Está en la página 1de 2

AVANCES MONOGRAFIA

Av.M-2
Av.M-1
1- Tema indicado en clase, para cada estudiante 1- (igual que Av. – 1) = 1- 2- 3- 4-

2- Fuentes: a) Otras 3 fuentes,


 Un libro Ficha Bibliográfica b) de cada una sus fichas de fuente,
 Una revista especializada Ficha Hemerográfica c) con sus 6 fichas documentales, de cada fuente
 Un archivo Web Ficha Webgráfica
Total 3 fichas de Fuentes 2. También sus archivos de fotocopias o impresos

 en cada uno con diversas marcas de


(Recomendación: antes de elaborar las fichas de subrayado
cada fuente
Al seleccionar cada fuente, en una ficha (o papel) 3. Plazo/ Fecha de entrega: una semana: Día : Hora:
anotar /escribir los temas (títulos y subtítulos),
4. En archivo PDF
haciendo un pequeño listado que le serviría de base
para su trabajo. Para esto se revisa el índice, o se lee
5. Qué se entrega (adjunta, en Aula Virtual):
rápidamente las páginas de la fuente que se va a
c) Fichas: de fuente (1) + sus documentales (6)
usar)
(total 7 fichas, por cada fuente)
d) Archivos de fotocopias o impresos (3 hojas
3- Informaciones de cada fuente:
por cada fuente), cada una con marcas de
 Dos fichas Textuales
subrayado
 Dos fichas Síntesis
 Dos fichas Resumen
Total 6 Fichas Documentales
Av.M-3
4- Fotocopia / Impreso. De cada Fuente 3 páginas
Presentación de Monografía
 De libro: 1er. / 2da., / 3er. pág. con marcas
de subrayado (con informaciones, párrafos. 1- Seguir la Estructura de Monografía (enumerada,
NO Carátula) menos la primer pág.)
 De Revista: igual, 3 páginas , NO Carátula de 1. Carátula (1 pág.)
la Revista (con marcas de subrayado) 2. Introducción (1 pág.)
 De archivo Web (impreso): igual 3 pág. (con 3. Cuerpo (10 a 15 pág.)
marcas de subrayado) 4. Conclusiones (1 pág.)
5. Bibliografía (1 pág.)
5- Plazo: una semana 6. Anexos (1 pág., o más)
Fecha de entrega: Día : Hora: 7. Índice (1 pág.)
6- En archivo PDF (base: WORD / Manuscrito en
papel blanco / PPT / o directamente PDF) 2- Plazo: una semana
Fecha de entrega: Día : Hora:
7- Qué se entrega (adjunta, en Aula Virtual):
 Tema indicado en clase, para cada estudiante 3- En archivo PDF (base: WORD / o PDF)
 Nombres / Apellidos, de estudiante
a) Fichas: de fuente (1) + sus documentales (6) 8- Qué se entrega (adjunta, en Aula Virtual):
(total 7 fichas, por cada fuente) Envío con
b) Archivos de fotocopias o impresos (3 hojas  Nombres / Apellidos, de estudiante
por cada fuente), cada una con marcas de a) Archivo de la Monografía
subrayado
ACLARACIONES CASO NUEVO, FUENTE EN INTERNET
1. Qué tipos de datos (temas o subtemas) se puede Cuando la fuente se obtuvo en internet (no se tiene
libro físico, o revista impresa)
buscar en las fuentes (primero para el LISTADO
de temas o subtemas, al ubicar y seleccionar a) Un LIBRO, en su ficha 378.17 T 13
información de cada fuente. bibliográfica se agrega el Tafur, Raúl
“La Tesis Universitaria”
Lima, Edit. Mantaro, 1985
LINK (URL) en que se
2. Con estos tipos de datos se puede organizar la ubicó ese libro (en lugar http://www - - - - - -

redacción de cada capítulo del Cuerpo de la de Dueño, tampoco va


Monografía código)
3. Los tipos de datos (como partes, de temas o
subtemas de la Monografía, son (pueden hallarse b) Una REVISTA ESPECIALIZADA
otros, según el tema):
definiciones causas efectos Es igual, a los datos propios de la ficha
origen antecedentes características hemerográfica, se le agrega el LINK, con que se
autores elementos partes ubicó esa Revista
capas niveles componentes
clases tipos composición Cuando se cite los datos de una de esas fuentes (en
áreas subáreas formas npp, se anotan los datos propios de la ficha bibliográfica
procedimientos técnicas métodos o de la ficha hemerográfica
instrumentos teorías modelos
Para indicar los datos de estos casos, en la página de
evolución desarrollo funciones
Bibliografía, a los datos propios de cada fuente (libro,
relación entre elementos
revista) se le agrega el LINK con el que se ubicó esa
datos cuantitativos o cualitativos
fuente, antes se pone la palabra “recuperado de” (LINK)
condiciones o factores (internos, externos)
cómo era antes, cómo es ahora, cómo podrá ser
ilustraciones (para anexos, con sus títulos)
Temas de Monografía (SPRO)
NOTAS DE PIE DE PÁGINA (npp)
 Para estudiantes, según su código de
Cundo en una página de monografía se indica, en la matrícula (último dígito)
parte inferior de la página, los datos de la fuente de
donde se extrajo o resumió una información. 1- Ecología
2- Cambio climático
 Va un número pequeño, en Aaaaaa 3- Evolución del género humano
algún párrafo de la monografía
ccccccccc ddddd fffff 4- Accidentes geográficos
(se le dice: llamada), a veces va (1)
5- Fenómenos atmosféricos
entre paréntesis xxxxx (2)
“ vvv ff aa gggg 6- Contaminación del aire
 En la parte de abajo, va el oooo”
7- Contaminación del agua
mismo número, con los datos
8- Contaminación del suelo (tierra)
de la fuente (esa es la npp)
(1) Autor, ¡Tit”, pag 9- Machu Picchu
 Todas las llamadas y su npp, (2) http://www ----
18 1- Ciudad de Caral (Cultura Caral)
llevan numeración seguida, en
la misma o en las siguientes páginas
 En WORD, eso se hace automáticamente (Pestaña:
Referencias > Insertar nota al pie)

También podría gustarte