Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD N°1

Estimado alumno, para realizar la siguiente actividad debe considerar el siguiente libro:

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD 1.pdf

(TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD: JESS FEIST, GREGORY FEIST)

Archivo que se encuentra en su sesión 1, y deberá realizar la siguiente actividad en


forma individual. En base a las siguientes Teorías de la Personalidad:

1. Teoría de la Relaciones Objetales de: Klein


2. Teoría Centrada en la Persona: Rogers
3. Teoría de los Factores: McCrae
4. Teoría Evolucionista: Buss
5. Teoría del Aprendizaje Social: Bandura
6. Teoría del Aprendizaje Sociocognitivo: Rotter y Mischel

RESPONDA:

1. ¿Cómo define la personalidad? cada Teoría indicada

 Teoría de las Relaciones Objetales de Klein: La perspectiva de


Melanie Klein nos dice que el desarrollo de la personalidad se da según
la superación de etapas tempranas de la niñez, y estas pueden surgir en la
etapa adulta y la superación de estas pueden llevar a la ansiedad, culpa,
envidia etc. De todos estos estados los que mayor importancia tienen en
la vida son dos, el primero es la posición esquizo-paranoide esta se
desarrolla durante los primeros meses de vida. Klein nos dice que
tenemos dos distintos instintos básicos el de amor vida y el de muerte u
odio, y que por la lucha que se produce entre estos más el sentimiento de
ansiedad que repercute en el niño producto del miedo de que su impulso
agresivo le cause daño este lleva acabo otros procesos en los cuales el
odio o ansiedad se proyectan en el primer objeto con el que posee una
relación el pecho de la madre, que pasa a ser un pecho malo y los
sentimientos de amor se proyectan en un pecho que si los satisface, esta
proyección y posterior introyección colaboran a que la ansiedad
persecutoria vaya disminuyendo, pues el niño se siente más seguro con
un pecho bueno que lo ampare, pero a la vez tiene un pecho malo, que lo
persigue y persiste el miedo a la aniquilación del yo. El segundo vendría
hacer la fantasía en la que Klein Menciona no es tan sólo un escapar a la
realidad; es una concomitante constante e inevitable de las experiencias
de la realidad, en constante interacción con ellas. Muestra una serie de
ejemplos en la niñez y relaciona a la fantasía como expresión mental de
los instintos.
 Teoría Centrada en la Persona de Rogers: Carl Rogers, en su
teoría de la personalidad, pone énfasis en la libertad de los individuos a
la hora de tomar el rumbo de sus vidas. Dice que la personalidad de las
personas puede analizarse según como se acerca o se aleja de lo que
considera un individuo altamente funcional. Asimismo, creía que las
personas son buenas y creativas de forma inherente, y que se vuelven
destructivas solo cuando un autoconcepto pobre (la imagen que tenemos
de nosotros mismos) o las limitaciones exteriores invalidan el proceso de
alcanzar el potencial.

2. ¿Qué factores influyen para el desarrollo de la personalidad?, según cada


teoría propuesta.

Estas preguntas serán presentadas en un Documento Word, en forma individual la


siguiente práctica: 07 de Septiembre.

También podría gustarte