Está en la página 1de 149

Perspectiva de género en la enseñanza

del derecho y del sistema de justicia penal

Libro para docentes


Autoras
Ana Luna Serrano
Valeria Rodríguez Gutiérrez

www.ceead.org.mx
2020 Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD)
CEEAD, A.C
Miguel Nieto 440 Sur, Colonia Centro
Monterrey, Nuevo León, 64000 México

Primera edición: 2020


ISBN: 978-607-98194-6-0

Revisión editorial
Erika Leticia Partida

Diseño de interiores
David Oswaldo Martínez

Diseño de portada y maquetación


Sofía Victoriana Ríos

Esta publicación fue posible gracias al subsidio otorgado


por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de
América por conducto de la Iniciativa Mérida. Su contenido
es responsabilidad de las autoras y no representan nece-
sariamente la postura del Departamento de Estado de los
Estados Unidos de América.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir


Igual 4.0 Internacional

Con esta licencia eres libre para copiar y redistribuir el material en cualquier medio
o formato, y para adaptar, transformar y crear a partir del material, siempre y cuando
reconozcas el crédito de la obra de manera adecuada y que en el nuevo material
que surja a partir de la adaptación utilices la misma licencia de Creative Commons.

Para mayor información sobre los términos de la licencia, visita:


http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es

Para poder utilizar la obra en cualquier curso o capacitación, te pedimos registrarte


en la página electrónica del ceead (www.ceead.org.mx), ello con el fin de ubicar a
quienes están utilizando esta obra para hacerles llegar actualizaciones, materiales
adicionales e invitaciones a eventos relacionados.
www.ceead.org.mx
Índice

Sobre el CEEAD_____________________________________________________ 8
Sobre este libro_____________________________________________________ 8
Sobre la perspectiva de género en la docencia______________________________ 8
Sobre las autoras___________________________________________________ 9
Agradecimientos____________________________________________________ 10

Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos____________________________________ 11


Introducción................................................................................................................................. 12
Actividad de aprendizaje 1. Micromachismos .................................................................. 13
1. Sistema sexo-género............................................................................................................... 14
1.1 Sexo............................................................................................................................................. 14
1.2 Género........................................................................................................................................ 15
1.2.1 Identidad de género........................................................................................................... 16
1.2.2 Expresión de género.......................................................................................................... 16
1.2.3 Orientación sexual............................................................................................................. 17
1.2.4 Estereotipos de género...................................................................................................... 18
Actividad de aprendizaje 2. Estereotipos de género en medios de comunicación.......... 21
Actividad de aprendizaje 3. Estereotipos de género ........................................................ 24
1.2.5 Violencia de género............................................................................................................ 26
Actividad de aprendizaje 4. El feminicidio como consecuencia de
la discriminación hacia la mujer........................................................................................ 27
2. Conceptos básicos de la teoría feminista ................................................................................ 29
2.1 Feminismo.................................................................................................................................. 29
2.2 Patriarcado................................................................................................................................. 30
2.3 Androcentrismo......................................................................................................................... 30
Actividad de aprendizaje 5. ¿Androcentrismo? ¿Dónde?.................................................. 31
2.4 Machismo................................................................................................................................... 32
2.5 Sexismo...................................................................................................................................... 32
3. Perspectiva de género.............................................................................................................. 33
Bibliografía....................................................................................................................................... 34
Jurisprudencia................................................................................................................................. 37
Capítulo 2. Género y derecho___________________________________________ 38
Introducción................................................................................................................................. 39
1. Vindicaciones feministas y su reconocimiento jurídico............................................................ 40
2. La primera ola del feminismo.................................................................................................. 41
3. La segunda ola del feminismo................................................................................................. 43
Actividad de aprendizaje 1. La lucha de las sufragistas .................................................. 45
4. La tercera ola del feminismo ................................................................................................... 48
Actividad de aprendizaje 2. Exigencias de las luchas feministas..................................... 52
5. Teoría jurídica feminista........................................................................................................... 53
Actividad de aprendizaje 3. ¿El derecho tiene sexo?........................................................ 55
6. Debates actuales del feminismo.............................................................................................. 57
Actividad de aprendizaje 4. Debate ................................................................................... 57
Bibliografía....................................................................................................................................... 61

Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano____ 63


1. Antecedentes............................................................................................................................ 64
1.1 Reconocimiento de la ciudadanía para las mujeres en México.............................................. 64
Actividad de aprendizaje 1. Negativa de ciudadanía para las mujeres en 1917.............. 65
1.2 Primer Congreso Feminista de Yucatán, 1916 ........................................................................ 66
1.3 Reconocimiento pleno de la ciudadanía para las mujeres en México.................................... 66
1.4 Reconocimiento de la igualdad formal entre hombres y mujeres
en el derecho mexicano............................................................................................................. 67
2. Marco jurídico internacional.................................................................................................... 68
2.1 Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación
contra la Mujer (CEDAW).......................................................................................................... 68
Actividad de aprendizaje 2. Caso Ángela González Carreño............................................ 69
2.2 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)..................................................................... 71
Actividad de aprendizaje 3. Caso Maria da Penha (Brasil)............................................... 72
2.3 Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MECSEVI)....................... 74
2.4 Casos de México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)............. 74
Actividad de aprendizaje 4. Mujeres de Atenco................................................................. 77
3. Marco jurídico nacional............................................................................................................ 78
3.1 Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres......................................................... 78
3.2 Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia..................................... 78
Actividad de aprendizaje 5. Caso Mariana Lima Buendía................................................. 80
Bibliografía....................................................................................................................................... 81
Jurisprudencia................................................................................................................................. 83
Capítulo 4. Género y derecho penal_______________________________________ 84
Introducción ................................................................................................................................. 85
1. Contexto de violencia contra las mujeres................................................................................ 86
Actividad de aprendizaje 1. Reflexión sobre la violencia de género................................. 88
2. Delitos relacionados con violencia de género ......................................................................... 89
2.1 Violencia familiar........................................................................................................................ 89
2.2 Delitos sexuales......................................................................................................................... 91
Actividad de aprendizaje 2. Caso Yecenia Armenta.......................................................... 96
2.3 Trata de personas...................................................................................................................... 97
2.4 Feminicidio................................................................................................................................. 97
Actividad de aprendizaje 3. Investigación sobre tipos penales relacionados
con violencia de género......................................................................................................100
2.5 La mujer como imputada..........................................................................................................101
2.6 La criminalización del aborto....................................................................................................101
3. Reflexión..................................................................................................................................103
Bibliografía....................................................................................................................................... 104
Jurisprudencia................................................................................................................................. 107

Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal ..................................................108


Introducción .................................................................................................................................110
Actividad de aprendizaje 1. Perspectiva de género en el acceso a la justicia.................111
1. Etapa de investigación .............................................................................................................112
1.1 Debida diligencia reforzada.......................................................................................................112
Actividad de aprendizaje 2. Debida diligencia en la investigación...................................115
1.2 Identificación de actos de tortura sexual .................................................................................116
1.2.1 Estándar probatorio frente a una alegación de tortura sexual ......................................116
Actividad de aprendizaje 3. Caso Korina y Denise ...........................................................118
1.3 Primer contacto ........................................................................................................................120
Actividad de aprendizaje 4. Malas prácticas en el primer contacto.................................122
1.4 Medidas de protección ..............................................................................................................123
Actividad de aprendizaje 5. Medidas de protección en casos
de violencia doméstica.......................................................................................................125
2. Etapa de judicialización ...........................................................................................................127
2.1 Teoría del caso ..........................................................................................................................127
Actividad de aprendizaje 6. Legítima defensa y violencia de género.............................. 129
Actividad de aprendizaje 7. Caso Dafne McPherson ....................................................... 132
2.2 Medidas cautelares ...................................................................................................................134
Actividad de aprendizaje 8. Medidas cautelares con perspectiva de género ................ 135
2.3 Argumentación con perspectiva de género..............................................................................137
Actividad de aprendizaje 9. Mala práctica en los alegatos finales.................................. 138
2.4 Reparación del daño con perspectiva de género ....................................................................139
Actividad de aprendizaje 10. Medidas de reparación en casos
de violencia de género....................................................................................................... 140
3. Métodos Alternos de Solución de Conflictos...........................................................................142
Actividad de aprendizaje 11. Proceso de mediación y la perspectiva de género............144
Bibliografía....................................................................................................................................... 145
Jurisprudencia................................................................................................................................. 147
Sobre el CEEAD

El Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD) es una ins-
titución independiente, sin fines de lucro, dedicada a la investigación, desarrollo, implementación y
evaluación de iniciativas para transformar la educación jurídica y el ejercicio profesional del derecho.

Nuestro fin último es contribuir a la consolidación del Estado de derecho, la democracia y justicia so-
cial en México, a través de la formación de profesionales del derecho con competencia técnica, ética y
compromiso con su entorno.

Este libro es producto del proyecto Universidades como instituciones clave para la consolidación del
Sistema de Justicia Penal (SJP), llevado a cabo por el Programa Reforma de Justicia. Otros componentes
de este proyecto son:

a) Un libro de casos sobre Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal


b) Diez lineamientos y videos sobre la enseñanza de habilidades profesionales para el SJP
c) Seis videos sobre las mejores prácticas en el aula para cursos relacionados con el SJP
d) Dos cursos en Aula CEEAD: Ética y responsabilidad profesional en derecho y el SJP y Perspectiva de
género en la enseñanza del derecho y el SJP

Sobre este libro

Son muy pocas las escuelas de derecho que han incorporado en su plan de estudios alguna materia relacio-
nada con la perspectiva de género y, prácticamente en todos los casos, se trata de cursos de carácter optativo.

Sin embargo, más allá de incorporar un curso especializado, ya sea obligatorio u optativo, consideramos
que el objetivo debe ser tranversalizar la perspectiva de género. Naturalmente, para lograrlo es necesario
un compromiso institucional que rebasa los alcances de este manual.

Este libro para docentes no necesariamente responde a un curso del plan de estudios en particular, sino
que sirve como herramienta para cualquiera que pretenda incorporar la perspectiva de género en sus
cursos de derecho. Es particularmente útil para los cursos relacionados con derecho penal y el SJP, pues
los últimos dos capítulos están dedicados exclusivamente al tema.

Sobre la perspectiva de género en la docencia

Para formar profesionales del derecho con perspectiva de género, no basta con abordar los temas aquí
propuestos o con incorporar cursos especializados en el plan de estudios. Es necesario que nuestra prác-
tica docente también tenga perspectiva de género.

Tanto docentes como estudiantes, formamos parte de una sociedad patriarcal en la cual normalizamos
construcciones como los roles o estereotipos de género e, incluso, situaciones de violencia contra las
mujeres. Ante esto, sugerimos acompañar la preparación de los cursos con un proceso de autorreflexión
y asumir que, al abordar el tema, habrá resistencias por parte del estudiantado ante algunas de temáticas.

8
Es importante considerar que la experiencia de las estudiantes en la universidad es distinta a la de sus
compañeros hombres. Estudios realizados en escuelas de derecho de otros países, como el de Bashi
e Iskander (2006) o el de Kindschy, Perrin, y O’Neal (2014) indican que las mujeres se sienten más
inseguras que los hombres sobre sus respuestas, lo que limita sus participaciones en el aula. Por ello, es
importante incentivar respetuosamente la participación de las estudiantes.

Para incorporar el lenguaje incluyente y no sexista, recomendamos


consultar las distintas guías que se encuentran disponibles en internet,
particularmente la del Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina- Lectura sugerida
ción (Conapred, 2009).
10 recomendaciones para el
Asimismo, durante la etapa de planeación, es recomendable seleccio- uso no sexista del lenguaje
nar obras escritas por mujeres como parte de la bibliografía del curso. (Conapred, 2009).
Disponible en:
Sobra decir que, conforme se vaya profundizando en la materia, será http://www.conapred.org.mx/
documentos_cedoc/C-01-2.pdf
más fácil identificar los ajustes necesarios para impartir cursos con
perspectiva de género.

Sobre las autoras

Ana Luna Serrano

Ana es la investigadora responsable del área de género del CEEAD.

Fue profesora investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC),
donde coordinó el programa de Maestría en Ciencias Jurídicas e impartió las clases de Derechos Huma-
nos, Derecho Internacional Público y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Anteriormente,
trabajó como abogada en Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC), brindando
asesoría y acompañamiento jurídico a víctimas de graves violaciones a derechos humanos.

Ana es doctora en Derecho, con mención honorífica summa cum laude, por la Universidad Autónoma
de Aguascalientes (UAA); maestra en Derecho Internacional y licenciada en Derecho por el Tecnológi-
co de Monterrey (ITESM).

En 2019 fue nombrada candidata a investigadora nacional por el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (Conacyt).

Valeria Rodríguez Gutiérrez

Valeria es investigadora en el área de género del CEEAD.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Como estudiante
de licenciatura, realizó una estancia de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México (IIJUNAM) y posteriormente una pasantía en la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CrIDH) en San José, Costa Rica.

9
Agradecimientos

La realización de este libro fue posible gracias al apoyo de la Iniciativa Mérida del gobierno de los Es-
tados Unidos de América. La información contenida en este documento no necesariamente refleja la
opinión de Iniciativa Mérida o del gobierno de los Estados Unidos de América.

Asimismo, agradecemos a la Red de Trabajo Colaborativo Mujeres, educación y profesiones jurídicas, por
sus aportaciones y revisiones a este documento.

10
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

1. Comprende los conceptos básicos de la teoría feminista, diferenciando sus características e


Competencias identificándolos en diferentes contextos.
específicas
2. Aplica los conceptos básicos de la teoría feminista para el análisis de nuevas situaciones.

Indicadores de 1. Conoce los términos, definiciones y principios centrales del feminismo.


competencia del 2. Interpreta hechos y compara situaciones.
estudiantado 3. Utiliza los conceptos básicos como herramienta de análisis en casos prácticos.

Actividad 1
Proyección del video Micromachismos: están ahí, aunque a veces no queramos verlos para dirigir
una discusión grupal con el objetivo de sensibilizar al estudiantado sobre el rol que se ha impuesto
a las mujeres en las sociedades heteropatriarcales, así como su reproducción y normalización.
Actividad 2
Lectura de las notas periodísticas “Karen movilizó a la sociedad, redes y la CDMX… y andaba de fiesta”
y “Aparece mexicano reportado como desaparecido en Rusia” con el objetivo de que el estudiantado
reflexione sobre los estereotipos sexistas en las noticias.
Actividades de Actividad 3
aprendizaje
Lectura de una tesis aislada para determinar si el pronunciamiento de la autoridad se basa en
un estereotipo de género que resulta jurídicamente problemático. La discusión se basará en las
preguntas propuestas por Rebecca J. Cook y Simone Cusak.
Actividad 4
Proyección del video Las madres de las jóvenes asesinadas en México no pueden llorar para
reflexionar sobre la violencia de género en México.
Actividad 5
Búsqueda de notas periodísticas que demuestren elementos de androcentrismo.

• Discusión dirigida
Estrategias • Análisis reflexivo
• Cátedra
didácticas • Búsqueda de información
• Trabajo en equipo

1. Bitácora de participaciones
Este instrumento facilita el registro de participaciones en la Actividad 1. En la bitácora se puede
identificar el nombre de quien participa y si su aportación está relacionada con la discusión,
marcando una “X” o similar.
2. Bitácoras colaborativas
Para la Actividad 2, la bitácora colaborativa permitirá plasmar los estereotipos encontrados por el
grupo en las notas periodísticas, así como las reflexiones finales.
Estrategia de Para la Actividad 3, en una bitácora colaborativa se plasmarán los argumentos a favor y en contra del
evaluación pronunciamiento de la autoridad, así como las conclusiones y justificaciones compartidas en clase.
3. Rúbrica de evaluación para la reflexión
La rúbrica especificará los aspectos a evaluar en la Actividad 4. Por ello, debe contener criterios
de evaluación, como: profundidad, argumentación, ortografía y redacción, así como el valor de
cada criterio.
4. Rúbrica de evaluación para la investigación
Para evaluar la Actividad 5, se sugiere crear una rúbrica que indique criterios, como: diversidad
de recursos, calidad de las notas, entre otros, indicando el valor de cada uno.

11
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Introducción

Las construcciones socioculturales sobre el género existen en todas las sociedades y en todas las esferas de
la vida humana, alimentando inequidades entre las personas que las habitan (Zamudio Sánchez et al.,
2013, pág. 251). El sistema en el que vivimos crea una serie de opresiones no solo en el plano material,
sino también en el económico que, a su vez, ha creado diversas alteridades o categorías de diferencia,
como sexo, género, raza, orientación sexual, entre otras.

Las ideologías de la clase dominante —hombres, blancos, cisgénero y heterosexuales— ha permeado en


todas las épocas, ya que dispone de los medios de producción tanto materiales como intelectuales, así
como en los pensamientos de todas aquellas personas que han sido desposeídas y oprimidas a lo largo de
la historia y que han sido sometidas “a esta clase dominante” (Wittig, 2006, pág. 26).

Este sistema de dominación coloca a la mujer en la tarea única de reproducción, logrando así que el
hombre se apropie de su cuerpo y su trabajo. En este sentido, todas las grandes sociedades contempo-
ráneas se han levantado sobre el trabajo no remunerado de las mujeres y para entender sus dinámicas,
no podemos obviar este esquema de explotación. Debemos entender que este sistema ha trazado para la
mujer un destino en el que puede ser golpeada, violada, obligada a casarse, trabajar en el hogar sin paga,
mutilada o asesinada.

Para poder contribuir a la eliminación de este sistema mediante el ejercicio profesional, es necesario
comprender una serie de conceptos que sirven como herramienta de análisis crítico para identificar las
inequidades estructurales en la sociedad.

12
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

Actividad de aprendizaje 1. Micromachismos


Sugerimos aprovechar recursos de fácil acceso como películas, videos,
documentales, entre otros, para detonar la discusión grupal y reflexio-
nar en torno al rol de las mujeres en la sociedad y la forma en que Video sugerido
todas y todos reproducimos y permitimos su normalización.
Micromachismos: están ahí, aunque
Propósito a veces no queramos verlos.

Sensibilizar al estudiantado para que desarrolle una escucha activa y Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=-
receptiva frente a los temas que se presentarán. Co_z_GbjbHY

Estrategia didáctica
Discusión dirigida.
Metodología
1) Una vez proyectado el video Micromachismos: están ahí, aunque a veces no queramos verlos (elDiarioes, 2015),
se realizará un breve repaso del contexto de violencia generalizada hacia las mujeres en México (5 minutos).
2) Sugerimos abrir una discusión de 15 a 20 minutos con base en las siguientes preguntas:
• ¿Has vivido alguna situación similar a las presentadas en el video?
• ¿Consideras que estos comportamientos son normales y naturales?
• ¿Consideras que estos comportamientos carecen de gravedad porque no hay violencia física?
3) Guía la discusión hacia la reflexión sobre la manera en que estas conductas —que todas y todos hemos
normalizado— perpetúan la violencia contra las mujeres.

Recuerda que el objetivo de la discusión es cuestionar la normalización de estos comportamientos pues, estas
ideologías han sido transmitidas generación tras generación y constituyen una construcción cultural. Es impor-
tante concientizar al alumnado de por qué estas conductas son graves, a pesar de que no se use la fuerza física.

Para evaluar las participaciones de esta actividad, te sugerimos utilizar el siguiente formato de bitácora:

En la siguiente bitácora, menciona los nombres de las personas que participan y señala si su
aportación se relaciona o no con la discusión. Te sugerimos anotar una palabra clave con la
que identifiques la participación.

Actividad de aprendizaje 1. Palabra


¿La aportación está relacionada con la discusión?
Micromachismos clave

Nombre Si No

13
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1. Sistema sexo-género

El sistema sexo-género se refiere a la forma en que mujeres y hombres se relacionan en la sociedad. Esta
terminología establece las relaciones que se producen en un sistema de opresión que establece condi-
ciones sociales distintas para las personas en concordancia con sus roles asignados y su posición social.
Siendo las mujeres, las personas subordinadas y los hombres las personas con poder.

1.1 Sexo
“Es la opresión la que crea el sexo”.
Monique Wittig

El psiquiatra Robert J. Stoller fue la primera persona en diferenciar entre género y sexo, indicando que el
sexo se refiere a los componentes biológicos que distinguen al macho de la hembra. Es decir que el adjeti-
vo sexual se relaciona con la anatomía y la fisiología. Esto significa que la categoría sexo es independiente
de las conductas, los afectos, los pensamientos y las fantasías. Siguiendo esta línea, autoras como Kate
Millett (1995, pág. 80) y Nuria Varela (2019, pág. 141) establecen que el sexo se refiere a las diferencias
biológicas, es decir, los contrastes físicos entre los cuerpos de las mujeres y de los hombres.

Estas definiciones de sexo han sido rebatidas por la Teoría Queer, que expone que el sexo, como órgano
y práctica, no es ni biológico ni una pulsión natural, sino una teoría de dominación heterosocial que
reduce el cuerpo a zonas erógenas en función de una distribución asimétrica del poder entre los géneros
femenino/masculino, haciendo coincidir ciertos efectos con determinados órganos y ciertas sensaciones
con determinadas reacciones anatómicas (Preciado, 2016, pág. 17).

Monique Wittig (2006) escribió que el sexo es una categoría política creada por la sociedad heterosexual
que impone a las mujeres la obligación absoluta de reproducir la especie.

En este sentido, Paul B. Preciado (2016) establece que la diferencia sexual es una heteropartición del cuer-
po: “el proceso de creación de la diferencia sexual es una operación tecnológica de reducción que consiste
en extraer determinadas partes de la totalidad del cuerpo y aislarlas para hacer de ellas significantes sexuales”
(pág. 18). En resumen, la Teoría Queer comprende el sexo como una tecnología de control de los cuerpos.

Organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2015, pág. 30)
prestaron atención a la literatura académica queer e intersex y reconocieron que el sexo no es un hecho
biológico, sino que a las personas se les asigna socialmente un sexo al nacer con base en la percepción
que otras personas tienen sobre sus genitales. Comprender esto es importante para entender las graves
violaciones a derechos humanos de personas intersex.

Las personas intersex nacen con variaciones en las características sexuales físicas, incluyendo característi-
cas genéticas, hormonales o anatómicas atípicas. Variaciones anatómicas que van más allá de las concep-
ciones culturales de lo que deben ser los cuerpos femeninos y masculinos.

Clasificar a las personas como hombres o mujeres es una decisión social y para las personas intersex esto
se ha visto traducido en que se les imponga un sexo con base en consideraciones culturales como el co-
rrecto tamaño del pene o la correcta capacidad de la vagina.

14
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

1.2 Género

“No se nace mujer: se llega a serlo. Ningún destino biológico, psíquico o económico define la figura que reviste
en el seno de la sociedad la hembra humana; es el conjunto de la civilización el que elabora ese producto in-
termedio entre el macho y el castrado al que se califica de femenino. Únicamente la mediación de otro puede
constituir a un individuo como un Otro”.
Simone de Beauvoir

El género es definido como el “conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes” (Real
Academia Española, 2019). Es decir que, el género es un término clasificatorio, una categoría que cla-
sifica palabras, cosas y formas de acuerdo con sus semejanzas. La tercera definición que recoge la Real
Academia Española (RAE) es “grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo”. Aquí se devela
la proximidad que existe entre gramática y sexo. En palabras de la autora feminista Teresa de Lauretis
(1989), esto demuestra que el género es “la representación de una relación [...] entre una entidad y otras
entidades que están constituidas previamente como una clase” (pág. 10). Es decir que el género no es
un estado natural de la persona, sino la representación que se hace de las personas en términos de una
relación social que es predicada en “oposición conceptual y rígida (estructural) de dos sexos biológicos”
(de Lauretis, 1989, pág. 11).

En este sentido, lo “masculino” y lo “femenino” son concebidos por la sociedad como categorías tanto
complementarias como excluyentes. Alrededor de estos conceptos se constituye el sistema de género;
un sistema simbólico con significados que relacionan el sexo biológico con valores sociales y jerarquías,
íntimamente ligado a la desigualdad social.

Por su parte, la feminista radical Kate Millett (1995) explica que el género depende completamente de
la crianza y de lo que la cultura considera propio de cada persona. Cada momento de la vida representa
una serie de normas sobre cómo debe pensar o comportarse una persona para cumplir con las exigencias
inherentes a su género.

Para Nuria Varela (2019), el género surge a partir de la idea de que


lo “femenino” y lo “masculino” no son hechos naturales o biológi-
cos, sino construcciones culturales. Es decir, el conjunto de “normas, Te recomendamos
obligaciones, comportamientos, pensamientos, capacidades y hasta
carácter” (pág. 149) que se han impuesto a la mujer por ser mujer y al • Leer la parte cuarta del Capítulo
hombre por ser hombre. Además, la autora señala la importancia de uno del libro El Segundo sexo de
Simone de Beauvoir.
desmontar el prejuicio de que lo “biológico” determina lo “femeni-
• Ver el video Por qué soy
no”, mientras que “lo cultural o humano es una creación masculina”
feminista - No se nace mujer, en
(Varela, 2019, pág. 151). el que se entrevista a Simone de
Beauvoir.
Es importante mencionar que muchas autoras utilizan de forma Disponible en:
indistinta los conceptos de género y sexo, como una forma de des- https://youtu.be/EwF5763I_Gw
autorizar la idea de que alguno es natural y por lo tanto, inmutable
a las personas.

15
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1.2.1 Identidad de género

De acuerdo con los Principios de Yogyakarta, la identidad de género se refiere a:

La vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la
cual podría corresponder o no con el sexo asignado al nacer, incluyendo la vivencia personal del
cuerpo y otras expresiones de género incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales
(International Commission of Jurists and International Service for Human Rights, 2007, pág. 6)

La identidad de género es independiente de la orientación sexual o la ex-


presión de género y es un espectro dentro del que se pueden mencionar Película sugerida
las siguientes variantes (Corte Interamericana de Derechos Humanos,
2017, pág. 18). Una mujer fantástica del director
Sebastián Lelio (2017)

Cisgénero.
Se refiere a aquellas personas cuya identidad de género coincide con el sexo que le han asignado al momento
de su nacimiento.
Transgénero.
Este término se refiere a la inconformidad de una persona en cuanto al sexo que le fue asignado al nacer
y la identidad de género que le ha sido tradicionalmente asignada (Oficina del Alto Comisionado para
los Derechos Humanos, 2013, pág. 3). Trans es el término paraguas que se utiliza para describir las di-
ferentes variantes de la identidad de género. Una persona transgénero o trans puede identificarse con los
conceptos de hombre, mujer, hombre trans, mujer trans, persona no binaria, etc. Las personas trans pue-
den construir su identidad independientemente de intervenciones quirúrgicas o tratamientos médicos.
Transexual.
Se refiere a aquellas personas que se sienten y se conciben a sí mismas como pertenecientes al género
opuesto al que social y culturalmente se asigna a su sexo biológico y optan por una intervención médica
para adecuar su apariencia física a su realidad psíquica, espiritual y social.
Travesti.
Son aquellas personas que manifiestan una expresión de género, ya sea de forma permanente o transito-
ria, mediante la utilización de prendas de vestir y actitudes del género opuesto al asignado al momento
del nacimiento.

1.2.2 Expresión de género

Se refiere a la manifestación externa del género de una persona. “Es visible y puede ser una fuente de
identificación, especialmente cuando, a través de características como la vestimenta, los manerismos y
las modificaciones corporales se subvierten expectativas tradicionales de expresión de género” (Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, 2015, pág. 33).

La noción de aquello que constituye las normas de lo masculino y lo femenino ha sido causa de abusos a
los derechos humanos de aquellas personas que no se ajustan a estos estándares estereotípicos.

16
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

1.2.3 Orientación sexual

La orientación sexual es definida en los Principios de Yogyakarta, como:

La capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por
personas de un género diferente al suyo o de su mismo género o de más de un género, así como la
capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas (International Commis-
sion of Jurists and International Service for Human Rights, 2007, pág. 6).

Es importante saber que la orientación sexual es un concepto complejo, cuyas formas cambian con el
tiempo y varían entre las diferentes culturas.

Existen al menos cuatro grandes tipologías de orientación sexual, las mencionamos de forma enumerativa más
no limitativa, pues existen más:
Heterosexual.
Te recomendamos
Se refiere a la capacidad de la persona de sentir una atracción emo-
cional, afectiva y sexual por una persona del género opuesto al suyo, Videos
así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con • Derecho a ser yo | Diversoamérica
estas personas. (Vice en español, 2019).
Disponible en:
Lesbiana. https://youtu.be/bX3T0i_-O48

Mujer que es atraída emocional, afectiva y sexualmente de manera • Sistema sexual binario bien
explicado (jorge, 2017).
perdurable hacia otras mujeres.
Disponible en:
https://youtu.be/1mw6rTjjE_E
Gay.
Infografías
Hombre que se siente atraído emocional, afectiva y sexualmente de
• Sexo y Género (Museo Memoria y
manera perdurable hacia otros hombres. Este concepto también suele Tolerancia, 2017)
ser utilizado como término paraguas para referirse tanto a hombres https://twitter.com/crehvm_sspo/
gay, como a mujeres lesbianas. status/883786053924126721?s=21

Bisexual.
Persona que se siente atraída emocional, afectiva y sexualmente por personas del mismo sexo o de un
sexo distinto. La bisexualidad no implica, necesariamente, atracción a ambos sexos al mismo tiempo, ni
tampoco una atracción por igual o el mismo número de relaciones con ambos sexos. La bisexualidad es
una identidad que requiere ser analizada por derecho propio (Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos, 2017, pág. 20).
¿Cuáles son las exigencias de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex
(LGBTI)?
Las personas LGBTI sufren altos índices de violencia pues son castigadas las identidades, expresiones,
comportamientos o cuerpos que difieren de las normas y roles de género tradicionales o que difieren del
sistema binario hombre-mujer.

La violencia contra personas LGBTI se considera de género ya que se encuentra impulsada por el deseo
de castigar a quienes desafían las normas de género (Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
2015, párr. 27).

17
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

La expresión de sexualidades, identidades u orientaciones sexuales no normativas con frecuencia se con-


sideran como sospechosas, peligrosas para la sociedad o amenazantes contra el orden social y la moral
pública. Un ejemplo de esto es la ansiedad social que provocan las demostraciones de afecto públicas
entre personas con orientación sexual o identidades de género no normativas.

Es importante mencionar que la cultura es cisheteronormativa, es decir que la identidad cisgénero y


la heterosexualidad es considerada la norma, lo natural y lo ideal. Esta ideología es reforzada por un
conjunto de reglas jurídicas, sociales y culturales que obligan a las personas a actuar conforme a los
patrones establecidos.

Ante este contexto, algunas de las peticiones que los movimientos de personas LGBTI plantean a los
Estados son:

• Proteger contra la violencia homofóbica y transfóbica.


• Prevenir la tortura, así como los tratos crueles, inhumanos y degradantes, hacia las personas LGBTI
privadas de libertad, prohibiendo y sancionando estos actos y garantizando que las víctimas reciban
reparación.
• Derogar las leyes que prohíben la homosexualidad.
• Reconocer la identidad de género de las personas trans, permitiendo el cambio de nombre y de sexo en
sus documentos de identidad.
• Prohibir la discriminación por motivos de orientación sexual, identidad de género o expresión de género.
• Garantizar la libertad de reunión, expresión y asociación pacífica de las personas LGBTI.

1.2.4 Estereotipos de género


¿Qué es un estereotipo?
Un estereotipo es una visión generalizada o bien, una preconcepción sobre los atributos o características
de los miembros de un grupo en particular o sobre los roles que deben cumplir. Los estereotipos presu-
men que todas las personas pertenecientes a un cierto grupo poseen atributos o características particula-
res o tienen roles específicos.

Para que una generalización sea considerada un estereotipo, no importa si las características que se atribuyen
a determinado grupo son acertadas o no. El elemento clave es considerar que todas las personas pertene-
cientes a ese grupo actuarán conforme a la visión generalizada que se tiene del grupo al cual pertenece.

Los estereotipos provocan una reducción en la capacidad de las personas para tomar decisiones sobre
sus proyectos de vida. Un ejemplo de esto es la supuesta incapacidad de los hombres para ejercer el rol
de cuidadores, a pesar de que puedan y en ocasiones cumplan con esta tarea. De esta manera se limitan
sus oportunidades para ejercer como cuidadores. Este estereotipo ha servido, también, para vulnerar la
libertad de las mujeres, ya que se han visto obligadas a asumir el rol de cuidadoras, por encima de sus
proyectos individuales.

18
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

¿Qué es un estereotipo de género?


Es un grupo estructurado de creencias sobre los atributos personales de mujeres y hombres. Estas creen-
cias pueden implicar una gran variedad de componentes, incluyendo características de la personalidad,
comportamientos y roles, características físicas y apariencia, ocupaciones y presunciones sobre la orien-
tación sexual. La asignación de un estereotipo de género implica el uso de conocimiento estereotípico
sobre el género al momento de formarse una impresión sobre un “hombre” o una “mujer”. Por ejemplo,
al referirse a las capacidades intelectuales de las mujeres, como más débiles que las de los hombres, argu-
mento que con frecuencia se usa para negarles posiciones en sectores educativos o profesionales.

Una de las características de los estereotipos de género es que son resilientes, dominantes y persistentes.
Son dominantes porque se articulan a través de los sectores sociales y las culturas. Son persistentes, ya
que se articulan a lo largo del tiempo.

Clases de estereotipos
Videos sugeridos
De sexo.

Es un concepto que se utiliza para describir una noción generaliza- De sexo.


da sobre los atributos de naturaleza física o biológica que poseen los Anahí, Comercial Snickers Latinoa-
hombres y las mujeres. mérica (anahichannelone, 2011).
Disponible en:
Sexuales.
https://youtu.be/d7p2Aah29k4

Son aquellos que dotan a los hombres y a las mujeres de características Sexuales.
o cualidades específicas que juegan un papel en la atracción y el deseo;
Son mías, comercial de Cerveza
la iniciación y las relaciones sexuales; la intimidad, posesión y violencia
Brahma (Enfoque igualdad A.C.,
sexual; el sexo como transacción, la reificación y explotación sexual. 2011).
Disponible en:
De esta forma, las sociedades prescriben los atributos sexuales de las https://youtu.be/jI_VLaWM_eE
mujeres, tratándolas como propiedad de los hombres y condenán-
dolas por mostrar comportamientos considerados promiscuos. En Sobre los roles sexuales.
contraste, los hombres no son castigados por los mismos compor- Día de las madres
tamientos, permitiendo que las sociedades nieguen a las mujeres su (PampersArgentina, s.f.)
dignidad y sus derechos. Disponible en:
https://youtu.be/UJ2qDaaptJs
Sobre los roles sexuales.

Describen una noción normativa o estadística sobre los roles o comportamien-


to apropiados para hombres y mujeres. Los estereotipos sobre los roles sexuales comúnmente se refieren
a nociones generalizadas, como que los hombres deben ser los proveedores primarios de sus familias y las
mujeres, madres y amas de casa.

19
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Compuestos.

El género se intersecta con otros rasgos, como edad, raza, orientación


sexual, diversidad funcional, clase, etc, de formas muy variadas y crea La importancia de
estereotipos compuestos que reproducen la discriminación contra las nombrar los estereotipos
mujeres y la desigualdad sustancial. El reto se encuentra en identificar de género reside en la
los diferentes estereotipos que operan para discriminar a las mujeres idea de que, eliminar
un mal depende de la
debido a cada uno de sus rasgos, no solo a su género. Un reto mayor
posibilidad de nombrarlo
es identificar por qué y cómo los rasgos condicionados por el género o denominarlo.
interactúan con otros, para generar una asignación hostil o falsa de
El derecho tiene un papel muy
estereotipos.
importante en el proceso de deno-
minación, ya que puede proclamar
Los estereotipos compuestos sobre diversos subgrupos de mujeres sue- públicamente y con autoridad, y
len contener mensajes ideológicos sobre el papel que deben cumplir en transformar una experiencia nociva
la sociedad. no reconocida en una experiencia
—o un mal— reconocida por la
ley como nociva y que requiere de
reparación legal.

20
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

Actividad de aprendizaje 2. Estereotipos de género en medios de comunicación

Propósito
Identificar los estereotipos persistentes y normalizados en las prácticas cotidianas.
Recursos y materiales didácticos

Notas periodísticas

• Karen no desapareció; estuvo 10 horas en un • Aparece mexicano reportado como desapare-


bar (Ruiz y Hernández, 2019) cido en Rusia (Luna, 2018)
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/karen-movili- https://www.eluniversal.com.mx/rusia-2018/apare-
zo-la-sociedad-redes-y-la-cdmx-y-andaba-de-fiesta ce-mexicano-reportado-como-desaparecido-en-rusia

Estrategia didáctica
Trabajo en equipo.
Metodología
1) Solicita a tus estudiantes la lectura individual de las notas periodísticas sugeridas, indicando 10 minutos
para la lectura.
2) Reagrupa al estudiantado en equipos de tres personas para que identifiquen 10 estereotipos en las notas
periodísticas y determinen sus repercusiones; tanto para el caso, como para el imaginario colectivo. Asigna
20 minutos para que discutan y respondan en la bitácora.
3) Finalmente, una persona de cada equipo compartirá su análisis con el resto del grupo. Si el grupo es muy
numeroso, selecciona solo cinco equipos para exponer sus reflexiones.

Puedes guiar la discusión del grupo sobre los siguientes temas de reflexión:
1) El reforzamiento de los estereotipos de género por parte de los medios de comunicación.
2) El género como factor influyente en los contenidos y la manera de retratar casos de supuestas desapariciones.
3) Los estereotipos de género como una forma de perpetuar la violencia contra la mujer.

Sugerimos desarrollar la actividad utilizando una tabla como esta:

Implicaciones en Implicaciones en
Estereotipo identificado
el caso específico el imaginario colectivo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

21
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Para evaluar la actividad de forma integral, sugerimos que tus estudiantes completen la siguiente bitácora
colaborativa:

En la siguiente bitácora, el estudiantado anotará los nombres de quienes integran el equipo


y responderán a cada una de las preguntas con un mínimo de 150 palabras y máximo 300.

Actividad de aprendizaje 2. Estereotipos de género en los medios de comunicación

Nombres:

¿Qué implicaciones tienen los estereo-


tipos de género en la perpetuación de la
violencia contra las mujeres?

¿Cómo se relaciona lo aprendido con las


mujeres en el sistema de justicia penal?

¿A qué reflexión me invita esta actividad?

22
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

Rebecca J. Cook y Simone Cusack (2009, pág. 77) proponen las siguientes preguntas para identificar
cuando un acto de autoridad o ley constituye un grave perjuicio sea motivado por un estereotipo de género:

• ¿Se le está negando un derecho o un beneficio a las mujeres en razón de la existencia de cierto estereotipo
de género?
• ¿Se le está imponiendo una carga a las mujeres en razón de la existencia de cierto estereotipo de género?
• ¿Se degrada a las mujeres, se les minimiza su dignidad o se les marginaliza de alguna manera debido a
cierto estereotipo de género?

Por ejemplo, en el artículo 414 del Código Civil de Nuevo León se establece:

La madre tendrá en todos los casos en que no viva con el padre de sus hijas o hijos, el
derecho preferente de mantener a su cuidado a los que fueren menores de doce años, a
menos que hubiese sido sentenciada por incurrir en conductas de violencia familiar, sea
de las contempladas en el Código Civil o en el Código Penal como delitos de violencia fami-
liar o equiparable a la violencia familiar, exista orden de restricción dictada por autoridad
competente, que se dedicare a la prostitución, al lenocinio, hubiere contraído el hábito de
embriaguez, drogadicción o cualquier otra adicción que pusiere directa o indirectamente en
riesgo la estabilidad física o emocional del menor, tuviere alguna enfermedad contagiosa, o
por su conducta antisocial ofreciere peligro grave para la salud o la moralidad de sus hijas
e hijos. Debiendo en todo caso el Juez, escuchar la opinión de los menores conforme a su
edad y madurez, resolviendo siempre conforme al interés superior de éstos. En todos los
casos, el Juez deberá garantizar y facilitar la convivencia de los menores con su padre o
madre y cuando sea necesario supervisarla.

Se niega a las madres el derecho a tener bajo su cuidado a menores de 12 años, si ellas incurrieran en una
serie de supuestos que solo son aplicables cuando se trata de las madres. Sin embargo, estas conductas
no se evalúan cuando se trata del padre, lo cual resulta en detrimento de la dignidad de las mujeres.

23
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 3. Estereotipos de género

Propósito
Identificar los momentos en los que una ley, decisión o acto de alguna autoridad, basados en un este-
reotipo de género, resultan problemáticos jurídicamente.
Recursos y materiales didácticos
Para esta actividad te sugerimos utilizar la siguiente tesis aislada:

HONESTIDAD, HECHOS QUE EXCLUYEN LA EXISTENCIA DE


Registro: 293290 LA, EN LA MUJER.
Tesis: Aislada (Penal) No es posible afirmar en un medio como el del Distrito Federal que
Primera Sala sea honesta una mujer que pernocta con su novio en un hotel de
HONESTIDAD, HECHOS QUE tránsito, aun cuando no se ejecute materialmente la cópula, pero
EXCLUYEN LA EXISTENCIA DE sí, indudablemente, actos de acentuada lubricidad. El concepto de
LA, EN LA MUJER. honestidad entraña el comportamiento socialmente aceptado de
Semanario Judicial de la una mujer en una edad y medio determinado, y la rigidez moral de
Federación 5ª época nuestras costumbres califica desaprobatoriamente la conducta de
Tomo: CXXIX una mujer de dieciséis años que, se repite, pernocta en un hotel
de tránsito con el novio, y si con posterioridad a un hecho de esa
Pág. 484
naturaleza, se entrega sexualmente mediando la promesa de ma-
trimonio, no obstante la virginidad puramente física de la mujer, su
honestidad no solamente está en duda, sino que debe decirse que
no existe, porque el hecho que haya vivido como hija de familia no
significa que sin el consentimiento de sus padres haya ejecutado
actos diversos a la cópula que impidan calificarla de mujer honesta.

Amparo directo 1172/51. Por acuerdo de la Primera Sala, de fecha


8 de junio de 1953, no se menciona el nombre del promovente. 14
de agosto de 1956. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: Teófilo
Olea y Leyva

Estrategia didáctica
Grupos de discusión.
Metodología
1) Agrupa al estudiantado en parejas.
2) Cada pareja realizará la lectura de la tesis y determinará si el pronunciamiento de la autoridad se basa en
un estereotipo de género que resulta jurídicamente problemático (aproximadamente 10 minutos).
3) La discusión se basará en las preguntas propuestas por Rebecca J. Cook y Simone Cusak (2009, p. 77).
Asigna 15 minutos para que las parejas discutan y anoten las respuestas.
4) Al finalizar, pide que compartan con el resto de la clase cómo desarrollaron la actividad (15 minutos).
5) Reflexiona con el grupo sobre los estereotipos de género identificados en la tesis (por ejemplo, si una
mujer honesta y decente no debe tener vida sexual). No olvides enfatizar en el impacto diferenciado entre
mujeres y hombres para ejercer su libertad sexual, ya que una mujer es discriminada y condenada por las
mismas conductas que en un hombre son bien vistas y socialmente aceptadas.

24
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

Para evaluar la actividad de forma integral, te sugerimos pedir al estudiantado que complete la siguiente
bitácora colaborativa:

En la siguiente bitácora, el estudiantado anotará los nombres de quienes integran el equipo


y responderán a cada una de las preguntas con un mínimo de 150 palabras y máximo 300.

Actividad de aprendizaje 3. Estereotipos de género

Nombres:

¿Cuáles estereotipos de género


identifican en la tesis?

¿Debe considerarse discriminatorio el


pronunciamiento? Justifica tu respuesta

¿Qué aspectos fueron difíciles de


comprender en esta actividad?

¿A qué reflexión nos invita la actividad?

25
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

División sexual del trabajo

“Ellos dicen que es amor; nosotras, trabajo no pagado”.


Silvia Federici

Este concepto hace referencia a la división de tareas productivas (trabajo remunerado) y reproductivas
(cuidado o trabajo no remunerado); roles asignados con base en el sexo de las personas.

El problema de esta división radica en que crea relaciones de poder, ya que son las mujeres quienes,
obligatoriamente, ejercen las tareas de reproducción, mismas que se encuentran invisibilizadas y no
tienen reconocimiento social. El trabajo doméstico es el mejor ejemplo de esto. Esta desvalorización del
trabajo femenino se ve traducido en que las mujeres ocupan los empleos más precarios y peor remune-
rados (CEPAL, 2011).

El trabajo no remunerado, como el trabajo doméstico, no solo repre-


senta una carga impuesta a las mujeres, sino que ha sido planteado
como un atributo natural de la personalidad femenina. Este se “fue
transformado en un atributo natural en vez de ser reconocido como Video sugerido
trabajo ya que estaba destinado a no ser remunerado” (Federici, 2013,
pág. 37). Trabajo doméstico no
remunerado (Conversa, 2018).
Una vez que las mujeres se insertan al mercado laboral tienen una
Disponible en:
sobrecarga de trabajo, ya que a la par tienen que cumplir con sus obli- https://youtu.be/ggMPHr4EG1A
gaciones domésticas. El círculo vicioso de la desigualdad generada por
la carga impuesta a las mujeres explica, en gran medida, la ausencia de
mujeres en la política y en la toma de decisiones.

1.2.5 Violencia de género

En 1995, la ONU estableció que la violencia de género es:

Todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real, un daño físico, sexual o psí-
quico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra
en la vida pública o en la vida privada.

La violencia de género se refiere a una conducta que tiene como finalidad reforzar la desigualdad en una
relación interpersonal, o bien, mantener la desigualdad subyacente en la estructura social. Tiene lugar
en las sociedades heteropatriarcales, cuya ideología sostiene que los hombres tienen derecho a ejercer
dominio sobre los cuerpos de las mujeres, mediante el género. Entendiendo este como construcción
social que adjudica, tanto a hombres como a mujeres, una serie de expectativas y valores; es decir, los
roles sociales que se les asignan bajo la etiqueta de género. De aquí viene la prepotencia de lo masculino
y la subalternidad de lo femenino, orden simbólico que propicia las relaciones de poder entre hombre
y mujeres que da origen a la violencia de género (Maqueda, 2006, pág. 778).

26
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

Actividad de aprendizaje 4.
El feminicidio como consecuencia de la discriminación hacia la mujer

Propósito
Sensibilizar al estudiantado sobre las consecuencias que tiene la representación más brutal de la discri-
minación hacia a las mujeres en la sociedad: el feminicidio.
Recursos y materiales didácticos

Video

• Las madres de las jóvenes asesinadas en México no pueden llorar (El País, 2017) en:
https://www.youtube.com/watch?v=dPv0dQ2mWWQ

Estrategia didáctica
Análisis reflexivo.
Metodología
1) Ver y reflexionar sobre el video que tiene una duración de 9 minutos.
2) Indica al estudiantado que escriba una reflexión de 400 palabras a partir del video.
3) Para guiar la redacción, sugiere a tus estudiantes que respondan las siguientes preguntas:
• ¿Qué elementos han contribuido a la normalización de la violencia en nuestro país?
• ¿A qué se debe la omisión de las autoridades para proceder correctamente en estos casos?
• ¿De qué manera afecta al proceso el uso de estereotipos y la revictimización por parte de las autoridades?
• ¿Cuáles son las consecuencias de los actos de violencia de género?

27
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Para evaluar esta actividad te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 4. El feminicidio como consecuencia de la discriminación hacia la mujer

Puede
Elemento Insuficiente Satisfactorio Excelente Valor
mejorar
Más de cinco fal- De tres a cuatro De una a dos fal- No presenta faltas de
tas de ortografía. faltas de ortografía. tas de ortografía. ortografía.
Ortografía 20
0.5 10 15 20
No hay claridad en Hay poca claridad Hay claridad Hay claridad en
los argumentos. en los argumentos en algunos los argumentos
que sustentan la argumentos que sustentan la
Claridad reflexión. que sustentan reflexión. 20
la reflexión.
0.5 10 15 20
Profundidad Contempla solo Contempla solo dos Contempla los Contempla los
uno o ninguno de de los criterios. tres criterios, tres criterios y los
Relaciona el tema con sus los criterios. pero sin exhaus- complementa con
experiencias y pensamien- tividad. ejemplos.
tos personales.
Identifica el impacto y con-
30
secuencias de la problemá-
tica en su entorno social.
Vincula la problemática con
un cambio concreto. 0.5 15 20 30
Las evidencias Las evidencias Las evidencias Se evidencia
indican que no indican poca indican una comprensión total
comprendió la comprensión del comprensión de la problemática
Comprensión actividad. problema. suficiente del planteada. 30
problema.

0.5 15 20 30

Total

28
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

2. Conceptos básicos de la teoría feminista

2.1 Feminismo
“El feminismo es la idea radical de que las mujeres somos personas”.
Angela Davis
El feminismo nació en el siglo XVIII, cuando la Revolución y la Ilustración francesa comenzaban a
defender las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. Las mujeres que lucharon durante la Revolución
para que todas las personas disfrutaran de los mismos derechos terminaron en la guillotina, mientras
que los hombres siguieron pensando que los nuevos derechos y libertades sólo les correspondían a ellos.
Como establece la autora Nuria Varela (2019):
El feminismo es un discurso político que se basa en la justicia. El feminismo es una teoría y prácti-
ca política articulada por mujeres que tras analizar la realidad en la que viven toman conciencia de
las discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujeres y deciden organizarse para acabar
con ellas, para cambiar la sociedad (pág. 10).
Entonces, podemos decir que el feminismo es una filosofía política y un movimiento social. El discurso,
la reflexión y la práctica feminista conllevan, además, una ética y una forma de estar en el mundo. La
toma de conciencia feminista cambia la vida de quienes se acercan a él.
Hasta 2018, la Real Academia Española definía feminismo como “doctrina social favorable a la mujer
a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres. Movimiento que exige para las
mujeres iguales derechos que para los hombres” (Varela, 2019, pág. 9). Sin embargo, esto no es femi-
nismo, pues la doctrina feminista siempre ha planteado que las mujeres son actoras de su propia vida
y que el hombre no es el modelo al que buscan equipararse ni es el neutro por el que se puede utilizar
varón como sinónimo de persona.

¿Son feminismo y machismo lo mismo?

• No tienen nada que ver. El feminismo es una teoría de igualdad y el machismo es una forma de dominación. El
feminismo se edifica a partir de la teoría basada en la justicia, en la cual todas las personas deben tener acceso a los
mismos derechos.
• El machismo es la discriminación basada en la idea de superioridad de los hombres sobre las mujeres. Mediante
violencia, defiende el sistema en el que los hombres ostentan más privilegios y derechos sobre las mujeres.

¿Por qué feminismo y no igualismo?

• El feminismo no busca la igualdad. ¿Igualdad con quién? ¿Igualdad con los hombres? ¿Cuáles hombres? ¿Iguales que
los hombres afrodescendientes en Estados Unidos de América? Este argumento parte del supuesto de que no hay
hombres explotados. El movimiento feminista no busca que las mujeres sean iguales a los hombres; sino cambiar la
sociedad, eliminar todas las formas de explotación y modificar el sistema social que hasta ahora se ha nutrido de las
desigualdades sociales.

Estas preguntas resultarían absurdas. Sin embargo, al movimiento de Documental


mujeres se le cuestiona de esta forma e, históricamente, se le ha arre- recomendado
batado la posibilidad de producir un discurso. Este tipo de cuestiona-
mientos pretenden deslegitimar el discurso de las feministas y seguir ¿Qué coño está pasando? de
callando las voces de las mujeres que luchan por sus derechos. Marta Jaenes y Rosa Márquez
(2019). Disponible en Netflix

29
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

2.2 Patriarcado
Dolors Reguant (1996 citada por Varela, 2019, pág. 139) define patriarcado como:
Una forma de organización política, económica, religiosa y social basada en la idea de autoridad
y liderazgo del varón, en la que se da el predominio de los hombres sobre las mujeres; del marido
sobre la esposa; del padre sobre la madre, hijos e hijas; de los viejos sobre los jóvenes y de la línea de
descendencia paterna sobre la materna. El patriarcado ha surgido de una toma de poder histórico
por parte de los hombres, quienes se apropiaron de la sexualidad y reproducción de las mujeres y
de sus productos, los hijos, creando al mismo tiempo un orden simbólico a través de los mitos y la
religión que lo perpetúan como única estructura posible.
El objetivo del feminismo es acabar con el patriarcado como sistema de organización política.

2.3 Androcentrismo
El androcentrismo es la forma en que se ha definido al mundo en torno a lo masculino. Esta ideología
considera al hombre como representación de la humanidad entera y como medida de todas las cosas.
Esta noción ha distorsionado la realidad, ha deformado la ciencia y tiene graves consecuencias en la vida coti-
diana. Enfocar un estudio, un análisis o una investigación desde la perspectiva masculina únicamente y luego
utilizar los resultados como válidos para hombres y mujeres, ha supuesto que ni la historia, la etnología, la
antropología, la medicina o la psicología, sean ciencias fiables, pues contienen enormes lagunas y confusiones.
La visión androcéntrica del mundo “se decide y selecciona qué hechos, acontecimientos y perso-
najes son noticia, cuáles son los de primera página y a qué o quién hay que dedicarle tiempo y
espacio. También decide a quién se le pone el micrófono, quién explica lo que ha ocurrido, quién
da las claves de los acontecimientos. (Varela, 2019, pág. 141)
Sugiere analizar con el estudiantado las siguientes noticias:

Notas periodísticas

• La esposa de Piqué: comentarista duramente criticado por referencia a Shakira (Guzmán, 2020)
https://www.show.news/music/La-esposa-de-Pique-comentarista-duramente-criticado-por-referencia-a-Shaki-
ra-20200203-0006.html
• Cuestionan a López Dóriga por mesa sobre feminismo, sin mujeres (Megamedia, 2020)
https://www.yucatan.com.mx/mexico/cuestionan-a-lopez-doriga-por-mesa-sobre-feminismo-sin-mujeres
• Los Oscar dejan fuera a mujeres directoras, otra vez (Lara, 2020)
https://hipertextual.com/2020/01/premios-oscar-dejan-fuera-mujeres-directoras

30
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

Actividad de aprendizaje 5. ¿Androcentrismo? ¿Dónde?

Propósito
Identificar actos androcéntricos en actividades de su vida cotidiana.
Recursos y materiales didácticos
Acceso a internet.
Estrategia didáctica
Búsqueda de información.
Metodología
1) Solicita a tus estudiantes que se reúnan en equipos de cinco personas.
2) Cada equipo deberá buscar cinco notas periodísticas redactadas en forma androcéntrica. Las notas pueden
ser de cualquier tema, género y país, siempre que estén redactadas en español. Esto lo pueden desarrollar
en 15 minutos.
3) Posteriormente deberán subrayar las partes redactadas en forma androcéntrica y justificar por qué lo son.
Luego, deberán corregir las notas, es decir, proponer cómo sería la forma correcta de redactar las noticias
(tiempo sugerido: 15 minutos).
4) Para finalizar, el equipo escogerá una de las noticias y un integrante expondrá al resto de la clase el trabajo
realizado. Si el grupo es muy numeroso te sugerimos que únicamente cuatro personas de distintos equipos
compartan sus respuestas y opiniones. Dedica a esta actividad 10 minutos.
Para evaluar la actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 5. ¿Androcentrismo? ¿dónde?

Puede
Elemento Insuficiente Satisfactorio Excelente Valor
mejorar
Hay más de cinco Hay de tres a cuatro Hay de una a dos No presenta faltas de
faltas de ortografía. faltas de ortografía. faltas de ortografía. ortografía.
Ortografía 20
0.5 10 15 20
No incluye citas, Incluye referencias Incluye citas y Incluye citas,
fuentes bibliográficas a opiniones de otras referencias biblio- fuentes bibliográfi-
Diversidad de ni referencias a otras autoras. gráficas. cas y referencias a
autoras. opiniones de otras 20
recursos autoras.
0.5 10 15 20
No hay claridad en Hay poca claridad Hay claridad en Hay claridad en
los argumentos. en los argumentos algunos de los argu- todos los argumen-
que sustentan la mentos que susten- tos que sustentan la
Claridad reflexión. tan la reflexión. reflexión. 30

0.5 15 25 30
No comprendió la Las evidencias indi- Las evidencias Se evidencia
actividad planteada. can poca compren- indican compren- comprensión total
sión del problema. sión suficiente del de la problemática
Comprensión problema. planteada. 30

0.5 15 25 30

Total

31
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

2.4 Machismo

El machismo es el discurso de opresión imperante en nuestras sociedades. Es la discriminación basada


en la creencia de que los hombres son superiores a las mujeres. La palabra machismo suele ser utilizada
para referirse a los actos o a las palabras con las que, de forma ofensiva, se manifiesta el sexismo subya-
cente en la estructura social. Por ejemplo, en expresiones, chistes o una descalificación.

2.5 Sexismo

El sexismo son todos y cada uno de los métodos empleados en el seno del patriarcado para poder man-
tener en situación de inferioridad, subordinación y explotación al sexo dominado: el femenino. Abarca
todos los ámbitos de la vida y las relaciones humanas. Ya no se trata de chistes o expresiones en un
momento determinado, sino de una ideología que define la subordinación de las mujeres y todos los
métodos que utiliza para perpetuar la desigualdad entre hombres y mujeres.

32
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

3. Perspectiva de género

La perspectiva de género cuestiona la idea del “ser humano neutral y universal”, basada en el hombre
blanco, cisgénero, heterosexual, adulto y sin discapacidad. Es una categoría analítica que toma los es-
tudios que surgen desde las diferentes vertientes de la teoría feminista para cuestionar los estereotipos.

Es una opción política para develar la posición de desigualdad y subordinación de las mujeres en rela-
ción a los varones. Una perspectiva que permite ver y denunciar las formas en que se han construido
las identidades.

La perspectiva de género permite:

1) Visibilizar la asignación social diferenciada de roles y tareas en virtud del sexo, género, preferencia u
orientación sexual.
2) Revela la diferencia de oportunidades y derechos que conlleva esta asignación.
3) Evidencia las relaciones de poder orientadas a estas diferencias.
4) Se hace cargo de la vinculación que existe entre las cuestiones de género, raza, religión, edad, creencias, etc.
5) Cuestiona los impactos diferenciados de leyes y políticas públicas basadas en estas asignaciones, diferen-
cias y las relaciones de poder.
6) Determina en qué casos un tratamiento diferenciado es arbitrario y en qué casos necesario.

En 2016, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un criterio obligatorio para aplicar justicia
con perspectiva de género. De esta forma se establece que debe implementarse en todas las controversias
judiciales, aun cuando las partes no lo soliciten y a fin de que se verifique si existe o no una situación de
violencia o vulnerabilidad que, por cuestiones de género, impida impartir justicia de forma completa e
igualitaria. Para esto, la Suprema Corte propone que el juzgador tome en cuenta los siguientes puntos:

1) Identificar, primeramente, si existen situaciones de poder que por cuestiones de género den cuenta de un
desequilibrio entre las partes de la controversia.
2) Cuestionar los hechos y valorar las pruebas desechando cualquier indicio de estereotipo o prejuicio de
género, a fin de visualizar las situaciones de desventaja provocadas por condiciones de sexo o género.
3) Detectar la situación de desventaja por razón de género, cuestionar la neutralidad del derecho aplicable,
así como evaluar el impacto diferenciado de la solución propuesta para buscar una resolución justa e igua-
litaria de acuerdo al contexto de desigualdad por razón de género.
4) Evitar el uso del lenguaje basado en estereotipos y prejuicios, por lo que debe procurarse un lenguaje in-
cluyente para asegurar un acceso a la justicia sin discriminación por motivo de género.

33
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Bibliografía

anahichannelone (22 de marzo de 2011). Anahi “Comercial Snickers Latinoamerica”. Youtube: https://
youtu.be/d7p2Aah29k4

Bashi, S., y Iskander, M. (2006). Why Legal Education Is Failing Women. Yale Journal of Law and
Feminism, 18(2), 389-450.

CEPAL (2011, abril). Las mujeres cuidan boletin 2. https://www.cepal.org/cgi-bin/getprod.asp?xml=/


mujer/noticias/paginas/6/43266/P43266.xml

Conapred (2009). 10 recomendaciones para el uso no sexista del lenguaje. Textos del caracol. http://www.
conapred.org.mx/documentos_cedoc/C-01-2.pdf

Conversa (2018, 3 de septiembre) Trabajo doméstico no remunerado. Youtube: https://www.youtube.


com/watch?v=ggMPHr4EG1A

Cook, R., y Cusack , S. (2009). Estereotipos de género. Perspectivas Legales Transnacionales. (A. Parra,
Trad.) University of Pennsylvania Press. https://www.law.utoronto.ca/utfl_file/count/documents/re-
prohealth/estereotipos-de-genero.pdf

De Beauvoir, S. (1972). El segundo sexo. Siglo veinte. https://femyso.files.wordpress.com/2017/01/


el-segundo-sexo.pdf

de Lauretis, T. (1989). La tecnología del género. En T. de Lauretis, Technologies of Gender. Essays on


Theory, Film and Fiction (A. Bach, y M. Roulet, Trads., págs. 1-30). Macmillan Press.
https://www.caladona.org/grups/uploads/2012/01/teconologias-del-genero-teresa-de-lauretis.pdf

EL PAÍS (2017, 24 de noviembre). Las madres de las jóvenes asesinadas en México no pueden llorar | In-
ternacional. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=dPv0dQ2mWWQ

elDiarioes (2015, 11 de febrero). Micromachismos: están ahí, aunque a veces no queramos verlos. Youtube:
https://youtu.be/Co_z_GbjbHY

Enfoque DE IGUALDAD A.C. (2011, 26 de marzo). Comercial Sexista (Cerveza Brahma ) “Son Mias”.
Youtube: https://youtu.be/jI_VLaWM_eE

Federici, S. (2013). Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. (C. Fernández
Guervós, y P. Martín Ponz, Trads.) Traficantes de sueños. https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/
Revolucion%20en%20punto%20cero-TdS.pdf

Guzmán, S. (2020, 3 de febrero). La esposa de Piqué: comentarista duramente criticado por referencia
a Shakira. Show!: https://www.show.news/music/La-esposa-de-Pique-comentarista-duramente-critica-
do-por-referencia-a-Shakira-20200203-0006.html

34
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

International Commission of Jurists and International Service for Human Rights (2007). Principios
de Yogyakarta. Versión oficial en pdf: http://yogyakartaprinciples.org/wp-content/uploads/2016/08/
principles_sp.pdf

Jaenes, M., y Márquez, R. (Dirección) (2019). ¿Qué coño está pasando? [Película].

jorge (2017, 2 de septiembre). Sistema Sexual Binario Bien Explicado. Youtube: https://www.youtube.
com/watch?v=1mw6rTjjE_E

Kindschy, E., Perrin, J., y O’Neal, J. (2014). Exploring Women’s Experience in Ivy League Law School
Classrooms. International journal of social science studies(2), 82-95.

Lara, V. (2020, enero 17). Los Oscar dejan fuera a mujeres directoras, otra vez. Hipertextual. https://
hipertextual.com/2020/01/premios-oscar-dejan-fuera-mujeres-directoras

Lelio, S. (Dirección) (2017). Una mujer fantástica [Película].

Luna, E. (2018, 20 de junio). Aparece mexicano reportado como desaparecido en Rusia. El Universal. El
Universal: https://www.eluniversal.com.mx/rusia-2018/aparece-mexicano-reportado-como-desapare-
cido-en-rusia

Maqueda, M. L. (2006). La violencia de género: Entre el concepto jurídico y la realidad social. Revis-
ta electrónica de ciencia penal y criminología, 777-793. https://pdfs.semanticscholar.org/dd0f/67afb-
32c38a853a4b81c87b3b29fa634b96f.pdf

Megamedia (2018, 20 de junio). Cuestionan a López Dóriga por mesa sobre feminismo, sin mujeres. Diario
de Yucatán: https://www.yucatan.com.mx/mexico/cuestionan-a-lopez-doriga-por-mesa-sobre-feminis-
mo-sin-mujeres

Millett, K. (1995). Política sexual. Ediciones Cátedra. https://revistaemancipa.org/wp-content/


uploads/2017/09/Kate-Millett-Politica-sexual.pdf

Museo Memoria y Tolerancia (2017). Sexo y Género, una guía breve [infografía]. [Twitter] @CREHVM
SSPO: https://twitter.com/crehvm_sspo/status/883786053924126721?lang=sk

Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (2013). Orientación sexual e identidad de
género en el derecho internacional de los derechos humanos. ONU Derechos Humanos. https://acnudh.
org/load/2013/11/Orientaci%C3%B3n-sexual-e-identidad-de-g%C3%A9nero-en-el-derecho-inter-
nacional-de-los-derechos-humanos.pdf

Organización Mundial de la Salud (s.f.). Violencia contra la mujer. Organización Mundial de la Salud:
https://www.who.int/topics/gender_based_violence/es/

PampersArgentina (s.f.). Pampers Día de la Madre. Youtube: https://youtu.be/UJ2qDaaptJs

Podemos París (2017, 2 de julio). Simone de Beauvoir - Por qué soy feminista - No se nace mujer - 1975
- subs español. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=EwF5763I_Gw

35
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Preciado, B. (2016). Manifiesto contrasexual. (J. Díaz, y C. Meloni, Trads.) Anagrama.

Real Academia Española (2019). Género. Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/g%-


C3%A9nero

Ruíz, K. y Hernández, E. (2019, diciembre 5). Karen movilizó a la sociedad, redes y la CDMX... y an-
daba de fiesta. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/karen-movilizo-la-sociedad-re-
des-y-la-cdmx-y-andaba-de-fiesta

Varela, N. (2019). Feminismo para principiantes. Ediciones B.

VICE en Español (2019, 24 de abril). Derecho a ser yo | Diversoamérica. Youtube: https://youtu.be/


bX3T0i_-O48

Wittig, M. (2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. (J. Sáez, y P. Vidarte, Trads.) EGALES.
https://www.caladona.org/grups/uploads/2014/02/monique-wittig-el-pensamiento-heterosexual.pdf

Zamudio Sánchez, F., Ayala Carrillo, M., y Arana Ovalle, R. (2013). Mujeres y hombres. Desigual-
dades de género en el contexto mexicano. Estudios Sociales Revista de Alimentación Contemporánea y
Desarrollo Regional, 22(44), 251-279. http://dx.doi.org/10.24836/es.v22i44.149

36
Capítulo 1. Conceptos teóricos básicos

Jurisprudencia

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2015, 12 de noviembre). Violencia contra personas


lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en América. Organización de los Estados Americanos: http://
www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/violenciapersonaslgbti.pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos (2017, 24 de noviembre). Identidad de género, e igualdad


y no discriminación a parejas del mismo sexo. Opinión consultiva oc-24/17 de 24 de noviembre de 2017
solicitada por la República de Costa Rica. http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_24_esp.pdf

Primera Sala de la Suprema Corte. Tesis Aislada con el rubro HONESTIDAD, HECHOS QUE EX-
CLUYEN LA EXISTENCIA DE LA, EN LA MUJER. Semanario Judicial de la Federación, 5a Época,
Tomo CXXIX, pág. 484. Registro núm. 293290.

Primera Sala de la Suprema Corte. Tesis de Jurisprudencia 1a./J. 22/2016 (10a.), con el rubro ACCESO
A LA JUSTICIA EN CONDICIONES DE IGUALDAD. ELEMENTOS PARA JUZGAR CON PERS-
PECTIVA DE GÉNERO. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, 10a Época, Libro 29, abril
de 2016, Tomo II, pág. 836. Registro núm. 2011430.

H. Congreso de Nuevo León (1935, 6 de Julio). Código Civil para el Estado de Nuevo León. Periódico
Oficial número 162-iii del 31 de diciembre de 2018. http://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/
pdf/CODIGO%20CIVIL%20PARA%20EL%20ESTADO%20DE%20NUEVO%20LEON%20.pdf
Capítulo 2. Género y derecho

37
Capítulo 2. Género y derecho

1. Identifica las principales exigencias de los movimientos feministas y el impacto que ha tenido su
lucha en la actualidad.
Competencias 2. Comprende las principales consecuencias e impacto que han tenido las críticas de los feminis-
específicas mos al derecho.
3. Analiza las problemáticas actuales, a partir del estudio de conceptos y teorías, aplicando los
conocimientos y habilidades desarrolladas en el curso.

1. Conoce el desarrollo de las luchas feministas e identifica sus principales exigencias.


Indicadores de
2. Reflexiona sobre las teorías feministas y su aplicación, manteniendo una postura crítica hacia la
competencia del
aparente neutralidad del derecho.
estudiantado
3. Aplica los conocimientos adquiridos en los diálogos y discusiones de las sesiones.

Actividad 1
Recensión a partir de película Las sufragistas y reflexión sobre el contexto social que llevó a las
mujeres a exigir el reconocimiento de su derecho al voto.
Actividad 2
Trabajo en pares acerca de las olas de feminismo, sus principales exponentes y exigencias.
Actividades de
Actividad 3
aprendizaje
Análisis reflexivo a partir de la pregunta ¿el derecho tiene sexo? Lectura crítica y detallada del
texto “El sexo del derecho” de Frances Olsen.
Actividad 4
Debate guiado sobre tres temas que preocupan actualmente al feminismo: gestación subrogada,
prostitución/trabajo sexual y pornografía.

• Cátedra
• Recensión
Estrategias • Trabajo entre pares
didácticas • Análisis reflexivo
• Búsqueda de información
• Debate

1. Portafolio de evidencias
El portafolio de evidencias contendrá lo siguiente:
• Recensión
• Análisis de reflexión
• Análisis del debate
Estrategia de Para las evidencias de las Actividades 1, 3 y 4 es necesario elaborar una rúbrica de evaluación
evaluación para cada una, expresando qué criterios se tomarán en cuenta y su valor. Se sugiere que el es-
tudiantado analice el debate, de tal manera reflexione sobre el desempeño de las partes y sobre
lo aprendido.

2. Cuadro comparativo
Para evaluar la Actividad 2, solicitar al estudiantado que, en equipos, elabore un cuadro comparativo
sobre las olas del feminismo y plasme su reflexión.
Capítulo 2. Género y derecho

Introducción

Los conceptos vistos en el capítulo anterior nos permiten problematizar nuestro entorno, nos brindan
la oportunidad de cuestionar lo dado y de analizar cualquier contenido o situación bajo un lente distin-
to, el de la perspectiva de género. En este punto, esperamos que la idea de las mujeres como un grupo
natural se encuentre destruida y comprendamos que, lo que hasta ahora se ha entendido como mujer,
es producto de la opresión que se ha ejercido sobre su mente y cuerpo.

Los feminismos son movimientos que han librado grandes luchas a lo largo de cientos de años para
acabar con el sexismo, la explotación y la opresión de las mujeres. Como tales, han generado un cam-
bio social que ha tenido implicaciones en todos los niveles de la existencia humana. En este sentido, es
importante que el estudiantado conozca la importancia de estas luchas y comprenda que los avances
en el reconocimiento de los derechos de las mujeres han sido producto de las constantes luchas de los
movimientos feministas.

A lo largo de este capítulo, se pretende acercar al estudiantado a los grandes aportes que han hecho los
feminismos como movimiento, como teoría y como práctica al derecho. En el primer apartado, “Vin-
dicaciones feministas y su reconocimiento jurídico”, se realizará una narrativa sobre la historia de los
feminismos vistos desde sus tres olas, con el propósito de que el estudiantado conozca la lucha empren-
dida por las mujeres para lograr el reconocimiento de sus derechos. Para esto, nos basaremos en los libros
Feminismo para principiantes de Nuria Varela; La memoria colectiva y los retos del feminismo de Amelia
Valcárcel y Feminismos: debates teóricos contemporáneos de Elena Beltrán.

39
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1. Vindicaciones feministas y su reconocimiento jurídico

El hecho de que el feminismo naciera con la Ilustración francesa, no quiere decir que antes no se hubie-
ra denunciado la situación en la que vivían las mujeres y las carencias que se veían obligadas a soportar
por el hecho de ser mujeres.

Antes de la Ilustración se produjeron dos tipos de discursos sobre las mujeres:


Memorial de agravios.
Los relatos que se inscriben en él, recogen las quejas de las mujeres ante su situación social. Sin embargo,
no se cuestionó la asimetría de poder entre hombres y mujeres ni se realizó una proclamación igualitaria.
La máxima representante de este género narrativo es Christine de Pizan.
Christine de Pizan

Nacida en Venecia en 1364, fue la primera mujer escritora reconocida. En 1405 escribió La ciudad de las da-
mas, obra en la cual reflexiona sobre cómo sería una vida sin las guerras ni el caos promovido por los hombres.

En sus libros, Christine abordó temas como la violación o el acceso de las mujeres al conocimiento. Se le
considera una de las pioneras en rebatir argumentos misóginos, en defensa de los derechos de la mujer.
Vindicación.
El discurso de agravios y quejas trajo consigo la construcción de un ideal emancipatorio y un discurso
vindicación. Su precursor fue Poulain de la Barre, filósofo y cura.
Poulain de la Barre

Publicó un polémico texto titulado Sobre la igualdad de los sexos, la primera obra que se centra en fun-
damentar la demanda de igualdad entre hombres y mujeres. En ella critica el arraigo de los prejuicios
y apoya el acceso de las mujeres a la educación como forma de remediar las desigualdades, un camino
hacia el progreso y una manera de responder a los intereses de la verdad.

Las inconformidades expresadas por estos dos discursos no pueden ser consideradas feministas en un
sentido estricto, ya que no cuestionaban el origen de la subordinación de las mujeres. Sin embargo, son
relevantes históricamente porque sentaron las bases para las futuras vindicaciones feministas.

40
Capítulo 2. Género y derecho

2. La primera ola del feminismo

De acuerdo a los antecedentes mencionados, el feminismo es el hijo no querido de la Ilustración. Este


movimiento cultural e intelectual estaba alimentado con los ideales de universalización de atributos
como la racionalidad y la autonomía de las personas, y su aplicación al ámbito político. Las bases inte-
lectuales que permitirían la igualdad entre hombres y mujeres se encontraban en el discurso ilustrado;
solo se trataba de ponerlas en práctica.

Al mundo que anunciaron los teóricos de la Ilustración se llegó gracias a dos procesos revolucionarios.
Por un lado, las revoluciones políticas que dieron fin al absolutismo y por otro, la revolución industrial,
que transformaría los métodos tradicionales de producción en formas de producción masiva. En ambos
movimientos las mujeres participaron activamente.

El 4 de julio de 1776, en Estados Unidos, Thomas Jefferson redactó la Declaración de Independencia de


los Estados Unidos de América que consistía en la primera formulación de los derechos del hombre. En
Francia, en pleno proceso revolucionario, el 28 de agosto de 1789, se proclama la Declaración de los
derechos del hombre y del ciudadano. En ambos documentos, cuando escribieron “hombres”, se referían,
efectivamente, a los varones, pues las mujeres no contarían con estos derechos. Los principios de igual-
dad y ciudadanía no aplicaron para la mitad de la población. La ilustración y las revoluciones se habían
traicionado a sí mismas y a todas las mujeres. Cambiaron la historia, pero no la de ellas.
Ante esto, el nacimiento del feminismo fue inevitable. El desarrollo
de las nuevas aseveraciones políticas y la idea de que todas las perso- ¿Cuáles eran las
nas eran iguales ante la ley, llevó a las mujeres a preguntar por qué exigencias de las
eran excluidas de la ciudadanía y de todo lo que esta significaba; mujeres?
desde el derecho a recibir educación hasta el derecho de propiedad.

El escenario filosófico ilustrado y el escenario político revoluciona- • Derecho a la educación


rio proporcionaron a las mujeres nuevos referentes de su situación. • Derecho al trabajo
Racionalidad, emancipación, lucha contra los prejuicios y la auto- • Derechos matrimoniales
ridad, derechos y ciudadanía, eran los términos que componían • Derecho a los hijos
el nuevo vocabulario político de las mujeres, quienes comenzaron • Derecho al voto
a irrumpir en la esfera política que se estaba gestando: “nosotras Estas exigencias persistieron
también somos ciudadanas”, proclamaban. Sus escritos comenza- hasta el siglo XX cuando se
les reconoció, plenamente, su
ron a adquirir conciencia de grupo, el “idéntico destino entre las condición de ciudadanas con el
idénticas”, destino que las reducía a trabajar, obedecer y callar. derecho al voto.

Olympe de Gouges
En 1791 escribió su texto La declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana, en el cual recogió la
afirmación política de las mujeres.

El carácter provocador del texto radica en que, donde en el original decía “hombre”, ella dice “mujer”.
De esta forma, denuncia la falsa universalidad del término “hombre”, aplicado a los derechos y defiende
la idea de que estos también tienen que declinar en favor de las mujeres.

El propósito de De Gouges era la realización plena de los derechos de ciudadanía, contenidos en la De-
claración Francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Dos años después de la publicación
de este documento, Olympe de Gouges fue guillotinada como traidora a los jacobinos; en el mismo año
en que Robespierre prohibía los clubes y las sociedades literarias femeninas.

41
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Mary Wollstonecraft
Abogó por el igualitarismo entre los sexos, la independencia económica, la educación igual y la necesi-
dad de la participación política y representación parlamentaria de las mujeres.

Esta autora inició el camino hacia el feminismo del siglo XIX e inauguró la crítica a la condición fe-
menina, estableciendo que los rasgos y conductas atribuidas a las mujeres son producto de la falta de
recursos y libertad. Su libro, Vindicación de los derechos de la mujer es, precisamente, una reivindicación
moral de la individualidad de las mujeres y de su capacidad para determinar su propio destino.

El poder masculino reaccionó con saña ante los debates del feminismo ilustrado, que afirmaba la igual-
dad entre hombres y mujeres y criticaba la supremacía masculina. Se ordenó la disolución de los clubes
de mujeres, se prohibieron las reuniones de más de cinco de ellas en la calle. Muchas mujeres fueron
encarceladas, llevadas a la guillotina o al exilio y se les prohibió asistir a las asambleas políticas.

Las mujeres fueron:

Consideradas hijas o madres en poder de su padre, esposo e incluso hijos. No tenían derecho a
administrar su propiedad, fijar o abandonar su domicilio, ejercer la patria potestad, mantener
una profesión o emplearse sin permiso, rechazar a su padre o maridos violentos. La obediencia,
el respeto, la abnegación y el sacrificio quedaban fijados como sus virtudes obligatorias. El nuevo
derecho penal fijó para ellas delitos específicos que, como el adulterio y el aborto consagraban que
sus cuerpos no les pertenecían. Ninguna mujer era dueña de sí misma, todas carecían de libertad
(Valcárcel, 2001, pág. 29).

42
Capítulo 2. Género y derecho

3. La segunda ola del feminismo

En Estados Unidos el discurso de ciudadanía de las mujeres y la lucha por el reconocimiento de sus
derechos siguió un camino distinto al europeo. Mientras que en Francia las reivindicaciones feministas
no tuvieron eco en la mayoría de las mujeres, en Estados Unidos consiguieron aliadas en la clase media,
lo cual las llevó al éxito político.

El movimiento feminista en Estados Unidos se caracterizaba por su alianza con otros movimientos
sociales como el movimiento abolicionista y el movimiento de reforma moral, situación que les aportó
experiencia en lucha civil, oratoria y en asuntos políticos. Además, ganaron conciencia sobre las simili-
tudes entre la condición de las personas esclavas y la suya.
Movimiento de reforma moral
De 1795 a 1810 tuvo lugar el segundo gran despertar, un movimiento religioso de reforma moral y teológi-
ca que refutaba la predestinación, esparciendo la idea de que cada persona era dueña de su propio destino.

Se trataba de una doctrina perfeccionista que establecía la obligación de cada persona de perfeccionarse
mediante el trabajo en comunidad, lo cual se traducía en la necesidad de una reforma en los valores de
la sociedad.

Estas prácticas políticas protestantes permitieron la presencia de mujeres en las tareas de la iglesia. En
contraste con el catolicismo, el principio de interpretación individual de los textos sagrados favoreció
al acceso de las mujeres a la alfabetización, lo cual se tradujo en la creación de colegios universitarios
femeninos. Con la educación se formó una clase media de mujeres educadas, quienes fueron el núcleo
y dieron cuerpo al feminismo norteamericano.
Movimiento abolicionista
De los movimientos de reforma moral, este fue el más radical y que utilizaba el lenguaje de los derechos.
La unión entre el abolicionismo y el movimiento sufragista resultaba lógica, ya que ambos buscaban la
igualdad de derechos para todas las personas independientemente de la raza y el género.

De la alianza entre abolicionismo y sufragismo surgió una conciencia de la analogía existente entre el
tratamiento dado a las personas negras esclavizadas y a las mujeres. Una esclavitud que niega a toda
una clase de personas su condición de sujetos de derecho y las coloca en una situación de servidumbre.

Los méritos de las feministas abolicionistas sería la transformación de sus denuncias en demandas po-
líticas y sociales basadas en derechos, y la organización de un discurso autónomo que estaría siempre
presente en la historia del feminismo.
La Declaración de Sentimientos de Seneca Falls
El mismo año en que Engels y Marx publicaron el Manifiesto Comunista, las feministas norteameri-
canas hicieron público el texto fundacional del feminismo estadounidense de las mujeres blancas: La
Declaración de Sentimientos.

43
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

En julio de 1848, Elizabeth Cady Stanton convocó a distintas asociaciones y organizaciones políticas
liberales a una reunión en Seneca Falls, un pueblo al oeste de Nueva York. Asistieron aproximadamente
300 personas, lo que constituyó uno de los primeros momentos en la historia del feminismo, pues las
mujeres se concibieron a sí mismas como un grupo social.

Cuando la Convención terminó, se redactó La Declaración de Sentimientos, la cual marcó un hito en la


historia del feminismo, ya que quedó consensuado uno de los primeros programas políticos feministas.
La Declaración era un reclamo a las restricciones políticas: no poder votar, ni presentarse a elecciones,
ni ocupar cargos públicos, ni afiliarse a organizaciones políticas o asistir a reuniones políticas. También
iba contra las restricciones económicas: prohibición a tener propiedades, dedicarse al comercio, tener
negocios propios o abrir cuentas corrientes.

Una vez abolida la esclavitud, se planteó la cuestión del sufragio para los hombres negros liberados. El
movimiento sufragista pensó que dado el clima político del momento, que volvía a poner en el primer
plano del debate público la extensión del sufragio, había llegado el momento de reconocer el derecho al
voto para las mujeres (Beltrán, et al, 2001, pág. 45). Sin embargo, la Decimocuarta Enmienda (1868)
no reconoció el derecho al voto de las mujeres; únicamente para los hombres negros liberados.

Los avances fueron lentos y con muchas dificultades. Se desarrollaron actividades frenéticas hasta que
en 1918 se consiguió que el presidente Woodrow Wilson anunciara su apoyo al movimiento sufragista
y un día después la Cámara de Representantes aprobara la Decimonovena Enmienda. Fue hasta 1920
que el voto femenino fue posible en Estados Unidos.
Las sufragistas inglesas
Las feministas inglesas tuvieron menos paciencia que las norteamericanas. La primera petición de votos
para las mujeres presentada al Parlamento británico fue en agosto de 1832. En 1866 se elevó otra peti-
ción firmada por 1 499 mujeres, la cual fue presentada ante la Cámara de los Comunes por John Stuart
Mill y Henry Fawcett. Al ser rechazada, se creó un movimiento permanente: la Sociedad Nacional
Prosufragio de la Mujer, liderada por Lidia Becker.

Las sufragistas inglesas resistieron casi 40 años defendiendo el feminismo por medios legales, hasta que
en 1903, cansadas de los desplantes y de que no les hicieran caso, pasaron a la lucha directa. Las técni-
cas consistieron en interrumpir los discursos de los ministros y presentarse en todas las reuniones del
partido liberal para plantear sus demandas. La policía las expulsaba de los actos y les imponía multas
que ellas no pagaban, así que iban a la cárcel. Incluso en prisión realizaron huelgas de hambre. Durante
este tiempo también realizaron una serie de actos violentos contra diversos edificios públicos, aunque
nunca realizaron ningún atentado personal, ni nadie resultó herido como consecuencia de sus protestas.
La única pérdida se registró en sus propias filas con la muerte de Emily W. Davidson, pero ni siquiera
esto puso fin a la lucha.

Al estallar la Primera Guerra Mundial, el rey Jorge V amnistió a las sufragistas y las llamó a sustituir a
los hombres que debían enlistarse. Ante esto, en mayo de 1917 se aprobó la Ley del Sufragio Femenino,
casi como contraprestación a los servicios prestados durante la guerra. Esto ocurrió después de las 2,588
peticiones presentadas ante el Parlamento.

44
Capítulo 2. Género y derecho

Actividad de aprendizaje 1. La lucha de las sufragistas

Propósito
Reflexionar sobre los principales problemas que enfrentaron las mujeres en su vida privada y cómo la
obtención del derecho al voto representó una esperanza para cambiar su situación.
Recursos y materiales didácticos
Película Las sufragistas (Gavron, 2015).
Nota técnica
Estrategia didáctica
¿Cómo se hace una recensión?
Recensión. (ESPOL-CISE)
http://www.cise.espol.edu.ec/sites/
Metodología cise.espol.edu.ec/files/pagina-basica/
Nota%20te%CC%81cnica%20n.%-
1) Ver la película Sufragistas, cuya duración es 106 minutos. C2%BA%201%20-%20%C2%BFCo%C-
C%81mo%20se%20hace%20una%20
2) Orientar al estudiantado para que realice una recensión escrita de recensio%CC%81n%3F.pdf
450 palabras acerca de la película. En ella reflexionarán sobre la im-
portancia del derecho al voto para las mujeres (30 minutos).
Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 1. La lucha de las sufragistas

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor


Se evidencian más Se evidencian de tres Se evidencian de una a No presenta faltas de
de cinco faltas de a cuatro faltas de dos faltas de ortografía. ortografía.
Ortografía ortografía. ortografía. 20
0.5 10 15 20
No hay claridad en los Hay poca claridad Hay claridad en algu- Hay claridad en los
argumentos. en los argumentos nos de los argumen- argumentos que sus-
que sustentan la tos que sustentan la tentan la reflexión.
Claridad reflexión. reflexión. 20

0.5 10 15 20
Demuestra un Demuestra un análi- Demuestra un análisis Demuestra un
análisis deficiente e sis superficial y poca y comprensión sufi- análisis profundo y
incomprensión de la comprensión de la ciente de la película al comprensión de la
película al identificar película al identificar identificar los aspec- película al identificar
aspectos que no son aspectos que no son tos más relevantes. los aspectos más
Síntesis relevantes. No inclu- relevantes. No incluye Contiene algunas relevantes, describir 30
ye descripción del descripción del con- descripciones del con- el contexto y realizar
contexto ni analogías. texto ni analogías. texto y analogías. analogías.
0.5 15 25 30
Emite un crítica sin Realiza una crítica de Realiza una crítica de Realiza una crítica de
argumentos. No iden- la película con pocos la película con base en la película con base en
tifica la problemática argumentos. Identifica algunos argumentos. argumentos. Identifica
social ni sus conse- la problemática social, Identifica la problemá- la problemática social
Valoración cuencias. No vincula pero no sus conse- tica social y algunas y sus consecuencias.
la problemática con cuencias. No vincula de sus consecuencias. Vincula la problemá- 30
o crítica sus experiencias la problemática con No vincula la proble- tica con sus experien-
personales. sus experiencias mática con sus expe- cias personales.
personales. riencias personales.
0.5 15 25 30

Total

45
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

La crítica de las mujeres negras al movimiento sufragista de las mujeres blancas


norteamericanas
Sojourner Truth fue una esclava liberada del Estado de Nueva York, quien no sabía leer ni escribir, ya
que estaba prohibido, bajo pena de muerte para las personas esclavas. Ella puso de manifiesto la inter-
sección entre raza y género. El argumento de esta mujer representó la quiebra de la identidad hegemó-
nica y homogénea que afirmaban las sufragistas y reivindicaba su identidad como mujer y como negra,
al cuestionar: “¿Acaso no soy una mujer”.

“Ese hombre de allí dice que las mujeres necesitan ayuda al subirse a los carruajes, al cruzar las zanjas y
que deben tener el mejor sitio en todas partes ¡Pero a mí nadie me ayuda con los carruajes, ni a pasar sobre
los charcos, ni me dejan un sitio mejor! ¿Y acaso no soy yo una mujer? ¡Miradme! ¡Mirad mi brazo! ¡He
arado y plantado y cosechado, y ningún hombre podía superarme! ¿Y acaso no soy yo una mujer? He tenido
trece hijos, y los vi vender a casi todos como esclavos, y cuando lloraba con el dolor de una madre, ¡nadie
sino Jesús me escuchaba! ¿Y acaso no soy yo una mujer?” (Truth, 1851, citada por Davis, 1981, pág. 69)

El discurso de Sojourner tenía implicaciones muy profundas, ya que también hacía referencia al racis-
mo de las mujeres blancas. A pesar de haber elogiado el discurso de su hermana negra, no pocas de las
asistentes estuvieron en contra de que una mujer negra tuviera voz en la convención.

Las mujeres negras alzaron la voz y ejercieron fuertes críticas contra el movimiento sufragista de las
mujeres blancas de clase media, ya que ignoraron las problemáticas de sus hermanas negras. Las raíces
del racismo penetraron de forma incisiva en las organizaciones de mujeres y parecía que cualquiera que
favoreciera la causa del sufragio femenino, por muy racista que fueran sus motivaciones, era un recluta
valioso para su campaña.

El marxismo y las mujeres obreras


Uno de los grandes inconvenientes del movimiento sufragista es que se basaba completamente en las
aspiraciones de las mujeres de clase media, por lo que las obreras, al igual que las mujeres negras, recla-
maron su lugar en el movimiento social y político que se estaba gestando. A pesar de que el electorado
principal del sufragismo no eran las mujeres trabajadoras, se prestó atención a su exigencias. Por ejem-
plo, cuando las sufragistas decían “las mujeres quieren pan, no el voto” se referían a que el derecho al
sufragio era un medio de lucha contra las desigualdades económicas.

Con el marxismo se inauguró una nueva corriente del pensamiento feminista. La relación entre ambas
teorías resultaba esperada, pues son teorías críticas que contemplan la realidad con disgusto, que cues-
tionan y politizan todo. El feminismo estableció relación con el marxismo, ya que era la primera teoría
crítica de la historia que contempló las relaciones humanas en clave de dominación y subordinación al
igual que el feminismo.

Una de las grandes aportaciones que realizó el marxismo al feminismo es la defensa de la idea de que
estas deben entrar en el sistema de producción. Sin embargo, esta idea no era compartida en las filas del
movimiento obrero. Queda claro que la cuestión de la mujer resultó muy compleja para el marxismo
clásico, ya que no se resolvía reconociendo su opresión y esperando el fin del sistema capitalista. Esto
no llegaba al centro del problema. Para los marxistas las causa del feminismo debía aplazarse, ya que,
para ellos, lo importante era la revolución del proletariado y no la de las mujeres.

46
Capítulo 2. Género y derecho

Flora Tristán
Una de las primeras mujeres en responder a estas cuestiones fue Flora Tristán, quien en su libro Unión
obrera se convierte en la primera reportera de la miseria. Abogó por la abolición de la esclavitud de los
continentes africano y americano y denunció la situación de los colectivos sociales pobres británicos.
Propuso la unión universal entre obreras y obreros para mejorar su situación. Atacó abiertamente al sis-
tema capitalista, asegurando que era peor al sistema esclavista, por infrahumano. Flora Tristán denunció
todas las formas de explotación, exclusión, sumisión y miseria.
Alejandra Kollontai
Las ideas de Alejandra Kollontai suponen un paso más profundo al marxismo. Además de reivindicar
el salario igual para todas las personas, la legalización de la interrupción del embarazo y la socialización
del trabajo doméstico y del cuidado de la niñez, Kollontai afronta la sexualidad de las mujeres como
un tema trascendental de su identidad. El comunismo para ella no representa únicamente una redistri-
bución de los medios de producción y la entrada de las mujeres al mercado laboral, también significa
y demanda un cambio de mentalidad de mujeres y hombres. Un cambio en la vida cotidiana; en las
costumbres y, sobre todo, respecto a las interacciones entre los sexos. Kollontai señaló que las mujeres
han estado vinculadas al mundo de los sentimientos, de tal manera que el amor fuera la finalidad de su
vida, cosa que no ocurre con los hombres. Ante esto, la mujer nueva debe encontrar otros objetivos en
su vida: el ideal social, el estudio de la ciencia, la vocación o el trabajo.

La mayoría de los países europeos permitieron el voto a las mujeres tras la Primera Guerra Mundial. El perio-
do de entreguerra está marcado por la decadencia del feminismo. Una vez que se consiguieron los objetivos
principales (derecho al voto y educación superior), muchas mujeres abandonaron la militancia. A esto se sumó
el miedo al comunismo que se extendía por muchos países y a las feministas se les acusaba de ser subversivas.

Además, los países industrializados fueron fuertemente afectados por los bajos índices de natalidad,
situación de la que se culpó a la independencia cada vez mayor de las mujeres y las feministas eran cul-
padas de destruir la familia. Durante décadas, el feminismo parecía muerto.
El segundo sexo
Esta obra literaria hizo feminista a la mismísima Simone de Beauvoir. Siendo ya una filósofa y escritora
reconocida, a sus 40 años se hacía la pregunta ¿qué había supuesto para ella el hecho de ser mujer? Así
nace El segundo sexo, un ensayo que marcó un hito en la historia de la teoría feminista. El texto puso al
feminismo nuevamente de pie y se convirtió en el estudio más completo sobre la condición de la mujer.

El segundo sexo recopila gran parte de los temas que el feminismo desarrolla hasta la actualidad. Simone
asienta la teoría de que la mujer siempre ha sido considerada “la otra” con relación al hombre. Es decir
que, el hombre nunca será “el otro”, pues es el centro del mundo, la medida y la autoridad. Simone uti-
liza la categoría de “otra” para describir la posición que ha ocupado la mujer en un mundo masculino,
un mundo donde los hombres ostentan el poder y son los creadores de la cultura.

Desde Poulain de la Barre hasta Mary Wollstonecraft se había hecho hincapié en que no existe nada biológi-
co que justificara la discriminación de las mujeres y que, una cosa era el sexo biológico y otra, lo que la cul-
tura decía que tenía que ser y cómo debían comportarse un hombre y una mujer. Sin embargo, ninguna lo
expuso de forma tan profunda y sencilla como Simone de Beauvoir: “no se nace mujer, se llega a serlo”. La
filósofa separó la naturaleza de la cultura y profundizó en la idea de que el sexo es una construcción social.
Al final de su obra, en un capítulo titulado Hacia la libertad, se citan las vías para alcanzar la liberación.
Los primeros mecanismos, según De Beauvoir, son la independencia económica y la lucha colectiva.
Con esta obra se inaugura una forma de trabajar que será característica del feminismo de la tercera ola:
su carácter interdisciplinar. El feminismo posterior a Simone de Beauvoir comenzó a indagar en todas
las ciencias y disciplinas de la cultura y conocimiento.

47
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

4. La tercera ola del feminismo

El fascismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial redujeron gravemente los logros del sufra-
gismo, así como la presencia y el reconocimiento del movimiento de las mujeres. El movimiento y su
historia prácticamente habían desaparecido. Una vez que la guerra terminó, las mujeres tuvieron que
regresar a casa y de nuevo reinaba la domesticidad obligatoria.
La mística de la feminidad
La mística de la feminidad, libro de Betty Friedan, fue una descripción magistral del modelo femenino
avalado por la política de los tiempos postbélicos y contribuyó a que la nueva generación de mujeres
despertara. Le dio nombre al malestar que no tenía nombre.

Este libro se convirtió en uno de los más vendidos; había dado en el clavo. La mística de la feminidad
afirmaba que la principal misión de las mujeres en la vida es la realización de su propia feminidad. El
libro se centraba únicamente en las mujeres de clase media de Estados Unidos, no explicaba el patriar-
cado ni presentaba estrategias. Sin embargo, se convirtió en un clásico del feminismo. Su importancia
radica en que descifró con lucidez el rol opresivo y asfixiante que se había impuesto a las mujeres y anali-
zaba el malestar y descontento de ellas. La autora realizó la fuerte afirmación de que la mística convertía
el modelo de ama de casa y madre de familia en obligatorio para todas las mujeres.

Este libro permitió a sus lectoras identificar su situación de opresión, no como una experiencia perso-
nal, sino colectiva (Valcárcel, 2001, pág. 23).

El feminismo de los años 70 supuso el fin de La mística de la feminidad y abrió una serie de cambios
en los valores y las formas de vida que se siguen reproduciendo. Puso en evidencia que, aunque los
derechos políticos se habían obtenido, las mujeres gozaban de derechos educativos y comenzaban a in-
gresar al mercado laboral; aún no conseguían una posición paritaria con respecto a los hombres. Seguía
existiendo una distancia jerárquica y valorativa que no se podía asumir como legítima.

Se concluyó que la obtención del derecho al voto no había supuesto un cambio en los esquemas legislati-
vos y que los usos y costumbres apenas habían sufrido cambios. El feminismo de la tercera ola no se con-
tentaba solo con el derecho al voto, sino que inició un repaso sistemático de cada uno de los códigos con
el fin de detectar y, posteriormente, eliminar los arraigos jurídicos de la discriminación todavía vigente.

Las protestas feministas que se dieron en todos los países desarrollados, lograron que se produjeran
revisiones y reformas legales para que las mujeres pudieran hacer uso efectivo de sus libertades. Pero el
feminismo quería ir más allá. No pretendían quedarse en lo estrictamente legal. Las feministas preten-
dían producir un cambio en la moral, las costumbres y los modales.

Las preguntas que se hacían las amas de casa eran las mismas que se hacían las militantes de los nuevos
movimientos sociales. Los años 70 fueron intensos en cuanto a la agitación política. Las contradicciones
del sistema eran cada vez más evidentes: era sexista, racista, clasista e imperialista, aunque se presentara
como el mejor mundo posible. Esta situación generó la creación de la “nueva izquierda” (Varela, 2019,
pág. 83) y el resurgimiento de diversos movimientos sociales radicales.

A pesar del renacimiento de corrientes sociales, como los movimientos antirracistas, estudiantiles y pacifis-
tas, los asuntos que afectaban de forma directa la vida de las mujeres —por ejemplo, el reparto de las tareas
domésticas— no formaban parte de las discusiones políticas, y eran ignorados (Varela, 2019, pág. 83).

48
Capítulo 2. Género y derecho

Feminismo radical
Se desarrolló entre 1967 y 1975. Revolucionó, tanto la teoría como la práctica feminista y a la sociedad.
Shulamith Firestone formuló el feminismo como un proyecto radical. Radical, en el sentido marxista, signi-
fica “tomar las cosas por la raíz y, por lo tanto, ir a la raíz misma de la opresión” (Firestone, 1976, pág. 21).

El interés por la sexualidad es lo que diferenció al feminismo radical de la primera y de la segunda ola.
Para las radicales, no se trataba únicamente de ocupar los espacios públicos, sino de transformar el espacio
privado. Bajo el lema “lo personal es político”, identificaron como centros de dominación espacios de la
vida que hasta entonces se consideraban “privados” y analizaron las relaciones de poder que estructuran la
familia y la sexualidad. Afirmaron que vivimos en un sistema que beneficia a todos los hombres.

Las feministas radicales hicieron aportaciones importantísimas: protestas públicas, desarrollo de grupos
de autoconciencia y la creación de centros alternativos de ayuda y autoayuda. No solo crearon espacios
para estudiar y organizarse, también desarrollaron infraestructura fuera de las normas del patriarcado,
ayudando a las mujeres a conocer su propio cuerpo; crearon guarderías, centros para mujeres maltrata-
das y centros de defensa personal, entre otras cosas.

Las protestas de las feministas radicales se extendieron por todo el mundo, especialmente aquellas que
trataban temas difíciles de cambiar, como los derechos sexuales y reproductivos. Las movilizaciones
más destacadas fueron aquellas donde las mujeres se autoinculpaban de actuaciones que eran juzgadas
como delitos; ellas estaban convencidas de que, lejos de ser sancionadas, eran derechos arrebatados. Un
ejemplo de esto se dio en Francia en 1971 cuando se publicó el Manifiesto de las 343 Salopes, donde las
mujeres ratificaban una confesión abierta: “Yo he abortado”.

Todas esas manifestaciones tendientes a acabar con la posición de subalternidad en la que se encontra-
ban las mujeres tuvieron un fuerte impacto en la opinión pública. Las feministas lograron convertir en
político aquello que tenía que ver con la subordinación de las mujeres.

El feminismo radical abrió las puertas a que cada feminista comenzara a hablar desde su experiencia. A
partir de entonces ya no existió un solo feminismo, “las semillas habían echado raíces” (Varela, 2019,
pág. 115). Una vez que la idea de que lo personal es político quedó instaurada en la mente de cada una
de las mujeres que integraban el movimiento, cada grupo se puso a hacer política y teoría desde sus
propias realidades.

Actualmente, muchas autoras como Teresa de Lauretis (1989) y Paul B. Preciado (2016) hablan de post-fe-
minismo para referirse a toda la diversidad de pensamientos surgidos del feminismo de los años 80.
Feminismo de la diferencia
Para el feminismo de la diferencia el camino hacia la libertad parte de la diferencia sexual. La idea clave
de este pensamiento es que diferencia no es lo mismo que desigualdad. Este feminismo propone la
igualdad entre mujeres y hombres, pero no la igualdad con los hombres ya que eso implicaría aceptar
que el hombre es la medida y la norma.

Sostuvieron que la igualdad no es más que un discurso jurídico, mientras que la diferencia hace refe-
rencia a una realidad existencial. Afirmaron que la ley de los hombres jamás es neutral y que la idea de
eliminar la opresión en la que viven las mujeres, a través de leyes y reformas generales es absurda.

49
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Feminismo institucional
Este feminismo surge del feminismo internacional de la entreguerra que impulsó el Informe Mundial
sobre el Estatus de la Mujer, realizado por la Liga de Naciones. A partir de ese momento, la situación de
las mujeres se convirtió en un asunto asumido por los organismos internacionales.

Además de los logros obtenidos por el feminismo institucional en cada país, este se caracteriza por su
apuesta a instaurarse dentro del sistema. Asume muchas formas “desde los pactos interclasistas de mu-
jeres a la nórdica, a la formación de grupos de presión a la americana, hasta la creación de ministerios o
institutos interministeriales de la mujer” (Varela, 2019, pág. 126).
Ecofeminismo
En este feminismo convergen tres movimientos: el feminista, el ecológico y el de la espiritualidad feme-
nina. A este movimiento lo caracteriza su capacidad de construcción y su fuerte resistencia ante el desa-
rrollismo sexista. Fueron las primeras en alzar la voz con respecto a que la pobreza tiene rostro de mujer.
Ráchale Carson

Es la primera voz del ecofeminismo. En su obra denunció cómo los avances tecnológicos precipitarían
una crisis ecológica. Las ecofeministas, además de tener una teoría propia dentro del feminismo y rea-
lizar una multiplicidad de estudios sobre dioxinas, contaminación o nuevas técnicas agroquímicas, son
grandes activistas.
Berta Cáceres

Fue una importante ambientalista y defensora de la tierra hondureña. Fundó el Consejo Cívico de Or-
ganizaciones Populares e Indígenas de Honduras para la defensa del medio ambiente y la protección de
la cultura lenca. Berta Cáceres dedicó su vida a luchar contra las empresas mineras y madereras de multi-
nacionales que planeaban construir una represa en el río Gualcarque sin consultar al pueblo lenca. Berta
fue objeto de acoso sexual y telefónico por parte del jefe de seguridad de DESA y asesinada en 2016.
Ciberfeminismo
Las redes sociales y el internet han sido herramientas fundamentales para el desarrollo del feminismo,
para la organización de campañas, tanto locales como mundiales. En internet se proponen nuevas for-
mas de activismo feminista que son fácilmente compartidas.

Una de las primeras acciones emprendidas por el ciberfeminismo fue el diseño de un antivideojuego
desde la óptica feminista. Su propuesta consiste en utilizar la tecnología para la subversión irónica de los
estereotipos culturales. Pretenden que, por medio de las nuevas tecnologías, se construya una identidad
en el ciberespacio alejada de los mitos masculinos.

El ciberfeminismo se autodefine como fresco, innovador e iconoclasta. Desde su perspectiva, el ciber-espacio


es un mundo crucial para la lucha de género. El primer gran éxito del ciberfeminismo fue en la IV Conferen-
cia Mundial de Mujeres en Pekín, donde un equipo de 40 mujeres de 24 países creó un espacio electrónico
con la información de lo que ocurría en la capital china en 18 idiomas, que además contabilizó muchas
visitas en su página.

50
Capítulo 2. Género y derecho

Cada grupo de mujeres, desde su realidad y experiencia de vida, comenzó a desarrollar los temas que
para el feminismo eran trascendentes: sexualidad femenina, aborto, derechos reproductivos, salud fe-
menina, control de natalidad, nutrición, deportes, investigación científica y farmacéutica, embarazo,
parto y maternidad.

Se desenmascararon las trampas del lenguaje, la visión sexista de los medios de comunicación, la ob-
jetivización de la mujer en la publicidad, la brecha salarial, la falta de servicios sociales, la exclusión
histórica y las mentiras de las ciencias sociales. En resumen, denunciaron que ya no era posible tomar
como universal un único punto de vista: el masculino.

Te recomendamos
• Ver el documental Intocable, de
Úrsula Macfarlane
• Leer el libro Feminismos
desde el Abya Yala de Francesca
Gargallo Celentani.

51
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 2. Exigencias de las luchas feministas

Propósito
Distinguir y comparar las exigencias de cada una de las olas del feminismo para que el estudiantado
comprenda el desarrollo de las luchas feministas.
Recursos y materiales didácticos
Acceso a internet.
Estrategia didáctica
Trabajo entre pares.
Metodología
1) Solicita al grupo que se divida en parejas
2) El estudiantado elaborará un cuadro comparativo de las tres olas del feminismo y recopilará información
sobre el tema de fuentes confiables
3) Indica a tus estudiantes que los cuadros comparativos deben contener:
a) Principales exponentes
b) Peticiones
c) Logros más importantes
4) Es importante realizar una retroalimentación con los equipos sobre sus cuadros comparativos
5) Se sugiere desarrollar esta actividad en 30 minutos

52
Capítulo 2. Género y derecho

5. Teoría jurídica feminista

Son amplios los aportes y las críticas de las feministas al derecho. Por un lado, lo han visto como un
instrumento para mejorar la condición de las mujeres y, por otro lado, la más grande expresión de la
cultura masculina. Dada la imposibilidad de recopilar el trabajo de todas ellas, se abordará limitada-
mente el trabajo de grandes críticas del derecho, surgidas a partir de los años 80.
Carol Gilligan
La teoría del derecho como dominio masculino se debe, en gran medida, a Carol Gilligan. Ella estable-
ció que la moral femenina sigue lógicas muy distintas a la moral masculina. Sin embargo, a diferencia
de muchas teorías precedentes, Gilligan no adjudicaba la particularidad de la moral femenina a una
carencia, ni al resultado de una opresión sexual, sino que constituye una ética a valorar positivamente y
que debería sustituir a la masculina.

Gilligan formulaba la idea de una ética del cuidado femenino frente a una ética del derecho, típica-
mente masculina. Mientras que la ética de los derechos se funda bajo una concepción de igualdad entre
sujetos, que se encuentran en igualdad de circunstancias, la ética de la responsabilidad se basa en la idea
de justicia distributiva y en el reconocimiento de la diversidad de necesidades.

El pensamiento de Gilligan permitió una lectura jurídica con perspectiva de género y ha tenido gran in-
fluencia en el debate sobre la relación de las mujeres y el feminismo con el derecho. Sin embargo, una de las
más grandes críticas que se han realizado a esta autora por parte de otras feministas es que refuerza la idea
de que las mujeres son propensas a un tipo de actividades respecto de otras, situación que podría legitimar
políticas conservadoras y reforzar roles tradicionalmente impuestos a las mujeres (Facchi, 2005, pág. 34).

A pesar de las críticas, ella abrió el debate sobre el derecho como un producto masculino y un instru-
mento al servicio de los hombres; sobre cómo las normas jurídicas están hechas con base en el hombre
como modelo y única categoría, excluyendo a las mujeres en todo momento. También detonó el debate
sobre la utilidad del derecho y la posibilidad de recurrir a él.
Catharine MacKinnon
Para el feminismo radical de MacKinnon, el problema no es si el derecho debe tratar a las mujeres de
forma igual o diferenciada con respecto a los hombres, si no de evitar que el derecho funcione como
instrumento de subordinación y opresión.

MacKinnon afirma que el derecho puede ser útil para reducir la situación de violencia que enfrentan las
mujeres, tal es el caso de las reformas jurídicas en relación a comportamientos como la violencia sexual.
Sin embargo, afirma que estas acciones solo atacan las manifestaciones más extremas de un comporta-
miento y no enfrenta la raíz del problema; la razón por la que las mujeres son violentadas.

Ella es una de las primeras autoras en sostener el carácter masculino del derecho, pues establece que el de-
recho no solo refleja una sociedad en la que los hombres gobiernan a las mujeres, también refleja que go-
biernan de forma masculina. Esto significa que el derecho es la institucionalización del orden patriarcal.

Las batallas de MacKinnon por el reconocimiento del hostigamiento sexual como delito o la prohibi-
ción de la prostitución, dan cuenta de su confianza al actuar “a través del derecho, transformando el
mismo derecho” (Facchi, 2005, p. 37). MacKinnon sostiene que el derecho no solamente sirve para
oficializar una modificación o como valor simbólico, sino que legitimando o deslegitimando ciertos
comportamientos, otorga la posibilidad a las mujeres de hacerlos propios u oponerse a ellos.

53
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Susan Moller Okin


En sus escritos, Okin aborda las principales teorías políticas occidentales, examinando las implicaciones
para la diferencia sexual mediante el “prisma del género” (Facchi, 2005, pág. 41). Hace notar cómo las
teorías clásicas ignoraron las temáticas de género y no se preocuparon por analizar los efectos diferencia-
dos que puede tener el derecho, al tratarse de hombres y mujeres. Okin afirma que el derecho se refiere
a un individuo neutro que, sin embargo, es fuertemente sexuado en sentido masculino.

Uno de los temas principales de Okin es el desinterés del derecho por aquel espacio en el que se desen-
vuelve la vida de la mayoría de las mujeres: la familia. La exclusión de la familia como ámbito de estudio
del derecho resulta difícil de concebir, si se considera que es el núcleo primario de las agresiones contra
las mujeres, el primer lugar donde se formulan e imponen las normas y donde se organiza el poder.

Para Okin, esta exclusión se debe a la distinción entre lo público y lo privado; a la tendencia por man-
tener a la familia en lo privado, donde los poderes públicos y la teoría política no debe inmiscuirse.
Esto se ha traducido en la ausencia de tutela para las mujeres contra la discriminación de la que son
víctimas dentro de sus familias. Esta autora expone la necesidad de elaborar teorías de la justicia que
sean realmente inclusivas en los ámbitos donde se desenvuelven las mujeres, especialmente la familia.
Frances Olsen
La teoría de Olsen parte de que el pensamiento occidental es dualista. Es decir, siempre emerge una
serie de dicotomías opuestas como:“activo/pasivo, racional/irracional, objetivo/subjetivo, pensamiento/
sentimiento, razón/emoción, poder/sensibilidad, cultura/naturaleza” (Facchi, 2005, pág. 43).

De estos pares, los primeros se asocian a lo masculino y también al mundo del derecho, mientras los se-
gundos se refieren a lo femenino y son conductas consideradas extrañas para el derecho. Esta situación,
según lo establece Olsen, ocasiona la ausencia de mujeres en el derecho.

Para Olsen el derecho no es aquella construcción racional que la ciencia jurídica oficial propone y tam-
poco es por naturaleza masculino. Para ella se trata de una actividad humana, una práctica social que, al
estar dominada por hombres hasta el momento, ha presentado características asociadas a lo masculino y
ha escondido aquellas asociadas a lo femenino.

Un objetivo importante, según esta autora, es disolver los guetos del derecho, poniendo en evidencia
que en todas sus partes están presentes elementos de irracionalidad y subjetividad.
Tove Stang Dahl
Dahl sostiene que el derecho no es masculino por estructura y vocación, sino por haber sido histórica-
mente elaborado por los hombres. Por ello, propone la búsqueda de un derecho no neutral que tome
las características de manera diferenciada entre los sexos. El objetivo de Dahl es comprender la posición
jurídica de las mujeres con el propósito de mejorar su posición en el derecho y en la sociedad.

El punto de partida de Dahl son las mujeres y el conocimiento de sus puntos de vista, lo que significa
adoptar una perspectiva que se apoye en datos empíricos mediante la realización de investigaciones
sobre las necesidades y los reclamos de las mujeres.

54
Capítulo 2. Género y derecho

Actividad de aprendizaje 3. ¿El derecho tiene sexo?

Propósito
Presentar al estudiantado las principales exponentes de la teoría jurídica feminista para que cuestione
la neutralidad del derecho.
Recursos y materiales didácticos

• El sexo del derecho de FrencesOlsen (2000).


Texto disponible para descargar en: https://hum.unne.edu.ar/generoysex/seminario2/s2_03.pdf

Estrategia didáctica
Análisis reflexivo.
Metodología
1) El estudiantado realizará una lectura crítica del texto El sexo del derecho (Olsen, 2000). Se sugieren algunas
preguntas para conducirles durante el análisis de la lectura:
a) ¿Para qué sujeto fue creado el derecho?
b) ¿Cómo influye la jerarquización y el dualismo en el derecho?
c) ¿Qué han dicho los feminismos sobre la supuesta neutralidad del derecho?
2) Sugerimos fomentar un espacio en clase, posterior a la lectura para que el estudiantado comparta sus im-
presiones y reflexiones sobre el texto.
3) Con base en la lectura, realizarán un análisis reflexivo de 600 palabras, respondiendo a la pregunta ¿el
derecho tiene sexo?
4) Te sugerimos que el estudiantado haga este trabajo en casa, pues le llevará un tiempo aproximado de 2
horas

55
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 3. ¿El derecho tiene sexo?

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor


Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de No presenta faltas
de cinco faltas de tres a cuatro faltas una a dos faltas de de ortografía.
Ortografía ortografía. de ortografía. ortografía. 20
0.5 10 15 20
No hay claridad en Hay poca claridad Hay claridad en Hay claridad en
los argumentos. en los argumentos algunos argumen- los argumentos
que sustentan la tos que sustentan que sustentan la
Claridad reflexión. la reflexión. reflexión. 20

0.5 10 15 20
Profundidad Contempla solo Contempla solo Contempla los Contempla los tres
uno o ninguno de dos de los criterios. tres criterios, criterios y añade
Relaciona el tema con sus los criterios. pero sin mucha ejemplos y otras
experiencias y pensamien- exhaustividad. experiencias.
tos personales.
Identifica el impacto y con- 30
secuencias de la problemá-
tica en su entorno social.
Vincula la problemática con
un cambio concreto. 0.5 15 20 30
Las evidencias Las evidencias Las evidencias Se evidencia
indican que no indican poca indican compren- comprensión total
comprendió la comprensión del sión suficiente del de la problemática
Comprensión actividad. problema. problema. planteada. 30

0.5 15 20 30

Total

56
Capítulo 2. Género y derecho

6. Debates actuales del feminismo

La discusión sobre la postura que debe tomar el derecho con respecto a la gestación subrogada, la prosti-
tución y la pornografía —su regulación o su prohibición— ha creado división en el propio movimiento
feminista y ha generado una brecha que parece difícil de resolver. El debate sobre estos temas sigue abierto.

Actividad de aprendizaje 4. Debate

Propósito
Que el estudiantado adquiera un amplio conocimiento sobre los argumentos que sostienen cada una de
estas posturas, incentivando una posición crítica e impulsando su interés por la investigación.
Recursos y materiales didácticos
Utilizar las siguientes lecturas:

Lecturas sugeridas

Gestación subrogada
• Una nueva cláusula al contrato sexual: vientres de alquiler de Laura Nuño Gómez
https://proyectoscio.ucv.es/wp-content/uploads/2017/07/17-Nunyo.pdf

• La explotación reproductiva de mujeres y el mito de la subrogación altruista: una mirada global al


fenómeno de la gestación por sustitución de Marta Albert
https://www.redalyc.org/pdf/875/87551223004.pdf

• Aproximación a la problemática ética y jurídica de la maternidad subrogada de José López Guzmán y


Ángela Aparisi Miralles
https://www.redalyc.org/pdf/875/87524464001.pdf
• Efectos, consecuencias y regulación de la maternidad subrogada de María Desirée Regalado Torres
https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/3756
• Gestación por sustitución, ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres de Eleonora Lamm
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/115984/1/9788447537730%20%28Creative%20Commons%29.pdf
• Gestación subrogada: una revisión etnográfica para contribuir al debate en México de Yolinliztli Pérez
Hernández http://debatefeminista.cieg.unam.mx/df_ojs/index.php/debate_feminista/article/view/2111/1903

Prostitución/trabajo sexual
• La prostitución de mujeres, una escuela de desigualdad humana de Ana de Miguel Álvarez
http://mujeresenred.net/IMG/pdf/prostitucion_de_mujeres_escuela_desigualdad_humana.pdf
• ¿Prostitución, trata o trabajo? de Marta Lamas http://www.multimedia.pueg.unam.mx/lecturas_formacion/
relaciones_genero/modulo_1/sesion_3/Marta_Lamas_Prostitucion_trabajo_o_trata.pdf
• La prostitución: una de las expresiones más arcaicas y violentas del patriarcado contra las mujeres de
Teresa Ulloa Ziáurriz https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3710944
• La argumentación a favor del trabajo sexual y sus implicaciones éticas de María Concepción Gimeno Presa
• El trabajo sexual en la mira. Polémicas y estereotipos de Dolores Juliano
http://www.scielo.br/pdf/cpa/n25/26523.pdf

57
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Pornografía
• La pornografía como tecnología del género. Del porno convencional al post-porno de Lucía Egaña
http://www.milenta.org/datos/2351/LA_PORNOGRAFIA_COMO_TECNOLOGIA_DE_70.pdf
• Todas las caperucitas rojas se vuelven lobos en la práctica pospornográfica de Nancy Prada
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-83332012000100005&script=sci_arttext
• Debates actuales en torno a la pornografía y la prostitución de Raquel Osborne
https://papers.uab.cat/article/view/v30-osborne/pdf-es
• Pornografía y subversión: una aproximación desde la teoría de género de Judith Butler de Mariela
Solana http://www.scielo.org.mx/pdf/conver/v20n62/v20n62a6.pdf
• Feminismo inmodificado. Discursos sobre la vida y el derecho de Catherine MacKinnon
https://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2018/Octubre/Seminario_Maria_Cristina_Salmor%C3%A1n_Teorias_Contempora-
neas/MATERIAL%20DE%20LECTURA/8.%20JUSTICIA%20COMO%20EMPODERAMIENTO/1.%20Autores%20contempor%-
C3%A1neos/2.%20Mackinnon.pdf

Estrategias didáctica
Búsqueda de información y debate.
Metodología
1) Divide al grupo en tres equipos.
2) A cada equipo se le asignará un tema: gestación subrogada, prostitución/trabajo sexual o pornografía.
3) Cada equipo se subdividirá en dos y se le asignará un rol a cada parte: a favor de la prohibición o en contra.
Es importante que los equipos no elijan el rol que le interese adoptar, sino que les sea asignado, con la
finalidad de ampliar sus criterios sobre temas que suelen ser estigmatizados.
4) Finalmente, recomienda a los equipos las lecturas relacionadas con el tema a tratar, pero solicita al estu-
diantado que busque más información sobre las posturas que les tocó defender.

Debate
Procura que los temas
5) Cada integrante del equipo deberá preparse para el rol que le to- de discusión no sean
que asumir el día del debate. abordados de forma banal
y sin seriedad.
6) Cada debate tendrá una duración de 40 minutos.
7) Facilita una introducción al tema de máximo 5 minutos.
8) Dirige el debate con una serie de preguntas detonantes e invita a los equipos a responder. Estimula al es-
tudiantado a participar apoyando con algunas respuestas posibles. Es importante no ejercer presión sobre
tus estudiantes para que se sientan libres de expresar sus opiniones.
9) Te sugerimos abstenerte de participar en el debate, ya que te encargarás de conducir, guiar y estimular.
Puedes aportar elementos, así como esclarecer confusiones y contradicciones, pero sin posicionarte.
10) Asegúrate de que los argumentos esgrimidos estén alineados a las posturas feministas, con independen-
cia de las concepciones morales y religiosas del estudiantado.
11) Deberás resumir los argumentos de las partes 3 minutos antes de concluir el debate.
12) Al finalizar el debate, el resto de la clase tendrá 10 minutos para exponer sus opiniones.

58
Capítulo 2. Género y derecho

Algunos de los puntos sobre los que deben versar los argumentos de los equipos son los siguientes:
Gestación subrogada
Postura abolicionista
• Mercantilización y explotación del cuerpo, la capacidad reproductiva y la salud de las mujeres en situa-
ción de pobreza
• Desplazamiento de la posibilidad de adoptar
• Mercantilización de la vida humana
• La gestante pierde la posibilidad de interrumpir el embarazo o cambiar de opinión, perdiendo de esta
forma su libertad sexual y el derecho a decidir sobre su propio cuerpo
• Impide que el o la menor conozca su origen o identidad
• Incremento de mafias que lucran con la subrogación forzada o la trata de personas con fines de explo-
tación reproductiva
• El consentimiento de la gestante no es válido, ya que el consentimiento requiere de un yo autónomo no
mediado por la supervivencia ni la subordinación

A favor de su legalización
• Permite acceder a la paternidad o maternidad a personas que tienen alguna imposibilidad para concebir
• Las gestantes tienen derecho a tomar decisiones libres sobre su propio cuerpo, incluido el derecho de
realizar un contrato de compra-venta sobre sus capacidades reproductivas
• Evita la generación de un mercado negro, rentable y atractivo para organizaciones criminales
• El derecho a la reproducción implica que un individuo o una pareja tienen derecho a reproducirse no
solo de forma natural, sino también mediante las nuevas tecnologías de reproducción

Prostitución/trabajo sexual
Postura abolicionista
• La prostitución siempre es forzada ya que se realiza bajo presión económica. La mayoría de las mujeres
que ejercen la prostitución proceden de países pobres y desestructurados
• Refuerza la concepción de las mujeres como objetos sexuales para el placer masculino
• Es una forma de violencia contra la mujer que atenta contra su dignidad
• Perpetúa las relaciones patriarcales y las legitima ya que acepta un modelo de relaciones asimétricas entre
hombres y mujeres
• Mercantilización del cuerpo de las mujeres en situación de pobreza

A favor de su legalización
• Las mujeres tienen derecho a disponer de su cuerpo
• Las medidas coercitivas hacen de las mujeres que ejercen la prostitución personas en mayor situación
de vulnerabilidad
• Permite con mayor tranquilidad las condiciones de su servicio
• Prohibir esta práctica elimina la única fuente de ingresos que tienen estas mujeres
• Prohibir esta práctica aumenta los delitos asociados con la explotación sexual y el tráfico ilegal

59
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Pornografía
Postura abolicionista
• Deshumaniza y reduce a la mujer a un objeto sexual mercantilizable, explotado y manipulado para el
placer masculino
• Refuerza el mandato cultural que homologa la sexualidad a la violencia y a la dominación por parte de
los hombres
• Invisibilización de la sexualidad femenina

A favor de su legalización
• Prohibirla representa una violación al derecho de libertad de expresión
• Puede ser un medio para fomentar la educación sexual y puede ser utilizada para remediar fallas de la
pornografía tradicional
• Puede ser una herramienta de emancipación si las imágenes se centran en el placer de las mujeres y no
en el de los hombres

Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 4. Debate

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor

Utiliza pocas gesti- En algunos momen- Durante toda la


Sostiene una comu- culaciones, mantuvo tos de la actividad actividad gesticula,
nicación inadecuada. contacto visual, ento- gesticula, mantiene mantiene contacto
No logró mantener la nación y entusiasmo, contacto visual, en- visual, entonación y
Exposición atención del estudian- por lo que captó poca tonación y entusias- entusiasmo, de forma 20
tado ni logró transmi- atención del estu- mo, de forma que que capta por com-
tir el mensaje. diantado. capta la atención del pleto la atención del
estudiantado. estudiantado.
0.5 10 15 20
Diversidad de No hace referencia a Hace referencia Hace referencia a dos Hace referencia a
recursos ningún criterio. a un criterio. criterios e incluye estadísticas, pro-
citas y referencias nunciamientos de
Estadísticas, bibliográficas de otras tribunales naciona-
autoras. les o internacionales
pronunciamien- y menciona a otras
tos de tribuna- autoras. 20
les nacionales o
internacionales
y menciona a
otras autoras 0.5 10 15 20
No hay claridad en Hay poca claridad Hay claridad en Hay claridad en
los argumentos. en los argumentos algunos argumentos los argumentos
Argumentación que sustentan la que sustentan la que sustentan la 20
reflexión. reflexión. reflexión.
0.5 10 15 20
Las evidencias Las evidencias indi- Las evidencias Se evidencia
indican que no com- can poca compren- indican compren- comprensión total
Comprensión prendió la actividad sión del problema. sión suficiente del de la problemática 30
planteada. problema. planteada.
0.5 10 20 30

Total

60
Capítulo 2. Género y derecho

Bibliografía

Albert, M. (2017). La explotación reproductiva de mujeres y el mito de la subrogación altruista: una


mirada global al fenómeno de la gestación por sustitución. Cuadernos de Bioética, 28(2), 177-197. ht-
tps://www.redalyc.org/pdf/875/87551223004.pdf

Beltrán, E., Maquieira, V., Álvarez, S., y Sánchez, C. (2001). Feminismos Debates teóricos contemporáneos.
Alianza Editorial. https://eltalondeaquiles.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2016/08/Varios-Feminis-
mos-Debates-Teoricos-Contemporaneos.pdf

Davis, A. (1981). Mujeres, raza y clase (3a ed., Vol. 2). Akal.

de Lauretis, T. (1989). La tecnología del género. En T. de Lauretis, Technologies of Gender. Es-


says on Theory, Film and Fiction (A. Bach, y M. Roulet, Trads., págs. 1-30). Macmillan Press.
https://www.caladona.org/grups/uploads/2012/01/teconologias-del-genero-teresa-de-lauretis.pdf

De Miguel, A. (2012). La prostitución de mujeres, una escuela de desigualdad humana. Revista Europea
de Derechos Fundamentales(19), 49 -74. http://mujeresenred.net/IMG/pdf/prostitucion_de_mujeres_
escuela_desigualdad_humana.pdf

Egaña, L. (2009). La pornografía como tecnología de género. laFuga: http://2016.lafuga.cl/la-pornogra-


fia-como-tecnologia-de-genero/273

ESPOL-CISE. (s.f.). ¿Cómo se hace una recensión? Centro de Investigaciones y Servicios Educativos Ci-
clo Básico de Formación Docente http://www.cise.espol.edu.ec/sites/cise.espol.edu.ec/files/pagina-ba-
sica/Nota%20técnica%20n.º%201%20-%20¿Cómo%20se%20hace%20una%20recensión%3F.pdf

Facchi, A. (2005). El pensamiento feminista sobre el derecho. Un recorrido desde Carol Gilli-
gan a Tove Stang Dahl. Academia. Revista sobre enseñanza del derecho de Buenos Aires, 11(6), 27-47.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3741718

Firestone, S. (1976). La dialéctica del sexo. Barcelona: Kairós. https://ayudacontextos.files.wordpress.


com/2018/04/shulamith-firestone-la-dialectica-del-sexo-en-defensa-de-la-revolucion-feminista-2.pdf

Gavron, S. (Dirección). (2015). Sufragistas [Película].

Gimeno Presa, M. (2018). La argumentación a favor del trabajo sexual y sus implicaciones éticas. Opinión
Jurídica, 17(33), 73-97. http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v17n33/1692-2530-ojum-17-33-00073.pdf

Juliano, D. (2005). El trabajo sexual en la mira. Polémicas y estereotipos. Cadernos Pagu(25), 79-106.
http://www.scielo.br/pdf/cpa/n25/26523.pdf

Lamas, M. (2014). ¿Prostitución, trata o trabajo? Nexos, 55-62. http://www.multimedia.pueg.unam.


mx/lecturas_formacion/relaciones_genero/modulo_1/sesion_3/Marta_Lamas_Prostitucion_traba-
jo_o_trata.pdf

61
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Lamm, E. (2013). Gestación por sustitución: ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres. Edicions de la
Universitat de Barcelona. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/115984/1/9788447537730%20
%28Creative%20Commons%29.pdf

López Guzmán, J., y Aparisi Miralles, A. (2012). Aproximación a la problemática ética y jurídi-
ca de la maternidad subrogada. Cuadernos de Bioética, 23(2), 253-267. https://www.redalyc.org/
pdf/875/87524464001.pdf

MacKinnon, C. (1987). Feminismo inmodificado discursos sobre la vida y el derecho. Siglo veintiuno editores.
https://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2018/Octubre/Seminario_Maria_Cristina_Salmor%C3%A1n_
Teorias_Contemporaneas/MATERIAL%20DE%20LECTURA/8.%20JUSTICIA%20COMO%20
EMPODERAMIENTO/1.%20Autores%20contempor%C3%A1neos/2.%20Mackinnon.pdf

Nuño Gómez , L. (2016). Una nueva cláusula del Contrato Sexual: vientres de alquiler. ISEGORÍA. Revista de
Filosofía Moral y Política(55), 1130-2097. http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/961

Olsen, F. (2000). El sexo del derecho. En A. Ruiz, Identidad femenina y discurso jurídico (págs. 137-156). Bi-
blos, Colección Identidad, Mujer y Derecho. https://hum.unne.edu.ar/generoysex/seminario2/s2_03.pdf

Osborne, R. (1988). Debates actuales en torno a la pornografía y a la prostitución. PAPERS Revista de


Sociología, 30, 97-107. https://papers.uab.cat/article/view/v30-osborne/pdf-es

Pérez Hernández, Y. (2018). Gestación subrogada: una revisión etnográfica para contribuir al debate en
México. Debate Feminista(56), 85-109. http://debatefeminista.cieg.unam.mx/df_ojs/index.php/deba-
te_feminista/article/view/2111/1903

Prada, N. (2012). Todas las caperucitas rojas se vuelven lobos en la práctica pospornográfica. Scielo:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-83332012000100005&lng=es&tlng=es

Preciado, P. B. (2016). Manifiesto contrasexual. (J. Díaz, y C. Meloni, Trads.) Anagrama.

Regalado Torres, M. (2017). Efectos, consecuencias y regulación de la maternidad subrogada. Femeris,


2(2), 10-34. https://doi.org/10.20318/femeris.2017.3756

Solana, M. (2013). Pornografía y subversión: una aproximación desde la teoría de género de Judith
Butler. CONVERGENCIA Revista de Ciencias Sociales(62), 159-179. http://www.scielo.org.mx/pdf/
conver/v20n62/v20n62a6.pdf

Ulloa, T. (2011). La prostitución, una de las expresiones más arcaicas y violentas del patriarcado contra
las mujeres. Pensamiento Iberoamericano(9), 293-312. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi-
go=3710944

Valcárcel, A. (2001). La memoria colectiva y los retos del feminismo (Vol. 31). CEPAL- Unidad Mujer y
Desarrollo. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/5877

Varela, N. (2019). Feminismo para principiantes. Ediciones B.

62
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres
en el sistema jurídico mexicano

1. Conoce las aportaciones de los movimientos feministas al sistema jurídico y comprende su impacto
Competencias en el reconocimiento de los derechos de las mujeres en México.
específicas 2. Comprende el funcionamiento e impacto de los mecanismos internacionales de protección de los
derechos humanos de las mujeres.

1. Conoce los movimientos feministas.


2. Relaciona los movimientos feministas con el reconocimiento de los derechos de las mujeres en
Indicadores de México.
competencia del 3. Conoce los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos de las mujeres y
estudiantado su funcionamiento.
4. Identifica el impacto de los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos de
las mujeres y su funcionamiento en diversos contextos.

Actividad 1
Discusión dirigida sobre el trasfondo sexista de la negativa del reconocimiento de los derechos
humanos de las mujeres en el proyecto de la Constitución de 1917.
Actividad 2
Analisis del caso de Ángela González Carreño y reflexión sobre el trabajo del Comité CEDAW y
su impacto.
Actividad 3
Actividades de Círculo de reflexión en torno al caso María da Penha y sobre el impacto del litigio estratégico
aprendizaje internacional en los sistemas jurídicos nacionales.
Actividad 4
Proyección del video del testimonio de Norma Jiménez, durante una de las audiencias públicas
sobre el caso “Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco contra México” y círculo de reflexión
sobre la relación de los estereotipos de género con la violencia institucional contra las mujeres.
Actividad 5
Escritura de ensayo analítico que relacione lo aprendido en los capítulos 1, 2 y 3 con el caso Mariana
Lima Buendía.

• Discusión en clase
Estrategias • Cátedra
• Análisis de casos
didácticas • Videos de apoyo sobre casos
• Círculo de reflexión

1. Bitácora de participaciones
Este instrumento facilita el registro de participaciones en las Actividades 1, 3 y 4 . En la bitácora
se puede identificar el nombre de quien participa y si su aportación está relacionada con la dis-
cusión, marcando una “X” o similar.
2. Bitácora reflexiva
Durante la Actividad 2 se solicitará al estudiantado que plasme en su bitácora cuatro elementos:
Estrategia de
• Las preguntas que les surgieron al estudiar el caso
evaluación
• Las posibles soluciones al caso
• La conclusión a la que llegaron
• La reflexión individual sobre lo aprendido
3. Rúbrica de evaluación para el ensayo
Este instrumento permite aclarar cuáles son los criterios que se evaluarán y su valor al revisar el
ensayo de la Actividad 5. Por ejemplo: profundidad, argumentación, ortografía y redacción.

63
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1. Antecedentes

El reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres en México ha sido una larga historia de
luchas de los movimientos feministas a nivel nacional, inspiradas por los grandes movimientos interna-
cionales que ya fueron referidos.

En este capítulo se abordará la evolución del reconocimiento de los derechos de las mujeres en el marco
jurídico mexicano; desde los primeros reconocimientos y hasta los tratados internacionales y jurispru-
dencia relevante, a nivel internacional y nacional.

1.1 Reconocimiento de la ciudadanía para las mujeres en México

La discusión sobre el reconocimiento de la ciudadanía para las mujeres en México se remonta hasta la
segunda mitad del siglo XIX, alcanzando a incorporarse en los debates en torno al proyecto de constitu-
ción de 1916 y el texto original de la constitución de 1917, que establecía en su artículo 34 lo siguiente:

Art. 34. Son ciudadanos de la República todos los que, teniendo la calidad de mexicanos,
reúnan, además, los siguientes requisitos:

I. Haber cumplido dieciocho años, siendo casados, o veintiuno si no lo son, y


II. Tener un modo honesto de vivir.

Durante los debates del proyecto de constitución de 1916, se presentaron dos iniciativas para recono-
cer la ciudadanía de las mujeres y por tanto, su derecho al voto: una por Hermila Galindo, secretaria
particular de Venustiano Carranza y otra por el General Silvestre González Torres. Sin embargo1, la
Comisión de Constitución determinó la negación de este reconocimiento con base en los siguientes
postulados:

• Los derechos políticos no se fundan en la naturaleza del ser humano, sino en las funciones reguladoras
del Estado;
• El hecho de que algunas mujeres excepcionales tengan las condiciones necesarias para ejercer satisfac-
toriamente los derechos políticos, no funda la conclusión de que éstos deban concederse a las mujeres
como clase. La dificultad de hacer la selección autoriza la negativa;
• La diferencia de los sexos determina la diferencia en la aplicación de las actividades;
• En el estado en que se encontraba la sociedad en ese entonces, la actividad de la mujer no había salido
del círculo del hogar doméstico, ni sus intereses se habían desvinculado de los miembros masculinos de
la familia;
• De las condiciones de la sociedad mexicana, no se advertía la necesidad de conceder el voto a las muje-
res, y Las (sic) mujeres no sentían la necesidad de participar en los asuntos públicos, como lo demostra-
ba la falta de todo movimiento colectivo en ese sentido (Licona Vite, 2016, pág. 15).

1
Énfasis añadido.

64
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

Actividad de aprendizaje 1. Negativa de ciudadanía para las mujeres en 1917

Propósito
Reflexionar sobre el trasfondo sexista de la negativa al reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.
Recursos y materiales didácticos
Justificación de la Comisión de Constitución para negar la ciudadanía a las mujeres en la Constitución
de 1917.
Estrategia didáctica
Discusión dirigida.
Metodología
1) Antes de iniciar, realiza una breve explicación del contexto que se vivía en esta época (10 minutos)
2) Inicia la discusión grupal (20 minutos), procurando la participación de todo el grupo, basándote en las
siguientes preguntas:
a) ¿Creen que el postulado “los derechos políticos no se fundan en la naturaleza del ser humano, sino en
las funciones reguladoras del Estado” es compatible con el paradigma actual de derechos humanos en
México? ¿Por qué?
b) ¿Consideran que el segundo postulado es sexista? ¿Por qué?
c) ¿Por qué es tan importante que se reconozca a las mujeres como ciudadanas y particularmente, que se
les reconozca el derecho a votar y ser votadas?
3) Escribe en el pizarrón algunas ideas interesantes que surjan durante la discusión, dirigiendo al estudianta-
do hacia una reflexión, respecto a los siguientes puntos:
a) En el paradigma actual de los derechos humanos, a partir de la reforma constitucional de 2011, el
postulado de que los derechos políticos no se fundan en la naturaleza humana sino en las funciones
reguladoras del Estado no tiene cabida. De acuerdo con este nuevo paradigma, el fundamento de los
derechos humanos es la dignidad humana.
b) Toda la justificación que brinda la Comisión de la Constitución es sexista, pero en particular, el punto
2 sugiere que solo unas cuantas mujeres “excepcionales” serían aptas para ejercer los derechos políticos
y que, sería demasiado complicado determinar individualmente quiénes. Entonces, que los hombres
no tendrían que pasar por este escrutinio, sino que solo por su sexo se considerarían aptos para ejercer
los derechos políticos.
c) La participación política de las mujeres es el primer paso hacia la efectiva representación de sus intere-
ses y atención de sus necesidades por parte de las instituciones del Estado.

Para evaluar las participaciones de esta actividad, te sugerimos utilizar el siguiente formato de bitácora:
En la siguiente bitácora, menciona los nombres de las personas que participan y si su aportación se relaciona
o no con la discusión. Deberás anotar una palabra clave con la que relaciones la participación.

Actividad de aprendizaje 1. Palabra ¿La aportación está relacionada


Negativa de ciudadanía para las mujeres en 1917 clave con la discusión?

Nombre Si No

65
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1.2 Primer Congreso Feminista de Yucatán, 1916

Las ideas de las pensadoras feministas, que se abordaron en el capítulo anterior, fueron conocidas por
hombres y mujeres de las clases medias y altas de México que tenían acceso a los textos europeos y
estadounidenses en distintos clubes políticos que originalmente se crearon para criticar la dictadura de
Porfirio Díaz (Valles Ruíz, 2015).

En enero de 1916 se llevó a cabo el Primer Congreso Feminista en México, en la ciudad de Mérida,
gracias al impulso de feministas como Hermila Galindo, secretaria particular de Venustiano Carranza,
así como al apoyo e iniciativa del entonces gobernador de Yucatán, Salvador Alvarado.

Durante el congreso se trataron varios temas, incluyendo la educación de la mujer y su liberación de la


subordinación por las tradiciones. El tema más sensible fue notablemente el del voto de la mujer.
Un número importante de las participantes en este congreso sostenían que las mujeres no estaban listas
para ejercer ese derecho. Entre los argumentos en contra se encontraba que, quien tuviera derecho al
voto debía tener la fuerza física para defender ese derecho en una revolución y que las mujeres madres
se debían enteramente al cuidado y crianza de sus hijas e hijos, por lo que no podían distraerse en los
asuntos públicos. Otras participantes, como Francisca Ascanio, cuestionaron que se pusiera a debate su
escolaridad y capacidad intelectual, cuando en el caso de los hombres eso nunca era tema de discusión,
que las ahí presentes eran más capaces y cuerdas que muchos hombres y eso no les impedía participar
en la vida política (Alejandre Ramírez y Torres Alonso, 2016).

1.3 Reconocimiento pleno de la ciudadanía para las mujeres en México


Las primeras apariciones en el debate público de las exigencias sobre el reconocimiento del voto para
las mujeres en México se remontan hasta 1870 y se atribuyen a grupos relacionados con el periódico
Siempre Viva. Sin embargo, en diciembre de 1946 se aprobó el voto de las mujeres en las elecciones
municipales y fue hasta 1953 cuando se extiendió ese derecho para las elecciones federales, tras el reco-
nocimiento pleno de la ciudadanía para las mujeres (Alonso, 2004).

Destacan dos particularidades de este reconocimiento de ciudadanía. La primera es que en el discurso


en torno a la reforma de la constitución no se consideraba la importancia de la participación de las
mujeres en la vida pública, sino que se destacaba su labor dentro del hogar, como madres de familia.
El argumento era que la mujer-madre tenía una superioridad moral que solo podía traer beneficios al
mundo corrupto de la política (Manjarrez, 2005).

La segunda es sobre la importancia que tuvo el uso de lenguaje no


sexista en esta reforma. Como se aprecia en la siguiente tabla, el texto Lectura sugerida
original del artículo 34 utilizaba el lenguaje genérico masculino, sin
especificar que se refería exclusivamente a los varones. Sin embargo, Recomendaciones para el
esa siempre fue la interpretación que se le dio. El desdoblamiento por uso incluyente y no sexista
género “los varones y las mujeres” fue lo que permitió que se recono- del lenguaje (Conapred, 2015)
ciera a las mujeres como ciudadanas.

Reforma de 1953
Antes Después
Son ciudadanos de la República todos los que, te- Son ciudadanos de la República los varones y las
niendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos,
los siguientes requisitos… reúnan además los siguientes requisitos…

66
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

1.4 Reconocimiento de la igualdad formal entre hombres y mujeres en el


derecho mexicano
Dos décadas después del reconocimiento de ciudadanía para las mujeres, vino la igualdad formal de los
hombres y las mujeres, a partir de la reforma constitucional del artículo 4 en 1974, con la incorpora-
ción de la leyenda: “El varón y la mujer son iguales ante la ley”. Posteriormente, en 1986 se reforma el
artículo 123, estableciendo que “para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta
sexo ni nacionalidad”. Estos postulados se complementan en 2001, tras la reforma del artículo 1 en
este sentido: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen (…) (de) género” (Castillo
González y Viveros García, 2013; Cámara de Diputados, 2001).

En junio de 2019 entró en vigor la reforma constitucional que ga- Video sugerido
rantiza la paridad de género en los tres poderes del Estado, en los tres
órdenes de gobierno, en los organismos autónomos, en las candida- Reforma por la paridad de género.
turas de los partidos políticos a cargos de elección popular, así como Observatorio Semanal con Pedro
en la elección de representantes ante los ayuntamientos en los muni- Salazar (TV UNAM, s.f.).
cipios con población indígena. Además, se incorpora el lenguaje que Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=0n-FYN0fkcw
visibiliza e incluye a las mujeres.

En cuanto a la normatividad secundaria, en 2001 se publica la Ley del Instituto Nacional de las Mu-
jeres; en el 2006 la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres; y en 2007 la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Es importante reconocer que estos avances en
el reconocimiento a los derechos de las mujeres en buena medida se deben a los compromisos interna-
cionales del Estado mexicano (Castillo González y Viveros García, 2013). En los siguientes apartados
presentaremos, a manera de introducción, los principales instrumentos y sentencias internacionales y
nacionales en la materia.

67
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

2. Marco jurídico internacional

El Estado mexicano se encuentra obligado por numerosos tratados internacionales en materia de derechos
humanos, tanto en el marco del sistema universal como del Sistema Interamericano de Protección de los
Derechos Humanos (SIDH). La Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación
contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) del sistema universal de derechos humanos, así como
la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belém do
Pará) del SIDH se identifican como los principales instrumentos internacionales en la materia.

2.1 Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación


contra la Mujer (CEDAW)
En 1946 se creó la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en las Naciones Unidas con
el propósito de dar seguimiento a la situación de las mujeres y promover sus derechos. El producto más
amplio y fundamental de esta Comisión fue el proyecto de la CEDAW.

La CEDAW fue adoptada por unanimidad en la Asamblea General de la Organización de las Naciones
Unidas el 18 de diciembre de 1979. Tras alcanzar la ratificación por 20 países, incluido México, entró
en vigor el 3 de septiembre de 1981.

El artículo primero de la CEDAW define discriminación contra la mujer como:

Toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo, que tenga por objeto o resultado menos-
cabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado
civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades
fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera
(Asamblea General de las Naciones Unidas, 1981).

La Convención establece la creación de un comité de vigilancia, nombrado tras el título del tratado
como Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW). Este se
compone de 23 personas expertas en derechos de las mujeres y su principal función es supervisar la
aplicación del tratado en los Estados que lo conforman.

A partir del Protocolo facultativo de la CEDAW, se establece que el Comité tiene la capacidad de recibir
comunicaciones de personas o grupos de personas que denuncien haber sufrido violaciones a los dere-
chos que ampara la Convención, así como iniciar investigaciones sobre violaciones graves o sistemáticas
a los derechos de las mujeres. Dichas facultades solo serán aplicables a los Estados que hayan firmado y
ratificado el Protocolo facultativo.

68
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

Actividad de aprendizaje 2. Caso Ángela González Carreño

Propósito
Reflexionar sobre el trabajo del Comité CEDAW y su impacto, a través del caso Ángela González Carreño.
Recursos y materiales didácticos

• Resumen y cronología del caso Ángela (Wo- • Gema Fernández - Mujeres transformando el sis-
men’s Link Worldwide) tema de justicia (Women’s Link Worldwide, 2019)
https://www.womenslinkworldwide.org/files/3047/ https://www.facebook.com/womenslinkworldwide/
cronologia-angela.pdf videos/412839166211965/

Estrategia didáctica
Análisis de caso.
Metodología
1) Divide al grupo en equipos de 3 a 4 personas para que den lectura al resumen del caso Ángela elaborado
(10 minutos).
2) Tras la lectura, el estudiantado discutirá en equipo cuál considera que fue el impacto de la resolución del
Comité CEDAW en el acceso a la justicia de Ángela González, así como de las mujeres en general (15
minutos).
3) Posteriormente, cada equipo compartirá las conclusiones principales de su discusión (15 minutos).
4) Proyecta el video donde la abogada Gema Fernández de la organización Women’s Link Worldwide (2019)
habla brevemente sobre el caso y su impacto (3 minutos).
5) Finalmente, recomendamos abrir nuevamente la discusión para compartir algunas conclusiones finales,
orientando el debate grupal hacia una reflexión sobre cómo el trabajo del Comité CEDAW sirve como
una herramienta, aún cuando a nivel nacional no se ha obtenido justicia (12 minutos).

Es importante resaltar que los Estados deben acatar las resoluciones del Comité para poder garantizar
el acceso a la justicia y la reparación de las víctimas. De ahí la importancia de la resolución del Tribunal
Supremo español para poder hacer efectivo a nivel nacional lo determinado por el Comité en el caso
Ángela González.

Imagen tomada de Women’s Link Worldwide (2017)

69
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Para evaluar esta actividad de forma integral, te sugerimos pedir al estudiantado que complete la si-
guiente bitácora reflexiva:

En la siguiente bitácora, el estudiantado anotará los nombres de quienes integran el equipo y responderán a
cada una de las preguntas con un mínimo de 150 palabras y máximo 300 cada una.

Actividad de aprendizaje 2. Caso Ángela González Carreño

Nombres:

¿Cuál consideran que fue el impacto de la


resolución del Comité CEDAW en el acceso
a la justicia de Ángela González?

¿Cuál consideran que fue el impacto de la


resolución del Comité CEDAW en el acceso
a la justicia de las mujeres, en general?

¿A qué conclusión llegaron respecto al


trabajo del Comité CEDAW?

Elaboren una reflexión individual sobre lo


aprendido.

70
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

2.2 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la


Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)
La Convención de Belém do Pará es el tratado especializado en derechos de las mujeres del Sistema
Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIDH). Fue adoptado el 9 de junio de 1994
en la ciudad que le da su nombre y establece por primera vez el derecho de las mujeres a vivir una vida
libre de violencia. Fue ratificado por México en noviembre de 1998.

De esta forma, los Estados parte de la Convención reconocieron que la violencia contra las mujeres
constituye una violación a los derechos humanos y una ofensa a la dignidad humana.

El artículo 1 de la Convención de Belém do Pará define la violencia contra las mujeres como “cualquier
acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicoló-
gico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado” (Organización de Estados Americanos,
1994). De esta definición se desprenden tres tipos de violencia que se abordan en el artículo 2: física,
sexual y psicológica. Además, se establece explícitamente que aplica, tanto en el ámbito público como
en el privado.

Históricamente, la violencia de género en el ámbito doméstico era vista como un asunto privado que
debía resolverse entre las partes. No se tomaba en consideración la asimetría de poder y la situación de
opresión en la que se encontraban las mujeres con respecto a sus parejas. Por lo tanto, el establecimiento
de la obligación estatal de prevenir, sancionar y erradicar este tipo de violencia en el ámbito privado
guarda fundamental importancia.

Un caso paradigmático sobre violencia doméstica es el de Maria da Penha en Brasil. Fue el primero en
ser llevado ante el Sistema Interamericano y se responsabilizó a un Estado por violaciones a la Conven-
ción de Belém do Pará.

Maria da Penha, imagen de CEJIL (2011)

71
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 3. Caso Maria da Penha (Brasil)

Propósito
Reflexionar sobre el impacto del litigio estratégico internacional en los sistemas jurídicos nacionales, a
través del caso Maria da Penha.
Recursos y materiales didácticos

• Video sobre el caso Maria da Penha, publicado por CLADEM (2011)


https://www.youtube.com/watch?v=NB-hglQil-w

Estrategia didáctica
Círculo de reflexión.
Metodología
1) Proyección en clase del video Maria da Penha: un caso de litigio internacional (13 minutos).
2) Discusión abierta, procurando la participación de todo el grupo a partir de la pregunta detonante: ¿cuál
fue el impacto nacional que tuvo el litigio a nivel internacional en el caso Maria da Penha? (20 minutos).
3) Tras una primera ronda de comentarios e impresiones al respecto, te
sugerimos compartir con el grupo que, así como en el caso de Ángela
González, a pesar de la resolución del organismo internacional, con-
Material adicional
tinúa la búsqueda de justicia a nivel nacional, en la que se enfrentan
nuevos retos y obstáculos. Por ejemplo, en 2011 las organizaciones Audiencia sobre los
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y Comité obstáculos para la efectiva
de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de implementación de la ley
la Mujer (CLADEM) solicitaron una audiencia ante la CIDH para Maria da Penha en Brasil
presentar los retos en la implementación de la Ley Maria da Penha, (audio en portugués)
particularmente por la falta de servicios de atención psicológica para Disponible en: http://www.cidh.org/
las mujeres víctimas de violencia de género en Brasil. audiencias/143/43.mp3

4) Con eso en mente, puedes abrir nuevamente la reflexión grupal a través


de las siguientes preguntas (15 minutos):
a) ¿Son importantes las resoluciones y litigios estratégicos a nivel internacional, tomando en considera-
ción las dificultades para su implementación?
b) ¿Cuál es la importancia de la capacitación en materia de perspectiva de género para el personal opera-
tivo de los sistemas de justicia?

Procura prientar la reflexión hacia cómo, a pesar de los obstáculos en la implementación a nivel nacio-
nal, las resoluciones de carácter internacional sirven como una herramienta y un catalizador para que el
aparato estatal preste atención a este tipo de problemáticas e inicie el camino hacia su solución, a través
de la armonización de su normatividad y la implementación de políticas públicas.
Respecto a la última pregunta, puedes guiar la reflexión hacia el reconocimiento de la importancia de
la voluntad política para el efectivo cumplimiento de las resoluciones de organismos internacionales,
así como de la implementación de normatividad y políticas públicas que atiendan las problemáticas so-
ciales. Es fundamental que quienes accederán a puestos donde se toman estas decisiones sean sensibles
a la perspectiva de género.

72
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

Para registrar las participaciones de esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente bitácora:

En la siguiente bitácora, menciona los nombres de las personas que participan y si su aportación se relaciona
o no con la discusión. Deberás anotar una palabra clave con la que relaciones la participación.

Actividad de aprendizaje 3. Palabra ¿La aportación está relacionada


Caso Maria da Penha (Brasil) clave con la discusión?
Nombre Si No

73
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

2.3 Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MECSEVI)

En 2004 se creó el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MECSEVI), que


consiste en una metodología para la evaluación de la implementación de la Convención. La evaluación
es multilateral y sistemática, a partir de los avances que presentan los Estados parte y los retos que aún
enfrentan en su implementación.

El órgano técnico del MECSEVI es un comité de expertas independientes, designadas por los Esta-
dos parte y ejercen sus funciones a título personal. Una de las particularidades más interesantes del
MECSEVI es que la evaluación se realiza a partir de indicadores. El comité de expertas circula el listado
para que los Estados parte respondan. A partir de las respuestas obtenidas, el comité elabora una serie
de recomendaciones y las publica, junto con los resultados de la evaluación en un Informe Hemisférico.

2.4 Casos de México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos


(Corte IDH)
De las nueve sentencias en las que la Corte Interamericana condena a México por violaciones a dere-
chos humanos, cuatro están relacionadas con violencia de género:
González y otras (“Campo Algodonero”) versus México
El 10 de diciembre de 2009, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) publicó la sen-
tencia González y otras (“Campo Algodonero”) versus México. En ella se responsabiliza al Estado mexi-
cano por la desaparición, tortura y posterior feminicidio de tres mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Esmeralda Herrera Monreal de 14 años. Al momento de su desaparición tenía 2 meses de haber llegado a
la ciudad y trabajaba como empleada doméstica. Su familia estaba preparando su fiesta de 15 años, a ella le
emocionaba la fiesta y su proyecto de continuar sus estudios y trabajar para apoyar a sus familiares.

Laura Berenice Ramos Monárrez de 17 años. Al momento de su desaparición, trabajaba en un restaurante y


era estudiante en la Preparatoria Allende, de la cual ya habían desaparecido y asesinado a otras compañeras.

Claudia Ivette González de 20 años. Al momento de su desaparición, trabajaba en una maquiladora y


ayudaba en su casa al cuidado de menores. El día que desapareció había llegado 2 minutos tarde a su
trabajo, por lo que el guardia no la dejó entrar.

Los cuerpos de Esmeralda, Laura y Claudia aparecieron junto con los de María de los Ángeles Acosta
Ramírez, Mayra Juliana Reyes Solís, Merlín Elizabeth Rodríguez Sáenz, María Rocina Galicia y una
mujer todavía no identificada en un campo de algodón en Ciudad Juárez. Sin embargo, solo los casos
de Esmeralda, Laura y Claudia fueron documentados y presentados ante el sistema interamericano.

Esta sentencia se considera emblemática por distintas razones. Entre ellas, que se condenó al Estado
mexicano por hechos ocurridos en un contexto de violencia contra las mujeres generalizado en Ciudad
Juárez, documentado desde 1993. Las medidas de no repetición de la sentencia incluyen programas de
prevención y de atención e, incluso, políticas públicas dirigidas a la población en general, con la fina-
lidad de transformar social y estructuralmente, de manera que los derechos humanos sean efectivos en
Ciudad Juárez y en México.

74
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

En esta sentencia, la Corte IDH reiteró que tiene la competencia para juzgar sobre posibles violaciones
a los derechos y obligaciones establecidas en la Convención de Belém do Pará, al tiempo que consolidó
el marco conceptual y metodológico para juzgar con perspectiva de género. La Corte estableció que
para reparar los daños y cumplir con sus obligaciones los Estados deben implementar la perspectiva de
género. Esto se traduce en la obligación de asegurar que todas las autoridades cuenten con las compe-
tencias necesarias en la materia. De ahí la importancia de incorporar y transversalizar la perspectiva de
género en la formación de quienes ejercen el derecho y, particularmente, de quienes operan el sistema
de justicia.
Inés y Valentina (Fernández Ortega y otros versus México, Rosendo Cantú y otra
versus México)
Los casos de Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, aunque independientes y sujetos a
procesos distintos, son abordados de manera paralela porque guardan una gran similitud.

Las sentencias correspondientes a estos casos fueron publicadas por la Corte IDH entre 2010 y 2011.
En ellas se responsabilizó al Estado mexicano por la violación a los derechos a la integridad personal,
dignidad, vida privada, garantías judiciales y protección judicial en perjuicio de Inés y Valentina.

En el marco de la militarización de los territorios indígenas de las Regiones Costa y La Montaña del
estado de Guerrero, cuyo objetivo es prevenir la formación de grupos guerrilleros, se han documentado
allanamientos, retención de pobladores indígenas, destrucción de cultivos, tortura y violación sexual a
mujeres de la región por parte del ejército.

El 16 de febrero de 2002, Valentina Rosendo Cantú, entonces de 17 años, se encontraba lavando ropa
en un arroyo cerca de su casa, cuando fue víctima de violencia sexual por parte de miembros del ejército
mexicano, quienes la interrogaron sobre la ubicación de “encapuchados” en la comunidad. Cuando Va-
lentina denunció la violación sexual, la investigación fue remitida a la jurisdicción penal militar, donde
el caso fue archivado.

El 22 de marzo de 2002, Inés Fernández Ortega fue víctima de violación por parte de miembros del
ejército que allanaron su domicilio.

En 2011, tras la publicación de las sentencias de la Corte IDH, los casos fueron trasladados de la ju-
risdicción militar a la ordinaria. En 2018 los militares acusados de violentar y torturar sexualmente a
Valentina fueron condenados a 19 años de prisión en una sentencia histórica, pues fue la primera en la
cual se emitió una condena penal a partir de una sentencia de la Corte IDH. El caso de Inés continúa
en investigación.

Ambos casos fueron precedentes importantes para que los temas de


violaciones a derechos humanos por parte de fuerzas castrenses fue- Video sugerido
ran investigados y juzgados en la jurisdicción ordinaria en México.
Justicia para Valentina Rosendo… 16
años después (Proceso, 2018).
Disponible en:
https://youtu.be/eQynefZ7xaQ

75
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco versus México


En mayo de 2006, a partir de un conflicto de las autoridades locales con un grupo de floristas en el
municipio de Texcoco, se llevó a cabo un operativo —de aproximadamente 700 policías federales y 1
815 agentes estatales y municipales del Estado de México en Texcoco y San Salvador Atenco— contra
activistas y personas que se solidarizaron con el movimiento.

Como resultado del uso excesivo de la fuerza durante el operativo, murieron Francisco Javier Cortés
Santiago y Ollin Alexis Benhumea de 14 y 20 años, respectivamente. Fueron detenidas 217 personas,
de las cuales 47 eran mujeres; 31 de ellas fueron víctimas de tortura sexual por parte de los policías
durante su traslado a los centros de detención. Por si eso fuera poco, estas mujeres estuvieron arbitra-
riamente privadas de su libertad, una de ellas durante 2 años y 4 meses.

Aunque inicialmente fueron detenidos 21 policías, se les imputó el delito no grave de abuso de auto-
ridad y todos fueron absueltos. Un policía fue imputado por el delito, tampoco grave, de actos libidi-
nosos e igualmente fue absuelto. Ante esta impunidad, en 2008, 11 de las mujeres víctimas decidieron
acudir al Sistema Interamericano.

Diez años después, la Corte IDH adoptó la sentencia del caso y responsabilizó internacionalmente al
Estado mexicano por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra las 11 mujeres que
sufrieron detenciones ilegales y arbitrarias; tortura física, psicológica y sexual; y falta de acceso a la justicia.

La sentencia se encuentra en supervisión de cumplimiento por parte de la Corte IDH. En México están
en desarrollo procesos penales contra agentes estatales de bajo rango. Sin embargo, no existen senten-
cias condenatorias y ningún funcionario de alto nivel ha sido llamado a rendir cuentas.

Este caso resulta trascendental para la discusión actual sobre la estrategia de seguridad en México, pues
en la sentencia se señala la necesidad de crear un observatorio independiente de las fuerzas policiales.

76
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

Actividad de aprendizaje 4. Mujeres de Atenco

Propósito
Relacionar los estereotipos con la violencia de género institucionalizada, a partir del análisis del caso
Mujeres de Atenco.
Recursos y materiales didácticos

• Video del testimonio de Norma Jiménez en la Corte IDH, de Miguel Agustín Pro Juárez (2018)
https://www.youtube.com/watch?v=xjG_uZhWN0M&t=41s

Estrategia didáctica
Círculo de reflexión.
Metodología
1) Proyección del video Audiencias de #MujeresDeAtenco en la #CorteIDH - Norma Jiménez (60 minutos).
2) Discusión abierta en el aula, a partir de las siguientes preguntas detonantes (60 minutos):
a) ¿Cómo se relacionan los estereotipos de género con la violencia de la que fueron víctimas las mujeres de Atenco?
b) ¿Cómo se diferencia la tortura de la que fueron víctimas las mujeres de la que sufrieron los hombres
detenidos?
c) ¿Crees que en este caso puede hablarse de “criminalización de la protesta”?
d) ¿Consideras que se criminaliza más a las mujeres que protestan que a los hombres? ¿Por qué crees que sea así?.

Deberás orientar la discusión hacia cómo la institucionalización de


los estereotipos de género hizo que la justificación de la violencia de la
que fueron víctimas las mujeres de Atenco fuera que no estaban en su Lectura recomendada
casa haciendo “cosas de mujeres”. Si bien la mayoría de los aprehendi- Mujeres con la frente en alto
dos eran hombres, las mujeres detenidas arbitrariamente y torturadas (Centro ProDH, 2018).
físicamente, fueron también sistemáticamente víctimas de tortura se- Disponible en:
https://centroprodh.org.mx/2018/11/21/
xual y psicológica con insultos y amenazas basadas en su género. mujeres-con-la-frente-en-alto-informe-
sobre-la-tortura-sexual-en-mexico-y-la-
respuesta-del-estado/
Para registrar las participaciones de esta actividad, te sugerimos utili-
zar la siguiente bitácora:

En la siguiente bitácora, menciona los nombres de las personas que participan y si su aportación se relaciona
o no con la discusión. Deberás anotar una palabra clave con la que relaciones la participación.

Palabra ¿La aportación está relacionada


Actividad de aprendizaje 4. Mujeres de Atenco
clave con la discusión?

Nombre Si No

77
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

3. Marco jurídico nacional

Como se señaló anteriormente, se incorporó en el primer párrafo del artículo 4 de la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) la leyenda “el varón y la mujer son iguales ante la
ley”en 1974. Las principales leyes reglamentarias en la materia son la Ley General para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

3.1 Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Esta ley tiene por objeto regular y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, así como proponer
lineamientos y mecanismos institucionales que orienten a la nación hacia el cumplimiento de la igual-
dad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo el empoderamiento de las mujeres. En
ella se establecen las bases para la coordinación de las tres esferas de gobierno, bajo la dirección del
Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para garantizar la igualdad sustantiva, eliminando todas
las formas de discriminación basadas en el sexo.

Esta ley establece un marco conceptual y objetivos importantes para las autoridades, incluyendo la
transversalización de la perspectiva de género y la garantía de la igualdad de oportunidades, mediante la
adopción de políticas, programas, proyectos e instrumentos compensatorios como acciones afirmativas.

3.2 Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia

Esta ley es el principal instrumento normativo nacional en materia de violencia de género que hay en
México. Su aprobación es un logro de la incidencia de diversas académicas, medios de comunicación,
colectivos feministas y de madres, que fueron apoyados por organizaciones internacionales y regionales
de derechos humanos debido a la violencia de género documentada en Ciudad Juárez hacia finales de
los 90 y principios de 2000.

En esta ley se adoptó un mecanismo sin precedente en el continente americano denominado Alerta de
Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en
un territorio determinado. Ha sido aplaudida por la sociedad civil como una medida cautelar cuando los
contextos de violencia feminicida rebasan la capacidad de respuesta institucional de los gobiernos locales.

Sin embargo, durante los primeros años de implementación de la Ley de acceso de las mujeres a una
vida libre de violencia, la AVGM era una figura ineficiente pues nunca se había activado. Debido a la
presión de organismos internacionales, en 2013 se reformó el Reglamento de la Ley y desde entonces se
ha activado para 18 de las 32 entidades federativas. La más reciente corresponde a la Ciudad de México,
desde noviembre de 2019, tras años de exigencias de los movimientos feministas.

A pesar de la activación de las AVGM mencionadas, no se han reflejado cambios sustanciales en el


número de feminicidios o en el acceso a la justicia para las mujeres. Por ello, es necesario revisar y for-
talecer este mecanismo para que cumpla con el propósito de garantizar el derecho de las mujeres a una
vida libre de violencia.

78
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

Sentencia Mariana Lima Buendía


Mariana Lima tenía 29 años de edad, era estudiante de derecho y ama de casa. Su cuerpo sin vida fue
encontrado el 29 de junio de 2010 en el domicilio donde vivía con su esposo, un agente ministerial en
el Estado de México. A pesar de haber testimonios de que Mariana había sido víctima de violencia por
parte de su cónyuge, el caso nunca fue investigado como feminicidio.

El 25 de marzo de 2015, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pro-
nunció por primera vez en un caso relacionado con el fenómeno de feminicidio: el de Mariana Lima
Buendía. En esta resolución se reconoce el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y dis-
criminación. Además, la sentencia incluye medidas de reparación integral por violaciones de derechos
humanos, constituyéndose como una herramienta de transformación estructural.

Esta sentencia de la SCJN determinó que la investigación del caso debía continuar con perspectiva de
género y explicó con detenimiento lo que implica implementarla en la investigación de ese tipo de casos.

En la resolución destaca la incorporación de los estándares internacio-


nales en la materia, incluyendo la sentencia del caso Campo Algodone-
ro, protocolos de Naciones Unidas y la Convención de Belém do Pará. Lectura sugerida
Protocolo para juzgar con pers-
Entre los estándares obligatorios para investigar con perspectiva de pectiva de género (SCJN, 2015).
género se determinó que, en los casos de muertes violentas de muje- Disponible en:
res, es obligatorio que se siga como línea de investigación un posible https://www.scjn.gob.mx/registro/sites/
default/files/page/2020-02/protoco-
feminicidio. lo_perspectiva_genero.pdf

Comentario

La SCJN ha publicado una serie de protocolos que establecen los estándares que se necesitan para
juzgar con perspectiva de derechos humanos en casos en los que estén involucradas personas que
pertenecen a grupos históricamente oprimidos o discriminados. Entre ellos se encuentra el Protocolo
para juzgar con perspectiva de género. Si bien no representa un instrumento normativo o una senten-
cia, es una herramienta útil, no solo para quienes se encargan de impartir justicia, sino en general para
quienes estudian y ejercen el derecho y empiezan a relacionarse con la perspectiva de género.

79
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 5. Caso Mariana Lima Buendía

Propósito
Reflexionar sobre la importancia y el impacto del caso Mariana Lima Buendía.
Recursos y materiales didácticos

• El caso de Mariana Lima Buendía: una radiografía sobre la violencia y discriminación contra la
mujer. Cuestiones constitucionales (Quintana Osuna, 2018)
https://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2018.38.11878

Estrategia didáctica
Ensayo.
Metodología
1) Solicita al estudiantado que escriba un ensayo de 500 a 800 palabras, en el cual relacione lo aprendido en
los primeros tres capítulos, apoyándose en el artículo de Karla Quintana (2018).
2) Proporciona al grupo las siguientes preguntas como guía de elaboración del escrito:
a) ¿Cómo se relacionan los conceptos básicos aprendidos en el primer capítulo con casos como el de
Mariana Lima?
b) ¿Cuál consideras que es la trascendencia de este caso? Explica por lo menos tres razones
c) ¿Encuentras similitudes con la sentencia del caso Campo Algodonero?

Para evaluar esta actividad te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad de aprendizaje 5. Caso Mariana Lima Buendía

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor


Se evidencian más Se evidencian de tres Se evidencian de No presenta faltas de
de cinco faltas de a cuatro faltas de una a dos faltas de ortografía.
Ortografía ortografía. ortografía. ortografía. 20
0.5 10 15 20
No se relaciona el Se mencionan algu- Se mencionan algu- Se menciona la ma-
Relación del caso con los concep- nos conceptos abor- nos conceptos abor- yoría de los concep-
caso con los tos abordados en el dados en el curso, dados y se identifica tos abordados en el
curso. pero no se relacionan superficialmente la caso y se relaciona
conceptos correctamente con el relación con el caso. correctamente con 50
abordados en caso. el caso.
el curso
0.5 20 35 50
No se comprende Se demuestra una Se demuestra una Se demuestra una
la trascendencia comprensión parcial comprensión sufi- total comprensión
del caso. de la trascendencia ciente de la trascen- de la trascendencia
Trascendencia del caso. dencia del caso. del caso. 30

0.5 15 20 30

Total

80
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

Bibliografía

Alejandre Ramírez, G., y Torres Alonso, E. (2016). El Primer Congreso Feminista de Yucatán 1916.
El camino a la legislación del sufragio y reconocimiento de ciudadanía a las mujeres. Construcción y
tropiezos. Estudios Políticos. (39), 59–89. https://doi.org/10.1016/J.ESPOL.2016.10.003

Alonso, J. (2004). El derecho de la mujer al voto. Revista de Estudios de Género. La ventana(19), 152–158.

Castillo González, F., y Viveros García, C. (2013). La igualdad entre hombres y mujeres en la constitución
de veracruz: la garantia de ley. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional(29),
411-432. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932013000200014&ln-
g=es&nrm=iso&tlng=es

CEJIL (2011, 24 de octubre). Maria da Penha - Audiencia de retos de implementación de ley ante la
CIDH. https://www.cejil.org/es/maria-da-penha-audiencia-retos-implementacion-ley-cidh

CEJIL (2020, 13 de febrero). Caso Selvas Gómez (y otras denunciantes de tortura sexual en Atenco) vs. México.
https://www.cejil.org/es/caso-selvas-gomez-y-otras-denunciantes-tortura-sexual-atenco-vs-mexico

CEJIL (2020, 22 de enero). Inés y Valentina. Violencia de Género en Pueblos Indígenas. https://www.cejil.
org/es/ines-y-valentina

Centro ProDH (2018, 21 de noviembre). Mujeres con la Frente en Alto. Informe sobre la tortura sexual
en México y la respuesta del Estado. https://centroprodh.org.mx/2018/11/21/mujeres-con-la-frente-en-
alto-informe-sobre-la-tortura-sexual-en-mexico-y-la-respuesta-del-estado/#

Centro ProDH (s.f.). Mujeres de Atenco. Denunciantes por tortura sexual en Atenco, Estado de México.
https://centroprodh.org.mx/casos-3/mujeres-de-atenco/

Conapred (2015) Recomendaciones para el uso incluyente y no sexista del lenguaje. Guías Básicas. Consejo
Nacional para Prevenir la Discriminación.

CLADEMenvideo (2011, 29 de diciembre). Maria da Penha: un caso de litigio internacional. Youtube:


https://www.youtube.com/watch?v=NB-hglQil-w

Garza Guerra, M. (2016). El derecho al sufragio de la mujer. Revista Internacional de Ciencias Sociales y
Humanidades, SOCIOTAM, 26(2), 43-59. https://www.redalyc.org/pdf/654/65456042003.pdf

Inmujeres (2007). Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres: conócela. Instituto Nacional de
las Mujeres. http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/lgimh.pdf

Licona Vite, C. (2016). Un Siglo de Participación Política de la Mujer en México (1916-2016). Una
Aproximación al Derecho Comparado. Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias,
CEDIP. http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/cedip/lxiii/sigl_partpol_mujmexlxiii.pdf

81
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Manjarrez, J. (2005). Género, mujeres y ciudadanía en México, 1917-1953. Apuntes para una re-
flexión. Graffylia: Revista de La Facultad de Filosofía y Letras(5), 61-66.

Medina Rosas, A. (2010). Campo Algodonero. Análisis y propuestas para el seguimiento de la sentencia de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado mexicano. http://www.campoalgodo-
nero.org.mx/sites/default/files/descargables-estatico/Caso_Campo_Algodonero_ES.pdf

Proceso (2018, 18 de junio). Justicia para Valentina Rosendo...16 años después. Youtube: https://youtu.
be/eQynefZ7xaQ

Miguel Agustín Pro Juárez (2018, 18 de junio). Video del testimonio de Norma Jiménez en la Corte IDH.
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=xjG_uZhWN0M&t=41s

Quintana Osuna, K. (2018). El caso de Mariana Lima Buendía: una radiografía sobre la violencia y dis-
criminación contra la mujer. Cuestiones constitucionales: Revista Mexicana de Derecho Constitucional(38),
143-168. https://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2018.38.11878

SCJN (2015). Protocolo para juzgar con perspectiva de género. Haciendo realidad el derecho a la igualdad. Su-
prema Corte de Justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx/registro/sites/default/files/page/2020-
02/protocolo_perspectiva_genero.pdf

Toledo, C. (2016, 15 de agosto). Retos y aportaciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia. Fundar: https://fundar.org.mx/retos-y-aportaciones-de-la-ley-general-de-acceso-de-
las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia/

TV UNAM (s.f.). Reforma por la paridad de género. Observatorio Semanal con Pedro Salazar. Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=0n-FYN0fkcw

Valles Ruíz, R. (2015). Primer Congreso Feminista de México: Los primeros pasos hacia la conquista
del sufragio femenino. En INEHRM, Historia de las mujeres en México (págs. 245-267). Instituto Na-
cional de Estudios Históricos. https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/6834/primer_con-
greso_feminista_de_mexico-_los_primeros_pasos.pdf

Women’s Link Worldwide (2017, 7 de septiembre). El Defensor del Pueblo recibe a Ángela González
Carreño. Nota de prensa: https://www.womenslinkworldwide.org/informate/sala-de-prensa/el-defen-
sor-del-pueblo-recibe-a-angela-gonzalez-carreno

Women’s Link Worldwide (2019, 15 de marzo). Gema Fernández - Mujeres transformando el sistema de
justicia. https://www.facebook.com/womenslinkworldwide/videos/412839166211965/

Women’s Link Worldwide (s.f.). Resumen del caso Ángela. Caso Ángela – Cronología: https://www.
womenslinkworldwide.org/files/3047/cronologia-angela.pdf

82
Capítulo 3. Los derechos humanos de las mujeres en el sistema jurídico mexicano

Jurisprudencia

Asamblea General de las Naciones Unidas (1981, 18 de diciembre). Convención sobre la eliminación de
todas las formas de discriminación contra la mujer. https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInte-
rest/cedaw_SP.pdf

Organización de Estados Americanos (1994, 9 de junio). Convencion Interamericana para prevenir,


sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Convencion De Belem Do Para” https://www.oas.org/
juridico/spanish/tratados/a-61.html

Cámara de Diputados (2001, 19 de abril). Exposición de motivos. Reformas al articulo 4º de la Constitu-


cion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la diputada Hortensia Aragon Castillo,
del grupo parlamentario del Partido De La Revolucion Democratica, en la sesion del jueves 19 de abril
de 2001. http://www.diputados.gob.mx/sia/coord/refconst_lviii/html/028.htm

83
Capítulo 4. Género y derecho penal

Competencias Reflexiona e intercambia opiniones sobre el contexto de la violencia de género en México, como par-
específicas te de un fenómeno social, los delitos relacionados, sus características y principales problemáticas.

1. Interpreta las principales problemáticas de violencia contra las mujeres y las exigencias socia-
Indicadores de
les en torno a las mismas.
competencia del
2. Identifica los delitos, no como casos aislados, sino como parte del contexto y el problema social
estudiantado
sistemático.

Actividad 1
Análisis reflexivo en equipos sobre la normalización de la violencia de género, la profundidad y
el alcance que tienen los movimientos y manifestaciones en su contra, a partir del cortometraje
Nosotras.
Actividad 2
Actividades de
aprendizaje Proyección del video Yecenia Armenta - A cualquier persona le puede suceder: Alto Tortura y
lectura de los hechos del caso.
Actividad 3.
Elaboración de tabla comparativa sobre los tipos penales abordados en el capítulo, a nivel estatal,
federal e internacional. El estudiantado analizará si es necesario hacer algún ajuste a la norma-
tividad local.

Estrategias • Cátedra
• Búsqueda de información
didácticas • Análisis reflexivo

Estrategia de Portafolio de evidencias


evaluación El portafolio contendrá evidencias de las dos actividades realizadas en este capítulo.
Capítulo 4. Género y derecho penal

Introducción

En el capítulo segundo ya hemos referido algunas de las aportaciones críticas al derecho, que surgieron des-
de las distintas corrientes de la teoría feminista. El derecho penal no ha sido ajeno a estos cuestionamientos.

De acuerdo con Alessandro Baratta (2000), el proceso de criminalización y la construcción social de la


criminalidad guardan una estrecha relación con las variables generales de las que dependen las distintas
relaciones de poder y opresión, privilegio y vulnerabilidad, presentes en la sociedad. El sistema de jus-
ticia penal refleja estas realidades sociales al tiempo que colabora en su reproducción.

En el mismo sentido, Lucía Núñez (2018) retoma las ideas de Carol Smart, cuando afirma que la ley
penal “crea el género” y, refiriéndose a la legislación penal mexicana, señala lo siguiente:

En algunos tipos penales las mujeres aparecen como víctimas natas en virtud de su condición de
sexo o victimarias sujetas a su cuerpo y al control por parte de hombres de este y su sexualidad,
con la anuencia y legitimación del Estado. Los hombres, por su parte, aparecen en calidad de vic-
timarios o protectores de las mujeres y del honor masculino (sic) que se supone ellas portan, o en
su caso, víctimas de la transgresión de las mujeres a su deber y de la resistencia que ellas ponen al
control de su sexualidad. El cuerpo, el sexo y la sexualidad erosionan el pretendido discurso neutral
de la ley penal (pág. 13).

En este capítulo haremos un breve repaso por el contexto de violencia de género en México, para pos-
teriormente describir los delitos que se relacionan con ésta.

85
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1. Contexto de violencia contra las mujeres

Revisar el contexto de violencia atiende a la relación que esta guarda con la mayoría de los delitos que
tienen un impacto diferenciado en las mujeres, ya sea como víctimas o como imputadas.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), llevada a cabo
en 2016, dio a conocer que en México casi 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia, mostrando que
el 43.9 % de quienes tienen o tuvieron una pareja a lo largo de su vida, han sido agredidas por estas. Es
decir que ocurren más situaciones de violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja y, por ende,
los agresores principales han sido el cónyuge, novio o expareja (INEGI, 2017).

De acuerdo con la misma encuesta (INEGI, 2017), 8 % de las mujeres que han sufrido violencia ha
pensado en suicidarse y el 3.4 % lo ha intentado.

Del 38 % de las mujeres que experimentaron violencia física o sexual, 35.8 % presentó daños físicos de-
rivados, principalmente moretones, hemorragias e incluso hospitalizaciones u operaciones. En el 64.3
% de los casos, la violencia física o sexual ejercida por la pareja ha dejado consecuencias emocionales en
las mujeres, en la mayoría de ellas tristeza o depresión; en la mitad angustia o miedo; para un tercio de
ellas, problemas alimenticios (INEGI, 2017).

De 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años, 30.7 millones (66.1 %) han sufrido al menos un in-
cidente de violencia: casi la mitad (49%) violencia emocional, seguida por un 41.3% que declaró haber
sufrido violencia sexual; 34% física y 29% económica, patrimonial o discriminación, en al menos un
ámbito de su vida (INEGI, 2017).

Al analizar los delitos relacionados con el género, es necesario considerar este contexto generalizado de
violencia contra las mujeres para comprender que no se trata de casos aislados, sino de un problema
sistemático y altamente normalizado que requiere de una atención especializada.

La forma más grave de violencia contra las mujeres es el feminicidio. En este apartado nos referiremos
específicamente a esta figura, pues la estadística muestra que el número de mujeres asesinadas en Mé-
xico ha aumentado de forma preocupante. De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero de 2015 a diciembre de 2016 se registraron
un total de 5 118 defunciones femeninas por homicidio. Luego, las cifras del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que, tan solo en enero de 2018 se registraron 272
asesinatos de mujeres. Es decir, en el primer mes de ese año se registraron casi 9 asesinatos de mujeres
al día (CNDH, 2018, pág. 2).

La creación del tipo penal de feminicidio jurídicamente obedece a la decisión del Estado mexicano de
recoger en su legislación interna los criterios de la Corte IDH, que ya hemos referido en el capítulo
anterior. Sin embargo, para quien tiene un primer acercamiento al tema de los feminicidios, pudiera
no entender por qué, tanto en dichos criterios, como en distintos espacios sociales y políticos, se haga
referencia a la urgencia de esta problemática social; o por qué ameritan un enfoque especial, si esta-
dísticamente mueren más hombres que mujeres por homicidio. El trasfondo es que la presunción de
homicidio para hombres y para mujeres presenta comportamientos diferenciados que indican que el
motivo detrás de la privación de la vida es el género, por ejemplo: el uso de medios más violentos contra
las mujeres, su mayor resistencia al asesinato y el hecho innegable de que, en un gran número de casos,
las mujeres son asesinadas por algún miembro de su familia.

86
Capítulo 4. Género y derecho penal

En 2016 se documentó que en poco menos del 49 % de los casos de defunciones femeninas por ho-
micidio se recurrió a armas de fuego, mientras que en los homicidios de varones esta proporción es de
67.4 %. En contraste, se recurre con mayor frecuencia al uso de medios más brutales para asesinar a las
mujeres; en los últimos cinco años los objetos cortantes se usaron 1.3 veces más en los homicidios de
mujeres que en los de hombres. Asimismo, se recurre tres veces más al ahorcamiento, estrangulamiento,
sofocación, ahogamiento e inmersión; mientras que el uso de sustancias y fuego es el doble que en el
caso de los hombres (ONU Mujeres-SEGOB-INMUJERES, 2017, pág. 39).

Finalmente, al privar de la vida a las mujeres, a diferencia de los casos de hombres, el asesino se encuen-
tra en casa y es una persona de su confianza, como su pareja o un miembro de su familia. A nivel global
(ONU Mujeres, 2019), se estima que, de las 87 000 mujeres asesinadas en el 2017, más de la mitad
(50 000 o el 58 %) fueron víctimas de sus parejas o miembros familiares. Lo que quiere decir que 137
mujeres alrededor del mundo son asesinadas a diario por un miembro de su familia. Más de un tercio
(30 000) de las mujeres asesinadas en el 2017 fueron privadas de la vida por su actual o anterior pareja
(CNDH, 2018). Lamentablemente, los instrumentos para la obtención de datos estadísticos en México
aún no contemplan estas variables, por lo que resulta imposible hacer referencia a la cifra nacional.

87
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 1. Reflexión sobre la violencia de género

Propósito
Reflexionar sobre la normalización de la violencia de género, así como la profundidad y el alcance de
los movimientos feministas y sus manifestaciones en contra de esta.
Recursos y materiales didácticos

• Nosotras: cortometraje sobre feminicidios en


• Canción sin miedo (Vivir Quintana, 2020)
México, (El Día Después, 2019)
https://www.youtube.com/watch?v=VLLyzqkH6cs)
https://www.youtube.com/watch?v=cY5Co07H3Zw

Estrategia didáctica
Análisis reflexivo.
Metodología
1) Proyección en el aula del cortometraje Nosotras… seguido del video de Canción sin miedo (30 minutos).
2) Después de ver el video, solicita al grupo que se divida en equipos de 5 personas.
3) Por equipo deberán compartir sus reflexiones con base en las siguientes preguntas (20 minutos):
• ¿Por qué creen que la violencia de género ocurra todos los días en cualquier lugar y hora? Sin importar,
por ejemplo, si la víctima está dirigiéndose a la escuela temprano en la mañana o si está regresando a su
casa en la noche, o si está usando un medio de transporte privado o uno público, etc.
• ¿Qué pensaste al escuchar a las distintas autoridades que hacen manifestaciones sexistas en el video?
¿Crees que esto puede influir en la forma en la que se atienden los casos de violencia de género?
4) Posteriormente cada equipo deberá reflexionar sobre la profundidad y el alcance de las consignas utilizadas
en las marchas feministas, retomadas en la canción de Vivir Quintana, ya que representan la desesperación
y frustración causadas por la normalización de la violencia de género. A partir de la reflexión grupal escri-
birán sus ideas centrales en una cartulina (20 minutos).
5) Finalmente, cada integrante del equipo deberá escribir una reflexión individual, de máximo dos cuartillas
sobre el video y las consignas.

88
Capítulo 4. Género y derecho penal

2. Delitos relacionados con violencia de género

2.1 Violencia familiar

Las principales víctimas de la violencia en el ámbito familiar y doméstico suelen ser niñas y niños,
personas mayores y, sobre todo, mujeres. Las investigaciones sobre este fenómeno a nivel internacional
indican que, de los actos de violencia que se cometen por parte de la pareja o cónyuge, tan solo el 2 %
de las víctimas son hombres, mientras que en el 75% de los casos las víctimas son mujeres y en el 23 %
la violencia es cruzada o recíproca. Estos datos indican que la violencia intrafamiliar no es un fenómeno
desvinculado del orden social discriminatorio que reproduce el sistema de género (Alvarado-Zaldívar,
et al., 1998, pág. 482).

Este tipo de violencia pone en tela de juicio a la familia como institución social que proporciona segu-
ridad y protección. Se ha afirmado incluso que la familia es la institución más violenta de la sociedad,
con la única excepción del ejército en tiempos de guerra (Notimex, 2019).

El artículo 343 BIS del Código Penal Federal (CPF) establece que:

Comete el delito de violencia familiar quien lleve a cabo actos o conductas de dominio, con-
trol o agresión física, psicológica, patrimonial o económica, a alguna persona con la que se
encuentre o haya estado unida por vínculo matrimonial, de parentesco por consanguinidad,
afinidad o civil, concubinato, o una relación de pareja dentro o fuera del domicilio familiar.

De este artículo se desprenden los siguientes elementos del tipo:

1) Actos o conductas de dominio, control o agresión física, psicológica, patrimonial o económica.


2) A alguna persona con la que se encuentre o haya estado unida por vínculo matrimonial, de parentesco
por consanguinidad, afinidad o civil, concubinato, o una relación de pareja dentro o fuera del domicilio
familiar.

89
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

El primer elemento se refiere a los distintos tipos de violencia en que puede manifestarse este delito. El
CPF establece que puede tratarse de violencia física, psicológica, patrimonial o económica. Considera-
mos pertinente hacer referencia al Código Penal para el Distrito Federal (CPDF), pues nos parece que
aborda de manera más completa y adecuada los distintos tipos de violencia, mismos que define en su
artículo 201:

I. Violencia física: A todo acto doloso en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto,
arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física del otro;
II. Violencia psicoemocional: A toda acción u omisión que puede consistir en prohibiciones,
coacciones, condicionamientos, intimidaciones, insultos, amenazas, celotipia, desdén,
indiferencia, descuido reiterado, chantaje, humillaciones, comparaciones destructivas,
abandono o actitudes devaluatorias, entre otras, que provoquen en quien las recibe alte-
ración autocognitiva y autovalorativa que integran su autoestima o alteraciones en alguna
esfera o área de la estructura psíquica de la persona;
III. Violencia Patrimonial: A todo acto u omisión que ocasiona daño ya sea de manera di-
recta o indirecta, a los bienes muebles o inmuebles, en menoscabo de su patrimonio;
también puede consistir en la perturbación a la posesión, a la propiedad, la sustracción,
destrucción, menoscabo, desaparición, ocultamiento o retención de objetos, documentos
personales, bienes o valores, derechos patrimoniales o recursos económicos;
IV. Violencia Sexual: A toda acción u omisión que amenaza, pone en riesgo o lesiona la liber-
tad, seguridad, integridad y desarrollo psicosexual de cualquier persona;
V. Violencia Económica: A toda acción u omisión que afecta la economía del sujeto pasivo, a
través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones económi-
cas y puede consistir en la restricción o limitación de los recursos económicos, y
VI. Violencia contra los derechos reproductivos: A toda acción u omisión que limite o vulnere el
derecho de las mujeres a decidir libre y voluntariamente sobre su función reproductiva, en
relación con el número y espaciamiento de los hijos, acceso a métodos anticonceptivos de su
elección, acceso a una maternidad elegida y segura, así como el acceso a servicios de aborto
seguro en el marco previsto en los ordenamientos relativos para la interrupción legal del
embarazo, a servicios de atención prenatal, así como a servicios obstétricos de emergencia.

El segundo elemento se refiere al tipo de relación que abarca el concepto de “violencia familiar”. Es
relevante ya que, a pesar de estar tipificado en un sentido más amplio, si el agresor no es su cónyuge,
no se considera violencia familiar contra las mujeres. Por ejemplo, en los casos en los que el agresor es
la pareja sentimental de la víctima, pero no viven juntos, se siguen iniciando carpetas de investigación
como lesiones y no como violencia familiar. Sobra decir que esta interpretación es limitativa y equivo-
cada, pues deja en estado de indefensión a muchas mujeres que son víctimas de otros tipos de violencia,
distintos a la física, por parte de sus parejas.

Las víctimas de violencia familiar suelen ser estigmatizadas y desacreditadas por no denunciar a sus
agresores, o bien, por otorgarles el perdón después de denunciarlos. Sin embargo, es necesario com-
prender que la sociedad ha normalizado la violencia contra las mujeres, de manera que ellas llegan a
tolerar relaciones notoriamente dañinas y no imaginan otro tipo de convivencia. Debido a su sociali-
zación, las mujeres han internalizado que son “naturalmente” subordinadas, entre otros factores, como
la romantización de la familia y el matrimonio, la aceptación de los roles de esposa y madre impuestos
socialmente, así como las presiones que las llevan a cumplir con esos mandatos.

90
Capítulo 4. Género y derecho penal

Los motivos que las mujeres tienen para no denunciar y que deberían ser tomados en cuenta en el dise-
ño de políticas públicas para la atención de esta problemática, incluyen el desconocimiento o descon-
fianza en las instituciones, así como el miedo al estigma social y a las represalias por parte de su agresor.
Ante esto, es necesario que se otorguen medidas de protección efectivas, dependiendo la conclusión del
análisis de riesgo que se realice de cada caso concreto.

También es importante que se destinen recursos para la instalación de refugios dignos y seguros, a don-
de las mujeres puedan acudir tras denunciar a sus agresores. Además, es urgente humanizar y acercar a
las instituciones encargadas de administrar justicia a la comunidad.

2.2 Delitos sexuales

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en el 2019 se presentaron 51
146 denuncias por delitos sexuales (Tenorio Colón, 2020, pág. 9), el número más alto desde que se
inició el registro.

Los delitos sexuales protegen los bienes jurídicos de la seguridad sexual, el normal desarrollo psicosexual
y la libertad sexual. Estos deben ser tutelados desde una doble perspectiva: la positiva, que se refiere al
libre ejercicio de la sexualidad, y la negativa, referente al derecho a que a nadie se le imponga un con-
tacto sexual de ningún tipo. Algunos de los delitos sexuales son los siguientes:
Acoso y Hostigamiento sexual
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, identifica al acoso y al hostiga-
miento sexual como formas de violencia laboral y docente. En su artículo 13 establece que el hostiga-
miento sexual es el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor
en los ámbitos laboral y/o escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la
sexualidad de connotación lasciva. Por su parte, el acoso sexual se define como una forma de violencia
en la que, aunque no existiera subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado
de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

Tanto el acoso como el hostigamiento sexual representan un importante obstáculo en la igualdad de


oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral y académico.

Históricamente, estas formas de violencia han sido de las más nor-


malizadas por la sociedad. Sin embargo, en 2017 surgió un movi-
miento de mujeres a nivel mundial, quienes, a través de las redes
Video sugerido
sociales denunciaron estas conductas en distintos ámbitos, utilizando
el #MeToo. El movimiento se viralizó y, aunque existen voces críticas
The Power of Us: How We Stop
y nuevos debates dentro del feminismo, es posible afirmar que con- Sexual Harassment | Marianne
ductas que eran consideradas “normales”, ahora son inaceptables. Por Cooper | TEDxUniversityofNevada
un lado, este movimiento empodera a las mujeres para alzar la voz (TEDx Talks, 2018)
y denunciar las agresiones que han sufrido y, por otro, instituciones Disponible en:
públicas y privadas y todas las industrias se están viendo obligadas a https://youtu.be/ye4Y_VpvCko

adoptar protocolos y mecanismos de prevención y atención para este


tipo de casos.

91
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Los códigos penales abordan el acoso y el hostigamiento sexual de diversas formas. Por ejemplo, en el
CPF no se tipifica el acoso sexual, pero sí el hostigamiento sexual:

Artículo 259 Bis. Al que con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier
sexo, valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus relaciones laborales, docentes,
domésticas o cualquiera otra que implique subordinación, se le impondrá sanción hasta de
ochocientos días multa. Si el hostigador fuese servidor público y utilizare los medios o cir-
cunstancias que el encargo le proporcione, además de las penas señaladas, se le destituirá
del cargo y se le podrá inhabilitar para ocupar cualquier otro cargo público hasta por un año.
Solamente será punible el hostigamiento sexual, cuando se cause un perjuicio o daño.
Sólo se procederá contra el hostigador, a petición de parte ofendida.

Por otro lado, en el CPDF sí se tipifica la figura de acoso sexual. Si bien no se menciona la figura de hosti-
gamiento sexual, la existencia de una relación jerárquica se establece como agravante del delito de acoso:

Artículo 179. A quien solicite favores sexuales para sí o para una tercera persona o realice una
conducta de naturaleza sexual indeseable para quien la recibe, que le cause un daño o sufri-
miento psicoemocional que lesione su dignidad, se le impondrá de uno a tres años de prisión.
Cuando además exista relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, do-
mésticas o de cualquier clase que implique subordinación entre la persona agresora y la
víctima, la pena se incrementará en una tercera parte de la señalada en el párrafo anterior.
Si la persona agresora fuese servidor público y utilizara los medios o circunstancias que el
encargo le proporcione, además de la pena prevista en el párrafo anterior se le destituirá
y se le inhabilitará para ocupar cargo, empleo o comisión en el sector público por un lapso
igual al de la pena de prisión impuesta.
Este delito se perseguirá por querella.

Llama la atención lo distinto de los abordajes referidos. En el caso del CPF la pena es exclusivamente de
carácter pecuniario, mientras que en el CPDF se contempla la pena corporal. Además, para que se con-
sidere delito a nivel federal es necesaria la existencia de una relación jerárquica, mientras que en el CPF
se contemplan ambas posibilidades. Ante tales disparidades es inevitable preguntarse: ¿es la vía penal la
idónea para perseguir este tipo de conductas? Sin duda este cuestionamiento desata un debate complejo
que implica tomar un posicionamiento sobre el fin de las penas y rebasa el alcance de este texto.

Como mencionamos anteriormente, tanto el acoso como el hostigamiento sexual son formas de violen-
cia que recientemente han atraído fuertemente la atención pública, por lo que podríamos esperar que
los distintos códigos penales sean actualizados o adaptados conforme a las exigencias de los movimientos
feministas en los próximos años.
Violación sexual
La forma más extrema de violencia sexual es la violación. La reproducción del estereotipo de género de
que los hombres son incapaces de controlar su apetito sexual o que “el hombre llega hasta donde la mujer
quiere”, hace que la responsabilidad de prevenir una violación recaiga sobre las mujeres. Por lo tanto, en
muchos casos, las mujeres víctimas de violación sexual se sienten culpables de lo que les pasó e incapaces
de presentar una denuncia.

92
Capítulo 4. Género y derecho penal

Cuando las mujeres deciden denunciar, se enfrentan a otra grave problemática: la poca o nula credibili-
dad de las autoridades sobre sus declaraciones, ya que que se asume que hay consentimiento cuando la
mujer no opone resistencia o no presenta lesiones o heridas.

El artículo 265 del CPF establece que:


Comete el delito de violación quien por medio de la violencia física o moral realice cópula con
persona de cualquier sexo, se le impondrá prisión de ocho a veinte años.
Para los efectos de este artículo, se entiende por cópula, la introducción del miembro viril en el
cuerpo de la víctima por vía vaginal, anal u oral, independientemente de su sexo.
Se considerará también como violación y se sancionará con prisión de ocho a veinte años al que
introduzca por vía vaginal o anal cualquier elemento o instrumento distinto al miembro viril, por
medio de la violencia física o moral, sea cual fuere el sexo del ofendido.

La mayoría de los códigos penales tipifican la figura de la violación de manera similar. Sin embargo, el
elemento que aquí nos interesa analizar es el primero: el uso de la violencia física o moral. Esto resulta
problemático porque esta redacción, más que proteger la libertad sexual que se manifiesta mediante el
consentimiento, busca castigar la imposición mediante el uso de la fuerza. Como consecuencia, se pide
la evidencia de lesiones o heridas para acreditar el delito. Si analizamos el concepto de consentimiento
desde la óptica del género, tendríamos que hacer referencia, no solo al uso de la fuerza, sino también a
situaciones de dominación por relaciones donde se presentan asimetrías de poder.

En los casos en los cuales es imposible comprobar que se utilizó la violencia, cobra importancia la figura
de la violación equiparada. El CPF tipifica la violación equiparada así:

Art. 266. Se equipara a la violación y se sancionará de ocho a treinta años de prisión:


I. Al que sin violencia realice cópula con persona menor de quince años de edad;
II.- Al que sin violencia realice cópula con persona que no tenga la capacidad de comprender
el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo; y
III. Al que sin violencia y con fines lascivos introduzca por vía anal o vaginal cualquier ele-
mento o instrumento distinto del miembro viril en una persona menor de quince años de
edad o persona que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho, o por
cualquier causa no pueda resistirlo, sea cual fuere el sexo de la víctima.
Si se ejerciera violencia física o moral, el mínimo y el máximo de la pena se aumentará hasta
en una mitad.

Por otra parte, el artículo 175 del CPDF establece lo siguiente:

ARTÍCULO 175. Se equipara a la violación y se sancionará con la misma pena, al que:


I. Realice cópula con persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del
hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo; o
II. Introduzca por vía anal o vaginal cualquier elemento, instrumento o cualquier parte del
cuerpo humano distinto del pene en una persona que no tenga capacidad de comprender
el significado del hecho, o por cualquier causa no pueda resistirlo.
Si se ejerciera violencia física o moral, la pena prevista se aumentará en una mitad.

93
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

El 8 de noviembre de 2019 la primera sala de la SCJN se pronunció al respecto en la tesis con número
de registro 2020975. A continuación, destacamos algunas ideas de la resolución1:

La norma penal que describe la violación sexual equiparada no requiere que se someta a la víctima
con la fuerza física o que se le neutralice con amenazas como sí lo requiere el tipo penal básico,
sino que reprocha el aprovechamiento que hace el sujeto activo de ciertas circunstancias que
impiden la producción voluntaria de una decisión respecto a la participación del sujeto pasivo
en la cópula, sea porque le es inexigible jurídicamente oponerse a ésta, sea porque la víctima no
tiene la habilidad o capacidad para comprender lo que está ocurriendo. El sometimiento a la có-
pula que, en esas circunstancias, no se puede resistir o no se puede comprender y en esa medida,
hace innecesario el uso de la violencia física o moral es descartado por el injusto penal equiparado
como muestra de consentimiento. Pues cuando el legislador secundario adopta esta figura típica,
entiende que consentir es decidir lo que se quiere o se acepta a partir de opciones, circunstancias
y valoraciones, cuando se tiene conocimiento de las consecuencias o, por lo menos, puede pre-
sumirse razonablemente que se tienen las habilidades cognitivas necesarias para entenderlas,
dado aquello que se decide y el momento en que se decide. Así, las personas menores de cierta
edad pueden querer o aceptar la conducta sexual, pero no consentirla. Así, las personas con dis-
capacidad, permanente o temporal, considerando el carácter, grado y contexto de su discapacidad
resienten, pero no consienten, la actividad sexual para la cual no han expresado su voluntad. Algo
muy similar ocurre con las personas inconscientes o cuasi inconscientes. Así, las personas que
se encuentran presionadas, intimidadas o coaccionadas por un entorno o relaciones de franca
dominación pueden padecer o tolerar la agresión sexual, pero no la consienten.

Derivada del mismo caso, la primera sala de la SCJN determinó en la tesis con número de registro
2021019, lo siguiente2:

El delito de violación equiparada, previsto en el artículo 175 del Código Penal para el Distrito
Federal, aplicable para la Ciudad de México, permite que la legislación sustantiva penal y sus su-
cesivas interpretaciones atiendan aquellas situaciones en que la violencia, sea física o moral, no
sea el instrumento necesario para someter a la víctima y lograr imponerle la cópula, pues ésta se
encuentra en estado de indefensión derivado de condiciones permanentes o circunstanciales,
ya sea atribuibles a la persona de la víctima o al contexto y situación en que desarrolla y con-
suma el hacer delictivo del agresor: condición de discapacidad, física o intelectual, permanente
o transitoria; inconsciencia o estados asimilables sean inducidos o voluntarios de la víctima, o
bien la presencia de relaciones de franca dominación o entornos coercitivos (que están definidos
por la presencia de relaciones asimétricas de poder de tal entidad que configuran dominación
transitoria o permanente y que hacen inexigible una oposición manifiesta a la imposición de
la cópula, dada la posibilidad objetivamente evaluable, pero subjetivamente considerada de
padecer un daño o grave perjuicio en la integridad personal de la víctima o de las personas a
las que está ligada por vínculos de amor o protección), entre otras circunstancias, situaciones
o contextos que impiden la oposición manifiesta o la comprensión por parte de la víctima.

Estos criterios, en conjunto con el Protocolo para juzgar con pers-


pectiva de género (SCJN, 2015) que recomendamos en el capítulo
anterior, representan una herramienta importante para juzgar con Lectura sugerida
perspectiva de género los casos de violación. Es indispensable que Dieciséis maneras de enfrentarte
el personal de las fiscalías se familiarice con estos conceptos y crite- a la cultura de la violación (ONU
rios, de manera que puedan integrar las carpetas de investigación y Mujeres, 2019)
litigar los casos en ese sentido. Disponible en:
https://www.unwomen.org/es/news/
stories/2019/11/compilation-ways-you-
1
Énfasis añadido can-stand-against-rape-culture
2
Énfasis añadido

94
Capítulo 4. Género y derecho penal

Tortura sexual
Según el Informe del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o de-
gradantes de las Naciones Unidas (citado por Centro ProDH, 2018), la violencia sexual representa un
acto de tortura cuando es infligida por un funcionario público, a instigación suya, o con su consenti-
miento o aquiescencia. La violación no es la única forma posible de tortura sexual; otras agresiones que
van desde la desnudez forzada hasta la introducción de objetos o agresiones físicas en las partes íntimas,
así como la amenaza de cometer esos actos, también pueden constituir tortura sexual.

De acuerdo con el Informe sobre la tortura sexual en México y la respuesta del Estado emitido por el Centro
de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (2018), los elementos que se deben verificar para
hablar de tortura sexual son (págs. 77-78):
1) Que sea un acto intencional. Esto implica que el acto sea producto de la voluntad del perpetrador y no
accidental y fortuito. En casos de violencia sexual esta asociación es intrínseca, ya que todos los actos de
violencia sexual deben considerarse intencionales.
2) Que cause dolor o sufrimiento físico o psíquico, o bien que anule o disminuya la capacidad física o mental
de la persona. Los actos de violencia sexual, como la violación, afectan de forma física y psicológica a las
víctimas, “además de las posibilidades de embarazos no deseados, sumados a la vergüenza y el estigma que
las víctimas sufren en sus familias y sus comunidades, hacen de la violencia sexual un hecho de extrema
gravedad y de difícil denuncia” (Mantilla, 2017 citada por Centro ProDH, 2018, pág. 78).
En este orden de ideas, debemos entender que el grado de sufrimiento que provoca la violación sexual
es grave. Es importante asumir que el sufrimiento que genera en una mujer cualquier tipo de someti-
miento cometido en un entorno coercitivo, sin garantía sobre su integridad personal, es severo.

Luego, el Protocolo de Estambul establece la desnudez forzada como el inicio de la tortura sexual, ya
que implica un alto grado de vulnerabilidad, aumenta el terror psicológico y abre la posibilidad a malos
tratos, violación o sodomía (OACNUDH, 1999 citado por Centro ProDH, 2018, pág. 79).

La amenaza de violación es otra forma de violencia sexual. La Corte Interamericana ha reconocido que
las amenazas y el peligro real de someter a una persona a lesiones físicas produce, en determinadas cir-
cunstancias, una angustia que puede ser considerada tortura psicológica (Corte IDH, 2015 citada por
Centro ProDH, 2018, pág. 79). De esto se desprende que los sufrimientos causados por la violencia
sexual son graves, independientemente de si entrañan violación sexual o no.

La Corte IDH sostiene que la violación sexual, al igual que la tortura, tiene como finalidad “intimidar,
degradar, humillar, castigar o controlar a la persona que la sufre” o utilizar a la víctima para humillar a
los hombres, lo cual representa un acto discriminatorio diferenciado por su condición de mujer (Centro
ProDH, 2018, pág. 81).

Así mismo, la Corte IDH ha invocado un criterio utilizado por Tribunal Penal Internacional para la
ex Yugoslavia (ICTY), el cual sostiene que para determinar si la violación sexual constituye tortura es
suficiente establecer si el responsable con la finalidad de causar a su víctima dolor y sufrimiento severo,
sea físico o mental (Centro ProDH, 2018, pág. 81).

Finalmente, podemos decir que la tortura sexual es una forma de tortura que implica el ejercicio de vio-
lencia sexual intencional; causa sufrimiento severo en virtud del entorno coercitivo en el que ocurra; su
intensidad varía dependiendo de los factores endógenos y exógenos de la tortura; y tiene como finalidad
inherente humillar, intimidar y/o castigar, entre otras (Centro ProDH, 2018, p. 83).

95
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 2. Caso Yecenia Armenta

Propósito
Identificar los elementos para verificar si un acto constituye tortura sexual.
Recursos y materiales didácticos

• Yecenia Armenta - A cualquier persona le puede suceder: Alto Tortura (Amnistía Internacional
México, 2015)
https://www.youtube.com/watch?v=CnPhm-n3TLc

Estrategia didáctica
Estudio de caso.
Trabajo en pares.

Caso Yecenia Armenta Graciano (Centro ProDH, 2014)


El 10 de julio de 2012, Yecenia Armenta Graciano salió de su domicilio alrededor de las 7 am,
con dirección al aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, conduciendo su vehículo. Iba acompañada de
su hermana y su cuñada. En el entronque de la carretera Culiacán-Navolato un vehículo tipo
Tsuru, marca Nissan, la obligó a detenerse.
Dos hombres sin identificación oficial, las obligaron a subir a diferentes vehículos, les dijeron
que el coche que las transportaba estaba reportado como robado. Yecenia fue llevada a un
lugar tipo bodega-estacionamiento en donde fue sometida a tortura física, sexual y psicológica
por parte de policías ministeriales de Culiacán.
Fue obligada a declararse responsable del asesinato de su esposo Jesús Alfredo Cuen Ojeda,
quien ocho días antes (2 de julio) fue privado de la vida en una situación que ella desconoce.
El 13 de julio fue arraigada y el 25 de julio del 2012 la trasladaron al Centro de Consecuencias
Penales de Culiacán, Sinaloa. La defensa y su familia promovieron una demanda de amparo
por privación ilegal de la libertad y posibles malos tratos y tortura ante el Juzgado Tercero de
Distrito, bajo el número de expediente 545/2012.

Metodología
1) Proyección del video Yecenia Armenta - A cualquier persona le puede suceder: Alto Tortura.
2) Solicita al grupo que se divida en parejas para leer los hechos del caso de Yecenia Armenta.
3) Indica al estudiantado que identifique si el caso expuesto cumple con los elementos para determinar si un
acto constituye tortura sexual. La respuesta deberá ser desarrollada con base en los puntos establecidos en
el Informe sobre la tortura sexual en México y la respuesta del Estado (Centro ProDH, 2018).
4) El trabajo deberá ser entregado por escrito a la persona encargada de la clase.

96
Capítulo 4. Género y derecho penal

2.3 Trata de personas

El artículo 3 del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas especialmente muje-
res y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada
Transnacional (Protocolo de Palermo), ratificado por México en 2003, define la trata de personas de la
siguiente manera (Pérez Rivera, 2016, pág. 13):

d) Por “trata de personas” se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción


de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto,
al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o re-
cepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad
sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la
prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavi-
tud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos;
e) El consentimiento dado por la víctima de la trata de personas a toda forma de explotación intencio-
nal descrita en el apartado a) del presente artículo no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido
a cualquiera de los medios enunciados en dicho apartado.

Héctor Pérez Rivera (2016) explica que la trata de personas es un de-


lito compuesto, que puede manifestarse de formas muy diversas que
van desde la captación, traslado, recepción o retención de personas. Videos sugeridos
Contrario a lo que comúnmente se cree, no es necesario que se mate-
rialice la explotación para que se configure el delito de trata (pág. 13). ¿Qué es la trata de personas? con
Gabriela Rodríguez y Héctor Pérez,
(El Colegio de México A.C., 2019).
2.4 Feminicidio Disponible en:
https://youtu.be/L09N1q7Lw5E
El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra las niñas,
adolescentes y mujeres adultas. Se configura cuando se priva de la Femicidio/feminicidio:¿Por qué matan
vida a una mujer por razones de género. a las mujeres? (Canal UCR, 2014).
Disponible en:
En México se ha optado por incorporar en los códigos penales un lista- https://youtu.be/T-z94HF3DxM
do de “razones de género”. Como ejemplo, nos referiremos al Código
Penal Federal:

Artículo 325. Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de
género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguien-
tes circunstancias:
I. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
II. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas
o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
III. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o
escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
IV. Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
V. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso,
acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
VI. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de
la vida;
VII. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

97
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Para comprender mejor cada una de las fracciones del artículo 325, es conveniente referirse a lo que es-
tablece el Protocolo de investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género para el delito de
feminicidio, elaborado por la Procuraduría General de la República (PGR, 2015).

La primera fracción del documento indica que la violencia sexual es un indicador de las razones de gé-
nero, ya que es una forma de castigo y de demostración de control absoluto del agresor sobre la víctima,
a quien considera de una categoría inferior, un objeto de uso y desecho. Tiene como consecuencia la
humillación de la persona, quien posiblemente entre en estado de shock y, por lo tanto, de indefensión.

El trasfondo de esta forma de violencia puede ser un entendimiento de que el cuerpo de las mujeres es
propiedad de los hombres; que el agresor, como hombre, tiene un instinto sexual incontrolable, o que
la víctima lo provocó por su vestimenta o actitudes. Todos estos son estereotipos de género machistas.

La segunda fracción menciona que el sufrimiento que impone el agresor mediante las lesiones o mutila-
ciones degradantes o infamantes representa otra forma de castigo a la mujer. El agresor se coloca como
juez natural y determina que su víctima “se lo merece”, cuando el comportamiento de la mujer sale del
estereotipo de la “mujer decente, pura, casta, honrada y virgen”. Estas acciones van de la mano con lo que
se establece en la séptima fracción, pues el factor de exhibición pública del cuerpo desnudo de la mujer
aumenta el factor humillante o de deshonra.

La tercera fracción implica que, comúnmente, los feminicidios son precedidos por otros actos de violencia
de género, en cualquiera de sus modalidades. Para acreditar estas relaciones de violencia, sin abordar as-
pectos íntimos de la víctima o cuestionar su comportamiento, resultan útiles los peritajes de antropología
social.

Los antecedentes de violencia, que pueden ser actos coercitivos, amenazas, acoso u hostigamiento, entre
otros, en ocasiones no figuran en una denuncia. Por ello, será necesario que la autoridad investigadora
recabe testimonios para acreditar el supuesto.

La cuarta fracción apunta, como ya hemos hecho referencia, a que es muy común que las mujeres sean
privadas de la vida por una persona con la que tuvieron una relación sentimental, afectiva o de confianza.
En estos casos, los motivos del agresor pueden ser muy variados, desde los celos, acoso o venganza hasta
infidelidad. Las autoridades investigadoras deben indagar sobre el vínculo entre la víctima y su agresor
para acreditar el estereotipo o rol de género que subyace en la motivación del feminicidio.

La fracción quinta, referente a los antecedentes de amenazas, acoso o lesiones, indica que estas derivan
también del desequilibrio de poder entre la mujer y su agresor. La autoridad investigadora deberá hacer
un análisis de la naturaleza de las amenazas o del acoso para determinar el componente de discrimina-
ción, estereotipos o roles de género que hay detrás de esta violencia.

La fracción sexta señala que la incomunicación de la víctima representa una forma de demostración de
poder y control del agresor sobre la situación. La incomunicación incrementa la vulnerabilidad de la
víctima e impide su posibilidad de pedir auxilio o contactar a su red de apoyo, en caso de tenerla.

También es posible que la víctima opte por la incomunicación bajo coacción o por temor. Por ello, la
autoridad investigadora deberá identificar esos elementos de coerción física o psicológica para demostrar
la incomunicación aún en casos en los que la víctima no había sido privada de la libertad.

98
Capítulo 4. Género y derecho penal

Por último, la fracción séptima: la exhibición del cuerpo es un mensaje en el cual el agresor comunica
su superioridad frente a la víctima y, sin duda, es el efecto de la impunidad en los casos de feminicidio.
Es un síntoma más de lo desechable que se considera el cuerpo de las mujeres en un contexto machista.

Ya hemos referido en el Capítulo 3 que, a partir de la sentencia del caso Campo Algodonero se determinó
la obligación de las autoridades de investigar todas las muertes violentas de mujeres como feminicidio.
Para la Corte IDH los feminicidios son el resultado de un fenómeno social y cultural enraizado en las
costumbres y la mentalidad de las personas; de una cultura de violencia y discriminación por género.

Cabe recordar también, que las determinaciones de la sentencia Campo Algodonero fueron retomadas
por la SCJN en la sentencia del caso Mariana Lima Buendía, lo que ha fortalecido, a nivel local, la im-
plementación del criterio original de la Corte IDH.

Desde la tipificación del feminicidio como delito en México, se hicieron evidentes las numerosas defi-
ciencias e irregularidades en las investigaciones y procesos judiciales sobre feminicidio. Sin embargo, di-
chas deficiencias no eran exclusivas del sistema mexicano, pues las denuncias a nivel regional mostraron
que eran una constante a lo largo de los países latinoamericanos que habían incorporado el tipo penal
de feminicidio.

Ante la necesidad de una atención más eficiente de estos casos, la Oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas sobre Derechos Humanos (OACNUDH, 2014) publicó el Modelo de protocolo lati-
noamericano de investigación de muertes violentas de mujeres por razón de género. Este modelo sirve como
herramienta para que las autoridades incorporen la perspectiva de género en sus actuaciones y mejoren
sus prácticas para garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las víctimas y sus
familiares.

Es sumamente importante que las fiscalías estatales elaboren sus propios protocolos con base en el mode-
lo latinoamericano y el de la PGR y que, en su defecto, los apliquen de forma supletoria.

99
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 3. Investigación sobre tipos penales relacionados con violencia de


género

Propósito
Familiarizar al estudiantado con la tipificación de los delitos relacionados con violencia de género en su
entidad federativa y los compare con los estándares federales e internacionales.
Recursos y materiales didácticos
Código penal estatal, código penal federal, tratados internacionales en la materia.
Técnica didáctica
Búsqueda de información y análisis reflexivo.
Metodología
1) Pide al estudiantado que investigue si los delitos aquí abordados están tipificados en el código penal de
su estado.
2) Solicitar al grupo que elabore una tabla donde comparen el tipo penal establecido en su código con el del
Código Penal Federal y los instrumentos internacionales en la materia.
3) Finalmente, pide a tus estudiantes que escriban un par de párrafos de reflexión final con base en estas
preguntas:
• ¿Existen diferencias en la tipificación de estos delitos a nivel estatal, federal e internacional?
• ¿Es necesario armonizar el código penal de tu entidad?
• ¿Qué impacto crees que tendría un código penal único?

Para realizar esta actividad te sugerimos basarte en el siguiente cuadro comparativo:

Código penal Código penal Instrumentos internacionales


Tipo penal Observaciones
estatal federal (indica cuál es el correspondiente)

Acoso sexual

Feminicidio

100
Capítulo 4. Género y derecho penal

2.5 La mujer como imputada


Tras habernos referido a los delitos relacionados con la violencia contra las mujeres, es necesario señalar la
necesidad de una defensa técnica con perspectiva de género para los casos en que las mujeres se enfrentan
al Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) como imputadas.
Los resultados de un estudio elaborado por la organización Reinserta (2020) en los centros penitenciarios
de México confirman lo que otras investigaciones habían comprobado en otros países: a las mujeres se
les castiga más duro por el mismo delito. De acuerdo con dicho estudio, las mujeres tienen un tiempo de
sentencia de aproximadamente 23 años, mientras que para los hombres es de aproximadamente 17 años.
Además, son más frecuentes las sentencias cortas en el caso de los hombres, cuya pena más frecuente es
de 5 años, mientras que, la pena más frecuente para las mujeres es de 25 años.
La mayor parte de la literatura y los criterios jurisprudenciales referentes a derecho penal y al género se
enfocan en casos donde las mujeres son víctimas. Por lo tanto, sería necesario establecer criterios que
determinen cómo realizar una defensa con perspectiva de género.
Como se verá con mayor detenimiento en el siguiente capítulo, una
defensa con perspectiva de género debería partir por establecer alguna Video sugerido
excluyente de responsabilidad, analizando el contexto, de los hechos
y los sujetos involucrados. Por ejemplo, la atipicidad por falta de ele- Perspectiva de género (Consejo de la
mentos subjetivos, legítima defensa, inexigibilidad de otra conducta Judicatura Federal México, 2018)
o miedo insuperable. Disponible en:
https://youtu.be/wcv3gM89Dfw

2.6 La criminalización del aborto


La criminalización del aborto representa una de las formas más directas de control estatal sobre el cuerpo
de las mujeres. Para Luigi Ferrajoli (2010), cualquier decisión heterónoma externa a la voluntad de la mujer
equivale a una lesión del segundo imperativo kantiano, según el cual ninguna persona puede ser utilizada
como un instrumento, sino únicamente como un fin en sí misma (pág. 175). En el caso de la prohibición
del aborto, equivale a la obligación de convertirse en madre y se reduce a la mujer a un mero instrumento
de procreación.
Pocos temas polarizan tanto a la sociedad como el del aborto. Sin embargo, debe quedar muy claro que
es un tema de salud pública y derechos humanos y que, tanto la legislación como la política pública y las
autoridades deben atenderlo como tal.
El Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (Comité DESC 2016),
determinó en su observación general no. 22 que las obligaciones básicas de los Estados incluyen adoptar
medidas para prevenir los abortos en condiciones de riesgo (párr. 49). En la misma observación general,
el Comité DESC (2016, párr. 28):

La prevención de los embarazos no deseados y los abortos en condiciones de riesgo requiere


que los Estados adopten medidas legales y de políticas para garantizar a todas las personas
el acceso a anticonceptivos asequibles, seguros y eficaces y una educación integral sobre la
sexualidad, en particular para los adolescentes; liberalicen las leyes restrictivas del aborto;
garanticen el acceso de las mujeres y las niñas a servicios de aborto sin riesgo y asistencia de
calidad posterior a casos de aborto, especialmente capacitando a los proveedores de servicios
de salud; y respeten el derecho de las mujeres a adoptar decisiones autónomas sobre su salud
sexual y reproductiva.

101
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

A través de un enfoque interseccional, puede afirmarse que la crimi-


nalización del aborto tiene un impacto diferenciado sobre las muje-
res en condiciones más precarias, pues son quienes no cuentan con Lecturas sugeridas
los medios para trasladarse a la Ciudad de México, Oaxaca o Estados
Unidos a practicarse un aborto legal, en condiciones seguras. Son Muerte y Negación: Aborto Inse-
las mujeres de bajos recursos económicos quienes pierden la vida o guro y Pobreza (IPPF, 2006).
quienes son criminalizadas por practicarse abortos en condiciones Disponible en:
de riesgo. https://clacaidigital.info/bitstream/hand-
le/123456789/168/Death_Denial_Sp_0.
pdf?sequence=5&isAllowed=y
En palabras de Lucía Núñez, la despenalización del aborto “ubica a
las mujeres en un contexto de libertad y de independencia frente a
los viejos criterios sobre el papel que debían cumplir en la familia y Maternidad o castigo. La crimi-
en la sociedad” (2018, pág. 154). nalización del aborto en México
(GIRE, 2018).
Disponible en:
https://criminalizacionporaborto.gire.org.
mx/assets/pdf/Maternidad_o_castigo.pdf

102
Capítulo 4. Género y derecho penal

3. Reflexión

Si bien, una parte importante de los movimientos feministas pugna por la creación de delitos y el au-
mento de las penas, nos parece importante traer a colación una reflexión al respecto. Coincidimos con
Lucía Núñez (2018) cuando propone poner a debate la estrategia que se ha utilizado para combatir
las violencias contra las mujeres y cuestionar el instrumento al que se ha estado acudiendo. Según esta
autora, es urgente reflexionar si el punitivismo ha abierto el camino a la posibilidad de justicia para las
mujeres o si solo refuerza los estereotipos y roles de género.

Núñez (2018) retoma las ideas de Ferrajoli y propone un acercamiento al minimalismo penal. Ella
afirma que la crisis del derecho solo puede afrontarse con el derecho mismo, pero no mediante el en-
sanchamiento de las penas, sino a través del establecimiento de garantías que permitan el ejercicio de
los derechos fundamentales.

Sin duda la tipificación de los delitos relacionados con la violencia de género es importante y necesaria
pues, entre otras cosas, permite distinguir los elementos de género subyacentes en cada delito. Sin em-
bargo, el común denominador en la atención de estos delitos es la impunidad y la ausencia de políticas
públicas efectivas de prevención, lo que se ve reflejado en un aumento de los casos en los últimos años.
En el siguiente capítulo abordaremos cómo mejorar las prácticas de las autoridades, incorporando la
perspectiva de género en su actuación.

103
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Bibliografía

Alonso Varea, J., y Castellanos Delgado, J. (2006). Por un enfoque integral de la violencia familiar.
Psychosocial Intervention, 15(3), 253-274. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_art-
text&pid=S1132-05592006000300002&lng=es&tlng=es

Alvarado-Zaldívar, G.; Salvador-Moysén, J.; Estrada-Martínez, S. y Terrones-González, A. (1998). Pre-


valencia de violencia doméstica en la ciudad de Durango. Salud Pública de México 40(6), 481-486.
https://www.scielosp.org/article/spm/1998.v40n6/481-486/es/

Baratta, A. (2000). El Paradigma del género. De la cuestión criminal a la cuestión humana e. En E. Fabián
Caparrós, Las trampas del poder punitivo. El género del Derecho penal (págs. 199-242). Editorial Biblios.

Briz, K. (2019, 7 de febrero). Aumentan en 50% los feminicidios en México. Grupo Fórmula:
https://www.radioformula.com.mx/noticias/mexico/20190207/aumentan-en-50-los-feminicidios-en-mexico/

Canal UCR (2014, 1 de octubre). Femicidio/feminicidio:¿Por qué matan a las mujeres?


https://youtu.be/T-z94HF3DxM

CENADEH (2018). Documentos básicos en materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano


(A. Ramírez Azofeifa, M. Sancho Guevara, H. Sánchez López, y J. Saborío Arguedas, Edits.). Secretaría
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/
documentosbasicos2018.pdf

Centro Nacional de Información (2018). Información Delictiva y de Emergencia con Perspectiva de Género.
Secretaría de Gobernación, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/415019/Info_delict_persp_g_nero_OCT_231118.pdf

Centro ProDH (2014, 19 de noviembre). Yecenia Armenta Graciano. Rompiendo el silencio:


https://centroprodh.org.mx/rompiendoelsilencio/2014/11/yecenia-armenta-graciano/

Centro ProDH (2018, 21 de noviembre). Mujeres con la Frente en Alto. Informe sobre la tortura sexual
en México y la respuesta del Estado.: https://centroprodh.org.mx/2018/11/21/mujeres-con-la-frente-en-
alto-informe-sobre-la-tortura-sexual-en-mexico-y-la-respuesta-del-estado/#

CNDH (2018). Informe que presenta la CNDH al Comité de Expertas de la CEDAW “La situación de
las mujeres en México”. Comisión Nacional de los Derechos Humanos. https://www.cndh.org.mx/sites/
default/files/doc/Informes/Especiales/Informe-resum-CEDAW-2018.pdf

CNDH (2016). ¿Qué es la violencia familiar y cómo contrarrestarla? Comisión Nacional de los Derechos
Humanos. http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/foll-Que-violencia-familiar.pdf

Consejo de la Judicatura Federal México (26 de marzo de 2018). Perspectiva de género. Youtube:
https://youtu.be/wcv3gM89Dfw

El Colegio de México A.C. (2019, 6 de mayo). ¿Qué es la trata de personas? con Gabriela Rodríguez y
Héctor Pérez. Youtube: https://youtu.be/L09N1q7Lw5E

El Día Después (2019, 22 de octubre). Nosotras: cortometraje sobre feminicidios en México. Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=cY5Co07H3Zw

104
Capítulo 4. Género y derecho penal

Ferrajoli, L. (2010). Derechos y garantías. La ley del más débil. Editorial Trotta.

GIRE (2018). Maternidad o castigo. La criminalización del aborto en México. Grupo de Información en Repro-
ducción Elegida. https://criminalizacionporaborto.gire.org.mx/assets/pdf/Maternidad_o_castigo.pdf

INEGI (2017). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/endi-
reh/2016/doc/endireh2016_presentacion_ejecutiva.pdf

Inmujeres (2019). La violencia feminicida. Boletín, 5(10). Instituto Nacional de las Mujeres. http://
cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/BA5N10.pdf

IPPF (2006). Muerte y Negación: Aborto Inseguro y Pobreza. International Planned Parenthood Federation. ht-
tps://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/168/Death_Denial_Sp_0.pdf?sequence=5&isAllowed=y

La verdad (2020, 8 de marzo). 8 de marzo: Miles de mujeres pintan de morado la Macroplaza de Monterrey.
https://laverdadnoticias.com/mexico/8-de-marzo-Miles-de-mujeres-pintan-de-morado-la-Macropla-
za-de-Monterrey--20200308-0175.html

Notimex (2019, 14 de noviembre). Especialista afirma que la Familia es la institución más violenta. El Co-
mentario. https://elcomentario.ucol.mx/especialista-afirma-que-la-familia-es-la-institucion-mas-violenta/

Núñez, L. (2018). El género en la ley penal: crítica feminista de la ilusión punitiva. Universidad Nacional
Autónoma de México.

OACNUDH-ONU Mujeres (2014). Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes


violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio). Entidad de las Naciones Unidas para la
Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.

ONU (2018). Serie de información sobre salud y derechos sexuales y reproductivos: Aborto. Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas. https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Women/WRGS/Se-
xualHealth/INFO_Abortion_WEB_SP.pdf

ONU Mujeres (2019, 18 de noviembre). Dieciséis maneras de enfrentarte a la cultura de la violación.


Obtenido de ONU Mujeres: https://www.unwomen.org/es/news/stories/2019/11/compilation-ways-
you-can-stand-against-rape-culture

ONU Mujeres (2019). Hechos y cifras: Acabar con la violencia contra mujeres y niñas. ONU Mujeres:
https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures

ONU Mujeres México (2019). Violencia feminicida en México. Ciudad de México: Entidad de las Na-
ciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. https://mexico.unwo-
men.org/es/digiteca/publicaciones/2019/05/infografia-violencia-feminicida-en-mexico#view

ONU Mujeres-SEGOB-INMUJERES (2017). La violencia feminicida en México, aproximaciones y


tendencias 1985-2016. ONU Mujeres México: https://mexico.unwomen.org/es/digiteca/publicacio-
nes/2017/12/violencia-feminicida

Pérez Hernández, Y. (2016). Consentimiento sexual: un análisis con perspectiva de género. Revista
mexicana de sociología, 78(4), 741-767. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S0188-25032016000400741&lng=es&tlng=es

105
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Pérez Rivera, H. (2016). La trata de personas como violación a los derechos humanos: el caso mexicano.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/
fas-CTDH-Trata-Personas_1.pdf

PGR (2015). Protocolo de investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género para el
delito de feminicidio. Procuraduría General de la República. https://www.gob.mx/cms/uploads/attach-
ment/file/253267/Protocolo_Feminicidio.pdf

Reinserta, A.C. (2020). Diagnóstico sobre la percepción del desempeño de la defensoría penal en México.
Reinserta.org: https://drive.google.com/drive/folders/1dsUohL1hMxLczQRbAFIsFfwsRWzI5vGP

Rico, N. (1996). Violencia de género: un problema de derechos humanos. CEPAL. https://repositorio.


cepal.org/bitstream/handle/11362/5855/S9600674_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Salazar, E. (2019, 20 de noviembre). Feministas anuncian marcha en la CDMX para el 25 de noviembre.


COSAS: http://m.revistacosas.mx/actualidad/genero/2019/11/20/feministas-anuncian-marcha-en-la-
cdmx-para-el-25-de-noviembre/

SCJN (2015). Protocolo para juzgar con perspectiva de género. Haciendo realidad el derecho a la igual-
dad. Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx/registro/sites/default/files/
page/2020-02/protocolo_perspectiva_genero.pdf

TEDx Talks (2018, 15 de febrero). The Power of Us: How We Stop Sexual Harassment | Marianne Cooper
| TEDxUniversityofNevada. Youtube: https://youtu.be/ye4Y_VpvCko

Tenorio Colón, K. (2020). Evolución de la incidencia delictiva en México 2015 2019. Cámara de Diputa-
dos - Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/
content/download/169918/846998/file/CESOP-IL-72-14-IncidenciaDelictivaMex-190220.pdf

Vivir Quintana. (2020, 7 de marzo). Vivir Quintana - Canción sin miedo ft. El Palomar. Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=VLLyzqkH6cs

106
Capítulo 4. Género y derecho penal

Jurisprudencia

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (2016, 2 de mayo). Observación general núm. 22
(2016), relativa al derecho a la salud sexual y reproductiva (artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales). http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=4s-
lQ6QSmlBEDzFEovLCuW1a0Szab0oXTdImnsJZZVQfQejF41Tob4CvIjeTiAP6sU9x9eXO0nz-
mOMzdytOOLx1%2BaoaWAKy4%2BuhMA8PLnWFdJ4z4216PjNj67NdUrGT87

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2011, mayo 15). Caso Rosendo Cantú y otra vs. México.
https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_225_esp.pdf

Primera Sala de la Suprema Corte, Tesis Aislada 1a. XCVI/2019 (10a.), con el rubro INCAPACIDAD
DE RESISTENCIA O AUSENCIA DE COMPRENSIÓN. SON DESCARTADAS COMO MUES-
TRA DE CONSENTIMIENTO EN EL DELITO DE VIOLACIÓN EQUIPARADA (ARTÍCULO
175 DEL CÓDIGO PENAL DEL DISTRITO FEDERAL, APLICABLE PARA LA CIUDAD DE
MÉXICO). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, 10a Época, Libro 72, noviembre de 2019,
Tomo I, pág. 374. Registro núm. 2020975

Primera Sala de la Suprema Corte, Tesis Aislada 1a. XCIII/2019 (10a.), con el rubro VIOLACIÓN
EQUIPARADA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 175 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRI-
TO FEDERAL (APLICABLE PARA LA CIUDAD DE MÉXICO). SENTIDO Y ALCANCE DE
LA INCAPACIDAD DE RESISTENCIA DE LA VÍCTIMA. Gaceta del Semanario Judicial de la
Federación, 10a Época, Libro 72, noviembre de 2019, Tomo I, pág. 380, Registro núm. 2021019

Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2002, 16 de julio). Código Penal para el Distrito Federal. Gaceta
Oficial del Distrito Federal http://www.aldf.gob.mx/archivo-d261f65641c3fc71b354aaf862b9953a.pdf

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (2007, l 1 de febrero) Ley General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Diario Oficial de la Federación. https://www.senado.gob.mx/
comisiones/desarrollo_social/docs/marco/Ley_GAMVLV.pdf

Presidencia de la República (2003, 10 de abril). Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de
personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la
delincuencia organizada transnacional. Diario Oficial de la Federación. https://www.senado.gob.mx/
comisiones/trata_personas/docs/protocolo_PRSTP.pdf

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos (1931, 14 de agosto). Código Penal Federal.
Diario Oficial de la Federación. http://www.secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/normateca/Codi-
gos/Codigo_penal_federal.pdf

107
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Competencias Reconoce los métodos, conceptos y teorías de las distintas etapas del proceso penal aplicables a
específicas casos particulares.

Indicadores de 1. Distingue los métodos, conceptos y teorías en las distintas etapas del proceso penal
competencia del 2. Identifica los estereotipos de género que se reproducen en el sistema penal
estudiantado 3. Construye soluciones con perspectiva de género a los casos planteados

Actividad 1
Reflexión sobre las implicaciones que puede tener la falta de perspectiva de género durante el
proceso, con base en el video Inés y Valentina: Dignidad y Justicia.
Actividad 2
Lectura de los hechos del caso González y otras (“Campo Algodonero”) versus México para identi-
ficar las medidas que debió realizar la autoridad para cumplir con su obligación de investigar con
debida diligencia, así como las faltas cometidas que cometió al investigar el caso.
Actividad 3
Lectura de los hechos del caso Korina y Denise, para que el estudiantado conozca los pasos a
seguir en la investigación de delitos de tortura. Identificación de los elementos necesarios para
realizar un examen médico-psicológico.
Actividad 4
Proyección en clase del primer capítulo de la serie Inconcebible para identificar las malas prác-
ticas que reproducen las autoridades en el primer contacto con una mujer víctima de violencia
de género.
Actividad 5
Lectura y análisis de los hechos de un caso real para identificar si existe situación de riesgo y
determinar cuáles son las medidas de protección idóneas para el caso.
Actividades de Actividad 6
aprendizaje Análisis de un caso hipotético. El estudiantado se basará en los elementos de legítima defensa
contenidos en el artículo 25 del Código Penal del Estado de Hidalgo para determinar si aplica o
no la legítima defensa en el caso.
Actividad 7
Análisis de los elementos de la legítima defensa con perspectiva de género para identifica si en
el caso Dafne McPherson opera esta excluyente de responsabilidad.
Actividad 8
Después de la lectura de un caso hipotético, el estudiantado determinará motivada y fundada-
mente las medidas cautelares idóneas para el caso.
Actividad 9.
Análisis del video Alegatos finales - Delito de violación sexual. El estudiantado identificará los
elementos que debe contener un alegato para que esté hecho con perspectiva de género y seña-
lará los errores contenidos en el alegato que se presenta.
Actividad 10.
Identificación de las medidas de reparación con perspectiva de género que son idóneas para el
caso planteado.
Actividad 11.
Desarrollo de las fases de la mediación de acuerdo con los Métodos Alternativos de la Solución
de Conflictos, aplicando las recomendaciones para llevarla a cabo con perspectiva de género.
• Discusión dirigida
• Cátedra
Estrategias • Trabajo en pares
• Análisis reflexivo
didácticas • Análisis de caso
• Búsqueda de información
• Investigación

1. Bitácora de participaciones
Elaborar una bitácora en la que se pueda plasmar el nombre de quien participa y una “X” o simi-
lar si aporta algo relacionado a la discusión para facilitar el registro de participaciones.
2. Rúbrica de evaluación para la reflexión
Elaborar una rúbrica que plasme claramente los criterios que se van a evaluar y su valor durante
Estrategia de
la Actividad 1. Por ejemplo, profundidad, argumentación, ortografía y redacción, entre otros.
evaluación
Se debe elaborar una rúbrica de evaluación para cada una de las actividades, expresando qué
criterios tomarás en cuenta para evaluar y su valor.
3. Portafolio de evidencias
El portafolio contendrá las evidencias de las Actividades 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10 y 11, realizadas en
el Capítulo 5, incluyendo las nueve rúbricas correspondientes.

109
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Introducción

La abogada feminista Catherine MacKinnon (1987) dijo una vez que “la ley ve y trata a las mujeres
como los hombres ven y tratan a las mujeres” (págs. 288-289). En este sentido, el derecho ha tratado a
las mujeres como incapaces. Les ha negado el pleno ejercicio de su autonomía sexual y reproductiva y
ha perpetuado la valorización de la mujer como inferior.

Las condiciones estructurales de la práctica jurídica obstaculizan el acceso a sus derechos y condenan a
las mujeres a cumplir con los roles que la sociedad les ha impuesto. Por ello es necesario que, quienes
pretenden ejercer las profesiones jurídicas, se comprometan a trabajar para evitar la reproducción de
estas prácticas.

En este sentido, el enfoque de derechos humanos exige implementar perspectivas con las cuales se haga
efectivo el derecho a la igualdad y a la no discriminación de todas las personas, identificando sus dife-
rencias, reconociéndolas y garantizando que el tratamiento que se les da no sea un obstáculo para que
puedan gozar de sus derechos (EQUIS Justicia para las Mujeres, 2017, pág. 7)

El derecho ha sido creado con una idea de neutralidad, sin embargo, en las personas convergen identi-
dades, experiencias de vida, condición económica y muchas otras circunstancias de vulnerabilidad. Es
importante, desde el ámbito jurídico, realizar los análisis necesarios para identificar el momento en que
estas condiciones se traducen en obstáculos para el pleno ejercicio de sus derechos.

Frente a esto, incorporar la perspectiva de género en el Sistema de Justicia Penal contribuye a la elimi-
nación de “argumentos estereotipados e indiferentes al derecho a la igualdad” (SCJN, 2013, pág. 29),
así como al desarrollo de criterios que empoderan a las mujeres; al reconocimiento y la reparación de
las violaciones a sus derechos.

Para este capítulo, te sugerimos registrar las participaciones en el siguiente formato de bitácora:

Marca con una “X” las aportaciones que estén relacionadas con la discusión

Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal Registro de participaciones que


se relacionen con los temas que
Nombre se abordaron en el módulo.

110
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Actividad de aprendizaje 1. Perspectiva de género en el acceso a la justicia

Propósito
Reflexionar sobre las implicaciones que tiene la falta de perspectiva de género para el acceso a la justicia
de las mujeres víctimas de violencia sexual.
Recursos y materiales didácticos

• Inés y Valentina: Dignidad y Justicia (Flacso México, s.f.)


https://www.youtube.com/watch?v=jRf1CHcDpw8&t=4s

Estrategia didáctica
Análisis reflexivo.
Metodología
1) Proyectar el documental video Inés y Valentina: Dignidad y Justicia (11 minutos)
2) Asigna al estudiantado que realice una reflexión escrita de 400 palabras (30 minutos) con base en la pre-
gunta: ¿Qué implicaciones tiene la falta de perspectiva de género en el proceso penal para el acceso a la
justicia de las mujeres?
3) Orienta al estudiantado para que reflexione sobre cómo la falta de perspectiva de género en el proceso
penal puede traer consigo la impunidad de los delitos cometidos contra las mujeres. La impunidad envía
un mensaje de que la violencia que se comete contra ellas es aceptada; permite la perpetuación de estas
prácticas y la admisión social de este fenómeno, así como el sentimiento de inseguridad por parte de las
mujeres y una persistente desconfianza hacia el sistema de administración de justicia.
Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 1. Perspectiva de género en el acceso a la justicia

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor


Se evidencian Se evidencian de Se evidencian de No presenta faltas
más de cinco fal- tres a cuatro faltas una a dos faltas de de ortografía.
Ortografía tas de ortografía. de ortografía. ortografía. 20
0.5 10 15 20
No hay claridad Hay poca claridad Hay claridad en algu- Hay claridad en
en los argu- en los argumen- nos de los argumen- los argumentos
Claridad mentos. tos que sustentan tos que sustentan la que sustentan la 20
la reflexión. reflexión. reflexión.
0.5 10 15 20
Profundidad Contempla solo Contempla solo Contempla los tres Contempla los tres
uno o ninguno de dos de los criterios. criterios, pero sin criterios y añade
Relaciona el tema con sus los criterios. mucha exhaustividad. ejemplos y otras
experiencias y pensamientos experiencias.
personales. Identifica el im- 30
pacto y consecuencias de la
problemática en su entorno
social. Vincula la problemá-
tica con un cambio concreto. 0.5 15 20 30
No se compren- Las evidencias Las evidencias Se evidencia com-
dió la actividad indican poca indican compren- prensión total de
planteada. comprensión del sión suficiente del la problemática
Comprensión problema. problema. planteada. 30

0.5 15 20 30
Total

111
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1. Etapa de investigación

1.1 Debida diligencia reforzada

La debida diligencia es un estándar internacional que nace de las obligaciones específicas contenidas
en el artículo 7 de la Convención de Belém do Pará, en el que se establece que los estados tienen la
obligación de “actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra
la mujer” (OEA, 1994).

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Caso Fernández Ortega y otros vs. México, 2010) ha
establecido que, aunque “el deber de investigar es una obligación de medios y no de resultados”, debe
ser asumido por las autoridades como un deber jurídico propio. Esto implica que una vez que las auto-
ridades tengan conocimiento del hecho, deben “iniciar de oficio y sin dilación, una investigación seria,
imparcial y efectiva” (párr. 191) orientada a la determinación de la verdad.

Ante un acto de violencia contra una mujer, es importante que las autoridades lleven con determina-
ción y eficacia la investigación, pues tienen la obligación de rechazar la violencia contra las mujeres, de
erradicarla y de hacer que las víctimas se sientan en confianza en las instituciones estatales.

Además de las obligaciones genéricas contenidas en la Convención Americana de Derechos Humanos,


los estados tienen una obligación reforzada, a partir de lo establecido en la Convención de Belém do
Pará (Corte IDH, 2009). En virtud de su obligación de cumplir con la debida diligencia en casos de
violencia contra la mujer, los estados deben:

Contar con un adecuado marco jurídico de protección, una aplicación efectiva del mismo
y con políticas de prevención y prácticas que permitan actuar de una manera eficaz ante
las denuncias. La estrategia de prevención debe ser integral. Es decir, debe prevenir los
factores de riesgo y a la vez fortalecer a las instituciones para que puedan proporcionar una
respuesta efectiva a los casos de violencia contra la mujer. Así mismo (...) deben adoptar
medidas preventivas en casos específicos en los que es evidente que determinadas mujeres
y niñas puedan pueden ser víctimas de violencia (Corte IDH, 2009, párr. 258)

112
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

La Corte IDH considera que, el deber de investigar “tiene alcances adicionales cuando se trata de una
mujer que sufre una muerte, maltrato o afectación a su libertad personal en el marco de un contexto
general de violencia contra la mujer” (Corte IDH, 2009, párr. 293).

En casos de violencia sexual, la jurisprudencia de la Corte IDH establece la necesidad de que la inves-
tigación penal cumpla con los siguientes requisitos adicionales:

1. La declaración de la víctima debe ser realizada en un ambiente cómodo y seguro, que le


brinde privacidad y confianza.
2. La declaración de la víctima debe ser registrada de forma tal que se evite o limite la
necesidad de su repetición.
3. Se brinde a la víctima atención médica, sanitaria y psicológica, tanto de emergencia como
de forma continuada si así se requiere, mediante un protocolo que permita reducir las
consecuencias de la violación.
4. Se realice a la víctima un examen médico y psicológico completo por personal idóneo y ca-
pacitado, en lo posible del sexo que la víctima indique, ofreciéndole que sea acompañada
por alguien de su confianza si así lo desea.
5. Se documenten y coordinen los actos de investigación y se maneje diligentemente la
prueba, tomando las muestras suficientes, realizando estudios para determinar la posible
autoría del hecho, asegurando pruebas como la ropa de la víctima, investigando de forma
inmediata el lugar de los hechos y garantizando la correcta cadena de custodia.
6. Se brinde acceso a asistencia jurídica gratuita a la víctima durante todas las etapas del
proceso. (Corte IDH, 2013, párr. 344)

La aplicación de la debida diligencia reforzada es importante para hacer efectivo el acceso a la justicia.
Pues, la falta de una investigación adecuada y sanción de las irregularidades propicia la repetición de
métodos ineficaces por parte del personal investigador afectando la capacidad del Poder Judicial para
identificar y perseguir a la persona responsable y aplicar la sanción correspondiente.
Es ese sentido, la Recomendación General No. 2 sobre mujeres y niñas desaparecidas en el hemisferio,
emitida por el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará
(Comité de Expertas del MESECVI, 2018, pág. 8), en línea con la jurisprudencia de la Corte Interame-
ricana de Derechos Humanos en la materia, ha indicado que existe una obligación de prevención especial
cuando el Estado tiene conocimiento de un riesgo específico para una niña, mujer o un grupo de mujeres
que hubieran sido reportadas como desaparecidas o que se encontraran en riesgo de ser desaparecidas.

La debida diligencia establecida en la Convención exige la realización exhaustiva de actividades de


búsqueda. Para ello, los Estados deben contar con un marco jurídico apropiado, que sea efectivamente
aplicado y conlleve políticas de prevención y prácticas, para que sus agentes actúen eficazmente al mo-
mento en el que se presentan denuncias o reportes de casos de violencia contra la mujer, incluyendo de
desaparición forzada o cometida por particulares.

Además, el Comité de Expertas del MESECVI (2018) sostiene que los Estados deben adoptar medidas para
prevenir y sancionar el feminicidio, removiendo obstáculos para que sus familiares puedan obtener justicia.
Se destaca la necesidad de que policías, fiscales y agentes judiciales lleven a cabo una actuación pronta e
inmediata. En el momento en el que los Estados tienen conocimiento de un riesgo real e inmediato de que
las mujeres sean agredidas sexualmente, sometidas a vejámenes y asesinadas, están obligados a una debida
diligencia estricta frente a denuncias de desaparición y a dar búsqueda durante las primeras horas y días.

113
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Es deber de los Estados iniciar una investigación exoficio y sin dilaciones ante el conocimiento de una
violación de derechos humanos, aunque eventualmente los hechos le sean atribuidos a un particular.
Además, el Comité de Expertas del MESECVI (2018) consideró que la búsqueda y líneas de investiga-
ción deben tomar en cuenta el hecho de cuando se trate de mujeres, es imperativa una perspectiva de
género en todas y cada una de las actuaciones de los agentes estatales.

Del mismo modo, la obligación de investigar efectivamente “tiene alcances adicionales” cuando una
mujer fallece o sufre maltrato o afectación a la libertad personal en un contexto generalizado de violen-
cia contra las mujeres. Además, el Comité de Expertas (2018) señaló como un hecho preocupante que,
al momento de presentar denuncias por desapariciones de mujeres y niñas, persistan los estereotipos
de género por parte de autoridades, así como la inacción estatal al comenzar investigaciones, lo que
reproduce la misma violencia que se pretende atacar.

Estas acciones constituyen en sí mismas una discriminación para el Película sugerida


acceso a la justicia y la impunidad en estos casos envía el mensaje de
Tres anuncios por un crimen
que la violencia contra las mujeres es tolerada.
(McDonagh, 2017)

114
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Actividad de aprendizaje 2. Debida diligencia en la investigación

Propósito
Comprender los aspectos del estándar de debida diligencia e identificar las faltas de las autoridades a la
obligación de investigar.
Recursos y materiales didácticos
Lectura de los hechos del caso González y otras (“Campo Algodonero”) versus México (Corte IDH, 2009).
Estrategia didáctica
Estudio de caso.
Trabajo en equipo.
Metodología
1) Realizar una lectura de análisis sobre los hechos del caso campo algodonero, párrafo 165 al 221 (15 minutos)
2) Solicitar al grupo que se divida en equipos de 4 estudiantes (3 minutos para integrar los equipos)
3) Indicar a los equipos que identifiquen las medidas que debió realizar la autoridad para cumplir con la
obligación de investigar con debida diligencia y las faltas cometidas al momento de investigar el caso (15
minutos)
4) Guiar a los equipos para compartir sus respuestas al resto del grupo

Para evaluar esta actividad, sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 2. Debida diligencia en la investigación

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor


Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de una a No presenta faltas
de cinco faltas de tres a cuatro faltas dos faltas de ortografía. de ortografía.
Ortografía ortografía. de ortografía. 20
0.5 10 15 20
No hay interacción Poca interacción Algunas personas del Escuchan y acep-
o la conversación y conversación. equipo interactúan, tan los comenta-
es muy breve. Se Se evidencia discuten y comparten rios y sugerencias
distraen y no hay poca discusión o alternativas. de todo el equipo y
Dinámica de trabajo interés. planteamiento de adoptan acuerdos. 20
alternativas.
0.5 10 15 20
No hay claridad en Hay poca claridad Hay claridad en algunos Hay claridad en
los argumentos. en los argumen- de los argumentos que los argumentos
tos que sustentan sustentan la reflexión. que sustentan la
Claridad la reflexión. reflexión. 30

10 15 25 30
No se compren- Las evidencias Las evidencias indican Se evidencia com-
dió la actividad indican poca comprensión suficien- prensión total de
Comprensión planteada. comprensión del te del problema. la problemática 30
problema. planteada.
0.5 10 15 30

Total

115
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1.2 Identificación de actos de tortura sexual

El Informe sobre la tortura sexual en México y la respuesta del Estado (Centro ProDH, 2018) establece que
la tortura es una práctica generalizada en México. Comúnmente, es utilizada por autoridades civiles
de cualquiera de los niveles de gobierno y por integrantes del ejército o la marina con la finalidad de
imponer un castigo u obtener información.

Algunos organismos internacionales han mostrado preocupación por el gran número de denuncias que
se presentan por tortura a mujeres, incluyendo la violencia sexual. La impunidad es común en los casos
de tortura, ya que difícilmente las autoridades muestran voluntad para investigar la responsabilidad de
sus propios agentes.

Es importante considerar las distintas condiciones de vulnerabilidad de las víctimas de tortura, pues los
perpetradores tienen en cuenta esta situación para someterlas de forma más violenta. Cuando las vícti-
mas son mujeres, la sexualización de la tortura es una práctica recurrente que alcanza niveles alarmantes
(Centro ProDH, 2018, pág. 23).

En este sentido, para los casos que involucran mujeres, el marco jurídico sobre la prohibición de la
tortura debe relacionarse íntimamente con el corpus juris de los derechos de las mujeres. Por ejemplo,
la Convención de Belém do Pará reconoce el derecho de toda mujer a vivir una vida libre de violencia
(OEA, 1994). Este derecho implica la protección de otros, como el derecho a la vida, a la integridad
personal, a no ser sometida a tortura, entre otros.

En el mismo sentido, la Convención de Belém do Pará establece en su artículo 7 que los Estados deben
“abstenerse de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y velar por que las autoridades,
sus funcionarios, personal y agentes e instituciones se comporten de conformidad con esta obligación”
(OEA, 1994). Es evidente que la tortura sexual contra las mujeres representa una violación a su derecho
a vivir una vida libre de violencia y es obligación del Estado evitar este tipo de prácticas.

El panorama de violencia contra las mujeres, es el resultado de una violencia estructural de género y de
patrones socioculturales que discriminan a la mujer. Es una situación que responde a un sistema que
históricamente ha justificado la dominación masculina con base en la creencia de una supuesta infe-
rioridad de las mujeres. Todo lo anterior debe tenerse en cuenta al momento de analizar los casos de
tortura cometidos en contra de mujeres (Corte IDH, 2016, párr. 263).

1.2.1 Estándar probatorio frente a una alegación de tortura sexual

El estándar probatorio para verificar un alegato de tortura sexual debe considerar los requerimientos
para un alegato de tortura, en tanto violación grave en el proceso penal, y aquellos que judicialmente
se han establecido para casos de violencia sexual. De acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de las
Nación, el estándar probatorio debe ser atenuado.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que la tortura produce efectos y consecuencias,
tanto como violación a los derechos humanos, tanto como delito, con la intención de que la carga de la
prueba recayera sobre la autoridad denunciada (Centro ProDH, 2018, pág. 84).

116
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

En los casos de violencia sexual el testimonio de la víctima resulta ser la prueba directa de los hechos,
por lo que tiene un papel preponderante que puede corroborarse con indicios y apoyarse en pruebas
periféricas, como el contexto, para reforzar su credibilidad. Esto implica evaluar el relato de la víctima
en términos de su credibilidad, congruencia y persistencia, además debe haber flexibilidad y no descar-
tar el testimonio, a partir de una evaluación letrista y mecánica.

Una vez que se analiza el testimonio de la víctima como prueba directa de los hechos puede sumarse la
prueba indiciaria. La Corte IDH establece que esto implica (Rodríguez Bejarano, 2011, pág. 31):

1) La ponderación especial del derecho de las víctimas a no ser revictimizadas en juicio.


2) El acceso a un recurso que garantice la reparación integral de los perjuicios causados.
3) La prohibición de imponer cargas probatorias adicionales como resultado de la omisión y/o negligencia
de las autoridades al conducir las investigaciones.

La eficacia de la prueba indiciaria en materia penal recae en que no parta de pruebas aisladas, sino de
datos particulares, concurrentes y coincidentes. De su articulación se obtiene objetivamente una verdad
formal, a través de una conclusión natural, pues considerar cada indicio aisladamente, no podría con-
ducir a una conclusión por sí solo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación en la tesis con número de


Película sugerida
registro 2010003 establece que la tortura sexual actualiza la obliga-
ción de las autoridades de realizar un análisis probatorio con perspec- La guerra contra las mujeres
tiva de género. Es decir que, las autoridades deben: (Zin, 2013)

1) Atender a la naturaleza de la violación, que requiere de medios de prueba distintos de otros actos.
2) Poner el testimonio de la víctima en el centro de la investigación, dado el contexto en que ocurren los
hechos y la limitada existencia de pruebas gráficas o documentales.
3) Evaluar de forma razonable las inconsistencias en el testimonio de la víctima, siendo sensible a la natu-
raleza traumática de los hechos, los obstáculos en las expresiones, la intervención de terceros, el uso de
diferentes idiomas, intérpretes o traducciones.
4) Utilizar adecuadamente las pruebas circunstanciales, presunciones e indicios para extraer conclusiones
consistentes. (Centro ProDH,2018, pág. 92)

Una vez verificada


la tortura sexual, se
deberán excluir todas las
pruebas que devengan de
este ilícito.

117
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 3. Caso Korina y Denise

Propósito
Conocer los pasos a seguir en la investigación de delitos de tortura e identificar los elementos necesarios
para realizar un examen médico-psicológico, a partir del caso Korina y Denise.
Recursos y materiales didácticos
Lectura del siguiente caso (Centro ProDH, 2016):

El 27 de agosto de 2011, entre las 8:00 y las 11:00 horas, Korina y su novia Denise se en-
contraban dormidas en su domicilio en Tabasco. De pronto fueron detenidas, sin orden de
aprehensión y cateo, por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR). Se les acusaba de
formar parte de la delincuencia organizada.

Los agentes de la SEMAR tumbaron la puerta de su casa. Ya en el interior las dejaron en


ropa interior, las tiraron al suelo, las golpearon y patearon su cuerpo y cara. Escucharon que
uno de los hombres dijo: “déjenlas, porque nos equivocamos” y otro respondió: “no pode-
mos porque ya están muy golpeadas”. Un hombre las golpeó fuertemente en el estómago
con su rodilla y les metió un arma en la boca, les taparon y vendaron los ojos y las manos.
Empezaron a tocarles los senos y a jalarles los pezones, golpeándoles la cabeza con un
tubo y gritándoles que las iban a violar. Las sacaron de su casa jalándolas del cabello y las
metieron a una camioneta, ahí fueron violadas y fueron víctimas de otros actos de extrema
violencia que les produjeron lesiones graves.

Las llevaron a una base marina donde intentaron asfixiarlas con una bolsa de plástico, les
dieron toques eléctricos en el estómago, brazos, senos, glúteos y pies. Después las metieron
a un tambo lleno de agua e intentaron ahogarlas. Les decían que ahora sí les iban a enseñar
lo que es un hombre y les metieron un guante rasposo en la vagina y un tubo por el ano. Uno
de los hombres puso su pene en la boca a una de ellas y la obligaron a chuparlo.

Después de 36 horas de tortura fueron trasladadas a la delegación de la Procuraduría Ge-


neral de la República (PGR) en Veracruz, donde comparecieron finalmente ante un agente
del Ministerio Público. Ahí, con un arma, obligaron a Korina a firmar una “confesión” en la
que admitía haber estado implicada en delitos de narcotráfico. Denise fue acusada de los
mismos delitos. Por si fuera poco, no se les permitió acceder a una adecuada defensa legal
ni a contactar con sus familiares.

Se empezaron dos investigaciones por los actos de tortura, una por parte de la delegación
de la PGR en Veracruz y la otra por la Unidad Especializada en Investigación del Delito de
Tortura de la PGR. Sin embargo, estuvieron recluidas 5 años en prisión preventiva, sin dictar
sentencia en su juicio.

118
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Estrategia didáctica
Búsqueda de información.
Metodología
1) El estudiantado deberá leer los hechos del caso (5 minutos)
2) Solicitar al estudiantado que desarrolle los pasos que la autoridad debe seguir para realizar la investigación
de los actos de tortura (15 minutos).

Para evaluar esta actividad, sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 3. Caso Corina y Denise


Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor
Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de una a No presenta faltas
de cinco faltas de tres a cuatro faltas dos faltas de ortografía. de ortografía.
Ortografía ortografía. de ortografía. 20
0.5 10 15 20
No hay interacción Poca interacción Algunas personas del Escuchan y acep-
o la conversación y conversación. equipo interactúan, tan los comenta-
es muy breve. Se Se evidencia discuten y comparten rios y sugerencias
distraen y no hay poca discusión o alternativas. de todo el equipo y
Dinámica de trabajo interés. planteamiento de adoptan acuerdos. 20
alternativas.
0.5 10 15 20
No hay claridad en Hay poca claridad Hay claridad en algunos Hay claridad en
los argumentos. en los argumen- de los argumentos que los argumentos
Claridad tos que sustentan sustentan la reflexión. que sustentan la 20
la reflexión. reflexión.
0.5 10 15 20
No se compren- Las evidencias Las evidencias indican Se evidencia com-
dió la actividad indican poca comprensión suficien- prensión total de
Comprensión planteada. comprensión del te del problema. la problemática 30
problema. planteada.
0.5 15 20 30

Total

119
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

1.3 Primer contacto

El primer contacto es el momento en que se identifican las necesidades de la víctima de violencia de


género. Es un diálogo entre dos personas, el personal del Ministerio Público y la víctima. Existe un in-
tercambio de información que tiene fines determinados: obtener información sobre el hecho violento.

Cuando se trata de una mujer que ha sido víctima de violencia de género, el primer contacto tiene
características muy particulares, ya que la mujer puede presentar un estado emocional muy frágil dado
el hecho violento del que ha sido víctima. Por ello, el personal de Ministerio Público debe aplicar téc-
nicas de verbalización y de contención emocional para facilitar a la víctima la narración de los hechos
que sufrió. En este sentido, la víctima podrá ser acompañada por psicólogas especializadas o por una
persona de su confianza.

El papel del personal de Ministerio Público consiste, principalmente, en hacer que la conversación fluya
correctamente; tener un buen manejo de la comunicación verbal y no verbal, escucha activa; emplear
técnicas para facilitar la verbalización de las víctimas; y tener una comunicación empática y asertiva.

La primera impresión que tiene la víctima del personal del Ministerio Público es muy importante para
el desarrollo del proceso, ya que la víctima está acudiendo a las instituciones en busca de ayuda. En este
sentido, si llega a un ambiente que se perciba hostil o agresivo, la experiencia resultaría revictimizante.
Básicamente, se trata de desarrollar un ambiente propicio para la conversación. Para lograrlo se reco-
mienda seguir los siguientes puntos:

1) Presentarse indicando su nombre, profesión y puesto. La víctima debe tener claridad sobre quién es la
persona con la que está hablando.
2) Preguntar el nombre a la víctima. Llamar en todo momento a la víctima de la forma en que ella se lo pidió.
3) Mantener contacto visual con la víctima. Esto es fundamental para generar confianza y envía un mensaje
de escucha activa.
4) Ser amigable y brindar confianza. Esto es importante para que la víctima muestre apertura al diálogo.

Una vez que se le ha brindado la confianza a la víctima y se le ha hecho sentir cómoda, es necesario que
el personal del Ministerio Público haga lo siguiente:

1) Preguntar a la víctima el motivo de su visita y la forma en que le gustaría ser apoyada.


2) Hacerle saber que la información que proporcione será confidencial.
3) Indicar a la víctima que se tomará nota de la información que está proporcionando.
4) Nombrar una asesora jurídica, ya sea pública o privada, que ella designe.

Es importante que el personal del Ministerio Público escuche más de lo que hable. En este sentido,
debe intervenir únicamente caso de que:

1) Se requiera que la víctima señale información clave para la investigación.


2) Que el personal del Ministerio Público no haya entendido claramente y requiera que la víctima lo explique.
3) Que se requiera brindar contención emocional a la víctima.

120
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Es importante que, durante la conversación, el personal del Ministerio Público atienda los siguientes
puntos:

1) Preguntar a la víctima si se encuentra lesionada.


2) Evitar hacer que la víctima repita hechos que ya han sido narrados.
3) Indagar si la víctima cuenta con los recursos económicos para satisfacer sus necesidades y solventar la
continuación del proceso.
4) Solicitar el registro inmediato como víctima del delito ante la Comisión Nacional o Local de Víctimas
para que pueda tener acceso a las medidas de ayuda y asistencia.
5) Preguntar a la víctima si cuenta con una red de apoyo: familia, amistades u organización. De contar con
una red de apoyo, solicitar los datos de contacto.
6) Evitar interrumpir a la víctima mientras habla.
7) No tratar a la víctima de forma condescendientes, sarcástica o agresiva.
8) Abstenerse de juzgar a la víctima o emitir juicios de valor sobre los hechos narrados por la víctima.
9) Evitar el planteamiento de preguntas complejas.
10) Evitar el contacto físico con la víctima.

Además, se debe identificar si la víctima requiere atención médica


o se encuentra en crisis emocional, en cuyo caso es necesario que el Te recomendamos
personal la canalice de forma inmediata con profesionistas en psico-
• Escuchar el podcast J vs. Estados
logía, trabajo social o medicina para que reciba la atención necesaria Unidos (Radio Ambulante, 2019)
y le brinden acompañamiento.

121
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 4. Malas prácticas en el primer contacto

Propósito
Identificar las malas prácticas que reproducen las autoridades en el primer contacto con una mujer
víctima de violencia de género.
Recursos y materiales didácticos

• Primer capítulo de la serie Inconcebible (Cholodenko et al., 2019)


Disponible en Netflix

Estrategia didáctica
Análisis reflexivo.
Metodología
1) Ver el primer capítulo de la serie Inconcebible, de Netflix (50 minutos)
2) Solicitar al estudiantado que elabore individualmente una lista con, al menos, 10 malas prácticas llevadas
a cabo por la autoridad durante el capítulo
3) Indicar al estudiantado que desarrolle de forma escrita cómo debió actuar la autoridad (15 minutos)

Para evaluar esta actividad, sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad de aprendizaje 4. Malas prácticas en el primer contacto


Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor
Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de una a No presenta faltas
de cinco faltas de tres a cuatro faltas dos faltas de ortografía. de ortografía.
Ortografía ortografía. de ortografía. 20
0.5 10 15 20
No hay claridad en Hay poca claridad Hay claridad en algunos Hay claridad en
los argumentos. en los argumentos de los argumentos que los argumentos
Claridad que sustentan la sustentan la reflexión. que sustentan la 20
reflexión. reflexión.
0.5 10 15 20
Profundidad Contempla solo Contempla solo dos Contempla los tres cri- Contempla los tres
uno o ninguno de de los criterios. terios, pero sin mucha criterios y añade
Relaciona el tema con sus los criterios. exhaustividad. ejemplos y otras
experiencias y pensamien- experiencias.
tos personales. Identifica
el impacto y consecuen- 30
cias de la problemática en
su entorno social. Vincula
la problemática con un
cambio concreto. 0.5 15 20 30
No se compren- Las evidencias indi- Las evidencias indican Se evidencia com-
dió la actividad can poca compren- comprensión suficien- prensión total de
Comprensión planteada. sión del problema. te del problema. la problemática 30
planteada.
0.5 15 20 30

Total

122
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

1.4 Medidas de protección

Para que un proceso sea llevado a cabo de forma integral debe cumplir con medidas de protección, las cuales
constituyen un medio efectivo para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, y un mecanismo jurí-
dico que permite salvaguardar la integridad física y psicológica de aquellas que han sido víctima de violencia.
Las medidas de protección deben implementarse con perspectiva de género y sin discriminación alguna.

Una resolución aprobada por la Asamblea General, la Organización de las Naciones Unidas (ONU,
2011) estableció que los Estados miembros deben implementar las estrategias idóneas para la preven-
ción del delito, como una herramienta para combatir la violencia contra las mujeres e impedir que
vuelvan a ser revictimizadas. Bajo esta obligación, las autoridades tienen la responsabilidad de brindar
seguridad a la víctima, a sus hijas e hijos.

En este sentido, la violencia que pone en peligro la vida o integridad de una persona merece un tratamien-
to preventivo y urgente para evitarle un daño mayor. En estos casos las autoridades están obligadas a emitir
medidas de protección e identificar y determinar si existe cualquier posible riesgo por razón de género.

Analizar si existe una posible situación de riesgo para la víctima representa una obligación para las au-
toridades desde el momento en que tienen conocimiento de un caso y durante todo el proceso (EQUIS
Justicia para las Mujeres, 2017, pág. 27). Por riesgo nos referimos a la posibilidad de que una mujer pue-
da sufrir un daño en su vida, salud o integridad, atendiendo a causas o condiciones vinculadas al género.

Ante esto, el Código Nacional de Procedimientos Penales (Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, 2014) establece que el Ministerio Público tiene la obligación de ordenar, de forma fundada
y motivada, la aplicación de las medidas de protección idóneas cuando estime que la persona imputada
representa un riesgo inminente contra la seguridad de la víctima.

Las medidas de protección que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales en su artículo 137 son:

1. Prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima u ofendido.


2. Limitación para asistir o acercarse al domicilio de la víctima u ofendido o al lugar donde
se encuentre.
3. Separación inmediata del domicilio.
4. La entrega inmediata de objetos de uso personal y documentos de identidad de la víctima
que tuviera en su posesión el probable responsable.
5. La prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a la víctima u ofendido o a
personas relacionados con ellos.
6. Vigilancia en el domicilio de la víctima u ofendido.
7. Protección policial de la víctima u ofendido.
8. Auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales, al domicilio en donde se
localice o se encuentre la víctima u ofendido en el momento de solicitarlo.
9. Traslado de la víctima u ofendido a refugios o albergues temporales, así como de sus
descendientes.
10. El reingreso de la víctima u ofendido a su domicilio, una vez que se salvaguarde su
seguridad.

123
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Además, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos, 2007) establece las siguientes medidas de protección preventivas:

1. Retención y guarda de armas de fuego propiedad del agresor o de alguna institución


privada de seguridad, independientemente si las mismas se encuentran registradas
conforme a la normatividad de la materia. Es aplicable lo anterior a las armas punzocor-
tantes y punzocontundentes que independientemente de su uso, hayan sido empleadas
para amenazar o lesionar a la víctima.
2. Inventario de los bienes muebles e inmuebles de propiedad común, incluyendo los imple-
mentos de trabajo de la víctima.
3. Uso y goce de bienes muebles que se encuentren en el inmueble que sirva de domicilio
de la víctima.
4. Acceso al domicilio en común, de autoridades policíacas o de personas que auxilien a la
víctima a tomar sus pertenencias personales y las de sus hijas e hijos.
5. Entrega inmediata de objetos de uso personal y documentos de identidad de la víctima y
de sus hijas e hijos.
6. Auxilio policíaco de reacción inmediata a favor de la víctima, con autorización expresa
de ingreso al domicilio donde se localice o se encuentre la víctima en el momento de
solicitar el auxilio.
7. Brindar servicios reeducativos integrales especializados y gratuitos, con perspectiva de
género, al agresor en instituciones públicas debidamente acreditadas.

Al aplicar las medidas de protección, tanto preventivas como de emergencia, es necesario que las autorida-
des consideren el riesgo o peligro al que está sujeta la víctima, procurando en todo momento su seguridad.

De acuerdo con la Ley General de Víctimas, aunque las partes no soliciten expresamente medidas de
protección, el juzgador deberá ordenar de manera oficiosa su implementación (Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos, 2013). Así mismo, siempre se deberá tener en cuenta la opinión de la
víctima antes de implementar cualquier medida de protección, así como la naturaleza del conflicto, su
gravedad, los posibles daños a terceros y cualquier otro elemento que determine el éxito de la medida
(SCJN, 2013, pág. 84).

La supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del


proceso, por parte de la autoridad, tiene por objeto realizar la evaluación
Las órdenes de protección
de riesgo del imputado, así como dar seguimiento a las medidas cautela- deben dictarse en un máximo
res. En caso de que no sea una institución de seguridad pública, se podrá de 8 horas a partir de que
se tiene conocimiento de la
auxiliar de la instancia policial correspondiente para el desarrollo de sus situación de riesgo.
funciones. La autoridad debe proporcionar a las partes información so-
bre la evaluación de riesgos que representa el imputado y el seguimiento
de las medidas cautelares que le soliciten.

124
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Actividad de aprendizaje 5. Medidas de protección en casos de violencia doméstica

Propósito
Identificar la posible situación de riesgo a la que se enfrenta la víctima y determinar la medida de pro-
tección idónea.
Recursos y materiales didácticos
Lectura de los hechos del caso (Corte Constitucional de la República de Colombia, 2018)1

El 20 de junio de 2017, Diana inició una acción de protección por violencia intrafamiliar
contra Luis, quien era su compañero permanente, por actos de violencia física y psicológica
cometidos en su contra y de su hija de 9 años.
En particular, declaró que el 12 de junio de 2017, Luis llegó de mal genio a la casa, la insultó
diciéndole que “era una perra, una puta que se vivía revolcando con uno y con el otro y que él
ya sabía porque le habían contado”. Diana señaló que le dijo que si estaba aburrido dejaran
las cosas hasta ahí, pero este le gritó que ella quería irse a “putear”. Según narra, ella fue
a la cocina, él la siguió, le pegó un manotazo en la cabeza. Ella lo empujó para defenderse,
él le replicó que eso era lo que ella se merecía por “puta y por perra”. A raíz de lo anterior,
Diana se fue de su casa y pasó la noche en la calle para que no le pegara más.
Diana señaló que, al día siguiente, es decir el 13 de junio, llamó a su casa y su excompañero
le dijo que volviera para que arreglaran las cosas, pero cuando ella llegó, él la acusó de
quedarse con otra pareja, le pegó una cachetada y agarró un palo para pegarle otra vez.
Entonces, su hija intervino para evitar que el padre agrediera a su madre.
Diana manifestó que se fue de la casa y que actualmente vive con su mamá, porque cada
día peleaba más con su antiguo compañero y que, en ocasiones anteriores, Luis ya la había
golpeado. Declaró que hacía un año y medio la hirió en un brazo con un cuchillo. Adicional-
mente, dijo que cuando ella se fue de la casa él la llamó, le dijo que se tenía que arrepentir
de todo, que si no era para él no era para nadie y que por eso prefería verla muerta.
Así mismo, declaró que su excompañero tenía comportamientos celosos, posesivos y con-
troladores; no quería que ella hablara con nadie. Si un hombre la saludaba era porque ella
tenía que ver con él o porque le traía razones de su amante. Además, le revisaba el celular, la
llamaba todo el tiempo para saber dónde estaba y a veces llegaba de sorpresa para verificar
que lo que ella decía era verdad.

Estrategia didáctica
• Análisis de caso
• Búsqueda de información

Metodología
1) Realizar la lectura de los hechos del caso (5 minutos).
2) Indicar al estudiantado que identifique, de forma individual, si existe situación de riesgo para Diana (10
minutos).
3) Una vez argumentado lo anterior, solicitar al estudiantado que determine por escrito cuáles son las medi-
das de protección idóneas para el caso (10 minutos). Sus respuestas deberán estar fundadas y motivadas.
1
Los nombres de la víctima y del responsable fueron inventados por las autoras de este manual, ya que no fueron expuestos por el Tribunal.

125
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 5. Medidas de protección en casos de violencia doméstica


Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor
Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de una a No presenta faltas
de cinco faltas de tres a cuatro faltas dos faltas de ortografía. de ortografía.
Ortografía ortografía. de ortografía. 20
0.5 10 15 20
No incluye citas, Incluye referen- Incluye citas y referen- Incluye citas, refe-
referencias bibliográ- cias a opiniones cias bibliográficas. rencias bibliográfi-
Diversidad de ficas ni referencias a de otras autoras. cas y referencias a
otras autoras. opiniones de otras 20
recursos autoras.
0.5 10 15 20
No hay claridad en los Hay poca claridad Hay claridad en algunos Hay claridad en
argumentos. en los argumen- de los argumentos que los argumentos
Claridad tos que sustentan sustentan la reflexión. que sustentan la 20
la reflexión. reflexión.
0.5 10 15 20
No se comprendió la Las evidencias Las evidencias indican Se evidencia
actividad planteada. indican poca comprensión suficien- comprensión total
Comprensión comprensión del te del problema. de la problemática 30
problema. planteada.
0.5 15 20 30

Total

126
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

2. Etapa de judicialización

2.1 Teoría del caso

Para abordar este tema es necesario tener una postura crítica respecto a la evidente existencia de pro-
blemas estructurales, en cuanto al acceso a la justicia para las mujeres en nuestro país. Esta situación ha
provocado que muchas sean procesadas penalmente por delitos como homicidio o lesiones, a pesar de
haber actuado en defensa de sus vidas o la de sus hijas e hijos.

El Comité de expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (2018) ha


externado su preocupación por la situación que enfrentan muchas mujeres que han terminado con la
vida o agredido a sus agresores, al ser víctimas de violencia ilegítima. Por ello, es de vital importancia
aplicar la perspectiva de género en estos juicios.

A continuación, desarrollaremos los elementos para determinar la legítima defensa en casos de violencia
de género, según lo determinado por el Comité de Expertas del MESECVI(2018).
Existencia de una agresión ilegítima
En este sentido, no está a discusión que la violencia de género representa una agresión ilegítima. Esta
acción “se encuentra sancionada en todas las legislaciones de nuestra región”, así como sancionada por
la Convención de Belém do Pará (Comité de Expertas del MESECVI, 2018, pág. 6).

Por violencia se puede entender aquella de carácter físico, sexual o psicológico, siempre
que (OEA, 1994):

1. Tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación interper-
sonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la mujer,
y que comprende, entre otros, violación, maltrato y abuso sexual.
2. Tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y que comprende,
entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada,
secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas,
establecimientos de salud o cualquier otro lugar.
3. Sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra.

Inminencia o actualidad de la agresión


El elemento de la inminencia o actualidad de la agresión se refiere a la necesidad de definir si la agre-
sión es lo suficientemente próxima para autorizar una respuesta. De esta forma se busca determinar el
momento indicado para verificar la defensa como legítima.

Es importante que este elemento sea analizado con perspectiva de género, de no hacerlo, podría implicar
la negación a las mujeres de librarse de la violencia que son víctimas. La violencia no puede ser entendida
como una serie de hechos aislados, sino como uno continuo en el que, de forma permanente, se están
violando los derechos a la libertad, seguridad e integridad física de la mujer víctima.

127
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

En los casos en que ella conviva con el agresor, la inminencia permanente se caracteriza por dos cuestiones:
1) Las agresiones pueden detonarse en cualquier momento y por cualquier circunstancia, lo que provoca
una angustia y temor constante en la víctima. Por esta circunstancia, la inminencia debe ser comprendida
más allá del momento exacto en que tiene lugar la agresión ilegítima, ya que sucede en un continuo de
violencia; se puede evidenciar el comienzo, pero no el fin.
2) El carácter cíclico de este tipo de violencia. Es una especie de trampa que hace que las mujeres permanez-
can en la relación violenta, ya que el hombre, en determinado momento, se comporta de forma amorosa.
Sin embargo, las estadísticas indican que las mujeres que ya han sido maltratadas probablemente volverán
a serlo. La pobreza y la falta de una red de apoyo familiar son factores que disminuyen las posibilidades
de que la víctima escape.

Por todo lo anterior, debemos comprender que la violencia contra la mujer puede llegar a tener un
carácter cíclico, por lo que es un mal inminente para quienes la sufren. Estas circunstancias exigen que
se analice la inminencia desde las desigualdades estructurales existentes para las mujeres, así como la
situación de especial violencia a la que son sometidas, especialmente en el ámbito doméstico.
Necesidad racional del medio empleado para repeler la agresión

Esto representa la aplicación de un juicio de proporcionalidad entre el medio empleado para repeler
la agresión y la situación de riesgo en la que se encontraba la víctima. Cuando las mujeres víctima de
violencia de género argumentan la legítima defensa, los tribunales deben analizar con perspectiva de gé-
nero las circunstancias en las que se encontraban. En este sentido debe reconocerse que la racionalidad
está interconectada con la continuidad de la agresión ilegítima.

Las mujeres víctimas de violencia de género no tienen la obligación de soportar la agresión y sin de-
fenderse. En este sentido, no es necesaria la racionalidad entre la necesidad del medio empleado y la
agresión, ya que la aparente desproporción, puede deberse al miedo de la víctima a que el agresor pueda
recuperarse y descargar su ira contra ella, en caso de no ser eficaz el medio que utiliza para defenderse.

La perspectiva de género en los casos de violencia contra las mujeres implica tener en cuenta el contexto
en el que se desarrolla la agresión. Por ejemplo, la socialización de género que provoca que las mujeres,
en muchas ocasiones, no estén preparadas para responder a agresiones físicas con medios equivalentes o
la falta de entrenamiento para el manejo de armas, así como la falta de herramientas emocionales para
reaccionar de acuerdo con el derecho penal tradicional.
Falta de provocación

Esta se entiende como la falta de conducta anterior, por parte del agredido, con respecto a la agresión reci-
bida. En algunos casos de violencia sexual se cree que la mujer provocó la agresión; ya sea por andar sola,
de noche, por su forma de vestir, entre otros estereotipos, que reproducen la concepción de las mujeres
como objetos pertenecientes a los hombres, provocando que se tenga como válida la violencia de la que son
víctima, día a día, las mujeres en nuestro país. En este mismo sentido, se tiene la creencia errónea de que las
mujeres deben ser sumisas frente a sus parejas y soportar pasivamente las agresiones de las que son víctima.

Argumentar que el comportamiento de las mujeres propicia este tipo


de agresiones desvirtúa la naturaleza de la legítima defensa y repro-
duce los estereotipos de género. La falta de perspectiva de género Video sugerido
en este tipo de casos puede llevar a valorar de forma inadecuada el
comportamiento de la víctima en situaciones de violencia de género De víctimas a victimarias mujeres
en defensa propia (CIMAC TV, 2018).
al momento de determinar la legítima defensa.
Disponible en:
https://youtu.be/j4Fe8bLRtEA

128
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Actividad de aprendizaje 6. Legítima defensa y violencia de género

Propósito
Identificar los elementos de la legítima defensa en casos de violencia de género.
Recursos y materiales didácticos
Lectura del siguiente caso hipotético (Aguilar Lopez, 2014, pág. 17):

Una mujer, originaria de un pueblo en el Estado de Hidalgo, con instrucción de primer grado
de primaria se ve obligada a trabajar desde los ocho años al morir su mamá. Ella y sus cinco
hermanos quedan al cuidado de su padre, quien los golpeaba, debido a que tenía adicción a
las bebidas alcohólicas.
Al cumplir quince años, decide ir a vivir a la ciudad, donde conoce a un hombre, con el cual
mantiene una relación de concubinato durante diez años, en los que procrean un hijo que
actualmente tiene siete años. Durante la relación, su pareja no mantiene un trabajo estable,
ya que es alcohólico y farmacodependiente, por lo que ella se hace cargo de los gastos
vendiendo dulces y refrescos en la estación de un metro. Desde el inicio de la relación ella
ha sido insultada, humillada y golpeada de manera constante por su pareja, quien también
ejerce violencia física y moral en contra del menor.
Un día, el sujeto llegó al domicilio que habitaban, en estado de total ebriedad y bajo el influjo
de sustancias psicotrópicas y golpeó al menor sin ninguna razón aparente. Al escuchar dicha
situación, la mujer que se encontraba en la cocina preparando la comida, intentó detener
a su pareja, lo que ocasionó la ira del sujeto, quien comenzó a golpearla. En su intento por
esquivar los golpes llegó hasta la cocina, donde el sujeto resbaló al intentar alcanzarla. Al
ver que estaba tirado en el suelo, la mujer tomó el cuchillo que se encontraba en el frega-
dero y, antes de que este pudiera incorporarse, se lo hundió en tres ocasiones a la altura del
tórax y del estómago. En esos instantes los vecinos llegaron al lugar para tratar de calmarla
y llamar a una ambulancia. Al llegar al lugar de los hechos, los paramédicos determinaron
que el sujeto había perdido la vida.

Lectura de lo establecido para legítima defensa en el artículo 25 del Código Penal para el Estado de
Hidalgo, el cual establece:

Artículo 25. El delito se excluye cuando se actualice alguna causa de atipicidad, de justifica-
ción o de inimputabilidad e inculpabilidad. Son causas de atipicidad: la ausencia de voluntad
o de conducta, la falta de alguno de los elementos del tipo penal, el consentimiento de la
víctima que recaiga sobre algún bien jurídico disponible, el error de tipo vencible que recaiga
sobre algún tipo penal que no sea susceptible de configurarse culposamente, así como el
error de tipo invencible. Son causas de justificación: el consentimiento presunto, la legítima
defensa, el estado de necesidad justificante, el ejercicio de un derecho y el cumplimiento
de un deber. Son causas de inculpabilidad: el error de prohibición invencible, el estado de
necesidad disculpante, la inimputabilidad, y la inexigibilidad de otra conducta.
[... ]
II. Legítima defensa: Se repela una agresión real, actual o inminente y sin derecho, en defensa
de bienes jurídicos propios o ajenos, siempre que exista necesidad de la defensa empleada y
no medie provocación dolosa suficiente e inmediata por parte del agredido o de su defensor.

129
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Estrategia didáctica
• Trabajo en parejas.
• Búsqueda de información.
• Análisis de caso.

Metodología
1) Solicita al estudiantado que lea, de forma individual, los hechos del caso que se le están presentando (5
minutos). La lectura deberá realizarse de forma crítica resaltando los hechos que considere de mayor re-
levancia
2) Divide al grupo en parejas. Con base en lo establecido en el artículo 25 del Código Penal para el Estado
de Hidalgo, el estudiantado determinará si en el caso presentado aplica o no la legítima defensa. El estu-
diantado deberá justificar su respuesta de forma detallada (20 minutos)
3) Otorga tiempo para que cada uno de los equipos comparta sus respuestas con el resto de la clase (10 minutos)
4) Expón la teoría del caso con un enfoque en la mujer como imputada para que, de ser necesario, el estu-
diantado corrija sus respuestas.

Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 6. Legítima defensa y violencia de género

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor


Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de una a No presenta faltas
de cinco faltas de tres a cuatro faltas dos faltas de ortografía. de ortografía.
Ortografía ortografía. de ortografía. 20
0.5 10 15 20
No incluye citas, Incluye referen- Incluye citas y referen- Incluye citas, refe-
referencias bibliográ- cias a opiniones cias bibliográficas. rencias bibliográfi-
Diversidad de ficas ni referencias a de otras autoras. cas y referencias a
otras autoras. opiniones de otras 20
recursos autoras.
0.5 10 15 20
No hay claridad en los Hay poca claridad Hay claridad en algunos Hay claridad en
argumentos. en los argumen- de los argumentos que los argumentos
tos que sustentan sustentan la reflexión. que sustentan la
Claridad la reflexión. reflexión. 30

10 15 20 30
No se comprendió la Las evidencias Las evidencias indican Se evidencia
actividad planteada. indican poca comprensión suficien- comprensión total
Comprensión comprensión del te del problema. de la problemática 30
problema. planteada.
0.5 15 20 30

Total

130
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

La supuesta neutralidad de género en el lenguaje jurídico y en la interpretación del derecho penal, así
como el reforzamiento de los estereotipos de género, dificulta la apreciación de las circunstancias que
llevan a las mujeres a actuar (o no) de determinada forma. Esto puede conducir a una eventual exclu-
yente de responsabilidad penal, que muchas autoridades se niegan a otorgar.

Entre las vías excluyentes de responsabilidad se encuentran causas de justificación, como la legítima
defensa y las causas de inexigibilidad de otra conducta.
Inexigibilidad de otra conducta
Sucede cuando el sujeto activo actúa de forma ilícita, pero no se le puede reprochar, ya que no contaba
con otra opción. Se presenta bajo la forma de inhibición extraordinaria con respecto a una decisión
apegada a la norma y se puede dar en los siguientes supuestos:
Estado de necesidad disculpante

Cuando una persona se encuentre en una situación de peligro real e inminente para su vida e integridad
física, se disculpa, aunque no se justifica, que realice un hecho antijurídico para evitar el peligro. El
peligro al que se enfrenta debe ser grave; es decir, debe tratarse de una situación extrema que no se le
pueda exigir obrar de otra forma. La persona actúa con la voluntad de salvarse y bajo la presión de una
situación motivacional.

Es importante mencionar que existen posturas que establecen que, cuando una mujer víctima de vio-
lencia familiar da muerte a su agresor, la excluyente de responsabilidad que opera es el estado de nece-
sidad y no la legitima defensa.
Miedo insuperable

Es cuando la persona obra en virtud de un miedo insuperable de un mal igual o mayor el miedo no
debe reducirse a únicamente temor. La doctrina indica que también se refiere al terror, espanto o páni-
co, que puede tener efectos como paralizar a la persona impidiéndole ejecutar cualquier acto o hacerle
perder el habla para gritar o pedir ayuda.

El miedo insuperable se da cuando la persona es sometida a una fuer-


te emoción que la orilla a decidir entre soportar el mal o eludirlo
realizando un acto punible. Es importante analizar esta excluyente Películas sugeridas
de responsabilidad con perspectiva de género. La reproducción de
• Chicago (Marshall, 2002)
estereotipos de género concibe a las “buenas mujeres” como aquellas • Lady Macbeth (Oldroyd , 2016)
que son “siempre bondadosas en su actuar” y que, en todo momento,
“anteponen la vida de otros a la suya”, lo cual refuerza la discrimina-
ción hacia ellas.

131
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 7. Caso Dafne McPherson

Propósito
Analizar los elementos de la legítima defensa con perspectiva de género y aplicarlos a un caso real.
Recursos y materiales didácticos
Lectura del caso Dafne McPherson (Salas, 2018):

Dafne MacPherson se encontraba laborando en una tienda departamental cuando comenzó


a sentir dolores abdominales, que la hicieron llamar a enfermería para pedir ayuda. Al no
recibir respuesta, se dirigió al baño y al sentarse sufrió un parto fortuito. Ella no sabía que
estaba embarazada. Dafne padecía de una enfermedad llamada hipotiroidismo, que le oca-
sionaba aumento de peso, menstruación irregular y fatiga, síntomas que no le permitieron
darse cuenta de su embarazo.
El hecho de que Dafne no supiera que estaba embarazada ocasionó que entrara en shock
y se quedara paralizada ante la situación, a lo que se sumó el desgarre perianal y el des-
angramiento. Al no haber recibido atención médica inmediata y adecuada, la recién nacida
murió y se puso en peligro la vida de la madre.
Después de ocurridos estos hechos, fue sometida a una investigación por el delito de aborto.
Finalmente, los hechos se clasificaron como homicidio calificado.

Estrategia didáctica
Trabajo en equipo.
Análisis de caso.
Metodología
1) Indica al estudiantado que lea, de forma individual, los hechos del caso que se le presentan; de forma
crítica y con perspectiva de género (5 minutos).
2) Una vez hecho lo anterior, el estudiantado se reunirá en parejas y determinará, si en el caso presentado,
existe alguna excluyente de responsabilidad penal. Deberán redactar sus respuestas (20 minutos).
3) Es importante que el estudiantado analice las excluyentes de responsabilidad con perspectiva de género.
4) Una vez realizada la actividad, cada uno de los equipos deberá compartir sus respuestas con el resto de la
clase.
5) De ser necesario, dar retroalimentación al estudiantado con respecto a las respuestas compartidas.

132
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 7. Caso Dafne MacPherson

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor

Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de una a No presenta faltas


de cinco faltas de tres a cuatro faltas dos faltas de ortografía. de ortografía.
Ortografía ortografía. de ortografía. 20
0.5 10 15 20
No hay claridad en los Hay poca claridad Hay claridad en algunos Hay claridad en
argumentos. en los argumen- de los argumentos que los argumentos
tos que sustentan sustentan la reflexión. que sustentan la
Claridad la reflexión. reflexión. 20

0.5 10 15 20
No realiza un análisis El análisis con El análisis con pers- Realiza un análisis
del caso con pers- perspectiva de gé- pectiva de género de las excluyentes
Análisis con pectiva de género. nero es realizado es realizado solo en de responsabilidad
perspectiva de de forma vaga y algunas excluyentes de con perspectiva de 30
general. responsabilidad. género.
género
10 15 20 30
No se comprendió la Las evidencias Las evidencias indican Se evidencia
actividad planteada. indican poca comprensión suficien- comprensión total
comprensión del te del problema. de la problemática
Comprensión problema. planteada. 30

0.5 15 20 30

Total

133
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

2.2 Medidas cautelares

Las medidas cautelares cumplen dos funciones relacionadas con la protección de los derechos humanos
(Martínez Garza, 2015, pág. 77):

1) Cautelar, en el sentido de preservar una situación jurídica


2) Tutelar para preservar el ejercicio de los derechos humanos

Sin embargo, es importante saber que las medidas cautelares afectan a las mujeres de forma diferencia-
da y desproporcionada en comparación con los hombres. Por ello, es necesario que quienes operan el
sistema de justicia adopten medidas especiales que contemplen una perspectiva de género al momento
de su aplicación.

Para lograr esto, es necesario: primero, no incluir en la elaboración, implementación o supervisión de


estas medidas conceptos estereotipados sobre las funciones y roles de las mujeres, que perpetúen una
discriminación de facto en su contra. Segundo, tomar en cuenta la posición particular de desventaja
histórica que tienen las mujeres en la sociedad. Por último, incorporar una perspectiva interseccional e
intercultural, que tome en cuenta la posible agravación y frecuencia de violaciones a los derechos hu-
manos, debido a factores como etnia, raza, edad o posición económica.

Un ejemplo sobre la aplicación de medidas cautelares con perspectiva de género es la prisión preventiva.
Quienes operan el sistema de justicia deben tomar en cuenta que esta medida afecta de manera diferen-
ciada a hombres y mujeres, ya que existen condiciones insalubres, falta de atención médica específica
para las mujeres, así como sometimiento a varias formas de violencia, incluyendo abuso sexual por parte
del personal penitenciario. En el caso de mujeres madres o embarazadas, la infraestructura penal no es
adecuada para la convivencia entre madres-hijas e hijos (CIDH, 2016).

134
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Actividad de aprendizaje 8. Medidas cautelares con perspectiva de género

Propósito
Identifique los elementos para aplicar medidas cautelares con perspectiva de género.
Recursos y materiales didácticos

• Video 7. Medidas cautelares. Ejemplo Práctico del Sistema Acusatorio en México (Nuevo Sistema
Penal Mexicano, 2016)
https://www.youtube.com/watch?v=TKZUNT8-ZNI&feature=youtu.be

Lectura del siguiente caso hipotético:

Sandra es una mujer de 46 años y lleva 22 años casada con Ernesto, con quien vive en la
misma residencia. Sandra presentó una denuncia contra su cónyuge, ya que recientemente
intentó ahorcarla mientras dormía y le gritaba de forma eufórica su deseo de matarla.
Ella declaró, que en una ocasión, la empujó tan fuerte contra la pared que la dejó en estado
de inconsciencia. Cuando Sandra recobró el conocimiento, Ernesto la incorporó y continuó
golpeándola, situación que le produjo marcas en la cara y en el resto del cuerpo.
En repetidas ocasiones Ernesto golpeaba a Sandra en los brazos, le daba patadas y la jalaba
del cabello, además de insultarla constantemente y manifestarle su intención de “desha-
cerse de ella para quedarse con la casa”.

Estrategia didáctica
Trabajo en equipo.
Metodología
1) Proyecta en clase el vídeo sobre medidas cautelares (9 minutos).
2) Divide al grupo en equipos.
3) Solicita al estudiantado que determine, fundada y motivadamente, las medidas cautelares idóneas para el
presente caso con base en el ejemplo (15 minutos).

135
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 8. Medidas cautelares con perspectiva de género

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor


Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de una a No presenta faltas
de cinco faltas de tres a cuatro faltas dos faltas de ortografía. de ortografía.
ortografía. de ortografía.
Ortografía 20

0.5 10 15 20
No hay interacción Poca interacción Algunas personas del Escuchan y acep-
ni conversación. y conversación. equipo interactúan, tan los comenta-
Se distraen y hay Se evidencia discuten y comparten rios y sugerencias
Dinámica de desinterés. poca discusión o alternativas. de todo el equipo y
planteamiento de adoptan acuerdos. 20
trabajo
alternativas.

0.5 10 15 20
No realizan un análi- El análisis con El análisis con pers- Realizan un análisis
sis del caso con pers- perspectiva de pectiva de género de de las medidas
pectiva de género. género es realiza- las medidas cautelares cautelares idóneas
Análisis con do de forma vaga idóneas es realizado de con perspectiva de
y general y las forma vaga y general. género.
perspectiva de medidas caute- 30
género lares no son las
idóneas.
10 15 20 30
No se comprendió la Las evidencias Las evidencias indican Se evidencia
actividad planteada. indican poca comprensión suficien- comprensión total
comprensión del te del problema. de la problemática
Comprensión problema. planteada. 30

0.5 15 20 30

Total

136
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

2.3 Argumentación con perspectiva de género

El argumento es la razón que se emite para justificar una pretensión. Las razones de un argumento deben
estar garantizadas por normas y soportadas por información y hechos que vinculen su aplicación al caso.

La argumentación con perspectiva de género implica una valoración contextual de los hechos, que
demuestre el impacto de la reproducción de estereotipos de género en el ejercicio de los derechos, justi-
ficando de esta forma la solución propuesta y las medidas de reparación que se soliciten o emiten. Para
ello, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos (SCJN, 2013, pág. 80):
1) Identificar los derechos humanos afectados con base en el parámetro de control de constitucionalidad y
convencionalidad.
2) Visibilizar el impacto de género en el caso. Por ejemplo, desarrollar las razones por las que se considere
que ciertas normas no neutrales perpetúan estereotipos de género o generan tratos diferenciados injustifi-
cados fundados en el género, así como su impacto en los derechos involucrados. Además, es preciso que
los argumentos expliquen con precisión si existen situaciones de vulnerabilidad o asimetría de poder por
razones de género que hubieran derivado en discriminación.
3) La aplicación de los principios y características de los derechos humanos: universalidad, interdependencia,
indivisibilidad; así como igualdad y no discriminación, progresividad y no regresividad. El máximo uso de
recursos disponibles para proteger y garantizar el ejercicio de los derechos.
4) Utilizar argumentos que combaten la discriminación y violencia de género del conflicto, aplicando de
forma justificada y razonada el marco jurídico.
5) Implementar el análisis de género contenido en sentencias de otros países.
6) Evidenciar los estereotipos y el sexismo detectados en los hechos acontecidos, en la valoración de las prue-
bas o en las normas que podrían resultar aplicables.
7) Eliminar la posibilidad de revictimizar y estereotipar a la víctima a través de los argumentos.

Dicho con otras palabras, la argumentación con perspectiva de género implica ir más allá de citar la
normativa para un caso concreto. Significa cuestionar la neutralidad del derecho aplicable, así como
puntualizar las razones por las que es necesario aplicar cierta norma a determinados hechos.

137
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 9. Mala práctica en los alegatos finales

Propósito
Conocer los elementos que debe contener un alegato para que esté hecho con perspectiva de género.
Recursos y materiales didácticos

• Ver el video Alegatos finales - Delito de violación sexual (Hoover Gutierrez Huaman, 2018)
https://www.youtube.com/watch?v=KmMjsXYPYHc

Estrategia didáctica
Discusión dirigida.
Metodología
1) Proyecta en clase el video Alegatos finales - Delito de violación sexual (10 minutos).
2) Detona y dirige la discusión grupal con base en las siguientes preguntas (20 minutos):
a) ¿Los argumentos explican el contenido de los derechos humanos afectados y su relación con el género
de las personas?
b) La argumentación logra demostrar el impacto del género en el conflicto y las consecuencias que tuvo
para el ejercicio de los derechos de las partes?
c) ¿Se analizó el derecho a la igualdad y no discriminación y/o violencia fundada en razones de género?

138
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

2.4 Reparación del daño con perspectiva de género

La resolución de un conflicto con perspectiva de género se complementa con la implementación de las


medidas de reparación que, además de restituir a la víctima al pleno goce de sus derechos, promueve
la compensación de situaciones de desventaja por género y la eliminación de aquellas situaciones que
generaron la discriminación y violencia (EQUIS Justicia para las Mujeres, 2017, pág. 33).

En cumplimento de sus obligaciones, tanto nacionales como internacionales, las autoridades deben
aplicar la perspectiva de género al implementar las medidas de reparación, para poder alcanzar la igual-
dad de facto del grupo social que ha sido víctima de discriminación estructural y sistemática.

Cuando existe una violación de derechos humanos, el sistema de justicia debe reparar el daño realizado
e incluso implementar cambios culturales. La reparación ideal es la plena restitución de la víctima, lo
que consiste en restablecer la situación antes de la violación. Sin embargo, por su propia naturaleza, son
pocas las posibilidades de reparar en su totalidad las violaciones a derechos humanos, como el derecho
a la igualdad y la no discriminación. Por ello, la doctrina ha desarrollado una gama de reparaciones que
buscan compensar a la víctima de las violaciones a derechos humanos sufridas. Estas reparaciones con-
templan las siguientes medidas (EQUIS Justicia para las Mujeres, 2017, pág. 33):

1) Indemnización
2) Restitución
3) Rehabilitación, tanto física como psicológica
4) Satisfacción
5) Garantías de no repetición

Es importante entender que el eje central de las medidas de reparación del daño es la víctima. Para una
adecuada implementación de la perspectiva de género en las medidas de reparación no se desconoce la
relación entre la proporción de la sanción y el daño causado. Sin embargo, para determinar ambas cosas
se debe tener en cuenta la opinión e intereses de las personas afectadas.
En este sentido, quienes imparten justicia deben considerar los siguientes puntos:

1) Identificar si el daño causado genera un impacto diferenciado basado en el sexo o el género de la víctima.
2) Identificar el tipo de medida de reparación que puede hacerse cargo del impacto diferenciado.
3) En caso de que sean detectadas relaciones asimétricas de poder y condiciones de desigualdad estructural,
determinar las medidas que se pueden implementar para revertir las asimetrías y desventajas.
4) Impedir que la medida de reparación se base en concepciones sexistas y estereotipadas de la víctima.
5) Tomar en cuenta la opinión de la víctima.
6) Identificar cómo subsanar el impacto que el daño le ha ocasionado a los roles y las responsabilidades fa-
miliares y laborales de la víctima.
7) Identificar si existe un daño colectivo.
8) Identificar si a la víctima la atraviesan otras categorías sospechosas de discriminación.

Finalmente, es importante tener en cuenta lo que ha establecido la Corte IDH en sentencias emitidas con-
tra México, pues la sentencia en sí misma constituye una forma de reparación. Esta declaración reconoce
la fuerza simbólica que para las víctimas tiene el reconocimiento de lo sucedido (SCJN, 2013, pág. 134).

139
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 10. Medidas de reparación en casos de violencia de género

Propósito
Comprender los elementos de las medidas de reparación para ser implementadas con perspectiva de género.
Recursos y materiales didácticos
Lectura de los hechos del siguiente caso (Corte Constitucional de la República de Colombia, 2017):

Luz Dary Rincón de 70 años y Jesús Eduardo Martínez Huepo, su compañero permanente,
de 77 años, han convivido en unión marital de hecho por un lapso aproximado de 45 años,
unión de la cual nació un hijo. El núcleo familiar estaba integrado, además, por dos hijas de
la señora Luz Dary, fruto de su relación anterior.
Luz Dary es víctima de violencia intrafamiliar de tipo verbal, físico y psicológico por parte de
su compañero permanente. Su compañero la ofende y maltrata verbal y psicológicamente
(a ella y a sus hijos), la ultraja, la empuja, la amenaza de muerte, la persigue y vigila cons-
tantemente, y la amenaza con objetos punzocortantes que permanecen en su poder o junto
a su cama. Además, teme por su vida porque su agresor le manifestó a su hijo, con respecto
al conflicto entre la pareja, que “el problema tenía que explotar para bien o para mal y que
pasara lo que pasara, con muertos o sin muertos el problema tenía que estallar”.
Luz Dary afirma que inicialmente se vio obligada a permanecer bajo el cuidado permanente
de sus hijos, en su misma residencia —en una sola habitación—, saliendo muy temprano
de su hogar y regresando avanzada la noche, evadiendo el encuentro con su agresor. Sin
embargo, con los días la situación se tornó insostenible, razón por la cual se vio obligada a
abandonar su vivienda y reubicarse en casa de su hijo menor.

Estrategia didáctica
Análisis de caso.
Metodología
1) Solicita al estudiantado realizar la lectura de los hechos del caso (5 minutos)
2) Una vez finalizada la lectura, deberá determinar, de forma escrita, las medidas de reparación idóneas para
el caso, tomando como base los puntos que desarrollaste previamente (15 minutos).
3) Te sugerimos las siguientes preguntas para determinar si el estudiantado desarrolló correctamente la actividad:
a) ¿Las medidas de reparación atienden, entre otras cosas, las situaciones de discriminación y/o violencia
de género detectadas?
b) ¿Las medidas de reparación son proporcionales al daño causado?
c) Para el dictado de las medidas de reparación, ¿se tomaron en cuenta los intereses y necesidades de las
partes?

140
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Para evaluar esta actividad, sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 10. Medidas de reparación en casos de violencia de género

Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor


Se evidencian más Se evidencian de Se evidencian de una a No presenta faltas
de cinco faltas de tres a cuatro faltas dos faltas de ortografía. de ortografía.
Ortografía ortografía. de ortografía. 20
0.5 10 15 20
No hay claridad en los Hay poca claridad Hay claridad en algunos Hay claridad en
argumentos. en los argumen- de los argumentos que los argumentos
tos que sustentan sustentan la reflexión. que sustentan la
Claridad la reflexión. reflexión. 20

0.5 10 15 20
No realiza un análisis El análisis con Las medidas de repa- Las medidas de
del caso con pers- perspectiva de gé- ración planteadas son reparación plantea-
pectiva de género. nero es realizado aplicables a casos de das son aplicables
de forma vaga y violencia de género y a casos de violencia
Análisis con general. fueron analizadas con de género, son
perspectiva de género. proporcionales al
perspectiva de daño causado y 30
género fueron analizadas
con perspectiva de
género.
10 15 20 30
No se comprendió la Las evidencias Las evidencias indican Se evidencia
actividad planteada. indican poca comprensión suficien- comprensión total
comprensión del te del problema. de la problemática
Comprensión problema. planteada. 30

0.5 15 20 30

Total

141
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

3. Métodos Alternos de Solución de Conflictos

La justicia alternativa se encuentra fundamentada en el artículo 17 constitucional y es considerada un


derecho de la víctima, por lo que es deber del Ministerio Público promover su aplicación. Tiene como
finalidad propiciar, a través del diálogo, la solución de las controversias que se suscitan entre las per-
sonas. Se trata de un procedimiento basado en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad.

Uno de los principios que rigen este mecanismo es la “equidad”. Esto implica que el juez debe verificar
que las partes intervinientes se encuentren en posición de igualdad para negociar, sin factores de inti-
midación, amenaza o coacción. La víctima puede ser vulnerable, tanto por el estado emocional en que
se encuentra, como por sus condiciones sociales. Por ello, es crucial que se generen las condiciones de
igualdad propicias para que se lleve a cabo la negociación.

En este sentido, para casos de violencia familiar o su equivalente en las entidades federativas, no se pue-
de llevar a cabo la negociación, ya que en este tipo de asuntos no se puede hablar de equidad. Además,
representa un problema público que pone en riesgo la seguridad de las mujeres. Estos delitos no son
mediables debido a la desigualdad entre las partes y la ausencia de equidad entre la víctima y el agresor
(Álvarez Suárez, 2019, pág. 1077). El poder y la dominación que siempre ha ejercido el agresor puede
prevalecer en el procedimiento, lo cual posibilita que los acuerdos que se alcancen sean producto de la
imposición del agresor, quien somete a la víctima y la controla.

Otro elemento para que se pueda llevar a cabo la negociación es la voluntad de las partes. En los delitos
de violencia de género, el consentimiento de la víctima, al igual que su capacidad de decisión y volun-
tad, se encuentra viciado, dada la situación de violencia a la que se ha enfrentado.

En cuanto al agresor, muchas veces solo utilizan este medio para evadir consecuencias penales. Además,
estos procesos tienden a ser revictimizantes, ya que se ve comprometida la integridad corporal, psico-
lógica o la salud mental de la víctima en las sesiones presenciales y la coloca en una posición de riesgo,
que el agresor puede aprovechar para insistir en su comportamiento ofensivo.

Otro argumento de la doctrina para rechazar que los casos de violencia de género sean mediables, es la
trasgresión del principio de legalidad, ya que estos proponen una forma de resarcimiento común que in-
visibiliza la complejidad del caso y el grado de afectación que tiene la víctima. El hecho de que no se apli-
que una sanción penal establecida, trae como consecuencia la creación de amplios ámbitos de impunidad
que normalizan estas conductas y confirman la aceptabilidad de la violencia de género y su perpetuación.

Nuestra legislación indica que los acuerdos reparatorios, únicamente, procederán para delitos que se
persigan por querella, delitos culposos o delitos patrimoniales cometidos sin violencia y señala que estos
acuerdos no procederán cuando se trate de delitos de violencia familiar. Esto significa que, se debe evitar
estos procedimientos de mediación o conciliación para casos de violencia familiar, debido a la relación
de sometimiento que existe entre el agresor y la víctima. En este mismo sentido, las mujeres víctimas de
cualquier tipo de violencia (física, psicológica, sexual, económica, patrimonial) no deben ser obligadas
a participar en mecanismos de conciliación con su agresor y, en caso de que la víctima opte por esta
vía, se notificará a las instancias de protección a la mujer, para que se cercioren de que haya tenido la
asesoría requerida.

142
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Por otra parte, el empoderamiento de las mujeres en el proceso es muy importante. En esta línea, la
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos, 2007) lo define como el proceso mediante el cual las mujeres transitan de cualquier
situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un estado de conciencia,
autodeterminación y autonomía. El empoderamiento de las mujeres se manifiesta en el ejercicio del
poder democrático que emana del goce pleno de sus derechos y libertades.

El artículo 52 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia indica que para
iniciar un proceso de empoderamiento, las mujeres víctimas deben:

1. Ser tratadas con respeto a su integridad y al ejercicio pleno de sus derechos.


2. Contar con protección inmediata y efectiva por parte de las autoridades.
3. Recibir información veraz y suficiente que les permita decidir sobre las opciones de
atención.
4. Contar con asesoría jurídica, gratuita y expedita.
5. Recibir información médica y psicológica.
6. Contar con un refugio, mientras lo necesiten.

Es indispensable, también, proporcionar a las mujeres un soporte formal para el proceso de prevención,
identificación y atención. Todas las instituciones que llevan a cabo intervenciones para apoyar a las mu-
jeres víctimas, ya sea en el ámbito legal, psicológico, médico, social, etc., tienen la obligación de actuar.
El personal profesional encargado de brindar cualquier tipo de soporte a las víctimas debe de expresar
respeto e interés por la mujer, ofreciéndole un lugar en donde pueda encontrar la oportunidad de ser
escuchada y ayudándole a hacer frente a la situación por medio de técnicas de contención correctas.
Todo esto le hará saber que puede sentirse segura y que existe un lugar en donde se le puede otorgar el
apoyo en el momento en que lo necesite.

Finalmente, es necesario aplicar la perspectiva de género en los acuerdos reparatorios. A las mujeres se
les ha denegado el poder a lo largo de los años, por lo que es frecuente que carezcan de poder propio.
Por el contrario, desde la infancia a los hombres se les ha dicho que están hechos para mandar o para
ejercer el control; es decir, se les ha otorgado poder. Este tipo de diferencias de poder socialmente adju-
dicado ponen a la mujer en una posición de inferioridad para la búsqueda de soluciones.

Es necesario que el personal facilitador neutralice los desequilibrios de poder que se manifiestan entre
las personas que están inmersas en un conflicto. De modo que si no se consigue, no se puede llegar a
un acuerdo reparatorio. Además, tienen la importante obligación de reconocer los juegos de poder que
se establecen en el proceso.

Estas son algunas recomendaciones para garantizar acuerdos reparatorios con perspectiva de género:
1) Es necesaria y fundamental la escucha activa, siempre considerando la situación de vulnerabilidad en la que se
encuentra la mujer, situación que se verá reflejada en su forma de expresarse.
2) El personal facilitador tiene el deber de garantizar el equilibrio entre las partes y la ausencia de violencia en el
proceso.
3) El personal facilitador debe identificar los factores diferenciales en las situaciones que enfrentan las mujeres. Es
decir, deben identificar los roles adscritos a los géneros, que son impuestos por una sociedad patriarcal.
4) Brindar protección a la víctima, trabajar en equipo y, si es necesario, derivar el caso.

143
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Actividad de aprendizaje 11. Proceso de mediación y la perspectiva de género


Propósito
Desarrollar cada una de las fases de la mediación en los Métodos Alternos de Solución de Conflictos,
aplicando las recomendaciones para llevarla a cabo con perspectiva de género.
Recursos y materiales didácticos

• Mediación Julio Herrera Justicia Alternativa (Julio Herrera Justicia Alternativa, 2017)
https://www.youtube.com/watch?v=HjSZDgpNXqE&t=139s

Estrategia didáctica
Trabajo en equipo.
Investigación.
Metodología
1) Divide al grupo en cinco equipos de mínimo tres personas.
2) Cada equipo realizará una simulación de una de las fases de la mediación en los Métodos Alternos de Solución
de Conflictos (puedes sugerirles utilizar el modelo del video Mediación Julio Herrera Justicia Alternativa).
3) Los integrantes de cada equipo representarán un conflicto en el que puedan poner en práctica los elementos
para la aplicación de la perspectiva de género en la mediación. Los equipos redactarán el conflicto hipotético.
4) Otorga a cada equipo 10 minutos para realizar la simulación.

Para evaluar esta actividad, te sugerimos utilizar la siguiente rúbrica:

Actividad 11. Proceso de mediación y la perspectiva de género


Elemento Insuficiente Puede mejorar Satisfactorio Excelente Valor
Mantuvo una Utilizó muy pocas En algunos momentos A lo largo de toda la
comunicación gesticulaciones, utilizó gesticulacio- presentación utilizó
inadecuada. No mantuvo contacto nes, mantuvo contacto gesticulaciones, man-
logró mantener visual, entonación y visual, entonación y tuvo contacto visual,
Exposición la atención del entusiasmo, de for- entusiasmo, de forma entonación y entusias- 20
estudiantado ni ma que captó muy que captó la atención mo, de forma que captó
logró transmitir el poco la atención del del estudiantado por completo la aten-
mensaje. estudiantado ción del estudiantado.
0.5 10 15 20
No hace referencia Hace referencia a Hace referencia a dos Hace referencia a es-
a ningún criterio: un criterio: esta- criterios: estadísticas, tadísticas, pronuncia-
estadísticas, pro- dísticas, pronun- pronunciamientos de mientos de tribunales
nunciamientos de ciamientos de tri- tribunales nacionales o nacionales o interna-
Diversidad de tribunales nacio- bunales nacionales internacionales y men- cionales y menciona a
nales o internacio- o internacionales y ciona a otras autoras. otras autoras. 20
recursos
nales y menciona a menciona a otras
otras autoras. autoras.
0.5 10 15 20
No hay claridad en Hay poca claridad Hay claridad en algunos Hay claridad en los
los argumentos. en los argumentos. de los argumentos. argumentos.
Claridad 30
10 15 20 30
No se compren- Las evidencias indi- Las evidencias indican Se evidencia compren-
dió la actividad can poca compren- comprensión suficien- sión total de la proble-
Comprensión planteada. sión del problema. te del problema. mática planteada. 30
0.5 15 20 30
Total

144
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Bibliografía
Álvarez Suárez, L. (2019). La mediación penal y su prohibición en supuestos de violencia de género:
modelo español. Revista Brasileira de Direito Processual Penal, 5(2), 1075-1106. https://www.ibraspp.
com.br/revista/index.php/RBDPP/article/view/202

Aguilar Lopez, M. (2014). Perspectiva de género en el sistema de justicia penal. Delito de homicidio. Re-
vista del Instituto Federal de Defensa Pública(18), 109-125. http://www.corteidh.or.cr/tablas/r33501.pdf

Amnistía Internacional México (2015, 25 de junio). Yecenia Armenta - A cualquier persona le puede
suceder: Alto Tortura. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=CnPhm-n3TLc

Badillo, J. (2013, 17 de diciembre). Denuncia violación y termina presa. Milenio: https://www.milenio.


com/estados/denuncia-violacion-y-termina-presa

CDHMTlachinollan (2012, 21 de junio). Dignity and Justice. Youtube: https://www.youtube.com/


watch?v=JwUm3PwniQc

Centro ProDH (2014, 19 de noviembre). Yecenia Armenta Graciano. Rompiendo el silencio: https://
centroprodh.org.mx/rompiendoelsilencio/2014/11/yecenia-armenta-graciano/

Centro ProDH (2016, 8 de noviembre). Denis Blanco, Korina Utrera y Charly Hernández. Rompien-
do el silencio: http://centroprodh.org.mx/rompiendoelsilencio/2016/11/denise-blanco-korina-utre-
ra-y-wendy-hernandez/

Centro ProDH (2018, 21 de noviembre). Mujeres con la Frente en Alto. Informe sobre la tortura sexual
en México y la respuesta del Estado. Obtenido de Centro ProDH Centro de Derechos Humanos Miguel
Agustín Pro Juárez: https://centroprodh.org.mx/2018/11/21/mujeres-con-la-frente-en-alto-informe-
sobre-la-tortura-sexual-en-mexico-y-la-respuesta-del-estado/#

CIDH (2016). Guía práctica para reducir la prisión preventiva. Comisión Interamericana de Derechos
Humanos - OAS. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/GUIA-PrisionPreventiva.pdf

CIMAC TV (2018, 31 de julio). #Serie “De Víctimas a Victimarias” mujeres en defensa propia. Youtube:
https://youtu.be/j4Fe8bLRtEA

Cholodenko, L., Dinner, M., y Grant, S. (Dirección) (2019). Inconcebible [Serie].

EQUIS Justicia para las Mujeres (2017). Metodología para el Análisis de las decisiones jurisdicciona-
les desde la Perspectiva de Género. EQUIS Justicia para las Mujeres. https://equis.org.mx/wp-content/
uploads/2018/02/Metodologia.pdf

Flacso México (s.f.). Inés y Valentina: Dignidad y Justicia. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.
com/watch?v=jRf1CHcDpw8&t=4s

Hoover Gutierrez Huaman (20 de julio de 2018). Alegatos finales - Delito de violación sexual. Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=KmMjsXYPYHc

145
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

Julio Herrera Justicia Alternativa (13 de junio de 2017). Mediación Julio Herrera Justicia Alternativa @
julioherreramdh. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=HjSZDgpNXqE&t=139s

McDonagh, M. (Dirección) (2017). Tres anuncios por un crimen [Película].

MacKinnon, C. (1987). Feminismo inmodificado discursos sobre la vida y el derecho. Siglo veintiuno
editores. https://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2018/Octubre/Seminario_Maria_Cristina_Salmorán_
Teorias_Contemporaneas/MATERIAL%20DE%20LECTURA/8.%20JUSTICIA%20COMO%20
EMPODERAMIENTO/1.%20Autores%20contemporáneos/2.%20Mackinnon.pdf

Marshall, R. (Dirección) (2002). Chicago [Película].

Martínez Garza, M. E. (2015). Lineamientos para incorporar la perspectiva de género en los procedimientos no
jurisdiccionales de protección de los derechos humanos. Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León
(CEDHNL). https://www.cedhnl.org.mx/imagenes/publicacionesespeciales/Lineamientos_de_Genero.pdf

Nuevo Sistema Penal Mexicano (2016, 2 de enero). El Video 7. MEDIDAS CAUTELARES. Ejemplo Prác-
tico del Sistema Acusatorio en México. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=TKZUNT8-ZNI&-
feature=youtu.be

Oldroyd , W. (Dirección). (2016). Lady Macbeth [Película].

Radio Ambulante (26 de febrero de 2019). J vs. Estados Unidos [Podcast]. Radio Ambulante:
https://radioambulante.org/audio/j-vs-estados-unidos

Rodríguez Bejarano, C. (2011). El estándar de la prueba indiciaria en los casos de violencia sexual ante
la corte Interamericana de Derechos Humanos. Memorando de Derecho, 2(2), 23-36. https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3851099

SCJN (2013). Protocolo para juzgar con perspectiva de género. Haciendo realidad el derecho a la igualdad.
Suprema Corte de Justicia de la Nación. http://archivos.diputados.gob.mx/Comisiones_LXII/Igual-
dad_Genero/PROTOCOLO.pdf

Salas, K. (2018, 1 de abril). El caso Dafne MacPherson. Obtenido de Nexos: https://www.nexos.com.


mx/?p=36976

Zin, H. (Dirección) (2013). La guerra contra las mujeres [Película].

146
Capítulo 5. Las mujeres en el Sistema de Justicia Penal

Jurisprudencia
ONU (2011, 31 de marzo). Fortalecimiento de las respuestas en materia de prevención del delito y justicia
penal a la violencia contra la mujer (65/228). https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-re-
form/crimeprevention/GA_resolution_65_228._Spanish.pdf

OEA (1994, 6 de septiembre). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer «Convención de Belém do Pará». https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html

Comité de Expertas del MESECVI (2018). Legítima Defensa y Violencia contra las Mujeres. Comisión Intera-
mericana de Mujeres- OEA. https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/RecomendacionLegitimaDefensa-ES.pdf

Corte IDH (2016, 30 de noviembre). Caso I.V. vs. Bolivia. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/arti-


culos/seriec_329_esp.pdf

Corte IDH (2013, 27 de noviembre). Caso J. vs. Perú. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/


seriec_275_esp.pdf

Corte IDH (2015, 5 de octubre). Caso Ruano Torres y otros vs. El Salvador. https://www.corteidh.or.cr/
docs/casos/articulos/seriec_303_esp.pdf

Corte IDH (2014, 14 de noviembre). Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia)
vs. Colombia. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_287_esp.pdf

Corte IDH (2010, 31 de agosto). Caso Rosendo Cantú y otra vs. México. https://www.corteidh.or.cr/
docs/casos/articulos/seriec_216_esp.pdf

Corte IDH (2010, 30 de agosto). Caso Fernández Ortega y otros vs. México. http://www.ordenjuridico.
gob.mx/JurInt/STCIDHM2.pdf

Corte IDH (2009, 16 de noviembre). Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México.
https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_205_esp.pdf

Corte IDH (2002, 28 de noviembre). Caso Cantos vs. Argentina. http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/


articulos/seriec_97_esp.pdf

Corte Constitucional de la República de Colombia (2018, agosto 22). Protección a mujeres víctimas de
violencia y la perspectiva de género en la administración de justicia. https://www.corteconstitucional.gov.
co/relatoria/2018/t-338-18.htm

Corte Constitucional de la República de Colombia (2017, marzo 7). Protección de la mujer frente a
todo tipo de violencia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-145-17.htm

UN Committee Against Torture (CAT) (22 de enero de 2007). V.L. v. Switzerland.


https://www.refworld.org/cases,CAT,47975afd21.html

147
Perspectiva de género en la enseñanza del derecho y del Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Libro para docentes

International Criminal Tribunal for Yugoslavia (ICTY) (2001, 22 de febrero). Case of Kunarac et al. “Foča”
(Prosecutor v. Kunarac, Kovac and Vukovic). https://www.icty.org/x/cases/kunarac/tjug/en/kun-tj010222e.pdf

International Criminal Tribunal for Rwanda (ICTR) (1998, 2 de septiembre). Prosecutor v. Jean-Paul Akayesu.
https://unictr.irmct.org/sites/unictr.org/files/case-documents/ictr-96-4/trial-judgements/en/980902.pdf

Pleno de la Suprema Corte, Tesis Aislada P. XXIII/2015 (10a.), con el rubro TORTURA EN SU VER-
TIENTE DE VIOLACIÓN SEXUAL. EL ANÁLISIS PROBATORIO RELATIVO DEBE REALI-
ZARSE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, 10a
Época, Libro 22, septiembre de 2015, Tomo I, pág. 238. Registro núm. 2010003.

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (2014, 5 de marzo). Código Nacional de Procedi-
mientos Penales. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_220120.pdf

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (2013, 9 de enero). Ley General de Víctimas.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGV_030117.pdf

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (2007, 1 de febrero). Ley General de Acceso de las Mujeres
a una vida Libre de Violencia. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV_130418.pdf

Gobierno constitucional del Estado libre y soberano de Hidalgo (1990, 9 de junio). Código penal para el Esta-
do de Hidalgo. https://docs.mexico.justia.com/estatales/hidalgo/codigo-penal-para-el-estado-de-hidalgo.pdf.

148
ceead
www.ceead.org.mx

También podría gustarte