Está en la página 1de 2

Descripción general

Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves
cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho
miedo. Cuando se presenta un ataque de pánico, puedes sentir que estás perdiendo el control, que estás
teniendo un ataque cardíaco o, incluso, que vas a morir.

Muchas personas tienen solo uno o dos ataques de pánico en toda su vida, y el problema quizás
desaparece cuando se resuelve una situación estresante. Sin embargo, si tienes ataques de pánico
inesperados y recurrentes, y pasas mucho tiempo con miedo constante de sufrir otro ataque, es
probable que tengas una afección llamada «trastorno de pánico».

A pesar de que los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida, pueden provocar mucho
miedo y afectar, de manera significativa, tu calidad de vida. Sin embargo, el tratamiento puede ser muy
eficaz.

Productos y servicios

Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición

Mostrar más productos de Mayo Clinic

Síntomas

Los ataques de pánico suelen comenzar de forma súbita, sin advertencia. Pueden aparecer en cualquier
momento: cuando estás conduciendo, en un centro comercial, cuando estás profundamente dormido o
en medio de una reunión de negocios. Puedes tener ataques de pánico ocasionales o con frecuencia.

Los ataques de pánico tienen muchas variantes, pero los síntomas suelen alcanzar su punto máximo en
cuestión de minutos. Después de que el ataque de pánico desaparece, puedes sentirte fatigado y
exhausto.

Los ataques de pánico suelen comprender alguno de estos signos o síntomas:

Sensación de peligro o fatalidad inminente


Miedo a perder el control o a la muerte

Taquicardia y palpitaciones

Sudor

Temblores o sacudidas

Falta de aliento u opresión en la garganta

Escalofríos

Sofocos

Náuseas

Calambres abdominales

Dolor en el pecho

Dolor de cabeza

Mareos, sensación de desvanecimiento o desmayos

Sensación de entumecimiento u hormigueo

Sentimientos de irrealidad o desconexión

Uno de los peores aspectos de los ataques de pánico es el miedo intenso a que se repitan. Ese miedo
puede ser tan fuerte que puede hacerte evitar determinadas situaciones en las que podrían ocurrir.

Cuándo debes consultar con un médico

Si tienes síntomas de ataque de pánico, busca ayuda médica lo más rápido posible. Si bien los ataques de
pánico son sumamente incómodos, no son peligrosos. Sin embargo, son difíciles de controlar por cuenta
propia y pueden empeorar si no se tratan.

Los síntomas de los ataques de pánico pueden ser similares a los de otros problemas de salud graves,
como un ataque cardíaco, por lo que es importante que el proveedor de atención médica te evalúe si no
estás seguro de qué está causando tus síntomas.

También podría gustarte