anäq. Desprenderse. Pus. Moho. K’o pus che ri wa. La
Xepulpub’ik, ri xot rumal ri kab’raqan. comida tiene moho.
Las tejas se desprendieron por el
temblor. Pusïk. Cortar con cuchillo. Ri ixoqib’
pa ri k’ulnem xkipüs ri ti’j’. Las
Pululïk, pulinik. Derramar, hervir. mujeres cortaron la carne para el
Xpuluw ri t’u’y pa ri q’aq’. La olla se casamiento.
revalsa sobre el fuego.
Pusum. Partido en rodajas. Pusum ri
Pum. Clase de pájaro. K’o jun chiköp kaxla’n wa wa. El pan está rodajeado.
ub’i’ pum. Hay un insecto que se llama
pum. Putzutajik. Enredar. Ri nub’atz’
xputzutajik. Mi hilo se enredó.
Pum. Apellido maya. K’o jun ixöq ub’i’
Ro’s Pum. Rosa Pum, se llama una Putzu’k. Enredado. Putzuk ri uwi’ ri
señora. a Kel. Miguel tiene enredado el 4
9
cabello.

89
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Pwäq. Dinero. Ri Xep man kuya’ täj Pwi’. Sombrero. Nïm ri upwi’ri a
pwäq che ri kunab’äl. José no da Kulax. El sombrero de Nicolás, es
dinero para la medicina. grande.
Pwaqim. Financiado. Ri achijab’ k’o
kipwaqim ya’o m chi ke. Les han
financiado a los hombres.

4
0

90
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Q
Qab’it. Nuestra formación. Are ri kel pa qajb’äl q’ij. Mi hermano vive
nimaläj qajaw xb’anow ri qab’it. en el poniente.
Fuimos formados por el Creador y
Qajïk. Descender. Are’ xqaj löq chi
formador.
uwach ri juyub’. Ella descendió del
Qachalal. Hermano familiar. E k’o ri cerro.
qachalal pa Chi uwi’ la. Tenemos
familiares en Chichicastenango. Qajinäq uwach. Sencillo. Xinloq’ jun
ch’ich’, qajinäq uwach. Compré un
Qachi’j, tzujik. Ofrecemos. Tajïn carro sencillo.
qachi’j uxlanem chi ke ri qachalal.
Estamos ofreciendo descanso a Qajom. Préstamo. Xinb’än jun
nuestra familia. nuqajom che ri nan Chana. Hice un
préstamo a la señora Feliciana.
Q a c h i ’ l , q a c h i b ’ i l . Nuestro
compañero, amigo. Ri qachi’l b’enäq Qajuyub’äl. Lugar de origen,
chïk pa b’e. Nuestro compañero ya nuestra comunidad. Ri nujuyub’al
va en camino. are’ Xelju’. Mi lugar de origen es
Quetzaltenango.
Q a c h o l o l e j . Lo ordenamos.
Kinchololej ri wuj kintz’ib’aj. Ordeno Qarqatïk, qaraqatik. Cacarear.
los papeles que voy escribiendo. Xqarqät ri äk’ are chi’ xsik’owik.
Cuando la gallina puso el huevo,
Qajanel pwäq. Prestamista. Ri Xpe’r cacareó.
qajanel pwäq. Isabel es prestamista.
Qäs. Mero. Ri nan Po’x qäs ral ri, ri
Qajanïk. Prestar. Ri nuk’ulb’a’t Lu’. Pedro es hijo legítimo de la
kuqäj pwäq. Mi vecino presta señora Sebastiana.
dinero.
Qasaxïk. Bajar. Ri Lu’ xuqasaj ri che’.
Qajaw. Nuestro creador. Rajwaxik Pedro bajó el árbol.
keqya’ uq’ij ri qajaw. Debemos honrar
al Creador. Qasik’ixïk. Nuestra convocación.
Qasik’ij qib’. Convoquémonos.
Qajb’äl q’ij. Poniente. Ri nuxib’al 4
!

91
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Qasana’, qasän ja’. Bautismo. Qesaj, chqesaj. Saquémosle. Qesaj ri
Chwe’q kb’än uqasana’ ri aläj a Si’s. eqele’m che ri ali. Saquémosla del
Al pequeño Francisco lo bautizan puesto a la muchacha.
mañana. Qitz’najïk. Rechinar. Kaqitz’naj ri
Qäs tzij. Es cierto, verdadero. ¿La uxajab’ ri ak’al. Cómo rechinan los
qäs tzij le kub’ij ri achi? ¿Es cierto lo zapatos de la niña.
que dice el hombre? Qolik. Raspar. Xinqöl ri nuch’ek. Me
Qato’ïk. Sostener. Qeta’m che ri qawa raspé la rodilla.
kujuto’o. Sabemos que el alimento nos Qolom, talom. Labrado. Qolom jun
sostiene. uperaj, ri tz’aläm. La tabla está
Qatz’aq. Nuestra construcción. Ütz labrada de un lado.
tajïn kkanaj, ri qatz’aq. Está quedando Qoyqotïk, b’irb’itïk. Parpadear,
bien nuestra construcción. nervioso. Ri Ni’t sib’aläj kqoyqotik.
Qatz’ib’aj. Escribamos. Kaqatz’ib’aj Benita está sumamente nerviosa.
xäq xu wi ri ütz. Escribamos Quk’. Con nosotros. ¿La katpe quk’
solamente lo que es bueno. chwe’q? ¿Vendrás con nosotros
Qawinaq. Nuestra gente. K’i qawinaq mañana?
e k’o pa täq pa nïm tinamit. Mucha de Qulaj. Garganta, pescuezo. K’äx
nuestra gente está en la capital. nuqül. Me duele la garganta.
Qixim. Nuestro maíz. Le qiximal tajïn Qulaj. Tos, amigdalitis. Ri a Xtu’b’, k’o
kchikopirik. Nuestro maíz se está qulaj chech. Cristóbal tiene tos.
apolillando.
Qumuxïk. Beber, tomar. Kinqumuj ri
Qech. Nuestro. Qech ri ja. La casa es nujoch’. Estoy bebiendo mi atol.
nuestra.
Quq. Tierra fértil. Je’l kuna’ ri ab’ïx
Qeqele’n. Nuestro cargo, nuestro chi upam ri quq ulew. La milpa se
puesto. Ri Wel k’o nïm reqele’n. desarrolla en tierra fértil.
Manuel tiene un cargo importante.

4
"

92
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Q’
Q’a’m. Escalera, puente. Ri a Te’k Q’aläj. Invierno. Petinäq ri q’aläj. Se
xtzaq löq are chi k’o pa uwi’ ri q’a’m. aproxima el invierno.
Diego se cayó de la escalera. Q’alajisab’äl. Genero, aclarante,
Q’ab’aj. Mano. Kq’axow ri uq’ab’ ri testigo. Ri tata’ Mi’n are jun utzaläj
ne’. El bebé le duele las manos. q’alajisanel. Don Ramiro es un buen
Q’ab’aj. Brazo. K’äx ri ub’aqil aclarante.
nuq’ab’. Me duelen los huesos de mis Q’alpul. Municipalidad, héroe. Pa ojer
brazos. q’alpul xäq xu wi ri nïm winäq
Q’ab’arel. Ebrio. K’o jun q’ab’arel kek’amöw b’e. En las
qajinäq chi uwach ri ja. Un ebrio está municipalidades ancestrales
tirado frente la casa. solamente los ancianos dirigían.
Q’ab’axïk. Falso, acusado, culpar. Q’aluxïk’, matzenïk, laq’apunik.
Xuq’ab’aj jastäq ri Mi’l chi wij. Abrazar. Kinwaj katinq’aluj. Quisiera
Emilia me acusa con cosas. abrazarte.
Q’achöb’, q’echöb’, q’ichob’. Q’am ja. Casa de niveles, pirámides.
Escobilla, arraijan, planta. Ri Xinwïl jun q’am ja. Yo vi una
q’achob’ ütz che k’ulb’a’t. La pirámide.
escobilla sirve para señalizar el Q’än. Amarillo. Ri ixim q’än k’o na
mojón. chi uwach ri saqwäch. El maíz
Q’ajb’äl wa, uxo’l wa’im. amarillo resiste más que el blanco.
Refacción. Xinto’tajik, ruk’ nuq’ajb’äl Q ’ a n a q ’ . Hoja para envolver
wa. Ya terminé de refaccionar. tamalitos. Ruk’ ri q’anaq’ kapisb’ëx ri
Q’ajik. Quebrar, fracturar. Xatq’ajik. süb’. En una hoja del árbol llamado
Te quebraste. q’anaq’ se envuelven los tamales.
Q’ako’j, k’yaqo’j. Color café. Ri nusya Q’anal. Grasa. Ri uti’jal ri aq sib’aläj
q’ako’j rij. Mi gato es de color café. k’o uq’anal. La Carne del cerdo es
grasosa.
Q’alaj. Claro. Q’alaj chïk. Ya está 4
#
claro. Q’anal. Yema de huevo. Q’än ri

93
K'iche'– Kaxla'n Tzij
uq’anal ri saqmo’l. La yema del huevo Q’anya’, q’än iya. Canillá. Ri Mäx
es amarilla. are aj q’an iya’. Tomás es de Canillá.
Q’anamaq’. Asía. Ri wikan b’enäq Q’apo’j. Virgen. Q’apo’j ali ri numi’al.
q’anamaq’. Mi tío viajó para Asia. Mi hija es virgen.
Q ’ a n a r i k . Amarillento. Ta j ï n Q’aq’. Fuego, calor, temperatura.
kq’anarik ri were’aj. Los dientes se Kk’at ri si’ pa ri q’aq’. La leña se
están poniendo amarillentos. quema en el fuego.
Q’anche’. Caoba. Ri nutem rech Q’aq’al. Calentura, fiebre. Sib’aläj
q’anche’. Mi silla es de caoba. uq’aq’al ri ne’. El bebé tiene mucha
calentura.
Q’anchül. Mal de orina. K’o q’anchül
chi wech. Tengo mal de orina. Q’aq’anïk. Ardor. Kq’aq’an ri waqän.
Me arde el pié.
Q’anil. Día del calendario Maya. Ri Q’ataltzij. Juez. Ajq’atältzij ri
wixnam xkäm pa ri lajuj Q’anil. Mi nub’aluk. Mi cuñado es juez.
cuñada murió en un día diez Q’anil.
Q’atanel. Pasajero. Üj b’enäq
Q’anil. Grasa. Tzätz ri uq’anil ri äk’. kawinaq q’atanel chi upam ri ch’ich’.
La grasa del pollo es espesa. En la camioneta vamos cuarenta
Q’anjal. Mazorca amarilla. Sib’aläj pasajeros.
k’iy ri q’anjal. Las mazorcas Q’atanïk. Pasar. Xq’atan ri par. El
amarillas son muchas. zorro pasó.
Q’anjob’äl. Idioma Maya. Q’anjob’äl Q’atatäl. medido. Q’atatäl ri kajb’äl
are utzij ri ala. El joven habla el rech ri nimaq’ij. Están medidas las
idioma Q’anjob’al. horas para la fiesta.
Q’anpu’r. Color canela. Ri kej Q’atb’äl, qateb’äl. Obstáculo,
q’anpu’r rij. El caballo es de color Instrumento para no dejar pasar. Xkoj
canela. jun q’atb’äl che we b’e. Pusieron un
obstáculo en el camino.
Q’anpur che’. Palo amarillo. Xub’an
jun utem rech q’anpu’r che’. Hizo un Q’atb’äl tzij tinamit. Ministerio
banco del palo amarillo. público. Ri Q’atb’äl tzij Tinamital k’o
pa tinamit. El Ministerio Público está
Q’ante’l. Cantel. Ri ali chana are en el pueblo.
ajq’ante’l. Feliciana es de Cantel.
Q’atexïk. Prevenir, detener, impedir.
Q’anwi’. Cabello rubio. Q’an uwi’ ri Keqq’atej ri ja’. Hay que detener el
4 wa’lkwa’l. Mi hijo tiene el cabello agua.
$ rubio.

94
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Q’atïk. Cortar, segar. Xinq’at ri q’ayes Q’ayinäq. Podrido. Iwir xinlöq’
kamik. Hoy corté la grama. mansa’n q’aynäq chïk. Ayer compré
Q’atoj triko, q’atoj. Corte de trigo. manzanas podridas.
Job’ ajchakib’ e b’enäq pa q’atoj triko. Q’e’l. Viejo (cualquier objeto). Q’e’l
Son cinco los trabajadores que chïk ri nuchake’t. Mi saco ya está
corando trigo. muy viejo.
Q’atoj tzij. Ley, justicia. Kpe na ri Q’e’lob’ïk. Envejecimiento de ropa o
q’atoj tzij. La justicia tiene que llegar. cosa. Xq’elob’ ri watz’yaq. se
Q’atom. Cortado. Uq’atom nutzij ri deterioró mi ropa.
wachajil. Mi marido me tiene cortado Q’e’lïk, tzalanïk. Atravesado.
el habla. Q’e’lik, ri chäj pa ri b’e. El pino está
Q’atq’ik. Seña. Ri kolöb’ xuya’ kanöq atravesado en el camino.
jun q’atq’ik chi uqül le kej. EL lazo Q’e’t. Surco. Ri jun k’a’m ulew k’o
dejó una seña en el cuello del caballo. junwinaq q’e’t chi upam. La cuerda
Q ’ a t z t u j , q ’ a t z ’ u t u j . Avispa de terreno tiene veinte surcos.
amarilla. k’äx ktiyo’n ri q’atztuj. El Q’e’tz. Difunto, finado. Chwe’q kmuq
piquete de la avispa duele. ri q’e’tz. Mañana entierran al difunto.
Q’atzu. Hongo de San Juan. Ri q’atzu, Q’eb’äl. Tinaja, cántaro. Xupaxij
are q’aläj ri uq’ijil. La época del uq’eb’äl ri ali. La señorita quebró su
hongo de San Juan es en invierno. tinaja.
Q’ax. Chile verde. Xintïk q’äx chi
uwach ri ja. Sembré chile verde Q’eb’u’n, parxil, aliwino. Hierba
frente la casa. buena. Ri q’eb’un ütz che ri q’oxom
pamaj. La hierba buena, alivia el
Q’axanel. Intermediario. Keqtzakuj dolor de estómago.
b’a jun q’axenel kujuto’. Vamos pues,
a buscar un intermediario que nos Q’ëq. Negro. Q’ëq uwi’ ri a Tun.
ayude. Antonio tiene el cabello de color
negro.
Q’axel tzij. Traductor. Ri nuchak are
q’axel tzij. Mi trabajo es ser traductor. Q’eq sepaj ulew. África. Ri q’eq
winäq e k’o pa Q’eq sepajulew. La
Q’axïk,. Pasar. Kinq’äx ruk’ ri nunan. gente de color negro viven en el
Me iré a vivir con mi mamá. África.
Q’ayes. Monte, zacate. Xk’iy ri q’ayes
Q’eq ch’ipaq, Q'eq xb'on. Jabón
pa rachoch ri Plo’r. En la casa de
de coche. Xkiköj ri q’eq ch’ipaq ri
Florentina creció el monte. 4
ojer winäq. La gente de antes, usó %
mucho jabón de coche.
95
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Q’eq’äl jäb’. Temporal de lluvia. Ri Q’ijilonïk. Adoración. Ri q’ijlanik
q’eq’äj jäb’ xukamsaj ri saqwach. El kb’an pa tyox ja. La adoración se hace
temporal de lluvia mató la papa. en la iglesia.
Q’eqarinäq. Ennegrecido. Ri sïb’ Q’ijlo’xik. Dignidad. In ixöq k’o ri
xuq’eqarisaj ri su’t. El humo nuq’ijilo’xiq. Soy mujer y tengo mi
ennegreció la servilleta. dignidad.
Q’eqal. Negrura. Ri uq’eq’al ri tem. Q ’ i j s a q , u w ä c h u l e w. Tiempo,
La negrura de la silla. universo. Ri Ajaw xub’an ri q’ijsaq.
El creador hizo el universo.
Q’eqarïk. Ennegrecer. Xq’eqär ri
uchi. Se ennegreció la boca. Q’ilïk. Prevenir. Xinq’ïl ri a Po’x che
man kachakun täj. Previne a
Q’eqche’. Ébano. Ri q’eq’che’ man Sebastián para que no fuera al trabajo.
kuya’ täj waral. El ébano no crece
aquí. Q’inïk. Urdir. Ri we’l kuq’in ri b’atz’.
Manuela está urdiendo.
Q’eqchi’. Idioma Maya. Q’eqchi’ Q’inb’äl. Urdidora. We man kakoj täj
uch’ab’al ri ali. La señorita habla el ri q’inb’äl man ütz a kel ri kem. Si no
idioma maya Q’eqchi’. se usa la urdidora no queda bien el
Q’eqmuj. Nublado. Q’eqmuj xsaqïr tejido.
kamik. Hoy amaneció nublado. Q’inöl b’atz’. Urdidor. Ajq’inöl
Q’eqq’oj. Prieto. Q’eqq’oj rij ri ama’ b’atz’ ri ali Ke’l. Micaela es
kej. El garañón es de color prieto. urdidora.
Q’equ’m. Oscuro. Uj k’o pa q’equ’m. Q’inom. Adinerado. Q’inom ri achi.
Estamos a oscuras. Es adinerado el hombre.
Q’ichom, b’ichom. Desgranado. Ri Q’inöm. Jocote. Are chi’ kak’is ri
jäl q’ichom chïk. La mazorca está junab’ k’o q’inöm. Para fin de año hay
desgranada. jocotes.
Q’ij. Día. Je’l ri q’ij kamik. Hoy es un Q’inomal. Riqueza. Ri numam are k’o
buen día. uq’inomal. Mi abuelo tiene riquezas.
Q’ij. Sol. Man kka’y täj ri q’ij. El sol Q’ipinel. Insecto que predice la
no está alumbrando. muerte. We kch’aw jun q’ipinel k’o
Q’ijb’äl, q’ij säq. Tiempo. We kaminäq. Cuando el insecto canta hay
katchakunik man kana’ täj ri q’ijb’äl. muerte segura.
Si trabajas no sientes el tiempo. Q’ipip. Ardor en el pecho. Ri kinäq’
Q’ijinïk. Ceremonia del sacerdote kuya’ q’ipip chi we. El frijol me da
4 maya. Ri ajq’ij xaq’ijïn iwir. Ayer hizo ardor de pecho.
&
su ceremonia el sacerdote maya.

96
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Q’iptajinäq. Quebrado. Q’iptajinäq Q’o’tz, saqk’im. Hongo blanco
ri raqän ri tem. La silla tiene la pata (comestible). Je’lik ri q’o’tz are chi’
quebrada. kab’olik. El hongo asado es sabroso.
Q’iytajinäq. Agotado. Ïn q’iytajnäq Q’oxowem. Dolor. K’o jun q’oxowem
rumal ri chak. Estoy agotado por el chi we. Tengo dolor.
trabajo. Q’oyi’k. Acostarse. Kinq’oyi’ na xa
Q’o’ik. Bordar. Ri wanab’ kub’än ri rumal xinkosik. Voy a acostarme
q’o’ik. Mi hermana borda el güipil. porque me cansé.
Q’ob’äl. Instrumento para bordar. Ri Q’uch. Ayuda mutua. We keqb’än ri
ali xulöq’ jun uq’ob’al. La muchacha q’uch ütz kujelik. Si practicamos la
compró un instrumento para bordar. ayuda mutua, nos va bien.
Q’ochq’ob’inäq. Arrugado. Q’ulixik. Desplumar. Kinq’ulij jun
Xq’ochoq’öb’ ronojel ri wuj rumal ri äk’. Estoy desplumando un pollo.
jäb’. La lluvia arrugó toda la papelería. Q’ulq’ub’ïk. Quemarse con líquido.
Q’ojom, k’alawache’. Marimba. Ri wachalal xq’ulq’ub’ ruk’ le tzi. Mi
Ütz kinta’ ri q’ojom. Me gusta la hermana se quemó con el nixtamal.
marimba. Q’ulq’utïk. Indigestión. Kq’ulq’üt ri
Q’ojomanel. Músico. Ajq’ojom, ri apam. Tienes indigestión.
nutat. Mi padre es músico. Q’uma’r. Podrido. Q’uma’r ri che’.
Q’ol. Trementina. K’o q’ol chi rij ri si’. El árbol está podrido.
La leña tiene trementina. Q’uma’rkaj. Ciudad de Utatlán. Ri
Q’olom. Desenrollado. Xq’ol täj ri Q’uma’rkaj are ujolom qatinamit.
b’atz’. Desenredó el hilo. Utatlán es la capital del pueblo.
Q’oq’. Chilacayote. Nïm ri q’oq’. El Q’umuq’. Enmohecido. Q’umu’q ri
chilacayote es grande. ixim. El maíz se enmoheció.
Q’or. Masa de maíz. Kub’än ulej ruk’ le Q’upïk. Quebrar. Xq’upitäj ri ab’ïx.
q’or. Ella hace tortillas con la masa. La milpa se quebró.
Q’or. Atol, masa de maíz, atol de elote. Q’upixïk. Cortar plantas. Ri ali
Xinq’umuj oxib’ mulül ruk’ q’or. Me xuq’upij ri kotz’i’j. La muchacha
tomé tres jícaras de atole. cortó las flores.
Q’osb’äl. Mazo. Ri q’osb’äl rech Q’upunel. Quita sueño (Mariquita,
k’isis. El mazo es de ciprés. Escarabajo). Ri q’upunel xuya’ ch’a’k
Q’osixïk. Aporrear, golpear con mazo. chi we. El quita sueño me hizo una
Xqaq’osij ri ixim. Aporreamos el llaga. 4
/
maíz.
97
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Q’uq’. Quetzal (ave). Ri q’uq’ are jun Q’utb’äl ik. Machucador de chile. Ri
je’l chiköp. El quetzal es una ave q’utb’äl ik xk’atik. Se quemó el
hermoso. machucador de chile.
Q’uq’kumatz. Serpiente emplumada. Q’utu’m. Chirmol picante. Ri q’utu’m
Je ri’ kab’ix chech ri jun ajaw pa ri man kech ta le ak’alab’. El chirmol
mayab’ no’jib’äl. Q’uq’kumatz se no es para los niños.
llama una deidad en la cultura maya. Q’ux. Musgo, óxido. Xq’uxer ri klawix.
Q’usq’ïk, wuq’wïk. Jorobado. Xel Se oxidó el clavo.
uq’us ri a Xwan. A Juan le salió
joroba.

4
(

98
K'iche'– Kaxla'n Tzij
R
Ra’. Su muslo. Räx xub’än ra’ rumal le Dentro del troje hay estiércol de
t’ok. Se puso colorado su muslo por ratones.
el puñetazo. Rachäq ch’o ik, ub’aqwach ch’o.
Rab’. Raíz. Ri urab’ le che’ q’aynäq Chiltepe. Ütz kinna’ ri rachaq ch’o ik.
chïk. La raíz del árbol se pudrió. Me gusta el chiltepe.
Rab’alïk. A lo largo. Chqakojo’ ri Rachäq q’aq’, rachq’a’l q’aq’.
k’am rab’alik chi uwach ri ja. Brasas. Ri rachaq q’aq xchupik. Las
Pongamos la pita a lo largo de la casa. brasas se apagaron.
Rab’arïk. Largo y plano. Kwaj jun Rajaw. Dueño. Ri rajaw rulew are’ tat
che’ rab’arïk. Necesito un palo largo Kel. Don Miguel es el dueño de las
y plano. tierras.
Rab’yo, yab’ tz’i’, ch’u’j tz’i’. Rajawal, ajawal. Rey. Waral man k’o
Perro rabioso. Ri nutz’i’ rab’yo. Mi täj Ajawal. Aquí ya no existen reyes.
perro está con rabia.
Rajil. Su precio, su valor. ¿Jampa’ rajil
Rachajil. Su marido. Ri Wa’n kutzuq le t’u’y’? ¿Cuánto cuesta la olla?
ri rachajil. Juana le da de comer a su
marido. Rajilab’al q’ij. Fecha. chi upam ri
rajlab’äl q’ij kamik uj k’o pa kab’lajuj
Rachalal. Su hermano. K’o rachalal Kej. La fecha de hoy es doce Kej.
pa Tz’oloj che’ ri Pe’l. Felipe tiene
hermano en Momostenango. Rajawaxik. Necesario. Che rajawaxik
wi keqta’maj täq tzij. Es necesario
Rachaq. Su nalga. Xq’i’taj ri rachaq enriquecer nuestro léxico.
che ri t’uyalem. Se cansó su nalga por
estar sentado. Ral. Su hijo (madre a hijo-a). Ri ral ri
chichu’ kutijoj rib’. El hijo de la
Rachäq amolo. Larva de mosca. Ri señora estudia.
rachäq amolo k’o pa täq mes. La larva
de mosca se encuentra en la basura. Rula’, ja’j. Mollera. Xusok ri rula’.
Se golpeo la mollera.
Rachäq ch’o. Estiércol de ratones. 4
Chi upam ri k’uja k’o kachaq ch’o. Ramib’äl che’. Cierra o serrucho. )

99
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Kinchakun ruk’ ri ramib’äl che’. Raqtajïk. Encontrar. Xraqtajik ri chij.
Trabajo con la cierra. Encontraron a la oveja.
Ramixïk. Cortar (madera). Tajïn Ratz’amil. Sazonar. Ütz ub’anom
kramäx ri tz’alam. Están cortando la ratz’amil. La sazón está en su punto.
tabla. Ratz’i’, uxaq tz’i’ uwa tz’i’,
Ramüx. Hojas de palma. Pa awas q’ij mazorquillo. Planta para hacer
kkoj ri ramüx pa täq ja k’olib’äl. En jabón. Ojer kkoj ri ratz’i’ che le
Semana Santa las casas las adornan ch’ajo’n. Antes, se usaba la
con hojas de palma. mazorquilla para lavar ropa.
Raparïk. Plano. Raparik ri tz’alam. La Räx. Verde. Räx ronojel ri q’ayes
tabla es bien plana. rumal le jäb’. Toda las hierbas están
verdes por la lluvia.
Rapinïk, rapapïk. Volar. Xrapäp ri
palomax. La paloma voló. Räx kinäq’. Ejote. Ri räx kinäq’ xpaqi’
rajïl che we q’aläj. En este invierno
Raq’wakäx. Clase de planta. Ri subió de precio el ejote.
q’ayes raq’wakäx ub’i’ kkunanik. Esta
clase de planta es medicinal. R a x a k a n , r a x k ’ e l . Culebra
zumbadora. Ri raxakan kak’oji’ pa täq
Raqän ja. Pilar, columna de las casas. uwi’ ri che’. La culebra zumbadora
Oxib’ ri raqän ja k’olïk. La casa tiene se está sobre los árboles.
tres pilares. Raxarïk. Reverdecer. Ri ab’ïx xraxär
Raqän xar. Hongo de color azul. Pa ri ruk’ ri nab’e täq jäb’. La milpa
k’iche’laj e ko wi ri raqän xar. En el reverdeció con las primeras lluvias.
bosque crecen los hongos de color Raxkyaq’ab’, xukuq’ab’.
azul. Arcoiris. Ri raxkyaq’ab’ kk’oji’k
Raqan ne’. Pie de niño. Pa juyub’ are chi’ k’o jäb’. El arcoiris
Sib’aläj raqan ne’ k’olik. En la aparece cuando llueve.
montaña hay muchos pies de niños. Raxq’ab’. Rocío. Ri raxq’ab’
Raqanil. Altura. Nïm raqanil ri a katuch’aqsaj. El rocío te moja.
Xro’n. Jerónimo es alto. Raxröj. Azulado. Are kink’am b’i ri
Raqoj chi’aj. Gritar. Xäq xu wi xinta’ raxröj uwach. El de color azulado es
ri raqoj chi’aj. Solamente alcancé a el que me llevo.
escuchar el grito. Raxröj. Azulado. Raxröj ub’anom ri
Raqpuxïk, rich’paxïk. Romper. kaj. El cielo está azulado.
Man ütz täj ri chak xkib’ano rajwaxik Raxtew. Paludismo. Xinrïq raxtew pa
5
= kraqpuxik. El trabajo que hicieron no taq’aj. En la costa me contagié de
está bien, hay que romperlo. paludismo.
100
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Raxwa’ch, xolo’p. Maíz negro. Man Reta’maxïk. Aprender. K’äx kuraq
katik täj ri raxwa’ch waral. El maíz che reta’maxik. Le cuesta aprender.
negro no se siembran por aquí. R e t a ’ m a b ’ ä l . Su sabiduría,
Rayib’äl. Sentido del gusto. Tajïn ke’l conocimiento. Nïm ri reta’mb’al ri
nurayib’äl. Estoy perdiendo el sentido wati’t. Es mucha la sabiduría de mi
del gusto. abuela.
Rayinïk, rayixïk. Desear. Jun je’l laj Retal. Seña. Kkoj kan retal chi uwach
jamaril keqrayij. Deseamos una ri ulew. Dejas una señal en la tierra.
tranquilidad. Retal ik’, ch’ajo’n. Menstruación.
Re nimal. De lujo. Ri a Wix xulöq’ Are chi’ k’o ri retal ik’ kq’axöw
rachoch re nimal. Luis compró su casa nujolom, kcha’ ri ali’. Cuando tengo
de lujo. menstruación me duele la cabeza, así
Rech. Dueño, pertenencia. Ri wakäx dice la señorita.
rech ri Lu’s. La vaca le pertenece a Retal mulinïk. Signo de la suma. (+)
Lucía. Ri retal mulinik kub’ij chi qe, che xa
Recha’. Comida de animal. Tajïn qaya’ uwi’. El signo más nos indica
kinb’än le recha’ kej. Estoy suma.
preparando la comida de caballo. Retal q’axeb’äl tzij. Frecuencias.
Recham. Su cuñado. Lu’s ub’i’ ri Ri q’axeb’äl täq tzij are kekajow ri
recham. Su cuñada se llama Lucía. retal q’axeb’al täq tzij. Las emisoras
radiales son las que usan las
Rechb’äl. Herencia. Man k’o täj frecuencias.
rechb’äl xya’ik. No la heredaron.
Retal raqän. La huella de su pié.
Remalïk, chemelïk. Estancado, Tajïn kqaterne’j ri retal raqän le achi.
represado. Remal ri ja’ pa ri b’e. El Estamos siguiendo las huellas del
agua está estancada en el camino. hombre.
Reqaxïk. Cargarlo. K’ëx reqaxik, ri Retz’ab’alil. Su adorno. Xekikoj k’i
si’. La leña cuesta cargarla. retz’ab’alil, ri k’ulanem. Colocaron
Reqale’n. Su puesto, su cargo. Kamik muchos adornos en el casamiento.
kujäch kanöq reqale’n ri achi. El Retz’amil. Lo salado. Ri chaqi’j kär
hombre entrega hoy el puesto. sib’alaj ratz’amil. El pescado seco es
Reta’m. Sabe (él o ella). Are’ reta’m che muy salado.
kinopanik. Ella sabe que llegaré.
Ri. El, la los las. Ütz kinna’ ri wa. Me
Reta’m. Conoce, sabe. Reta’m uwach gusta la comida.
jachin xloq’ow ri pas. Conoce a quién 5
le compró la faja. Ri’j. Viejo Vejez. Tajïn krijob’, ri 1

101
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Xwan. Juan está envejeciendo. Are’ xb’in, jun riq’ol tzij. Esto lo dijo,
Ri’job’ik. Vejez. Tajïn kurijob’. un chismoso.
Estamos envejeciendo. Riqïk. Encontrar. K’äx uriqik ri akuxa
pa ri ulew. Es difícil encontrar la
Rich’inäq. Está roto. Rich’inäq ri aguja en el suelo.
awatz’yaq. Tu ropa está rota.
Riqtajinäq. Encontrado. Ïnriqtajinäq
Rich’om, tzerom. Roto. Xinrich’ ri pa ri k’ayib’äl. Me ha encontrado en
wuj. Rompí el papel. el mercado.
Rij. Su cáscara, su espalda. Xäx rij ri Rismal. Su vello. Xk’at rismal uq’ab’
saqmo’l. La cáscara del huevo es rumal le q’aq’. Se le quemó el vello
delgada. del brazo, por el fuego.
Rij xan (neol.). Repello. Tajïn ktzaq Rismal chij. Lana de oveja. Q’ëq
le rij le xan. Se está cayendo el kka’y, le rismal chij. La lana de oveja
repello. es de color negro.
Rija’l. Género (raza). Säq le rija’l le Rixko’l. Su intestino. Iwir xpoch’ chech
tz’i’. El perro blanco es de raza. le rixko’l. Ayer lo operaron de su
Rija’lil. Su generación. E k’i e rija’lil intestino.
e tat Max. La generación del señor Ro’s. Rosa. Ri wati’t ub’i’ Ro’s. Rosa
Tomás, son bastantes. es el nombre de mi abuelita.
Rik’il. Su mes, su sueldo. Chtojo ri Ronojel. Todo. Ronojel xinb’ij chi awe
rik’ilal ri ali. Págale su mensualidad saqaläj tzij. Todo lo que te he dicho
a la muchacha. es verdad.
Rikil. Comida. Ri rikil rech b’enäq q’ij Roplan, ripch’ich’. Avión. Pa jun
are kinäq’. La comida para la cena roplan xeb’e wi ri wanab’. Mi
son frijoles. hermana viajó en avión.
Rikram. Lo lleva sobre la cabeza. Roqolïk. Tirado. Roqöl chi uwach ri
Rikram ri uq’eb’al ri ali. La muchacha ulew, ri ukolob’ ri kej. El lazo del
lleva la tinaja sobre su cabeza. caballo está tirado en el suelo.
Ripilik. Extendida, extendido. Ripïl ri Roqorïk. Desajustado. Roqorik ri
atz’yaq. La ropa está extendida. ratz’yaq ri a Xwan. La camisa de
Ripom. Tendido. Uripom rib’ pa ulew ri Juan, es desajustado.
äk’. El pollo está tendido en el suelo. Roywal. Su enojo. Man kq’axtaj ri
Riq’ïk. Lamer. Ri me’s kuriq’ rij le ral. roywal le ali Mari’y. A María no le
5 La gata lame a sus crías. pasa su enojo.
2
Riq’ol tzij, wiqäl tzij. Chismoso.
102
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Rub’rïk upam, b’urb’ïk upam. Rura, arura. Ruda. Ri rura ütz che ri
Panzudo. Rub’rik upam, ri To’n. b’is. La ruda es buena para la tristeza.
Petrona es panzuda. Rutum q’ij, upixq’a’q. Rayos del
Ruk’. Con. Xinpe ruk’ chech ub’anik sol. Ri rutum q’ij tajïn kelik. Ya se ven
si’, pa ri juyub’. Vengo con él para los primeros rayos del sol.
hacer leña en la montaña. Rutz’. Defecto de la vista. Uroqom
Ruk’ la’. Suficiente. Chya’ kan je la’, rutz’ ri laj ala. El pequeño tiene un
ruk’ la’. Déjalo así, es suficiente. defecto en la vista.
Rumal. Por eso. Xäq kuwaj kintzijön Rutzil anima’. Amabilidad. Xub’ij löq
awuk’ rumal ri’ xinpetik. Solamente chi we ruk’ rutzil anima’. Me lo dijo
quiero hablar contigo, por eso vine. con amabilidad.
Runum ulew. Lombriz de tierra. Ri Rutzil wäch. Saludo. Kya’ rutzil
runum ulew ütz kub’än che ri tiko’n. uwach ri ak’ojol. Saludan a tu hijo.
La lombriz de tierra ayuda a la Ruxlab’. Su aliento. K’o na ruxlab’ ri
siembra. awäj. El animal aún tiene aliento.

5
3

103
K'iche'– Kaxla'n Tzij
S
Sa’ïk. solear. Ksa’ ri kinäq’. Hay que Sak’. Saltamonte, langosta. Ri sak’
solear el frijol. xekitij ri tiko’n. Los saltamontes se
Sa’j, tanöq. Ven. Sa’j waral xincha’ comieron la siembra.
chech. Le dije que se viniera para Sak’aj. Madrugador. sak’aj ri nutat,
acá. chech b’enam pa chak. Mi papá
Sa’q. Campanola (planta medicinal). Ri madruga para ir al trabajo.
sa’q kuya’ waram. La campanola da Sak’ajil. Madrugar. Rajawaxik
sueño. sak’ajil chech ub’anik rutzil ri nïm
Sa’y. Pescadillo. Ri sa’y ruk’ saqmo’l ütz b’e. Hay que madrugar para arreglar
che ri tzantzaq’ör. El pescadillo con la carretera.
huevo es alimento para el cerebro. Sak’alïk. Hábil, persona activa.
Saynïk. Columpiar. Ri alitomab’ Sak’al ri Pal che we chak. Gaspar es
ke’etz’an ruk’ ri saynïk. Las hábil para este trabajo.
muchachas juegan con el columpio. Sakapulteko. Idioma Maya. Xu wi pa
Sachib’äl mak. Perdón. Ri sachib’äl le uq’ab’ tinamit Tujal, katzijob’ëx wi
mak rajwaxik chi qaxo’l. El perdón ri ch’ab’äl Sakapulteko. Únicamente
es necesario entre nosotros. en el municipio de Sacapulas se habla
el Idioma Sakapulteko.
Sachïk. Olvidar, perder. Xinesach pa
ri tinamit. Fui a perderme a la ciudad. Sal, salot. Caspa, enfermedad de la
Sachinäq. Perdido. Ri ch’a’n sachinäq piel. K’o sal pa ujolom ri chuchu’. La
pa täq ab’ïx. El pollito está perdido señora tiene caspa.
entre la milpa. Salk’äm, poch’. Rajadura en la
Sachinäq. Desorientado. Sachinäq ri palma de la mano. Ri chun xuya
nuk’ajol. Mi hijo está desorientado. salk’am pa ri nuq’ab’. La cal me rajó
la palma de la mano.
Sachinäq uk’u’x. Perplejo. Are chi’
xuya’ ub’ixik chi we, sachinäq uk’u’x. Salot. Residuo de maíz. Sib’aläj salot
5
4 Cuando me dijo me dio perplejo. xel chech ri ixim. Salió muchos
residuos del maíz.

104
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Salpi’ch. Manchas en la piel. K’o Säq kab’ ja’. San Andrés Sajcabajá.
sib’aläj salpi’ch chech ri nuq’ab’. Ri Säq kab’ ja’, uq’ab’ tinamit rech
Tengo manchas en mi brazo. K’iche’. San Andrés Sajcabaja es
Salwa’t. Afrecho. Che le salwa’t kb’an municipio del departamento de El
kaxla’n wa wa. Con el afrecho se hace Quiché.
pan. Säq kinäq’. Frijol blanco. K’o säq
Same’t. Semitas. Ri same’t kb’an che kinäq’ nutikom. He sembrado frijol de
le salwa’t. Las semitas son hechas de color blanco.
afrecho. Säq tz’ib’ab’äl. Tiza, yeso. Ri ajtij
Sanalïk. Desnudo. Sanal le ak’al. El kuköj ri säq tz’ib’ab’äl. La maestra hace
niño está desnudo. uso del yeso.
Sanïk. Hormiga. Ri sanïk ke’el löq pa Saq’ij. Verano. Pa saq’ij sib’aläj
q’aläj. Las hormigas salen para el k’ajulew. En verano hay mucho polvo.
invierno. Saq’or. Perezoso. Saq’or che ri uchak
Sanïk che’. Árbol de hormigo. Che le ri achi. El hombre es perezoso para
sanïk che’ kb’an wi ri q’ojom. De árbol el trabajo.
de hormigo se hace la marimba. Saq’oril. Pereza. Kuya saq’oril chi
Sanasïk. Muy gordo. Ri a Te’k jun wech le tz’ib’anik . Me da pereza
sanasïk achi. Diego es un hombre muy escribir.
gordo. Saq’os. Planta silvestre, sauce. Ri
Sanyeb’. Arena del río. Ri sanyeb’ saq’os tajïn kkamik. El sauce se está
kkoj che ri yakb’äl ja. La arena del exterminando.
río se usa para las construcciones de Saq’ul. Plátano. Ri saq’ul k’amom löq
casas. pa taq’aj q’ayinäq chïk. El plátano que
trajeron de la costa está podrido.
Sapa’t, xajäb’. Zapato. Q’eq’
kisapa’t kikojom b’ïk. Llevaban Saqarik. Buenos días (Saludo).
puestos zapatos negros. Saqarik iwonojel. Buenos días a todos.
Säq. Blanco. Säq uwi’ ri numam. Mi Saqb’äch. Granizo. Junab’ir xqaj
abuelo tiene el cabello blanco. saqb’äch. Hace un año cayó granizo.
Säq kär. Pescado blanco. ¿La atijom Saqb’in. Comadreja. Ri saqb’in
ri säq kär? ¿Haz comido el pescado xuk’otij ri ija’. La comadreja escarbó
blanco? la semilla.
Säq k’a ja’. Salcajá. Pa Säq k’a ja’ Saqil. Claridad. Petinäq ri saqil. Ya está
kb’an wi ri uq. En Salcajá se fabrican 5
aclarando el día. 5
los cortes.

105
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Saqk’im, uwasäq. Especie de hongo. medio blanco.
Jelik katijow ri saqk’im. La especie Saqte’toj. Transparente. Saqte’toj ri
de hongo llamado (saqk’im) es wuj. El papel es transparente.
exquisito.
Saqtew. Nieve. Ri saqtew xuk’at ri
Saqko’r. Codorniz. Je’lik uti’jolal ri tiko’n. La nieve quemó la siembra.
saqko’r. La carne de la codorniz es
agradable. Saqtikow, k’atanal. Sudor de fiebre.
Kpe saqtikow che le ak’al rumal le
Saqkowin, tzarqamaq, q’aq’. El niño Tiene sudor de fiebre
tzarajmaq. Piedra Poma. Ri por la calentura.
saqkowin kraqitaj pa täq ri nima’. La
piedra poma se consiguen en los ríos. Saqtub’, aq tub’i’l. Pálido. E
saqtub’ ri winäq ajch’aqäp ja’. Los
Saqli’l. Tibio. Are kuwaj ri saqli’l ja’. extranjeros son pálidos.
Yo quiero agua tibia.
Säq tz’i’. Perro blanco. Xkäm ri
Saqmaqmoj. Gris. Saqmaqmoj rij le säqtz’i’. Ha muerto el perro blanco.
kej. El caballo es de color gris.
Säq tz’u’mal. Piel blanca. Säq
Saqmo’l. Huevo. Ütz we kutij saqmo’l
utz’umal ri ne’. El bebé tiene piel
ri ak’alab’. Es bueno que el niño se
blanca.
alimente con huevos.
Saqük’. Piojo. Ri saqük’ kuya’ ri
Saqpa’l, saqpe’r. Pálido. Saqpa’l
yab’il. Los piojos transmiten
uwach ri ali. La señorita tiene la cara
enfermedades.
muy pálida.
Saqwäch. Papa. Ri saqwäch ütz che
Saqpo’r ixim. Maíz blanco salpor. Xintïk qawa. La papa es un alimento
saqpo’r ixim che we junab’. Sembré maíz nutritivo.
salpor, en este año.
Saq wi’. Cabello blanco, canoso. Säq
Saqpom. Incienso. Ri saqpom kk’ayïx uwi’ ri tata’. El señor es canoso.
pa k’ayb’äl. En el mercado se vende
incienso. Sayalik. Liviano. Sayal ri tem. Las
vigas son livianas.
Saqpor. Tela blanca antiguo. Saqpor
kkay ri kipo’t ri nan. Es de tela blanca Sepelib’äl. Petate. Chaqib’isaj ri
el guipil antiguo de las señoras. sepalib’äl chi uchi’ ri q’aq’. Acerca
el petate a la orilla del fuego.
Saqarib’äl. Amaneciendo. Are chi’
ksaqarik kujwa’lajik. Cuando Sepe’ïk. Sentarse sobre los pies
amanece nos levantaremos. (mujeres). Are’ chi Kekemam ri
5 alitomab’ kesepe’ik. Cuando tejen las
6 Saqsöj. Medio blanco. Saqsöj muchachas se sientan sobre los pies.
ukayib’al ri ja. La casa es de color
106
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Sepk’ija’al (Neol). América. Ri nïm Sik’. Cigarro. ¿La ütz kana’ utub’axik
qulewal ub’i’ Sepk’ija’al. Sepk’ija’al ri sik’? ¿Te gusta fumar cigarro?
se dice en K’iche’ América. Sik’äj. Apazote. Ri sik’äj kkoj che
Sepk’ipul. Oceanía. K’o na jun chïk ukunel ri kinäq’. El apazote es
ub’i’ Sepk’ipul. Hay otro que se llama condimento de frijol.
Oceanía. Sik’b’äl. Instrumento para recoger o
Sepk’iq’eq’. África. Le jun chïk llamar. Chtzakuj ri sik’b’äl mes.
jusepal ulew ub’i’ sepk’iq’eq’. El otro Busca el instrumento para recogerlo
continente se llama África. la basura.
Sepk’isaq. Asia. Sepk’isaq ub’i ri Sik’ïk. Recoger. Chisik’a’ ri ixïm.
jusepal ulew ajchaq’ab’ ja’. Asia es Recojan el maíz.
el nombre del continente del otro lado Sik’il jäb’. Pájaros masacuanes. Tajïn
del mar. keb’ixän ri sik’il jäb’. Los pájaros
Seseb’. Hígado. K’äx ri useseb’ ri masacuanes están cantando.
wikan. A mi tío le duele el hígado. Sik’ïn wuj. Lector. Ri nuchuch ajsk’ïn
Setesïk. Redondo. Setesïk ri ujolom ri wuj. Mi madre es lectora.
ala. El muchacho tiene la cabeza Sik’inel. Llamador. Ri sik’inel are ri
redonda. a Si’s. El llamador es Francisco.
Setom, ramom. Cortado. Setom ri Sik’inïk. Llamar. Jasik’ij chech utijik
uwi’ ri ab’ïx. Las puntas de la milpa uwa. Anda a llamarlo para que venga
están cortadas. a comer.
Si’janïk. Florecer. Kasi’jan ri tura’s. Sik’italïk. Invitado. Ri a Lu’ xsik’itäl
El durazno está floreciendo. che le tzijonïk. Invitaron a Pedro para
la plática.
Si’. Leña. Xk’is ri nusi’. Se terminó mi
leña. Sika’. Francisca. Ri Sika’ xk’uli’
wuqub’ixir. Francisca se casó hace
Si’s, Las. Francisco. Näj xb’e wi ri a ocho días.
Si’s. Francisco fue muy lejos.
Sikil, Sakil. Pepita de ayote. Ri sikil
Sïb’. Humo. Sib’aläj sïb’ kel che ri ktijow ruk’ ik. La pepita de ayote se
ch’ich’. Sale mucho humo del bus. come con chile.
Sib’arinäq. Ahumado. Je’lïk ktijowik
ri sib’arinäq ti’j. La carne ahumada Sikirïk. Dormir una parte del cuerpo.
es exquisito. Xsikir le waqan. Se durmieron mis
pies.
Sib’aläj. Mucho. Sib’aläj ütz kinwil ri 5
nuchak. Me gusta mucho mi trabajo. Silob’axïk. Mover. Man kisilob’isaj 7
täj ri tem. No muevan la silla.

107
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Sin. Bambú. Ri sin kk’iy pa taq’aj. El So’r, täk (Tek). Sordo. So’r le ral ri
bambú solo crece en la costa. ali Po’x. El hijo de Sebastiana es
sordo.
Sina’j. Escorpión. Ri sina’j kukamisaj
winäq. El escorpión es capaz de matar Sok. Nido. Uya’om kanöq jun ral pa
a una persona. usok ri joj. El cuervo dejó un pichón
en su nido.
Sip. Garrapata. Nojinäq rij ri wakäx
che sip. La vaca tiene muchas Sokaj. Ropa de cama. Chch’aja’ ri
garrapatas. sokaj. Laven la ropa de la cama.
S i p a k a p e n s e . Idioma maya. Sokaxïk. Afeitar. Tajïn kinsokaj wib’.
Sipakapense ub’i’ le tzij kkiköj ri Me estoy rasurando.
winäq jela’ pa Sipakapa. En Sipacapa
se habla el Idioma Maya Sipakapense. Sokb’äl. Cortador. Xink’ayij ri
nusokb’al. Vendí mi cortador.
Sipanïk. Obsequio., regalo Ri sipanik
xya chi rech ütz xqaj chi uwach. El Soktajïk. Herir. Xinsök wib’ are chi
regalo que le dieron le cayó bien. tajïn kinsokaj ri wismachi’. Me herí
cuando me estaba rasurando.
Sipb’äl. Lugar donde se hace o se
Solb’äl tzij. Diccionario. Le tzij man
regala. We sipanik xink’äm löq pa ri
kach’ob’ täj chtzukuj chi upam ri
sipab’äl. Este regalo lo traje en donde
solb’äl tzij. Las palabras que no
se hace.
entiendes búscalas en el diccionario.
Sipöj. Postema, (absceso). Ri sipöj
Solïk. Desenrollar. Xinkowïn che
xpo’q’ik. Se reventó el postema.
usolik. Logré desenrollarlo.
Sipojem. Hinchazón, inflamasión. Ri Solixïk. Visitar, revisar. Xinsolij iwir.
sipojem k’o chech ri raqän ütz chïk. Lo visité ayer.
La hinchazón de la pierna ya mejoró.
Solonïk. Confesar, desenrollar. Ütz
Sipojinäq. Hinchado. Sipojinäq ri kasöl awib’. Es bueno confesarse.
nupam. Tengo hinchado el estómago.
Solsob’inäq. Desenrollado.
Siqïk. Oler. Kinsïq ri k’atinäq wa. Solsob’inäq ri kolöb’. El lazo está
Estoy oliendo el tamal quemado. desenrollado.
Sis. Pizote. Chu ri sis. El pizote apesta. Soposïk. Voluminoso. Soposïk le
Sita’l, q’atzta’l, q’atzatuj. Avispa. reqa’n. Su carga es muy voluminosa.
Xinut’is ri sita’l. La avispa me picó. Sorosïk. Grueso. Sorosïk ub’anom ri
Siwan. Barranco. E k’o chipök pa ri uwi’ le che’. Está muy gruesa la punta
5
siwan. En el barranco hay pájaros. del palo.
8

108
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Sotolïk. Enrollado. Usotolem uje’ le Su’y. Apellido Maya. Ri Max Su’y näj
aq. El cerdo tiene la cola enrollada. kel wi. Tomás Suy viene de muy lejos.
Sotosa’. Mover la cola (animal). Sub’. Tamalito. Ri sub’ rech uxaq ab’ïx
Kusotosa’ ri uje’ che le amalo ri tz’i’. je’lik ktijowik. Los tamalitos
El perro mueve la cola para espantar envueltos en hoja de milpa son
las moscas. sabrosos.
Sotz’. Murciélago. Ri sotz’ kutïj ukik’el Sub’äl. Limpiador. Kalöq’ löq jun
ri awäj chaq’ab’. El murciélago por qasub’al pa k’ayib’äl. En en mercado
la noche chupa la sangre del animal. compras un limpiador para nosotros.
Sq’inom, q’inom, b’iyom. Sub’unel, jalb’äl. Espanto. Man
Adinerado, rico. Q’inom achi ri tata’ kinxe’j tä wib’ che ri sub’anel. No le
Te’k. Diego es un señor adinerado. temo a los espantos.
Su che, jas che. Por qué. ¿Su che Suk’ub’axïk. Componer, enderezar,
man k’o ta awalk’u’al? ¿Porqué no arreglar. Jo’ chech usuk’b’axik ri
tienes hijos? ronojel man ütz tä k’olik. Vamos a
Su, jas. Qué. ¿Su xab’ij chi wech? componer todo lo que no está bien.
¿Qué fue lo que me dijiste? Sunal ij, uche’al ij. Columna
Su’. Chirimía. Ri su’ xäq xwi’ pa täq vertebral. Xinq’ij ri usunal wuj. Me
nimaq’ij kkoj wi. La chirimía ya solo quebré la columna vertebral.
se usa para las fiestas. Suq. Pantano. Ütz kkina’ ri wakäx
Su’n. Girasol. Waral man kak’iy täj ri kek’oji’ pa ri suq. A las vacas les
su’n. Aquí no se desarrolla el girasol. gustan estar en el pantano.
Su’nel. Persona que limpia. Su’nel pa Surunik. Descubierto. Ronojel ri
ri rachoch ri umam, Kwal. Pascuala xkib’ano surün löq. Todo lo que
es la encargada de la limpieza en la hicieron está descubierto.
casa de su abuelo. Sutäq, jastäq, pasuch. Elementos,
Su’nïk. Limpiar. Ri alab’omab’ kkisu’ cosas. ¿Sutaq le kqam b’ik pa b’inem?
ri tyox ja. Los muchachos están ¿Qué cosas nos vamos a llevar a la
limpiando la iglesia. caminata?
Sut. coronilla. Ri ak’al k’o keb’ usut. Sutinïk. Dar vueltas. Ri ali xäq
El niño tiene dos coronillas. ksutinik, man kukoch’ täj kok löq. La
patoja solo da vueltas y no se anima a
Su’t. Servilleta. Pa ri su’t pisom wi ri entrar.
lej. Las tortillas están envueltas en la Sutixïk. Rodear. Are täq xujb’e pa uwi’ 5
servilleta. ri cho xeqasutij ri tinamit. Cuando
9

109
K'iche'– Kaxla'n Tzij
fuimos sobre el lago tuvimos que dar Sutz’ kumätz. Culebrin. Ri jäb’
vueltas al pueblo. kuk’än löq ri sutz’ kumätz. La lluvia
Sutk’um. Remolino, viento. Ri trae el culebrín.
sutk’um xuk’am b’i ronojel ri Sya, me’s. Gato. Ri sya ketz’an ruk’
patz’an. El remolino se llevó toda la le tz’ib’ab’äl. El gato juega con el
caña de milpa. lapicero.
Sutz’. Nube. Ri sutz’ kujuto’ che ri
uq’aq’al q’ij. La nube nos protege del
calor del sol.

5
0

110
K'iche'– Kaxla'n Tzij
T
Ta’ik. Acción de preguntar. ¿Jawchi’ Tak’alem. Pararse. Chixtak’alöq che
xa ta’ che xkäm ri umam ri Po’x? ¿En rilik ri etz’anem. Párense para ver el
dónde escuchaste que murió el abuelo juego.
de Sebastián? Tak’alïk. Parado. Ri juch’ ub’anom
Ta’ïk. Solicitar. Kqab’än uta’ik ri ulew jun tak’alik chi uwach ri wuj. Las
che ri rajaw. Vamos a solicitar el líneas están paradas sobre el papel.
terreno al dueño. Tok’opib’äl. Tranca. Xintok’opij
Tab’äl. Altar Maya. K’o jun Tab’äl pa kanöq ri uchi’ ja. Dejé atrancada la
uwi’ ri xkanul ub’i’ Lajuj No’j. Hay puerta.
un altar sobre el volcán llamado Lajuj
No’j. Ta k ’ p i x ï k , tok’opixik.
Atrancar.¿La xtok’opikanöq ri uchi’
Tab’äl. Lugar donde se escucha, se ja? ¿Se dejó atrancada la puerta?
pide, instrumentalización. Chuwe’q
kb’an ri tab’äl che ri umi’al ri wätz. Tak’atïk. Muy alto. Tak’atïk ri
Mañana es la pedida de la hija de mi ak’ojol. Tu hijo es muy alto.
hermano mayor. Tak’ma’y. Cojo. Katak’ma’y ri wak’.
Taje’n. Terreno surcado. Petinäq ri Mi pollo es cojo.
taje’n che ri ab’ïx. Ya se acerca la Takta’l. Mazorca incompleta. Ri
época para surcar la milpa. takta’l kelik rumal chi man k’o täj
Ta j ï n . P a l a b r a q u e d e n o t a uchuq’ab’ ri ulew. La mazorca está
progresivo. Tajïn kintij ri nuwa. incompleta porque la tierra no es
Estoy comiendo. fértil.
Tajinïk. Continuar. Ktajin na ri jäb’. Talom. Labrado. Talom ri uchi’ ja. La
Continua la lluvia. puerta está labrada.
Taqkil. Mandado. Xintäq b’ik ri taqkil Tan. Apúrese. Chatan löq ali. Apúrese
chech ri ak’al. Envié el mandado con muchacha.
el niño.
5
!

111
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tanab’a’m. Suspendido. Xtanab’äx ri taqanel are; kb’anik. Lo que el
chak pa k’ayib’äl. Se suspendió el mandatario dice, es lo que se hace.
trabajo en el mercado. Taqanïk. Mandar. Ri taqanïk kech qati’t
Tanab’axïk, to’tajem. Terminar. qamam are kqaloq’oq’ej ri ulew. El
Kinb’ij che keqatanab’a’ ri qachak chi mandato de los ancestros es que
ri’. Creo que hasta aquí terminamos debemos de respetar la tierra.
con nuestro trabajo.
Taqexïk. Seguir. Rajawaxik kqataqej
Tanka’r. Cojear. Xäq katanka’r chïk ub’anik ri qachak. Es necesario seguir
ri kej rumal xsokotäj ri raqän. El con nuestro trabajo.
caballo cojea, por tener las patas
lastimadas. Taqilal. Poco a poco. Xinlöq’ jun
ch’ich’ pa taqilal. Compré un carro a
Tanta’q, ch’ukch’a’q. Abultados, plazos.
túmulos. K’o sib’aläj tanta’q pa täq ri
b’e. Hay muchos tumulos en la Taqo’m wuj. Carta. Ri numi’al xutaq
carretera. löq jun taqo’m wuj chi we. Mi hija me
envió una carta.
Tanatik. Paredón. Tajïn ktzaq ri jun
tanatik k’o ajsik. El paredón que está Taqanel. Mensajero. Xintäq b’ïk jun
arriba se está cayendo. taqanel che uta’ik we katpe kamik.
Envié con un mensajero a preguntarte
Tapa’l. Nance. Ri tapa’l kub’än k’äx we si vienes hoy.
man ch’ajom täj. Cuando el nance no
se lava, hace mucho daño. Tarän löq. Viene atrás. Ri alaj kej
Taqäl. Digno. Man taqäl ta ri eqale’n tarän löq chi rij ri uchuch. El potrillo
che rumal elaq’om. Por ser un ladrón viene detrás de su mamá.
no es digno de estar en el cargo. Ta s a n ï k , e t z a q o m p a n ö q .
Taq’aj. Costa, campo, llano. Ri wati’t Discriminación. Man ütz täj pa täq
k’o rulew je la’ pa Taq’aj. Mi abuelita mulun ib’ kb’än ri tasanik. No es
tiene terreno en la Costa. correcto que en las reuniones haya
discriminación.
Taq’aja’l. De la costa. Ri ajk’ay
saq’ul ajtaq’aja’l. Es de la costa la Tastalïk. Separado. Xintäs kanöq ri
vendedora de plátanos. arikil are’ chi’ katpetik. Tengo
Taqana Wuj. Constitución Política. separada tu comida para cuando
Che täq we q’ij ri’, k’asolïx uwach ri vengas.
Taq’an Wuj. Para estos días se prevé Tat. Papá, padre. Ri tat b’enäq pa
que la Constitución se va a Reformar. atinem, ri’ matam ktzalïj löq. Papá se
5 Taqanel. Mandatario. Le kub’ij ri ha ido al baño, posiblemente regrese
" tarde.

112
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tata’. Señor, anciano. Ri tata’ Telëb’. Hombro. Keqeqaj löq pa uwi’
uchapom b’ïk jumuch’ b’eljeb’ ri qateleb’. Vamos a cargarlo en el
ujunab’. El anciano va sobre los hombro.
noventa y nueve años de edad. Telem. Cargado. Telem xoksäx b’ïk pa
Tatab’äl. Padrastro. Ri nutatab'äl ja ri, yawab’. Al enfermo lo entraron
sib’aläj kinuch’ayo. Mi padrastro me cargado a la casa.
pega mucho.
Telexïk. Sostener, levantar. Kqatelej ri
Tatb’anel. Oyente. K’o kajib’ che’, ujwaqib’. Entre los seis
tatb’anelab’ che uta’ik ronojel le sostendremos el palo.
kqab’ij. Tenemos a cuatro oyentes
para que escuchen todo lo que Tem. Silla. Ri wajxaqib’ tem xinlöq’ je
dicimos. la’ Xelju’. En Xela compré las ocho
sillas.
Tatb’exïk. Escuchar. Rajwaxik
kitatb’ej ronojel le kb’ïx kamik. Es Tepew. Divinidad Maya. Ri Tepew are
necesario que escuchen todo lo que jun chi ke ri xetiköw we uwach ulew.
se diga hoy. Tepew fue uno de los formadores de
la tierra.
Tax. Apellido Maya. Xi’n Tax, ub’i’ ri
ixöq kuk’ayij joch’ pa täq saq’ij. Teq’. Agujero. Ri nupo’t te’q chïk. Mi
Tomasa Tax se llama la señora que güipil tiene un agujero.
vende atol los días sábados. Teq’tob’inäq. perforado. Ri su’t
Te’. En este momento. Are chi kinök teq’tob’inäq rumal ri rachaq q’aq’. La
löq te’ katz’apij ri uchi’ ja. Al momento servilleta fue perforado por la brasa.
que yo entre, cierras la puerta. Teq’uxïk. Perforar. Kinteq’uj b’ïk ri
Te’k. Diego. Ri a Te’k sib’aläj kutïj ri xan rech kq’atän b’ïk ri ja’. Voy a
tzam. Diego es alcohólico. perforar la pared para que pase el
agua.
Te k’u ri’. Entonces. Xinpe löq te k’u
ri’ xintzukuj ronojel ri nurajil. Me vine Terne’xik. Seguir. K’o sib’aläj terne’l
y entonces, busqué todo mi dinero. rech we achi. Este hombre tiene
muchos seguidores.
Tektiteko. Idioma Maya. Ri Tektiteko
are jun ch’ab’äl kech ri mayib’. El Tes, leb’tes. Bledo. Ri tes kk’iy jawje’
Tektiteko es uno de los idiomas k’o je’l täq mes. El bledo crece en
Mayas. donde hay abono orgánico.
Tel, te’l, torom. Abierto, roto. Tel Tew. Frío. Kamik man k’o ta ri tew
kanöq ri ja, are’ chi’ xinoponik. rumal üj k’o pa q’aläj. Ahora ya no
Cuando llegué, la casa estaba abierta. hay frío porque es invierno. 5
#

113
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tewchi’b’äl. Bendición. Xäq xu wi ri Tijax. Día del calendario Maya. Pa ri
Ajaw kutäq löq ri utewchi’b’äl chi q’ij Oxlajuj Tijax kink’is keb’ junab’
qech. Solo el Creador y Formador nos kinchakün waral. Para el 13 Tijax del
mandan sus bendiciones. Calendario Maya, cumplo dos años
Tewchi’m. Bendecido. Tewchim ri trabajando aquí.
ak’al. Es bendecido el niño. Tijïk. Comer. Ri triko wa xink’am löq
Tewchi’m ja’. Agua bendita. Ri pare, are chi kaqatijo. El tamal de trigo lo
kuya’ ri tewchi’m ja’ pa täq awasq’ij. traje para que lo comamos.
El cura da el agua bendita en la Tijob’äl wuj. Cartilla. Chi upam ri
Semana Santa. tijob’äl wuj kuya’ ub’ixik chi qe jas ri
Tewirisab’äl. Refrigeradora. Kamik chak kqab’ano. En la cartilla se nos
rajwaxik we kaqaloq’ jun indica la tarea que debemos de hacer.
qatewrisab’äl. Para estos días es Tijob’äl. Escuela. Pa ri tijob’äl ke
urgente que compremos una opan k’i winäq che uta’ik wuj. A la
refrigeradora. escuela han llegado muchas personas
Ti’ïk. Morder. Xinuti’ jun kumätz k’o a pedir papelería.
pa ri si’. La culebra que esta en la Tijonel. Maestro. Ri tijonel näj kpe wi.
leña, me mordió. El maestro viene de lejos.
Ti’j. Carne. Ri ti’j ktob’än che Tijonïk. Enseñar. Ri tijonïk kuya’ ri
uk’iysaxik ri ch’akul. La carne ayuda tijonel chi qech üj, üj ak’alab’ kpatanij
al crecimiento del cuerpo. pa qak'aslemal. La enseñanza que nos
T i ’ j a l . Músculo. Le ti’jal xa da el maestro nos sirve a nosotros los
kapuq’ajirik. La carne se convierte en niños.
polvo. Tijow rib’. Comer de prisa. Tijow rib’
Ti’onem. Morder. Ri tz’i’ tajïn kkiti’, xub’än che ri ak’wa. Coma rápido el
ri kej. Los perros están ladrando al tamal de elote.
caballo. Tijoxel. Alumno. E job’ ri tijoxelab’ e
Ti’totem. Envidia, remordimiento. Ri k’o pa ri tijob’äl. Son cinco los
ti’totem are’ jun yab’il. La envidia es alumnos que están en la escuela.
una enfermedad. Tikb’äl. Instrumento para sembrar. Ri
Ti’tonik. Envidiar. Ri ti’totem man ütz tikb’äl xinköj che ri jawix, xusök
täj che ri awanima’. La envidia no es nuq’ab’. El instrumento que usé para
bueno para el espíritu. sembrar habas, me lastimó la mano.

5 Ti’tonel. Envidioso (sa). Sib’aläj Tikïk. Sembrar. Kamik xujb’e che


$ ti’tonel ri Xro’m. Gerónima es una utikik täq che’ pa ri juyub’. Hoy
persona muy envidiosa. fuimos al cerro a sembrar arbolitos.
114
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tikilïk. sembrado. Tikïl chïk ri che. To’b’anel. Ayudante. Ïn k’o che ri
El poste ya está sembrado. tob’anel. Estoy de ayudante.
Tiko’n. Siembra. Che we junab’ man To’ïk. Ayudar. We kawaj katinto’o xäq
k’o täj tiko’n xinb’ano. Este año no xu wi kab’ïj chi we. Si quieres mi
sembré. ayuda solo dímelo.
Tiko’nijïk. Agricultura. Ri tiko’nijik To’q, maxta’t. Pañales. Ri ak’al
are jun chak che kya’ow ri kuköj na ri to’q. El niño todavía usa
qak’aslemal. La agricultura es un pañales.
trabajo que nos da vida. To’tajïk. Librar. Xinto’taj che ri
Tikonel. Sembrador. Ri tikonel man kpe nuchak. Terminé mi trabajo.
täj. El sembrador no va a venir. Tob’anïk. Ayudar, cooperar. Konojel
Tiko'nijib’äl. Área de siembra. Are ri winäq ketob’än che uyakik ri
la’ ri tiko'nijib’äl. Esta es el área de tzaqinäq q’am. Toda la gente ayuda a
siembra. reconstruir el puente que cayó.
Tinamit. Pueblo. Ri nutinamit tajïn Toj. Día del calendario Maya, Ofrenda,
kub’än ub’anik ri b’e. Mi pueblo está Apellido Maya. K’o jun q’ij pa
arreglando su carretera. Cholb’al q’ij ub’i’ Toj. Dentro del
Tiqïk. Unir, añadir. Chatiqa utza’m ri Calendario Maya hay un día
kolöb’ ruk’ ri jun chïk. Tienes que denominado Toj.
añadir la punta del lazo con el otro Tojb’äl. Premio, precio, recompensa.
extremo. K’o jun tojb’äl kinya’ chi awe we
Tiqom. Unido, añadido. Tiqatäl ri kach’ak ri etz’anem. Si ganas el
b’ätz’. El hilo está añadido. partido te daré un premio.
Titz’. Apretado. Titz’ ruq le ali. El Tojïk. Pagar. Ronojel q’ij ktoj ri
corte de la muchacha le queda nuchak. Todos los días me pagan mi
apretado. trabajo.
Tixerïx, tuxe’r. Tijera. Ri tixerïx Tojil. Templo Maya. Pa Q’u’markaj k’a
xtzaq pa ri ulew. La tijera se cayó en kilitäj na ja wi je’ xk’oji’ ri Tojil. En
el suelo. Utatlán se puede observar todavía, el
lugar en donde está el templo Tojil.
Tyo’nïk. Ladrar. Ketyo’n ri tz’i’
chaq’ab’. Los perros ladran de noche. Tojnïk. Ofrendar. Chwe’q kub’e pa
juyub’ che uya’ik jun qatojnik. Mañana
Talin. Catalina, Catarina. Ri nan Talin iremos al cerro a presentar una
tajïn kuk’ayij ub’en pa k’ayib’äl. ofrenda. 5
Doña Catalina está vendiendo tayuyos %
en el mercado. Tol. Para sacar agua y guardar cosas,

115
K'iche'– Kaxla'n Tzij
(jícara), palangana. Kalöq’ na jun tol na karaj. Falta mucho para que abran
che upulxik ri ja’ pa ri uk’yab’äl. el mercado.
Tienes que comprar una palangana de Torïk. Desarmar. Xeqatör ronojel ri
tecomate para sacar agua del pozo. uk’olb’äl ri chuchu’. Tuvimos que
Tolom. Taladro para madera. Ri tolom desarmar el puesto de la señora.
are jun chakub’äl rech ri ajanel. El
Tortoli’t. Clase de ave. Ri tortoli’t
taladro es una herramienta que utiliza
ktijowik. El ave tortola es comestible.
el carpintero.
Tolonïk. Vacío. Chixq’atan löq je wa’, Towixik, toko’xik. Sacudir. Xtowïx
rumal che tolonik. Pasen para acá, na ri uk’ay ri Lol, te k’u ri xkiko’tik.
aquí está vacío. Hasta que Teodoro sacudió la venta
se alegró.
Töp. Cangrejo. Ri töp kek’uji’ chi uxe’
täq ri ab’äj. Los cangrejos se Triko. Trigo. Ri triko xäq xu wi kuya
mantienen debajo de las piedras. pa joron ulew. El trigo solo se cosecha
en tierras frías.
Toq’exïk. Sostener. Kqatzukuj jas
ruk’ kqatoq’aj ri ja. Tenemos que Tri’x. Andrés. Ri Trix kchakün ronojel
buscar con qué sostener la casa. q’ij pa tinamit. Andrés trabaja todos
los días en el pueblo.
Toq’ij. Acción de exigir. Kinb’e che
utoq’ixik ri nurajil che ri achi. Al señor Tu’. Clase de planta, hierba de pollo.
voy a cobrarle el dinero que me debe. Ri tu’ are jun q’ayes kk’iy pa täq
ab’ix. La hierba de pollo crece en la
Toq’ob’. Favor. Chab’ana jun toq’ob’ milpa.
chi we. Quieres hacerme el favor.
To q ’ o b ’ i s a x ï k . Compadecer. Tu’. Ubre, seno. Tajïn kk’iy utu’ ri
Rajawaxik katoq’ob’isaj uwach. k’isik’. Ya le están creciendo las
Debemos de compadecer ante él. ubres a la cabra.
Toq’oj. Vacunación. Pa täq ri q’ij Tu’nïk. Amamantar, mamar. Ketu’n
petinäq k’o ri toq’oj. En los próximos ronojel q’ij ri alaj täq me’s. Los gatitos
días habrá vacunación. maman todo el día.
Tor. Salvador. Tor ub’i’ ri rachijil ri Tu’r. Ventura. Ri a Tu’r k’o pa tijob’äl
Altre’y. Salvador se llama el esposo rech ajanel. Ventura está en la escuela
de Andrea. de carpintería.
Torb’äl. Destapador, Desarmador. Ja Tuj. Temascal. Tajinik, kujok pa tuj ruk’
tzukuj jun qatorb’al ala. Muchacho, wachalal. Mi hermano y yo con
anda a buscarnos un destapador. frecuencia nos metemos en el
5 temascal.
&
Torïk. Abrir. Moja’ ktor ri k’ayib’äl k’o

116
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tujal. Sacapulas. Pa Tujal kk’iy ri je’lik Tuxanïk. Germinar. Are täq kmu’ik ri
q’inom. En Sacapulas se dan jocotes triko ktuxanik. El trigo germina
de calidad. cuando se humedece.
Tukan. Mora. Ri tukan pa täq siwan Tulül. Zapote. Ri che’ tulül k’o sib’aläj
kariqitaj wi. Las moras se encuentran uwach. El árbol zapote tiene muchos
en los barrancos. frutos.
Tukelal. Singular. Ri tukelal kub’ij che Tuney. Santa Catarina (planta, dalia).
xa jun k’olik. Singular significa que Sib’aläj ütz che ri wi’aj ri tuney. La
solo es uno. planta Santa Catarina es muy bueno
Tukelal b’i’aj. Nombre propio. para el pelo.
Xro’m are’ jun tukelal b’i’aj. Jerónimo Tunum. Jateado. Xintün kan ri si’ pa
es un nombre propio. raqän ja. La leña lo dejé jateado en el
Tukïk. Batir, mover (atol). Rajawaxik corredor.
ktajanik ktuk ri joch’. Se debe batir Tuqa’rïk, q’aytajïk. Cansar. Ri kej
con frecuencia el atol. xtuqa’rik chi uxe’ le reqa’n. El caballo
Tukinem. Dispersión. Ri winäq pa täq se cansó bajo la carga.
juyub’ xetukinik rumal ri k’äx pa
qatinamit. La gente de las aldeas se Turixïk. Enfriar, limpiar. kwaj katurij
dispersaron en la época de la ri nujoch’. Quiero que, enfríes mi atol.
violencia. Tu r u w ï k , t z ’ u t u w ï k . Gotear .
Tuktük. Pájaro carpintero. Ri tuktük Ronojel upam ja ktz’utuwïk. Todo el
kuwor ri che’ ronojel q’ij. El pájaro cuarto está goteando.
carpintero perfora el árbol todos los Tüt. Palma. Ri tut k’i kokisäx wi. La
días. palma se utiliza para muchas cosas.
Tukub’äl. Meneador, molinillo. Ri Tüx. Encino. Nïm raqan ri tüx kelik. El
tukub’äl rech q’or esam che ri encino crece muy alto.
k’ixk’ob’al. El meneador de atol está Tux. Semilla de algodón. Xkïy le tux
hecho del árbol de cerezo. pa le ab’ïx. Crecio la semilla de
Tukumux. Torcaza (pájaro). Ri algodón en la milpa.
tukumüx tajïn kutïj ri triko. El pájaro Tyox. Imagen. Xe’elq’äx keb’ tyox chi
torcaza está comiendo el trigo. upam ri tyox ja. De la iglesia robaron
Tukür. Tecolote. Kab’ixik are chi’ ri dos imágenes.
tukür kab’ixonik chi unaqaj ri ja, Tyox ja. Templo, iglesia. Ri tyox ja
kamikal kub’ij. Se dice, que cuando xb’än junab’ir. La iglesia fue 5
el tecolote canta cerca de la casa construida el año pasado. /
alguien muere.
117
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tyox wuj, uchuch wuj. Libro Tyoxinïk. Acción de agradecimiento.
sagrado, Popol Wuj, Biblia. Ri Lu’s Kqab’än jun tyoxinik rumal xqak’is
kusik’ij ronojel ri q’ij ri tyox wuj. Lucía we junab’. Vamos a agradecer porque
lee la Biblia todo el día. se ha terminado este año.

5
(

118
K'iche'– Kaxla'n Tzij
T’
T’aja’j, t’aje’j. Helado. T’aja’j ri ja’. T’isi’s t’istïk. Puntiagudo. T’ist’ik
El agua está helada. uwi’ ri akuxa. La punta de aguja es
T’an, t’a’n. Calvo, ave sin pluma. puntiaguda.
T’an ujolom ri numam. Mi abuelo está T’isïk. Coser. Tajïn keqt’ïs ri b’rin
calvo. ub’anom k’äx rumal ri ch’o. Estamos
T’an upalaj. Lampiño. T’an nupalaj. cociendo los costales que arruinaron
Soy lampiño. las ratas.
T’aq. Repellar (acción de ). Ri Xep T’iso’manel. Costurero o sastre. Ri
kut’aq ri rachoch. José repella su t’iso’manel xuk’am uq’ab’al ub’anik
casa. katz’yaq ri tijoxelab’ che ri nïm q’ij.
El sastre se encargó de hacer los
T’eb’eb’, tzätz. Espeso. Kt’eb’eb’ ri uniformes de los estudiantes.
joch’. El atol es espeso.
T’iso’m. Costura. Ri ali Ya, sib’aläj k’o
T’eb’etïk. Exagerado gruesa. Ri che’ ut’iso’m. María tiene mucha costura.
t’eb’etïk uwach. La madera es
exageradamente gruesa. T’ixomanïk, at’ixnab’ïk.
Estornudo. Are chi’ k’o ri t’ixab’ kpe
T’iqïk. Encender, quemar. Xt’iqt’aj ri öj. Cuando estornudamos es síntoma
b’ïk ri wachoch. Se quemó mi casa. de tos.
T’iqb’äl. Sello. Are chi’ kajuch’ le wuj T’ok. Puño. Xatuch’ayo ruk’ k’i t’ok. Te
kakoj ri at’iqb’äl. Cuando firmes el estuvo pegando con muchos puños.
documento debes sellarlo.
T’okonïk. Pegar con los codos.
T’iqonel. Quemador. Ri t’iqonel Katinch’äy ruk’ täq t’okonik. Te voy a
xuk’ät b’i ri patz’än. El quemador pegar a codazos.
quemó las cañas de la milpa.
T’on, tur. Tierno. Ri ch’ima k’a t’on
T’iqonel, chiköp, t’iqonel ixjut. na. Los güisquiles aún están tiernos.
Gusanos quemadores. Ri t’iqonel
chiköp k’o kiq’aq’ chaq’ab’. Los T’oqopinäq. Reventado. Xt’oqopin ri
gusanos quemadores alumbran de k’am. Se ha reventado la pita. 5
)
noche. T’or. Nudo. Ko kab’än kanöq ri t’or.

119
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Dejas bien hecho el nudo. T’ulum. Deshojado. Xint’ul kanöq
T’orotïk. Coagulado. T’orot’ïk ub’anom ronojel le ab’ïx. Dejé deshojada toda
ri kik’ xel pa utza’m. Se coaguló la la milpa.
sangre que le salió en la nariz. T’un. Minusválido, tunco. Kub’än ri
T’orot’ik. Grano en la piel. K’o uchak ri t’un ali ruk’ raqän. La
t’orot’ik che le uq’ab’ le ak’al. En la minusválida realiza sus tareas con los
piel de la mano del niño tiene granos. pies.
T’ot’. Caracol, concha. Ri t’ot’ kk’oji’ T’üq. Gallina clueca. Ri t’üq äk’ tajïn
pa uwi’ täq ri ab’äj. Al caracol le gusta kurïq uchi’ pa täq ja. La gallina clueca
estar sobre las piedras. está haciendo bulla en la casa.
T’o’y. Inepto, sordo. T’o’y kuköj rib’ T’uyb’äl. Objeto para sentarse. K’o
ri a Si’s. Francisco pretende ser jun at’uyb’äl chi’ rech man katkos täj.
inepto. Para que no te canses te puedes sentar
aquí.
T’oyïk. Cortado de machete. Xt’öy
kanöq ri uq’ab’ ri k’ixk’ob’äl. Dejaron T’uyi’k. Sentarse. Kab’än jun utzil
cortadas las ramas del cerezo. kat’uyi’k are chi’ kujwa’ik. Cuando
comamos por favor te sientas
T’oyt’ik. Bola. Chb’ana oxib’ t’oyt’ik
che le k’aj. Haz tres bolas con la T’uyulab’äl. Sentadero. Xinb’än job’
harina. t’uyulab’äl pa ja. Hice cinco
sentaderos en el cuarto.
T’u’y. Olla. Kqaloq’ na ri t’u’y rech ri
ala, are chi’ kk’uli’k. Para el T ’ u y u l i b ’ ä l . Asientos. Ta j ï n
casamiento del joven tenemos que kinchakün pa ri nut’uyulib’äl. Estoy
comprar ollas. trabajando en mi asiento.
T’ujnab’ïk. Toser. K’o t’ujnab’ïk che
ri alaj ak’al. El niñito tiene tos.

6
=

120
K'iche'– Kaxla'n Tzij
TZ
Tza’m. Nariz. Sib’aläj ütz kinwïl ri Tzalixïk. Devolver. Xkitzalij ri wikaj.
utza’m ri nuk’ulaj. Como me gusta la Mi hacha fue devuelta.
nariz de mi esposa - o. Tzalatzïk. Inclinado. Tzalatzïk xkanäj
Tza’m ja. Alrededor de un pueblo. kanöq ri qachak. Nuestro trabajo
Chi utza’m ja tajïn kub’än ri jäb’. Está quedó inclinado.
lloviendo alrededor del pueblo. Tzalwäch, itzel uwach. Feo. Ri
Tza’m wi’, pach’ub’äl, ximb’äl nupatux sib’aläj tzalwäch kka’yik. Mi
wi’. Listón. Kamik man kkikoj ta pato es bien feo.
chïk ri utza’m wi’ ri alitomab’. Las Tzalwachanïk, pulputïk. Celoso,a.
jovencitas ya no usan el listón. Tajïn knutzalwachij ri ixöq. La mujer
Tza’maj, upam tza’maj. Moco. Are me anda celando.
chi’ kinlok’a che ri öj, kpe ri tza’maj. Tzam. Bebida alcohólica, Aguardiente.
Cuando tengo catarro me fluye mucho Ri tzam kb’än Sak’ja’ sib’aläj
moco. eta’matalik. El aguardiente que hacen
Tzakb’äl wa. Olla para cocinar. Ri en Salcajá es famoso.
tzakb’äl wa xk’atik. La olla para T z a n t z a q ’ ö r. Cerebro . Pa ri
cocinar tamales se quemó. qatzantzaq’or kk’iy löq ri qano’jib’al.
En el cerebro se desarrollan todas
Tzakïk. Cocer (alimento). Tajïn ktzak
nuestras ideas.
ri q’oq’ rech pa q’ij. Están cociendo
el chilacayote para la tarde. Tzaqäl tzij, q’axël tzij. Traductor.
Ri tzaqäl tzij man k’o ta pwäq xuta’
Tzalijïk. Regresar. Ri ali man xuq’iy chi we. El traductor no me cobró.
täj ruk’ ri rachijil, xtzalij pa rachoch.
La muchacha no aguantó con el Tzaqanäq, sachinäq. Perdido. Ri
marido y regresó a su casa. ak’al xsach kanöq je la’ pa taq’aj. El
niño se quedó perdido por la Costa.
T z a l a n ï k . Ladeado, paralelo,
diagonal. Ri jun ch’ich’ kb’in pa Tzaqïk. Caer, perder. Xtzaqik ri
tzalanik. La camioneta ladeá al mulq’ab’ pa ri q’ayes. el anillo se 6
1
correr. perdión entre el zacate.

121
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tzatz. Espeso. Tzatz joch’ kuqamuj ri ixöq. Se dice que si revuelves la ropa
nunan. Mi mamá toma atol bien espeso. del hombre con el de la mujer, el
Tzayalïk. Colgado. Xintzayb’a’ ri hombre se vuelve afeminado.
kolöb’ ajsik. El lazo lo dejé colgado Tzi. Nixtamal. Ri tzi rajawaxik kya pa
arriba. ke’b’äl. Se debe llevar el nixtamal al
Tzayb’äl. Columpio. Xinb’än jun nïm molino.
kitzayb’al ri ak’alab’. A los niños les Tzij, ch’ab’äl, chi' . Palabra,
hice un columpio enorme. idioma, lengua. Ri tzij tajïn kinb’ij are
Tzayb’äl lawe (Neol). Llavero. saqläj tzij. Las palabras que digo son
Rajawaxik katzukuj jun tzayb’äl lawe. verdaderas.
Debes buscarte un llavero. Tzijb’äl, tzijb'äl q’aq’.
Tzayb’äl pom, sayb’äl pom. Encendedor, fósforo. Awuk’a’m
Incensario. Ri tzayb’äl pom xloq’ löq junalik ri tzijb’äl rumal katub’aj ri sik’.
jela’ pa Miq’in Ja’. El incensario se El encendedor lo llevas siempre
compró en Aguas Calientes. porque eres fumador.
Tzayib’axïk. Colgar. Xtzayib’äx ri ala Tzijb’alil. Cuento. ¿La atom ri
rumal che xub’än elaq’. Colgaron al tzijb’alil kb’ïx pa täq uxo’l b’e? ¿Haz
muchacho porque cometió un robo. escuchado los cuentos que se cuenta
Tze’. Risa. Ri tze’, kcha’ ri ajkun, ütz en la calle?
che ri qaka’slemal. Dice el médico Tzijom. Encendido. Ri ch’ich’ tzijom
que la risa ayuda a mejorar la salud. kanöq pa ri uk’olb’al. El carro se
Tze’tzetïk. Sonreír. Ütz kinwïl ri quedó encendido en el garage.
utze’tzetik. Me gusta cuando sonríe.
Tzijom tzij, tzijob’elil. Historia.
Tze’b’alil, yakb’äl tze’. Chiste. Chqajujunal k’o qatzijom tzij. Cada
Sib’aläj kutzijob’ej, tze’b’alil ri tata’. uno de nosotros tiene su historia.
El señor cuenta muchos chistes.
Tzijonel. Orador. Utziläj tzijonel ri
Tzelëj. Sábila. Ri tzelëj are jun q’ayes achi. El hombre es un buen orador.
kkunanik. La sábila es una planta
curativa. Tzijonem. Plática. Chujtzijön jub’iq’
chi rij, ri xurïq ri a Wel. Platiquemos
Tzelej, tzalij. Devuelve. Chtzelej ri algo de lo que le ocurrió a Manuel.
aqajom. Devuelve tu préstamo.
Tzijonïk. Conversación. Xtzijön ri
Tzeq’. Afeminado. Kkib’ij che kux tzeq’ nutat wuk’. Mi papá conversó
6 ri achi we kayuj ratz’iyaq ruk’ le rech conmigo.
2

122
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tzijoxïk. Relato. Xb’än jun tzijoxik Tzoqopixïk. Soltar, dejar libre.
chi rij xriqitaj pa ri tinamit. Se hizo un Xtzoqopïx ri kej pa ukab’äl. Soltaron
relato acerca de lo sucedido en el al caballo en el corral.
pueblo. Tzoqopitalïk. Soltado. Xetzoqpitäj ri
Tzijtal. Chisme. Xäq ät molonel chij. Se soltaron a las ovejas.
tzijtal. Solo eres un chismoso. Tzu. Tecomate. Ri tzu karuk’a’j joron.
Tziket. Hongo silvestre. Ri nunan are’ El tecomate porta agua fresca.
reta’m jawchi’ kurïq ri tziket. Solo mi Tzu’nel, ka’yinel. Mirón. K’o jun
madre conoce en donde consigue los achi tzu’nel, nuterne’m. Hay un
hongos silvestres. hombre mirón que me persigue.
Tzkoy, räx kinäq’. Ejote. Xkitïj ri Tzujïk, tzujuxïk jsuxïk, chi’jïk.
tzkoy, ri ch’ok. Los zanates se Ofrecer. Kintzuj ri nukik’el che ri
comieron los ejotes. yawab’ rech koksäx chech. Le ofrezco
Tzami’y. Pelo de maíz. Nima’q mi sangre al paciente para la
utzami'yal ri och’. Es grande el pelo transfusión.
del olote. Tzujunel. Denunciante. Ri tzujunel
Tzojtzoj. Chinchín. Ri ne’ kuta’ ri xuch’ob’ uwäch ri elaq’om. El
utzojtzoj. El nene está pidiendo su denunciante reconoció al ladrón.
chinchín. Tzukum. Buscado. Nutzukum ri lawe.
Tzojtzöj kumätz, sochoj. Serpiente He buscado la llave.
cascabel. We katutya’ jun tzojtzoj Tzukunel. Cazador. Ri tzukunel xurïq
kumätz katkamik. Si te llega a picar jun kok. El cazador encontró una
una serpiente cascabel, te mueres. tortuga.
Tzojtzöj q’ayes. Bretónica. Ri tzijtzoj Tzukuxïk. Buscar. Tajïn kintzukuj jun
q’ayes xukunäj ri waqan. La bretónica ali rech kinuto’o. Busco a una
fue la que sanó mi pié. muchacha para que me ayude.
Tzo’k. Desnutrido. Tzo’k le äk’. El Tzuq’ojom. Marimba de tecomates.
pollo es desnutrido. Ri tzuq’ojom kuna’tajsaj chi qe jawje’
Tzok’om, talom. Esculpido. Xintzök’ uj petnäq wi. La música de la
ri uwach le xan. Esculpí la pared. marimba de tecomates nos recuerda
nuestro origen.
Tzopïk. Picotear. Ri ch’a’n kutzöp ri
ama’ äk’. El pollito picotea al gallo. Tzuqub’äl. Alimento, instrumento
para servir comida. Kkitzuq kib’ ri
Tzoq’. Tuerto. Ri achi xkanäj tzoq’. El
ixoqib’. Las mujeres se alimentan.
hombre se quedó tuerto. 6
3

123
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tzuruj. Torear. Xujb’e pa tzurik. Tzurinïk. Provocar. Tajïn katzür ri
Fuimos a torear. achi. Están provocando al hombre.

6
4

124
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tz’
Tz’a’r, tz’a’y. Cuxin. Ri tz’a’r Tz’alik. Hoja de milpa. K’i chïk ri
sib’aläj kumulij ri ixujut. El cuxin tz’alik, xäq jumpa’ kumaj chïk
junta muchos gusanos. kch’upik. Ya son bastantes las hojas
Tz’ajib’äl. Brocha. Nitz’ uwach ri de la milpa, muy pronto se podrán
tz’ajib’äl rumal ri’ man ütz täj cortar.
ktz’ajnik. La brocha está muy angosta Tz’alöj, tz’oloj che’. Saúco. Ruk’ ri
por eso no pinta bien. uwach ri tz’alöj kb’än ri kab’. Con la
Tz’ajib’äl. Pintura. Ri tz’ajib’äl fruta del saúco se hacen jaleas.
kuch’uq ronojel ri man ütz täj kka’yik. Tz’apilïk. Cerrado. Tz’apil ri ja man
La pintura cubre todo los defectos de kuya’ täj kujokik. La casa está
la pared. cerrada y no podremos entrar.
Tz’ajnel. Pintor. Ri tz’ajnel kutz’aj pa
b’ara ri ja. El pintor cobra por vara Tz’apib’äl. Tapadera, instrumento
cuadrada, por la pintada de la casa. para tapar. Ri tz’apib’äl ri b’o’j
xpaxik. La tapadera de olla se quebró.
Tz’ajom. Pintado. Ri ja tz’ajom chïk.
La casa ya está pintada. Tz’apim. Cerrado. Tz’apim uwi’ ri
kaxon rech man kok ta poqlaj chi
Tz’aläm. Apellido Maya. Lu’ Tz’aläm upam. Está cerrado el cajón para que
ub’i’ ri achi kel Pa nïm Che’. En la no le entre arena blanca.
comunidad de Panimaché vive don
Pedro Tz’alam. Tz’apitalïk. Cerrar. Tz’apitäl ri a
Tz’alam. Tabla. Job’ raqän ri tz’aläm Xwan. Juan está encerrado.
xeporoxik. Quemaron cinco tablas de Tz’aq. Muro, construcción. Kasilab’ ri
madera. tz’aq xuquje’ tajïn katzaq löq. El muro
Tz’aläm ab’äj. Piedra laja. Pa nub’e se mueve y se está cayendo.
xinrïq tz’aläm ab’äj. Encontré piedra Tz’aq natab’äl. Monumento. Xb’än
laja en mi camino. jun tz’aq natab’äl che ri jun nïm achi’.
Tz’aläm tz’ib’ab’äl. Pizarrón. Ri Hicieron un monumento al hombre por
tz’aläm tz’ib’ab’äl räx kkayik. El su importancia. 6
5
pizarron es de color verde. Tz’aqat. Cabal, entero. Tz’aqat ri
125
K'iche'– Kaxla'n Tzij
arajil xintzalij. Te devolví cabal tu Tz’ib’. Letra. Pa atzijob’äl k’iche’ k’o
dinero. jun winäq kab’lajuj tz’ib’. En el
Tz’aqatisaxïk. Complementar. idioma K’iche’ existen treinta y dos
xtz’aqatisäx ri axan. Complementaron letras.
tus adobes. Tz’ib’ab’äl. Lápiz, lapicero. Che’
Tz’aqïk. Construir. Kinb’an na jun tz’ib’ab’äl kkiköj ri ak’alab’. El lápiz
tz’aq chi ri’. Tengo que hacer una que usan los niños es de madera.
construcción aquí. Tz’ib’alil. Escritura. Ri nutz’ib’alil
Tz’aqol. Creador, edificador. Tz’aqol are kinwesaj chi upam ri nuno’oj. Mis
are jun chi ke xkib’än ri uwach ulew. escritos surgen de mis ideas.
Tz’aqol es uno de los que crearon la Tz’ib’anel. Escritor. ¿La xasik’ij
tierra. uwach ri xutz’ib’aj ri tz’ib’anel pa ri
Tz’aqom. Construido. Tz’aqom kanöq wuj? ¿Leíste lo que el escritor
ri xan. Dejaron construido el adobe. comentó en el periódico?
Tz’aralïk. Apachado. Ri pïx tz’aralik Tz’ib’anïk. Escribir. Rajawaxik
rumal ri eqa’n. El tomate está kqak’amsaj qib’ che tz’ib’anik pa
apachado por la carga. qatzij. Tenemos que acostumbrarnos
a escribir en nuestro idioma.
Tz’eb’. Izabal. Pa Tz’eb’ k’o jun je’l
laj cho. En Izabal se localiza un Tz’ib’talïk. Escrito. Qataqej ri
hermoso lago. tz’ib’atäl kanöq. Seguimos lo que está
escrito.
Tz’i’. Día del calendario Maya. Ri
Tz’i’ are jun q’ij chi upam ri Cholb’al Tz’iknu. Clase de ave. Ri tz’iknu
Q’ij Mayab’. Tz’i’ es el nombre de un kak’oji’ pa täq chäj. Esta clase de
día en el Calendario Maya. pájaro se mantiene mucho en los
pinares.
Tz’i’. Perro. Ri tz’i’ xulöq’ ri numi’al
pa k’ayib’äl xkämik. El perro que mi Tz’il. Sucio. Tz’il ri ja’. El agua es
hija compró en el mercado murió. sucia.
Tz’i’. Colmillos (dentadura). Tajïn Tz’in. Yuca. Xa jumul kyak uxe’ ri
kq’axow ri nutz’i’. Me está doliendo tz’in. La yuca se cosecha solamente
mucho el colmillo. una vez al año.
Tz’i’, watz’i’. Planta que se utiliza Tz’inchäj. Pinabete. E k’o chi winäq
como jabón, jaboncillo. K’o winäq chajinelab’ re tz’inchäj che man
kkikoj na ri tz’i’ che kich’aj’on. kelq’äx ta chïk. Ahora ya hay
Algunas personas aún usan el guardabosques para evitar el robo de
6
6 jaboncillo para lavar ropa. pinabetes.

126
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Tz’inilïk. Desolado. Tz’inïl kan ri ja. Tz’um, tz’u’m. Cuero. Ko ri utz’um
La casa está desolada. awäj. El cuero del ganado es duro.
Tz’oloj che’. Árbol de saúco. Ri Tz’u’mal. Piel. Ri kitz’u’mal jujun ri
tz’oloj che’ kkoj pa täq k’u’lb’a’t. El ajtz’e’b’ are q’eq. La piel de algunos
árbol de saúco es usado para marcar de Izabal es morena.
mojones. Tz’unuj. Roble. Ri uxaq le tz’unuj ütz
Tz’onoj. Costumbre (pedida de mujer). che mes. Las hojas del roble son
Kkoj na ri tz’onoj quk’ pa ri qatinamit. útiles para abono.
En nuestro pueblo aún se practican Tz’unun. Colibrí. Ri tz’unun kkowin
las pedidas. katak’i’ pa kaqiq’. El colibrí puede
Tz’ub’. Beso. Ri nan kutz’ub’aj ri une’. pararse en el aire.
La madre besa a su bebé. Tz’ut. Saltillo. Pa K’iche’ tajïn kkoj ri
Tz’ub’ïk. Chupar. Kintz’üb’ ronojel ri tz’ut. En la escritura K’iche’ se usa
kab’ rumal che ütz kina’o. Me gusta el saltillo.
chupar toda la miel. Tz’utujil. Idioma Maya. Ri ch’ab’äl
Tz’uj. Gotera. Sib’aläj tz’uj rumal ri Tz’utujil kkitzijob’ej ri winäq e k’o
jäb’. Gotea mucho por la lluvia. chi uchi’ ri cho ub’i’Atitlán. El idioma
Tz’ul. Apellido, baile de gracejos. Tz’utujil es hablado a orillas del lago
Ajq’ojomab’ ri ajtz’ul. Los Tzul son de Atitlán.
famosos como marimbistas.
Tz’ulub’. Instrumento para tejer. We
tz’ulub’ ri’ ojer chïk k’o wuk’. El
instrumento para tejer ha estado
conmigo desde hace tiempos.

6
7

127
K'iche'– Kaxla'n Tzij
U
U. Su (posesivo). Ri umi’al xk’uli’ iwir. luq’ij. Doña Josefa hace tayuyos
Su hija se casó ayer. sabrosos los días lunes.
Ub’anik. Su forma. Ri ub’anik ri ja ütz Ub’irowem. Su vibración. Tajïn
xelik. La forma de la casa quedó bien. kujtzijon are chi xqïl jun ub’irowem.
Ub’aq’. Su pepita. Käq ub’aq’ le tura’s. Estábamos platicando cuando vimos
La pepita del durazno es roja. la vibración de la fogata.
Ub’aqil. Su hueso. Xq’ip ub’aqil. Se Ub’ixik. Anuncio. Xya’ ub’ixik che
le quebró su hueso. kamik man k’o ta’. Se anunció que
hoy no habrá agua.
Ub’aq’wach. Su ojo. K’o sutz’ pa ri Uch’elem. Sosteniendo. Ri xan
ub’aq’wach. Su ojo tiene catarata.
uch’elem ri tem. La viga está siendo
Ub’e ja’. Drenaje, zanja. Xumajij ri sostenida por adobes.
jäb’, e k’u ri ub’e ja’ man kchakün U c h ’ o b ’ ï k . Pensar. We man
täj. Las lluvias ya iniciaron y no está ach’ab’om ta ri kab’ij, ütz we man
funcionando el drenaje. katch’awik. Si no haz pensado lo que
Ub’e’al, usuk’umal. Lo correcto. tienes que decir, mejor si no hablas.
Are qäs ub’e’al katzijön ri achi. Lo Uchaq’. Su hermana (o) menor.
que el hombre está diciendo es lo Uk’amom b’ïk che uq’ab’ ri uchaq’.
correcto. Llevaba a su hermana menor de la
Ub’elej. Noveno. Pa ub’elej q’ij mano.
kqab’an ri ch’ab’äl pa uwi’ ri kamnäq. Uche’al rij. Su columna vertebral. Ri
El noveno día es cuando haremos la wätz kaq’oxöw ri uche’al rij. A mi
oración en memoria del difunto. hermano mayor le duele la columna
Ub’elejlaluj. Décimo noven. xujkanäj vertebral.
kanöq pa ub’elejlajuj k’olib’äl chi Uchi’ ja. Puerta. Chikopirinäq chïk, ri
upam ri etz’anem. Quedamos en el uchi’ ja. La puerta ya está apolillada.
décimo noveno lugar de los juegos.
6 U c h o l a j i b ’ a l . Sus Números
8 Ub’en. Tamalitos con frijol (tayuyos). Ordinales. Ri ucholajib’äl kub’ij ri
Ri nan Che’p kub’än je’l täq ub’en pa
128
K'iche'– Kaxla'n Tzij
nutb’äl. Los números ordinales nos con su cuerno.
indican orden. Uk’isb’äl. Último. Ri uk’isb’al tzij
Uchuch pamaj. Matriz. Ri ixöq b’enäq are’, ütz xinta’o. Sus últimas palabras
ruk’ ri ajkun rumal che kq’axöw ri fueron las que entendí.
uchuch upam. La señora fue con la Uk’isik. Terminación. Ri kaj man k’o
comadrona porque le duele la matriz. ta uk’isik. El firmamento no tiene
Ujach’om. Está pelado, tapiscado terminación.
(mazorca). Kijach’om chïk ronojel ri Uk’iyal tzijob’äl. Plurilingüe. Üj
oxib’ k’am ab’ïx kriqatäj chi uwach ri uk’iyal tzijob’äl rumal k’o juwinaq
ja. Ya habían tapiscado las tres kajib’ ch’ab’al. Somos plurilingües
cuerdas de milpa que esta frente del porque existen veinticuatro idiomas.
patio.
Uk’iyalil. Pluralidad. Kab’ixik pa
Ujuk’al. Vigésimo. Ri nutat nunan qamaq’ che k’o ri uk’iyalil. Ahora se
xe’opän pa ujuk’al junab’ e k’ulanik. menciona que en el país hay
Mis padres cumplieron su vigésimo pluralidad.
aniversario de casados.
Uk’u’x amaq’, uk’u’x Paxil
Ujulajuj. Décimo primero. Ri tz’ib’ Kayala’. Capital. Nïm ri uk’u’x ri
“k” k’o pa ulajuj k’olib’äl che ri amaq’. La capital es grande.
ucholaj tz’ib’ K’iche’. La letra «K»
se ubica como décimo primero en el Uk’u’x kaj. Corazón del cielo. Ri Uk’u’
alfabeto K’iche’. Kaj Tajïn kutaq löq ri jäb’. El corazón
del cielo está enviando la lluvia.
Ujunab’. Su edad. Oxk’al job’ ujunab’
ri nuchuch. Mi mamá tiene sesenta y Uk’u’x kem. Centro del tejido. Ri
cinco años. uk’u’x kem sib’aläj uralim rib’. El
centro del tejido está enredado.
Ujunab’il. Su cumpleaños. Are’ kurïq
ri ujunab’il pa keb’ ik’. Ella cumple Uk’u’x tz’ib’. Vocales. Ri uk’u’x
años dentro de dos meses. tz’ib’ pa qatzij e lajuj. Las vocales de
nuestro idioma son diez.
Ujunamil. Su igualdad. Kaq’alajïn ri
ujunamil. Se nota su igualdad. Uk’u’x tzij. Verbos. Ri uk’u’x tzij
kub’ij chi qe jas le tzij nïm ub’anik.
Uk’a. Hiel. Uriqom k’äx ruk’ ri uk’a. Los verbos nos indican la palabra más
Ella tiene problemas con su hiel. importantes.
Uk’a’. Madrón, clase de árbol . Ri uk’a’ Uk’u’x ulew. Corazón de la tierra. Ri
ütz che qasi’. El madrón es buen Uk’u’x ulew xresaj löq ri q’ij kamik.
árbol para leña. El Corazón de la tierra nos envió el 6
Uk’a’. Cuerno. Ri wakäx xukämsaj ri sol. 9
äk’ ruk’ ruk’a’. La vaca mató al pollo
129
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Uk’ulaxik. Esperar, encontrar. mansa’n muqtajinäq chi uxe’ ri ulew.
Kinb’e na che uk’ulaxik ri nutat pa ri El tronco de la manzana está
b’e. Iré a esperar a mi papá por el enterrado bajo la tierra.
camino. Ukunel. Condimento. Ri axux are na ri
Ukab’. Segundo. Xwan ub’i’ ru ukab’ ukunel ri kinäq’. El ajo tiene que ser
wätz. Mi segundo hermano mayor se el condimento del frijol.
llama Juan. Ul. Derrumbe, honda. Rumal ri nïm jäb’
Ukab’laluj. Décimo segundo. K’a chi xub’ano, xtzaq löq ri ul. Como
ukab’lajuj ral ri wakäx, xel q’ëq. Hasta consecuencia de las fuertes lluvias,
la duodécima segunda cría de la vaca, hubo derrumbes.
fue de color negro. Ula’, ch’ab’enel. Visitante. E k’o
Ukaj. Cuarto. In ukaj achalal chi kixo’l sib’aläj wula’. Tengo muchos
ral ri nunan. Soy el cuarto hermano visitantes.
de los hijos de mi mamá. Ula’. Visita. Ütz la’ we k’o rula’. Que
Ukajk’al. Octogésimo. Ri nutat are’ bueno si tiene visita.
ukajk’al ujunab’ chïk. Mi padre tiene Ula’nem. Visita. Ri ula’nem xa rumal
ya octogésimo año. rech ri ali kb’anik. La visita se hace
Ukajlaluj. Décimo cuarto. Ri ali xok en honor a la muchacha.
pa ukajlajuj k’olib’äl pa etz’anem. La Ulajuj. Décimo. Are wa’ ri ulajuj uxaq
señorita logró el décimo cuarto luga nutz’ib’am. Esta es la décima página
en la competencia. que he escrito.
Ukak’al. Cuadragésimo. Are’ ukak’al Ulew. Tierra. Ri ulew man qech täj,
ujunab’ ri tijob’äl quk’. Es el kech ri qati’t qamam. La tierra no es
cuadragésimo aniversario de nuestra de nosotros, sino de nuestros
escuela. antepasados.
Uki’al. Su dulzura (de sabor). Sib’aläj Uwinaqil juyub’äl. Gentilicio. K’o
je’l uki’al ri matzati’. Es muy rico el täq jujun b’i’aj elenäq chi upam ri
sabor de la piña. uwinaqil juyub’äl. Algunos nombres
Ukis ak’. Gallinaza. Ri ukis äk’ ütz se derivan del gentilicio.
kya’ik chi uxe’ ri tiko’n. La gallinaza Umul. Bulto de tierra. K’o keb’ umul
es buena para abonar la siembra. chi uwach ri tyox ja. Hay dos bultos
Ukowil. Su dureza. Ri ukowil ri de tierra frente la iglesia.
anab’alil man kuya’ täj ri ja’maril chi Unik’ajal. En el centro. Kawaj ri
awe. La dureza de tus sentimientos unik’ajal ri ulew che utikik ab’ïx. Para
6
0
no te da paz. sembrar maíz quiero el centro del
Ukuta’mil. Su tronco. Ri ukuta’mil ri terreno.
130
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Upaja, upam ja. Dentro del cuarto. Uq’ab’ juyub’äl. Paraje. Xinale’x pa
K’o kajib’ ixoqib’ ketzijon pa ri upaja. uq’ab’ juyub’al. Yo nací en un paraje.
Hay cuatro señoras platicando Uq’ijilab’äl. Su lugar de invocación.
adentro del cuarto. Ri uq’ijilab’äl k’o je la pa juyub’. Su
Upak’em. Portar objeto boca arriba. lugar de invocación está en el cerro.
Upak’em ri ak’al xb’e pa kunaxïk. Uqajeb’äl q’ij. Occidente. Ri nïm
Está portando el niño para ir a curar. tinamit rech Xelju’ k’o pa uqajeb’äl
Upam b’aq. Médula. Q’än uwach ri q’ij. Quetzaltenango se localiza al
upam b’aq. La médula es de color occidente del país.
amarilla. Uqxa’n, oqxa’n. Encargo. Xak’am
Upaqalib’äl. su instrumento para löq ri wuqxa’n. Trajiste mi encargo.
subir. Rumal ri upaqalibäl kakowinik Uro’. Quinto. Ri nuchaq’ k’o pa uro’
kapaqi’k. Logra escalar gracias al q’atoj tijonïk pa ri tijob’äl. Mi
instrumento. hermanito está en quinto grado
Uparnum. Cogollo. Ri uparnum ri che’ primaria.
kkoj che si’. Los cogollos del árbol se Uro’laluj. Décimo quinto. Ri uro’lajuj
usan como leña. k’olb’äl rech ri nuji’. El décimo quinto
Upe’n. Desperdicio, aguachiva. Oxib’ lugar es para mi yerno.
ri k’olib’äl upe’n kutïj ri aq che jun q’ij. Urox. Tercero. Ïn urox xinopän pa ri
El cerdo se come al día tres mulib’äl ib’. Llegué de tercero a la
recipientes de desperdicio. reunión.
Üq. Corte. Ri ruq numi’al xelaq’axik. Uroxk’al. Sexagésimo. Ri numam are’
Se robaron el corte de mi hija. uroxk’al winäq. Mi abuelo es
Uq’ab’ che’. Rama de árbol. Ri uq’ab’ sexagésimo.
che’ xtzaq pa uwi’ ri tukan. Las ramas Uroxlajuj. Décimo tercero. Ri
del árbol cayeron sobre las moras. uroxlajuj winäq xuya’ jun almul jawix.
Uq’ab’ uxo’l b’e. Calles. Kachajij La décima tercera persona regaló
awib’ pa täq uq’ab’ uxo’l b’e. Tienes diez libras de habas.
cuidado cuando vas por las calles. Usal. Al revés (ropa). K’o ixoqib’ ütz
Uq’ab’ ajpopil (Neol). Ministro. Ri kina’o kkiköj usal ri kipo’t. Hay
uq’ab’ ajpopil xpe waral. El ministro mujeres a quienes les gusta usar al
vino aquí. revés del güipil.
Uq’ab’ alaxik. Consanguinidad. Ri Usaqil saqmo’l. Clara de huevo. Ri
uq’ab’ alaxik kub’ij chi qe ujachalal. usaqil ri saqmo’l ütz che unakik’ wuj. 6
La consanguinidad indica familiaridad. La clara de huevo sirve para pegar !
papel.
131
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Usi’jal. Su flor. Tajïn kpe usi’jal ri maestro, así no era al inicio.
karwa’n. El garbanzo ya está Utzuqïk. Alimentar. Tajïn kintzuq
floreciendo. awalk’wa’l ruk’ ichaj. Estoy
Uskab’. Abejillas. Ri uskab’ xkib’än alimentando a tus hijos con yerbas.
kijül chi uwach ri xan. Las abejillas Utzwachil. Buena salud. Q’alaj che
hicieron su agujero en la pared. k’o utzwachil ri numam. Por lo que
Usok. Su nido. Ri tz’i’ xkoti’ pa usok. se ve mi abuelo tiene buena salud.
El perro se hechó en su nido. Uwa’l. Jugo. Ri uwa’l ri limonäx
Usolixik. Supervisar. Kamik kepe ri karelesaj ri q’axow pamaj. El jugo del
winäq che nusolixik. Hoy viene una limón quita el dolor de estómago.
persona a supervisarme. Uwach ja, Uwa ja. Patio. Ri uwach
U s p a n t e k o . Idioma Maya. Ri ja ub’anom käx rumal ri jäb’. La lluvia
Uspanteko are’ jun ch’ab’äl ralaxik ri ha dañado el patio de la casa.
ch’ab’äl k’iche’. El idioma Uspanteko Uwachulew. Mundo. Pa ri uwachulew
es parte de la familia maya K’iche’. k’o sib’aläj ch’a’oj. En el mundo hay
Utaqanik. Su mandato. Ri utaqanik ri muchas guerras.
wati’t are che man kink’ayij täj ri Uwajxaq. Octavo. Uwajxaq mul
wulew. El mandato de mi abuela es, kinb’ij che man ütz täj kich’ay iwib’.
no vender mi terreno. Es la octava vez que les digo que no
Utukel. Solitario. Xäq utukel petinäq es bueno que se peleen.
löq ri ala man k’o ta rachi’l. El Uwakem. Trama (instrumento para
muchacho venía sin compañía. tejer). Xk’is ri uwakem säq uwach.
Utiw. Coyote. Ri utiw xutïj b’i jun äk’. Se terminó la trama de color blanco.
El coyote se comió un pollo. Uwaq. Sexto. K’a pa uwaq q’e’t katik
Utz’aqatil. Su totalidad. ¿Jumpa’ le ri ch’ima. Hasta el sexto surco
utz’aqatil? ¿Cuánto es en total? siembras el güisquil.
Utzil. Bienestar, favor. Chb’ana jun U w a q l a l u j . Décimo sexto. Ri
utzil chi we. Hazme un favor. uwaqlajuj uq’ij ri ak’al. Décimo sexto
Utzilal, jamaril. Paz. Ri utzilal kpetik día tiene de nacido el niño.
are täq junam kb’an chech le q’atb’äl Uwi’ suq, uwi’ xaq’o’l. Berro. Ri
tzij. La paz vendrá solo hasta cuando uwi’ suq ütz che ri qakik’el. El berro
la justicia sea igual para todos. es bueno para nuestra sangre.
Utzirik. Arreglar, componer. Xutzir ri Uwinaqirïk. Personificar.
6 uchak ri ajtij man je täj are’ chi’ Xinwinaqirisaj ri nutijonel pa ri
" xumajo’. Se arregló el trabajo del tijob’äl, are’ pa ri kiq’ij. En el día del
maestro personifiqué a mi profesor.
132
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Uwokajil uwachulew. Comunidad olvida.
Internacional. Ri Uwokajil Uxe’ja. Acera. Are täq katb’e pa ri
uwachulew k’o pa ri tinamit. La tinamit katb’in pa ri uxe’ja. Cuando
comunidad internacional está en el vayas a la ciudad procura caminar
pueblo. sobre la acera.
Uwokom. Ha formado. Ri q’atb’äl tzij Uxlab’. Respiración, aliento. Sib’aläj
uwokom winäq. La municipalidad ha kta’taj ri ruxlab’ ri wakäx. La
formado personas. respitación de la vaca se oye bien.
Uwuq. Séptimo. Üj k’o pa uwuq q’ij. Uxlab’ïk. Respirar. Ri ruxlab’ïk ri
Estamos en el séptimo día. ak’al man junam täj ruk’ jun ri’j. La
Uwuqlaluj. Décimo séptimo. Pa respiración de un niño no es igual a
uwuqlajuj q’ij kintzalij löq waral. la de un viejo.
Regresaré aquí hasta el décimo Uxlanib’al q’ij. Día de feriado.
séptimo día. Chwe’q k’o jun uxlanib’äl q’ij.
Uxaq. Hojas. Ri uxaq ri ab’ïx are uwa Mañana es feriado.
ri kej. Las hojas de la milpa sirve de Uxlanïk. Descansar. Tajïn kinuxla’n
pasto del caballo. pa umu’jal ri k’isis. Descanso a la
Uxe’. Parte de abajo. Keq’axöw uxe’ sombra de un ciprés.
we waqän. Me está doliendo la planta
del pié.
Uxe’al, urab’. Su raíz (historia). Ri
uxe’al ri qatinamit man kasach täj. La
historia de nuestro pueblo nunca se

6
#

133
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ü
Üj, öj. Nosotros-as. Qonojel üj, üj Ütz. Bueno (a). Ütz we katpe chwe’q.
Mayab’ täq winäq. Todos nosotros Que mejor si vienes mañana.
somos mayas.
Üs. Mosquito. Ri üs kutzöp le kej. El
mosquito pica al caballo.

W
Wa. Espinilla, barros. Sib’aläj wa k’o Wa’n. Juana. Ri Wa’n tajïn kuqamuj
chi upalaj ri ala. El muchacho tiene ujoch’. Juana está tomando atol.
muchos barros en la cara. Wa’ uk’ya’. Sustento. We man k’o le
Wa. Comida, tamal. Ri wa kuya’ qawa’ quk’ya’ kojkamik. Sin el
uchuq’ab’ ri qach’akul. La comida sustento moriríamos.
fortalece nuestro cuerpo.
Wab’äl, tijb’äl wa. Comedor. Pa ri
Wa’a’. Delantal. Kamik man kkoj ta wa’b’äl e k’o kawinaq achijab’. En el
chi ri wa’a’. Hoy en día ya no es muy comedor hay cuarenta hombres.
usado el delantal.
Wäch. Rostro. Soktajinäq ri uwach ri
Wa’ïk. Comer. Qonojel kujwa’ pa uwi’ chichu’. Está golpeado el rostro de la
6 ri mexa. Vamos a comer todas en la señora.
$ mesa.

134
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Wach’om. Machacado. Wach’om ri Wakäx. Ganado, vaca. Ri nuwakäx
kiwa ri no’s. Está machacado la xutij jun q’oq’ rumal ri’ xkamïk. Mi
alimentación de los chompipes. vaca murió por comer chilacayote.
Wachib’äl Amaq’. Mapa. Ri uq’ab’ Walb’äl. Portador de semilla. Konjel
qatinamit k’o chi upam ri wachib’äl awexanel kakiköj walb’äl. Todos los
Amaq’. Nuestro municipio aparece sembradores utilizan el portador de
dentro del mapa. semilas.
Wachib’äl. Fotografía, imagen, foto. Walijik. Levantarse. Kinwa’lij b’ajchi’
K’o keb’ awachib’al xinsik’o. Recogí chwe’q. Mañana madrugaré.
dos fotografías tuyas. Waqib’. Seis. Waqib’ ral le me’s. La
Wachib’exïk. Fotografiar, dibujar. gata tiene seis crías.
Xatinwachib’ej. Te dibujé. Waqïk. Revolcar. Ri alab’om tajïn
Wachinik. Árbol que da fruto. Ri kech’ojinik. Los muchachos se
mansa’n je’lik uwachinik. El árbol de pelean.
manzana da deliciosos frutos. Waqk’al. Ciento veinte. Ri wati’t
Wachulew. Mundo. Nïm nïm we xk’asi’k waqk’al junab’. Mi abuelita
uwach ulew. Es muy grade el mundo. vivió ciento veinte años.
Wajxaqib’. Ocho. Xinaläx pa jun q’ij Waqtzelaj. Hexágono. Ri tz’ib’ib’äl
ub’i’ wajxaqib’ No’j. Yo nací en un día waqtzelaj ukayib’äl. El lápiz tiene la
ocho No’j. forma de un hexágono.
Wajxaqk’al. Ciento sesenta. Ri rajilal Waral. Aquí. Xäq waral xk’is wi’
ri tz’i’ are’ wajxaqk’al. El precio del qach’ob’onik. Nuestra reunión
perro es de ciento sesenta quetzales. termina aquí.
Wajxaqlajuj. Dieciocho. Wajxaqlajuj Waranïk. Velorio. Iwir xujb’e pa
ujunab’ ri numi’al. Mi hija tiene waranik ruk’ le kamanäq. Ayer fuimos
dieciocho años. a velar al difunto.
Wajxaqtzelaj. Octágono. Pa tijob’äl Warb’äl ja. Hospedaje, dormitorio.
tajïn kk’utik jas kupatanij ri Are chi’ kinb’ek pa jun tinamit chïk
wajxaqtzelaj. En la escuela están kintöj ri nuwarb’äl ja. Cuando viajo a
enseñando la utilidad del octágono. otros lados tengo que pagar
hospedaje.
Wa’katel. Paseador, viajero. Ri Lu’s
wa’katel. Lucía es paseadora. Ware. Diente. Säq uwach uware ri ali.
Los dientes de la muchacha son
Wa’katïk. Pasear, viajar. Pa ri maq’ij blancos. 6
katink’am b’ïk pa wa’katem. El %
próximo martes te llevo de paseo. Ware’aj. Dormir. Man kinkowin täj
135
K'iche'– Kaxla'n Tzij
kinwarik. No logro dormir. wiqb’äl tz’ib’ kuxol rib’ ruk’ ri uk’u’x
We ri’. Esto. Xinloq’ we ri’ xa kwaj tz’i’b’. Las vocales se mezclan con
kakojo. Te compré esto porque quiero las consonantes.
que lo uses. Wiqïk. Adornar, decorar. Pa le
Wech. Mío (a). Wech ri su’t säq uwach nimaq’ij rajawaxik kawiq le ja. En la
k’o chi upam ri ja. El pañuelo blanco fiesta hay que adornar la casa.
que está en el cuarto, es mío. Wiswil. Gavilancillo. Kab’ixän ri
Wel. Manuel. Ri Wel k’o pa tijonïk. wiswil are chi karoqatäj ri k’üch.
Manuel asistre a clases. Canta el gavilancillo cuando corretea
al zopilote.
Wës, wäs. Tamal crudo. Ri sub’ xuya’
ri ajk’ay wës na. El tamal que sirvió Witzik’. Flor de milpa (punta). Ri
la cocinera está crudo. witzik’ tajïn kpe löq. La flor de la milpa
ya casi rebienta.
Weta’m. Lo se. Weta’m che man ütz
täj kinna’ ri k'ajkab'. El azucar no me Witzitzil. Duende silbador. K’i winäq
cae bien, eso lo se muy bien. kib’im che ri witzitzil kilom uwach.
Muchas personas aseguran haber
Wi’aj. Cabello. Tajïn ktzaq ri nuwi’. visto al duende silbador.
Se me está cayendo el cabello.
W i x n a m . Cuñada. Ri wixnam
Wich, Wix. Luis, Luisa. Ri Wich ch’ajch’öj ri rachoch. La casa de mi
katz’ib’an chi uwach ri jun q’an wuj. cuñada es bien limpia.
Luisa escribe sobre un papel amarillo.
Wiqiq’ab’. Mano derecha. Pa Wokaj. Grupo. Ri wokaj xkib’än ri b’e.
nuwiqiq’ab’ kkanaj wi ri ukolomal El grupo hizo el camino.
taq’aj. Hacia mi mano derecha está Wokaj ja. Colonia, caserío. Xinlöq’
la dirección de la costa. jun ja pa ri wokaj ja. Compré una casa
Winäq. Gente, persona. Konojel ri en la colonia.
winäq’ xeb’e’ che uto’ik ri ixöq. Toda Wonöm. Abeja mielera. Ri wonön kel
la gente fue para ayudar a la señora. b’ik are täq kumajij ri saq’ij. Cuando
Winaqil. Paisano. Are chi’ xink’oji’ pa se inicia el verano las abejas salen.
jun amaq’ chïk xinwil uwach jun Woqöw. Espuma. Ri tz’i’ tajïn kwoqöw
nuwinaqil. Cuando estaba en otro país ri uchi’ rumal che ch’u’j tz’i’. El perro
vi a un paisano. rabioso saca espuma por la boca.
Wiqb’äl. Anexión. Kqawiq qib’ kuk’ Worïk. Perforar. Kuwaj kinwör ri
are’. Nos anexamos a ellos. nuwuj. Quiero perforar mi papel.
6
& Wiqb’äl tz’ib’. Consonantes. Ri Wotz’otz’. Tostada de maíz. Ri

136
K'iche'– Kaxla'n Tzij
wotz’otz je’lik katijow ruk’ ri uwa’l Wuqlajk’al. Trescientos cuarenta.
saqpo’r. Las tostadas son ricas con Wuqlajk’al uwach ri tura’s. El
agua de salpor. duraznal tiene trescientos cuarenta
Wuch’, uch’. Tacuazín. Ri wuch’ frutos.
xuk’am b’ïk oxib’ ch’a’n. El tacuazín Wuqlajuj. Diecisiete. Je wa’ pa täq
se llevó tres pollitos. wuqlajuj junab’ xink’uli’k. Me casé
Wuj. Papel. Wa’ we wuj ri’paqäl rajil. hace diecisiete años.
Esta clase de papel es demasiado Wuqtzelaj. Heptágono. Ri wuqtzelaj
caro. k’o wuqub’ uwach. El heptágono tiene
Wuj pwäq (Neol). Billete. ¿Jumpa’ siete lados.
uwach le awuj pwäq? ¿De a cómo es Wuqub’. Siete. Wuqub’ ral ri nan
tu billete? Sikya’. Doña Francisca tiene siete
Wulij. Derribar. Xinwulij ri tapya k’o hijos.
chi rij ja. Derribé la pared que está
detrás de la casa.
Wuqk’al. Ciento cuarenta. Xinlöq
wuqk’al ajij che ri Tax. A Anastasia
le compré ciento cuarenta cañas de
azúcar.

6
/

137
K'iche'– Kaxla'n Tzij
X
Xa’n, xa’m, us. Zancudo. Ri xa’n kuya’ Xaq. Tizne. Pim ri xaq k’o chi uxe awi’
jun yab’il ub’i’ q’anyab’il. El zancudo es ja. El tizne que está en el techo es
transmisor del paludismo. bien espeso.
Xa’r, xaru’. Cántaro, jarro. Ri xa’r Xäq. Talpetate, peña. Ri xäq xuk’am löq
k’o pa uwi’ ri q’aq’ kpoq’owik. El ri nunan awuk’. Mi mamá te trajo el
jarro que está sobre el fuego hierve. talpetate.
Xa’t. Horcón. Jeqatzukuj jun qaxa’t Xq’echaj. Oruga de pino. Nïm raqän
che ri kab’al. Vayamos a buscar un ri xq’echaj. La oruga de pino es muy
horcón para la galera. grande.
Xab’ïk. Vomitar. Ri ak’al xuxawaj Xaq’o’l. Lodo. Ri xaq’o’l kumulij
ratz’iyaq pa ri ch’ich’. El niño vomitó yab’il. El lodo trae enfermedades.
su ropa en el bus. Xaq’om. Acción de pisar. Xaxaq’
Xajab’. Caite, zapato. Ri nutat xuloq’ kanöq ri läj ch’iw. Dejaste pisado al
nuxajäb’ e b’anatäl pa Chi Uwi La’. pollito.
Los caites que compró mi papá fueron Xaqchäj. Hoja de pino. Ri xaqchaj kkoj
hechos en Chichicastenango. pa täq nimaq’ij. El pino se usa para
Xajoj. Baile. Xintz’ib’aj nub’i’ che ri las fiestas.
xajoj. Me apunte para el baile. Xar. Xara. Ri xar kb’ixön uchi’ aq’ab’.
La xara canta en las mañanas.
Xajowïk. Bailar. Ri xajowik ütz che
le b’aqilaj. Bailar es buen ejercicio. Xar. Azul (color). Xar ukayib’al ri
k’ak’ ch’ich’. El carro nuevo es de
Xk’äb’. Brazada. Kk’am löq jun color azul.
xk’äb’ nusi’. Me traes una brazada de
leña. Xax. Delgado, liviano (cosas). Xax rij
mansa’n. La cáscara de la manzana
Xalq’atixïk. Saltar. Kaxalq’atij kanöq es delgada.
ri che’. Saltas el palo.
Xb’ek. Se fue. Xb’ek ri tz’i’ are chi’
Xan. Adobe, pared. Ri ja b’anom kanöq xuril ri ch’ayb’äl. El perro se fue
6
( ruk’ xan. La casa está hecha de cuando vio el chicote.
adobes.
138
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Xib’im. Asustado. Uxib’im rib’ ri Xex. Olor a crudo. Xex ruxlab’ ri rikil.
nub’aluk rumal xuril jun xib’inel. Mi La comida huele a crudo.
cuñado se asustó porque vio un Xi’l, jub’iq’, xit’. Poquito. Jun xi’l
espanto. wuk’iya’ xya’ik. Me dieron solo un
Xib’inik. Asustar. Le ch’u’j kej poquito de bebida.
kaxib’inik. El relinchido del caballo Xi’n. Tomasa. Xi’n ub’i’ ri uk’ulaj ri a
asusta. Po’x. La compañera de Sebastián se
Xe’. Debajo. Üj k’o chi uxe’ täq ri che’. llama Tomasa.
Estamos debajo de los árboles. Xib’ib’äl. Peligro, peligroso. Ri
Xe’p. Pinto (color de gallina). Ri xe’p xib’ib’äl chi k’o wi pa täq ri
äk’ kutïj ri usaqmo’l. La gallina color qak’aslemal ronojel q’ij. El peligro
pinto come el huevo que puso. está presente todos los días en nuestra
vida.
Xeb’, xiyab’. Peine. Kinqaj ri axeb’.
Préstame tu peine. Xib’al. Hermano de mujer. Ri nuxib’al
kachakun pa q’atb’äl tzij. Mi hermano
Xeja. Convento. Chaq’ab’ kqariq qib’ trabaja en el juzgado.
chi uxe ja. En la noche nos reunimos
en el convento. Xib’alb’a. Inframundo. Ri Jun Ajpub’
xetzenik pa Xib’alb’a. Jun Ajpub’
Xekelïk. Colgar. Xekël ri kolöb’chi jugó en el inframundo.
uwach ri xan. El lazo está colgado en
la pared. Xib’inel, jalb’al, sub’unel.
Espanto. Ri xib’inel kel pa täq
Xep. José. Ri Xep man xuq’iy täj xkanaj chaq’ab’. El espanto sale de noche.
wuk’. José no aguantó vivir conmigo. Xib’inik. Asustar. Xinxij wib’ pa ri
Xepoq’ik. Se multiplicaron. Ri imul b’e. En el camino me asusté.
xepoq’ik pa jun ik’. Los conejos se Xik. Gavilán. Ri xik kraj kuxekej b’ïk
multiplicaron en un mes. ri äk’. El gavilán intenta arrebatar al
Xepu, xepo. Grasa, cebo. Ri xepu ütz pollo.
kkoj che ri pixnäq q’ab’aj. El cebo es Xik’. Ala. Xq’upitaj ri uxik’ ri aläj äk’.
bueno para las rajaduras de las manos. La ala del pollito se quebró.
Xet’onïk. Pellizcar. Ri ak’al kuxët’ ri Xikinaj. Oído. Kq’oxöw ri nuxikin. Me
uchaq’. El niño pellizca a su están doliendo los oídos.
hermanito. Ximatalïk. Amarrado. Ximatäl ri
Xeta’il. Descendencia. Man k’o ta kamsanel chi uwach ri che’. El
nuxeta’il. Yo no tengo ningún asesino está amarrado al palo.
descendiente. 6
)

139
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Ximïk. Amarrar. Ko kaxim ri chij xa je Xo’y, Xo’l Ab’äj. Joyabaj. Pa Xo’y
la’ man kanimäj ta b’ïk. Amarras bien xinlöq’ ri nupas. Mi faja lo compré en
al chivo para que no se escape. Joyabaj.
Xinu’l. Ladina. Ri chuchu’ xinu’l tajïn Xoch’, tukür. Lechuza. Ajchaq’ab’ ri
kreta’maj ri qatzij. La señora ladina xoch’. La lechuza es nocturna.
está aprendiendo nuestro idioma. Xojlin siwan. Guardabarranco
Xpi’n, xwi’l, wa’il. Cucaracha. Ri (pájaro). Ri xojlin siwan sib’aläj je’lik
xpi’n petinäq löq chi upam ri saq’ul. kub’än che ri ub’ix. E l
La cucaracha venía dentro de los guardabarranco tiene un canto
plátanos. hermoso.
Xiro’n. Jerónimo. Ri Xiro’n kub’än Xojowïk. Bailar. Xuje’ pa xojoj ruk’ ri
chakäch. Jerónimo elabora canastas. nutz’el. Fuimos al baile con mi novia.
Xolöm. Surtido, de colores. Xoltäl
Xi’l, xi’r, lol. Grillo. Ri xi’l kb’ixön uwach ri uk’ay. Es surtida su venta.
chaq’ab’ chi rij ja. El grillo canta por
las noches detrás de la casa. Xolo’p. Color pinto. Xolo’p rij ri
nume’s. Mi gato es de color pinto.
Xiyïk. Peinar. ¿La kawaj kinxiy ri
awi’? ¿Quieres que te peine el Xoral. Sitio. Pa ri xoral katinwil chi wi’.
cabello? Por este sitio te volveré a encontrar.
Xjüt. Gusano. Ri xjüt kutïj rija’ ab’ïx. Xot. Teja, comal. Kab’än usukb’axik
El gusano se está comiendo la semilla ri xot rumal kpe ri jäb’. Tienes que
del maíz. arreglar las tejas porque viene lluvia.
Xkanul. Volcán. Ri xkanul tajïn kuk’äq Xq’el. Capullo. Ri xq’el tajïn kel b’ïk.
ab’äj. El volcán está lanzando El capullo se esta saliendo.
piedras. Xtuk’, tzuruk’, tok’ k’u’x. Hipo.
Xkitzijoj. Platicaron. Man weta’m täj Ri xtuk’ kelik we kaxe’j awib’. El hipo
jas xkitzijoj. No se sabe que hablaron. se cura con un susto.
Xkiyoq’. Lo maltrataron. Sib’aläj Xtuktul. Escarabajo. Ri xtuktul kub’än
xkiyoq’ ri kik’ulb’a’t ri winäq. Las ri rachoch chi uxe’ ulew. E l
personas maltrataron mucho a los escarabajo hace su nido debajo de la
vecinos. tierra.
Xmarmaq’. Verdolaga. Ri xmarmaq’ Xu wi, xäq xu wi. Solamente. Xäq
sib’aläj kk’iy löq pa ri ab’ïx. La xu wi wa’ kinkowin chech ub’ixik chi
verdolaga crece mucho entre la we. Solamente esto puedo decirles.
7 milpa. Xu’k. Canasta. Chk’ama’ b’ïk ri axu’k
=
rumal che kujb’e pa k’ayib’äl. Lleva

140
K'iche'– Kaxla'n Tzij
tu canasta porque nos vamos al Xulunïk. Bajar. Are’ chi kujb’e chi
mercado. uwach ri wachoch, kujxuli b’ïk.
Xu’y. Tacaño. Ri Pal sib’aläj xu’y. Cuando vamos a mi casa, entonces
Gaspar es muy tacaño. bajamos.

Xüb’. Silbido, especie de planta. Man Xunkur. Tortola. Ri xunkur kk’oji’ pa


kinkowin täj kinb’än ri axub’. No täq ri triko. La tórtola se mantiene en
puedo silbar como tú. el trigal.

Xub’anïk. Silbar. Are chi’ katinxub’aj X u n t u q ’ , x m a t u q ’ , x t ’ o ’ r.


katel löq. Cuando te silbo ahí sales. Renacuajo. Ri xuntuq’ kux na xpëq.
El renacuajo llegará a ser sapo.
Xuku’tz, pa’ch, xpa’ch. Lagartija.
Ri xuku’ch je’l kuna’ ri q’ij. A la Xuquje’. También, y. Are chi’ katpetik
lagartija le gusta solearse. xuquje’ kak’am löq ri anan. Cuando
vengas, también traes a tu mamá.
Xukulem. Arrodillarse. Are chi’
katch’aw ruk’ ri Ajaw rajawaxik Xuriqo. Lo encontró. Ri ali xurïq ri
kab’än ri xukulem. Cuando dirijas al rachajil. Consiguio marido la
Creador debes arrodillarte. muchacha.

Xukut. Esquina. Pa uxuküt ja kinya’ Xut’inïk. Soplar. Tajïn kaxut’un ri tew.


kanöq ri tz’i’. En la esquina de la casa El frío está soplando fuerte.
dejaré al perro. X w a n . Juan. K’o jun uk’ak’
retz’ab’a’l, ri aläj a Xwan. Juanito
Xul. Gorgorito, pito, flauta. Ri achi
tiene un juguete nuevo.
kuxut’uj ri uxul pa etz’anem. El
hombre pita en el juego.

7
1

141
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Y
Ya’ïk. Dar. Kuwaj kinya’ jun k’a’m rumal man xinch’ab’ej täj ri wikan.
awulew. Quiero darte una cuerda de Mi padre me regañó porque no le
terreno. hablé a mi tío.
Ya’täl. Derecho. Ya’täl chi we Yak. Gato de monte. Ri yak kutzukuj
kinnimarisaj ri wetamab’äl. Tengo äk’ chi rij täq ja. El gato de monte
derecho ampliar mis conocimientos. busca pollos detrás de la casa.
Ya ’ t ä l c h e c h w i n ä q ( n e o l . ) . Yak. Apellido. Ye’r Yak, ub’i’ jun ajtij
Derechos Humanos. Ya’täl chech nuk’ulb’a’t. Mi vecino, que es maestro
winäq, kech ri konojel. Los derechos se llama Guillermo Yak.
humanos son para todos. Yakatajem. Levantarse. Rajawaxik
Ya’talik. Permitido. Man ya’täl täj chi kuj yakataj che ri tzaq che xeqariqo.
awe katok pa ja. No mereces que Tenemos que levantarnos de nuestra
entres a la casa. derrota.
Yab’, iwab’, yawab’. Enfermo. Ri Yakïk. Levantar. Kab’än jun toq’ob’
yab’ ixöq sib’aläj q’aq’ k’o chi rij. La kyak ri nujal. Quieres hacer el favor
mujer embarazada tiene demasiada de guardar mi mazorca.
fiebre. Yamanik. Esmeralda. Yamanik ri
Yab’äl chuq’ab’. Alimento. Le nuwixikïn. Mi arete es de esmeralda.
yab’äl chuq’ab’ rajawxik chi qech. El Yatzalïk, sayalik, tzo’y. Liviano. Ri
alimento nos es indispensable. ab’äj yatzalik. La piedra es liviana.
Yab’il. Enfermedad. Ri yab’il xutäq Yawal, ixpache’k. Rodela de trapo.
b’ïk ri ak’al pa muqb’äl kaminaqib’. Ri yawal kuköj ri ali chi uxe’ ri
El niño murio por la enfermedad. chakäch are usu’t. La muchacha usa
la servilleta como rodela debajo del
Yab’il ware’aj (Neol). Caries. Ri canasto.
yab’il ware’aj are jun yab’il pa qachi’.
La caries es una enfermedad de la Yax. Apellido, falta de grasa en la carne
boca. de ciertos animales. Po’x Yax ub’i’
7
2 jun achi kuk’ayij äk’. El señor que
Yajanïk. Regañar. Ri nutat xinuyajo vende pollos se llama Sebastián Yax.
142
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Yaxon. Apellido maya. Ri Lu’s Yaxon ukolob’ ri kej. El lazo del caballo está
k’o oxib’ uwakäx nima’q. Lucía Yaxon flojo.
tiene tres vacas grandes. Yujïk. Mezclar. Na’l kayuj ri kinäq’
Yay. Apellido Maya. Ri ukab’ ub’i’ ri ruk’ ri much’. Tienes que mezclar bien
numam are Yay. El segundo apellido el frijol con el chipilín.
de mi abuelo es Yay. Yuk. Cicatriz. Ri ch’ich’ xub’än yuk
Yitz’ïk. Exprimir, ordeñar. Ronojel chech ri nupalaj. La cicatriz de mi
aq’ab’ kinyitz’ ri wakäx. Por las cara la hize con el cuchillo.
mañanas ordeño a la vaca. Yuq’om, yuq’um. Amasado. Ri
Yitz’itz’ïk. Dolor de estómago. ak’wa, na’l na’l xyuq’omaxik. El
kyitz’itz’ ri nupam rumal ri kinäq’. tamal de elote tuvo que ser bien
Tengo dolor de estómago por los amasado.
frijoles. Yuq’unïk. Pastorear. kinb’e pa
Yo’x, kwa’ch. Gemelos. We ke’awil yuq’unïk ruk’ ri wachalal. Me voy a
yo’x chasipaj kirajil we man kasipaj, pastorear con mi hermano.
kkib'än k’äx che ri awatz’iyaq. Yuqïk. Estirar. Sib’aläj chayuqu’ ri
Cuando veas gemelos dales dinero, uchi’ ri koxtar. Estirá más la orilla del
porque se te pica la ropa. costal.
Yoq’oj. Mal trato, crítica. Ri yoq’oj Yuqub’am. Amarrado. Xinyuqub’a
xb’än chi wech, kinuto’ che kanöq ri tz’i’ xa rumal sib’älaj k’a’n.
usuk’maxik wib’. Las críticas que me Dejé amarrado al perro porque es
hicieron me sirven para mejorar. muy bravo.
Yu’l, cho’l. Flojo. Yu’l ub’anom ri

7
3

143
K'iche'– Kaxla'n Tzij
7
4

144
K'iche'– Kaxla'n Tzij
Kaxla'n Tzij
K'iche’

7
5

145
K'iche'– Kaxla'n Tzij
7
6

146
Kaxla'n Tzij – k'iche’
A
A el, ella, para. Chech, che. Nuestro Abejillas. Uskab’. Las abejillas
pueblo es muy maltratado. Sib’aläj hicieron su agujero en la pared. Ri
k’äx b’anom chech we qatinamit uskab’ xkib’än kijül chi uwach ri xan
A ellos (as). Chi kech. Les dije a ellos Abierto. Jaqalïk. La casa está abierta.
que no se fueran. Xinb’ij chi kech man Jaqäl ri ja
kixb’e täj Abierto, roto. Tel, te’l, torom. Cuando
A lo largo. Rab’alïk. Pongamos la pita llegué, la casa estaba abierta. Tel
a lo largo de la casa. Chqakojo’ ri kanöq ri ja, are’ chi’ xinoponik
k’am rab’alik chi uwach ri ja Abollado, hundido. Lut’ulïk. El
A nosotros, para nosotros. Chi carro está abollado. Lut’ul ri ch’ich
qech. ¿Quién nos va a dar ayuda?. Abrazado. Lot’em. Te tengo abrazado.
¿Jachïn kaya’ow ri tob’anïk chi qech? Atinlot’em
A orilla de la laguna. Chi uchi’ cho. Abrazar. Laq’puxïk, matzenïk. Diego
Estuvimos a la orilla del lago. abraza al niño. Umatzem ri ak’al ri
Xujk’oji’ chi uchi’ ri cho Te’k
A pie. Chi raqän. El señor camina a Abrazar. Q’aluxïk’, matzenïk,
pié. Chi raqän kab’in wi ri tata’ laq’apunik. Quisiera abrazarte.
A vosotros ó a ustedes. Chi we, chi Kinwaj katinq’aluj
wech. Les aviso a ustedes que ya no Abrir. Jaqïk. Abrí la puerta de la casa.
llegaré. Kinb’ij pan chi wech man Xinjäq ri uchija
kinopän ta chïk
Abrir. Torïk. Falta mucho para que
Abajito. Ikïm kajoq. Abajito voy nada abran el mercado. Moja’ ktor ri
más. Ikïm kajok kinb’e wi k’ayib’äl k’o na karaj
Abajo. Ikïm. Estas muy abajo. Sib’aläj Abuelo, gallo. Mam. Trabajé con mi
ikïm ät k’o wi löq abuelo. Xinchakün ruk’ ri numam
Abeja mielera. Wonöm. Cuando se Abultado. B’unub’ïk. El camino está
inicia el verano las abejas salen. Ri muy abultado. Sib’aläj b’unub’ïk ri
7
7
wonön kel b’ik are täq kumajij ri saq’ij b’e
147
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Abultados, túmulos. Tanta’q, Achote. K’oxob’. El achote es caro.
ch’ukch’a’q. Hay muchos tumulos en Paqäl rajïl ri k’oxöb’
la carretera. K’o sib’aläj tanta’q pa Aclárate. Chq’alisaj awib’. Aclárate
täq ri b’e ante el pueblo. Chq’alajisaj awib’ chi
Acarrear. Erenïk. Estoy acarreando kiwäch ri tinamit
leña. Tajïn kinwerej si’ A c o n s e j a r. Pixab’anïk. Están
Acción de agradecimiento. aconsejando a los niños. Tajïn
Tyoxinïk. Vamos a agradecer porque kepixb’äx ri ak’alab’
se ha terminado este año. Kqab’än jun Acostarse. Q’oyi’k. Voy a acostarme
tyoxinik rumal xqak’is we junab’ porque me cansé. Kinq’oyi’ na xa
Acción de entrar. Okem. Entren rumal xinkosik
ustedes por acá. Chb’ana’ aläq ri Acostumbrado. K’amanäq. Está
okem je wa’ acostumbrada a pegarle al marido.
Acción de exigir. Toq’ij. Al señor voy K’aminäq che kuch’ay ri rachajil
a cobrarle el dinero que me debe. Acostumbrado. K’amanäq,
Kinb’e che utoq’ixik ri nurajil che ri k’amaninäq. Estoy acostumbrado a
achi pasar hambre. K’amanäq uraqik
Acción de los gemelos. K’uxunik. numik chi wech
Los gemelos perforan la ropa. Ri yo’x Acostumbrado. Naq’atalik. El niño
täq ak’alab’ kekik’ux ri atz’yaq está acostumbrado a dormir. Ri ak’al
Acción de pisar. Xaq’om. Dejaste naq’atäl chech ri waram
pisado al pollito. Xaxaq’ kanöq ri läj Acto de maldad. Itzel. Las personas
ch’iw temen al acto de maldad. Kkixi’j kib’
Acción de preguntar. Ta’ik. ¿En ri winäq che ri itzel
dónde escuchaste que murió el abuelo Acuclillar, acuclillado. Ch’ukulïk.
de Sebastián?. ¿Jawchi’ xa ta’ che Me pongo de cuclillas para hacer mi
xkäm ri umam ri Po’x? trabajo. Kinch’uki’k chech ub’anik
Aceptación. K’amawaxïk. Mi solicitud nuchak
fue aceptada. Xk’am ri nuwuj Adelantado. Nab’ejinäq. Juan está
Aceptación recíproca. Ajawan ib’. adelantado en las clases. Ri Xwan
Se quieren recíprocamente. Kiwaj nab’ejinäq chi upam ri tijob’äl
iwib’ ruk’ ajawan ib’ Adelgazar. B’aqirïk. Se adelgazó
Acera. Uxe’ja. Cuando vayas a la debido a la enfermedad. Rumal ri
ciudad procura caminar sobre la yab’il xb’aqarik
7
8 acera. Are täq katb’e pa ri tinamit Adentro. Chi upam. Tienes que estar
katb’in pa ri uxe’ja
148
Kaxla'n Tzij – k'iche’
adentro del carro. Xäs katk’oji’ chi afeminado. Kkib’ij che kux tzeq’ ri
upam ri ch’ich’ achi we kayuj ratz’iyaq ruk’ le rech
Adentro de la casa. Pa ja. Deja al ixöq
perro dentro de la casa. Chya’ ri tz’i’ Aflojar. Job’ojïk, cho’lïk. Se aflojó la
pa ja tierra. Xjob’job’ ri ulew
Adinerado. Q’inom. Es adinerado el Afrecho. Salwa’t. Con el afrecho se
hombre. Q’inom ri achi hace pan. Che le salwa’t kb’an
Adinerado, rico. Sq’inom, q’inom, kaxla’n wa wa
b’iyom. Diego es un señor adinerado. África. Q’eq sepaj ulew. La gente de
Q’inom achi ri tata’ Te’k color negro viven en el África. Ri q’eq
Adiós. B’ena, eb’a’. Cuando salí le dije winäq e k’o pa Q’eq sepajulew
adiós. E b’a xincha che are’ chi’ África. Sepk’iq’eq’. El otro continente
xinb’ek se llama África. Le jun chïk jusepal
A d i v i n o s . E nik’owachinel, ulew ub’i’ sepk’iq’eq’
awachab’al. Vas a ir con el adivino a Agachado. Chakalïk. La vaca come
preguntar lo que te pasó. Katb’e kuk’ parada. Ri wakäx chakäl kwa’ik
ri nik’owachinelab’ chech uta’ik ri Agachado. Pachalik. Me duele la
xaq’axaj espalda por estar agachado. K’äx wij
Adobe, pared. Xan. La casa está rumal ïn pachalik
hecha de adobes. Ri ja b’anom kanöq Agenda. Cholb’äl chak (Neol). Regalé
ruk’ xan una agenda. Xinsipaj jun cholb’äl
Adolorido, sufrimiento, servicio chak
comunitario. K’axk’ol. El niño está Agotado. Q’iytajinäq. Estoy agotado
adolorido. Ri ak’al k’o pa k’axk’ol por el trabajo. Ïn q’iytajnäq rumal ri
Adoración. Q’ijilonïk. La adoración chak
se hace en la iglesia. Ri q’ijlanik kb’an Agravado. Nimtajinäq. El enfermo se
pa tyox ja agravó. Nimtajinäq ri iwab’
Adornar, decorar. Wiqïk. En la fiesta Agravar. Ch’itïk. Agravaste mi dolor.
hay que adornar la casa. Pa le Xach’it ri nuq’axom
nimaq’ij rajawaxik kawiq le ja
A g r i c u l t u r a . Tiko’nijïk. L a
Afeitar. Sokaxïk. Me estoy rasurando. agricultura es un trabajo que nos da
Tajïn kinsokaj wib’ vida. Ri tiko’nijik are jun chak che
Afeminado. Tzeq’. Se dice que si kya’ow ri qak’aslemal
revuelves la ropa del hombre con el Agua. Ja’. El agua se está regando. 7
9
de la mujer, el hombre se vuelve Tajïn katïx ri ja’

149
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Agua bendita. Tewchi’m ja’. El cura güipil. K’o ixoqib’ ütz kina’o kkiköj
da el agua bendita en la Semana Santa. usal ri kipo’t
Ri pare, kuya’ ri tewchi’m ja’ pa täq Ala. Xik’. La ala del pollito se quebró.
awasq’ij Xq’upitaj ri uxik’ ri aläj äk’
Agua estancada. Chemelïk. Es Alacrán. Ixtexïk. La picadura de un
bastante el agua estancada. Sib’aläj alacrán mata a la persona. Ri utyob’äl
nïm ri ja’ chemalïk jun ixtexïk kukamasaj ri winäq’
A g u a c a t e , a g u a c a t a l . Oj. E l Alborada, madrugada.
aguacatal tiene mucho fruto. K’o Aq’ab’anem, aq’ab’il, b’ajchi’.
sib’aläj uwach ri uche’al oj Mañana de madrugada empieza la
Aguja. B’aq, akuxa,. Mandé a comprar fiesta. Chwe’q aq’ab’anem kamajtaj
una aguja. Xintaqän chech uloq’ik jun ri nimaq’ij
b’aq Alborotado. Pa’tz. Jerónima tiene el
Agujero. Teq’. Mi güipil tiene un pelo alborotado. Pa’tz uwi’ ri Xro’m
agujero. Ri nupo’t te’q chïk Álbum. Perajwuj. El niño llenó su
Ahogar. Jiq’ïk. Se ahogó en el mar. álbum. Xunojisaj ri uperajwuj ri ak’al
Xjiq’ pa ri polöw Alcalde. Alkalte. El alcalde está muy
Ahorita. Chanim. Espero que vengas ocupado. Sib’aläj latz’ uchäk ri alkalte
ahorita. Chanim kwaj katpetïk Alegría. Ki’kotemal. Hay alegría en ti.
Ahumado. K’isk’ob’inäq. Se ahumo k’o ri ki’kotemal awuk’
el tamal. Xk’isk’ob’ ri wa A l e n t a d o r, d a d o r d e a l i e n t o .
Ahumado. Sib’arinäq. La carne Ab’anel. Dios es dador de aliento a
ahumada es exquisito. Je’lïk ktijowik nuestra vida. Ri Ajaw are ab’anel rech
ri sib’arinäq ti’j we qak’aslemal
Ahumar. K’isk’ob’ïk. Se ahumaron los Alfarero. B’anäl b’o’j. Don Gregorio,
tamales. Ri süb’ xk’isk’ob’ik es alfarero. B’anäl b’o’j ri tat Ko’r
Ajo. Axux, anxux. Es muy rico comer Algo pesado hechado al suelo.
el ajo con la comida. Sib’aläj je’l Ponolïk. El caballo está echado,
ktijow ri axux ruk’ ri rikil porque está lleno. Ri kej ponol rumal
Al lado de. Chi uxukut, chi utzal. Mi nojinäq chïk
hermano está al lado de su esposa. Algodón. B’ot, met. La gente viaja a
K’o chi utzal rixoqil ri wachalal la costa para cortar algodón. Pa taq’aj
Al revés (ropa). Usal. Hay mujeres keb’e wi ri winäq chech uch’upik b’ot
7 a quienes les gusta usar al revés del Algodón. Met, b’ot. Voy a recoger
0

150
Kaxla'n Tzij – k'iche’
algodón. Kinb’e che umolik ri met Altar Maya. Tab’äl. Hay un altar
Alguacil, alcalde. Ajch’ami’y, sobre el volcán llamado Lajuj No’j.
ajwab’. El alguacil te llama. Katusik’ij K’o jun Tab’äl pa uwi’ ri xkanul ub’i’
ri ajch’ami’y Lajuj No’j
Algunos. Jujun. Algunos ya usan pom. Altura. Raqanil. Jerónimo es alto. Nïm
K’o jujun kkiköj chïk ri pom raqanil ri a Xro’n
Alicate. Kayeb’äl ch’ich’. Pásame el Alumno. Tijoxel. Son cinco los
alicate. Q’axaj löq ri kayeb’äl ch’ich’ alumnos que están en la escuela. E
job’ ri tijoxelab’ e k’o pa ri tijob’äl
A l i m e n t a r. Utzuqïk. Estoy
alimentando a tus hijos con yerbas. Amabilidad. Rutzil anima’. Me lo dijo
Tajïn kintzuq awalk’wa’l ruk’ ichaj con amabilidad. Xub’ij löq chi we ruk’
rutzil anima’
Alimento. Yab’äl chuq’ab’. El
alimento nos es indispensable. Le Ámalo. Loq’aj. Ama a tu señora.
yab’äl chuq’ab’ rajawxik chi qech Loq’aj ri a chuchu’
Alimento, instrumento para Amamantar, mamar. Tu’nïk. Los
servir comida. Tzuqub’äl. Las gatitos maman todo el día. Ketu’n
mujeres se alimentan. Kkitzuq kib’ ri ronojel q’ij ri alaj täq me’s
ixoqib’ Amanecer. Kpakpatik. Me levanto al
Allá. Je la’. Allá me encuentras. je la’ amanecer. Kpakpatik kinwa’lijik
kna’riqa’ wi Amaneciendo. Saqarib’äl. Cuando
Allá es. Je la’. Allá es donde perdí mi amanece nos levantaremos. Are chi’
dinero. Je la’ ri xintzaq kanöq nurajil ksaqarik kujwa’lajik
Allanamiento. Eqelem pa ja. Las Amansar. Manxoyil. La manada de
autoridades hicieron un allanamiento. caballos son mansos. E manxo ri
Ri q’atb’äl tzij xka’n jun eqelem pa ja jupuq kej
Allí. Chi la’. Esperame donde te Amargo, agrio. K’a. No tomo lo
enseñe. Chinawaye’j chi la’ jawije amargo. Man kinqamuj täj ri k’a
xink’ut chi awäch Amarillento. Q’anarik. Los dientes
Almohada. Ch’akät. Tu almohada es se están poniendo amarillentos. Tajïn
muy cómoda. Sib’aläj ch’uch’uj ri kq’anarik ri were’aj
ach’akät Amarillo. Q’än. El maíz amarillo
Alrededor de un pueblo. Tza’m ja. resiste más que el blanco. Ri ixim q’än
Está lloviendo alrededor del pueblo. k’o na chi uwach ri saqwäch
Chi utza’m ja tajïn kub’än ri jäb’ Amarrado. Jat’im, ximom. El caballo 7
!
estaba amarrado. Jat’im kanöq ri kej

151
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Amarrado. Ximatalïk. El asesino está eran fuertes. E k’o ri ojer täq winäq
amarrado al palo. Ximatäl ri kamsanel Ancho. Laq’alik, lik’ik’ïk. El terreno
chi uwach ri che’ es ancho. Laq’alik ri ulew
Amarrado. Yuqub’am. Dejé amarrado Ancho. Nïm uwach, perpïk. El güipil
al perro porque es muy bravo. es ancho. Nïm uwach ri po’t
Xinyuqub’a kanöq ri tz’i’ xa rumal
sib’älaj k’a’n Anciano. Nïm winäq, tata’. Los
ancianos tienen conocimientos. Ri
Amarrar. Jat’inïk. Amarrá su carga. nima’q täq winäq k’o keta’mab’äl
Chjat’ij reqa’n
Andado. B’inib’äl. El andado del
Amarrar. Ximïk. Amarras bien al chivo caballo es torcido. Jech’ le ub’inib’äl
para que no se escape. Ko kaxim ri le kej
chij xa je la’ man kanimäj ta b’ïk
Andado de caballo. B’akakik. Mi
Amasado. Yuq’om, yuq’um. El tamal caballo pasó andando. Kb’akak ri
de elote tuvo que ser bien amasado. nukej xq’atanik
Ri ak’wa, na’l na’l xyuq’omaxik
Andador. B’inab’äl. El niño aprende
A m a s a d o r. Puq’b’äl. Lava el a caminar con un andador. Ri ak’al
amasador. Chch’aja’ ri upam ri kreta’maj kab’in ruk’ jun b’ineb’äl
puq’b’äl
Andrés. Tri’x. Andrés trabaja todos los
Amasar. Chokonsab’exïk, yuq’ïk. La días en el pueblo. Ri Trix kchakün
muchacha amasa la harina. ronojel q’ij pa tinamit
Kuchokonsab’ej k’aj ri ali
Anexión. Wiqb’äl. Nos anexamos a
A m é r i c a . Sepk’ija’al (Neol). ellos. Kqawiq qib’ kuk’ are’
Sepk’ija’al se dice en K’iche’
América. Ri nïm qulewal ub’i’ Angosto. Laj uwach. El camino es
Sepk’ija’al angosto. Ri b’e laj uwach
Amontonado. Mutzumïk, patzapïk. Tu Anillo. Mopq’ab’, mulq’ab’, melq’ab’.
barba está amontonada. Patzapik ri Perdí mi anillo. Xintzaq ri numopq’ab’
awismachi’ Animal. Awäj. El animal me mordió.
Amontonar. Mulanïk. Amontonadas Xinukatz ri awäj
están las piedras por acá. Mulin kan Animal, ave. Chiköp. Hay muchos
ri ab’äj waral animales en el campo. E k’o k’i täq
Amor. Loq’ojnïk. Tienes amor en tu chiköp chi uwach ri taq’aj
corazón. K’o ri loq’ojnik, pa ri Anona. K’awëx. La anona es dulce,.
7 awanima’ Ki’ ri k’awëx
" Ancestros. Ojer winäq. Los ancestros Anona. K’awëx. La anona es dulce

152
Kaxla'n Tzij – k'iche’
para comer. Ri k’awëx ki’ katijowik chapab’äl kär chech kichapik kär
Ante (2da persona, tú). Chi awach. Año. Ab’. Pasó la fiesta del año. Xq’ax
Ante ti está el deudor. Chi awach k’o ri nimaq’ij rech ri junab’
wi ri ajk’as Apachado. Patz’, patz’atz’. El pan fue
Ante ayer. Kab’jir. Te vi anteayer. apachado por la canasta. Patz’tajnäq
Xatinwil kab’jir ri kaxla’nwa rumal ri chakach
Ante de, enfrente de. Chi uwach. Apachado. Tz’aralïk. El tomate está
Delante de mí le hizo daño. Chi uwach apachado por la carga. Ri pïx tz’aralik
xub’än k’äx chech rumal ri eqa’n
Ante del aguacero. Chi uwach jäb’. Apagar. Chupïk. Temprano apagan las
La leña se quedó bajo el aguacero. Ri luces. B’ajchi’ kkichüp ri q’aq’
si’ xkanaj chi uwach ri jäb’ Apaleado. B’ejom, b’ujum. Apalearon
Ante mi, frente a mi. Chi nuwach. al perro. Xeb’ejomäx b’ïk ri tz’e’
Ante mí le hizo daño. Chi nuwach Apazote. Sik’äj. El apazote es
xub’än k’äx chech condimento de frijol. Ri sik’äj kkoj
Antena. K’amtaqetal. La punta de la che ukunel ri kinäq’
antena se quebró. Xq’upitaj uwi’ ri Apellido. Yak. Mi vecino, que es
k’amtaqetal maestro se llama Guillermo Yak. Ye’r
Antes, antiguo. Ojer. Antes no habían Yak, ub’i’ jun ajtij nuk’ulb’a’t
ladrones. Ojer man k’o ri eleq’omab’ Apellido Maya. Ajpop. José Ajpop se
Antigua Guatemala. Panq’an. Mi llama el señor. Xep Ajpop ub’i’ ri tata’
tío Jerónimo murió en Antigua Apellido Maya. Ajtz’alam. Manuel
Guatemala. Ri wikan Xiro’m xkäm pa Ajtz’alam es Chichicasteco. Ajchi
Pamq’an uwi la, ri Wel Ajtz’alam
Antigua Literatura Maya. Chilam Apellido maya. Aju’. La nuera tiene
B’alam. Chilam B’aläm es un libro el apellido Aju’. Aju’ ukab’ ub’i’ ri
antiguo de la literatura maya. Ri alib’atz
Chilam B’alam are jun chi kech ojer
täq wuj mayab’ no’jib’äl Apellido maya. Chan. El hombre se
llama Juan Chan porque es de este
Anuncio. Ub’ixik. Se anunció que hoy lugar. Xwan Chan ub’i’ ri achi xa
no habrá agua. Xya’ ub’ixik che kamik rumal ajchi’
man k’o ta’
Apellido Maya. Chuta. Martín Chuta,
Anzuelo, atarralla. Chapab’äl kär, es el nombre del señor. Tin Chuta,
lajab’ kär. El hombre tuvo que usar el ub’i’ ri tata’ 7
anzuelo para pescar. Ri achi xuköj ri #

153
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Apellido maya. Pum. Rosa Pum, se junta moscas. Chu ri mes xuquje’
llama una señora. K’o jun ixöq ub’i’ kumulij amolo
Ro’s Pum Aplanado. Li’lob’isam. Los hombres
Apellido Maya. Su’y. Tomás Suy aplanaron el camino. Xkili’lob’isaj ri
viene de muy lejos. Ri Max Su’y näj b’e ri achijab’
kel wi Aplaudir. Paq’apaq’ab’, paq’apoxïk.
Apellido Maya. Tax. Tomasa Tax se Todos aplaudieron lo que dijo ella.
llama la señora que vende atol los días Xpaq’paqapa’ kiq’ab’ chech xub’ij ri
sábados. Xi’n Tax, ub’i’ ri ixöq ali
kuk’ayij joch’ pa täq saq’ij Apolillado, dientes, caries.
Apellido Maya. Tz’aläm. En la Chikopirik. La silla se apolilló. Ri tem
comunidad de Panimaché vive don xchikopirik
Pedro Tz’alam. Lu’ Tz’aläm ub’i’ ri Apolillar, cariar. Kchikopirik. Se
achi kel Pa nïm Che’ apolilló el frijol. Xichikopïr ri kinäq’
Apellido maya. Yaxon. Lucía Yaxon Apolinario. Na’y. El señor Apolonario
tiene tres vacas grandes. Ri Lu’s ya está viejo. Xrijob’ ri tat Na’y
Yaxon k’o oxib’ uwakäx nima’q
Aporrear, golpear con mazo.
Apellido Maya. Yay. El segundo Q’osixïk. Aporreamos el maíz.
apellido de mi abuelo es Yay. Ri ukab’ Xqaq’osij ri ixim
ub’i’ ri numam are Yay
Aprender. Eta’manïk. El aprender
Apellido Maya,. Ixchob’. Diego constante es necesario para los niños.
Ixchob’ se llama mi papá. Te’k Ixchob’ Ri eta’manik junalik kajwataj chech
ub’i’ ri nutat ri ak’al
Apellido Maya, cal. Chun. Jacinto Aprender. Reta’maxïk. Le cuesta
Chun, es el nombre completo de él. aprender. K’äx kuraq che reta’maxik
Xinta Chun, jeri’ qäs tz’aqat ub’i are’
Apretado. Titz’. El corte de la
Apellido, baile de gracejos. Tz’ul. muchacha le queda apretado. Titz’ ruq
Los Tzul son famosos como le ali
marimbistas. Ajq’ojomab’ ri ajtz’ul
Apurar. Kowixïk. Te apuras a tus
Apellido, falta de grasa en la tareas. Kakowij che ri apatan
carne de ciertos animales. Yax.
El señor que vende pollos se llama Apurarse. Ch’uqb’ej, kowij. Te apuras
Sebastián Yax. Po’x Yax ub’i’ jun achi a trabajar. Kachuqb’ej ri achak
kuk’ayij äk’ Apúrese. Tan. Apúrese muchacha.
7 Chatan löq ali
$ Apestoso. Chu. Apesta la basura y

154
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Aquí. Waral. Nuestra reunión termina Árbol que está por caerse.
aquí. Xäq waral xk’is wi’ Luq’lutanäq. El ciprés está por
qach’ob’onik caerse. Luq’lutanäq ri k’isis
Araña. Äm. Dos arañas caminan sobre Arcoiris. Raxkyaq’ab’, xukuq’ab’. El
la viga. E keb’ äm keb’in pa uwi’ ri arcoiris aparece cuando llueve. Ri
tem raxkyaq’ab’ kk’oji’k are chi’ k’o jäb’
Araña cegadora. Ixparjoq. La araña Arder. Juluwïk. El fuego está ardiendo.
cegadora sale en verano. Ke’el löq pa Ri q’aq’ tajïn kajuluwik
saq’ïj ri ixparjoq Ardilla. Kuk. La ardilla se escapó.
Árbol. Che’. El aire arrancó el árbol Xanimaj b’ik ri kuk
grande. Xb’oqotaj b’ïk ri nïm che’ Ardor. Q’aq’anïk. Me arde el pié.
rumal ri kaqiq’ Kq’aq’an ri waqän
árbol aromático (canela). Ardor en el pecho. Q’ipip. El frijol
K’ok’che’. Te gusta el árbol me da ardor de pecho. Ri kinäq’ kuya’
aromático. Kana’ ri k’ok’che’ q’ipip chi we
Árbol con agujero. Jülche’. Hay Área de siembra. Tiko’nijib’äl. Esta
muchas clases de árboles con es el área de siembra. Are la’ ri
agujeros. E k’i täq kiwach ri jül täq tiko’nijib’äl
che’
Arena Blanca. Poqlaj. Gaspar usa
Árbol de aliso. Lemob’. El palo de arena blanca en su casa. Kuköj poqlaj
aliso es bueno para leña. Ütz che si’ che ri rachoch ri a Pal
ri lemob’
Arena del río. Sanyeb’. La arena del
Árbol de hormigo. Sanïk che’. De río se usa para las construcciones de
árbol de hormigo se hace la marimba. casas. Ri sanyeb’ kkoj che ri yakb’äl
Che le sanïk che’ kb’an wi ri q’ojom ja
Árbol de saúco. Tz’oloj che’. El árbol Armadillo. Ib’oy. Viste pasar el
de saúco es usado para marcar armadillo. Xawilo, xq’atan le ib’oy
mojones. Ri tz’oloj che’ kkoj pa täq
k’u’lb’a’t Arrancar. Mich’ïk. Desplumo al pollo.
Kinmich’ rismal ri äk’
Árbol espinoso. Ixkanal. No me gusta
el árbol espinoso. Man ütz täj kinwil Arrancar, extraer. B’oqonïk. Nos
ri ixkanal fuimos a arrancar. Xujb’e pa b’oqonïk
Árbol que da fruto. Wachinik. El Arrastrar. Chararexik, charixïk. Es
árbol de manzana da deliciosos frutos. necesario arrastrar la basura en su
lugar. Rajawaxik kacharïx ri mes pa 7
Ri mansa’n je’lik uwachinik %
ri uk’olib’äl

155
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Arrastrar. Jururexïk. El ciprés es Aseo. Ch’ajch’ojisanem. Necesitas
arrastrado. Xjururëx b’ïk, ri k’isis aprender acerca el aseo. Rajwaxik
Arrebatador. Majanel. El arrebatador kaweta’maj pa uwi’ ri
me quitó mi dinero. Ri majanel xumaj ch’ajch’ojisanem
nurajil A s e r r a d o r e s . Ajtz’alam. Los
Arreglar, componer. Utzirik. Se aserradores están terminando el
arregló el trabajo del maestro, así no bosque. Tajïn kk’is ri k’ichelaj ri
era al inicio. Xutzir ri uchak ri ajtij ajtz’alam
man je täj are’ chi’ xumajo’ Asesino. Kamisanel. El asesino está en
Arriba. Ajsik. Arriba de la ciudad vive la cárcel. Ri kamisanel k’o pa che’
el señor. Ajsik che ri tinamit kel wi ri Así. Je ri’. Así es, como veo. Jeri’ pa
tata’ cha’ kinwilo
Arriba. Chikaj. El pájaro vuela en el Así fue. Je ya ri’. Así fue como murió
espacio. Karapän ri tz’ikin chikaj a don Miguel. Jeya ri’ ri ukamikal ri
Arrodillarse. Xukulem. Cuando dirijas Kel
al Creador debes arrodillarte. Are chi’ Asia. Sepk’isaq. Asia es el nombre del
katch’aw ruk’ ri Ajaw rajawaxik continente del otro lado del mar.
kab’än ri xukulem Sepk’isaq ub’i ri jusepal ulew
Arrugado. B’uch’u’y. La piel de mi ajchaq’ab’ ja’
mano se le arrugó por la enfermedad. Asía. Q’anamaq’. Mi tío viajó para
B’uch’u’y xruxb’ej ri nuq’ab’ rumal Asia. Ri wikan b’enäq q’anamaq’
ri yab’il A s i e n t o s . T’uyulib’äl. Estoy
Arrugado. Q’ochq’ob’inäq. La lluvia trabajando en mi asiento. Tajïn
arrugó toda la papelería. Xq’ochoq’öb’ kinchakün pa ri nut’uyulib’äl
ronojel ri wuj rumal ri jäb’ Áspero. Joxinïk, charinïk. Mis
Artículo. Le, la. Voy a llevarme la sandalias son ásperas. Ri nuxajab’
silla. Kink’am b’ï le tem kacharanik
Arveja china. Karawansa, karwa’n. Áspero, ordinario. Chaqoj. El
No corto la arveja china. Man nixtamal fue molido muy áspero.
kinch’up täj ri karawansa Chaqoj xb’an chech uke’xik ri tzi
Asador. Ch’ich’ b’olob’äl. La carne es Astilla, cosas pequeñas. Muchu’l.
asada con el asador. Kasa’ ri ti’j chi Recoge las astillas. Chsik’a ri muchu’l
rij ri ch’ich’ b’olob’äl Astrónomo. Ajq’it. El astrónomo
7 Asar, tostar. B’olïk. Están asando la conoce las estrellas. Reta’m kiwach
& carne. Ri ti’j tajïn kb’olik ri ch’umil ri ajq’it

156
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Asustado. Xib’im. Mi cuñado se viajó en avión. Pa jun roplan xeb’e wi
asustó porque vio un espanto. Uxib’im ri wanab’
rib’ ri nub’aluk rumal xuril jun Avispa. Sita’l, q’atzta’l, q’atzatuj. La
xib’inel avispa me picó. Xinut’is ri sita’l
Asustar. Xib’inik. El relinchido del Avispa amarilla. Q’atztuj, q’atz’utuj.
caballo asusta. Le ch’u’j kej El piquete de la avispa duele. k’äx
kaxib’inik ktiyo’n ri q’atztuj
Asustar. Xib’inik. En el camino me Axila. Maske’l. Huelen mal tus axilas.
asusté. Xinxij wib’ pa ri b’e Ch’ich’ ri amask’el
Atardecer. B’enäq q’ij. Llegaré al Ayer. Iwir. Te vi ayer. Xatinwil iwir
atardecer. Kinopän pa b’enäq q’ij
Ayote. Mukün. Ayer comí ayote. Xintïj
Atol. Joch’, q’or, uk’ya’. Ayer por la mukün iwir
tarde tomé atol. B’enäq q’ij iwir
xinqumuj joch’ Ayote costeño. K’üm. El ayote se
come con panela. Ri k’üm ktijow ruk’
Atol, masa de maíz, atol de elote. kab’
Q’or. Me tomé tres jícaras de atole.
Xinq’umuj oxib’ mulül ruk’ q’or Ayuda mutua. Q’uch. Si practicamos
la ayuda mutua, nos va bien. We
Atrancar . Tak’pixïk, tok’opixik. ¿Se keqb’än ri q’uch ütz kujelik
dejó atrancada la puerta?. ¿La
xtok’opikanöq ri uchi’ ja? Ayudante. To’b’anel. Estoy de
ayudante. Ïn k’o che ri tob’anel
Atravesado. Q’e’lïk, tzalanïk. El pino
está atravesado en el camino. Q’e’lik, Ayudar. To’ïk. Si quieres mi ayuda solo
ri chäj pa ri b’e dímelo. We kawaj katinto’o xäq xu wi
kab’ïj chi we
Aunque. Pine, xa ta ne’. Voy a venir
aunque esté lloviendo. Kinpetik pine Ayudar, cooperar. Tob’anïk. Toda la
kub’än jäb’ gente ayuda a reconstruir el puente
que cayó. Konojel ri winäq ketob’än
Ausente. Elenäq b’ïk. Mi madre está che uyakik ri tzaqinäq q’am
ausente. Elanäq b’ïk ri nunan
Azadón. Asaron. Sebastián usa su
Ave nocturna. Ixparpwaq. El ave azadón para arreglar la milpa.
nocturna canta únicamente en la Kuchakuj ri ab’ïx ruk’ ri asaron ri a
noche. Ri ixparpwaq xäq xüw Po’x
chaq’ab’ kb’ixonik
Azúcar. Asukal. Yo no consumo
Aviador. Ajxik’ ch’ich’. Lucía es azúcar porque es dañino para mi. Man
aviador. Ajxik ch’ich’ ri Lu’s kintij ta ri asukal rumal che kub’än 7
/
Avión. Roplan, ripch’ich’. Mi hermana k’äx chi wech

157
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Azul (color). Xar. El carro nuevo es Azulado. Raxröj. El cielo está
de color azul. Xar ukayib’al ri k’ak’ azulado. Raxröj ub’anom ri kaj
ch’ich’
Azulado. Raxröj. El de color azulado
es el que me llevo. Are kink’am b’i ri
raxröj uwach

7
(

158
Kaxla'n Tzij – k'iche’
B
Baba. K’axöj, k’axäj. Se te caen las Bañar. Atinïk. Estoy bañandome. Tajïn
babas. Ktzaq löq ri ak’axöj kinatinik
B a i l a d o r e s . Ajxojolob’. Los Barato. Man paqäl täj. Ahora está
bailadores danzan. Kexojow ri barato el maíz. Ma paqäl täj ri ixim
ajxojolob’ kamik
Bailar. Xajowïk. Bailar es buen Barba. Ismachi’. Le está creciendo la
ejercicio. Ri xajowik ütz che le b’aqilaj barba. Le rismachi’ tajïn kk’iyik
Bailar. Xojowïk. Fuimos al baile con Barbilla. Kakate’. Se te torció la
mi novia. Xuje’ pa xojoj ruk’ ri nutz’el barbilla. Xjech’ob’ ri akakate’
Baile. Xajoj. Me apunte para el baile. Barranco. Siwan. En el barranco hay
Xintz’ib’aj nub’i’ che ri xajoj pájaros. E k’o chipök pa ri siwan
Bajar. Qasaxïk. Pedro bajó el árbol. Barrendero. Mesonel. El barrendero
Ri Lu’ xuqasaj ri che’ está trabajando. Ri mesonel tajïn
Bajar. Xulunïk. Cuando vamos a mi kchakunik
casa, entonces bajamos. Are’ chi Barrer. Mesonïk. Tengo que barrer,
kujb’e chi uwach ri wachoch, kujxuli barreré. Kinmeson na
b’ïk Barrido. Mesom. Han barrido en la
Bambú. Sin. El bambú solo crece en casa. Mesom kanöq ri upam ja
la costa. Ri sin kk’iy pa taq’aj Barro (tierra). Käq ulew, kach’ ulew.
Banano, guineo. Ankane’y. El El barro es bueno para fabricar teja.
banano está podrido. Q’ayinäq ri Ri käq ulew ütz che ub’anik xot
ankäne’y Básico. Kaq’at tijonïk (Neol). María
Banca (silla). Panku’. Se quebró la está en el nivel básico. Ri ali Mari’y
banca de Ignacio. Xq’aj ri upanku’ ri k’o pa kaq’at tijonik
Na’s Bastante. K’i, k’iyal. Hay muchos
Bandera. Laq’am, lak’an. La bandera árboles en la montaña. E k’o k’i che’, 7
ondea por el aire. Kasilob’ ri laq’am chi uwach ri juyub’ )
rumal ri kaqiq’
159
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Bastón. Ch’ami’y, ch’imi’y. El bastón Bellota. Pixïk’. Las ardillas comen las
de mi abuelo aún sirve. Kpatnaj na ri bellotas. Ri kuk kkitij ri pixik’
uch’ami’y ri numam Bendecido. Tewchi’m. Es bendecido
B a s u r a . Mes. Las moscas se el niño. Tewchim ri ak’al
reproducen en la basura. Kek’iy ri Bendición. Tewchi’b’äl. Solo el
amolo chi upam ri mes Creador y Formador nos mandan sus
Basurero. K’olib’äl mes. El basurero bendiciones. Xäq xu wi ri Ajaw kutäq
está lleno. Nojinäq ri k’olib’äl mes löq ri utewchi’b’äl chi qech
Batido. Puq’um. Se bate el lodo para Berro. Uwi’ suq, uwi’ xaq’o’l. El berro
hacer adobes. Kpuq’ ri xoq’o’l che es bueno para nuestra sangre. Ri uwi’
ub’anik xan suq ütz che ri qakik’el
Batir, mover (atol). Tukïk. Se debe Beso. Tz’ub’. La madre besa a su bebé.
batir con frecuencia el atol. Ri nan kutz’ub’aj ri une’
Rajawaxik ktajanik ktuk ri joch’ Bicicleta. Laj kejb’äl ch’ich’, (Neol).
Bautismo. Qasana’, qasän ja’. Al Hoy es el reparto de las bicicletas.
pequeño Francisco lo bautizan Kamik kejäch ri laj täq kejb’äl ch’ich’
mañana. Chwe’q kb’än uqasana’ ri Bieldo. Jopib’äl. Se quebró mi bieldo.
aläj a Si’s Xq’aj ri nujopijb’äl
Bebé. Ne’, nuch’. Nació un bebé. Xaläx Bienestar, favor. Utzil. Hazme un
jun ne’ favor. Chb’ana jun utzil chi we
Beber, tomar. Qumuxïk. Estoy Billete. Wuj pwäq (Neol). ¿De a cómo
bebiendo mi atol. Kinqumuj ri nujoch’ es tu billete?. ¿Jumpa’ uwach le awuj
Bebida alcohólica, Aguardiente. pwäq?
Tzam. El aguardiente que hacen en Bizco. Jaliwäch. Tu hermana es bizca.
Salcajá es famoso. Ri tzam kb’än Jaliwäch ri awanab’
Sak’ja’ sib’aläj eta’matalik
Blanco. Säq. Mi abuelo tiene el cabello
Bebida fría. Joron. Estoy tomando blanco. Säq uwi’ ri numam
agua fría. Tajïn kinqumuj jupab’exïk
ri joron Bledo. Tes, leb’tes. El bledo crece en
donde hay abono orgánico. Ri tes
Bebida refrescante. Joronisab’äl. kk’iy jawje’ k’o je’l täq mes
Toma tu bebida refrescante. Chqamuj
ri ajoronisab’äl Block. Kaxla’n xan. Mi casa es de
block. Kaxla’n xan ri wachoch
Bella, preciosa, linda (o) sabroso
8 (a). Je’lik. La casa se ve preciosa. Boa (serpiente). Chiweköx. La
= Sib’aläj je’lik kka’y ri ja serpiente boa es venenosa. Kkamsän
ri kumätz chiweköx
160
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Boca arriba. Pak’alïk. Domingo está Bravo. K’a’n. El perro es muy bravo.
boca arriba bajo el sol. Pak’alik ri a Ri tzi’ sib’aläj k’a’n
Ku’ chi uwach ri q’ij Bravo, rabia. Ch’u’j. Tomás es muy
Boca, labios. Chi’aj. Algunos labios bravo. Sib’aläj ch’u’j ri a Max
de mujeres están pintados. Jujun täq Brazada. Xk’äb’. Me traes una
chi’aj kech ixoqib’ e tz’ajtalik brazada de leña. Kk’am löq jun xk’äb’
Bocadillo. Jupur. Solamente un nusi’
bocadillo te di. Xa jupur xinsipaj chi Brazo. Q’ab’aj. Me duelen los huesos
awe de mis brazos. K’äx ri ub’aqil nuq’ab’
Bola. T’oyt’ik. Haz tres bolas con la Brazo izquierdo. Moxq’ab’. Me
harina. Chb’ana oxib’ t’oyt’ik che le duele el brazo izquierdo. Kaq’axow ri
k’aj numoxq’ab’
Bola de masa. Jub’otaj. Haces una Bretónica. Tzojtzöj q’ayes. La
bola de la masa molida. Kb’än jub’otaj bretónica fue la que sanó mi pié. Ri
che ri q’or tzijtzoj q’ayes xukunäj ri waqan
Bomberos voluntarios. Ajchupül Brin fibra de maguey. B’rin. En
q’aq’, b’anel toq’ob’. Juan es costales guardo la mazorca. Pa täq ri
bombero voluntario. Ajchupül q’aq’ ri b’rin kink’ol wi ri jäl
Xwan
Brincar. Ch’opinïk, pixk’anïk. Estas
Bordar. Q’o’ik. Mi hermana borda el brincando en el campo. Tajïn
güipil. Ri wanab’ kub’än ri q’o’ik katch’opin chi uwach ri taq’aj
Borrador, corrector. Chupb’äl tz’ib’. Brocha. Tz’ajib’äl. La brocha está
Borre con corrector lo escrito. muy angosta por eso no pinta bien.
Xinchüp ri tz’ib’ ruk’ chupab’äl tz’ib’ Nitz’ uwach ri tz’ajib’äl rumal ri’ man
Bosque. K’iche’laj. El bosque se está ütz täj ktz’ajnik
acabando. Ri k’iche’laj tajïn kk’isik Broma. Etz’anem tzij. Mi papá
Bosque comunal, Baldío. Komon bromea. Ri nutat kub’än etz’anem tzij
juyub’. El bosque comunal se está Brujería. Itz. José es brujo. Ajitz ri
terminando. Tajïn kk’is ri komon juyub’ Xep
Botado en el suelo. Jilanik. Tráeme Brujo, hechicero. Ajitz. Mi vecino es
el palo botado en el suelo. Chk’ama’ hechicero. Ri nuk’ul ja ajitz
löq ri che’ jilan chi uwach ri ulew
Bruma. Mayul. Está muy oscuro por
Brasas. Rachäq q’aq’, rachq’a’l q’aq’. la bruma. Sib’aläj q’equ’m rumal ri
Las brasas se apagaron. Ri rachaq mayul 8
q’aq xchupik 1

161
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Buche de gallina. B’uch, upam äk’. de Pedro es abultada. Ch’uk’ch’ik
En el buche de la gallina se reqa’n ri a Lu’
encuentran piedras, maíz y yerbas. Bulto de tierra. Umul. Hay dos bultos
Chi upam ri ub’uch ri ak’ k’o ab’äj, de tierra frente la iglesia. K’o keb’
ixim chi’l ri ichaj umul chi uwach ri tyox ja
Buena salud. Utzwachil. Por lo que Burro. B’ur. Mataron al burro.
se ve mi abuelo tiene buena salud. Xkamsäx ri b’ur
Q’alaj che k’o utzwachil ri numam
Buscado. Tzukum. He buscado la llave.
Bueno (a). Ütz. Que mejor si vienes Nutzukum ri lawe
mañana. Ütz we katpe chwe’q
Buscar. Tzukuxïk. Busco a una
Buenos días (Saludo). Saqarik. muchacha para que me ayude. Tajïn
Buenos días a todos. Saqarik iwonojel kintzukuj jun ali rech kinuto’o
Bulto. Ch’ukchik, b’uk’b’ik. La carga

8
2

162
Kaxla'n Tzij – k'iche’
C
Cabal, entero. Tz’aqat. Te devolví jujunal, ri wa
cabal tu dinero. Tz’aqat ri arajil Caer, perder. Tzaqïk. el anillo se
xintzalij perdión entre el zacate. Xtzaqik ri
Caballo, venado. Kej. Mi caballo es mulq’ab’ pa ri q’ayes
de color blanco. Säq rij ri nukej Café, (color). K’aqo’j. La servilleta
Cabello. Wi’aj. Se me está cayendo el que compré es de color café. K’aqo’j
cabello. Tajïn ktzaq ri nuwi’ kkay ri su’t xinloq’o
Cabello blanco, canoso. Saq wi’. El Caite, zapato. Xajab’. Los caites que
señor es canoso. Säq uwi’ ri tata’ compró mi papá fueron hechos en
Cabello rubio. Q’anwi’. Mi hijo tiene Chichicastenango. Ri nutat xuloq’
el cabello rubio. Q’an uwi’ ri wa’lkwa’l nuxajäb’ e b’anatäl pa Chi Uwi La’
Cabeza. Jolom. Me duele la cabeza. Caites. Lej xajäb’, peraj xajäb’. Ahora
Kq’oxow nujalom ya no se usan los caites. Kamik man
kakoj ta chïk ri lej xajäb’
Cabra. K’isïk’. Las cabras se están
topeando. Kiktöq’ kib’ ri k’isïk’ Caja de madera. Kaxon. La caja de
madera se cayó. Xtzaq löq ri kaxon
Cacao. Pëq, pataxte. Elena siembra
cacao. Ri Le’n kutïk pëq Calambre. Cho’kej, kumätz. Cuando
me duermo me da calambre en la
Cacarear. Qarqatïk, qaraqatik. mano. Chi’ kinwarik kuya’ cho’kej
Cuando la gallina puso el huevo, chech ri nuq’ab’
cacareó. Xqarqät ri äk’ are chi’
xsik’owik Calculadora. Ajilab’äl. No puedes
trabajar sin la calculadora. Man
Cacaxte. Ko’k, eqab’äl. El hombre katkowin täj katchakunik, we man k’o
carga su cacaxte. Reqam uko’k ri achi ta ri ajilab’äl
Cada uno. Chi jujunal. Reciban sus Calendario. Cholb’äl q’ij. Es mejor
alimentos uno por uno. Chik’ama b’a si entiendo el significado del
iwa chijujunal Calendario. Ütz we kiweta’maj jas 8
Cada uno. Jujunal. La comida es para kub’ij ri cholb’äl q’ij 3
cada uno de ustedes. Iwech chi
163
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Calentar. Miq’ïk. El agua se calienta Camina de puntillas. Kmatzatzik. El
en el fuego. Ri ja’ kamiq’ik chi uwach perrito camina de puntillas. Kmatzatz
ri q’aq’ kb’in ri alaj tz’i’
Calentura, fiebre. Q’aq’al. El bebé Caminada de jorobado.
tiene mucha calentura. Sib’aläj Kawuq’najik. Andrés, camina
uq’aq’al ri ne’ jorobado. Kawuq’näj kb’in ri a Tri’x
Caliente. K’atän. Quiero que mi Caminar. B’inïk. Me cuesta caminar.
bebida esté caliente. K’atän kwaj ri K’äx kinriqo chi kinb’inik
wuk’ya’ Camino. B’e. El camino es angosto.
Caliente. Maq’in, Miq’in. Yo quiero Latz’ uwach ri b’e
tortillas calientes. Kwaj miq’in täq lej Camisa. Kami’x, kamixa’, xa’. Tu
Calles. Uq’ab’ uxo’l b’e. Tienes camisa es nueva. K’ak’ ri akami’x
cuidado cuando vas por las calles. Camote. Ïs. El camote cocido es
Kachajij awib’ pa täq uq’ab’ uxo’l b’e delicioso. Ri tzakom ïs, je’lik
Callos. Peqal, poch’. Me duelen los Campanola (planta medicinal).
callos. Keq’xow ri nupeq Sa’q. La campanola da sueño. Ri sa’q
Calvo, ave sin pluma. T’an, t’a’n. kuya’ waram
Mi abuelo está calvo. T’an ujolom ri Canasta. Chakäch. El canasto pesa
numam mucho. Al ri chakäch
Calzado de milpa. Mul, kamul. Están Canasta. Xu’k. Lleva tu canasta
calzando la milpa. Tajïn kb’än ri umul porque nos vamos al mercado.
ri ab’ïx Chk’ama’ b’ïk ri axu’k rumal che
Cama. Ch’at. La cama nueva es muy kujb’e pa k’ayib’äl
dura. Sib’aläj ko, ri k’ak’ ch’at Cancha. Etz’anib’äl. Los jóvenes
Camarón. Cho’m. El camarón es están en la cancha. Ri alab’omab’ e
salado. Tza ri cho’m k’o pa etz’anib’äl
Camaronero (cargador). Erenel. C a n d e l a r i a . Kante’l. Doña
Iré a buscar a cinco camaroneros. Candelaria, es de Cantel. Ajq’ante’l,
Kinb’e na che kitzukaxik job’ erenel ri nan Kante’l
eqa’n Cangrejo. Töp. Los cangrejos se
Cambiar. Jalïk. Quiero cambiar mis mantienen debajo de las piedras. Ri
zapatos. kwaj kinjäl ri nuxajab’ töp kek’uji’ chi uxe’ täq ri ab’äj
Cambiar. K’exïk. Te cambias los Canillá. Q’anya’, q’än iya. Tomás es
8 zapatos. Kak’ëx ri axajäb’ de Canillá. Ri Mäx are aj q’an iya’
4

164
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Canoa. Jukub’. Se quebró la canoa del la caña de azúcar. Kutz’üb’ ajij ri
caballo. Xpäx ri ujukub’, ri kej numi’al
C a n s a r. Kosïk. Me canse de Caña de carrizo. Aj. La tierra es
convencerla. Xinkos che ub’ochi’xik buena para cultivar la caña de carrizo.
Cansar. Tuqa’rïk, q’aytajïk. El caballo Ütz ri ulew che utikik ri aj
se cansó bajo la carga. Ri kej Caña de milpa. Patz’an. Doña Rosa
xtuqa’rik chi uxe’ le reqa’n vende la caña de la milpa. Ri nan Ro’s
Cantante. B’ixonel. El joven Pedro es kuk’ayij ri patz’an
cantante. B’ixonel ri a Lu’ Caoba. Q’anche’. Mi silla es de caoba.
Cantar. B’ixonïk. Me gusta cantar. Ri nutem rech q’anche’
Kawaj b’ixonem caparazón. K’o’xal. Los cangrejos
Cantar de los pájaros. Pipotïk. Los tienen el caparazón duro. Ko kik’o’xal
pajaritos tienen un canto muy bello. ri töp
Ri aläj täq chiköp je’l kepipotik Capital. Nïm tinamit. Mañana voy a la
Cántaro, jarro. Xa’r, xaru’. El jarro capital. Chwe’q kinb’e pa nïm tinamit
que está sobre el fuego hierve. Ri xa’r Capital. Uk’u’x amaq’, uk’u’x Paxil
k’o pa uwi’ ri q’aq’ kpoq’owik Kayala’. La capital es grande. Nïm ri
Cantel. Q’ante’l. Feliciana es de uk’u’x ri amaq’
Cantel. Ri ali chana are ajq’ante’l Capullo. Xq’el. El capullo se esta
Cantimplora. Pump. Claudio llena su saliendo. Ri xq’el tajïn kel b’ïk
cantimplora de agua. Ri a Kla’w Cara. Palajaj. El pequeño tiene limpia
kunojisaj ri upump chech joron la cara. Ch’ajch’oj ri upalaj ri alaj ala
Canto de los pájaros. Chirichotem. Caracol, concha. T’ot’. Al caracol le
En K’iche’ la palabra chirichotik se gusta estar sobre las piedras. Ri t’ot’
le dice al canto del pájaro guarda kk’oji’ pa uwi’ täq ri ab’äj
barranca. Ri tzij chirichotik pa k’iche’ Carbón. Aq’a’l. El carbón arde debajo
jeri’ kb’ïx kche ub’ix ri tz’ikin ajchijil de la olla. Kajuluw ri aq’a’l chi uxe’
siwan ri t’u’y
Canto, himno. B’ix. Es agradable Carcajear. Ja’jatïk. Carcajea a costa
escuchar los cantos. Je’l utatajik ri de mí. Kja’jat chi wij
täq b’ix
Carga. Eqa’n. Mi carga es muy
Cantor. Ajb’ix. La señorita Juana, es pesada. Sib’aläj al ri weqa’n
cantadora. Ajb’ix ri ali, Xwa’n
Cargado. Telem. Al enfermo lo 8
Caña de azúcar. Ajij. Mi hija chupa entraron cargado a la casa. Telem 5

165
Kaxla'n Tzij – k'iche’
xoksäx b’ïk pa ja ri, yawab’ Cartilla. Tijob’äl wuj. En la cartilla se
Cargar. Eqaxïk. Tú hermano mayor, nos indica la tarea que debemos de
te carga. Kateqäx rumal ri awatz hacer. Chi upam ri tijob’äl wuj kuya’
ub’ixik chi qe jas ri chak kqab’ano
Cargarlo. Reqaxïk. La leña cuesta
cargarla. K’ëx reqaxik, ri si’ Casa. Achoch, ja. Nuestra casa está
lejos. Naj k’o wi ri qachoch
Cargo, representatividad. Eqele’n.
Encontraste un puesto grande. Nïm ri Casa. Achoch. Su casa se cayó por la
aweqele’n xariqo lluvia. Xtzaq ri rachoch rumal ri jäb’
Caries. Yab’il ware’aj (Neol). La Casa. Ja, Achoch, o’ch. La casa es
caries es una enfermedad de la boca. grande. Nïm ri ja
Ri yab’il ware’aj are jun yab’il pa Casa de niveles, pirámides. Q’am
qachi’ ja. Yo vi una pirámide. Xinwïl jun
Carne. Ti’j. La carne ayuda al q’am ja
crecimiento del cuerpo. Ri ti’j ktob’än Casamiento. K’ulanem. Fuimos a un
che uk’iysaxik ri ch’akul casamiento. Xujb’e pa jun k’ulanem
Carnero. Ama’ chij. El carnero es de Caspa, enfermedad de la piel. Sal,
color negro. Q’eq rij ri ama’ chij salot. La señora tiene caspa. K’o sal
Carnero. Mo’ch. El carnero sin cuerno. pa ujolom ri chuchu’
Ktoq’ön ri mo’ch Castellano. Kaxla’n tzij. El ladino
Carnívoro. Ajti’j. El león es un animal habla el idioma castellano. Ri
carnívoro. Ri köj are ri jun awäj ajti’j uch’ab’al ri mu’s, are ri kaxla’n tzij
Caro. Paqalïk. Todas las cosas Catalina, Catarina. Talin. Doña
subieron de precios. Xpaqi’ rajil Catalina está vendiendo tayuyos en el
ronojel ri jastäq mercado. Ri nan Talin tajïn kuk’ayij
ub’en pa k’ayib’äl
Carrera. Anim. El hombre corre en la
carretera. Kutoq’ola’ anim ri achi pa Catarata. Choj, choj ja’, uchul ja’,
ri nïm b’e turb’äl ja’. Es maravilloso ver la caída
del agua en la catarata. Qajb’äl mayij
Carretera. Nimab’e. Caminamos por rilik uqajem ri ja’ pa ri choj ja’
la carretera. Kujb’in pa ri nimab’e
Catarro. Öj (ojratza’m). El niño tiene
Carro, objeto de metal. Ch’ich’. Tu catarro. K’o öj che ri ak’al
carro es nuevo. K’ak’ ri ach’ich’
Catorce. Kajlajuj. Conté catorce sillas.
Carta. Taqo’m wuj. Mi hija me envió Kajlajuj tem xinwajilaj
8 una carta. Ri numi’al xutaq löq jun
6 taqo’m wuj chi we Cazador. Tzukunel. El cazador
encontró una tortuga. Ri tzukunel

166
Kaxla'n Tzij – k'iche’
xurïq jun kok Ceremonia del sacerdote maya.
Ceiba. Inup. La ceiba es frondosa. Q’ijinïk. Ayer hizo su ceremonia el
Sib’aläj uq’ab’ uxaq ri inup sacerdote maya. Ri ajq’ij xaq’ijïn iwir
Celebraciones. Nimaq’ijem. Hay Cereza. K’uxumk’el, k’ixk’ob’al,
celebración en el pueblo. Pa ri tinamit kaprin. Para estos días se da la cereza.
k’o nimaq’ijem Che we täq q’ij ri’ kuya’ ri k’uxumk’el
Celoso,a. Tzalwachanïk, pulputïk. La Cereza. Pixk’e’l, kaplin, k’ixk’ob’el.
mujer me anda celando. Tajïn Me gustan mucho las cerezas. Ri ïn
knutzalwachij ri ixöq Sib’aläj ütz kinna’ ri pixk’e’l
Cementerio. Muqub’äl, kaminaqib’. Cerrado. Tz’apilïk. La casa está
Ayer limpiamos el cementerio. Iwir cerrada y no podremos entrar. Tz’apil
xqasak’ajaj le muqub’äl kaminaqib’ ri ja man kuya’ täj kujokik
Ceniza. Chaj. Quito la cáscara de las Cerrado. Tz’apim. Está cerrado el
habas con la ceniza. Kinq’ul ri jawix cajón para que no le entre arena
ruk’ ri chaj blanca. Tz’apim uwi’ ri kaxon rech
man kok ta poqlaj chi upam
Centena. Ok’alib’äl. Agrupan a los
hombres en centenas. Kemulix ri Cerrar. Tz’apitalïk. Juan está
winäq pa täq ok’alib’äl encerrado. Tz’apitäl ri a Xwan
Centro. K’u’x. El corazón del árbol es Cerro Quemado. K’atinäq juyub’. En
suave. Ch’uch’uj uk’u’x ri che’ Quetzaltenango se encuentra el Cerro
Quemado. Ri K’atinäq Juyub’,
Centro del tejido. Uk’u’x kem. El kraqitaj pa Xe’lajuj No’j
centro del tejido está enredado. Ri
uk’u’x kem sib’aläj uralim rib’ Cerro, montaña. Juyub’. El cerro
está lejos. Näj k’o wi ri juyub’
Cepillo de carpintero. Josb’äl che’.
El carpintero hace uso de su cepillo. Cervatanero. Ajpub’, ajwub’. El
Kchakün ruk’ ri josb’äl che’ ri ajanel cervatanero es un guía para nosotros.
Ajk’amal b’e chi qech ri Awub’
Cerca. Naqaj. Estás cerca de mí. Naqaj
ät k’o wi chi wech Chamarra. K’ul. La chamarra es
caliente. Miq’in ri k’ul
Cerca de. Chi unaqaj. Vivo cerca de
la municipalidad. Kinel chi unaqaj ri Champa, galera. Kab’äl, mujab’äl.
q’atb’al tz’ij Hay una champa en el patio de la
casa. K’o jun kab’äl chi uwach ri ja
Cerebro. Tzantzaq’ör. En el cerebro
se desarrollan todas nuestras ideas. Cheles. Puq’. Ventura tiene cheles en
Pa ri qatzantzaq’or kk’iy löq ri los ojos. K’o puq’ che ub’oq’och ri a 8
qano’jib’al Tu’r 7

167
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Chichicaste. La. El chichicaste es Chipilin. Much’. El chipilin da sueño.
muy buena medicina. Ri la sib’aläj ütz Ri much’ kuya waram
che kunab’äl Chiquito. Nitz’. Es chiquita la cuña
Chicle. Kach’. Cómprate un chicle. de la silla. Nitz’ uch’apa’p ri tem
Chloq’o’ jun kach’ Chirimía. Su’. La chirimía ya solo se
Chicote. Asyar. Me pegaron con el usa para las fiestas. Ri su’ xäq xwi’
chicote. Ruk’ ri asyar xinch’ay wi pa täq nimaq’ij kkoj wi
Chilacayote. Q’oq’. El chilacayote es Chirmol picante. Q’utu’m. El
grande. Nïm ri q’oq’ chirmol no es para los niños. Ri
Chile. Ik. El chile es picante. Poqön ri q’utu’m man kech ta le ak’alab’
ik C h i s m e . Tzijtal. Solo eres un
Chile cobanero. Ch’o’l ik. El chile chismoso. Xäq ät molonel tzijtal
cobanero es muy picante. Sib’aläj Chismoso. Kojöl tzij, wiqäl tzij, wiqöl
poqön ri ch’o’l ik tzij. El muchacho es chismoso. Kojöl
Chile pimiento. Kaxla’n ik. El chile tzij ri ala
pimiento no es picante. Ri kaxla’n ik Chismoso. Riq’ol tzij, wiqäl tzij. Esto
man poqon täj lo dijo, un chismoso. Are’ xb’in, jun
Chile seco. Chaqi’j ik. Por lo picante riq’ol tzij
que es el chile seco es dañino para la Chiste. Tze’b’alil, yakb’äl tze’. El
salud. Rumal upoqonal ri chaqi’j ik señor cuenta muchos chistes. Sib’aläj
kub’än k’äx chech ri qach’akul kutzijob’ej, tze’b’alil ri tata’
Chile verde. Q’ax. Sembré chile Chivo, oveja. Chij. El chivo es de
verde frente la casa. Xintïk q’äx chi color blanco. Säq rij ri chij
uwach ri ja Chocoyo. K’ël. El chocoyo come
Chillón. Ch’e’r, puch’. El bebé es muy elotes. Ri k’ël kutïj äj
chillón. Sib’aläj ch’e’r ri ne’ Chupado. Mantz’, tz’ub’am. La
Chillón, tierno. Puch’, pitz’, ch’e’r. naranja ha sido chupada. Tz’ub’am ri
Tu hijo es chillón. Jun pitz’ ri awal alanxax
Chiltepe. Rachäq ch’o ik, ub’aqwach Chupar. Tz’ub’ïk. Me gusta chupar
ch’o. Me gusta el chiltepe. Ütz kinna’ toda la miel. Kintz’üb’ ronojel ri kab’
ri rachaq ch’o ik rumal che ütz kina’o
Chinchín. Tzojtzoj. El nene está Cicatriz. Yuk. La cicatriz de mi cara
pidiendo su chinchín. Ri ne’ kuta’ ri la hize con el cuchillo. Ri ch’ich’
8
8 utzojtzoj xub’än yuk chech ri nupalaj

168
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Ciego. Moy. Mi suegra es ciega. Moy quetzales. Ri rajilal ri tz’i’ are’
ri walib’ ixöq wajxaqk’al
Ciego. Potz’, moy. Don Juan está Ciento veinte. Waqk’al. Mi abuelita
ciego. Ri tat Xwan potz’ vivió ciento veinte años. Ri wati’t
Cielo. Kaj. Hay estrellas en el cielo. xk’asi’k waqk’al junab’
K’o ch’umil chi uwach ri kaj Cierra o serrucho. Ramib’äl che’.
Ciempiés. B’atom, ixtzol. El ciempiés Trabajo con la cierra. Kinchakun ruk’
es muy feo. Sib’aläj itzel uwach ri ri ramib’äl che’
b’atom Cierto, verdadero. Chi tzij, qastzij.
Cien. Ok’al, jo’k’al. Doña Candelaria Quieres decirme si es verdad lo que
cumplió cien años de edad. Xuk’is sientes. Qastzij kawaj kab’ij chi wech
jo’k’al ujunab’ ri Q’ante’l ri kana’o
Cien pies. Ixtzol. El ciempiés es un Cigarro. Sik’. ¿Te gusta fumar
insecto que vive bajo la tierra. Ri cigarro?. ¿La ütz kana’ utub’axik ri
ixtzol are jun chiköp k’o chi uxe’ ri sik’?
ulew Cilantro. Kulanto. Aquí está el
Ciénaga. Paxq’o’l. Los cerdos están cilantro. Chi’ k’o wi ri kulanto
en la ciénaga. Ri aq e k’o pa xaq’o’l Cilindrico. B’olob’ik. El palo es
Científico, sabio. Ajno’j. Si sigues grande y tiene forma de cilindro. Nïm
los consejos de los ancianos eres xuquje’ b’olob’ïk ri che’
sabio. At ajno’j we kataqej kitzij ri Cinco. Job’. Las personas son cinco.
tata’ib’ E job’ ri winäq
Científicos. Nima’q keta’mab’äl. En Ciprés. K’asis, k’isis. El ciprés es
nuestro pueblo hay científicos. E k’o grande. Nïm ri k’isis
nima’q täq keta’mab’äl pa we Ciudad de Utatlán. Q’uma’rkaj.
qatinamit Utatlán es la capital del pueblo. Ri
C i e n t o c u a re n t a . Wuqk’al. A Q’uma’rkaj are ujolom qatinamit
Anastasia le compré ciento cuarenta Ciudad importante. Eqelenib’äl
cañas de azúcar. Xinlöq wuqk’al ajij tinamit (Neol). Estoy en una ciudad
che ri Tax importante. Ïn k’o pa jun eqelenib’äl
Ciento ochenta. B’elejk’al. Le debo tinamit
ciento ochenta quetzales a mi suegro. Clara de huevo. Usaqil saqmo’l. La
B’elejk’al nuk’as q’uq’ chech nuji’ clara de huevo sirve para pegar papel.
Ciento sesenta. Wajxaqk’al. El precio Ri usaqil ri saqmo’l ütz che unakik’ 8
del perro es de ciento sesenta wuj 9

169
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Claridad. Saqil. Ya está aclarando el paxläq man kakäm täj
día. Petinäq ri saqil Clase de hierba (comestible). Pum.
Claro. Q’alaj. Ya está claro. Q’alaj ¿Sabes cuál es la hierba llamada pum
chïk en idioma Maya K’iche’?. ¿La awilom
Clase de árbol. Pela’b’. Diego está jas kka’yik ri ichaj pum?
bqjo la sombra del árbol. Ri Te’k Clase de hilo, aviadura. Choko’y.
kak’oji’ chi uxe’ umu’j ri pela’b’ La señora usa un hilo especial para
Clase de ave. Tortoli’t. El ave tortola su telar. Kuköj chok’oy chech ri ukem
es comestible. Ri tortoli’t ktijowik ri nan
Clase de ave. Tz’iknu. Esta clase de Clase de hongo (comestible).
pájaro se mantiene mucho en los Patz’aloj, upatz’aloj. Se acerca la
pinares. Ri tz’iknu kak’oji’ pa täq chäj época del hongo comestible. Petinäq
chïk ri patz’aloj
Clase de ave silvestre. Ch’ik. Hay
nombres de aves silvestres que no Clase de hongo (venenoso).
tienen nombre en castellano tal como Punpu’s. Petrona dice que no hay que
el ave ch’ik. K’o kib’i’ chiköp che man comer el hongo venenoso. Kub’ij ri
k’o ta kib’i’ pa kaxla’n tzij pacha’ ri To’n man katij täj ri punpu’s
ch’ik Clase de insecto (como parásito).
Clase de banano. Mansa’n ankane’y. Kaqni’x. Maté un insecto. Xinkamsaj
El banano manzanita se da en la jun kaqni’x
costa. Ri mansa’n ankane’y kuya’ pa Clase de pajarito. Ch’ip. El pajarito
taq’aj está sobre la teja. K’o ri ch’ip pa uwi’
Clase de canario. Chowix. ¿Sabes de ri xot
color es el canario. Awilom jas rij ri Clase de pájaro. K’atet. El pájaro
tz’ikin ub’i’ chowix llamado K’atet en idioma K’iche’, está
C l a s e d e c o p a l . Kumikin. L a sobre el árbol. Ri k’atet k’ak’oji’ pa
sacerdotisa usa copal. Ri ajq’ij ixoq uwi’ ri che’
kuköj ri kumikin Clase de pájaro. Pum. Hay un insecto
Clase de espina. Kaqoq’. Me lastimó que se llama pum. K’o jun chiköp ub’i’
la espina. Xinusok jun kaqoq’ pum
Clase de espina, oreja de burro. Clase de pescado. Mu’y. No me gusta
Chokom, k’ix. En orilla de la carretera esta clase de pescado. Man ütz täj
abundan espinas. K’o sib’aläj k’ix chi kinna’ ri mu’y
8
uchi’ ri nïm b’e Clase de pino. Käq chäj. No es muy
0 Clase de flor, siempre vive. Paxläq. común el pino rojo. Man k’i täj ri käq
La for siempre vive nunca muere. Ri chäj
170
Kaxla'n Tzij – k'iche’
C l a s e d e p l a n t a . K’uxk’ab’, Cocinera (o). B’anäl wa. La cocinera
k’uxk’ub’el. Murió la planta llamada preparó muy bien la carne. Sib’aläj
cerezal. Xkäm ri k’uxk’ab’ je’lik xel ri ti’j rumal ri b’anäl wa
Clase de planta. Raq’wakäx. Esta Codear. Ch’u’kajnïk. Te codeo cuando
clase de planta es medicinal. Ri te hablo. Are’ chi’ katinch’ab’ej
q’ayes raq’wakäx ub’i’ kkunanik katinch’ukaj
Clase de planta, hierba de pollo. Codo. Ch’u’k. Te duele el codo. K’äx
Tu’. La hierba de pollo crece en la ri ach’u’k
milpa. Ri tu’ are jun q’ayes kk’iy pa C o d o , C o d a z o . Ch’u’kaj. E l
täq ab’ix muchacho me dio un codazo. Ri ala
Clase de serpiente. Kaqchib’. Guardé xuya’ jun ch’ukaj chi we
la piel de la serpiente kaqchib’ en Codorniz. Saqko’r. La carne de la
idioma K’iche’. Xink’ol rij ri kaqchib’ codorniz es agradable. Je’lik uti’jolal
Clavado. B’ajim,. La tabla está ri saqko’r
clavada. B’ajim kanöq ri tz’aläm Cofrade. Ajpatan. Miguel está en la
Clavo. Klawux, klawix, lawux. Clave cofradía. Ri a Kel k’o che ajpatan
un clavo en la pared. Xinb’ajij jun Cofre. Kaxa. Mi cofre es de color
klawux chi uwach ri xan amarillo. Q’an ri nukaxa
C l i m a c á l i d o . Miq’in. E n Cogollo. Uparnum. Los cogollos del
Mazatenango el clima es caliente. árbol se usan como leña. Ri uparnum
Sib’aläj miq’in jela’ pa K’aqo’l ri che’ kkoj che si’
Coagulado. T’orotïk. Se coaguló la Cojear. Ch’oknajïk. Ayer estuviste
sangre que le salió en la nariz. cojeando. Xäq katch’oknaj iwir
T’orot’ïk ub’anom ri kik’ xel pa
utza’m Cojear. Tanka’r. El caballo cojea, por
tener las patas lastimadas. Xäq
Cocer. Chaq’aj’sanïk. El fuego está katanka’r chïk ri kej rumal xsokotäj
cociendo el maíz. Ri q’aq’ tajïn ri raqän
kuchaq’ajisaj ri ixim
Cojo. Ch’ako’j, Ch’ok’oj. Mi tío es
Cocer (alimento). Tzakïk. Están cojo. Ch’ako’j ri wikan
cociendo el chilacayote para la tarde.
Tajïn ktzak ri q’oq’ rech pa q’ij Cojo. Tak’ma’y. Mi pollo es cojo.
Katak’ma’y ri wak’
Cochinillo de humedad. Mu’q. Los
cochinillos de humedad viven en la Cola de animal. Je’. La cola del
humedad. Le mu’q pa raxqinilïk conejo es pequeña. Ko’l ri uje’ ri imul
8
kek’oji’ wi !

171
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Cola de caballo (planta Color pinto. Xolo’p. Mi gato es de
m e d i c i n a l ) . K’ib’, B’olol, color pinto. Xolo’p rij ri nume’s
rismachi’q’ij. La cola de caballo es Color, instrumento para ver.
medicinal. Kunab’äl ri k’ib’ Ka’yib’äl. La casa es de color blanca.
Colador, resto. Cha’b’äl. Voy a colar Säq ri ukayib’äl ri ja
los frijoles. Kincha’ uwach le kinäq’ Columna vertebral. Che’al ij. Me
Colgado. Tzayalïk. El lazo lo dejé duele la columna. Kaq’axöw ri uche’al
colgado arriba. Xintzayb’a’ ri kolöb’ wij
ajsik Columna vertebral. Sunal ij, uche’al
Colgar. Tzayib’axïk. Colgaron al ij. Me quebré la columna vertebral.
muchacho porque cometió un robo. Xinq’ij ri usunal wuj
Xtzayib’äx ri ala rumal che xub’än Columpiar. Saynïk. Las muchachas
elaq’ juegan con el columpio. Ri alitomab’
Colgar. Xekelïk. El lazo está colgado ke’etz’an ruk’ ri saynïk
en la pared. Xekël ri kolöb’chi uwach Columpio. Tzayb’äl. A los niños les
ri xan hice un columpio enorme. Xinb’än jun
Colibrí. Tz’unun. El colibrí puede nïm kitzayb’al ri ak’alab’
pararse en el aire. Ri tz’unun kkowin Comadreja. Saqb’in. La comadreja
katak’i’ pa kaqiq’ escarbó la semilla. Ri saqb’in xuk’otij
Collar. Chachäl. Tengo puesto mi ri ija’
collar. Nukojom nuchachal Comadrona. Iyom. Hoy viene la
Colmillos (dentadura). Tz’i’. Me comadrona a verte. Kamik kpe ri iyom
está doliendo mucho el colmillo. Tajïn chech awilik
kq’axow ri nutz’i’ Comedor. K’ayib’äl wa. Vamos al
Colocho. K’olo’t, K’olo’ch, monk’o’y. comedor. Jo’ pa k’ayib’al wa
La muchacha tiene el pelo colocho. Comedor. Wab’äl, tijb’äl wa. En el
K’olo’t uwi’ ri ali comedor hay cuarenta hombres. Pa
Colonia, caserío. Wokaj ja. Compré ri wa’b’äl e k’o kawinaq achijab’
una casa en la colonia. Xinlöq’ jun ja Comer. Tijïk. El tamal de trigo lo traje
pa ri wokaj ja para que lo comamos. Ri triko wa
Color café. Q’ako’j, k’yaqo’j. Mi gato xink’am löq are chi kaqatijo
es de color café. Ri nusya q’ako’j rij Comer. Wa’ïk. Vamos a comer todas
Color canela. Q’anpu’r. El caballo es en la mesa. Qonojel kujwa’ pa uwi’ ri
8 de color canela. Ri kej q’anpu’r rij mexa
"

172
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Comer de prisa. Tijow rib’. Coma quedó en la orilla del lago. Ri rachi’l
rápido el tamal de elote. Tijow rib’ xkanäj kanöq chi uchi ri cho
xub’än che ri ak’wa Compañía. Achi’l. Ahora ya tengo
C o m e rc i a n t e . Ajk’ay. Ella es compañía. K’o chi wachi’l chanim
comerciante de hierbas. Are’ ajk’ay Complementar. Tz’aqatisaxïk.
rech täq ichaj Complementaron tus adobes.
Cómicos. Ajtze’ab’. Los cómicos nos xtz’aqatisäx ri axan
hacen reír. Kkiyak qatze’ ri ajtze’ab’ Componer, enderezar, arreglar.
Comida. Rikil. La comida para la cena Suk’ub’axïk. Vamos a componer todo
son frijoles. Ri rikil rech b’enäq q’ij lo que no está bien. Jo’ chech
are kinäq’ usuk’b’axik ri ronojel man ütz tä k’olik
Comida de animal. Recha’. Estoy Compra. Loq’oj. Me fui de compras.
preparando la comida de caballo. Xinb’e che loq’oj
Tajïn kinb’än le recha’ kej Comprado. Loq’om. Mi hermano
Comida de animal, Zacate. Echa’. compró terreno. Ri wachalal xuloq’
Cuesta mucho cortar zacate del ulew
caballo. K’äx karam recha’ ri kej Comprador. Loq’omanel. Están los
Comida descompuesta. Ch’amarïk, compradores. E k’o ri eloq’omanel
ch’amirïk. Se descompuso la comida. Comprar. Loq’ïk. Compré tu remedio.
Xch’amär ri wa Xinloq’ ri akunub’al
Comida en proceso de cocer. C o m p re n d e r, e n t e n d e r.
Krakratik. La comida se está K’oxomanik, ch’ob’ik. Mi madre
cociendo. Tajïn kraqow ri wa comprende mucho. Ri nuchuch,
Comida, tamal. Wa. La comida Sib’aläj ka k’oxomanik
fortalece nuestro cuerpo. Ri wa kuya’ Computadora. Kemb’äl tz’ib’,
uchuq’ab’ ri qach’akul Kematz’ib’. La computadora es de
Como le va. Jacha’, jas kub’ij, su gran utilidad. Sib’aläj kpatanäj ri
kub’ij. ¿Cómo le va Pedro?. ¿Jacha’ kemb’äl tz’ib’
a Lu’? Comunidad Internacional.
C o m p a d e c e r. Toq’ob’isaxïk. Uwokajil uwachulew. La comunidad
Debemos de compadecer ante él. internacional está en el pueblo. Ri
Rajawaxik katoq’ob’isaj uwach Uwokajil uwachulew k’o pa ri tinamit
Compañero. Achi’l. El niño es gran Con. Ruk’. Vengo con él para hacer
compañero. Jun nimaläj achi’l ri ak’al leña en la montaña. Xinpe ruk’ chech 8
ub’anik si’, pa ri juyub’ #
Compañero. Achi’l. Su compañero se

173
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Con llave. Lawetalik. La puerta está Conoce, sabe. Reta’m. Conoce a
bajo llave. Lawetäl kanöq ri uchi’ ja quién le compró la faja. Reta’m uwach
Con nosotros. Quk’. ¿Vendrás con jachin xloq’ow ri pas
nosotros mañana?. ¿La katpe quk’ Conocido. Eta’matalik. Don Diego es
chwe’q? conocido. Eta’matäl uwach ri tat Te’k
Concluido, hecho. B’antajinäq. Mi Conocimiento. Eta’mab’äl. Tienes
trabajo está hecho. B’antajinäq chïk conocimiento. K’o aweta’mab’äl
ri nuchak C o n q u i s t a r, t r i u n f a r, g a n a r.
Concuña. Achalka’n. Mi concuña es Ch’akanïk. Ayer ganaste. Iwir
respetuosa. Ajtaqal tzij ri wachalka’n xatch’akanik
Condimento. Ukunel. El ajo tiene que Consanguinidad. Uq’ab’ alaxik. La
ser el condimento del frijol. Ri axux consanguinidad indica familiaridad.
are na ri ukunel ri kinäq’ Ri uq’ab’ alaxik kub’ij chi qe
Conejo. Imül. Los conejos están ujachalal
comiendo. Tajïn kewa’ ri imül C o n s e j o M u n i c i p a l . Ajwab’,
Confesar, desenrollar. Solonïk. Es tob’anelab’ (Neol). El Consejo
bueno confesarse. Ütz kasöl awib’ Municipal ayudan al trabajo del
pueblo. Ri ajwab’ ketob’an che ri chak
Confiado. Jikilik, ku’l uk’u’x. Confío pa ri tinamit
en que vengas pronto. Ku’l nuk’u’x
che katpe chanim Consejo, mandamiento. Pixab’. Mi
padre me dejó un consejo. Ri nutat
Confiado. Ku’lk’u’x. Estoy confiado xuya’ kanöq jun pixab’
en tí. Ku’l nuk’u’x chi awij
Conservar, guardar, estar. K’olïk.
Congreso de La República. Mejor si guardas tu dinero. Ütz we
B’anb’äl taqanawuj (Neol). En el kak’öl ri arajil
Congreso de la República hay mujeres
y hombres. Chi upam ri B’anb’äl Consolar. Kub’saxik k’u’x. Consolaron
Taqanawuj e k’o ixoqib’ chi’l achijab’ emocionalmente a la señorita.
Xkub’asäx küx uk’u’x ri ali
Conjunto de cosas. Molaj jastäq.
Diez juguetes forman un conjunto de Consonantes. Wiqb’äl tz’ib’. Las
cosas. Lajuj etz’ab’a’l kub’än jun vocales se mezclan con las
molaj jastäq consonantes. Ri wiqb’äl tz’ib’ kuxol
rib’ ruk’ ri uk’u’x tz’i’b’
Conjunto finito. Ajilab’alil molaj
(Neol). El conjunto finito se ve dentro Constitución Política. Taqana Wuj.
8 de los estudios. Chi upam ri tijonik Para estos días se prevé que la
$
kiltaj wi ri ajlab’alil molaj Constitución se va a Reformar. Che

174
Kaxla'n Tzij – k'iche’
täq we q’ij ri’, k’asolïx uwach ri Contribución. Kuchub’äl. Voy a dar
Taq’an Wuj mi contribución. Kinya’ nukuchub’äl
Constructor. B’itol. El creador es Convenio. K’amoj uq’ab’al. El
B’itol. Ri wokonel are’ ri B’itol convenio lo realizamos de mutuo
Constructor, albañil. Ajtz’aq, acuerdo. Xa junam xqab’än ri k’amoj
ajunil. El albañil prepara su mezcla. uq’ab’al
Kub’än ri uxoq’o’l ri ajtz’aq Convento. Xeja. En la noche nos
Construido. Tz’aqom. Dejaron reunimos en el convento. Chaq’ab’
construido el adobe. Tz’aqom kanöq kqariq qib’ chi uxe ja
ri xan Conversación. Ch’ab’enem. Ayer
Construir. Tz’aqïk. Tengo que hacer estuvimos en conversación. Iwir
una construcción aquí. Kinb’an na jun xujk’oji’ chech ri ch’ab’enem
tz’aq chi ri’ Conversación. Tzijonïk. Mi papá
Contador. Ajilanel. El oficio de él, es conversó conmigo. Xtzijön ri nutat
contador. Ajilanel uchak are’ wuk’
Contar. Ajilanïk. Estoy contando Cooperativa. Komon, kuchuj. Formo
cuando llegó. Tajïn kinajilan chi’ xulïk parte de una cooperativa de hortalizas.
Ïn k’o chi upam ri komon rech ichaj
Contigo. Awuk’. Contigo, es con quien
me quiero casar. Awuk’ kwaj kink’uli’ C o p a d e p l a n t a s . Parnum,
wi tz’untz’u’y. La copa de las plantas son
bonitas. Ütz kka’y ri parnun ri
Continente. Jusepaj ulew (Neol). nukotz’i’j
Vivimos en un continente grande. Uj
k’o pa jun nïm jusepaj ulew Copal. Pom. El sacerdote maya usa el
copal en el altar maya. Ri ajq’ij kuköj
Continentes fuera América. ri pom pa ri xukulib’äl
Ch’aqäp ja’ (Neol.). Aquí hay varias
personas de otro continente. Waral e Corazón. Anima’. Me duele el
k’i winäq ajchaqäp ja’ e k’olik corazón. K’äx ri wanima’
Continuar. Tajinïk. Continúa la lluvia. Corazón de la tierra. Uk’u’x ulew.
Ktajin na ri jäb’ El Corazón de la tierra nos envió el
sol. Ri Uk’u’x ulew xresaj löq ri q’ij
Contradecir. K’ula’xïk. Estás kamik
respondiendo mal. Itzel katk’ula’xik
Corazón del cielo. Uk’u’x kaj. El
Contralor, vigilar. K’ak’alinik. Tú corazón del cielo está enviando la
eres un contador. Ät jun k’ak’alinik lluvia. Ri Uk’u’ Kaj Tajïn kutaq löq ri 8
jäb’ %

175
Kaxla'n Tzij – k'iche’
coronilla. Sut. El niño tiene dos mujeres cortaron la carne para el
coronillas. Ri ak’al k’o keb’ usut casamiento. Ri ixoqib’ pa ri k’ulnem
Corredor. Pa raqan ja. Julia tiende su xkipüs ri ti’j’
lavado en el corredor. Ri Ju’l kusa’ Cortar legumbres. Makik. La
uch’ajo’n pa raqan ja jovencita fue a cortar frijoles. Ri ali
Corretear. Oqotaxïk. Corrieron al xb’e che umakik kinäq’
ladrón. Xoqotäx ri elaq’om C o r t a r p l a n t a s . Q’upixïk. L a
Cortado. Ketom, ramom. La rama está muchacha cortó las flores. Ri ali
cortada. Ketom ri uq’ab’ ri che’ xuq’upij ri kotz’i’j
Cortado. Q’atom. Mi marido me tiene Cortar, segar. Q’atïk. Hoy corté la
cortado el habla. Uq’atom nutzij ri grama. Xinq’at ri q’ayes kamik
wachajil Corte. Üq. Se robaron el corte de mi
Cortado. Setom, ramom. Las puntas hija. Ri ruq numi’al xelaq’axik
de la milpa están cortadas. Setom ri Corte de cosecha. Makow. Viene la
uwi’ ri ab’ïx época del corte de frijol. Petnäq ri
C o r t a d o d e m a c h e t e . T’oyïk. makow kinäq’
Dejaron cortadas las ramas del Corte de trigo. Q’atoj triko, q’atoj.
cerezo. Xt’öy kanöq ri uq’ab’ ri Son cinco los trabajadores que
k’ixk’ob’äl corando trigo. Job’ ajchakib’ e b’enäq
Cortador. Sokb’äl. Vendí mi cortador. pa q’atoj triko
Xink’ayij ri nusokb’al Cortejo fúnebre. Muqunijïk. El
Cortador de zacate. Jos, ixjos. Corto cortejo fúnebre está pasando. Tajïn
las hierbas con la cortadora. , Kinq’at kq’äx ri muqunijïk
ri q’ayes ruk’ ri jos Corteza. Jume’t, me’t. La corteza del
Cortar. Choyïk. El monte se corta con saúco es medicinal. Ri ume’tal ri
el machete. Ruk’ ch’ich’ kchoy ri tz’oloj che’ kkunanik
´q’ayes Corto. Ko’lik, ch’uti’n, t’un. El palo
Cortar (acción de cortar flores, es corto. Ko’l raqän ri che’
hojas, etc.). Ch’upïk. Cuando se Corto, pequeño. Ch’uti’n. Le queda
maduran los duraznos se cortan. Chi pequeño los zapatos. Ch’uti’n kekanaj
keq’anär löq ri tiko’n kech’upik ri xajab’ chech
Cortar (madera). Ramixïk. Están Cosas. Jas täq, su täq. Ahora ya tienes
cortando la tabla. Tajïn kramäx ri tus cosas. Kamik k’o chi ri jas täq awe
8 tz’alam Coser. T’isïk. Estamos cociendo los
&
Cortar con cuchillo. Pusïk. Las costales que arruinaron las ratas.

176
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Tajïn keqt’ïs ri b’rin ub’anom k’äx tierra. Tz’aqol are jun chi ke xkib’än
rumal ri ch’o ri uwach ulew
Cosquillas. Choqön. El bebe tiene Crecer. K’iyïk. Estás creciendo. Tajïn
mucha cosquilla. K’o sib’aläj choqön katk’iyik
chech ri ne’ Creencia, religión. Kojb’äl. Creemos
Costa, campo, llano. Taq’aj. Mi en un ser superior. K’o qakojb’äl che
abuelita tiene terreno en la Costa. Ri ri ajaw
wati’t k’o rulew je la’ pa Taq’aj Creyente. Kojonel. Cristina es
Costal. Koxtar. En el costal hay creyente. Kojonel ri Tin
basura. K’o mes chi upam ri koxtar Cuadragésimo. Ukak’al. Es el
Costeño. Ajtaq’aj. El costeño siente cuadragésimo aniversario de nuestra
frío en Xela. Kuna’ tew ri ajtaq’aj, pa escuela. Are’ ukak’al ujunab’ ri
Xelaju’ tijob’äl quk’
Costilla. K’alk’a’x. Me duele la Cuadrilátero. Kajtzelaj, kajtzal. El
costilla. Kaq’oxow nuk’alk’a’x cuadrilátero es una muestra de la
Costumbre (pedida de mujer). exactitud. Ri kajtzal are’ jun k’utb’äl
Tz’onoj. En nuestro pueblo aún se che ri tz’aqatil
practican las pedidas. Kkoj na ri Cuál. Jachike, chinchike. ¿Cuál será
tz’onoj quk’ pa ri qatinamit mi camino?. ¿Jachike ri nub’e’?
Costura. T’iso’m. María tiene mucha Cualquier cosa. Ja such, pa such. Me
costura. Ri ali Ya, sib’aläj k’o ut’iso’m dice cualquier cosa que piensa. Ja
Costurero o sastre. T’iso’manel. El such kuchomaj kub’ij chi we
sastre se encargó de hacer los Cualquiera. Apachike. Compra
uniformes de los estudiantes. Ri cualquier cosa en el mercado.
t’iso’manel xuk’am uq’ab’al ub’anik Apachike kaloq’ pa k’ayb’äl
katz’yaq ri tijoxelab’ che ri nïm q’ij Cualquiera. Pasuch, pa chi ke. Ponte
Cotzal. K’usal. Soy de Cotzal. In Aj cualquiera. Chakojo’ apasuch
K’usal Cuándo. Jampa’. ¿Cuándo nos vamos
Coyol. Mop. La cáscara del coyol es a la fiesta?. ¿Jampa’ kujb’e pa
dura. Sib’aläj ko rij ri mop nimaq’ij?
Coyote. Utiw. El coyote se comió un Cuándo. Jampa’, joropa’, jumpa’.
pollo. Ri utiw xutïj b’i jun äk’ ¿Cuántos idiomas hay en
Creador, edificador. Tz’aqol. Guatemala?. ¿E jampa’ tzijob’äl k’o
Tz’aqol es uno de los que crearon la pa Paxil Kayala’? 8
/

177
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Cuánto. Janik’pa’, janipa’. ¿Cuánto es cuerda. Kawetaj ri ulew ruk’ ri k’a’m
lo que te debo?. ¿Janik’ pa’ ri nuk’as Cuerda, (medida). Etab’äl k’a’m.
awuk’? Medimos el terreno con una cuerda.
Cuanto más. Etak’ulo, k’ulo. Con que Xqetaj ri ulew ruk’ ri etb’äl k’a’m
aguanto yo, cuanto más tú tienes Cuerno. Uk’a’. La vaca mató al pollo
fuerza. Kinch’ij ne ïn etak’ulo ät k’o con su cuerno. Ri wakäx xukämsaj ri
ach’uq’ab’ äk’ ruk’ ruk’a’
Cuarenta. Kak’al, kawinäq. Mi mamá Cuero. Tz’um, tz’u’m. El cuero del
tiene cuarenta años de edad. Kak’al ganado es duro. Ko ri utz’um awäj
ujunab’ ri nunan
Cuervo. Joj. El cuervo se llevó al
Cuarto. Ukaj. Soy el cuarto hermano pollo. Ri joj xuk’am b’ik ri äk’
de los hijos de mi mamá. In ukaj
achalal chi kixo’l ral ri nunan Cueva. Pëk. En la cueva hay agua. chi
upam ri pëk k’o ja’
Cuarto creciente. Ak’al ik’. Ayer
cuarto creciente salí de paseo. Iwir Cuidar. Chajinïk . Los hombres se
ak’al ik’ xinel b’ïk che wakatem cuidan mutuamente. Kkichajij
chikib’il kib’ ri achijab’
Cuatrocientos. Juq’o’, lajtuk’. Conté
hasta cuatrocientas casas. Xinwajilaj Cuídate. Chajij awib’. Cuídate, por
k’a juq’o’ ja favor. Chajij awib’, chb’ana ri toq’ob’
Cubrir, tapar. Ch’uqïk. Se tapa la Culebra. Kumätz. La culebra está en
mesa. Le q’or xch’uqïk el hoyo. K’o pa ri jül ri kumätz
Cucaracha. Xpi’n, xwi’l, wa’il. La Culebra zumbadora. Raxakan,
cucaracha venía dentro de los raxk’el. La culebra zumbadora se
plátanos. Ri xpi’n petinäq löq chi está sobre los árboles. Ri raxakan
upam ri saq’ul kak’oji’ pa täq uwi’ ri che’
Cucharón, guacal. Pak’. La señora Culebrin. Sutz’ kumätz. La lluvia trae
Teresa usa el cucharón para servir la el culebrín. Ri jäb’ kuk’än löq ri sutz’
comida. Ri chuchu’ Tere’s kuköj ri kumätz
pak’ che upak’exik ri rikil Cultura. No’jib’äl. La cultura maya
Cuento. Tzijb’alil. ¿Haz escuchado los solo es una. Xa jun ri mayab’ no’jib’äl
cuentos que se cuenta en la calle?. Cultura Maya. Mayab’ No’jib’äl. La
¿La atom ri tzijb’alil kb’ïx pa täq uxo’l cultura Maya tiene mucha ciencia.
b’e? K’o sib’aläj eta’mab’äl pa ri Mayab’
Cuerda (medida de cuerda). No’jib’äl
8
( K’a’m. Mides el terreno con la

178
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Cuña para apretar carga de leña. Curandero, médico. Ajkun. Mi padre
Jat’ib’äl. Alcánzame la cuña para es médico. Ajkun ri nutat
apretar la carga de leña. Q’axej löq Curandero, médico. Kunanel. El
chi we ri jat’b’äl si’ curandero puede curar. Kkowin ri
Cuñada. Wixnam. La casa de mi kunanel che kunanïk
cuñada es bien limpia. Ri wixnam Curar. Kunanïk. El hombre cura.
ch’ajch’öj ri rachoch Kkunan ri achi
Cuñada de varón. Ixnam. Mi cuñada Currícula Nacional. Nuk’ub’äl Chak
es buena gente. Utzaläj winäq ri Amaq’. No tenemos una currícula
wixnam nacional. Man k’o ta jun nuk’ub’äl
Cuñado. B’alük. Mi cuñado no me chak Amaq’
quiere. Man kinraj täj ri nub’aluk Cuxin. Tz’a’r, tz’a’y. El cuxin junta
Cuñado (de mujer). Echam. Tu muchos gusanos. Ri tz’a’r sib’aläj
cuñado está nadando. Tajïn kamuxän kumulij ri ixujut
ri awecham

8
)

179
Kaxla'n Tzij – k'iche’
D
Dar. Ya’ïk. Quiero darte una cuerda de para ustedes. Ech aläq ri wa
terreno. Kuwaj kinya’ jun k’a’m De ustedes. Iwech. La milpa es de
awulew ustedes. Iwech ri ab’ïx
Dar a luz. Alanïk. Mi vaca dio a luz. De vez en cuando. Junpa täq na. De
Ri nuwakäx xalanik vez en cuando iré con ustedes. Junpa
Dar vueltas. Sutinïk. La patoja solo täq na kinb’e iwuk’
da vueltas y no se anima a entrar. Ri Debajo. Chi uxe’. Debajo de la mesa
ali xäq ksutinik, man kukoch’ täj kok está la rata. Chi uxe’ ri mexa k’o wi ri
löq ch’o
De aquí, de este lugar. Ajchi’, Debajo. Xe’. Estamos debajo de los
ajwaral. Diego es de aquí. Ajchi’ ri a árboles. Üj k’o chi uxe’ täq ri che’
Te’k
Decena. Lajunal. Cuenta por decena.
De dos en dos. Kakab’. Se van de dos Chatajilän pa lajujib’äl
en dos en el camino. Pa kakab’ kixb’e
pa le b’e Décimo. Ulajuj. Esta es la décima
página que he escrito. Are wa’ ri ulajuj
De la costa. Taq’aja’l. Es de la costa uxaq nutz’ib’am
la vendedora de plátanos. Ri ajk’ay
saq’ul ajtaq’aja’l Décimo cuarto. Ukajlaluj. La señorita
logró el décimo cuarto luga en la
De lado. Peranikin, q’e’lïk, tzalenïk. competencia. Ri ali xok pa ukajlajuj
La tabla la dejé al lado de la casa. k’olib’äl pa etz’anem
Xinperaj kanöq chi utzal ri ja
D é c i m o n o v e n . Ub’elejlaluj.
De lujo. Re nimal. Luis compró su casa Quedamos en el décimo noveno lugar
de lujo. Ri a Wix xulöq’ rachoch re de los juegos. xujkanäj kanöq pa
nimal ub’elejlajuj k’olib’äl chi upam ri
De repente. K’a te’, k’a te’q, xäq etz’anem
k’ate’q. de repente palpita mi corazón. Décimo primero. Ujulajuj. La letra
9 Xäq k’a te’q katenow ri wanima’ «K» se ubica como décimo primero
=
De ustedes. Ech aläq. La comida es en el alfabeto K’iche’. Ri tz’ib’ “k”

180
Kaxla'n Tzij – k'iche’
k’o pa ulajuj k’olib’äl che ri ucholaj Del otro lado, extranjero.
tz’ib’ K’iche’ Ajch’aqäp ja’, ajch’aqäp. Vinieron
Décimo quinto. Uro’laluj. El décimo muchos extranjeros en la fiesta. Xepe
quinto lugar es para mi yerno. Ri k’i ajch’aqäp ja’ pa ri nimaq’ij
uro’lajuj k’olb’äl rech ri nuji’ Delantal. Wa’a’. Hoy en día ya no es
Décimo segundo. Ukab’laluj. Hasta muy usado el delantal. Kamik man
la duodécima segunda cría de la vaca, kkoj ta chi ri wa’a’
fue de color negro. K’a chi ukab’lajuj Delgado. Ji’s, xäx, b’aq. Alcánzame
ral ri wakäx, xel q’ëq un palo delgado. Chq’axej löq jun ji’s
D é c i m o s é p t i m o . Uwuqlaluj. che’
Regresaré aquí hasta el décimo Delgado, liviano (cosas). Xax. La
séptimo día. Pa uwuqlajuj q’ij kintzalij cáscara de la manzana es delgada.
löq waral Xax rij mansa’n
Décimo sexto. Uwaqlaluj. Décimo Deliberado. Chomatalik. Se deliberó
sexto día tiene de nacido el niño. Ri qué se hará con doña Rosa.
uwaqlajuj uq’ij ri ak’al Xchomatäj jas kb’an ruk’ ri nan Ro’s
Décimo tercero. Uroxlajuj. La Delicado. Ch’in, yich’, ch’ate’t. Eres
décima tercera persona regaló diez muy delicado para comer. Sib’aläj
libras de habas. Ri uroxlajuj winäq katch’inin chech ri wa’im
xuya’ jun almul jawix Delicado. Nich’, yich’, kich’. La ropa
Decir. B’ixïk. Te aviso que mañana nos blanca es muy delicada. Ri säq
vamos temprano. Kinya’ ub’ixik chi atz’iyaq, Sib’aläj nich’
awech chwe’q chech nimaläj aq’ab’ Delito. Il. Caíste en un delito. Xatqaj
kujb’ek chi upam ri il
Defecto de la vista. Rutz’. El Demostrativo. Le’. ¿Y ese quién es?.
pequeño tiene un defecto en la vista. ¿Jachinöq la le’ are’?
Uroqom rutz’ ri laj ala
Dentista. Ajware, esal ayaj, elesal
Deidad Maya. Kab’awil. El kab’awil, ware’aj. Tomás es dentista. Ajware
es una deidad que pertenece a la ri Max
Cultura Maya. Ri kab’awil, k’o chi
upam ri Mayab’ K’aslemal Dentro de tres días. Oxij. Dentro de
tres días Santos irá con el médico. Pa
Dejado, tonto. Kön. Eres muy dejado. oxq’ij ri Sa’n kb’e na ruk’ ri ajkun
Sib’aläj ät kön
Dentro del cuarto. Upaja, upam ja.
Del otro lado. Ch’aqäp, ch’aqa Ja’. Hay cuatro señoras platicando 9
Mi mamá se ha ido del otro lado. adentro del cuarto. K’o kajib’ ixoqib’ 1
B’enäq ch’aqäp ri nuchuch ketzijon pa ri upaja
181
Kaxla'n Tzij – k'iche’
D e n u n c i a n t e . Tzujunel. E l D e r r u m b e , h o n d a . Ul. Como
denunciante reconoció al ladrón. Ri consecuencia de las fuertes lluvias,
tzujunel xuch’ob’ uwäch ri elaq’om hubo derrumbes. Rumal ri nïm jäb’
Derecho. Ya’täl. Tengo derecho xub’ano, xtzaq löq ri ul
ampliar mis conocimientos. Ya’täl chi Desabotonado. Peq’elik, jerjik. Te
we kinnimarisaj ri wetamab’äl gusta usar la ropa desabotonada. Ütz
Derechos económicos . Echab’äl kana’ peq’ël ri awatz’yaq
pwaqil. Los derechos económicos son desajustado. K’ab’alïk, k’aranïk. La
para nosotros. Qech üj ri ri echab’alil puerta está desajustada. K’ab’äl kanöq
pwaqil ri uchi’ ja
Derechos humanos. Echab’alil Desajustado. Roqorïk. La camisa de
winäq. Los derechos humanos evita Juan, es desajustado. Roqorik ri
la violación de nuestros derechos. Ri ratz’yaq ri a Xwan
echab’äl winäq, kuq’atuj ri k’äx chi Desarmar. Torïk. Tuvimos que
qech desarmar el puesto de la señora.
Derechos Humanos. Ya’täl chech Xeqatör ronojel ri uk’olb’äl ri chuchu’
winäq (neol.). Los derechos humanos Desatar. Kirïk. Desaté el lazo del
son para todos. Ya’täl chech winäq, cerdo. Xinkïr ri ukolob’ ri aq
kech ri konojel
Desátelo. Chi kira’. Te dije que lo
D e r e c h o s p o l í t i c o s . Echab’äl desataras. Chi kira’ xinb’ij chi awech
Kajmanem. Los derechos políticos no
los hemos ejercido. Ri echab’äl Descansar. Uxlanïk. Descanso a la
kajmanem man qachakub’en täj sombra de un ciprés. Tajïn kinuxla’n
pa umu’jal ri k’isis
Derechos sociales. Echab’alil winaqil.
Debemos conocer los derecho Descendencia. Xeta’il. Yo no tengo
sociales. Rajawaxik kaqeta’maj ri qäs ningún descendiente. Man k’o ta
rechab’alil winäq nuxeta’il
Derramar a gotas. Ch’etetïk. Está Descender. Qajïk. Ella descendió del
cayendo a gotas el agua. Kch’etet ri cerro. Are’ xqaj löq chi uwach ri
ja’ juyub’
Derramar, hervir. Pululïk, pulinik. Descubierto. Surunik. Todo lo que
La olla se revalsa sobre el fuego. hicieron está descubierto. Ronojel ri
Xpuluw ri t’u’y pa ri q’aq’ xkib’ano surün löq
Derribar. Wulij. Derribé la pared que Desear. Rayinïk, rayixïk. Deseamos
9 está detrás de la casa. Xinwulij ri tapya una tranquilidad. Jun je’l laj jamaril
2
k’o chi rij ja keqrayij

182
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Desenrollado. Q’olom. Desenredó el Desnudo. Ch’analïk. El hombre está
hilo. Xq’ol täj ri b’atz’ desnudo. Ch’anäl ri achi
Desenrollado. Solsob’inäq. El lazo Desnudo. Sanalïk. El niño está
está desenrollado. Solsob’inäq ri desnudo. Sanal le ak’al
kolöb’ Desnutrido. Tzo’k. El pollo es
D e s e n ro l l a r. Solïk. Logré desnutrido. Tzo’k le äk’
desenrollarlo. Xinkowïn che usolik Desocupado. Jamalïk. Mi casa está
Desenvainado. Poch’pob’inäq. El desocupada. Jamäl ri wachoch
garbanzo está desenvainado. Desocupar. Job’job’ïk, jamïk. Está
Poch’pob’inäq chïk, ri karwa’n desocupada la casa. Job’job’kanöq ri ja
Desgajar. Jayik, jaypij. Desgajaste la Desocupen. Chijama’. Desocupen la
rama del naranjal. Xajaypij löq ri casa. Chijama’ kanöq ri ja
uq’ab’ ri alanxax
Desolado. Tz’inilïk. La casa está
Desgastar. Jarsanïk. Desgastaré la desolada. Tz’inïl kan ri ja
madera. Kinjarisaj na ri che’
Desordenado. Patzku’y. El hilo de
Desgranado. K’etom. Los elotes están Petrona está desordenado.
desgranados. K’etom chïk ronojel ri Upatzku’yim rib’ ub’atz’ ri To’n
äj
Desorientado. Sachinäq. Mi hijo está
Desgranado. Q’ichom, b’ichom. La desorientado. Sachinäq ri nuk’ajol
mazorca está desgranada. Ri jäl
q’ichom chïk Despegar. Loch’ïk. Despega los
papeles frente la casa. Chloch’o ri wuj
Desgranar. B’iqïk. Es necesario chi uwach ri ja
desgranar la mazorca. Rajawaxik
kab’iq ri jäl Despeinada. Ch’iych’ik, xich’ixïk.
Antonia está despeinada. Ch’iych’ik
Desgranar. K’etïk. Desgranas los uwi’ ri ali To’n
elotes. Kak’ët ri äj
Desperdicio, aguachiva. Upe’n. El
Deshacer. Puq’ïk. Batí el agua chiva cerdo se come al día tres recipientes
del cerdo. Xinpuq’ rupe’n ri aq de desperdicio. Oxib’ ri k’olib’äl
Deshojado. T’ulum. Dejé deshojada upe’n kutïj ri aq che jun q’ij
toda la milpa. Xint’ul kanöq ronojel Despertador. K’astajib’äl. Deja
le ab’ïx puesto tu despertador. Kakoj kän ri
Desmayo. K’ulu’m. La mujer tiene ak’astajib’äl
dolor de cabeza por el desmayo. D e s p l u m a r. Q’ulixik. Estoy 9
Kq’axow ujolom ri ixöq rumal ri desplumando un pollo. Kinq’ulij jun 3
k’ulu’m äk’
183
Kaxla'n Tzij – k'iche’
D e s p r e n d e r s e . Pulpub’inäq, Devuelve. Tzelej, tzalij. Devuelve tu
jaq’ajob’inäq, jelejob’anäq. Las tejas préstamo. Chtzelej ri aqajom
se desprendieron por el temblor. Día. Q’ij. Hoy es un buen día. Je’l ri
Xepulpub’ik, ri xot rumal ri kab’raqan q’ij kamik
Destapador, Desarmador. Torb’äl. Día de Calendario Maya. K’at. Te
Muchacho, anda a buscarnos un pagaré, para el día seis K’at. Pa
destapador. Ja tzukuj jun qatorb’al ala waqib’ K’at katintojo
Destazado. Pilom. Cuando llegué ya Día de feriado. Uxlanib’al q’ij.
estaba destazado el pollo. Pilom chïk Mañana es feriado. Chwe’q k’o jun
ri äk’ are chi’ xinoponik uxlanib’äl q’ij
Destazador. Pilonel. Antonio es Día del Calendario Maya. Ajaw
destazador. Pilonel uchak, ri a Tun Kan. Trabaja muy bien el guía
Destazar. Pilïk, ch’olik. Tomás espiritual nacido en el día Ajaw Kan.
destazó la res hoy. Ri Max xupïl ri Sib’aläj ütz kechakün ri ajq’ijab’
uwakax kamik alaxinäq pa ri Ajaw Kan
Destripado. Pitz’pob’inäq. E plátano Día del Calendario maya. Ajmaq,
está estripado dentro del canasto. ajmak. Hoy es día cuatro Ajmak en el
Pitz’pob’inäq ri saq’ul chi upam ri Calendario Maya. Kamik üj k’o kajib’
chakäch Ajmaq pa ri Mayab’ Cholq’ij
Destripar. Pitz’ïk. A la señorita Día del Calendario maya. Ajpu.
Lorenza le destriparon las llagas. Mañana será cinco Ajpu en el
Xkipitz’ uch’a’k ri ali Lench Calendario Maya. Chw’eq oj k’o job’
Destripar, trenzado. Puch’uxïk, Ajpu pa ri Mayab’ Cholq’ij
pachu’xïk. Te trenzaron el cabello. Día del calendario maya. Imöx.
Xpuch’ux ri awi’ Imöx es un día del calendario maya.
Detener, agarrar. Chapïk. Natalia Ri imöx jun che ri Mayab’ Cholq’ij
agarró dos codornices. Xuchäp keb’ Día del calendario maya. Iq’. Iq’
xmukur ri Ta’l es un día del calendario maya. Iq’ jun
Detrás de ti. Chi awij. Detrás de ti, chi kech ri q’ij che ri Mayab’ Cholq’ij
hay un barranco. Chi awij k’o jun Día del Calendario Maya. Kawuq.
siwan El día nueve Kawuq del Calendario
Deuda. K’as. Tengo deuda en gran Maya ya pasó. Ri q’ij lajuj Kawuq
cantidad. Nïm nuk’as xq’axik
9 Devolver. Tzalixïk. Mi hacha fue Día del Calendario Maya. Kej. El
4 devuelta. Xkitzalij ri wikaj día trece Kej, es día de fiesta de mi

184
Kaxla'n Tzij – k'iche’
pueblo. Ri Oxlajuj Kej, nimaq’ij pa ri En el día seis Aq’ab’al del Calendario
nutinamit Maya, tendré que irme contigo. Pa ri
Día del Calendario Maya. Keme, waqib’ aq’ab’al rech ri mayab’
Kame. El día ocho Keme se cholq’ij, kinb’e na awuk’
aproxima. Ri Oxlajuj Keme petinäq Día Maya Calendario. I’x. Yo nací
Día del calendario Maya. Q’anil. en un día I’x según el calendario
Mi cuñada murió en un día diez maya. Xinaläx pa ri q’ij ub’i’ I’x pa ri
Q’anil. Ri wixnam xkäm pa ri lajuj Mayab’ Cholq’ij
Q’anil Día Maya del Calendario. Kan. Hoy
Día del calendario Maya. Tijax. es día 1 Kan según el calendario
Para el 13 Tijax del Calendario Maya, maya. Kamik jun Kan pa ri mayab’
cumplo dos años trabajando aquí. Pa Cholb’äl q’ij
ri q’ij Oxlajuj Tijax kink’is keb’ junab’ Diarrea. Pamaj, ch’ur pamaj. El niño
kinchakün waral tiene diarrea. K’o pomaj che ri aläj
Día del calendario Maya. Tz’i’. ak’al
Tz’i’ es el nombre de un día en el Diccionario. Solb’äl tzij. Las palabras
Calendario Maya. Ri Tz’i’ are jun q’ij que no entiendes búscalas en el
chi upam ri Cholb’al Q’ij Mayab’ diccionario. Le tzij man kach’ob’ täj
Día del Calendario Maya, chtzukuj chi upam ri solb’äl tzij
camino. E, B’e. En el calendario Dicho. B’im. Hay un dicho que dice,
maya hay un día llamado E. Chi upam no es bueno pelear. K’o jun tzij kub’ij,
ri cholq’ij k’o jun q’ij ub’i’ E chech man ütz täj kujch’ojinik
Día del calendario Maya, Diecinueve. B’elejlaluj. La señorita
Ofrenda, Apellido Maya. Toj. tiene diecinueve años de edad.
Dentro del Calendario Maya hay un B’elejlajuj ujunab’ ri ali
día denominado Toj. K’o jun q’ij pa Dieciocho. Wajxaqlajuj. Mi hija tiene
Cholb’al q’ij ub’i’ Toj dieciocho años. Wajxaqlajuj ujunab’ ri
Día del Maya Calendario. No’j. numi’al
Hoy es doce No’j en el calendario Diecisiete. Wuqlajuj. Me casé hace
Maya. Kab’lajuj No’j ub’i’ we q’ij diecisiete años. Je wa’ pa täq wuqlajuj
kamik junab’ xink’uli’k
Día Maya (calendario). Aj. Nací en Diego. Te’k. Diego es alcohólico. Ri a
el día dos Aj del calendario maya. Te’k sib’aläj kutïj ri tzam
Xinalaxik chi upam ri cholb’äl q’ij
keb’ Aj Diente. Ware. Los dientes de la 9
muchacha son blancos. Säq uwach 5
Día Maya (Calendario). Aq’ab’äl. uware ri ali
185
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Diéresis. Juk’ulaj nak’. Algunas dirigente nos recibe muy bien. Ri
vocales llevan diéresis. K’o uk’ u’x k’amäl b’e ütz kub’än che qak’ulaxik
tz’ib’ kuk’am ri juk’ulaj nak’ Discriminación. Tasanïk, etzaqom
Diez. Lajuj. Tengo diez pollos. E k’o panöq. No es correcto que en las
lajuj wak’ reuniones haya discriminación. Man
Diez libras. Almul, almud. Tomasa ütz täj pa täq mulun ib’ kb’än ri tasanik
compró diez libras de maíz. Jun almul Disculpar, perdonar. Kuyunïk.
ixim xuloq’ ri Xi’n Perdóname por favor. Kuyu numak
Diferentes. Jalajöj. Las flores son de chab’ana’ jun toq’ob’
diferentes colores. Jalajöj uka’yib’al Discurso. Jupaj tzij. Discúlpeme por
ri kotz’i’j este discurso. Chinakuyu’ che we jupaj
Difunto, finado. Q’e’tz. Mañana tzij
entierran al difunto. Chwe’q kmuq ri Disecado. Matz’atz’. El pescado está
q’e’tz disecado. Matz’atz’ ri kär
Dignidad. Q’ijlo’xik. Soy mujer y Disfraz. Jalwäch, esän wäch. Compré
tengo mi dignidad. In ixöq k’o ri un disfraz para bailar. Xinloq’ jun
nuq’ijilo’xiq jalwäch che xajowem
Digno. Taqäl. Por ser un ladrón no es Dispersión. Tukinem. La gente de las
digno de estar en el cargo. Man taqäl aldeas se dispersaron en la época de
ta ri eqale’n che rumal elaq’om la violencia. Ri winäq pa täq juyub’
Dilo. Chab’ij. Dime cuales son mis xetukinik rumal ri k’äx pa qatinamit
faltas. Chab’ij chi wech jas in Diversificado. Oxq’at tijonïk (Neol).
sachinäq wi Tomasa está en diversificado. Ri Xi’n
Dinero. Pwäq. José no da dinero para k’o pa oxq’at tijonik
la medicina. Ri Xep man kuya’ täj Dividir. Jachanem. Es necesario
pwäq che ri kunab’äl dividir el terreno entre los hijos.
Dios de la medicina. Ixtzamna’. En Rajawaxik kab’än ri jachanem ulew
la cultura maya, Ixtzamna’ es el Dios chi kech ri alk’wa’lixelab’
de la medicina. Chi upan ri mayab’ Divinidad Maya. Tepew. Tepew fue
k’aslemal, ri Ixtzamna’ are Ajaw re uno de los formadores de la tierra. Ri
kunab’äl Tepew are jun chi ke ri xetiköw we
Diputados. B’anäl taqanïk. Hay uwach ulew
hombres y mujeres diputados. E k’o Divorciar. Jachanïk ib’, Jachöj ib’.
achijab’ chi’l ixoqib’ e b’anäl taqanïk Diego y Juana se divorciaron. Ri Te’k
9
6 Dirigente, guía. K’amäl b’e. Nuestro chi’l ri Wa’n xkijäch kib’

186
Kaxla'n Tzij – k'iche’
D i v u l g a r. Kajub’ixïk. Es muy Dos medidas. Kapaj. Tomó dos
importante divulgar todos los medidas de agua. Kapaj uk’ya’
acuerdos. Rajawaxik kajub’üx ronojel xuqumuj
ri taqanïk Dos puños. Kamuq’. Regálame dos
Doblar. B’usïk. Doblé toda la puños de frijol. Sipaj chi wech kamuq’
papelería. Xinb’us ronojel ri wuj kinäq’
Doble visión. Ilokab’, kab’awil. Es de Dos tragos. Kaqub’. Tomé dos tragos
doble visión el conejo. Ilokab’ ri imül de agua. Xinqumuj kaqub’ nujoron
Doce. Kab’lajuj. Me desperté a las doce Dos veces. Kamul. Dos veces vine a
del día. Xink’astaj pa kab’lajuj kajb’äl buscarte. Kamul xinpe che atzukuxik
D o c e n a . Kab’lajunal. Pasas Doscientos. Lajk’al. Mis ovejas son
comprando una docena de huevos. doscientas. E lajk’al nuchij
Kaloq’ loq kab’lajunal saqmo’l Doscientos cuarenta. Kab’lajk’al.
Dolor. K’äx. Me duele la cabeza. K’äx Doscientas cuarenta personas viajan
nujolom a Chiché. E b’enäq kab’lajk’al winäq
Dolor. Q’oxowem. Tengo dolor. K’o jun pa Chiche’
q’oxowem chi we Doscientos ochenta. Kajlajk’al. He
Dolor de estómago. Yitz’itz’ïk. Tengo sembrado doscientas ochenta milpas.
dolor de estómago por los frijoles. Xintïk kajlajk’al ab’ïx
kyitz’itz’ ri nupam rumal ri kinäq’ Doscientos sesenta. Oxlajk’al.
Dolor de garganta. K’axqulaj. Sembré doscientos sesenta repollos.
Tomasa tiene dolor de garganta. K’o Xintïk oxlajk’al ichaj
k’axqulaj che ri Xi’n Doscientos veinte. Julajk’al. Vendí
Domingo. Ku’. Domingo está tomando el cerdo en doscientos veinte
aguardiente. Tajïn kutïj tzam ri a Ku’ quetzales. Xink’ayij b’ïk ri aq ruk’
julajk’al q’uq’
Dónde. Ja wi je, ja chi’, lu wi, ja wi’.
¿Dónde pongo la leña?. ¿Ja wi je Drenaje, zanja. Ub’e ja’. Las lluvias
kinya’ wi ri si’? ya iniciaron y no está funcionando el
drenaje. Xumajij ri jäb’, e k’u ri ub’e
Dormir. Ware’aj. No logro dormir. ja’ man kchakün täj
Man kinkowin täj kinwarik
Duende. K’o’x. El duende espanta.
Dormir una parte del cuerpo. kaxib’ïn ri k’o’x
Sikirïk. Se durmieron mis pies. Xsikir
le waqan Duende silbador. Witzitzil. Muchas
personas aseguran haber visto al 9
Dos. Keb’/Ka’ib’. Tengo dos nombres. duende silbador. K’i winäq kib’im che 7
Keb’ nub’i’ k’olik ri witzitzil kilom uwach
187
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Dueño. Rajaw. Don Miguel es el dueño Dulce. Ki’. Las cerezas están dulces.
de las tierras. Ri rajaw rulew are’ tat Sib’aläj ki’ ri t’ub’
Kel Duro. Ko. La cáscara del coco es duro.
Dueño, pertenencia. Rech. La vaca Ko rij ri koko’
le pertenece a Lucía. Ri wakäx rech
ri Lu’s

9
8

188
Kaxla'n Tzij – k'iche’
E
Ébano. Q’eqche’. El ébano no crece se comieron los ejotes. Xkitïj ri tzkoy,
aquí. Ri q’eq’che’ man kuya’ täj waral ri ch’ok
Ebrio. Q’ab’arel. Un ebrio está tirado Ejote tierno. B’iloj kinäq’, rij ab’ïx.
frente la casa. K’o jun q’ab’arel Ya hay ejotes tiernos alrededor de la
qajinäq chi uwach ri ja milpa. K’o chïk b’iloj kinäq’ chi rij ri
Echarse (animal). Koti’k, kotölik. El ab’ïx
perro se echó. Xkoti’ ri tz’i’ El dueño. Ajchaq’e. El aguacate tiene
Eco. Kaxojojik, chojlanik. La marimba dueño. Ri oj k’o ajchaq’e
suena con eco, por la montaña. Ri El o ella. Are’. El o ella trabaja todos
q’ojom kaxojoj uch’ab’al rumal ri los días. Are’ kachakün ronojel q’ij
juyub’ El Quiché, Muchos árboles.
Educación Bilingüe. K’utb’äl pa K’iche’. La gente cortó muchos
keb’ tzijob’äl. Eres maestro de árboles. K’i che’ xekichoy ri winäq
educación bilingüe. Ät ajtij re k’utb’äl El, la los las. Ri. Me gusta la comida.
pa keb’ tzijob’äl Ütz kinna’ ri wa
Egoísta, enojado. Kisïy. Mi hermana Elección. Cha’oj. Las elecciones
es bien egoísta. Ri wanab’ sib’aläj serán dentro de cuatro meses. Pa
kisïy kajib’ ik’ kb’än ri cha’oj
Ejemplo. K’amb’äl no’j, k’amjab’äl Elegancia. Kalujüw. Se ve elegante
tzij, k’amb’ejab’äl tzij. Es necesario con su traje. Kalujüw pa ri ratz’yaq
que nos des un ejemplo. Rajawaxik
kaya’ jun k’amjab’äl no’j chi qech Elegir, sufragio. Cha’ïk. Falta mucho
para escoger a las nuevas autoridades.
Ejemplo. K’utb’äl. Pongo el ejemplo. Sib’aläj k’o na karaj kicha’ik ri k’ak’
Kinköj ri k’utb’äl täq q’atb’al tzij
Ejote. Räx kinäq’. En este invierno Elementos, cosas. Sutäq, jastäq,
subió de precio el ejote. Ri räx kinäq’ pasuch. ¿Qué cosas nos vamos a
xpaqi’ rajïl che we q’aläj llevar a la caminata. ¿Sutaq le kqam 9
9
Ejote. Tzkoy, räx kinäq’. Los zanates b’ik pa b’inem??

189
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Elena. Le’n. Elena tiene cinco hijos. E m p l e a d o p ú b l i c o . Ajchak
K’o job’ ral ri Le’n chiwachil. Juan es un empleado
Elevador, ascensor. Paqalib’äl. público, en los días festivos no
Muchas personas usan el elevador. E trabaja. Ajchak chiwachil ri Xwan, pa
k’iya ri winäq kakikoj ri paqalib’äl täq ri nimaq’ij man kchukün täj
Elevador, ascensor, escalera. Empollar un pollo. Jupab’exik.
Aq’anib’äl. Subí por el ascensor. Empollaré a mi gallina. Kinjub’a’ na
Xinpaqi’k chi upam ri aq’anib’äl ri wak’
Elevar. Paqab’isaxik. Elevaron el Empujar. Ch’ikmayixik. Todos fueron
valor de las telas. Xpaqab’isäx rajil empujados en el barranco. Konojel
ronojel ri kem xe’ch’ikmiyïx pa ri siwan
Elote. Äj. Es delicioso comer elotes. En el centro. Unik’ajal. Para sembrar
Je’l ktijow ri äj maíz quiero el centro del terreno.
Kawaj ri unik’ajal ri ulew che utikik
Elote tierno, cheles. Puch’, pich’. El ab’ïx
elote está tierno. Puch’ na ri äj
En este momento. Te’. Al momento
Embarrar. B’ilïk. El palo lo embarran que yo entre, cierras la puerta. Are
de cebo. Kkib’il ruk’ xepu, ri che’ chi kinök löq te’ katz’apij ri uchi’ ja
Embrocado. Jupulïk. El niño está En fila. Kchololik. Tu collar está en
embrocado. Ri ak’al jupulïk fila. Kcholöl ri achachal
Embrollador. B’atz’ib’äl. Enrollo la En grupos de tres. Ox öx. Les
tela en el metal enrollador. Kinb’ot ri regalan aguacates en grupos de tres.
atz’yaq chi rij ri ch’ich’ b’atz’ib’äl pa ox öx kasipäx ri oj chi wech
Emergencia. Aninaqil. Tienes que En la casa, enfrente de la casa.
venir de emergencia. Aninaqil Chi uwach ja, (choja). Mañana estaré
katpetik en la casa. Kink’oji’ na chi uwach ja
Empacado. Patzom. Luis tiene chwe’q
empacada la ropa. Ri Wix upatzom En medio de ellos. Chi kixo’l. Pasé
ronojel ri atz’yaq en medio de la gente. Xinq’äx chi
Empacho. Ajito, aji’t. El niño se kixo’l ri winäq
empachó. Ajito ri ak’al En medio, mitad. Pa nik’aj. Ana
Empañado. Ab’anïx, kamayor. La parte en dos su tortilla. Ri Na’ kub’än
puerta se empañó. Xab’anïx ri uchi’ pa nik’aj ri ulej
ja Enamorar, consolar. B’o’chinïk.
9
0 Empapado. Mu’lïk. Me empapé por Estoy enamorando a la muchacha
la lluvia. Xinmu’l rumal ri jäb’ porque quiero casarme con ella.
190
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Kinb’ochi’j ri ali rumal kwaj kink’uli’ Encuentro de caminos. K’ulb’äl
ruk’ b’e. Nos encontramos en los
Enano. B’e’n. Tengo una gallina encuentros. Kqarïq qib’ pa k’ulb’äl
enana. K’o jun b’e’n wak b’e
Encalar. Chunaxïk. Encalá la casa Endurecer. Ab’ajirik. El hielo se
porque ya viene la fiesta. Chchunaj ri endureció. Ri saqtew xab’ajirik
ja rumal chech petinäq ri nimaq’ij Endurecer. Kowirïk. El pan se
Encargo. Uqxa’n, oqxa’n. Trajiste mi endureció. Xkowïr ri kaxla’n wa wa
encargo. Xak’am löq ri wuqxa’n Enemigo. K’ulel. Tengo enemigos. K’o
Encendedor, fósforo. Tzijb’äl, nuk’ulel
tzijb’äl q’aq’. El encendedor lo llevas Enfermedad. Yab’il. El niño murio por
siempre porque eres fumador. la enfermedad. Ri yab’il xutäq b’ïk ri
Awuk’a’m junalik ri tzijb’äl rumal ak’al pa muqb’äl kaminaqib’
katub’aj ri sik’ Enfermedad de las encías. Muq’e’.
Encender, quemar. T’iqïk. Se quemó ¿Tienes enfermedad de las encías?.
mi casa. Xt’iqt’aj b’ïk ri wachoch ¿K’o ri muq’e chi awech?
Encendido. Tzijom. El carro se quedó Enfermo. Yab’, iwab’, yawab’. La
encendido en el garage. Ri ch’ich’ mujer embarazada tiene demasiada
tzijom kanöq pa ri uk’olb’al fiebre. Ri yab’ ixöq sib’aläj q’aq’ k’o
Encino. Tüx. El encino crece muy alto. chi rij
Nïm raqan ri tüx kelik Enfriar, limpiar. Turixïk. Quiero
E n c o m e n d a r, E n c a r g a r, que, enfríes mi atol. kwaj katurij ri
Recomendar. Chilb’exïk. Fueron nujoch’
encargados seis sillas a don Juan. Enjambre de abejas. Koxon wonön.
Xchilab’ëx waqib’ tem chech ri tata’ El enjambre de abejas es muy grande.
Xwan Nïm kikaxon ri wonön
Encontrado. Riqtajinäq. Me ha Enloquecida (o). Ch’u’jirnäq. Está
encontrado en el mercado. enloquecida la mujer por la
Ïnriqtajinäq pa ri k’ayib’äl enfermedad de su hijo. Ch’u’jirinäq
Encontrar. Raqtajïk. Encontraron a la ri ixöq rumal che yab’il ri ral
oveja. Xraqtajik ri chij Enmohecido. Q’umuq’. El maíz se
Encontrar. Riqïk. Es difícil encontrar enmoheció. Q’umu’q ri ixim
la aguja en el suelo. K’äx uriqik ri Ennegrecer. Q’eqarïk. Se ennegreció
akuxa pa ri ulew la boca. Xq’eqär ri uchi 9
1

191
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Ennegrecido. Q’eqarinäq. El humo Enterrar. Muqïk. Es bueno enterrar la
ennegreció la servilleta. Ri sïb’ basura. Ütz kamuq ri mes
xuq’eqarisaj ri su’t Entierro. Muqub’äl. No hay dinero
Enojar. K’a’narïk. Me enoje mucho. para su entierro. Man k’o ta pwaq
Sib’aläj xink’a’narik chech ri umuqub’äl
Enojo. Iwal, oyowal. Por el enojo ya Entierro. Muquj. Mañana iremos al
no comes. Rumal ri iwal katwa’ ta entierro. Chwe’q kujb’e’ pa muquj
chïk Entonces. Te k’u ri’. Me vine y
Enojo. Oyowal, iwal. Eleuterio se entonces, busqué todo mi dinero.
enojó. Ri Lute’r xpe uyowal Xinpe löq te k’u ri’ xintzukuj ronojel
Enredado. Putzu’k. Miguel tiene ri nurajil
enredado el cabello. Putzuk ri uwi’ ri Entrada. Okib’äl. La entrada está
a Kel frente a la casa blanca. Ri okib’äl k’o
Enredar. Putzutajik. Mi hilo se enredó. chi uwach ri säq ja
Ri nub’atz’ xputzutajik Entrar. Okïk. Entré al cuarto. Xinök
Enrollado. B’aq’atim. La vaca se pa ja
enredó con su lazo. Xub’aqatij rib’ Entrégalo. Chaya’, chajacha’.
ruk’ ukolob’ ri wakäx Entrégame todo lo que ganaste.
Enrollado. Sotolïk. El cerdo tiene la Chaya’ chi wech ronojel ach’akoj
cola enrollada. Usotolem uje’ le aq Entristecer. B’isonïk. Elena está
Enseñar. Tijonïk. La enseñanza que triste. Kab’ison ri Le’n
nos da el maestro nos sirve a nosotros Envase de vidrio, botella. Leme’t,
los niños. Ri tijonïk kuya’ ri tijonel chi lime’t. La botella sirve para guardar
qech üj, üj ak’alab’ kpatanij pa agua. Kpatanäj che uk’olik ja’ ri lime’t
qak’aslemal Envejecimiento de ropa o cosa.
Enseñar, mostrar. K’utïk. Enseñaron Q’e’lob’ïk. se deterioró mi ropa.
la sabiduría. Xk’üt ri keta’mab’äl Xq’elob’ ri watz’yaq
Entender, saber, comprender. Envidia, remordimiento. Ti’totem.
Ch’ob’onïk, k’oxomanïk. Sabe como La envidia es una enfermedad. Ri
se llama. Kach’ob’o jas ri ub’i ti’totem are’ jun yab’il
Entendimiento. Na’oj. Mi maestro Envidiar. Ti’tonik. La envidia no es
tiene mucho entendimiento. Nïm ri bueno para el espíritu. Ri ti’totem man
una’oj wajtij ütz täj che ri awanima’
9
" Enterrado. Muqutalïk. Ya se enterró Envidioso. Ajti’tik, Kislal. El hombre
el rastrojo. Xmuqtäj ri patz’an es envidioso. Ajti’tik ri achi

192
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Envidioso (sa). Ti’tonel. Gerónima es Escarbado. K’otom. Está cabando una
una persona muy envidiosa. Sib’aläj zanja en el camino. K’otom jun uxo’l
ti’tonel ri Xro’m jül pa ri b’e
Envoltorio. Pisb’äl. El regalo está en Escarbándose. K’otk’ob’ik. Se esta
el envoltorio. Ri sipanik, k’o pa ri escarbando adentro del cuarto. Tajïn
pisb’äl kk’otk’ob’ upam ri ja
Envolver. Pisïk. Mi madre envuelve Escarbar. K’otïk. Estamos cabando un
los tamales en tusas. Ri nuchuch kupïs hoyo. Tajïn kqak’ot jun jül
ri uwa chi upam ri jo’q E s c a r b a r, rápidamente.
Erizado. K’ixk’ïk, chik’ichïk. Estás Karok’rotïk. Le gusta escarbar al
erizado. K’ixk’ik awij perro. Je’l kuna’ rakratïk ri tz’i’
Eructar. Polajïk, polïk, qab’aqobïk. Escarbemos. Chqak’oto’. Escarbemos
Rosa eructa mucho. Ri Ro’s Sib’aläj toda la papa. Chqak’oto’ ronojel täq
kpolajik ri saqwäch
Es cierto, verdadero. Qäs tzij. ¿Es E s c e n a r i o . Kaq’te’. Mañana
cierto lo que dice el hombre?. ¿La qäs estaremos en el escenario. Chwe’q üj
tzij le kub’ij ri achi? k’o pa uwi’ kaq’te’
Es distinto. Jun chi wi. Mi trabajo es Escoba. Mesebäl. Es bueno usar la
distinto. Jun chi wi ri nuchak escoba para barrer. Sib’aläj ütz kkoj
Escalando. Paqalem. El año pasado ri mesb’äl
escalé el volcán. Xinb’än paqalem pa Escobilla, arraijan, planta.
ri xkanul junab’ir Q’achöb’, q’echöb’, q’ichob’. La
Escaldado. Lo’tajinäq. El recién escobilla sirve para señalizar el
nacido está escaldado. Loq’tajinäq ri mojón. Ri q’achob’ ütz che k’ulb’a’t
laj ne’ Escogido (unos, algunos).
Escaldar. Lo’tajïk. El niño escaldó. K’iyaqalïk. Las palabras que fueron
Xlo’taj ri ak’al dichos a la mujer son escogidas. Xäq
k’iyaqäl ri tzij xb’ïx che ri ixöq
Escalera, puente. Q’a’m. Diego se
cayó de la escalera. Ri a Te’k xtzaq Escondido. K’u’talik, awatalik. Dejé
löq are chi k’o pa uwi’ ri q’a’m escondido el papel para que no lo
encuentren. Xink’u’ kanöq ri wuj rech
Escarabajo. Xtuktul. El escarabajo man kariqtaj
hace su nido debajo de la tierra. Ri
xtuktul kub’än ri rachoch chi uxe’ Escorpión. Sina’j. El escorpión es
ulew capaz de matar a una persona. Ri 9
sina’j kukamisaj winäq #

193
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Escribamos. Qatz’ib’aj. Escribamos Sib’aläj rajawaxik kokisäx ri mayab’
solamente lo que es bueno. tijob’äl
Kaqatz’ib’aj xäq xu wi ri ütz Esculpido. Tzok’om, talom. Esculpí la
Escribir. Tz’ib’anïk. Tenemos que pared. Xintzök’ ri uwach le xan
acostumbrarnos a escribir en nuestro Escupir. Chub’anïk. Únicamente te
idioma. Rajawaxik kqak’amsaj qib’ mantienes escupiendo. Xu wi ri
che tz’ib’anik pa qatzij chu’b’anïk kab’ano
Escrito. Tz’ib’talïk. Seguimos lo que Esmeralda. Yamanik. Mi arete es de
está escrito. Qataqej ri tz’ib’atäl esmeralda. Yamanik ri nuwixikïn
kanöq
Esmero, aseado. Na’l. Mi hijo se
Escritor. Tz’ib’anel. ¿Leíste lo que el esmera mucho. Ri wal Sib’aläj na’l
escritor comentó en el periódico?.
¿La xasik’ij uwach ri xutz’ib’aj ri Eso, así, pues sí. Je k’u ri’. Así nos
tz’ib’anel pa ri wuj? sucedió. Je k’u ri xqaq’axej
Escritura. Tz’ib’alil. Mis escritos Espalda, sarampión. Ij. El niño tiene
surgen de mis ideas. Ri nutz’ib’alil sarampión. K’o ij che le ak’al
are kinwesaj chi upam ri nuno’oj Espantapájaros. Poy. Mi padre
Escrutinio. Ajilanwach. El secretario coloca un espantapájaros en la milpa.
revisa el escrutinio. Karil ri Ri nuqaw kuköj jun poy pa ri aï’ix
ajilanwach ri ajtz’ib’ Espanto. Sub’unel, jalb’äl. No le temo
Escuchar. Tatb’exïk. Es necesario que a los espantos. Man kinxe’j tä wib’ che
escuchen todo lo que se diga hoy. ri sub’anel
Rajwaxik kitatb’ej ronojel le kb’ïx Espanto. Xib’inel, jalb’al, sub’unel. El
kamik espanto sale de noche. Ri xib’inel kel
Escudo. Pokob’. En la municipalidad pa täq chaq’ab’
hay un escudo. K’o jun pokob’ pa Especie. Ija’lil. Los colores del maíz
q’atb’äl tzij son: amarillo, negro, blanco y rojo.
Escudo nacional. Pokob’ Amaq’. El Q’än, q’ëq, säq, xuquje’ k’iya’q
escudo nacional es grande. Ri pokob’ kiwäch rija’lil täq ixim
amaq’ nïm Especie de hongo. Saqk’im, uwasäq.
Escuela. Tijob’äl. A la escuela han La especie de hongo llamado
llegado muchas personas a pedir (saqk’im) es exquisito. Jelik katijow
papelería. Pa ri tijob’äl ke opan k’i ri saqk’im
winäq che uta’ik wuj Espectadores. Ka’yinelab’. Están
9 peleando los espectadores. Tajïn
$ Escuela Maya. Mayab’ tijob’äl. Es
urgente tener una escuela maya. kech’ojïn, ri ka’yinelab’

194
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Espejo. Ilb’äl, lem, lemöw. Te ves en Está hirviendo. Kpoq’owik. La olla
el espejo. Kawil awib’ pa ri ilb’al está hirviendo. Ri t’u’y kpaq’owik
Esperar. Eye’nïk. Esperamos mañana. Está pelado, tapiscado
Kujeye’n b’a chwe’q (mazorca). Ujach’om. Ya habían
Esperar, encontrar. Uk’ulaxik. Iré a tapiscado las tres cuerdas de milpa
esperar a mi papá por el camino. que esta frente del patio. Kijach’om
Kinb’e na che uk’ulaxik ri nutat pa ri chïk ronojel ri oxib’ k’am ab’ïx
b’e kriqatäj chi uwach ri ja
Espeso. T’eb’eb’, tzätz. El atol es Está preocupado, pensativo.
espeso. Kt’eb’eb’ ri joch’ Kmayowik. La señora está muy
preocupada. Kmayow ri chichu’
Espeso. Tzatz. Mi mamá toma atol bien
espeso. Tzatz joch’ kuqamuj ri nunan Está roto. Rich’inäq. Tu ropa está rota.
Rich’inäq ri awatz’yaq
Espinilla, barros. Wa. El muchacho
tiene muchos barros en la cara. Estado líquido. Ja’ uwach. La
Sib’aläj wa k’o chi upalaj ri ala medicina está en estado líquido.
kariqitaj pa ri ja uwach ri kunab’äl
Esposo. Achijil. Buen esposo. Utziläj
achijil Están en orden. Lemom, cholajem.
Todos los niños están muy bien
Espuma. Woqöw. El perro rabioso saca ordenados. Sib’alaj ütz kilemik ri
espuma por la boca. Ri tz’i’ tajïn ak’alab’ kib’anom
kwoqöw ri uchi’ rumal che ch’u’j tz’i’
Estancado, represado. Remalïk,
Esqueleto. B’aqilal. Únicamente el chemelïk. El agua está estancada en
esqueleto del ser humano no se pudre. el camino. Remal ri ja’ pa ri b’e
Xu wi ub’aqilal ri winäq man kaq’ayir
täj Estas triste. Katb’isonik. ¿Porqué
estás triste?. ¿Jas che katb’isonik?
Esquina. Xukut. En la esquina de la
casa dejaré al perro. Pa uxuküt ja Estéril. Cho’r. La mujer es estéril.
kinya’ kanöq ri tz’i’ Cho’r ri ixöq
Está envuelto. Pistalik. Los tamales Estiércol de ratones. Rachäq ch’o.
están envueltos. E pistäl ri sub’ Dentro del troje hay estiércol de
ratones. Chi upam ri k’uja k’o kachaq
Está fresco. Kajororik. En el cuarto ch’o
está fresco. Kajoror ri upaja
Estirar. Yuqïk. Estirá más la orilla del
está goteando. Ktz’ujüw. La casa de costal. Sib’aläj chayuqu’ ri uchi’ ri
Sebastián gotea. Ktz’ujüw ri rachoch koxtar
ri Po’x 9
%

195
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Esto. We ri’. Te compré esto porque Expedición. B’eyachanem (Neo.).
quiero que lo uses. Xinloq’ we ri’ xa Voy a enviar a mi hijo a una
kwaj kakojo expedición. Kintaq b’ïk ri nuk’ojol che
Estómago. Pamaj. A Julia le duele el jun b’eyachanem
estómago. K’äx ri upam ri Ju’l Exprimir, ordeñar. Yitz’ïk. Por las
Estornudo. T’ixomanïk, at’ixnab’ïk. mañanas ordeño a la vaca. Ronojel
Cuando estornudamos es síntoma de aq’ab’ kinyitz’ ri wakäx
tos. Are chi’ k’o ri t’ixab’ kpe ri öj E x t e n d e r. Lik’ïk. Extendé tu
Estrella. Ch’umil. Las estrellas brillan chamarra. Chalik’a ri aq’u’
por las noches. Kajulüw ri ch’umil Extendida, extendido. Ripilik. La
chaq’ab’ ropa está extendida. Ripïl ri atz’yaq
Exagerado gruesa. T’eb’etïk. La Extensión geográfica. Nimal ulewal.
madera es exageradamente gruesa. Ri Nuestro pueblo es pequeña de
che’ t’eb’etïk uwach extensión geográfica. Ri qatinamit laj
Exclamación. Noq’e, kowin täj. ¡No chech unimal rulewal
puede ser! No le pudo ganar a su Extenso. Lik’lik. El terreno es extenso.
compañero. Noq’e! man kikowin täj Lik’lik ri ulew
xuch’ak ri rachi’l Extraterrestre. Ajwakaj winäq.
Exigir. Ch’ojixïk. Pedro pelea el Cuenta que hay extraterrestres.
trabajo. Kuch’ojij chak ri Lu’ Kb’ixik e k’o ajwakaj winäq

9
&

196
Kaxla'n Tzij – k'iche’
F
Fábula. K’asub’äl Na’oj. En nuestro Fiebre, caliente. K’atän, q’aq’. El
idioma hay muchas fábulas. Pa qatzij niño tiene fiebre. K’o k’atän che ri ak’al
k’o k’i k’asub’äl na’oj Fiesta. Nimaq’ij. El otro mes es la
Fácil de desgranar. B’ichilïk, fiesta. Pa le jun ik’ chïk are nimaq’ij
q’ichilïk. Cuando la mazorca está seca Finalizar. K’isïk. Terminé mi plática.
es fácil de desgranar. Are chi’
kachaqi’jir ri jäl, xäq kq’ichich chïk Xk’is ri nutzijonem
Faja. Pas. La faja de Sebastiana es de Financiado. Pwaqim. Les han
bordado. Q’o’m ri upas ri Po’x financiado a los hombres. Ri achijab’
k’o kipwaqim ya’o m chi ke
Falso, acusado, culpar. Q’ab’axïk.
Emilia me acusa con cosas. Flecha, arcos. Ch’ab’. Ahora ya no
Xuq’ab’aj jastäq ri Mi’l chi wij se usan los arcos ni las flechas. Kamik
man kkoj ta chïk ri ch’ab’
Familiar. Alaxik. Toda la familia
juega. Konojel ri alaxik ke’etz’anik Flecos. Chilchi’x, chiychik. Mi ropa
tiene adornos como flecos. Chilchi’x
Favor. Toq’ob’. Quieres hacerme el ub’antajik ri retz’ab’alil k’o chech ri
favor. Chab’ana jun toq’ob’ chi we watz’yaq
Fecha. Ajilab’äl q’ij. La fecha de hoy Flema, tos. Ojob’. Don José tiene tos.
es dos No´j del calendario maya. K’o ojob’ che ri tat Xep
Chanim keb’ no´j pa ri mayab’
ajilab’äl q’ij Flojo. Cho’lik, jowjik. La faja de la
Fecha. Rajilab’al q’ij. La fecha de hoy señora está floja. Cho’l ri upas ri ixöq
es doce Kej. chi upam ri rajlab’äl q’ij Flojo. Yu’l, cho’l. El lazo del caballo
kamik uj k’o pa kab’lajuj Kej está flojo. Yu’l ub’anom ri ukolob’ ri
Feo. Tzalwäch, itzel uwach. Mi pato es kej
bien feo. Ri nupatux sib’aläj tzalwäch Flor de milpa (punta). Witzik’. La
kka’yik flor de la milpa ya casi rebienta. Ri
Fiador. Ch’awel chi rij. Serás el fiador witzik’ tajïn kpe löq
9
de tu hermano. Katch’aw chi rij Flor, ceremonia maya. Kotz’i’j. /
awachalal Usamos las flores dentro del cuarto.
197
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Ri kotz’i’j kqaköj chi upam ri ja frecuencias. Ri q’axeb’äl täq tzij are
Florecer. Si’janïk. El durazno está kekajow ri retal q’axeb’al täq tzij
floreciendo. Kasi’jan ri tura’s Freído. Ch’alim, k’alim. La tortilla
Fogosidad de maíz, Hongos de está freída. Ch’alim ri lej
maíz . Ch’ajach’, ch’ijach’. La Freno de caballo. Jik’ib’äl rij uwi’.
fogosidad del maíz es negra. Q’ëq ri Perdí el freno del caballo. Xintzaq ri
ch’ajach’ ujik’ib’äl rij uwi’ le kej
Forro. Pisb’äl wuj. Aquí está tu forro. Frescura. Jororïk. El día está fresco.
Chi’ k’o wi ri apisb’äl wuj Kjoror ri q’ij
Fotografía, imagen, foto. Frijol blanco. Säq kinäq’. He
Wachib’äl. Recogí dos fotografías sembrado frijol de color blanco. K’o
tuyas. K’o keb’ awachib’al xinsik’o säq kinäq’ nutikom
Fotografiar, dibujar. Wachib’exïk. Frijol colorado. Ixtapakal, kaqlu’j.
Te dibujé. Xatinwachib’ej El frijol colorado es muy caro.
Fotógrafo. Elesäl wachib’äl. La Sib’aläj paqäl rajil ri ixtapakal kinäq’
muchacha es fotógrafa. Ajesäl Frijol colorado. Piley, kyaqlu’j.
wachib’äl, ri ali Raimundo no come el piloy. Ri a Mu’n
Fragante, aromático. K’ok’. Tu man kutïj täj ri piley
ropa es muy aromáticamente. Sib’aläj Frío. Tew. Ahora ya no hay frío porque
k’ok’ ri awatz’yaq es invierno. Kamik man k’o ta ri tew
Francisca. Sika’. Francisca se casó rumal üj k’o pa q’aläj
hace ocho días. Ri Sika’ xk’uli’ Frotar (masajear). Ji’ik, jikik. Es
wuqub’ixir necesario masajear mi pie. Rajawaxik
Francisco. Si’s, Las. Francisco fue kjikik ri waqän
muy lejos. Näj xb’e wi ri a Si’s Fuego, calor, temperatura. Q’aq’.
Fraternidad. Loq’ob’äl k’u’x. La leña se quema en el fuego. Kk’at
Debemos practicar la fraternidad. ri si’ pa ri q’aq’
Chqak’aslemaj ri loq’ob’äl k’u’x Fuerza. Chuq’ab’. Juan tiene mucha
Frecuencias. Retal q’axeb’äl tzij. Las fuerza. K’o sib’aläj uchuq’ab’ ri Xwan
emisoras radiales son las que usan las

9
(

198
Kaxla'n Tzij – k'iche’
G
Galera. Kab’äl. El caballo está en la garrapatas. Nojinäq rij ri wakäx che sip
galera. K’o ri kej chi upam ri kab’äl Gasolina. Jiq’ol. La gasolina hagarra
Gallina. Äk’. La gallina está poniendo fuego rápido. Aninäq kk’at ri jiq’ol
huevos. Tajïn ksik’ow ri äk’ Gaspar. Pal. Gaspar es muy haragán.
Gallina ciega. Ixpok’pon, ikan. La Ri Pal sib’aläj saq’or
gallina ciega se come la raíz de la Gatear. Chakanïk. El niño gatea. Ri
milpa. Ri ixpok’pon kutïj urab’ ri ab’ïx ak’al kchakanik
Gallina clueca. T’üq. La gallina Gato. Me’s, sya. La gata tiene cinco
clueca está haciendo bulla en la casa. hijos. E k’o job’ ral ri me’s
Ri t’üq äk’ tajïn kurïq uchi’ pa täq ja
Gato. Sya, me’s. El gato juega con el
Gallina espinuda. Ch’il, k’i’x äk’. lapicero. Ri sya ketz’an ruk’ le
Tengo cinco gallinas espinudas. E k’o tz’ib’ab’äl
job’ ch’il wak’
Gato de monte. Yak. El gato de monte
Gallinaza. Ukis ak’. La gallinaza es busca pollos detrás de la casa. Ri yak
buena para abonar la siembra. Ri ukis kutzukuj äk’ chi rij täq ja
äk’ ütz kya’ik chi uxe’ ri tiko’n
Gavilán. Xik. El gavilán intenta
Gallo. Ama’ äk’. El gallo se alimenta arrebatar al pollo. Ri xik kraj kuxekej
en el campo. Kwa’ chi uwach le taq’aj b’ïk ri äk’
ri ama’ äk’
Gavilancillo. Wiswil. Canta el
Ganado, vaca. Wakäx. Mi vaca murió gavilancillo cuando corretea al
por comer chilacayote. Ri nuwakäx zopilote. Kab’ixän ri wiswil are chi
xutij jun q’oq’ rumal ri’ xkamïk karoqatäj ri k’üch
Ganancia. Ch’akoj, ch’ekoj. Hoy no Gemelos. Yo’x, kwa’ch. Cuando veas
tengo ganancias. Kamik man k’o täj gemelos dales dinero, porque se te
nuch’akoj pica la ropa. We ke’awil yo’x chasipaj
Garganta, pescuezo. Qulaj. Me kirajil we man kasipaj, kkib’än k’äx
duele la garganta. K’äx nuqül che ri awatz’iyaq 9
)
Garrapata. Sip. La vaca tiene muchas Género (raza). Rija’l. El perro blanco
199
Kaxla'n Tzij – k'iche’
es de raza. Säq le rija’l le tz’i’ Gotera. Tz’uj. Gotea mucho por la
Genero, aclarante, testigo. lluvia. Sib’aläj tz’uj rumal ri jäb’
Q’alajisab’äl. Don Ramiro es un buen Grande. Nïm. Tienes una gran
aclarante. Ri tata’ Mi’n are jun utzaläj responsabilidad. Nïm la’ ri aweqale’n
q’alajisanel k’olik
Gente, persona. Winäq. Toda la gente Grandeza, grandioso. Nimaläj.
fue para ayudar a la señora. Konojel Salomé se hace grandezas. Kub’än
ri winäq’ xeb’e’ che uto’ik ri ixöq nimaläj, ri Alame
Gentilicio. Uwinaqil juyub’äl. Algunos Granizo. Saqb’äch. Hace un año cayó
nombres se derivan del gentilicio. K’o granizo. Junab’ir xqaj saqb’äch
täq jujun b’i’aj elenäq chi upam ri Grano en la piel. T’orot’ik. En la piel
uwinaqil juyub’äl de la mano del niño tiene granos. K’o
Geranio. Ch’o’x. El geranio tiene un aroma t’orot’ik che le uq’ab’ le ak’al
agradable. Je’lik uk’ok’al ri ch’o’x Grano, llaga. Ch’a’k. Tienes llagas
Germinar. Tuxanïk. El trigo germina en tu brazo. K’o ch’a’k chi rij aq’ab’
cuando se humedece. Are täq kmu’ik Granos de elote cocido. Mux. El atol
ri triko ktuxanik de elote con granos cocidos es
Gestos. Memal. Solamente con gestos sabroso. Je’lik ri q’or äj ruk’ ri mux
se comunica conmigo. Xäq xu wi ruk’ Grasa. Q’anal. La Carne del cerdo es
memal kinuch’ab’ej wi grasosa. Ri uti’jal ri aq sib’aläj k’o
Girasol. Su’n. Aquí no se desarrolla el uq’anal
girasol. Waral man kak’iy täj ri su’n Grasa. Q’anil. La grasa del pollo es
Gobierno. Ajpop. El gobierno tiene espesa. Tzätz ri uq’anil ri äk’
mucho trabajo. Nïm ri uchak ri Ajpop Grasa, cebo. Xepu, xepo. El cebo es
Golpear. Potz’ïk. Me golpeé la cabeza bueno para las rajaduras de las manos.
contra la pared. Xinpotz’ij nujolom chi Ri xepu ütz kkoj che ri pixnäq q’ab’aj
uwach ri xan Grillo. Lol. El grillo canta. Kb’ixön ri
Gordo, obeso. Chom. La vaca está lol
muy gorda. Sib’aläj chom ri wakäx Grillo. Xi’l, xi’r, lol. El grillo canta por
Gorgorito, pito, flauta. Xul. El las noches detrás de la casa. Ri xi’l
hombre pita en el juego. Ri achi kb’ixön chaq’ab’ chi rij ja
kuxut’uj ri uxul pa etz’anem Gris. Mo’r. El color de mi carro es gris.
Gotear. Turuwïk, tz’utuwïk. Todo el Mo’r kka’y ri nuch’ich’
0 cuarto está goteando. Ronojel upam
= Gris. Saqmaqmoj. El caballo es de color
ja ktz’utuwïk gris. Saqmaqmoj rij le kej
200
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Gritar. Raqoj chi’aj. Solamente Guerrillero. Ajxik’a’y. Ahora ya no
alcancé a escuchar el grito. Xäq xu hay guerrilleros. Kamik man k’o ta
wi xinta’ ri raqoj chi’aj chïk ri ajxik’a’y
Grueso. Pim. El corte de la patoja es Guía. K’amb’äl no’j. Digo que te daré
grueso. Pim ruq, ri ali una guía. Kinb’ij kinya’ jun ak’amb’al
Grueso. Sorosïk. Está muy gruesa la no’j
punta del palo. Sorosïk ub’anom ri Guia espiritual Maya (Señora
uwi’ le che’ Serpiente). Chalamikat. Chalamikat
Grupo. Juch’ob’, wokaj. Hay un es uno de los guias espirituales
rebaño de ovejas debajo del árbol. mayas. Chalamikat jun chi kech ri
K’o jupuq chij chi uxe’ ri che’ mayab’ ajq’ijab’
Grupo. Molaj, moloj. Tengo que ir con Guía Espiritual Maya, guía.
el grupo. Kinb’e na kuk’ ri molaj Ajq’ij. Es necesario creer lo que dice
el Guía Espiritual Maya. Rajawaxik
Grupo. Wokaj. El grupo hizo el kqakoj utzij ri Ajq’ij
camino. Ri wokaj xkib’än ri b’e
Güipil. Po’t, pe’r. El güipil de la niña
Guacamaya. Kaqix. Las plumas de la es nuevo. K’ak’ ri upo’t ri ali
guacamaya son lindas. Je’lik kka’y
rismal ri kaqix Güisquil. Ch’ima, k’ix. El güisquil no
se desarrolla en la costa. Ri ch’ima
Guardabarranco (pájaro). Xojlin man kk’iy täj pa taq’aj
siwan. El guardabarranco tiene un
canto hermoso. Ri xojlin siwan Gusano. Ikan, ixjut. El gusano se
sib’aläj je’lik kub’än che ri ub’ix reproduce en invierno. Ri ikan
kepoq’an pa q’alaj
Guardián. Chajinel. El guardián
atiende a las personas. Kerilij winäq Gusano. Xjüt. El gusano se está
ri chajinel comiendo la semilla del maíz. Ri xjüt
kutïj rija’ ab’ïx
Guayaba. Käq’, këq’. La guayaba no
me gusta. Man ütz täj kina’ ri käq’ Gusano alambre. B’aqchiköp. El
gusano de alambre arruina la milpa.
Guerra, pelea. Ch’o’j. Muchos países Kub’än k’äx chech ri ab’ïx ri
están en guerra. K’i tinamit e k’o pa b’aqchiköp
ch’o’j
Gusanos quemadores. T’iqonel,
Guerrero, peleador. Ch’ojinel. Pedro chiköp, t’iqonel ixjut. Los gusanos
es guerrero. Ajch’ojinel ri Lu’ quemadores alumbran de noche. Ri
Guerreros, pleitistas. Ajch’o’jab’. t’iqonel chiköp k’o kiq’aq’ chaq’ab’
Son conocidos los peleadores. 0
1
Kch’ob’otaj kiwach ri ajch’ojab’

201
Kaxla'n Tzij – k'iche’
H
H a f o r m a d o . Uwokom. L a Hace un año. Junab’ir. Hace un año
municipalidad ha formado personas. vine aquí. Junab’ir xinpe waral
Ri q’atb’äl tzij uwokom winäq Hace un rato. Joq’täj, mer. Hace un
Habas. Jawux, kaxla’n kinäq’. Este rato que se fueron. Joq’täj xeb’e b’ïk
año sembré habas. Che we junab’ Hacer. B’anïk. Hicieron bien el trabajo.
xintïk jawux Ütz ub’anik ri chak xb’anik
Hábil, persona activa. Sak’alïk. Hacha. Ikäj. El hacha cuesta caro.
Gaspar es hábil para este trabajo. Paqal rajil ri ikäj
Sak’al ri Pal che we chak
Hagamos. Chqab’ana’. Hagamos
Habitantes de Chichicastenango. nuestro trabajo. Chqab’ana ri qachak
Maxib’. La ropa de los chichicastecos
es muy bella. Sib’aläj ütz katz’iyaq ri Hamaca. Ab’. La hamaca es nueva.
aj Maxib’ K’ak’ ri ab’
Hablar. Ch’awïk. El niño aprendió Hambre. Numik. ¿Le da hambre de
hablar. Ri ak’al xreta’maj kach’awik madrugada?. ¿La kanumik
nimaq’ab’?
Hace cinco años. O’b’ir, jo’b’ir. Hace
cinco años estuvimos con los de Han organizado. Kiwokom. Las
Chichicastenango. Jo’b’ir xujpe kuk’ personas han organizado su junta
ri ajmaxib’ directiva. Kiwokom e k’amäl täq kib’e,
ri winäq
Hace rato. Mer, myer, joq’taj. Te lo
dije hace ratos. Xinb’ij chi awech mer Harina. K’äj. La harina es para hacer
pan. Ri k’äj rech kaxla’n wa
Hace tres años. Oxb’ir. Hace tres
años estaba vivo mi padre. Jetaq wa’ Hasta luego, adiós. Kinb’e na. Hasta
oxb’ir k’asal na ri nutat luego, les dije. Kinb’e na xincha’ kan
chi’ iwech
Hace tres días. Oxijir. Hace tres días
0 que hablé con mi hijo. Oxijir xintzijön Hasta luego, nos vemos. Ch’ab’ej
2 ruk’ nuk’ojol chïk. Cuando se fue, me dijo hasta

202
Kaxla'n Tzij – k'iche’
luego. Ch’ab’ej chïk xub’ij kanöq chi Herir. Soktajïk. Me herí cuando me
wech chi’ xb’ek estaba rasurando. Xinsök wib’ are chi
Hay del verbo estar. K’o. Hay dinero tajïn kinsokaj ri wismachi’
sobre la mesa. K’o pwaq pa uwi’ ri Hermana de hombre. Anab’. Mi
mexa hermana es simpática. Je’l uka’yb’äl
Hechicería. Itzb’äl. María practica la ri wanab’
hechicería. Kub’än itzab’äl ri Li’y Hermano de mujer. Xib’al. Mi
Hecho pedazos. Muchum. La puerta hermano trabaja en el juzgado. Ri
está hecho pedazos. Muchum ub’anom nuxib’al kachakun pa q’atb’äl tzij
kanöq ri uchi’ ja H e r m a n o f a m i l i a r. Qachalal.
Hecho, suceso. B’anom. Han hecho Tenemos familiares en
daño al pueblo. B’anom k’äx chi rech Chichicastenango. E k’o ri qachalal
ri tinamit pa Chi uwi’ la
Heder. Chuwarïk . La carne va a heder. Hermano menor. Chaq’. Mi hermano
Kachuwïr ri ti’j menor está triste por mí. Kab’isön ri
nucha’q chi wech
Helado. T’aja’j, t’aje’j. El agua está
helada. T’aja’j ri ja’ Herramientas. Chakub’äl. Todos los
trabajadores llevan sus herramientas.
Helecho. Chib’. Los helechos están Konojel ri ajchakib’ kik’am b’ïk
creciendo. Tajïn kek’i’y ri chib’ kichakub’äl
Hembra. Ati’t. Mi gata es hembra. Ati’t Hexágono. Waqtzelaj. El lápiz tiene la
ri nusya forma de un hexágono. Ri tz’ib’ib’äl
Heptágono. Wuqtzelaj. El heptágono waqtzelaj ukayib’äl
tiene siete lados. Ri wuqtzelaj k’o Hiel. Uk’a. Ella tiene problemas con
wuqub’ uwach su hiel. Uriqom k’äx ruk’ ri uk’a
Herederos. Kixu’mal. Los herederos Hierba buena. Aluwino, uq’ab’ ak’,
de Juan y Manuela son los hijos. Ri q’eb’un. La hierba buena es muy
kixu’mal Xwan xuquje’ ri We’l are ri sabrosa en las comidas. Sib’aläj je’l
alk’walaxelab’ ri aluwino chi upan ri rikil
Herencia. Echab’äl, echeb’äl. La Hierba buena. Q’eb’u’n, parxil,
herencia que te dejé es grande. Nïm aliwino. La hierba buena, alivia el
awechab’äl xya’ kanöq dolor de estómago. Ri q’eb’un ütz che
Herencia. Rechb’äl. No la heredaron. ri q’oxom pamaj
0
Man k’o täj rechb’äl xya’ik 3

203
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Hierba mora. Imu’t. La yerba mora Hinchado. Sipojinäq. Tengo hinchado
cura enfermedades. Kukunaj yab’il ri el estómago. Sipojinäq ri nupam
imu’t Hinchazón, inflamasión. Sipojem.
Hígado. Poror. El alcohol daña su La hinchazón de la pierna ya mejoró.
higado. Ri tzam, kub’än k’äx chech ri Ri sipojem k’o chech ri raqän ütz chïk
aporor Hipo. Xtuk’, tzuruk’, tok’ k’u’x. El hipo
Hígado. Seseb’. A mi tío le duele el se cura con un susto. Ri xtuk’ kelik
hígado. K’äx ri useseb’ ri wikan we kaxe’j awib’
Hija (de padre a hija (s)). Mi’al. Hirviendo. Poq’owïk. El atol está
Mi padre tiene cinco hijas. E k’o job’ hirviendo. Ri joch’ kpoq’owik
umi’al, ri nutat Historia. Ojer tzij. Mi abuela Juana
Hijastra. Mi’alib’äl. Mi tío tiene dos sabe la historia. Ri wati’t Wa’n reta’m
hijastras. keb’ umi’alib’äl ri wikan ri ojer tzij
Hijastro. K’ojolab’äl, k’ajolab’äl. Mi Historia. Tzijom tzij, tzijob’elil. Cada
hijastro me quiere. Kinraj ri uno de nosotros tiene su historia.
nuk’ojolab’äl Chqajujunal k’o qatzijom tzij
Hijo. Alk’wa’l. El hijo imita al padre. Historia, recuerdo. Natab’äl. La
Ri alk’wa’l kresaj uwach ri tat historia sirve para conocer nuestro
Hijo. K’ojol, k’ajol. Tu eres mi hijo. pasado. Ri natab’äl kpatanij chi qech
Ät nuk’ojol che reta’maxik ri q’ataninäq
Hijo último, meñique. Ch’i’p. Mi Hoja de milpa. Tz’alik. Ya son
último hijo se llama Miguel. Kel ub’i’ bastantes las hojas de la milpa, muy
ri ch’i’p walk’wal pronto se podrán cortar. K’i chïk ri
tz’alik, xäq jumpa’ kumaj chïk
Hijo varón. K’ajolaxel. Mi hijo varón kch’upik
es muy querido. Loq’ ri nuk’ajolaxel
Hoja de pino. Xaqchäj. El pino se usa
Hilo, día del calendario maya, para las fiestas. Ri xaqchaj kkoj pa
apellido maya. B’atz’. Remiendo täq nimaq’ij
mi ropa con hilo. Kink’ojoj ri watz’yaq
ruk’ b’atz’ Hoja para envolver tamalitos.
Q’anaq’. En una hoja del árbol
Himno Nacional. B’ixamaq’. La llamado q’anaq’ se envuelven los
joven canta el himno nacional de tamales. Ruk’ ri q’anaq’ kapisb’ëx ri
Guatemala. Kub’ixaj b’ixamaq’ rech süb’
0
4 Paxil Kayala’ ri ali

204
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Hojas. Uxaq. Las hojas de la milpa reta’m jawchi’ kurïq ri tziket
sirve de pasto del caballo. Ri uxaq ri Hora. Kajb’äl, etab’äl q’ij. ¿Qué hora
ab’ïx are uwa ri kej es ahorita?. ¿Jas kajb’äl chanim?
Hojas de palma. Ramüx. En Semana Horcón. Xa’t. Vayamos a buscar un
Santa las casas las adornan con hojas horcón para la galera. Jeqatzukuj jun
de palma. Pa awas q’ij kkoj ri ramüx qaxa’t che ri kab’al
pa täq ja k’olib’äl
Hormiga. Sanïk. Las hormigas salen
Hollín. Ab’a’q. La casa está llena de para el invierno. Ri sanïk ke’el löq pa
hollín. Nojinäq ri ja chi rech ri ab’a’q q’aläj
H o m b r e . Achi. El hombre es Hornilla de temascal. Imu’ch,
trabajador. Ajchak ri achi amu’ch. Para calentar la hornilla del
Hombro. Telëb’. Vamos a cargarlo en temascal se utiliza mucha braza. Che
el hombro. Keqeqaj löq pa uwi’ ri umiq’asaxik ri amu’ch kkoj sib’aläj
qateleb’ rachaq’a’l q’aq’
Honda de pita. Ik’yaq’ib’äl, ikaq’. Hospedaje, dormitorio. Warb’äl ja.
Se reventó mi honda de pita. Xt’oqpin Cuando viajo a otros lados tengo que
ri wik’yaqib’äl pagar hospedaje. Are chi’ kinb’ek pa
Hongo blanco (comestible). Q’o’tz, jun tinamit chïk kintöj ri nuwarb’äl ja
saqk’im. El hongo asado es sabroso. Hoy. Kamik. Hoy comerán en el
Je’lik ri q’o’tz are chi’ kab’olik camino. Kamik kewa´ pa täq ri b’e
Hongo comestible. Iköx, oköx. Los Hoyo. Jül. El hoyo es profundo. Nïm
hongos comestibles son ricos. Je’lik upam ri jül
ktijow ri täq iköx Hoz. Jos. El hoz se utiliza para cortar
Hongo de color azul. Raqän xar. En el trigo. Ri jos koksäx che ri q’atoj
el bosque crecen los hongos de color triko
azul. Pa ri k’iche’laj e ko wi ri raqän Huehuetenango. Nab’ajül. En
xar Huehuetenango se habla el Idioma
Hongo de San Juan. Q’atzu. La Mam. Ri kitzijob’äl ri ajnab’ajül are
época del hongo de San Juan es en ri Mam
invierno. Ri q’atzu, are q’aläj ri uq’ijil Hueso, delgado. B’aq. El cocinero
Hongo silvestre. Tziket. Solo mi preparó comida con mucho hueso.
madre conoce en donde consigue los Sib’aläj b’aq k’o ruk’ ri rakil xub’an
hongos silvestres. Ri nunan are’ ri b’anäl wa 0
5

205
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Huevo. Saqmo’l. Es bueno que el niño Huir. Animajïk. El niño huyó de su
se alimente con huevos. Ütz we kutij madre. Xanimaj ri ak’al chi uwach ri
saqmo’l ri ak’alab’ uchuch
Huir. Animajïk. El gato está huyendo. Humo. Sïb’. Sale mucho humo del bus.
Tajïn kanimäj, ri me’s Sib’aläj sïb’ kel che ri ch’ich’

0
6

206
Kaxla'n Tzij – k'iche’
I
Idea. No’jib’äl. Tienes muchas ideas. Kaqchikel. Ri kaqchikel are’ kitzij ri
Sib’aläj ano’jib’äl ajb’oko’
I d e n t i d a d . B’antajik. No hay Idioma Maya. K’iche’. En nuestro
identidad, en lo que haces. Man k’o pueblo hablamos el idioma Maya
täj ub’antajik, ri kab’ano K’iche’. Pa qatinamit kujtzijön pa
Idioma Maya. Akateko. El idioma K’iche’ ch’ab’äl
Akateko se habla parte de Idioma Maya. Mam. El idioma maya
Huehuetenango. Ri ch’ab’äl Akateko Mam se habla en Huehuetenango. Ri
kkitzijob’ej nik’aj pa Nab’ajul tzijob’äl Mam katzijob’äx pa Nab’ajül
Idioma Maya. Awakateko. Mi Idioma Maya. Mopan. El Idioma
compañero habla el Awakateko. Ri Mopan es uno de los idiomas mayas.
wachi’l kach’aw pa ri Awakateko Ri tzijob’äl Mopan jun chi kech ri
Idioma Maya. Chuj. ¿Sabes donde se mayab’ tzijob’äl
habla el idioma Chuj?. ¿Aweta’m I d i o m a M a y a . Poqomam. Los
jawije’ katzijob’äx wi ri tzijob’äl chuj? hablantes del Poqomam tienen
Idioma Maya. Ch’orti’. El idioma reunión. K’o kich’ob’oj ri winäq
Ch’orti’ es uno de los idiomas mayas. ketzijonik pa tzijob’äl Poqomam
Ri tzijob’äl Ch’orti’ jun chi kech ri Idioma Maya. Poqomchi’. La mujer
mayab’ tzijob’äl es hablante Poqomchi’. Aj Poqomchi’
Idioma Maya. Itza. El idioma Itza’ ri ixöq
se habla en una parte del Petén. Ri Idioma Maya. Q’anjob’äl. El joven
tzijobäl Itza’ kkikoj nik’aj pa ri tinamit habla el idioma Q’anjob’al.
Petén Q’anjob’äl are utzij ri ala
Idioma Maya. Ixil. El idioma de Ana, Idioma Maya. Q’eqchi’. La señorita
es el Ixil. Ri utzijob’äl ri Na’ are ri habla el idioma maya Q’eqchi’.
Ixil Q’eqchi’ uch’ab’al ri ali
Idioma Maya. Kaqchikel. Los I d i o m a M a y a . Sakapulteko. 0
chimaltecos hablan el idioma Maya Únicamente en el municipio de 7

207
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Sacapulas se habla el Idioma imitó al maestro. Ri ajesäl wäch
Sakapulteko. Xu wi pa le uq’ab’ xresaj uwach ri ajtij
tinamit Tujal, katzijob’ëx wi ri Importante. Nïm uq’ij. El hombre es
ch’ab’äl Sakapulteko muy importante. Nïm nïm uq’ij ri achi
Idioma maya. Sipakapense. En Incendiar. Poronïk. Los incendios
Sipacapa se habla el Idioma Maya forestales arruinan la vida. Ri poronik
Sipakapense. Sipakapense ub’i’ le tzij che’ man ütz täj che qak’aslemal
kkiköj ri winäq jela’ pa Sipakapa
Incensario. Tzayb’äl pom, sayb’äl
Idioma Maya. Tektiteko. El Tektiteko pom. El incensario se compró en
es uno de los idiomas Mayas. Ri Aguas Calientes. Ri tzayb’äl pom
Tektiteko are jun ch’ab’äl kech ri xloq’ löq jela’ pa Miq’in Ja’
mayib’
Incienso. Saqpom. En el mercado se
Idioma Maya. Tz’utujil. El idioma vende incienso. Ri saqpom kk’ayïx pa
Tz’utujil es hablado a orillas del lago k’ayb’äl
de Atitlán. Ri ch’ab’äl Tz’utujil
kkitzijob’ej ri winäq e k’o chi uchi’ ri Inclinado. Tzalatzïk. Nuestro trabajo
cho ub’i’ Atitlán quedó inclinado. Tzalatzïk xkanäj
kanöq ri qachak
Idioma Maya. Uspanteko. El idioma
Uspanteko es parte de la familia maya Inclinar. Jukulïk, tzalanïk. La pared
K’iche’. Ri Uspanteko are’ jun se inclinó hacia la calle. Jukul chïk ri
ch’ab’äl ralaxik ri ch’ab’äl k’iche’ xan pa ri b’e
Idioma Maya, gentilicio. Jakalteko. Indigestión. Ch’urur pamaj, q’ulq’ut
José es jakalteko. Aj-jakalteko ri Xep pamaj. Tengo una indigestión. K’o
ch’urur pamaj chi wech
Idioma,voz, plegaria. Ch’ab’äl.
Elevas una plegaria al Creador. Chech Indigestión. Q’ulq’utïk. Tienes
ri Ajaw kya’ wi ri ch’ab’äl indigestión. Kq’ulq’üt ri apam
Igual. Junam. Tienen igual edad. Inepto, sordo. T’o’y. Francisco
Junam kijunab’ pretende ser inepto. T’o’y kuköj rib’
ri a Si’s
Igualdad. Junamil (Neol). La igualdad
es necesaria en nuestro trabajo. Ri Inflexible, duro. Ach’i’y. El encino
junamil rajawxik che le qachak es muy inflexible. Sib’aläj ach’i’y ri
b’aqït
Imagen. Tyox. De la iglesia robaron
dos imágenes. Xe’elq’äx keb’ tyox Inframundo. Xib’alb’a. Jun Ajpub’
chi upam ri tyox ja jugó en el inframundo. Ri Jun Ajpub’
0 xetzenik pa Xib’alb’a
8 Imitador. Elesäl wäch. El bailador

208
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Inquieto. kchoqchatik. Es inquieto el I n s t r u m e n t o p a r a g o l p e a r.
niño. Kchoqchat ri ak’al Potz’b’äl. El instrumento para golpear
Insecto (tortuguilla de la hoja del se quedó frente la casa. K’o kanöq ri
frijol). Lem. El insecto daña al frijol. potz’b’äl chi uwach ri ja
Kub’än k’äx che ri kinäq’ ri lem Instrumento para medir. Etanib’al,
Insecto que predice la muerte. etab’äl. El instrumento para medir
Q’ipinel. Cuando el insecto canta hay sirve para medir cosas. Ri etanib’äl
muerte segura. We kch’aw jun q’ipinel kapatanaj chech retaxik jastäq
k’o kaminäq Instrumento para moler. Ke’b’äl.
instrumento de renuncia. Elesab’äl El niño no puede usar el instrumento
ib’. Escribió su renuncia. Xutz’ib’aj para moler. Ri ak’al maja’ kkowin che
ri uwuj rech resab’äl ib’ ukojik ri ke’b’äl
I n s t r u m e n t o p a r a a c a r re a r. Instrumento para pegar. Ch’ayb’äl.
Ereb’äl. Se carga tierra con la Me lastimé con el instrumento para
carreta. Kararëx ulew pa ri ereb’äl pegar. Xinsokotaj rumal ri ch’ayab’äl
I n s t r u m e n t o p a r a a m a r r a r. I n s t r u m e n t o p a r a re c o g e r.
Jat’ib’äl, ch’ipap, ch’apap. Aquí hay Pak’b’äl. Francisco usa la
tres instrumentos para amarrar. K’o herramienta para recoger la tierra. Ri
oxib’ jat’ib’äl waral Si’s kuköj ri pak’b’äl che ujokik ri
ulew
Instrumento para bordar. Q’ob’äl.
La muchacha compró un instrumento Instrumento para recoger o
para bordar. Ri ali xulöq’ jun uq’ob’al l l a m a r. Sik’b’äl. Busca el
instrumento para recogerlo la basura.
I n s t r u m e n t o p a r a c a m b i a r. Chtzakuj ri sik’b’äl mes
Jalb’äl, k’exb’äl. Compre un
instrumento para cambiar color. I n s t r u m e n t o p a r a s e m b r a r.
Xinlöq’ jun chakub’äl jalb’äl che Tikb’äl. El instrumento que usé para
uk’exik kayib’äl sembrar habas, me lastimó la mano.
Ri tikb’äl xinköj che ri jawix, xusök
Instrumento para cargar. Eqab’äl. nuq’ab’
El cargador que hizo Lucía es muy
bonito. Sib’aläj je’lik ri eqab’äl Instrumento para sentir. Na’b’äl.
xub’an ri Lu’s El instrumento para sentir sirve para
sentir cosas. Ri na’b’äl koksäx chech
I n s t r u m e n t o p a r a e s c a r b a r. ri una’ik jastäq
K’otb’äl ulew. Escarbe el agujero con
el instrumento de escarbar. Xink’ot ri Instrumento para tapar. Ch’uqb’äl.
jül ruk’ ri k’otb’äl ulew La tapadera de la olla es nueva. K’ak’ 0
ri ch’uqb’äl re b’oj 9

209
Kaxla'n Tzij – k'iche’
I n s t r u m e n t o p a r a t a p i s c a r. Intermediario. Q’axanel. Vamos
Jach’b’äl. Uso mi instrumento para pues, a buscar un intermediario que
tapiscar. Kinköj ri nujach’ab’al chech nos ayude. Keqtzakuj b’a jun q’axenel
ri jach’anïk kujuto’
Instrumento para tejer. Choko’y. Intermitentes. Kchupchutik. Las
Mi abuela tiene un instrumento nuevo estrellas brillan. Kchupchut ri ch’umil
para tejer. K’o jun k’ak’ uchoko’y rech Intestinos. Ixko’l. Me están doliendo
kem ri wati’t los intestinos. Tajïn kq’axow täq ri
Instrumento para tejer. Kemb’äl. El wixko’l
instrumento para tejer es de doña Investigador. Molöl eta’manïk. El
Catalina. Ri kemb’äl rech ri nan Talin investigador está trabajando en la
Instrumento para tejer. Tz’ulub’. El comunidad. Ri molöl eta’manik tajïn
instrumento para tejer ha estado kchakun pa ri komon
conmigo desde hace tiempos. We Invierno. Q’aläj. Se aproxima el
tz’ulub’ ri’ ojer chïk k’o wuk’ invierno. Petinäq ri q’aläj
Instrumento para ver. Ilb’äl. Este Invitado. Sik’italïk. Invitaron a Pedro
instrumento sirve para ver mejor las para la plática. Ri a Lu’ xsik’itäl che
cosas. Wa’ we Ilb’äl kpatanaj chech le tzijonïk
ütz rilik sutäq
Ir. B’e’ïk. Hoy no iré a la casa. Kamik
Instrumento, comida de man kinb’e ta chi uwach ri ja
animales. Echa’b’äl. Es muy grande
la comida de la vaca. Sib’aläj nïm ri Izabal. Tz’eb’. En Izabal se localiza
kechab’äl ri wakäx un hermoso lago. Pa Tz’eb’ k’o jun
je’l laj cho

0
0

210
Kaxla'n Tzij – k'iche’
J
Jabón. Ch’ipaq, xab’on. Mi jabón Jocote. Q’inöm. Para fin de año hay
huele bastante bien. Je’lik uk’ok’al jocotes. Are chi’ kak’is ri junab’ k’o
nuch’ipaq q’inöm
Jabón de coche. Q’eq ch’ipaq, Q’eq Jornalero. Ajchiq’ij. Pedro trabaja de
xb’on. La gente de antes, usó mucho jornalero con su hermano. Chiq’ij
jabón de coche. Xkiköj ri q’eq ch’ipaq kchukün ri Lu’ ruk’ ratz
ri ojer winäq Jornalero. Mokil, moskil. Ahora estoy
Jalar. Je’k’ïk. Jalaron el árbol con un trabajando por jornal. Chanim ïn k’o
lazo. Xjek’ ri che ruk’ jun kolöb’ pa mokokil
Jalar. Jek’ïk. Estoy jalando mi lazo. Jorobado. Q’usq’ïk, wuq’wïk. A Juan
Tajïn kinjek’ nukolob’ le salió joroba. Xel uq’us ri a Xwan
Jamás, nunca. Mawi, jumul täj, José. Xep. José no aguantó vivir
mijumul. Nunca te hablaré. Mawi conmigo. Ri Xep man xuq’iy täj xkanaj
katinch’ab’ej chïk wuk’
Jateado. Nutum, nuk’ïk. Está jateada Joven. Ala. El joven está trabajando.
la leña. Nutum kanöq ri si’ Tajïn kchakün ri ala
Jateado. Tunum. La leña lo dejé Jóvenes. Alab’om. Los jóvenes están
jateado en el corredor. Xintün kan ri paseando. Tajïn kewa’kat ri alab’om
si’ pa raqän ja Joyabaj. Xo’y, Xo’l Ab’äj. Mi faja lo
Jerónimo. Lo’n, Xiro’n. Jerónimo ya compré en Joyabaj. Pa Xo’y xinlöq’
está viejo. Xrijob’ ri Lo’n ri nupas
Jerónimo. Xiro’n. Jerónimo elabora Joyabateco. Ajxo’y, Ajxo’l ab’äj. Mi
canastas. Ri Xiro’n kub’än chakäch tío es joyabateco. Ajxo’y ri wikan
Jícara. Mulül. Tomo atol en jícara. Juan. Xwan. Juanito tiene un juguete
Kinqamuj ri joch’ pa ri mulül nuevo. K’o jun uk’ak’ retz’ab’a’l, ri
Jilote. Och’. El zanate se comió el aläj a Xwan
0
jilote. Xtij ri och’ rumal ri ch’ök Juana. Wa’n. Juana está tomando atol. !
Ri Wa’n tajïn kuqamuj ujoch’
211
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Juez. Q’ataltzij. Mi cuñado es juez. Juguete. Etz’ab’a’l. Los juguetes están
Ajq’atältzij ri nub’aluk muy caros. Paqal rajil ri täq etz’ab’a’l
Jugar. Etz’anïk. Todos los jóvenes Juntar. Kuchïk, nuk’ïk. Todos los días
juegan. Konojel ri alab’omab’ junto el fuego. Ronojel q’ij kinküch ri
ke’etz’anïk q’aq’
Jugo. Uwa’l. El jugo del limón quita el Juntar, reuinir. Kmulixik. Debes de
dolor de estómago. Ri uwa’l ri limonäx reunir todos tus juguetes. Kamulij
karelesaj ri q’axow pamaj ronojel ri awetz’ab’a’l

0
"

212
Kaxla'n Tzij – k'iche’
L
La huella de su pié. Retal raqän. Lagartija. Ni’j, xpa’ch. El niño le dio
Estamos siguiendo las huellas del una pedrada a la lagartija. Ri ak’al
hombre. Tajïn kqaterne’j ri retal xuya jun ab’äj che le ni’j
raqän le achi Lagartija. Xuku’tz, pa’ch, xpa’ch. A
Labrado. Qolom, talom. La tabla está la lagartija le gusta solearse. Ri
labrada de un lado. Qolom jun uperaj, xuku’ch je’l kuna’ ri q’ij
ri tz’aläm Lagarto. Ayin. Es rica comer la carne
Labrado. Talom. La puerta está de lagarto. Je´l ktijow uti’jolal ri ayin
labrada. Talom ri uchi’ ja Laguna. Cho. Hay muchos peces en
Ladeado, paralelo, diagonal. la laguna. K’o sib’aläj kär pa ri cho
Tzalanïk. La camioneta ladeá al Lamer. Riq’ïk. La gata lame a sus
correr. Ri jun ch’ich’ kb’in pa tzalanik crías. Ri me’s kuriq’ rij le ral
Ladina. Xinu’l. La señora ladina está Lampiño. T’an upalaj. Soy lampiño.
aprendiendo nuestro idioma. Ri T’an nupalaj
chuchu’ xinu’l tajïn kreta’maj ri qatzij
Lana de oveja. Rismal chij. La lana
Ladino. Mu’s, mo’s. Antonia se casó de oveja es de color negro. Q’ëq
con un ladino. Xk’uli’ ruk’ jun mu’s ri kka’y, le rismal chij
To’n
Lápiz, lapicero. Tz’ib’ab’äl. El lápiz
Ladino, extranjero. Kaxla’n, winäq. que usan los niños es de madera. Che’
Marta aparenta ser ladina. Kujaluj tz’ib’ab’äl kkiköj ri ak’alab’
kaxla’n ixöq ri Ma’t
Largo y plano. Rab’arïk. Necesito un
Ladrar. Tyo’nïk. Los perros ladran de palo largo y plano. Kwaj jun che’
noche. Ketyo’n ri tz’i’ chaq’ab’ rab’arïk
Ladrón. Elaq’om. Eres un ladrón. Ät Larva de mosca. Rachäq amolo. La
elaq’om larva de mosca se encuentra en la
Lagartija. Ixpa’ch. La lagartija come basura. Ri rachäq amolo k’o pa täq
zacate. Kutij q’ayes ri ixpa’ch mes 0
#

213
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Las esposas de los cofrades. Lengua. Aq’. Me quemé la lengua.
Chuchuxelab’. Los cofrades reciben Xink’at ri waq’
ayuda de sus esposas. R i Lengua de vaca (hierba). Oqöq. El
chuchuxelab’ ketob’an kuk’ ri caballo come la hierba llamada lengua
kichjilal de vaca. Ri kej tajïn kutïj ri oqoq
Latinoamérica. Ab’ya Yala. El Lento. No’jim. Comes muy lento.
territorio de los mesoaméricanos. Ri Nojim katwa’ik
kulewal ri aj ab’ya yala
Leña. Si’. Se terminó mi leña. Xk’is ri
Latir. B’irowïk, tenowïk. Mi corazón nusi’
late mucho. Sib’aläj kb’irow ri
wanima’ Leñador. Ajsi’. Tomás es un hombre
leñador. Ajsi’ ri jun achi Max
Latitud. Aq’aminäq. La latitud del país
es grande. Nïm ri aq’aminäq rech ri León. Köj. El león comió dos venados.
amaq’ Keb’ kej xutij ri köj
Lavadero. Ch’ajb’äl. El lavadero no Letra. Tz’ib’. En el idioma K’iche’
está limpio. Tz’il ri ch’ajb’äl existen treinta y dos letras. Pa
atzijob’äl k’iche’ k’o jun winäq
Lavamanos. Ch’ajb’äl q’ab’. Lávate kab’lajuj tz’ib’
las manos en el lavamanos.
Chach’aja’ ri aq’ab’ pa ri ch’ajb’äl Letra mayúscula. Nimatz’ib’. Hay
q’ab’aj palabras que debemos de escribirlas
con letra mayúscula. K’o tzij
Lavar. Ch’ajïk. Lavas tu ropa. Kach’aj rajawaxik kqatz’ib’aj pa ri nimatz’ib’
ri awatz’yaq
Levadura del pan, agrio, ácido.
Lazo. Kolöb’. El lazo es largo. Nïm Ch’äm. ¿Mezclaste la levadura con la
utza’m ri kolöb’ harina?. ¿Xayuja’j ri ch’äm ruk’ ri
Le gusta oír. Je’l kuto. Le gusta oír k’aj?
la música de la marimba. Je’l kuto Levantar. Yakïk. Quieres hacer el
ub’ix ri q’ojom favor de guardar mi mazorca. Kab’än
Le gusta ver. Je’l krilo. Le gusta ver jun toq’ob’ kyak ri nujal
mi güipil. Je’l karil ri nupo’t L e v a n t a r s e . Walijik. Mañana
Lechuza. Xoch’, tukür. La lechuza es madrugaré. Kinwa’lij b’ajchi’ chwe’q
nocturna. Ajchaq’ab’ ri xoch’ Levantarse. Yakatajem. Tenemos que
Lector. Sik’ïn wuj. Mi madre es levantarnos de nuestra derrota.
lectora. Ri nuchuch ajsk’ïn wuj Rajawaxik kuj yakataj che ri tzaq che
0 Lejos. Näj. María viajó lejos. Ri Mari’y xeqariqo
$
näj xb’e wi

214
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Ley, justicia. Q’atoj tzij. La justicia suelo. Qab’ana jun juch’chi uwach ri
tiene que llegar. Kpe na ri q’atoj tzij ulew
Libertad. Kolotajem, tzoqpitajem. Lingüística. Cholchi’. El trabajo del
Tengo libertad. Ïn tzoqpitajinäq joven es la lingüística. Ri uchak ri ala
Librar. To’tajïk. Terminé mi trabajo. are’ ri cholchi’
Xinto’taj che ri nuchak Listón. Pach’ub’äl, lixton. Tu listón ya
Libro. No’jib’äl wuj. Lee éste libro. esta viejo. Q’e’l chïk ri apach’ub’al
Chsik’ij uwach we no’jib’äl wuj Listón. Tza’m wi’, pach’ub’äl, ximb’äl
Libro sagrado de los K’iche’ab’. wi’. Las jovencitas ya no usan el
Pop Wuj, Popol Wuj. ¿Cuántas veces listón. Kamik man kkikoj ta chïk ri
haz leído el Pop Wuj?. ¿Jampa mul utza’m wi’ ri alitomab’
asik’im uwach ri Pop Wuj? Literatura. Na’oj tz’ib’. No hay
Libro sagrado, Popol Wuj, mucha literatura. Man e k’i täj ri na’oj
Biblia. Tyox wuj, uchuch wuj. Lucía tz’ib’
lee la Biblia todo el día. Ri Lu’s Liviano. Altaj, sya’y. Mi carga no está
kusik’ij ronojel ri q’ij ri tyox wuj pesada. Ri weqa’n man al täj
Liendres. Kachaq saqük’. Se le ve las Liviano. Sayalik. Las vigas son
liendres en la cabeza. Kq’alajïn ri livianas. Sayal ri tem
kachaq saqük’ pa ujolom Liviano. Yatzalïk, sayalik, tzo’y. La
Ligero, veloz. Kasumumik. El aire es piedra es liviana. Ri ab’äj yatzalik
veloz. Kasumum ri kaqiq’ Llamador. Sik’inel. El llamador es
Limpiador. Sub’äl. En en mercado Francisco. Ri sik’inel are ri a Si’s
compras un limpiador para nosotros. Llamar. Sik’inïk. Anda a llamarlo para
Kalöq’ löq jun qasub’al pa k’ayib’äl que venga a comer. Jasik’ij chech
Limpiar. Su’nïk. Los muchachos están utijik uwa
limpiando la iglesia. Ri alab’omab’ Llanto. Oq’ej. La muchacha tiene el
kkisu’ ri tyox ja llanto de un niño. Ri roq’ej ri ali jacha
Limpieza. Josonïk. Se acerca la kpe jun ak’al
primera limpieza de la milpa. Tajïn Llave. Lawe. Perdí mi llave. Xintzaq
kqeb’ löq ri nab’e josb’äl ab’ïx nulawe
L i m p i o , a s e a d o . Ch’ajch’oj, Llavero. Tzayb’äl lawe (Neol). Debes
ch’ojch’oj. El agua está bien limpia. buscarte un llavero. Rajawaxik
Ch’ajch’oj ri ja’ katzukuj jun tzayb’äl lawe
Línea. Juch’. Hagamos una línea en el 0
Llegada. Opanem. Manuela llegó a %

215
Kaxla'n Tzij – k'iche’
otra parte. Ri ali Wel xub’än opanem Lo ordenamos. Qachololej. Ordeno
Llegar. Opanïk. Isabel llegó tarde a sus los papeles que voy escribiendo.
clases. Ri Xpe’r matam xopan pa ri Kinchololej ri wuj kintz’ib’aj
utijob’al Lo persiguen. Katerne’xik. Están
Lleno. Nojinäq. El caballo está lleno. persiguiendo al hombre. Tajïn
Nojinäq ri kej katerne’x ri achi
Llevar. K’am b’ïk. Mañana lo llevaré. Lo pesa. Kpajik. Estás pesando el
Kink’am na b’ïk chwe’q trigo. Tajïn kapaj ri triko’
Llorar. Oq’ïk, oq’inïk. Cuando estoy Lo salado. Retz’amil. El pescado seco
triste, lloro. Are chi’ kinb’isonik es muy salado. Ri chaqi’j kär sib’alaj
kinoq’ik ratz’amil
Llovizna. Musmül. Está lloviznando. Lo se. Weta’m. El azucar no me cae
Tajïn kamusmutik bien, eso lo se muy bien. Weta’m che
man ütz täj kinna’ ri k’ajkab’
Lluvia. Jäb’. Comenzó a llover. Xumaj
ri jäb’ Loco. Mox. La muchacha es muy loca.
Sib’aläj mox ri ali
Lo correcto. Ub’e’al, usuk’umal. Lo
que el hombre está diciendo es lo Locura. Ch’u’jilal. La locura de la
correcto. Are qäs ub’e’al katzijön ri señorita Petrona. Ri uch’u’jilal ri ali
achi To’n
Lo encontró. Xuriqo. Consiguio L o d o . Xaq’o’l. El lodo trae
marido la muchacha. Ri ali xurïq ri enfermedades. Ri xaq’o’l kumulij
rachajil yab’il
Lo entiendes. Kach’ob’o, kak’oxomaj. Lograr, poder. Kowinïk. Logré hacer
Entiendes lo que escribo. kach’ob’o mi trabajo. Xinkowïn che ub’anik
jas tajïn kintz’ib’aj nuchak
Lo honra. Nïm kril wi. El joven honra Lombriz de tierra. Runum ulew. La
a su abuelo. Ri ala nïm kril wi ri umam lombriz de tierra ayuda a la siembra.
Ri runum ulew ütz kub’än che ri tiko’n
Lo lleva sobre la cabeza. Rikram.
La muchacha lleva la tinaja sobre su Longitud. Najil. El barranco es
cabeza. Rikram ri uq’eb’al ri ali profundo. Najil upam ri siwan
Lo maltrataron. Xkiyoq’. Las Lucía. Lu’s. Quiero casarme con
personas maltrataron mucho a los Lucía. Kwaj kink’uli’k ruk’ ri Lu’s
vecinos. Sib’aläj xkiyoq’ ri kik’ulb’a’t Luciérnaga. Ch’umq’aq’, chupq’aq’,
0 ri winäq q’aq’al chikop. Las luciérnagas salen
&

216
Kaxla'n Tzij – k'iche’
de noche. Kaye’e’l löq chaq’ab’ ri täq Xukojo’ ukotz’i’j ri Si’s, chi uwach ri
ch’umq’aq porb’äl
Lugar de origen, nuestra Lugar, recipiente. K’olib’äl. Como
comunidad. Qajuyub’äl. Mi lugar me gusta este lugar. Je’l kinwil ri
de origen es Quetzaltenango. Ri k’olib’äl
nujuyub’al are’ Xelju’ Luis, Luisa. Wich, Wix. Luisa escribe
Lugar donde se escucha, se pide, sobre un papel amarillo. Ri Wich
instrumentalización. Tab’äl. katz’ib’an chi uwach ri jun q’an wuj
Mañana es la pedida de la hija de mi Luna nueva. K’ak’ ik’. Hoy es luna
hermano mayor. Chuwe’q kb’an ri nueva. Kamik k’ak’ ik’
tab’äl che ri umi’al ri wätz
Luna, mes del año. Ik’. Hoy es luna
Lugar donde se hace o se regala. nueva. K’ak’ ri ik’ kamik
Sipb’äl. Este regalo lo traje en donde
se hace. We sipanik xink’äm löq pa ri Lunar. Etal. Tiene un lunar en la cara.
sipab’äl Ko retal chi uwach ri upalaj
Lugar para quemar. Porb’äl, Lustroso, brilloso. Kchupchutik,
porob’äl. Francisco llegó a hacer una kqaple’nik. Mis zapatos brillan.
ceremonia en el lugar para quemar. Kaq’aple’n ri nuxajab’

0
/

217
Kaxla'n Tzij – k'iche’
M
M a c h a c a d o . Wach’om. Está rutzil ri nïm b’e
machacado la alimentación de los Maduro, cocido. Chäq’. Ya se coció
chompipes. Wach’om ri kiwa ri no’s la comida. Chäq’ chïk ri wa
M a c h a c a r. Puch’ïk. Ella está Maestro. Tijonel. El maestro viene de
machacando la comida. Are’ kupuch’ lejos. Ri tijonel näj kpe wi
ri rikil
Maestro (a) profesor. Ajtij. El
Machete. Choyib’äl. La grama se cortó maestro regaña a los niños. Ri ajtij,
con el machete. Xchoy ri q’ayes ruk’ kyajon chi kech ri ak’alab’
ri choyib’äl
Maguey . Ki. La pita se extrae del
Macho. Ama’. Mi perro es macho. maguey. Che ri ki kelesäx ri k’a’m
Ama’ ri nutz’i’
Maíz. Ixim. El pollo está comiendo
Machucador de chile. Q’utb’äl ik. maíz. Kutij ixim ri äk’
Se quemó el machucador de chile. Ri
q’utb’äl ik xk’atik Maíz blanco salpor. Saqpo’r ixim.
Sembré maíz salpor, en este año.
Madrastra. Chuchb’äl. Mi madrastra Xintïk saqpo’r ixim che we junab’
es muy enojada. Sib’aläj k’a’n
nuchuchb’al Maíz negro. Me’x ixim, xolo’p. La
tortilla negra es sabrosa. Ütz ktijowik
Madrón, clase de árbol . Uk’a’. El ri lej me’x ixim
madrón es buen árbol para leña. Ri
uk’a’ ütz che qasi’ Maíz negro. Raxwa’ch, xolo’p. El
maíz negro no se siembran por aquí.
Madrugada. Nïm aq’ab’. Salimos de Man katik täj ri raxwa’ch waral
madrugada. Kujb’e b’ïk nïm aq’ab’
Maíz nuevo medio seco. Ak’e’l. Fue
Madrugador. Sak’aj. Mi papá bastante el maíz nuevo que cosechó
madruga para ir al trabajo. sak’aj ri Miguel. Sib’aläj nïm ri ixim ak’e’l
nutat, chech b’enam pa chak xuyak ri Kel
M a d r u g a r. Sak’ajil. Hay que Maíz tostado, poporopo. Pol. Hago
0
( madrugar para arreglar la carretera. atole del maíz tostado. Kinb’an ri q’or
Rajawaxik sak’ajil chech ub’anik rech pol
218
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Mal de ojo. B’aqwäch, b’oq’ochaj, Mandatario. Taqanel. Lo que el
wawinäq. El recién nacido tiene mal mandatario dice, es lo que se hace.
de ojo. K’o b’aqwäch chech ri ne’ Le kub’ij ri taqanel are; kb’anik
Mal de orina. Q’anchül. Tengo mal Mandato. Pixab’. El mandato de la
de orina. K’o q’anchül chi wech autoridad se da a conocer. Ri upixab’
Mal olor. Ch’ich’. La cabra tiene mal le q’atb’äl tzij kiya’ ub’ixik
olor. Ch’ich’ ri k’isik’ Manejar. B’insaxïk, tujïk. Ana maneja
Mal olor, mal sabor. Nin, xex. La su carro. Kub’inisaj uch’ich’ ri Na’
comida tiene mal olor. Nin chïk ri rikil Mano. Q’ab’aj. El bebé le duele las
Mal trato, crítica. Yoq’oj. Las manos. Kq’axow ri uq’ab’ ri ne’
críticas que me hicieron me sirven Mano derecha. Wiqiq’ab’. Hacia mi
para mejorar. Ri yoq’oj xb’än chi mano derecha está la dirección de la
wech, kinuto’ che usuk’maxik wib’ costa. Pa nuwiqiq’ab’ kkanaj wi ri
Maldad. Itzelal. La maldad no deja ukolomal taq’aj
nada bueno. Man k’o ta kuya ri itzelal Manojo. Jutz’ob’aj, juyetaj. Compré
Maldecir. Itzelaxïk. No es bueno un manojo de ajo. Xinloq’ jutz’ob’aj
maldecir a una persona. Man ütz täj anxux
kitzeläx jun winäq Manojo de leña, Una brazada de
Malvado, mal hechor. B’anäl k’äx. leña. Jun k’ale’n. Véndeme el
Diego es una persona malvada. manojo de leña que llevas. Chak’iyij
B’anäl k’äx, ri Te’k chi we ri juk’alen si’ awuk’a’m
Manantial. B’ulb’u’x. ¿Haz visto el manosear. Chaq’anïk. La señorita
manantial que nace en la montaña?. manoseo mi comida. Xuchäq nuwa’ ri
¿Awilom ri b’ulb’u’x kk’iy löq pa ri ali
juyub’? Manso. K’a’n täj, mek’. El caballo no
Manchas en la piel. Salpi’ch. Tengo es manso. Man mek’ täj ri kej
manchas en mi brazo. K’o sib’aläj Manteca. Manteka’, tzakom q’anal. La
salpi’ch chech ri nuq’ab’ comida está hecha con manteca. Ri
Mandado. Taqkil. Envié el mandado rikil b’anom ruk’ manteka’
con el niño. Xintäq b’ik ri taqkil chech Manuel. Wel. Manuel asistre a clases.
ri ak’al Ri Wel k’o pa tijonïk
Mandar. Taqanïk. El mandato de los Manzana. Mansa’n, masa’n. Como
ancestros es que debemos de respetar manzana. Kintij masa’n
la tierra. Ri taqanïk kech qati’t qamam M a n z a n i l l a . Kaxla’n q’inum, 0
are kqaloq’oq’ej ri ulew )

219
Kaxla'n Tzij – k'iche’
mansnilo. La manzanilla es dulce. Ki’ marinero. Ajpolo ri a chak
ri kaxla’n q’inum Mariposa. Pepe, Penpen. A los
Mañana. Chuwe’q. Mañana te pequeños les gusta jugar con las
comento qué fue lo que pensé. mariposas. Ri aläj täq ak’alab’ je’l
Kintzijob’ej chi awe chwe’q jas kkina’ etz’anem kuk’ ri pepe
xinchomaj Marrano. Aq. El marrano es gordo.
Mapa. Wachib’äl Amaq’. Nuestro Chom ri aq
municipio aparece dentro del mapa. Martillar. B’ajixïk. Martillaron bien
Ri uq’ab’ qatinamit k’o chi upam ri la silla. Ri tem xb’an ütz ub’ajixik
wachib’äl Amaq’
Martillo. B’ajib’äl. Utilizo el martillo
Máquina de escribir. Ch’ich’ para clavar la silla. Kinköj ri b’ajib’äl
tz’ib’ab’äl (Neol.). Compré una chech ub’ajixik ri tem
máquina de escribir. Xinloq’ jun
ch’ich’ tz’ib’ab’äl Más pequeño. Much’mul. El collar de
la muchacha es pequeño. Much’mu’l
Maravilloso. Mayb’äl, kamajem. El uchachal ri ali
día es maravilloso. Sib’aläj mayb’äl
ri q’ij Masa de maíz. Q’or. Ella hace
tortillas con la masa. Kub’än ulej ruk’
M a rc h i t a r. B’uyunïk, tilojïk, le q’or
pulpub’ïk, bulajïk. Se marchitó la flor.
Ri kotz’i’j xb’ulujik Mascar. Kach’unïk. Manuel mastica su
chicle. Kukach’uj u kach’ ri Wel
Marcos. Küx. Mi hermano se llama
Marcos. Küx ub’i’ ri wachalal Máscara. K’oj. Tu máscara no tiene
buena apariencia. Man ütz täj kka’y
Marimba. K’alawache’, q’ojom. Haz ri ak’oj
escuchado la marimba maya. La atom
jas kel ri b’ïx k’alawache’ Mata. Juwi’. La mata de hierba mora
se murió. Xkäm ri juwi’ imu’t
Marimba. Q’ojom, k’alawache’. Me
gusta la marimba. Ütz kinta’ ri q’ojom Matanza. Kamisanem. Hemos sufrido
mucho por la matanza de los años
Marimba de tecomates. Tzuq’ojom. pasados. Ri kamisanem xb’antaj ojer,
La música de la marimba de k’äx xub’än chi qech
tecomates nos recuerda nuestro
origen. Ri tzuq’ojom kuna’tajsaj chi qe Matraca. K’ark’ar, jarjar. En Semana
jawje’ uj petnäq wi Santa tocan las matracas. Pa awasq’ij
kb’än ri k’ark’ar
Marimbista. Ajq’ojom. Diego es
marimbista. Ajq’ojom ri a Te´k Matriz. Uchuch pamaj. La señora fue
! con la comadrona porque le duele la
= Marinero. Ajpolo. Tu trabajo es matriz. Ri ixöq b’enäq ruk’ ri ajkun

220
Kaxla'n Tzij – k'iche’
rumal che kq’axöw ri uchuch upam color medio blanco. Saqsöj ukayib’al
Mayas. Mayab’. Somos mayas. Üj ri ja
mayab’ Medio día. Nik’aj q’ij. A medio día
Mayordomo. Ajpatan. José, es uno de comenzó a llover. Pa nik’aj q’ij
los mayordomos de la iglesia. Ri Xep, xumajij ri jäb’
jun chi kech ri ajpatan rech ri tyox ja Medio rojo, rojizo. Kaqköj. Mi ropa
es de color medio rojo. Kaqköj ri
Mazo. Q’osb’äl. El mazo es de ciprés.
watz’yaq
Ri q’osb’äl rech k’isis
Medir. Etanïk. Están midiendo el
Mazorca. Jäl. La mazorca se está pedazo de terreno. Tajïn ketäx ri
pudriendo. Tajïn kq’ay ri jäl ch’aqap ulew
Mazorca amarilla. Q’anjal. Las Médula. Upam b’aq. La médula es de
mazorcas amarillas son muchas. color amarilla. Q’än uwach ri upam
Sib’aläj k’iy ri q’anjal b’aq
Mazorca incompleta. Takta’l. La Membrillo. Amprino. El membrillo es
mazorca está incompleta porque la muy ácido. Sib’aläj ch’äm ri amprino
tierra no es fértil. Ri takta’l kelik
rumal chi man k’o täj uchuq’ab’ ri Meneador, molinillo. Tukub’äl. El
ulew meneador de atol está hecho del árbol
de cerezo. Ri tukub’äl rech q’or esam
Mecapal. Patän. Me compré un che ri k’ixk’ob’al
mecapal nuevo. Xinloq’ jun k’ak’
patän Mensajero. Taqanel. Envié con un
mensajero a preguntarte si vienes hoy.
Mecate, cheche. Ch’iyu’t. El mecate Xintäq b’ïk jun taqanel che uta’ik we
sirve para amarrar el techo de la katpe kamik
galera. Ri ch’iyu’t kapatnaj che uximik
Menstruación. Retal ik’, ch’ajo’n.
uwi’ ri käb’al Cuando tengo menstruación me duele
Media luna. Nik’aj ik’. Solamente la cabeza, así dice la señorita. Are
vemos media luna. Xäq xuwi keqil pa chi’ k’o ri retal ik’ kq’axöw nujolom,
nik’aj ik’ kcha’ ri ali’
M e d i c i n a . Kunab’äl. Tomé la Mentiroso. B’anäl tzij. Jerónimo es un
medicina. Xinqamuj ri kunab’äl mentiroso. B’anäl tzij ri Xiro’m
medido. Q’atatäl. Están medidas las Mentiroso. Jo’s, b’anäl tzij. Eres un
horas para la fiesta. Q’atatäl ri kajb’äl mentiroso. Xäq ät jo’s
rech ri nimaq’ij Mercado. K’ayib’äl. Mi mamá fue al !
Medio blanco. Saqsöj. La casa es de mercado. Ri nunan xb’e pa k’ayb’äl 1

221
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Mero. Qäs. Pedro es hijo legítimo de Mío (a). Wech. El pañuelo blanco que
la señora Sebastiana. Ri nan Po’x qäs está en el cuarto, es mío. Wech ri su’t
ral ri, ri Lu’ säq uwach k’o chi upam ri ja
Mesa. Mexa, chakateb’. Se arruinó la Mirar, ver. Ïlïk. Ellos vinieron a verte.
mesa. Xub’än k’äx ri mexa Are’ xepe chech awilik
Mesero. Jachäl wa. El mesero realiza Mírelo. Chwila’. Mire que hay dentro
su trabajo. Kub’än uchak ri jachäl wa del cuarto. Chwila’ jas ri k’o pa ja
Meter. Nimïk. Al garaje hay que meter Mirón. Tzu’nel, ka’yinel. Hay un
el carro. Chanima’ kanöq ri ch’ich’ pa hombre mirón que me persigue. K’o
ri k’olib’äl jun achi tzu’nel, nuterne’m
Mezclar. Yujïk. Tienes que mezclar Moco. Tza’maj, upam tza’maj. Cuando
bien el frijol con el chipilín. Na’l kayuj tengo catarro me fluye mucho moco.
ri kinäq’ ruk’ ri much’ Are chi’ kinlok’a che ri öj, kpe ri
Mezquino. Pixnak’. Manuel tiene tza’maj
mezquinos en los pies y en las manos. Modelar. B’atanïk. Modelaron con tu
Chi rij uq’ab’ uraqän ri wel, e k’o ropa. Xeb’atan ruk’ ri awatz’yaq
pixnak’ Modista. Atz’yaqinel. Nicolás
Micaela. Ke’l. Doña Micaela tiene dos aprendió a ser modista. Ri Kuläx
hijos. Ri nan Ke’l k’o keb’ ral xreta’maj ub’anïk atz’yaqnem
Miguel. Kel. Miguel es buena persona. Moho. Pus. La comida tiene moho.
Sib’aläj ütz winäq ri Kel K’o pus che ri wa
Milpa. Ab’ïx. Está cargada la milpa. Mojado. Ch’aqalik. Mi ropa ya está
K’o reqa’n ri ab’ïx mojada. Ch’aqäl chïk ri watz’yaq
Ministerio público. Q’atb’äl tzij Mojado. Ch’aqasam, Ch’aqab’sam. La
tinamit. El Ministerio Público está en ropa estaba mojada. Ch’aqasam
el pueblo. Ri Q’atb’äl tzij Tinamital k’o kanöq ri atz’yaq
pa tinamit Moler. Jok’ïk. Estoy moliendo la pepita
Ministro. Uq’ab’ ajpopil (Neol). El del chilacayote. Tajïn Kinjok’ ri
ministro vino aquí. Ri uq’ab’ ajpopil ub’aq’ le q’oq’
xpe waral Moler. Ke’xïk. Molieron mis frijoles.
Minusválido, tunco. T’un. La Xke’x ri nukinaq’
minusválida realiza sus tareas con los Molido. Jok’om. Molí el trigo para
!
2
pies. Kub’än ri uchak ri t’un ali ruk’ hacer tortillas. Xinjok’ ri triko che
raqän ub’anik lej
222
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Molinillo. Mulni’y, q’utb’äl ik. El k’o pa ri si’
martillo es de madera. Che’ ri Morder. Ti’onem. Los perros están
mulini’y ladrando al caballo. Ri tz’i’ tajïn kkiti’,
Molino. Keb’äl, moli’n. El molino está ri kej
en la vecindad. Ri keb’äl k’o pa Mordida. Katzem, tyo’nem. Me
nuk’ulb’a’t mordió el perro. Xnukatzij ri tz’i’
Molleja. Patzki’y. A Santos le gusta Morir. Kamïk. La mujer murió. Ri ixöq
comer las mollejas. Ri Sa’n ütz kuna’ xkamïk
utijik, ri patzki’y
Morral. Chim. Tu morral es de color
Mollera. Rula’, ja’j. Se golpeo la blanco y negro. Q’ëq chi’l säq kka’y
mollera. Xusok ri rula’ ri achim
Momostenango. Chi uwi’ Tz’aq Mortal. Kamel. La verdolaga es mortal
(Chwitz’aq). Allá por Momostenango para la milpa. Kamel ri xmarma’q che
hay excelentes baños termales. Jela’ ri ab’ïx
pa Chi uwi’ tz’aq k’o je’l täq maq’in
atinab’äl Mosca. Amolo. Las moscas están
reproduciéndose. Tajïn kepoq’an ri
Moneda. Ch’ich’ pwaq (Neol.). La amolo
moneda está perdiendo su valor. Tajïn
ktzaq rajil ri ch’ich’ pwaq Mosquito. Üs. El mosquito pica al
caballo. Ri üs kutzöp le kej
Mono, mico. K’oy. No me gustan ver
a los monos. Man ütz täj kinwil ri täq Mostaza. Martansa. La mostaza está
k’oy botando la milpa. Ri martansa kuqasaj
ri ab’ïx
Monte, zacate. Q’ayes. En la casa
de Florentina creció el monte. Xk’iy Mostrador. K’utb’äl. Me gusta el
ri q’ayes pa rachoch ri Plo’r mostrador. Ütz kinwïl ri k’utb’äl
Monumento. Tz’aq natab’äl. Hicieron Motocicleta. Kejb’äl ch’ich’. Felipe
un monumento al hombre por su vendió su motocicleta. Ri Pe’l
importancia. Xb’än jun tz’aq natab’äl xuk’ayij ri ukejb’äl ch’ich’
che ri jun nïm achi’ Mover. Silob’axïk. No muevan la silla.
M o r a . Tukan. Las moras se Man kisilob’isaj täj ri tem
encuentran en los barrancos. Ri tukan Mover la cola (animal). Sotosa’. El
pa täq siwan kariqitaj wi perro mueve la cola para espantar las
Morder. Ti’ïk. La culebra que esta en moscas. Kusotosa’ ri uje’ che le amalo !
la leña, me mordió. Xinuti’ jun kumätz ri tz’i’ 3

223
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Mover liquido. Kachuq’chutik. Se Multiplicación, crecimiento.
mueve el líquido en tu estómago. K’iyirsanem. Mi negocio está
Kachuq’chut ri ja’ chi apam multiplicando. Tajïn kk’iy ri nuk’ay
Movimiento. Lalatïk. El aire mueve Multiplicarse. Poq’itajem. Los pollos
la tela. Klalat ri atz’yaq rumal le de Manuela se multiplicaron.
kaqiq’ Xepoq’an rak’ ri Wel
Muchacha. Ali. La muchacha esta Mundo. Uwachulew. En el mundo hay
cantando. Tajïn kab’ixön ri ali muchas guerras. Pa ri uwachulew k’o
Muchedumbre, grupo. Jumolaj, jun sib’aläj ch’a’oj
molaj. El grupo de personas gritaron Mundo. Wachulew. Es muy grade el
fuertemente. Jumolaj winäq xkiraq mundo. Nïm nïm we uwach ulew
kichi’ Municipalidad, héroe. Q’alpul. En
Mucho. Sib’aläj. Me gusta mucho mi las municipalidades ancestrales
trabajo. Sib’aläj ütz kinwil ri nuchak solamente los ancianos dirigían. Pa
Mucho respeto. Moch’och’em. Debes ojer q’alpul xäq xu wi ri nïm winäq
de respetar a tu mamá. kek’amöw b’e
Chatmoch’och’ chi uwach ri anan Muñeca. Ala’s. La niñita juega con la
Mudo. Mem. El hombre es mudo. Mem muñeca. Ketz’än ri alaj ali rük’ ri ala’s
ri achi Murciélago. Sotz’. El murciélago por
Muela. Ka’. Me duele mucho la muela la noche chupa la sangre del animal.
superior. Kq’axow ri nuka’ k’o ajsik Ri sotz’ kutïj ukik’el ri awäj chaq’ab’
Muerde. Ktyo’nik. El perro muerde. Muro, construcción. Tz’aq. El muro
Ri tz’i’ ktyo’nik se mueve y se está cayendo. Kasilab’
ri tz’aq xuquje’ tajïn katzaq löq
Mugre. Peq. Tienen mucha mugre tus
manos. Sib’aläj peq ri aq’ab’ Músculo. Ti’jal. La carne se convierte
en polvo. Le ti’jal xa kapuq’ajirik
Mugroso. Pe’j, tz’il. Ya se ve mugroso
el güipil de Sebastiana. Pe’j riltajik Músculo, cuerpo. Ch’akul. Te duele
ri upo’t ri Po’x todo el cuerpo. Kq’axow ri ach’akul
Mujer. Ixöq. La mujer se encuentra en Musgo, óxido. Q’ux. Se oxidó el
la casa. Kraqitaj ri ixöq chi uwach ja clavo. Xq’uxer ri klawix
Mula. Kowiläj kej. La mula es más Músico. Q’ojomanel. Mi padre es
fuerte que el caballo. Ri kowiläj kej músico. Ajq’ojom, ri nutat
!
4 sib’aläj ko na chi uwach ri kej Muy alto. Tak’atïk. Tu hijo es muy
alto. Tak’atïk ri ak’ojol
224
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Muy bien. Ja’e, ütz ri. Está bien lo Muy gordo. Jusanaj, sanasïk, chom
haré le dije. Ja’e kinb’an na xincha’ chom. El cerdo ya está muy gordo.
chech Jusanaj chïk ri aq
Muy gordo. Sanasïk. Diego es un
hombre muy gordo. Ri a Te’k jun
sanasïk achi

!
5

225
Kaxla'n Tzij – k'iche’
N
Naciones Unidas. Junamil Amaq’. La Neblina. Japalik sutz’. Hubo mucha
máxima autoridad son las Naciones neblina el día de ayer. Sib’aläj japalik
Unidas. Ri nïm q’atb’äl tzij are’ ri sutz’ iwir
Junamil Amaq’ Necesario. Rajawaxik. Es necesario
Nadar. Muxanïk. Me voy a nadar. enriquecer nuestro léxico. Che
Kinb’e pa muxanïk rajawaxik wi keqta’maj täq tzij
Nahualá. Nawal Ja’. Nací en Nahuala. Negro. Q’ëq. Antonio tiene el cabello
Pa Nawal ja’ xinalexik de color negro. Q’ëq uwi’ ri a Tun
Nance. Tapa’l. Cuando el nance no se Negrura. Q’eqal. La negrura de la
lava, hace mucho daño. Ri tapa’l silla. Ri uq’eq’al ri tem
kub’än k’äx we man ch’ajom täj Neologismo. K’ak’ tzij. Necesitamos
Naranja. Alanxäx, rna’j. La gente usar nuevas palabras. Rajwaxik
come naranjas. Kakitij alanxäx ri kqakoj k’ak’ täq tzij
winäq Nido. Sok. El cuervo dejó un pichón
Nariz. Tza’m. Como me gusta la nariz en su nido. Uya’om kanöq jun ral pa
de mi esposa - o. Sib’aläj ütz kinwïl ri usok ri joj
utza’m ri nuk’ulaj Nieta (o). Imam. Tengo muchas
Nativo del lugar. Ajwaral. Don nietecitas. E k’o k’i alaj täq wimam
Marcos es nativo de este lugar. Nieve. Saqtew. La nieve quemó la
Ajwaral ri tata’ Kux siembra. Ri saqtew xuk’at ri tiko’n
Náusea. Mulüw k’u’x. Tengo náuseas. Niña (o). Ak’al. El niño llora. Koq’ ri
K’o mulüw k’u’x chi wech ak’al
Nawal del aire (rajaw ri kaqiq’). Niñera. Chajil ak’al, ilol ak’al. La
Iq’ B’aläm. El Pop Wuj habla a cerca niñera no llegó hoy al trabajo. Ma
de Iq’ B’aläm. RI Popol Wuj xopän ta pa uchak ri chajil ak’al
kutzijob’ej rij ri Iq’ B’aläm
Nixtamal. Tzi. Se debe llevar el
! Naylon. Nay, nayl. El nylon no se nixtamal al molino. Ri tzi rajawaxik
6
pudre. Ri nay man kaq’ay täj kya pa ke’b’äl
226
Kaxla'n Tzij – k'iche’
No es así. Je’ täj. No es así, como lo cuando haremos la oración en
dije. Man je’ täj pa cha’ xinb’ij memoria del difunto. Pa ub’elej q’ij
No se. Janik’, nik’, weta’m täj. No se, kqab’an ri ch’ab’äl pa uwi’ ri kamnäq
no conozco. Janik’ man kinch’ob’ täj Noventa. Jumuch’ lajuj. Mi abuelo
uwach murió cuando tenía noventa años. Ri
No te ríes. Ktze’en taj (Man kattze’n numam xkamïk are täq k’o jumuch’
taj). ¿Por qué no te ríes?. ¿Jas che lajuj ujunab’
man kattze’n täj? Nube. Sutz’. La nube nos protege del
No tengas miedo. Maxe’j awib’, ma calor del sol. Ri sutz’ kujuto’ che ri
xi’j awib’. No tengas miedo a los uq’aq’al q’ij
perros. Ma xi’j awib’ chi kech ri tz’i’ Nublado. Muqül, qu’m, q’eqmu’j. El
Noche. Chaq’ab’. Aquí en la noche día está nublado. Muqül ri q’ij
hace mucho frío. Waral sib’aläj kub’än Nublado. Q’eqmuj. Hoy amaneció
ri tew chaq’ab’ nublado. Q’eqmuj xsaqïr kamik
Nochebuena, (Nacimiento del Nudo. T’or. Dejas bien hecho el nudo.
Niño Jesús). Alaxb’äl. Cuando llega Ko kab’än kanöq ri t’or
la nochebuena nos alegramos mucho. Nudo de árbol. Kutz. La rama tiene
Sib’aläj kujki’kotik chi kopän ri nudos. kutz ub’anom uq’ab’ ri che’
alaxb’äl
Nuera. Alib’ätz. La nuera trabaja.
Nombre. B’i’aj. ¿Cuáles son los Kachakün ri alib’ätz
nombres de las personas?. ¿Jas kib’i’
ri winäq? Nuestra construcción. Qatz’aq. Está
quedando bien nuestra construcción.
Nombre de lugar (monte). Ütz tajïn kkanaj, ri qatz’aq
Chojojche’. Domingo es de un lugar
que se llama Chojojche’. Ajchojojche’ Nuestra convocación. Qasik’ixïk.
ri a Ku’ Convoquémonos. Qasik’ij qib’
Nombre propio. Tukelal b’i’aj. Nuestra formación. Qab’it. Fuimos
Jerónimo es un nombre propio. Xro’m formados por el Creador y formador.
are’ jun tukelal b’i’aj Are ri nimaläj qajaw xb’anow ri qab’it
Nopal. Machiti’, nochiti’. El nopal Nuestra gente. Qawinaq. Mucha de
tiene espinas. K’o uk’ixol ri machiti’ nuestra gente está en la capital. K’i
qawinaq e k’o pa täq pa nïm tinamit
Nosotros-as. Üj, öj. Todos nosotros
somos mayas. Qonojel üj, üj Mayab’ Nuestro. Qech. La casa es nuestra.
täq winäq Qech ri ja
!
Noveno. Ub’elej. El noveno día es Nuestro cargo, nuestro puesto. 7

227
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Qeqele’n. Manuel tiene un cargo Rajwaxik kasutij b’elejeb’ mul ri
importante. Ri Wel k’o nïm reqele’n awetz’eb’a’l
Nuestro compañero, amigo. Nuevo. K’ak’. Mi casa es nueva. K’ak’
Qachi’l, qachib’il. Nuestro compañero ri wachoch
ya va en camino. Ri qachi’l b’enäq Numeración. Ajilab’alil (Neol). El
chïk pa b’e conteo de la numeración maya es
Nuestro creador. Qajaw. Debemos infinito. Man k’ o täj uk’isik ri mayab’
honrar al Creador. Rajwaxik keqya’ ajlab’älil
uq’ij ri qajaw Número. Ajilab’äl. ¿Cuántos números
Nuestro maíz. Qixim. Nuestro maíz me dijiste?. ¿Jumpa’ ajilab’äl xab’ij
se está apolillando. Le qiximal tajïn chi wech?
kchikopirik Números naturales. Komön ajilab’äl
Nueve. B’elejeb’. La perra tiene nueve (Neol). ¿Sabes cuales son los números
cachorros. E k’o b’elejeb’ ral ri tz’i’ naturales?. ¿La aweta’m jas ri komon
Nueve veces. B’elejeb’ mul. Necesitas ajilab’äl?
darle vuelta nueve veces a tu juguete.

!
8

228
Kaxla'n Tzij – k'iche’
O
Obedecer. Kojonïk. Mi hijo obedece llama Oceanía. K’o na jun chïk ub’i’
lo que le digo. Ri wal kkojon che ri Sepk’ipul
kinb’ij Ochenta. Jumuch’, kajk’al. Tengo
Obeso exagerado. Ponopïk. Domingo ochenta años. Jumuch’ ri nujunab’
es obeso exagerado. Ponopik ri a Ku’ Ochenta. Kajk’al, jumuch’. Mi abualo
Objeto para sentarse. T’uyb’äl. murió hace ochenta años. Xkajk’al
Para que no te canses te puedes sentar junab’ xkäm ri numam
aquí. K’o jun at’uyb’äl chi’ rech man Ocho. Wajxaqib’. Yo nací en un día
katkos täj ocho No’j. Xinaläx pa jun q’ij ub’i’
Obligado. Ch’ijom. Siempre me wajxaqib’ No’j
obligan a hacer lo que no me gusta. Ochocientos. Kaq’o’, lajmuch’. Debo
Amaq’el kinkich’ij che ub’anik ri man ochocientas tablas. Nuk’as kaq’o’
kaqaj ta chi nuwäch tz’alam
Obsequio., regalo . Sipanïk. El Octágono. Wajxaqtzelaj. En la escuela
regalo que le dieron le cayó bien. Ri están enseñando la utilidad del
sipanik xya chi rech ütz xqaj chi octágono. Pa tijob’äl tajïn kk’utik jas
uwach kupatanij ri wajxaqtzelaj
Obstáculo, Instrumento para no Octavo. Uwajxaq. Es la octava vez
dejar pasar. Q’atb’äl, qateb’äl. que les digo que no es bueno que se
Pusieron un obstáculo en el camino. peleen. Uwajxaq mul kinb’ij che man
Xkoj jun q’atb’äl che we b’e ütz täj kich’ay iwib’
Ocaso. B’enaq’ilal, xq’eqal. El ocaso Octogésimo. Ukajk’al. Mi padre tiene
es bello. Je’l ri jun b’eq’ilal ya octogésimo año. Ri nutat are’
O c c i d e n t e . Uqajeb’äl q’ij. ukajk’al ujunab’ chïk
Quetzaltenango se localiza al Ocupado. Latz’ wäch. El trabajador
occidente del país. Ri nïm tinamit rech está ocupado. Latz’ uwach ri ajchak
Xelju’ k’o pa uqajeb’äl q’ij
Odio. Kachkatem. Como te odia. !
Oceanía. Sepk’ipul. Hay otro que se Kkachkät kuna’ chi awe 9

229
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Oficio, costumbre. Patan. Mi fuego. Ri nuch’utinan kuköj ri pi’q pa
abuelita todavía hace oficios. Ri wati’t ri q’aq’
kub’än na ri upatan Olvidar, perder. Sachïk. Fui a
Ofrecemos. Qachi’j, tzujik. Estamos perderme a la ciudad. Xinesach pa ri
ofreciendo descanso a nuestra tinamit
familia. Tajïn qachi’j uxlanem chi ke Ombligo. Muxu’x. A mi tía le duele el
ri qachalal ombligo. Kq’axow umuxu’x ri
Ofrecer. Tzujïk, tzujuxïk jsuxïk, chi’jïk. nuch’utinan
Le ofrezco mi sangre al paciente para Once. Julajuj. Los pollos son once. E
la transfusión. Kintzuj ri nukik’el che julajuj ri äk’
ri yawab’ rech koksäx chech
Ondulado. Jül upam. Tu cabello es
Ofrendar. Tojnïk. Mañana iremos al ondulado. Jül upam ri awi’
cerro a presentar una ofrenda. Chwe’q
kub’e pa juyub’ che uya’ik jun qatojnik Ondulado. Lujunïk, mejnïk. Es
ondulado los tubérculos de las papas.
Oído. Xikinaj. Me están doliendo los Lujunïk uxe’ ri saqwäch
oídos. Kq’oxöw ri nuxikin
Operar. Poch’ïk. A doña Dolores la
Ojo. B’aq’wäch, b’oq’ochaj. El perro operaron del estómago. Ri nan Lol
se quedó ciego. Xpotz’ar ri xpöch’ che ri upam
ub’aq’wäch ri tz’i’
Orador. Tzijonel. El hombre es un
Oler. Siqïk. Estoy oliendo el tamal buen orador. Utziläj tzijonel ri achi
quemado. Kinsïq ri k’atinäq wa
Orden. Cholaj. No hay orden en tus
Olla. T’u’y. Para el casamiento del papeles. Man k’o ta ucholaj pa täq ri
joven tenemos que comprar ollas. awuj
Kqaloq’ na ri t’u’y rech ri ala, are
chi’ kk’uli’k Ordenado. Lemenik, lemim. Los niños
están en fila. Elemen konojel ri
Olla de barro. B’o’j. El señor de ak’alab’
Totonicapán fabrica ollas de barro.
B’anäl b’o’j ri tata’ aj Chi uwi’ miq’in Ordenar, conjugar. Cholajixïk. Hay
Ja’ que ordenar el papel. Rojawaxik
kcholisäx ri wuj
Olla para cocinar. Tzakb’äl wa. La
olla para cocinar tamales se quemó. Orgullo. Nimal. Gaspar es orgulloso.
Ri tzakb’äl wa xk’atik Nimal kub’än ri a Pal
Olor a crudo. Xex. La comida huele Orilla del mar. Chi uchi’ polow
a crudo. Xex ruxlab’ ri rikil (polo). Estuviste a orillas del mar.
! Xatk’oji’ chi uchi’ palow
0 Olote. Pi’q. Mi tía usa el olote para el

230
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Orina. Chulaj. Apesta la orina en la Otro. Jun chïk. Que pase otro. Kq’ax
calle. Ch’ich’ ri chulaj xo’l b’e loq jun chïk
Oruga. Ch’ilakan. La oruga tiene un Otros. Nik’aj chïk. Para los otros no
aspecto muy feo. Sib’aläj itzel es así. Chi kech nik’aj chïk man jeta
ub’antajik ri ch’ilakan ri’
Oruga de pino. Xq’echaj. La oruga Ovejitas, borreguitos. Alajib’. Las
de pino es muy grande. Nïm raqän ri ovejitas no quieren comer. Man kewa’
xq’echaj täj ri alajib’
Oscuro. Q’equ’m. Estamos a oscuras. Oyente. Tatb’anel. Tenemos a cuatro
Uj k’o pa q’equ’m oyentes para que escuchen todo lo que
Otra vez. Jumul chïk. Dilo otra vez. dicimos. K’o kajib’ tatb’anelab’ che
Chb’ij chïk jumul uta’ik ronojel le kqab’ij

!
!

231
Kaxla'n Tzij – k'iche’
P
Padrastro. Tatab’äl. Mi padrastro me Pala. Jokb’äl ulew. Necesito la pala.
pega mucho. Ri nutatab’äl sib’aläj Kinköj ri jokb’äl ulew
kinuch’ayo Palabra que denota progresivo.
Pagar. Tojïk. Todos los días me pagan Tajïn. Estoy comiendo. Tajïn kintij ri
mi trabajo. Ronojel q’ij ktoj ri nuchak nuwa
País. Amaq’. Me gusta el país. Ütz Palabra, idioma, lengua. Tzij,
kinwil ri amaq’ ch’ab’äl, chi’ . Las palabras que digo
Paisano. Winaqil. Cuando estaba en son verdaderas. Ri tzij tajïn kinb’ij are
otro país vi a un paisano. Are chi’ saqläj tzij
xink’oji’ pa jun amaq’ chïk xinwil Palanquear. Pichk’uxik. El hombre
uwach jun nuwinaqil está palanqueando . Junb’olaj, ri achi
Pájaro carpintero. Tuktük. El pájaro Pálido. Saqpa’l, saqpe’r. La señorita
carpintero perfora el árbol todos los tiene la cara muy pálida. Saqpa’l
días. Ri tuktük kuwor ri che’ ronojel uwach ri ali
q’ij Pálido. Saqtub’, aq tub’i’l. Los
Pájaro coronadito. Pirpi’ch. El niño extranjeros son pálidos. E saqtub’ ri
mató un coronadito, llamado pirpich’ winäq ajch’aqäp ja’
K’iche’. Ri ak’al xukamsaj jun Palma. Tüt. La palma se utiliza para
pirpich’ muchas cosas. Ri tut k’i kokisäx wi
Pájaro jardinero. Chiw chiw, Palo amarillo. Q’anpur che’. Hizo un
pirpich’. El pájaro jardinero canta banco del palo amarillo. Xub’an jun
entre las flores. Kab’ixon pa täq ri utem rech q’anpu’r che’
kotz’i’j ri chiw chiw
Palo con curva. Ch’ok’ochïk.
Pájaros masacuanes. Sik’il jäb’. Los Alcánzame el palo con curva.
pájaros masacuanes están cantando. Chq’axej löq chi wech ri ch’okochïk
Tajïn keb’ixän ri sik’il jäb’ che’
! Pajón. K’ïm. Cortan el pajón. Kiq’at ri Palo de matasanos. Ajache’. El niño
" k’ïm vende frutas de matasanos. Kuk’ayij

232
Kaxla'n Tzij – k'iche’
uwach ajache’ ri ak’al Pañuelo. Payu’, su’t, su’b’äl tza’maj.
Palo volador. Kajche’. Los hombres Manuel tiene muchos pañuelos. K’i
suben al palo volador. Ri achijab’ ke upayu’ ri Awel
paqi’ pa ri kajche’ Papa. Saqwäch. La papa es un
Paloma. Plamux, Palomax. Las alimento nutritivo. Ri saqwäch ütz che
palomas son blancas. Säq rij ri plamux qawa
Palpita. Ktenowik. Me palpita el Papá, padre. Tat. Papá se ha ido al
corazón. Ktenöw ri wanima’ baño, posiblemente regrese tarde. Ri
tat b’enäq pa atinem, ri’ matam ktzalïj
Paludismo. Raxtew. En la costa me löq
contagié de paludismo. Xinrïq raxtew
pa taq’aj Papel. Wuj. Esta clase de papel es
demasiado caro. Wa’ we wuj ri’paqäl
Pan. Kaxla’n wa. El pan subió de rajil
precio. Ri kaxla’n wa xpaqi’ rajil
Para sacar agua y guardar cosas,
Panal. Aqaj. La miel del panal es (jícara), palangana. Tol. Tienes
dulce. Ki’ ri ukab’ ri aqaj que comprar una palangana de
Pandeado. Luklub’inäq, lot’lïk, tecomate para sacar agua del pozo.
pek’arnäq. Se pandeó la tabla. Kalöq’ na jun tol che upulxik ri ja’ pa
Xpek’är ri tz’alam ri uk’yab’äl
Panela. kab’. La panela es dulce. Ki’ Para ti. Chi awe. Mi papá te pidió un
ri kab’ préstamo. Ri nutat xuta’ chi awe jun
ujalom
Panificador. B’anäl kaxla’n wa. José
es panificador. B’anäl kaxla’n wa ri Parado. Tak’alïk. Las líneas están
Xep paradas sobre el papel. Ri juch’
ub’anom jun tak’alik chi uwach ri wuj
Pantano. Nikinik, suq xaq’o’l. La vaca
está en el pantano. Ri wakäx k’o pa Paraje. Uq’ab’ juyub’äl. Yo nací en un
nikinik paraje. Xinale’x pa uq’ab’ juyub’al
Pantano. Suq. A las vacas les gustan Paralizado. Che’rnäq. Se paralizó la
estar en el pantano. Ütz kkina’ ri pierna de la mujer por la enfermedad.
wakäx kek’oji’ pa ri suq Che’rnäq raqän ri ixöq rumal ri yab’il
Panzudo. Rub’rïk upam, b’urb’ïk Pararse. Tak’alem. Párense para ver
upam. Petrona es panzuda. Rub’rik el juego. Chixtak’alöq che rilik ri
upam, ri To’n etz’anem
Pañales. To’q, maxta’t. El niño todavía Parecer, comparar. Junamatajïk. !
usa pañales. Ri ak’al kuköj na ri to’q Cuando hay problemas se compara #

233
Kaxla'n Tzij – k'iche’
con el dolor. Are täq k’o ch’o’j Partido en rodajas. Pusum. El pan
kajunamtäj ruk’ ri k’axk’ol está rodajeado. Pusum ri kaxla’n wa
Parecido. Junamtajem. Los niños se wa
parecen. Kejunamatäj ri ak’alab’ Partir. Paq’ïk. Se debe partir todo el
Parecido. Pacha’. Se parece mucho a árbol. Rajawxik kpaq’ ronojel ri che’
Petronila. Pacha’ ri Ni’l kk’ayik P a r t i r. Pirïk. Matea parte el
Parecido a, (con). Junam ruk’, chilacayote. Ri Te’y kupir ri q’oq’
kjumataj ruk’. La gata es parecida a Partir, quebrar. Jaqïk. Quebraste la
su cachorro. Ri sya junam ruk’ ri ral puerta. Xajaq’ ri uchija
Parecido, como. Je’ jas, pa cha’. Parturienta. Ajtuj. La comadrona
Tiene un parecido al papá. Je’ jas ri atiende a la parturienta. Ri ajtuj ka’il
utat kka’yik rumal ri iyom
Paredón. Tanatik. El paredón que está Pasado Mañana. Kab’ij. Pasado
arriba se está cayendo. Tajïn ktzaq ri mañana iré contigo. Kinb’e awuk’
jun tanatik k’o ajsik kab’ij
Pareja. K’ulaj. Mi pareja está feliz. Pasajero. Q’atanel. En la camioneta
Kki’kot ri nuk’ulaj vamos cuarenta pasajeros. Üj b’enäq
Parientes. Achalaxik. Sus parientes kawinaq q’atanel chi upam ri ch’ich’
vienen en camino. E petinäq pa b’e le Pasar. Q’atanïk. El zorro pasó.
rachalaxik Xq’atan ri par
Parpadear, nervioso. Qoyqotïk, Pasar. Q’axïk,. Me iré a vivir con mi
b’irb’itïk. Benita está sumamente mamá. Kinq’äx ruk’ ri nunan
nerviosa. Ri Ni’t sib’aläj kqoyqotik Pascuala. Alk’ul, alkwa’l. No quedó
Parte de abajo. Uxe’. Me está bien el güipil que hizo Pascuala. Man
doliendo la planta del pié. Keq’axöw ütz täj xkanaj ri po’t xub’an ri Alk’ul
uxe’ we waqän Paseador, viajero. Wa’katel. Lucía
Partícula complementaria en es paseadora. Ri Lu’s wa’katel
presente, pasado y futuro. B’a’. Pasear, viajar. Wa’katïk. El próximo
Vámonos pues. Jo’ b’a’ martes te llevo de paseo. Pa ri maq’ij
Partícula imperativo. Ch. Hágalo. katink’am b’ïk pa wa’katem
Chb’ana’ Pastor. Ajyuq’. El pastor perdió sus
Partícula pluralizador. E. Mis ovejas. Xusäch uchij ri ajyuq’
caballos. E nukej Pastorear. Yuq’unïk. Me voy a
!
$ Partido. Paq’om. Ya está partida la pastorear con mi hermano. kinb’e pa
leña. Paq’om chïk ri si’ yuq’unïk ruk’ ri wachalal
234
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Pata de gallo (planta). Ek’. La flor Pedazos. Ch’aqata’q. Despedazaste
pata de gallo se usa para adornar. Ri las tortillas. Xab’an ch’aqata’q chech
ek’ kkoj chech uwiqik täq ri nimaq’ij ri lej
Patio. Uwach ja, Uwa ja. La lluvia ha Pedro. Lu’. Pedro se llama mi
dañado el patio de la casa. Ri uwach hermano. Lu’ ub’i’ ri wachalal
ja ub’anom käx rumal ri jäb’ Pedro. Lu’. Pedro me hizo un daño.
Pato. Ixpum, patëx. La carne de pato Xub’än k’äx chi wech ri a Lu’
es comestible. Ktijow ri uti’jolal ri Pegado. Ch’ayom. Le han pegado al
ixpum niño. Chayom ri ak’al
Pato. Patax, patux, ixpum. El huevo de Pegamento. Nak’ab’äl. Arreglé mis
la pata es grande. Chom ri usaqmo’l zapatos con pegamento. Xinsuk’ub’a
ri patäx nuxajab’ ruk’ nak’ab’äl
Patria. Echab’äl Amaq’. Mi patria se Pegar. Ch’ayanïk. Pegas mucho a los
llama Guatemala. Paxil Kayala’ ub’i niños en tu casa. Sib’aläj katch’ayän
ri wechab’äl Amaq’ chi kech ri ak’alab’ pa ri awachoch
Pavo, chompipe. No’s, qu’l. El pavo Pegar con los codos. T’okonïk. Te
es bien grande. Sib’aläj nïm ri no’s voy a pegar a codazos. Katinch’äy
Paz. Jamaril. Hay paz en nuestra casa. ruk’ täq t’okonik
K’o ri ja’maril pa ri qachoch Peinar. Xiyïk. ¿Quieres que te peine
Paz. Utzilal, jamaril. La paz vendrá el cabello?. ¿La kawaj kinxiy ri awi’?
solo hasta cuando la justicia sea igual Peine. Xeb’, xiyab’. Préstame tu peine.
para todos. Ri utzilal kpetik are täq Kinqaj ri axeb’
junam kb’an chech le q’atb’äl tzij
Pelar. Ch’olïk, solïk. Hay que pelar las
Pecado. Awas. Es pecado hacerle daño papas. Chsolo’ rij täq saqwäch
a un anciano. Awas kb’an k’äx che
jun nïm winäq Peleador. Ajch’o’j. ¿Porqué eres
peleador?. ¿Jas che ät ajch’o’j?
Pecado. Mak, awas. Es pecado
chismosear. Awas we kb’an tzijtal Peligro, peligroso. Xib’ib’äl. El
peligro está presente todos los días en
Pecador, faltista, trasgresor. nuestra vida. Ri xib’ib’äl chi k’o wi
Ajmak. Eres culpable, por comer lo pa täq ri qak’aslemal ronojel q’ij
que no es tuyo. At ajmak rumal chi
xatij, le man awech täj Pellizcar. Xet’onïk. El niño pellizca a
su hermanito. Ri ak’al kuxët’ ri uchaq’
Pedazo. Ch’aqap. Solamente un
pedazo de tortilla comí. Xäq xu wi jun Pelo de maíz. Tzami’y. Es grande el !
ch’aqap wa xintijo pelo del olote. Nima’q utzami’yal ri %
och’
235
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Peludo. Pa’tz. El perro es peludo. Pa’tz Perdóname, discúlpeme. Chsacha’
rij ri tz’i’ numak, chinakuyu’. Mi mamá me
Pensamiento. Chomab’äl. ¿Porqué perdonó. Xusäch numak ri nunan
tienes malos pensamientos?. ¿Jas che Pereza. Saq’oril. Me da pereza
k’o itzel täq achomab’äl? escribir. Kuya saq’oril chi wech le
Pensamiento (literario). Chomab’äl tz’ib’anik
tz’ib’. Lo que escribe esta escritora Perezoso. Saq’or. El hombre es
nos da muchas ideas. Kuya qano’j le perezoso para el trabajo. Saq’or che
chomab’äl tz’ib’ kub’än le ajtz’ib’ ri uchak ri achi
Pensar. Uch’ob’ïk. Si no haz pensado perforado. Teq’tob’inäq. La servilleta
lo que tienes que decir, mejor si no fue perforado por la brasa. Ri su’t
hablas. We man ach’ab’om ta ri kab’ij, teq’tob’inäq rumal ri rachaq q’aq’
ütz we man katch’awik Perforar. Teq’uxïk. Voy a perforar la
Pensar,. Chomanïk. La señorita piensa pared para que pase el agua. Kinteq’uj
bien. Ütz uchomanik ri ali b’ïk ri xan rech kq’atän b’ïk ri ja’
Pentágono. Job’ uxukut. El pentágono Perforar. Worïk. Quiero perforar mi
tiene cinco lados. K’o job’ utzal, ri papel. Kuwaj kinwör ri nuwuj
job’ uxukut Pericón. Iya. El pericón cura el dolor
Pepita de ayote. Sikil, Sakil. La de estómago. Ri iya kukunaj ri q’axow
pepita de ayote se come con chile. Ri pamaj
sikil ktijow ruk’ ik Permanecía. K’olem. Es lindo
Pepita de fruta. B’äq’. La pepita del permanecer en tu casa. Je’l k’olem
zapote es grande. Nïm ub’äq’ ri tulul chi awachoch
Pequeño. Laj, nitz’. Eres aún muy Permitido. Ya’talik. No mereces que
pequeño. Sib’aläj at laj na entres a la casa. Man ya’täl täj chi
Perdido. Sachinäq. El pollito está awe katok pa ja
perdido entre la milpa. Ri ch’a’n Perplejo. Sachinäq uk’u’x. Cuando me
sachinäq pa täq ab’ïx dijo me dio perplejo. Are chi’ xuya’
Perdido. Tzaqanäq, sachinäq. El niño ub’ixik chi we, sachinäq uk’u’x
se quedó perdido por la Costa. Ri ak’al Perraje. Pera’j. El perraje de Josefa
xsach kanöq je la’ pa taq’aj es nuevo. K’ak’ ri pera’j ri Xepa
Perdón. Sachib’äl mak. El perdón es Perro. Tz’i’. El perro que mi hija
necesario entre nosotros. Ri sachib’äl compró en el mercado murió. Ri tz’i’
! mak rajwaxik chi qaxo’l xulöq’ ri numi’al pa k’ayib’äl xkämik
&

236
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Perro blanco. Säq tz’i’. Ha muerto el comido el pescado blanco?. ¿La
perro blanco. Xkäm ri säqtz’i’ atijom ri säq kär?
Perro rabioso. Rab’yo, yab’ tz’i’, Petate. Pop. Las mujeres cosen sobre
ch’u’j tz’i’. Mi perro está con rabia. el petate. Ket’iso’man pa uwi’ ri pop,
Ri nutz’i’ rab’yo ri ixoqib’
P e r s o n a q u e l i m p i a . Su’nel. Petate. Sepelib’äl. Acerca el petate a
Pascuala es la encargada de la la orilla del fuego. Chaqib’isaj ri
limpieza en la casa de su abuelo. sepalib’äl chi uchi’ ri q’aq’
Su’nel pa ri rachoch ri umam, Kwal Petronila. Ni’l. Petronila sufre mucho
Personificar. Uwinaqirïk. En el día del con su marido. Ri Ni’l kurïq k’äx ruk’
maestro personifiqué a mi profesor. ri rachajil
Xinwinaqirisaj ri nutijonel pa ri Pez. Kär. El pez es exquisito. Je’l ktijow
tijob’äl, are’ pa ri kiq’ij ri kär
Persuador. Minonel, taqchï’nel. Lo Picante. Poqön. El chile es picante.
persuadí para traer la leña. Poqön ri ik
Xinminonej che uk’amik ri si’
Picar tierra. Joxk’im, wech’oj, puk’üj.
Pesa, balanza, medida. Pajb’äl. La Hoy en día es caro el picado de tierra.
pesa de Dolores no está cabal. Ri Lo’l Paqäl rajil ri joxk’im che ri ulew
man tz’aqat täj ri upajb’al
Picazón. K’aqät. El señor tiene
Pesadillas. Itzel achik’. Anoche tuve picazón en los pies. K’o k’aqät chi
pesadillas. Chaq’ab’ xinwachik’aj jun raqän ri tata’
itzel achik’
Picotear. Tzopïk. El pollito picotea al
Pesado. Al. La carga del caballo es gallo. Ri ch’a’n kutzöp ri ama’ äk’
muy pesada. Sib’aläj al ri reqa’n ri
kej Pie. Aqän. Le di una patada a la puerta.
Xinya’ jun aqän che ri uchi ja
Pesar. Pajïk. Pesé el trigo. Xinpaj ri
nutriko Pie de niño. Raqan ne’. En la montaña
hay muchos pies de niños. Pa juyub’
Pescadillo. Sa’y. El pescadillo con Sib’aläj raqan ne’ k’olik
huevo es alimento para el cerebro. Ri
sa’y ruk’ saqmo’l ütz che ri Piedra. Ab’äj. La piedra es muy
tzantzaq’ör grande. Sib’aläj nïm ri ab’äj
Pescadillos. Ch’u’, sa’y, mutz’utz’. Piedra de moler. Ka’. A mi hija le
Los pescadillos se comen con compré una nueva piedra de moler.
tortillas. Ri ch’u’ ktij ruk’ lej Xinlöq’ jun k’ak’ uka’ ri numi’al
!
Pescado blanco. Säq kär. ¿Haz Piedra laja. Tz’aläm ab’äj. Encontré /

237
Kaxla'n Tzij – k'iche’
piedra laja en mi camino. Pa nub’e puso. Ri xe’p äk’ kutïj ri usaqmo’l
xinrïq tz’aläm ab’äj Pintor. Tz’ajnel. El pintor cobra por
Piedra Poma. Saqkowin, tzarqamaq, vara cuadrada, por la pintada de la
tzarajmaq. La piedra poma se casa. Ri tz’ajnel kutz’aj pa b’ara ri ja
consiguen en los ríos. Ri saqkowin Pintura. Tz’ajib’äl. La pintura cubre
kraqitaj pa täq ri nima’ todo los defectos de la pared. Ri
Piedrín. Ixim ab’äj. El piedrín sirve tz’ajib’äl kuch’uq ronojel ri man ütz
de cimiento de la casa. Ri ixim ab’äj täj kka’yik
koksäx che utak’alib’äl ri ja Piña. Matzati’, ch’öp. La piña es muy
Piel. Tz’u’mal. La piel de algunos de ácida. Sib’aläj ch’am ri matzati’
Izabal es morena. Ri kitz’u’mal jujun Piña de pino, chicharra. Ch’aku’y,
ri ajtz’e’b’ are q’eq Ch’inku’y. ¿Conoces la piña de pino?.
Piel blanca. Säq tz’u’mal. El bebé ¿Kach’ob’ uwach ri ch’ak’u’y rech ri
tiene piel blanca. Säq utz’umal ri ne’ chäj?
Piel reseca. Pa’k. La piel de los pies Piojo. Saqük’. Los piojos transmiten
de Regina es reseca. Sib’aläj pa’k ri enfermedades. Ri saqük’ kuya’ ri
raqän ri Ji’n yab’il
Pierna. A’. Te duele la pierna. Pipa. Kachi’m. El señor tiene su pipa.
Kq’axow ri awa’ Ri tata’ k’o ri ukachi’m
Pilar, columna de las casas. Raqän Piscina. Muxanib’äl. En mi casa hay
ja. La casa tiene tres pilares. Oxib’ ri piscina. Chi wachoch k’o jun
raqän ja k’olïk muxab’äl
Pinabete. Tz’inchäj. Ahora ya hay Piscina, balneario. Atinib’äl. La
guardabosques para evitar el robo de piscina es grande y bonita. Nïm ri
pinabetes. E k’o chi winäq chajinelab’ atinib’äl xuquje’ je’lik
re tz’inchäj che man kelq’äx ta chïk Pizarrón. Tz’aläm tz’ib’ab’äl. El
Pino blanco. Pa’chäj. Las hojas de pizarron es de color verde. Ri tz’aläm
pino blanco son cortas. Ri uxaq ri tz’ib’ab’äl räx kkayik
pa’chäj e ko’lïk Pizote. Sis. El pizote apesta. Chu ri
Pino, ocote. Chäj. Ya esta seco el sis
pino. Chaqi’j chïk ri chäj Placenta. Kotz’i’jal, kotz’i’j. En la
Pintado. Tz’ajom. La casa ya está placenta se desarrolla el feto del ser
pintada. Ri ja tz’ajom chïk humano. Kotz’i’jal ub’i ri kak’iy wi ri
!
Pinto (color de gallina). Xe’p. La majb’äl uk’aslemal ri winäq
(
gallina color pinto come el huevo que Planicie, plano. Li’anik, liya’nik. El

238
Kaxla'n Tzij – k'iche’
pueblo está en una planicie. Ri tinamit lo que le ocurrió a Manuel. Chujtzijön
k’o pa liya’nik jub’iq’ chi rij, ri xurïq ri a Wel
Plano. Laplïk, liyanïk, riprïk. La masa Platicaron. Xkitzijoj. No se sabe que
está sobre el metal plano. Ri q’or k’o hablaron. Man weta’m täj jas xkitzijoj
pa uwi ri laplik ch’ich’ Plato. Läq. Tu plato ya está viejo. Q’e’l
Plano. Raparïk. La tabla es bien plana. chïk ri alaq
Raparik ri tz’alam Pluma. Ismal. Mi almohada está hecha
Planta para hacer jabón. Ratz’i’, de plumas. Che ismal b’anom wi ri
uxaq tz’i’ uwa tz’i’, mazorquillo. nuch’akat
Antes, se usaba la mazorquilla para Pluralidad. Uk’iyalil. Ahora se
lavar ropa. Ojer kkoj ri ratz’i’ che le menciona que en el país hay
ch’ajo’n pluralidad. Kab’ixik pa qamaq’ che k’o
Planta que se utiliza como jabón, ri uk’iyalil
jaboncillo. Tz’i’, watz’i’. Algunas Plurilingüe. Uk’iyal tzijob’äl. Somos
personas aún usan el jaboncillo para plurilingües porque existen
lavar ropa. K’o winäq kkikoj na ri tz’i’ veinticuatro idiomas. Üj uk’iyal
che kich’aj’on tzijob’äl rumal k’o juwinaq kajib’
Planta silvestre (chilca). Chojob’. ch’ab’al
La chilca es buena para los baños. Pobre. Meb’a’. Soy demasiado pobre.
Ütz ri ch’ojob’ che täq ri atinem Sib’aläj ïn meb’a’
Planta silvestre medicinal. Ojolom Poco a poco. No’jimal. Poco a poco
ikox. La planta silvestre medicinal le daré la medicina al niño. Nojimal
me curó. Xukunäj nupam ri ojolom kinya panöq ri ukunab’äl ri ak’al
ikox
Poco a poco. Taqilal. Compré un
Planta silvestre, sauce. Saq’os. El carro a plazos. Xinlöq’ jun ch’ich’ pa
sauce se está exterminando. Ri saq’os taqilal
tajïn kkamik
P o d e r E j e c u t i v o . Eqelenib’äl
Plantas acuáticas. Ajja’ q’ayes taqanem. El Poder Ejecutivo está
(Neol). Sembré tres plantas acuáticas. sobre el pueblo. Ri eqelenib’äl
Xintïk oxib’ ajja’ q’ayes taqanem k’o pa uwi’ ri tinamit
Plátano. Saq’ul. El plátano que Poder Judicial. Eqelenib’äl ch’a’oj.
trajeron de la costa está podrido. Ri El poder judicial solo ejercen los
saq’ul k’amom löq pa taq’aj q’ayinäq ladinos. Ri eqelenib’äl ch’a’oj xäq
chïk xuwi kech ri ajkaxla’n !
Plática. Tzijonem. Platiquemos algo de Poder Legislativo. Ajpixab’, b’anäl )

239
Kaxla'n Tzij – k'iche’
taqanem. Es necesario observar, el Polilla. Pok’. A la mesa de Sebastián
trabajo del Poder Legislativo. le entró polilla. Xe’ok ri pok’ pa ri
Rajwaxik kqil kichak ri b’anal umexa ri Po’x
Taqanem Pollito. Ch’iw, wich’. La gallina llama
Poder Legislativo. Eqelenib’äl al pollito. Ri äk’ kusik’ij ri ch’iw
taqanib’äl. El poder legislativo está Pollito (sin plumas). Ch’a’n. El
compuesto por personas pollito se quedó bajo la lluvia. Xkanaj
representantes de los pueblos. Ri kanöq chi uxe’ ri jäb’ ri ch’a’n
eqelenib’äl Taqanib’äl, kechakun
winäq chi upam, uk’exwach täq Pollo sin cola. Mo’n. Se murió mi
tinamit pollo sin cola. Xkam ri mo’n wak’
P o d e r p o l í t i c o . Eqele’nib’äl Polvoriento. Pukül ulew. El camino
K’ajmanem. El poder político es de está polvoriento por el paso de los
mucha responsabilidad. R i carros. pukül ulew ri b’e kumal kech
eqele’nib’al k’ajmanem are jun chak ri ch’ich’
nïm reqle’n Poniente. Qajb’äl q’ij. Mi hermano
Podrido. Q’ayinäq. Ayer compré vive en el poniente. Ri nuxib’al kel pa
manzanas podridas. Iwir xinlöq’ qajb’äl q’ij
mansa’n q’aynäq chïk Poporopo, maíz tostado. K’ilim
Podrido. Q’uma’r. El árbol está ixim. Como es el poporopo. Katïj ri
podrido. Q’uma’r ri che’ k’ilim ixim
Poema. Na’b’alil. El joven inspira Poquito. Juch’in, nitz’. Aún hay un
buenos poemas. Ütz kab’anow poquito en la olla. K’o juch’in chi
nab’alil ri ala upam ri t’u’y
Poesía. B’ulb’u’x tzij, nab’alil (Neol). Poquito. Jutz’it, jub’iq’. Alcánzame un
Mi poesía es para ti. Awech we poquito de sal. Q’axej löq jutz’it atz’am
b’ulb’u’x tzij we xintz’ib’aj chi wech
P o e s í a , p o e m a . Pach’um tzij, Poquito. Nitz’, xi’l, jub’iq’, saqi’n,
na’b’alil. El maestro escribe bien los jutz’it. Come solo un poquito. Nitz’
poemas. Ütz kub’än che utz’ib’axik awa katijo
nab’alil ri ajtij Poquito. Xi’l, jub’iq’, xit’. Me dieron
Poeta, locutor. Ajtzij. El orador bebe solo un poquito de bebida. Jun xi’l
agua. Kuqamuj ujoron ri ajtzij wuk’iya’ xya’ik
Policía Nacional. Chajil tinamit. Por acá, por aquí. Je wa’. Te vienes
" Diego es policía. Chajil tinamit ri a por acá. Katpe je wa’
=
Te’k

240
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Por allá. Je la le’. Por allá vas a traer we kach’ak ri etz’anem
tu dinero. Je la le’ kak’ama’ wi ri arajil Prendido, pegado. Nak’alïk. El gato
Por eso. Rumal. Solamente quiero se me ha prendido. Ri me’s nak’äl chi
hablar contigo, por eso vine. Xäq wij
kuwaj kintzijön awuk’ rumal ri’ Prensar, destripar. Pach’alïk,
xinpetik wach’ïk. El caballo dejó prensado al
Por qué. Su che, jas che. ¿Porqué no pollo. Ri kej xupach’ kanöq ri ak’
tienes hijos?. ¿Su che man k’o ta Preocupar. Maynïk. Me preocupa que
awalk’u’al? la mujer no me hable. Kinmayin chech
Porqué. Jas che, su che. ¿Porqué me ri ixöq man kch’aw täj chi wech
lo cuentas todo?. ¿Jasche kab’ij Preparación de la cal. Polim. La cal
ronojel chi we? se prepara con agua caliente. Ri chun
Portador de semilla. Walb’äl. Todos kapolïx ruk’ miq’in ja’
los sembradores utilizan el portador Preposición, adentro de, sobre de.
de semilas. Konjel awexanel kakiköj Pa. Vine de la costa. Xinpe pa taq’aj
walb’äl
Preprimaria. Majb’äl tijonïk, (Neol).
Portar objeto boca arriba. El niño está en preprimaria. Ri ak’al
Upak’em. Está portando el niño para k’o pa majb’äl tijonïk
ir a curar. Upak’em ri ak’al xb’e pa
kunaxïk Presenciar, observando, viendo.
Ka’yem. Estas Presenciando. Tajïn
Posesivo, segunda persona sin. A- kab’än ri ka’yem
. Es lindo tu caballo. Je’lik, we akej
P re s o . Ajpache’. Tomás está
Postema, (absceso). Sipöj. Se reventó encarcelado. Ajpache’ ri a Max
el postema. Ri sipöj xpo’q’ik
Prestamista. Qajanel pwäq. Isabel es
Postrarse, doblarse. Meji’k. Te prestamista. Ri Xpe’r qajanel pwäq
postraste. Xatmeji’k
Préstamo. Jaloj. Deseo que me den
Pozo de agua. K’wa’, uk’ya’b’äl. El un préstamo. Kawaj tane’ kaya’ nujaloj
pozo de agua es antiguo. Ojer chïk ri
uk’ya’b’äl Préstamo. Qajom. Hice un préstamo
a la señora Feliciana. Xinb’än jun
Prefijo que indica profesión o nuqajom che ri nan Chana
gentilicio. Aj. Juan es tejedor. Ajkem
ri a Xwan Prestar. Qajanïk. Mi vecino presta
dinero. Ri nuk’ulb’a’t kuqäj pwäq
Premio, precio, recompensa.
Tojb’äl. Si ganas el partido te daré un Prevenir. Q’ilïk. Previne a Sebastián "
premio. K’o jun tojb’äl kinya’ chi awe para que no fuera al trabajo. Xinq’ïl 1

241
Kaxla'n Tzij – k'iche’
ri a Po’x che man kachakun täj Provocar. Tzurinïk. Están provocando
P re v e n i r, d e t e n e r, i m p e d i r. al hombre. Tajïn katzür ri achi
Q’atexïk. Hay que detener el agua. Públicamente. Chisaqil, chiwachilal.
Keqq’atej ri ja’ Es necesario que se casen
Prieto. Q’eqq’oj. El garañón es de publicamente. Rajawaxik chisaqrisaj
color prieto. Q’eqq’oj rij ri ama’ kej ri ik’ulanem
Primero. Nab’e. Llegaste primero. Pueblo. Tinamit. Mi pueblo está
Nab’e xatopanik arreglando su carretera. Ri nutinamit
tajïn kub’än ub’anik ri b’e
Primero primaria. Nab’e tijonem.
Chepito está en primer grado primaria. Puerta. Uchi’ ja. La puerta ya está
Ri alaj a Xep k’o pa ri nab’e tijonem apolillada. Chikopirinäq chïk, ri uchi’
ja
Primogénito, mayor. Nab’e’al. Mi
hijo mayor se llama Manuel. Wel ub’i’ Pulga. K’iyäq, k’aq. El perro tiene
ri nunab’e’al pulgas. Ri tz’i’ k’o uk’iyaq
Principiar. Majixïk. Hoy comienzo a Pulmón. Potzopo’yin, wotzwo’y,
trabajar. Kamïk kinmajij b’ïk ri pospo’y, poror. A María le duelen los
nuchak pulmones. Kq’axow upotzpo’y ri Li’y
Procreación. Alk’wa’linem. Micaela Puntiagudo. T’isi’s t’istïk. La punta
está en el tiempo de procreación. Ri de aguja es puntiaguda. T’ist’ik uwi’
Ke’l kriqitaj chi upam täq ri q’ij rech ri akuxa
alk’wa’linem Punto. Nak’. En este documento
Profundo. Naj upam. El pozo es usamos siempre el punto. Amaq’el
profundo. Ri uk’yab’äl näj upam kqakoj ri nak’ chi upam we wuj
Prójimo. Ajil tz’aqat. Mi prójimo me Puño. T’ok. Te estuvo pegando con
aconseja. Kuya nuna’oj ri wajil muchos puños. Xatuch’ayo ruk’ k’i
nutz’aqat t’ok
Protuberancia. Pukpik, b’uk’b’ik. En Pus (herida). Püj. Hay pus dentro del
el cuello tienes una protuberancia. grano. K’o püj chi upam ri ch’a’k
K’o jun pukpik chi aqül

"
2

242
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Q
Qué. Jas, su, jasa. ¿Qué me dijiste?. padres. Xatkanaj kanöq kuk’ ri anan
¿Jas xab’ij chi we? atat
Qué. Su, jas. ¿Qué fue lo que me Quejarse (dolor). Jilowem. La
dijiste?. ¿Su xab’ij chi wech? señora se queja del dolor. Kajilow ri
Qué bueno. K’amo. Qué bueno que ixöq rumal ri q’axom
llegaron hoy. K’amo che xixok löq Quejido. Jilowem, ch’eqowem. Estas
kamïk quejandote del dolor de cabeza. Tajïn
Qué clase. Jas uwach. ¿Qué clase de katjilow che uq’oxom jolomaj
papa es?. ¿Jas chi uwach ri saqwach? Quemador. T’iqonel. El quemador
Que le hablen. Ch’ab’exöq. Hablen quemó las cañas de la milpa. Ri
al señor. Ch’ab’exöq ri tata’ t’iqonel xuk’ät b’i ri patz’än
Que sirve de algo. Patanejïk, Quemar. K’atïk. Me quemé la lengua.
Patani’jik. Esta tabla me sirve de algo. Xk’at ri waq’
K’o upatanijik ri tz’alam ri chi we in Quemarse con líquido. Q’ulq’ub’ïk.
Quebrado. Paxinäq. Están quebrados Mi hermana se quemó con el
los adobes. Paxinäq chïk ri xan nixtamal. Ri wachalal xq’ulq’ub’ ruk’
le tzi
Quebrado. Q’iptajinäq. La silla tiene
la pata quebrada. Q’iptajinäq ri raqän Querer, amar. Loq’oxïk. Eres querida
ri tem por tu hijo. Katloq’äx rumal ri awal
Quebrar. Paxïk. Le quebraron las Querido. Loq’. Te quiero. Katinloq’aj
ollas a Antonia. Xkipaxij ri ub’o’j ri Quetzal (ave). Q’uq’. El quetzal es
To’n una ave hermoso. Ri q’uq’ are jun je’l
Quebrar. Q’upïk. La milpa se quebró. chiköp
Xq’upitäj ri ab’ïx Quetzalteco. Ajxe’lajuj No’j. La
Quebrar, fracturar. Q’ajik. Te vendedora de verduras es de
quebraste. Xatq’ajik Quetzaltenango. Ajxe’lajuj No’j
ajk’ayel rech ichaj "
Quedar. Kanajïk. Te quedaste con tus 3

243
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Quichelense. Ajk’iche’. La señorita Quince. Jo’laluj. La señorita tiene
Antonia es quichelense. Ajk’iche’ ri quince años. Jo’lajuj ujunab’ ri ali
ali To’n Quince. O’lajuj, jo’lajuj. Mi hija
Quién. Jachïn, chinäq. ¿Quién viene cumplió quince años. Ri numi’al xuk’is
primero?. ¿Jachïn kpe nab’e? jo’lajuj ujunab’
Quién. Jachinäq. ¿Quién me llama?. Quinto. Uro’. Mi hermanito está en
¿Jachïn kinsik’inik? quinto grado primaria. Ri nuchaq’ k’o
Quiere. Kraj. La muchacha me quiere. pa uro’ q’atoj tijonïk pa ri tijob’äl
Kinraj ri ali Quita sueño (Mariquita,
Quieto. Matzalik. El aire está quieto. Escarabajo). Q’upunel. El quita
Matzäl ri kaqiq’ sueño me hizo una llaga. Ri q’upunel
xuya’ ch’a’k chi we

"
4

244
Kaxla'n Tzij – k'iche’
R
Radiografía. K’utb’äl b’aqilal. Rápido. Aninäq. Quiero mi comida,
Tendré que sacar la radiografía. rápido. Aninäq kwaj ri nuwa
Kinb’än na ri k’utb’äl b’aqilal Rascar. K’aqatixïk k’yaqtixïk.
Raíz. Rab’. La raíz del árbol se pudrió. Ráscame la espalda. Chk’yaqatij ri wij
Ri urab’ le che’ q’aynäq chïk Raspado de maleza. Charoj. El
Rajado. Paq’inäq. La pared ya está raspado de la maleza es muy caro
rajada. Ri xan paq’inäq chïk ahora. Sib’aläj Paqäl rajil ri charoj
Rajadura en la palma de la mano. q’ayes kamik
Salk’äm, poch’. La cal me rajó la Raspador. Josb’äl. Corta la hierba con
palma de la mano. Ri chun xuya el raspador. Chjoso’ le q’ayes ruk’ ri
salk’am pa ri nuq’ab’ josb’äl
Rajadura, callos. Poch’. La planta Raspar. Josïk. Están raspando el patio
del pie del señor llenó de callos. de la casa. Tajïn kjosik, ri uwaja
Xpoch’ar ri uxe’ raqän ri tata’ Raspar. Qolik. Me raspé la rodilla.
Rajar. Paq’onïk, Paq’ïk. Felipe raja Xinqöl ri nuch’ek
leña. Ri a Pe’l kupaq’ ri si’ Rata de monte. B’ayi’, ch’o. La rata
Ralo. Ch’ur, ch’urur. El atol está ralo. de monte se comió muchos
Ch’ur ri joch’ chilacayotes. K’i q’oq’ xutij ri b’ayi’
Rama de árbol. Uq’ab’ che’. Las rech juyub’
ramas del árbol cayeron sobre las Ratón. Ch’o. Los ratones están
moras. Ri uq’ab’ che’ xtzaq pa uwi’ ri comiendo el maíz. Tajïn kkitij ixim ri
tukan ch’o
Rana. Ixtutz’ xtutz’. La rana se R a y a r, t r a z a r. Juch’inïk. Los
mantiene en el agua. Pa ri ja’ kak’oji’ muchachos trazan el terreno.
wi ri ixtutz’ Kejuch’in pa ri ulew, ri alab’omab’
"
5

245
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Rayos del sol. Rutum q’ij, upixq’a’q. Recordar. Na’tajïk. Recuerdo de
Ya se ven los primeros rayos del sol. padre. Na’tajisab’äl rech ri nutat
Ri rutum q’ij tajïn kelik Rectificar. Kkolmaxik. La escritura de
Rebozar. Kachemowik. La comida esta mi terreno está rectificada.
rebozando. Kchemow ri rakil Xinkolomaj ri uwujil wulew
Recado molido. Jok’om. La comida Recto, Derecho. Jikom, kolom, suk’.
lleva un recado de color rojo. Käq Te vas directo. Kolom katb’ek
kka’y ri jok’om rak’am ri rikil Red. K’at. Hay muchas redes. E k’i ri
Rechina. Kwach’watik, kaqitz’owik. k’at k’olik
Tus zapatos rechinan mucho. Sib’aläj Redondo. Ketekïk, setesïk. La luna
kawach’wät ri axajab’ está redonda. Ketekïk ri ik’
Rechinar. Qitz’najïk. Cómo rechinan Redondo. Setesïk. El muchacho tiene
los zapatos de la niña. Kaqitz’naj ri la cabeza redonda. Setesïk ri ujolom
uxajab’ ri ak’al ri ala
Recibimiento. K’ulanem. Hoy hacen Refacción. Q’ajb’äl wa, uxo’l wa’im.
el recibimiento. Kamik kkib’än ri Ya terminé de refaccionar. Xinto’tajik,
k’ulanem ruk’ nuq’ajb’äl wa
Recibir. K’amïk. Recibieron la comida. R e f o r m a . K’ak’ob’irsaj. Mis
Xk’am ri wa pensamientos los he reformado.
Recibir. K’ulaxïk. Están recibiendo a Nuk’ak’ob’irsan ri nuchomanik
los familiares. Tajïn kek’ul ri alaxïk Refrán. No’jib’äl tzij (Neol). Escribe
Recién nacido. Loch’, nuch’. Catalina los refranes que sabes. chtz’ib’aj
tiene un recién nacido. K’o uloch’ ri junipa no’jib’äl tzij aweta’m
Talin Refrigeradora. Tewirisab’äl. Para
Recipiente. Penb’äl. Está lleno el estos días es urgente que compremos
recipiente de agua fría. Nojnäq ri una refrigeradora. Kamik rajwaxik we
penb’äl che joron kaqaloq’ jun qatewrisab’äl
Reclamador. Ajch’a’oj, ch’a’nel. El Regado. Jub’um. Regaron el maíz en
hombre es un reclamador. Ajch’a’oj el suelo. Xkijub’uj ri ixim pa ri ulew
ri jun achi Regado (aplicase a granos).
Recoger. Sik’ïk. Recojan el maíz. Kirinäq. El maíz está regado. Kirinäq
" Chisik’a’ ri ixïm ri ixim
6

246
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Regalo. Kochinik. Me regalaron la Remojado. Mu’b’am. Dejas remojado
comida. Xinkochij ri nuwa el frijol. Kamub’a’ kanöq ri kinäq’
Regañar. Yajanïk. Mi padre me regañó Remojar. Mub’axïk. La ropa se pone
porque no le hablé a mi tío. Ri nutat en remojo. Ri ch’ajo’n kamu’b’axik
xinuyajo rumal man xinch’ab’ej täj ri Remolino, viento. Sutk’um. El
wikan remolino se llevó toda la caña de
Regar. Jab’uxïk. Se regó el maíz en el milpa. Ri sutk’um xuk’am b’i ronojel
suelo. Xjab’üx ri ixim chi uwach ri ri patz’an
ulew Renacuajo. Xuntuq’, xmatuq’, xt’o’r.
Regar. Jopixïk. Voy a regar la semilla El renacuajo llegará a ser sapo. Ri
de trigo. Kinjopij ri ija’ rech triko xuntuq’ kux na xpëq
Regar agua. Ja’nik. Regar la planta. Repartir. Jachïk. Se termina la
Ja’nik q’ayes repartición de bienes. Xk’is ri jachan
Regresar. Tzalijïk. La muchacha no echab’äl
aguantó con el marido y regresó a su Repellar (acción de ). T’aq. José
casa. Ri ali man xuq’iy täj ruk’ ri repella su casa. Ri Xep kut’aq ri
rachijil, xtzalij pa rachoch rachoch
R e l á m p a g o . Kaypa’, koypa’, Repello. Rij xan (neol.). Se está
xkoyopa’. El relámpago me da mucho cayendo el repello. Tajïn ktzaq le rij
miedo. Kinxe’j wib’ che ri kaypa’ le xan
Relámpago. Kuypa’, kaypa’, xkyopa’. Repetir. Kamulem. Se repite la limpia
El relámpago es resplandeciente. en la milpa. Kkamulïx uchak ri ab’ïx
Kajuluw ri kuypa’ Representante. K’axwach. Luis es mi
Relato. Tzijoxïk. Se hizo un relato representante. Are ri nuk’exwach, ri
acerca de lo sucedido en el pueblo. a Wich
Xb’än jun tzijoxik chi rij xriqitaj pa ri Resaltado. Pichilïk. El pajón quedó
tinamit resaltado de la tierra. Xipichi’ kanöq
Remendado. k’ojom, k’ojam. Tu ropa ri kim chi uwach ri ulew
está remendada. K’ojom ri awatz’yaq Resbaladizo, resbaloso. Jilil. El
R e m i e n d o . Kink’ojoj. Quiero camino es resbaloso. Kajilil ri b’e
remendar mi ropa. kwaj kink’ojoj ri Resbalar. Jilpanik. El lodo es
watz’yaq resbaladizo. Kajilpän ri xaq’o’l "
7

247
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Resbaloso. Pililik, jililik. Te cuidas en Reverdecer. Raxarïk. La milpa
el camino, porque está resbaloso. reverdeció con las primeras lluvias.
Kachajij awib’ rumal che kapilil ri b’e Ri ab’ïx xraxär ruk’ ri nab’e täq jäb’
Residuo de maíz. Salot. Salió muchos Reverencia. Mejelem. Es necesario
residuos del maíz. Sib’aläj salot xel que nos arrodillemos. Rajwaxik
chech ri ixim kumeji’k
Residuos, trocitos. Ch’aqapil, xrak’, Revisar. Nik’oxïk. Revisa tu libro.
uxe’r. Dejaste residuos de comida Chanik’oj ri awuj no’jib’äl
sobre la mesa. Xaya’ kanöq Revolcar. Waqïk. Los muchachos se
uch’aqapil rakil pa uwi’ ri mexa pelean. Ri alab’om tajïn kech’ojinik
Resolver. Kolomaxïk. Me resuelven el Rey. Rajawal, ajawal. Aquí ya no
problema. Kikolomaj nuk’axk’ol existen reyes. Waral man k’o täj
Respiración, aliento. Uxlab’. La Ajawal
respitación de la vaca se oye bien. Rey, señorio. Ajawanel. Hace tiempo
Sib’aläj kta’taj ri ruxlab’ ri wakäx mataron a nuestro rey. Ojer täq q’ij
Respirar. Uxlab’ïk. La respiración de xkamasäx ri qajawanel
un niño no es igual a la de un viejo. Ri Riachuelo,. B’inël ja’. El riachuelo
ruxlab’ïk ri ak’al man junam täj ruk’ está bien limpio. Sib’aläj ch’ajch’öj
jun ri’j ri b’inël ja’
Resplandece, brilla. Kchupchutik. A Rincón. Jutz’. El ratón está en el
lo lejos se ve que resplandece. Naj rincón. pa ri jutz’ k’o ri ch’o
kiltaj wi, are che kchupchutik
Riñon, frijol. Kinäq’. Me duelen los
Restando. Elesanem. Se lo vamos a riñones. Kq’axow ri nukinaq’
restar. Kqab’an ri esanem che
Río. Nima’, nimaja’, nïm ja’. El río se
Resucitar, despertar. K’astajïk. La desbordó. Xnimär uwach ri nima’
resurrección es sólo un día. Xa jun q’ij
ri k’astajb’äl Riqueza. Q’inomal. Mi abuelo tiene
riquezas. Ri numam are k’o uq’inomal
Reunión, Asamblea. Mulin ib’,
ch’ob’oj. La gente tiene reunión. K’o Risa. Tze’. Dice el médico que la risa
kimuli’n ib’, ri winäq ayuda a mejorar la salud. Ri tze’,
kcha’ ri ajkun, ütz che ri qaka’slemal
Reventado. T’oqopinäq. Se ha
reventado la pita. Xt’oqopin ri k’am Roble. B’aqit, raxche’. En la montaña
"
8 hay muchos árboles de encino. K’o

248
Kaxla'n Tzij – k'iche’
sib’aläj b’aqit chi uwach ri juyub’ Romper. Jisïk, rich’ïk,tzerïk. Le
Roble. Tz’unuj. Las hojas del roble son rompieron todos sus papeles. Xkijispij
útiles para abono. Ri uxaq le tz’unuj ronojel ri uwuj
ütz che mes Romper. Raqpuxïk, rich’paxïk. El
Robo. Eläq’. Se produjo un robo en el trabajo que hicieron no está bien, hay
mercado. Xb’antäj jun eläq’ pa que romperlo. Man ütz täj ri chak
k’ayb’äl xkib’ano rajwaxik kraqpuxik
Robusto. Jilijik. El cerdo está muy Ronco. Jasjik, Ja’s uqul. Tu voz es
robusto. Sib’aläj jilijik ri aq’ ronca. Ja’s ri aqül
R o c a d e c r i s t a l . Chayab’äj, Ropa. Atz’yaq. Únicamente las
choq’ab’äj. En Joyabaj se consigue la mujeres usan el vestuario maya. Xu
piedra de cristal. Ri chayab’äj wi ri ixoqib’ kkikoj ri mayab’ atz’yaq
kariqatäj pa Xo’y Ropa de cama. Sokaj. Laven la ropa
Rocío. Kja’jat uwach, xaqk’aj. El rocío de la cama. Chch’aja’ ri sokaj
está en la grama. Ri q’ayes kja’jat Rosa. Ro’s. Rosa es el nombre de mi
uwach abuelita. Ri wati’t ub’i’ Ro’s
Rocío. Raxq’ab’. El rocío te moja. Ri Rostro. Wäch. Está golpeado el rostro
raxq’ab’ katuch’aqsaj de la señora. Soktajinäq ri uwach ri
Rodear. Sutixïk. Cuando fuimos sobre chichu’
el lago tuvimos que dar vueltas al Roto. Rich’om, tzerom. Rompí el
pueblo. Are täq xujb’e pa uwi’ ri cho papel. Xinrich’ ri wuj
xeqasutij ri tinamit Ruda. Rura, arura. La ruda es buena
Rodela de trapo. Yawal, ixpache’k. para la tristeza. Ri rura ütz che ri b’is
La muchacha usa la servilleta como Ruido. Jininik. El río ruge cuando
rodela debajo del canasto. Ri yawal llueve. Are chi’ kub’än ri jäb’ kajinïn
kuköj ri ali chi uxe’ ri chakäch are ri nima’
usu’t
Ruido de las bombas. Polajem. El
Rodilla. Ch’ek. ¿Porqué te duele la ruido de las bombas me asusta. Kinxi’j
rodilla?. ¿Jas che kaq’axow ri wib’ chech ri polajem
ach’ek?
Rojizo. Kaqru’ch, käq käq. El corte es
de color rojizo. Kaqru’ch ukayib’äl ri "
uq 9

249
Kaxla'n Tzij – k'iche’
S
Sabe (él o ella). Reta’m. Ella sabe Xtowïx na ri uk’ay ri Lol, te k’u ri
que llegaré. Are’ reta’m che kinopanik xkiko’tik
Sábila. Tzelëj. La sábila es una planta Sagrado. Loq’aläj. La tierra es
curativa. Ri tzelëj are jun q’ayes sagrada. Loq’aläj ulew
kkunanik Sagrados alimentos. Loq’läj wa
Sabio. Eta’manel. Aquí está el gran uk’ya’, (Neol). Debemos de respetar
sabio. chi’ k’o wi ri nimaläj eta’manel los sagrados alimentos. Rajwaxik
Sabor. Ki’al. El limón tiene un sabor qaya’ uq’ij ri loq’läj wa uk’ya
ácido. Ch’äm uki’al ri limonäx Sal. Atz’am. No me gusta la sal. Ütz täj
Sacabasura. Jokb’äl mes. Tráeme el kinna’ ri atz’am
sacabasura. K’ama’ löq chi wech ri Salado. K’a cha’tz’am. La comida
jokb’äl mes está salada. K’a chi atz’am ri rikil
Sacapulas. Tujal. En Sacapulas se dan Salcajá. Säq k’a ja’. En Salcajá se
jocotes de calidad. Pa Tujal kk’iy ri fabrican los cortes. Pa Säq k’a ja’
je’lik q’inom kb’an wi ri uq
Sacar, restar. Elesaxïk, esaxïk. Te Sale. Kelik. El sol está saliendo. Tajïn
han eliminado del juego. Xatesäx b’ïk kel löq, ri q’ij
chi upam ri etz’anem Salga enseguida. Chel ub’ik. Que
Sacerdote. Patre, pare. Don Miguel salgan primero los animales después
es sacerdote. Ri tat Kel are Patre las personas. Chel ub’ik nab’e ri
Sacerdote Maya o Profesadores awajib’ k’a te k’u ri’ ri e winäq
de la Espiritualidad Maya. Salir. Elik. Voy a salir temprano de la
Ajpom. Ahora muchas personas casa. Kinel b’ïk b’ajchi’ chi uwach ri
ofrendan con la ceremonia maya. ja
Kamik e k’i ri winäq ajpom Saliva. Chub’. Mi saliva lleva
Sacudir. Towixik, toko’xik. Hasta que enfermedad. Ri nuchub’ ruk’a’m
" Teodoro sacudió la venta se alegró. yab’il
0

250
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Salpicar agua. Chiklonik, chikchaxik. Santa Catarina (planta, dalia).
Nos mojamos cuando salpicó el agua. Tuney. La planta Santa Catarina es
Xujch’aqaq rumal xchiklo’n ri ja muy bueno para el pelo. Sib’aläj ütz
Saltamonte, langosta. Sak’. Los che ri wi’aj ri tuney
saltamontes se comieron la siembra. Sapo. Ixpäq, xpëq. Ahora ya no hay
Ri sak’ xekitij ri tiko’n sapos. Kamik man e k’o ta chïk ri
Saltar. Xalq’atixïk. Saltas el palo. ixpäq
Kaxalq’atij kanöq ri che’ S a q u é m o s l e . Qesaj, chqesaj.
Saltillo. Tz’ut. En la escritura K’iche’ Saquémosla del puesto a la
se usa el saltillo. Pa K’iche’ tajïn kkoj muchacha. Qesaj ri eqele’m che ri ali
ri tz’ut Sastre, costurera. Ajt’iso’m. La
Saludo. Rutzil wäch. Saludan a tu hijo. costurera tiene sus ayudantes. E k’o
Kya’ rutzil uwach ri ak’ojol utob’anelab’ ri ajt’iso’m
Salvador. Tor. Salvador se llama el Saúco. Tz’alöj, tz’oloj che’. Con la
esposo de Andrea. Tor ub’i’ ri rachijil fruta del saúco se hacen jaleas. Ruk’
ri Altre’y ri uwach ri tz’alöj kb’än ri kab’
San Andrés Sajcabajá. Säq kab’ ja’. Sazonar. Ratz’amil. La sazón está en
San Andrés Sajcabaja es municipio su punto. Ütz ub’anom ratz’amil
del departamento de El Quiché. Ri Se engorda. Kchomarik. Estás
Säq kab’ ja’, uq’ab’ tinamit rech engordando. Tajïn katchomarik
K’iche’ Se fue. Xb’ek. El perro se fue cuando
S a n C r i s t ó b a l To t o n i c a p á n . vio el chicote. Xb’ek ri tz’i’ are chi’
Pajula’. Hoy es día de mercado en xuril ri ch’ayb’äl
San Cristóbal Totonicapán. Kamik Se hace. Kb’än. Se hace cola para
uq’ijil ri k’ayb’äl pa Pajula’ recibir el sueldo. Kb’än cholaj che
San Francisco el Alto. Chi uwi’ uk’amik ri tojb’äl
siwan (Chwisiwan). El municipio de Se madura. Kchaq’ajik. El aguacate
San Francisco el Alto está creciendo. está madurando. Tajïn kchaq’aj ri oj
Tajïn kk’iy ri uq’ab’ tinamit Chi Uwi’
Siwan Se madura. Kq’anarik. El durazno se
madura. Kq’anar ri tiko’n
Sandía. Käq q’oq’ (neol.). La sandía
es rica. Je’l ktijow ri käq q’oq’ Se mezcla. Kyujik. Mezclas el maíz
con el frijol. Kayuja’j ri ixim ruk’ ri
Sangre. Kik’. La pata del perro está kinäq’
sangrando. Tajïn kel ukik’el pa raqän "
ri tz’i’ !

251
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Se mueve. Kasilab’ik. El carro se Segundo. Ukab’. Mi segundo hermano
mueve . Ri ch’ich’ kasilab’ik mayor se llama Juan. Xwan ub’i’ ru
Se multiplicaron. Xepoq’ik. Los ukab’ wätz
conejos se multiplicaron en un mes. Seis. Waqib’. La gata tiene seis crías.
Ri imul xepoq’ik pa jun ik’ Waqib’ ral le me’s
Se parece. Je kelik, are b’ïk. Su voz Seleccionado. Cha’talik. La semilla que
se parece al de tu hermano. Ri uqul, sembramos ayer estaba seleccionada.
are b’ïk rech ri uchaq’ Cha´tal ri ija’ xqatik iwir
Se va caer. Ktzaq b’ïk. Te vas a caer Sello. T’iqb’äl. Cuando firmes el
en el hoyo. Kattzaq b’ïk chi upam ri documento debes sellarlo. Are chi’
jül kajuch’ le wuj kakoj ri at’iqb’äl
Sea aceptado. Chajawaxöq. Acepten Selva, bosque. K’iche’laj. Hay muy
mi papel. Chajawax ri nuwuj poca selva. Man k’i täj ri k’iche’laj e
Seco. Chaqi’j. La tierra está seca por k’olik
falta de lluvia. Chaqi’j ri ulew rumal Semana Santa. Awas q’ij. En Semana
che man k’o täj ri jäb’ Santa la gente hacen pan. Kkib’an
S e c re t a r i a ( o ) . Ajtz’ib’. A la kaxla’n wa wa ri winäq pa awas q’ij
secretaria se lo mancharon las hojas. Sembrado. Awexam. Toda la tierra ya
Xkitz’ilob’isaj kanöq ri uwuj ri ajtz’ib’ esta sembrada porque se acerca la
Secreto maya. Maqaj, mawas. Maqaj época de la lluvia. Awexam chïk
así se llama un secreto para dominar ronojel ri ulew rumal che kjetet löq ri
a las personas. Maqaj jeri’ kab’ix uqajib’äl jäb’
chech umalk’atixik jun winäq sembrado. Tikilïk. El poste ya está
Sed. Chaqi’j chi’. El calor me da sembrado. Tikïl chïk ri che
mucha sed. Ri q’aq’ kuya chaqi’j chi’ Sembrado de maíz. Ab’ixb’äl. El
chi wech sembrado de maíz es muy extenso.
Seguir. Taqexïk. Es necesario seguir Sib’aläj klik’ik’ ri ab’ixb’äl
con nuestro trabajo. Rajawaxik Sembrador. Tikonel. El sembrador no
kqataqej ub’anik ri qachak va a venir. Ri tikonel man kpe täj
Seguir. Terne’xik. Este hombre tiene Sembrar. Tikïk. Hoy fuimos al cerro a
muchos seguidores. K’o sib’aläj sembrar arbolitos. Kamik xujb’e che
terne’l rech we achi utikik täq che’ pa ri juyub’
Segunda generación, linaje. Semi abierto. Jeqelïk. La puerta está
" Kaweq. Nació en la segunda semi abierta. Jeqal jub’iq’ ri uchi ja
" generación. Xaläx pa ri Kaweq

252
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Semilla. Ija’. Las semillas son xuya’ kanöq jun q’atq’ik chi uqül le
grandes. Choma’q’ ri ija’ kej
Semilla de algodón. Tux. Crecio la Seña. Retal. Dejas una señal en la
semilla de algodón en la milpa. Xkïy tierra. Kkoj kan retal chi uwach ri ulew
le tux pa le ab’ïx Señor, anciano. Tata’. El anciano va
Semiredondo. K’olk’ïk. El jabón sobre los noventa y nueve años de
tiene la forma semiredondo. K’olk’ïk edad. Ri tata’ uchapom b’ïk jumuch’
ub’anik ri ch’ipäq b’eljeb’ ujunab’
Semitas. Same’t. Las semitas son Señora, anciana, mamá. Chuchu’,
hechas de afrecho. Ri same’t kb’an chuch. La señora María está enferma.
che le salwa’t Yawab’ ri chuchu’ Li’y
Sencillo. Qajinäq uwach. Compré un Separado. Tastalïk. Tengo separada tu
carro sencillo. Xinloq’ jun ch’ich’, comida para cuando vengas. Xintäs
qajinäq uwach kanöq ri arikil are’ chi’ katpetik
Sensibilidad. Nïm ranima’, ch’uch’uj Sepáralo. Jacha’. Separa al perro del
ranima’. Andrea es sensible. Sib’aläj gato, que están peleando. Chjacha’ ri
nïm ranima’ ri ali Tre’y sya ruk’ ri tz’i’ tajïn kech’o’jonik
Sentadero. T’uyulab’äl. Hice cinco Séptimo. Uwuq. Estamos en el séptimo
sentaderos en el cuarto. Xinb’än job’ día. Üj k’o pa uwuq q’ij
t’uyulab’äl pa ja Ser superior, Dios. Ajaw. Dios es el
Sentarse. T’uyi’k. Cuando comamos formador del cielo y de la tierra. Ri
por favor te sientas . Kab’än jun utzil Ajaw are’ xwokow ri uwach kaj ulew
kat’uyi’k are chi’ kujwa’ik Serenidad, tranquilidad, paz.
Sentarse sobre los pies (mujeres). Jorjotïk, jororïk. Todas las mañanas
Sepe’ïk. Cuando tejen las muchachas hay serenidad. Ronojel aq’ab’il
se sientan sobre los pies. Are’ chi kjorjotik
Kekemam ri alitomab’ kesepe’ik Serpiente cascabel. Tzojtzöj kumätz,
Sentido del gusto. Rayib’äl. Estoy sochoj. Si te llega a picar una
perdiendo el sentido del gusto. Tajïn serpiente cascabel, te mueres. We
ke’l nurayib’äl katutya’ jun tzojtzoj kumätz katkamik
Sentir, saborear. Na’ïk. ¿Quieres Serpiente de agua. Ales, b’aqe’,
saborear nuestra comida?. ¿Kawaj saqab’e’. La serpiente de agua me da
kana’ uki’al qarikil? miedo. Kinxi’j wib’ chech ri kumätz
Seña. Q’atq’ik. EL lazo dejó una seña ales "
en el cuello del caballo. Ri kolöb’ #

253
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Serpiente emplumada. Che we junab’ man k’o täj tiko’n
Q’uq’kumatz. Q’uq’kumatz se llama xinb’ano
una deidad en la cultura maya. Je ri’ Siembra de maíz. Awex. Ayer
kab’ix chech ri jun ajaw pa ri mayab’ sembré maíz en el terreno de mi
no’jib’äl abuela. Iwir xinb’an awex pa kulew ri
Servidor. Patanel. Diego es servidor. wati’t
Ajpatan ri Te’k Siempre, con frecuencia. Amaq’el.
Servidor, obediente. Nimanel. Juan Me da hambre con frecuencia.
es un niño servidor. Nimanel ri ak’al Amaq’el kinnumik
Xwan Siempre, continuo. Junalik, Junelik.
Servilleta. Su’t. Las tortillas están Te amaré para siempre. Junalik
envueltas en la servilleta. Pa ri su’t katinloq’aj
pisom wi ri lej Sierra que usan los aserradores.
Servilleta, envoltorio de masa. Moja’r. Presté mi sierra a Martín.
Pisb’äl wa. La servilleta de las Xinqaj numoja’r chech ri a Tin
tortillas es nueva. K’ak’ ri pisb’äl wa Siete. Wuqub’. Doña Francisca tiene
Servir. Nimanïk. Si sirves saldrá bien. siete hijos. Wuqub’ ral ri nan Sikya’
We katnimanik ütz kelik Signo de la suma. Retal mulinïk. El
Sesenta. Oxk’al. Diego tiene sesenta signo más nos indica suma. (+) Ri
años de edad. Ri Te’k k’o oxk’al retal mulinik kub’ij chi qe, che xa
ujunab’ qaya’ uwi’
Sesión, acordar. Ch’ob’oj, pa jun Silbar. Xub’anïk. Cuando te silbo ahí
junam, riqoj, riqow. Están realizando sales. Are chi’ katinxub’aj katel löq
una sesión acerca de la montaña. Tajïn Silbido, especie de planta. Xüb’.
kkib’an jun ch’ob’oj chi rij ri juyub’ No puedo silbar como tú. Man
Sexagésimo. Uroxk’al. Mi abuelo es kinkowin täj kinb’än ri axub’
sexagésimo. Ri numam are’ uroxk’al Silla. Tem. En Xela compré las ocho
winäq sillas. Ri wajxaqib’ tem xinlöq’ je la’
Sexto. Uwaq. Hasta el sexto surco Xelju’
siembras el güisquil. K’a pa uwaq Silla, asiento. Kub’äl, t’uyulib’äl,
q’e’t katik ri ch’ima ku’lb’äl. Usa el asiento. Chkajo we
Sí. Je’, ye’. Sí, mañana viajo por allá. kub’äl
Je’ chwe’q kinb’ek jela’ Sillón. Nimatem. Te duermes sobre el
" Siembra. Tiko’n. Este año no sembré. sillón. Katwar pa ri nimatem
$

254
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Silvania. K’ixtan. La silvania es Sobrante de la tapisca. Pich’o’l.
comestible. Ri kotz’i’j k’ixtan Hay mucha sobra de la tapisca que
katijowik quedó. K’o sib’aläj pich’o’l xkanäj
Similar. Je la’ le’, je la’. Mi sombrero kanöq
es similar. Je la le’ ri nupwi’ Sobre de. Pa uwi’, (puwi’). La ropa
Singular. Tukelal. Singular significa está sobre el lavadero. K’o ri ch’ajo’n
que solo es uno. Ri tukelal kub’ij che pa uwi’ ri ch’ajo’nb’äl
xa jun k’olik Sobrina (o). Ikaq’. Mi sobrina está
Síntesis. Mulib’äl no’jib’äl, (Neol). en la escuela. K’o pa ja tijob’äl ri
Debes aprender a sintetizar. Rajwaxik wikaq’
kaweta’maj ri mulib’äl no’jib’äl Sol. Q’ij. El sol no está alumbrando.
Sirvan. Chipatanij. Sirvan bien a Man kka’y täj ri q’ij
Tomás. Chipatanij ri a Max Solamente. Xu wi, xäq xu wi.
Sirviente. Mokom, patanel. Tuve que Solamente esto puedo decirles. Xäq
buscar un sirviente para hoy. xu wi wa’ kinkowin chech ub’ixik chi
Xintzukuj na jun patanel kamik we
Sistema. Nuk’ulem. Es mejor si solear. Sa’ïk. Hay que solear el frijol.
hacemos un nuevo sistema. Ütz we Ksa’ ri kinäq’
kaqab’an jun k’ak’ nuk’ulem Solicitar. Ta’ïk. Vamos a solicitar el
Sistema circulatorio. Jab’ülkik’ terreno al dueño. Kqab’än uta’ik ri
(Neol). El sistema circulatorio es el ulew che ri rajaw
que da energías. Ri jab’ülkik’ are’ Sólida, fijo. Ko. La casa es bien
kaya’ow chuq’ab’ sólida. Ko ri ja
Sistema nervioso. Ib’och’il (Neol). Solitario. Utukel. El muchacho venía
Debemos de cuidar nuestro sistema sin compañía. Xäq utukel petinäq löq
nervioso. Chqachijij b’a ri qib’ochil ri ala man k’o ta rachi’l
Sistemas educativos. Nuk’b’äl Sollozar, gime. Jiq’owïk, jiq’jitïk. La
k’utub’äl. Nuestro sistema educativo niña está gimiendo. Kajiq’ow ri ak’al
no es muy bueno. Man ütz täj ri Soltado. Tzoqopitalïk. Se soltaron a las
qanuk’ub’al tijob’äl ovejas. Xetzoqpitäj ri chij
Sitio. Xoral. Por este sitio te volveré a Soltar, dejar libre. Tzoqopixïk.
encontrar. Pa ri xoral katinwil chi wi’ Soltaron al caballo en el corral.
Sobrante. Ch’aqa’p, utz’aqatil. Xtzoqopïx ri kej pa ukab’äl
Todavía quedó un sobrante. Xkanäj na Sombra. Mu’j, muj. La sombra me "
kanöq ri ch’aqa’p protege. Kinuch’uq ri mu’j
%

255
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Sombreado. Mu’jam. La foto está Xekikoj k’i retz’ab’alil, ri k’ulanem
sombreada con lápiz. Mu’jam ruk’ Su aliento. Ruxlab’. El animal aún
tz’ib’ab’äl ri wachib’äl tiene aliento. K’o na ruxlab’ ri awäj
Sombrero. Pwi’. El sombrero de Su cáscara, su espalda. Rij. La
Nicolás, es grande. Nïm ri upwi’ri a cáscara del huevo es delgada. Xäx rij
Kulax ri saqmo’l
Son pocos. K’i täj. Nuestros visitantes Su columna vertebral. Uche’al rij.
son pocos. Man e k’i täj ri qula’ A mi hermano mayor le duele la
Sonreír. Tze’tzetïk. Me gusta cuando columna vertebral. Ri wätz kaq’oxöw
sonríe. Ütz kinwïl ri utze’tzetik ri uche’al rij
Soplar. Xut’inïk. El frío está soplando Su cumpleaños. Ujunab’il. Ella
fuerte. Tajïn kaxut’un ri tew cumple años dentro de dos meses.
Sordo. So’r, täk (Tek). El hijo de Are’ kurïq ri ujunab’il pa keb’ ik’
Sebastiana es sordo. So’r le ral ri ali Su cuñado. Recham. Su cuñada se
Po’x llama Lucía. Lu’s ub’i’ ri recham
Sostener. Qato’ïk. Sabemos que el Su dulzura (de sabor). Uki’al. Es
alimento nos sostiene. Qeta’m che ri muy rico el sabor de la piña. Sib’aläj
qawa kujuto’o je’l uki’al ri matzati’
Sostener. Toq’exïk. Tenemos que Su dureza. Ukowil. La dureza de tus
buscar con qué sostener la casa. sentimientos no te da paz. Ri ukowil
Kqatzukuj jas ruk’ kqatoq’aj ri ja ri anab’alil man kuya’ täj ri ja’maril
Sostener, levantar. Telexïk. Entre los chi awe
seis sostendremos el palo. Kqatelej ri Su edad. Ujunab’. Mi mamá tiene
che’, ujwaqib’ sesenta y cinco años. Oxk’al job’
Sostenido. Lot’em. Sostuvo el palo con ujunab’ ri nuchuch
las manos por mucho tiempo. Naj Su enojo. Roywal. A María no le pasa
xulot’ej ri che’, ruk’ ri uq’ab’ su enojo. Man kq’axtaj ri roywal le
Sosteniendo. Uch’elem. La viga está ali Mari’y
siendo sostenida por adobes. Ri xan Su flor. Usi’jal. El garbanzo ya está
uch’elem ri tem floreciendo. Tajïn kpe usi’jal ri
Su (posesivo). U. Su hija se casó ayer. karwa’n
Ri umi’al xk’uli’ iwir Su forma. Ub’anik. La forma de la
Su adorno. Retz’ab’alil. Colocaron casa quedó bien. Ri ub’anik ri ja ütz
" muchos adornos en el casamiento. xelik
&

256
Kaxla'n Tzij – k'iche’
S u g e n e r a c i ó n . Rija’lil. L a Su mes, su sueldo. Rik’il. Págale su
generación del señor Tomás, son mensualidad a la muchacha. Chtojo
bastantes. E k’i e rija’lil e tat Max ri rik’ilal ri ali
Su hermana (o) menor. Uchaq’. Su muslo. Ra’. Se puso colorado su
Llevaba a su hermana menor de la muslo por el puñetazo. Räx xub’än ra’
mano. Uk’amom b’ïk che uq’ab’ ri rumal le t’ok
uchaq’ Su nalga. Rachaq. Se cansó su nalga
Su hermano. Rachalal. Felipe tiene por estar sentado. Xq’i’taj ri rachaq
hermano en Momostenango. K’o che ri t’uyalem
rachalal pa Tz’oloj che’ ri Pe’l Su nido. Usok. El perro se hechó en
Su hijo (madre a hijo-a). Ral. El su nido. Ri tz’i’ xkoti’ pa usok
hijo de la señora estudia. Ri ral ri Su ojo. Ub’aq’wach. Su ojo tiene
chichu’ kutijoj rib’ catarata. K’o sutz’ pa ri ub’aq’wach
Su hueso. Ub’aqil. Se le quebró su Su pepita. Ub’aq’. La pepita del
hueso. Xq’ip ub’aqil durazno es roja. Käq ub’aq’ le tura’s
Su igualdad. Ujunamil. Se nota su Su precio, su valor. Rajil. ¿Cuánto
igualdad. Kaq’alajïn ri ujunamil cuesta la olla?. ¿Jampa’ rajil le
s u i n s t r u m e n t o p a r a s u b i r. t’u’y’?
Upaqalib’äl. Logra escalar gracias al Su puesto, su cargo. Reqale’n. El
instrumento. Rumal ri upaqalibäl hombre entrega hoy el puesto. Kamik
kakowinik kapaqi’k kujäch kanöq reqale’n ri achi
Su intestino. Rixko’l. Ayer lo Su raíz (historia). Uxe’al, urab’. La
operaron de su intestino. Iwir xpoch’ historia de nuestro pueblo nunca se
chech le rixko’l olvida. Ri uxe’al ri qatinamit man
Su lugar de invocación. Uq’ijilab’äl. kasach täj
Su lugar de invocación está en el Su sabiduría, conocimiento.
cerro. Ri uq’ijilab’äl k’o je la pa Reta’mab’äl. Es mucha la sabiduría
juyub’ de mi abuela. Nïm ri reta’mb’al ri
Su mandato. Utaqanik. El mandato wati’t
de mi abuela es, no vender mi terreno. Su suegro o tu yerno. Aji’. Veo que
Ri utaqanik ri wati’t are che man tu suegro es bueno. Kinwilo chi ütz ri
kink’ayij täj ri wulew aji’
Su marido. Rachajil. Juana le da de Su totalidad. Utz’aqatil. ¿Cuánto es
comer a su marido. Ri Wa’n kutzuq ri en total?. ¿Jumpa’ le utz’aqatil? "
rachajil /

257
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Su tronco. Ukuta’mil. El tronco de la Suficiente. Ruk’ la’. Déjalo así, es
manzana está enterrado bajo la tierra. suficiente. Chya’ kan je la’, ruk’ la’
Ri ukuta’mil ri mansa’n muqtajinäq Suma, juntar. Mulinïk. La suma me
chi uxe’ ri ulew cuesta mucho. K’äx kinriq che ri
Su vello. Rismal. Se le quemó el vello mulinïk
del brazo, por el fuego. Xk’at rismal Sumando. Mulinem. ¿Cuánto te da la
uq’ab’ rumal le q’aq’ suma?. ¿Jampa’ kel chi awäch ri
Su vibración. Ub’irowem. Estábamos mulinem?
platicando cuando vimos la vibración Supervisar. Usolixik. Hoy viene una
de la fogata. Tajïn kujtzijon are chi persona a supervisarme. Kamik kepe
xqïl jun ub’irowem ri winäq che nusolixik
Suave. Ch’uch’uj. La tortilla de maíz Surco. Q’e’t. La cuerda de terreno
es suave. Ch’u’ch’uj ri lej rech ixim tiene veinte surcos. Ri jun k’a’m ulew
Sube. Kaq’anik. Está subiendo en el k’o junwinaq q’e’t chi upam
techo. Tajïn kaq’anik pa uwi’ ri ja Surtido, de colores. Xolöm. Es
Subir. Aq’anïk. Me subí en cima del surtida su venta. Xoltäl uwach ri uk’ay
árbol. Xinb’än ri aq’anem pa uwi’ ri Sus Números Ordinales.
che’ Ucholajib’al. Los números ordinales
Suceder. K’ulmaxik. Es penoso lo que nos indican orden. Ri ucholajib’äl
aconteció. Sib’aläj k’äx ri xk’ulmaxik kub’ij ri nutb’äl
Sucio. Tz’il. El agua es sucia. Tz’il ri Suspendido. Tanab’a’m. Se suspendió
ja’ el trabajo en el mercado. Xtanab’äx
Sudor. K’atnal, b’oqow ja’, k’atan). ri chak pa k’ayib’äl
Estás sudando. Katel pa k’atan Sustantivo. B’i’ajnem (Neol.). El
Sudor de fiebre. Saqtikow, k’atanal. sustantivo sirve para nombrar
El niño Tiene sudor de fiebre por la personas, animales y cosas. Ri
calentura. Kpe saqtikow che le ak’al b’i’ajnem kuköj kib’i’ täq ri winäq,
rumal le q’aq’ awajib’ chi’l jastäq
Suegro. Ji’. Tu suegro es muy enojado. Sustento. Wa’ uk’ya’. Sin el sustento
Sib’aläj k’a’n ri aji’ moriríamos. We man k’o le qawa’
quk’ya’ kojkamik
Sueño. Achik’. Soñé. Xinachik’nik

"
(

258
Kaxla'n Tzij – k'iche’
T
Tábano. Ixkätz. El piquete del tábano Tamal. Pa’ch. Doña Roberta hace
da calentura. Ri ut’isb’äl ri ixkätz paches. Ri nan We’t kub’än ri pa’ch
kuya q’aq’ Tamal crudo. Wës, wäs. El tamal que
Tabla. Tz’alam. Quemaron cinco sirvió la cocinera está crudo. Ri sub’
tablas de madera. Job’ raqän ri xuya’ ri ajk’ay wës na
tz’aläm xeporoxik Tamalito. Sub’. Los tamalitos
Tablillas o molendero. Aq’en. El envueltos en hoja de milpa son
molendero es ancho. Raparik uwach sabrosos. Ri sub’ rech uxaq ab’ïx
ri aq’en je’lik ktijowik
Tablón para siembra. Loch’oj. Tamalitos con frijol (tayuyos).
Miguel dejó preparado el tablón para Ub’en. Doña Josefa hace tayuyos
sembrar. Xub’än kanöq ri loch’oj rech sabrosos los días lunes. Ri nan Che’p
tikonijik ri a Kel kub’än je’l täq ub’en pa luq’ij
Tacaño. Xu’y. Gaspar es muy tacaño. Tambaleo. B’aq’otem. Mi cama está
Ri Pal sib’aläj xu’y tambaleando. Kb’aq’o’t ri nuch’at
Tacuazín. Wuch’, uch’. El tacuazín se También, y. Xuquje’. Cuando vengas,
llevó tres pollitos. Ri wuch’ xuk’am también traes a tu mamá. Are chi’
b’ïk oxib’ ch’a’n katpetik xuquje’ kak’am löq ri anan
Taladro para madera. Tolom. El Tambor. Lab’äl, chamchan, b’unb’un.
taladro es una herramienta que utiliza El niño sabe tocar su tambor. Ri ak’al
el carpintero. Ri tolom are jun reta’m uq’osaxik ulab’al
chakub’äl rech ri ajanel Ta p a d e r a , i n s t r u m e n t o p a r a
Talpetate, peña. Xäq. Mi mamá te tapar. Tz’apib’äl. La tapadera de
trajo el talpetate. Ri xäq xuk’am löq olla se quebró. Ri tz’apib’äl ri b’o’j
ri nunan awuk’ xpaxik
Taltuza. B’a. La taltuza escarba la Tapado de rastrojo. Malkoli’n. El
milpa. Ri b’a kulu’ ri ab’ïx tapado de rastrojo está mal hecho. "
Man ütz täj ri malkoli’n xb’anik )

259
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Tapisca. Jäch’. Mañana nos iremos a Teléfono. Oyonib’äl. El teléfono se
la tapisca. Chwe’q kujb’e na pa ri descompuso ayer. Ri oyonib’äl xb’än
jäch’ k’äx iwir
Tapiscar. Jach’anik. Están tapiscando. Telegrama. Aninäq taqawuj (Neol). Le
Tajïn kejach’anik mandé un telegrama a mi papá.
Taquigrafía. Aninäq tz’ib’ (Neol). Mi Xintäq b’ïk jun aninäq taqawuj che ri
hermana está aprendiendo taquigrafía. nutat
Tajïn kareta’maj aninäq tz’ib’ ri Temascal. Tuj. Mi hermano y yo con
wanab’ frecuencia nos metemos en el
Tarde. Ma’tam. Llegaste tarde para la temascal. Tajinik, kujok pa tuj ruk’
comida. Ma’tam xatpe che ri wa’im wachalal
Te están hablando. Katch’ab’exik. Temblar. B’irb’itïk. Tiemblo por la
Mujer, te están hablando. Ixöq tajïn fiebre. Kinb’irb’at rumal ri q’aq’
ktch’ab’exik Temblor. Kab’raqan. Estuvo fuerte el
Te vas. Katb’ek. ¿Te vas con tus temblor. Sib’aläj ri kab’raqän xub’ano
hijos?. ¿La katb’e kuk’ ri awalk’wa’l? Templado. Li’loj. Estamos en un clima
Tecolote. Tukür. Se dice, que cuando templado. Ujk’o pa li’loj
el tecolote canta cerca de la casa Templo Maya. Tojil. En Utatlán se
alguien muere. Kab’ixik are chi’ ri puede observar todavía, el lugar en
tukür kab’ixonik chi unaqaj ri ja, donde está el templo Tojil. Pa
kamikal kub’ij Q’u’markaj k’a kilitäj na ja wi je’
Tecomate. Tzu. El tecomate porta agua xk’oji’ ri Tojil
fresca. Ri tzu karuk’a’j joron Templo, iglesia. Tyox ja. La iglesia
Teja, comal. Xot. Tienes que arreglar fue construida el año pasado. Ri tyox
las tejas porque viene lluvia. Kab’än ja xb’än junab’ir
usukb’axik ri xot rumal kpe ri jäb’ Temporal de lluvia. Q’eq’äl jäb’. El
Tejedor (a). Ajkem. El tejedor tiene temporal de lluvia mató la papa. Ri
mucho trabajo. K’o sib’aläj uchak ri q’eq’äj jäb’ xukamsaj ri saqwach
ajkem Temprano, antes. B’ajchi’, nïm
Tejido. Kem. El tejido es mío. Wech ri aq’ab’, atam. Temprano salí en busca
kem de don Manuel. B’ajchi’ xinel b’ïk che
utzukuxik ri tata’ Wel
Tela blanca antiguo. Saqpor. Es de
tela blanca el guipil antiguo de las Tenamaste. Ixk’ub’, xik’ub’. Debajo
# señoras. Saqpor kkay ri kipo’t ri nan de la olla hay tres tenamastes. Chi
= uxe’ le b’o’j k’o oxib’ ixk’ub’

260
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Tendido. Laq’b’am, lik’b’am. La Petinäq ri taje’n che ri ab’ïx
chamarra está tendida en el suelo. Tía. Ch’utinan. Mi tía me trajo un gatito.
Laq’b’am kanöq ri k’ul chi uwach ulew Xuk’äm löq jun laj nume’s nuch’utinan
Tendido. Ripom. El pollo está tendido Tibio. Saqli’l. Yo quiero agua tibia.
en el suelo. Uripom rib’ pa ulew ri Are kuwaj ri saqli’l ja’
äk’
Tiempo. Q’ijb’äl, q’ij säq. Si trabajas
Tenedor, instrumento del albañil, no sientes el tiempo. We katchakunik
uña. Ixk’yeq. El albañil utiliza su man kana’ täj ri q’ijb’äl
instrumento. Ri ajtz’aq kuköj ri
uchakub’äl ixk’yeq T i e m p o , u n i v e r s o . Q’ijsaq,
uwächulew. El creador hizo el
Tener llagas. Ch’a’kirik. Tu cuerpo universo. Ri Ajaw xub’an ri q’ijsaq
se llenó de granos. Ri ach’akul
xch’a’kirik Tiene eco. Kxojinik, kaxojlinïk. El
barranco tiene eco. Kaxojin ri siwan
Tercero. Urox. Llegué de tercero a la
reunión. Ïn urox xinopän pa ri mulib’äl Tierno. T’on, tur. Los güisquiles aún
ib’ están tiernos. Ri ch’ima k’a t’on na
Tercio. Pa oxib’. Nicolás dividió en Tierno, fruta en proceso de
tres su terreno. Ri a Kuläx kub’än pa maduración. Pu’y. El niño se come
oxib’ ri rulew el durazno tierno. Ri ak’al kutïj ri pu’y
tura’s
Terminación. Uk’isik. El firmamento
no tiene terminación. Ri kaj man k’o Tierra. Ulew. La tierra no es de
ta uk’isik nosotros, sino de nuestros
antepasados. Ri ulew man qech täj,
Terminado. K’isnäq. Se ha terminado kech ri qati’t qamam
nuestra tarea. Xk’is kanöq ri qachak
Tierra arcillosa. Ixim ulew. En pura
Terminar. Tanab’axïk, to’tajem. Creo tierra arcillosa en donde siembro mi
que hasta aquí terminamos con milpa. Sib’aläj ixim ulew kintik wi ri
nuestro trabajo. Kinb’ij che wab’ix
keqatanab’a’ ri qachak chi ri’
Tierra fértil. Quq. La milpa se
Termino medio. B’aqb’öj. Es medio desarrolla en tierra fértil. Je’l kuna’
gordo el hijo de Encarnación. ri ab’ïx chi upam ri quq ulew
B’aqb’öj ri uk’ojol ri Cho’n
Tigre. B’aläm. Le tengo temor al tigre.
Ternera. B’asi’y. La ternera es linda. Kinxe’j wib’ chech ri b’aläm
Je’l ri b’asi’y
Tijera. Tixerïx, tuxe’r. La tijera se
Terreno surcado. Taje’n. Ya se cayó en el suelo. Ri tixerïx xtzaq pa #
acerca la época para surcar la milpa. ri ulew
1

261
Kaxla'n Tzij – k'iche’
T i n a j a , c á n t a r o . Q’eb’äl. L a es verdad. Ronojel xinb’ij chi awe
señorita quebró su tinaja. Xupaxij saqaläj tzij
uq’eb’äl ri ali Todos. Iwonojel. Todos van a la fiesta.
Tío. Ch’utitat, ikan. Mi tío se casó en Iwonojel kixb’e pa nimaq’ij
Santa María Chiquimula. Xk’uli’k pa Tomás. Max. Tomás está gordo. Chom
Tz’oloj che’ ri nuch’utitat ri a Max
Tirado. Roqolïk. El lazo del caballo Tomasa. Ma’x, Xi’n. La señorita
está tirado en el suelo. Roqöl chi Tomasa es muy bonita. Je’l kka’y ri
uwach ri ulew, ri ukolob’ ri kej ali Ma’x
Tirado en el suelo. Patzalik. Tus Tomasa. Xi’n. La compañera de
papeles están tirados en el suelo. Ri Sebastián se llama Tomasa. Xi’n ub’i’
awuj patzäl ri uk’ulaj ri a Po’x
Tirado sobre el suelo. Ponolik. El Tomate. Pïx. Ahora está caro el
hombre está tirado en el campo. Ponöl tomate. Paqäl rajil le pïx kamik
ri achi chi uwach ri taq’aj
Torcaza (pájaro). Tukumux. El
Tirador. K’aqanel. Luis es tirador. pájaro torcaza está comiendo el trigo.
K’aqanel, ri a Wich Ri tukumüx tajïn kutïj ri triko
Titilar (fogata). Kremöw, krepöw. Torcido. Jech’, kotkik, jeyjik, jeyalik.
La fogata está titilando. Kremow ri Nuestro camino está torcido. Jech’
q’aq’ ub’anom ri qab’e
Tiza, yeso. Säq tz’ib’ab’äl. La maestra Torear. Tzuruj. Fuimos a torear. Xujb’e
hace uso del yeso. Ri ajtij kuköj ri säq pa tzurik
tz’ib’ab’äl
Torteado. Lejtajinäq. Toda la masa
Tizne. Xaq. El tizne que está en el está torteada. Lejtajinäq ronojel ri
techo es bien espeso. Pim ri xaq k’o q’or
chi uxe awi’ ja
Tortear. Lejenïk. Tú torteas. Katlejanik
Tocar. K’ork’otïk. Están tocando la
puerta. Tajïn kkik’ork’a’ ri uchija Tortilla de elote. Ak’wa. Las tortillas
de elote son sabrosas. Je’l katijow ri
Tocayo. K’axel, k’e’x. Mi hijo es ak’wa
tocayo de mi esposo. Uk’axel wachijil
ri wal Tortilla de maíz. Lej. La tortilla está
caliente. Miq’in ri lej
Todavía no. Maja’ na. Todavía no me
duermo. Maja’na kinwarik Tortola. Xunkur. La tórtola se
# mantiene en el trigal. Ri xunkur
2 Todo. Ronojel. Todo lo que te he dicho kk’oji’ pa täq ri triko

262
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Tortuga. Kök. Tengo tres tortugas. K’o kinchakün pa q’ij chi chaq’ab’
oxib’ nukok Trabajo. Chak. Antonia trabaja todos
Tortulero. K’amäl b’e. El tertulero es los días. Ronojel q’ij kachakün ri To’n
muy alto. Sib’aläj nïm raqän ri k’amäl Trabajo por mes, Mensual. Ik’il.
b’e Trabajas por mes. Che ik’il
Tos. K’axqul, ojob’öj. El bebé tiene tos. katchakunïk
Ri ne’ k’o ri k’axqul che Tradición. Naq’atasb’äl, na’tasb’äl,
Tos, amigdalitis. Qulaj. Cristóbal naq’tisab’äl. Es tradición nuestra usar
tiene tos. Ri a Xtu’b’, k’o qulaj chech la marimba. Are qanaq’aqisam qib’
Toser. T’ujnab’ïk. El niñito tiene tos. chi qech ri ukojik ri q’ojom
K’o t’ujnab’ïk che ri alaj ak’al Traductor. Q’axel tzij. Mi trabajo es
Tosferina. Jiq’, jiq’näq öj. La tosferina ser traductor. Ri nuchak are q’axel tzij
mata. Kkamsän ri jiq’ Traductor. Tzaqäl tzij, q’axël tzij. El
Tostada de maíz. Wotz’otz’. Las traductor no me cobró. Ri tzaqäl tzij
tostadas son ricas con agua de salpor. man k’o ta pwäq xuta’ chi we
Ri wotz’otz je’lik katijow ruk’ ri uwa’l Traer. K’am löq. Acaban de traerlo.
saqpo’r K’a te’ xk’am löq
Tostar, freír. K’ilinïk. Tuestas el trigo. Tragar. B’iq’ïk. Ya trague mi
Kak’ilij ri triko medicina. Xinb’iq’ b’ïk ri nukunab’al
Totonicapán. Chi uwi’ Miq’in Ja’ Traje antiguo. Kutin, xerka. Andrés
(Chwi’ Miq’ina’). La plaza de usa el traje antiguo. Ri a Trix, kuköj
Totonicapán es grande. Nïm ri ri kutin
k’ayib’äl pa ri tinamit Chi Uwi Miq’in Trama (instrumento para tejer).
Ja’ Uwakem. Se terminó la trama de color
Totonicapense. Aj chi uwi’ miq’ïn ja’, blanco. Xk’is ri uwakem säq uwach
(ajchiwimiq’ina). Pedro es Trampa. Chapab’äl, lajab’. La taltuza
Totonicapense. Aj Chi Uwi’ Miq’in ja’ cayó en la trampa. Ri b’a’ xqaj chi
ri Lu’ upam ri chapab’äl
Trabajador. Ajchak. Manuel, es un Trampa para pájaros. K’amb’äl,
buen trabajador. Utzaläj ajchak, ri Wel lajab’ tz’ikïn. Coloqué una trampa
Trabajando. Chakunem. Anastasia para los pájaros. Kinköj jun lajab’ chi
está trabajando en Chimaltenango. Pa ke täq ri tz’ikïn
B’oko’ kachakun wi ri Tax Tramposo, exagerado. Lawlo. Es
#
Trabajar. Chakunïk. Mañana voy a muy exagerado su enojo. Sib’aläj 3
trabajar día y noche. Chwe’q lawlo uk’a’nal

263
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Tranca. Tok’opib’äl. Dejé atrancada la Triángulo. Oxtzalaj. El médico vive
puerta. Xintok’opij kanöq ri uchi’ ja en la orilla de El Triángulo. Ri ajkun
Tranquilidad. Jamaril. En estos días kel chuchi’ ri oxtzalaj
hay tranquilidad. Pa täq we q’ij k’o ri Trigo. Triko. El trigo solo se cosecha
jamaril en tierras frías. Ri triko xäq xu wi kuya
Transparente. Saqte’toj. El papel es pa joron ulew
transparente. Saqte’toj ri wuj Trillar el trigo. Ch’ayoj, yoq’oj,
Trato formal(2ª.P.s). La, lal. ¿Cómo q’osin. Tres caballos están trillando
está usted?. ¿La ütz wäch la? el trigo. Oxib’ kej tajïn kib’an ri
ch’ayoj
Trébol (especie de planta). Lotz.
Como el trébol. Kintij ri lotz Triste. B’is. La señora está triste. b’is
k’o ri chuchu’
Trece. Oxlajuj. Mi hija tiene trece años.
K’o oxlajuj ujunab’ ri numi’al Troje. K’uja, k’oja. En el troje se
guarda el maíz. Chi upam ri k’uja
Trementina. Q’ol. La leña tiene kak’öl wi ri ixim
trementina. K’o q’ol chi rij ri si’
Tronco. Ch’akulal che’, kuta’m. El
Trenzado. Pach’um. La señorita tiene tronco del árbol es grueso. Sib’aläj
trenzado el cabello. Upach’um ri uwi’ pim uch’akulal ri che’
ri ali
Tronco. Kuta’m. El tronco está
Tre n z a n d o , t re n z a r ( p a r a ardiendo. Tajïn kajalüw ri kuta’m
sombrero). Puch’unik, pach’unik.
Las mujeres trenzan. Ri ixoqib’ Trozo. B’olaj. Rajo la leña sobre el
kepuch’unik trozo. Kinpaq’ ri nusi’ pa uwi’ ri b’olaj
Tres. Oxib’. Te comiste tres tortillas. Trueno, rayo. Kaqulja. El rayo le
Xatij oxib’ lej cayó al hombre. Xqaj chi rij ri achi ri
kaqulja
Tres veces. Oxmul. Ixchel toma
medicina tres veces al día. Oxmul Tu b e rc u l o s i s . Chaqi’j öj. L a
kuqumuj ukunab’al ri Ixchel pa ri q’ij tuberculosis da calentura. Kuya q’aq’
ri chaqi’j öj
Trescientos. O’lajk’al, Jo’lajk’al. Ya
han transcurrido trescientos días de Tuerto. Tzoq’. El hombre se quedó
éste año. O’lajk’al q’ij üj b’enäq che tuerto. Ri achi xkanäj tzoq’
we junab’ ri’ Tunco. Kut, ku’t. La cola del perro es
Trescientos cuarenta. Wuqlajk’al. El tunco. Kut uje’ ri tz’i’
duraznal tiene trescientos cuarenta Tupido. Patzapïk. La hierba está
# frutos. Wuqlajk’al uwach ri tura’s tupida en la milpa. Patzpik q’ayes chi
4
upam ri ab’ïx

264
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Tusa, Doblador. Jo’q. El doblador Tuyo. Awech. Esa casa es tuya. Awech
está caro. Paqäl rajil ri jo’q le ja

#
5

265
Kaxla'n Tzij – k'iche’
U
Ubre, seno. Tu’. Ya le están creciendo ri kaxla’n wa
las ubres a la cabra. Tajïn kk’iy utu’ Un trago. Juqub’. Tomate este trago
ri k’isik’ de agua. Chqamuj we juqub’ joron
Último. K’isb’äl. Me voy de último. Una mano (cantidad). Jun loch,
K’isb’äl kinb’ek juloch. El nance lo venden por una
Último. Uk’isb’äl. Sus últimas mano en el mercado. Pa jujun loch
palabras fueron las que entendí. Ri kk’ayïx wi tapa’l pa ri k’ayib’äl
uk’isb’al tzij are’, ütz xinta’o Una medida. Jupaj. Quiero que tomes
Un año. Junab’. El niño tiene un año solo una copa de aguardiente. Xa jupaj
de edad. Jun ujunab’ ri ak’al tzam, kwaj kaqamuj
Un grupo. Jupuq. Se robaron un Una Vez. Jumul. Hazlo una vez más.
rebaño. Xelq’ax jupuq chij Chb’ana’ jumul chïk
Un lado, un pedazo. Juperaj. Te Unánimes. Junam kiwach. Los
toca el otro lado del terreno. hermanos están unánimes. Ri achalal
Chwecheb’ej le jun chïk juperaj ulew junam kiwach
Un par. Juk’ulaj. Una pareja huyó. Unidad Nacional. Junam Wachil
Juk’ulaj winäq xe’animaj b’ïk Amaq’. El país necesita de la unidad
Un pedacito. Jub’a’. Quieres comer nacional. Rajwaxik ri junam Wachil
un pedacito de tamal. Kwaj katïj jub’a’ Amaq’ pa qatinamit
wa Unido, añadido. Tiqom. El hilo está
Un poco. Jub’iq’. Aquí hay un poco añadido. Tiqatäl ri b’ätz’
para ti. K’o jub’iq’ awech Unir. Nuk’ïk. Unamos nuestras
Un puño. Juloch’in, jumuq’. Te tiro palabras. Chqanuk’u’ ri qatzij
un puño de tierra. Kink’iyaq b’ïk Unir, añadir. Tiqïk. Tienes que añadir
jumuq’ ulew chi awe la punta del lazo con el otro extremo.
Un quetzal (dinero). Jun q’uq’. El Chatiqa utza’m ri kolöb’ ruk’ ri jun
#
pan cuesta un quetzal. Jun q’u’q rajil chïk
6

266
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Universitario (a). Ajnim tijob’äl. Mi Urdidor. Q’inöl b’atz’. Micaela es
hermano menor es estudiante urdidora. Ajq’inöl b’atz’ ri ali Ke’l
Universitario. Ri nuchaq’ are’ tijoxel Urdidora. Q’inb’äl. Si no se usa la
rech Ajnim Tijob’äl urdidora no queda bien el tejido. We
Uno. Jun. Esperaremos solamente a man kakoj täj ri q’inb’äl man ütz a kel
uno más. Xäq xüw jun chïk kqaye’j ri kem
Uno de los primeros hombres del Urdir. Q’inïk. Manuela está urdiendo.
maíz. Majuk’utaj. Majuk’utaj es uno Ri we’l kuq’in ri b’atz’
de los primeros hombres de maíz. Ri Urdir hilo, onomatopéyico del
Majuk’utaj are jun chi kech ri nab’e gato. B’atz’inïk. Tendré que urdir el
täq achijab’ hilo. Kinb’atz’ij na ri b’atz’
Uno de los primeros hombres del Usado, de segunda mano.
pueblo maya. B’aläm Aq’ab’. Kamulib’äl. Carro de segunda mano.
B’alam Aq’ab’ es uno de los primeros Kamulib’äl ch’ich’
hombres del pueblo maya. Ri B’aläm
Aq’ab’ are’ jun chi kech ri achijab’ re Usar, poner. Kojïk. La ropa que les di
mayab’ tinamit es para usar. Rech kojïk ri atz’yaq
xinya chi iwe
Uno de los primeros hombres del
pueblo maya. B’aläm Kitze’. Ustedes. Aläq. Es mejor si ustedes
B’aläm Kitze’, es uno de los primeros duermen. Ütz we kwar aläq
padres del pueblo maya. Ri B’alam Ustedes. ïx. Quiero que ustedes lo
Kitze’ are’ jun chi kech ri nab’e täq hagan. Kwaj che ïx kixb’anowik
tat rech ri mayab’ tinamit

#
7

267
Kaxla'n Tzij – k'iche’
V
Va. Kb’ek. El hombre va a los vahos. Veinte años. K’atun. Tenemos veinte
Ri achi kb’ek pa utuj juyub’ años de estar trabajando. Xqak’is jun
Vacío. Tolonïk. Pasen para acá, aquí k’atun che qachak
está vacío. Chixq’atan löq je wa’, Ve j e z . Ri’job’ik. Estamos
rumal che tolonik envejeciendo. Tajïn kurijob’
Vacunación. Toq’oj. En los próximos Vellos. Isma’l. Tus manos tienen
días habrá vacunación. Pa täq ri q’ij vellos. K’o rismal aq’ab’
petinäq k’o ri toq’oj Velorio. Waranïk. Ayer fuimos a velar
Vamos. Jo’. Vamos a tu casa. Jo’ pa ri al difunto. Iwir xujb’e pa waranik ruk’
awachoch le kamanäq
Vapor. B’uquw. Cuando se riega agua Ven. Sa’j, tanöq. Le dije que se viniera
sobre el fuego sale el vapor. Chi’ katïx para acá. Sa’j waral xincha’ chech
ja’ pa uwi’ ri q’aq’ kel löq ri b’uquw Vena, Arteria. Ib’och’. Bien se mira
Va r i e d a d d e f l o r d e m u e r t o . la vena. Sib’aläj q’alaj ri ib’och’
K’exwach, k’oxwa. la flor de muerto Venado. Masat, kej. Corrí al venado.
es aromática. K’ok’ ri k’exwa Xinwoqtaj jun masat
Ve a decirlo. Jab’ij. Anda a decírselo Vendedor. K’ayinel. El vendedor de
a tu papá. Jab’ij che ri atat carros es enojado. K’a’n ri k’ayinel
Ve a mirar. Ja wila’. Ve a mirar si ya ch’ich’
hay elotes. Ja wila’ we k’o ch’i aj Vender. K’ayinïk. Vendo a los gatitos.
Veces. Mul. Comeré dos veces. Kamul Kink’ayij ri aläj täq sya
kinwa’ na Venida. Petib’al. Hoy es la venida de
Vecino. K’ulja. Ayer se casó mi vecino. mi suegro. Upetib’al ri nuji’ kamik
Iwir xk’uli’k nuk’ulja Venta de golosinas, glotón (a).
Veinte. Juwinäq, juk’al. Ya puedo Jiq’ab’äl. Tengo venta de golosinas.
contar hasta veinte. Kinkowin chïk K’ink’ayij jiq’ab’äl
#
8 kinajilan k’a juwinäq

268
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Ventura. Tu’r. Ventura está en la Viaje. B’enam. Mi hermano mayor está
escuela de carpintería. Ri a Tu’r k’o de viaje. Ri watz kb’e pa b’enam
pa tijob’äl rech ajanel Vida. K’aslemal. El Creador es quien
Verano. Saq’ij. En verano hay mucho da la vida. Ri Ajaw are ya’owinäq ri
polvo. Pa saq’ij sib’aläj k’ajulew ka’slemal
Verbos. Uk’u’x tzij. Los verbos nos Vidrio. Lemo’. En mi casa hay vidrio.
indican la palabra más importantes. K’o lemo’ chi wochoch
Ri uk’u’x tzij kub’ij chi qe jas le tzij Viejo (cualquier objeto). Q’e’l. Mi
nïm ub’anik saco ya está muy viejo. Q’e’l chïk ri
Verdad. Pa’. ¿Vamos a estar contigo, nuchake’t
verdad?. ¿Kojk’oji’ awuk’ pa’? Vi e j o Ve j e z . Ri’j. Juan está
Verde. Räx. Toda las hierbas están envejeciendo. Tajïn krijob’, ri Xwan
verdes por la lluvia. Räx ronojel ri Viene. Kpetik. El papá de Tomás viene.
q’ayes rumal le jäb’ Are ri utat ri Max kpetik
Verdolaga. Xmarmaq’. La verdolaga Viene atrás. Tarän löq. El potrillo
crece mucho entre la milpa. Ri viene detrás de su mamá. Ri alaj kej
xmarmaq’ sib’aläj kk’iy löq pa ri ab’ïx tarän löq chi rij ri uchuch
Verdura, hierba. Ichaj. Es Muy rico Viene en camino. Petinäq. Andrés
el caldo de hierba. Sib’aläj je’lik ri viene en camino. Ri a Tri’x petinäq
uwa’l ri ichaj pa b’e
Vereda. Alaj b’e, ramib’äl b’e, solb’äl Vigésimo. Ujuk’al. Mis padres
b’e. Es mejor si caminas por la cumplieron su vigésimo aniversario de
vereda. Ütz we katb’in pa ri ramb’äl casados. Ri nutat nunan xe’opän pa
b’e ujuk’al junab’ e k’ulanik
Vergüenza. K’ïx. Por la vergüenza no Virgen. Q’apo’j. Mi hija es virgen.
comen las personas. Rumal ri k’ïx, Q’apo’j ali ri numi’al
man kewa’ täj ri winäq
Viruela. Loq’ojb’äl. Tengo viruela. K’o
Vestimenta. Atz’yaqb’äl. Es nueva la loq’ojb’äl chi wech
vestimenta. K’ak’ we atz’yaqib’äl
Visita. Ula’. Que bueno si tiene visita.
Vestuario. Atz’yaqib’äl. El vestuario Ütz la’ we k’o rula’
identifica de donde es la persona. Ri
atz’yaqib’äl kuq’alijisaj jawi’ kape wi Visita. Ula’nem. La visita se hace en
ri winäq honor a la muchacha. Ri ula’nem xa
rumal rech ri ali kb’anik
Vete, vallase. Jat. Te dije que te #
fueras. Jat xincha’ chi awe 9

269
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Visitante. Ula’, ch’ab’enel. Tengo Volar. Rapinïk, rapapïk. La paloma
muchos visitantes. E k’o sib’aläj voló. Xrapäp ri palomax
wula’ Volcán. Xkanul. El volcán está
Visitar. Ch’ab’exïk, ulanïk. Vienes a lanzando piedras. Ri xkanul tajïn
visitarme. Xatpe chech nuch’ab’exik kuk’äq ab’äj
Visitar, revisar. Solixïk. Lo visité Volteado. Pask’im, solkapim. La teja
ayer. Xinsolij iwir está volteada. Ri xot upask’im rib’
Viuda. Malka’n. Mi tía es viuda. Voluminoso. Soposïk. Su carga es
Malka’n ri nuch’utinan muy voluminosa. Soposïk le reqa’n
Viudez. Malka’nil. Muchas son las Vomitar. Xab’ïk. El niño vomitó su
mujeres que están en la viudez. E k’i ropa en el bus. Ri ak’al xuxawaj
ri ixoqib’ e k’o pa ri malka’nil ratz’iyaq pa ri ch’ich’
Vivir, despierto. K’aslïk. ¿Estás Vuela. Krapapik. El zopilote vuela por
despierto?. ¿Ät k’aslïk? el aire. Krapäp ri k’uch pa ri kaqiq’
Vocales. Uk’u’x tz’ib’. Las vocales de Vueltas, olas. Ch’ikma’y. Hay muchas
nuestro idioma son diez. Ri uk’u’x olas sobre el mar. Sib’aläj
tz’ib’ pa qatzij e lajuj kach’ikma’y uwi’ ri palow

#
0

270
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Y
Yegua. Ati’t kej. El color de mi yegua Yo. Ïn. Yo me fui con mi amigo. Ïn
es bermejo. Q’än rij ri ati’t nukej xinb’e ruk’ ri wachi’l
Yema de huevo. Q’anal. La yema del Yuca. Tz’in. La yuca se cosecha
huevo es amarilla. Q’än ri uq’anal ri solamente una vez al año. Xa jumul
saqmo’l kyak uxe’ ri tz’in
Yerno. Ji’ätz. ¿Cómo se llama tú
yerno?. ¿Jas ub’i’ ri aji’ätz?

#
!

271
Kaxla'n Tzij – k'iche’
Z
Zacualpa. Panq’a’. La mujer es de Zapato. Sapa’t, xajäb’. Llevaban
Zacualpa. Ri ixöq are ajpanq’a’ puestos zapatos negros. Q’eq’ kisapa’t
Zanate. Ch’ok. El zanate daña la kikojom b’ïk
siembra. Kub’än k’äx chech ri Zapote. Tulül. El árbol zapote tiene
tikonijik ri ch’ok muchos frutos. Ri che’ tulül k’o
Zancudo. Xa’n, xa’m, us. El zancudo sib’aläj uwach
es transmisor del paludismo. Ri xa’n Zopilote. K’uch. El zopilote come
kuya’ jun yab’il ub’i’ q’anyab’il perro muerto. Kutïj kamanäq tz’i’ ri
Zapatería. K’ayib’äl xajäb’. Vamos a k’uch
comprar nuestros zapatos en la Zorro. Par. El zorro hiede mucho. Chu
zapatería. Kqaloq’ ri qaxajäb’ pa chu ri par
k’ayib’äl xajäb’ Zumbido. Jumumïk. El aire zumba.
Zapatero. B’anäl xajäb’. Roberto es Kjumum ri kaqiq’
buen zapatero y su trabajo es
garantizable. Utziläj b’anäl xajäb’ ri
a Wet ri uchak näj kkiq’a’o

#
"

272
Kaxla'n Tzij – k'iche’
#
#

273
Kaxla'n Tzij – k'iche’
#
$

274
Kaxla'n Tzij – k'iche’

También podría gustarte