Está en la página 1de 3

El autor tiene la intención de recomendar que a la

hora de elegir un transporte correcto de productos,


modalidad comercial grande o pequeña, se debe
buscar un equilibrio entre tiempo y restricciones, y
que el transporte que elija sea confiable para que sus
clientes no se sientan defraudados. Para elegir el
transporte se debe analizar el tipo de carga:
perecedera, peligrosa, frágil y de costo.
Consideraciones para elegir el modo de transporte
adecuado:  Presupuesto: debe ser el factor más
importante en la toma de decisiones.  Velocidad de
transporte y tiempo de entrega de los productos: Si
tienes artículos perecederos, envíalos por vía
marítima, más de tres meses es una mala idea.
Llevando productos que pueden ser clasificados
como peligrosos, existen varias pautas que deben
seguirse, y contactarse con la sucursal del
Departamento de transporte godos peligrosos 
Poner y tamaño: Elegir el modo de transporte
adecuado para sus productos depende del tamaño y
la urgencia de su Los daños en el envío durante el
tránsito son bastante comunes; por lo general, es
responsabilidad del proveedor asegurarse de que los
envíos estén debidamente empaquetados y
etiquetados para reducir el riesgo. Transporte por
carretera: El transporte por carretera es barato,
cómodo y flexible, pero las desventajas no son
ecológicas y pueden estar sujetas al peso, las
dimensiones de la carga y, en ocasiones, a grandes
retrasos. El transporte ferroviario: Es rápido y
ecológico, tiene una gran capacidad de carga, sin
embargo puede resultar muy caro. Transporte aéreo:
La carga aérea es sin duda la forma más rápida de
transportar sus productos a largas distancias, pero es
cara y el peso limitado no es muy ecológico. El
transporte marítimo: En comparación con los
buques de carga aérea sus productos por vía
marítima es relativamente económico, sobre todo si
se envían grandes volúmenes. Sin embargo, es
bastante

El autor comienza su relato dejando claro que no importa si el negocio es pequeño y sin

mucho alcance, un vendedor en un sitio web o una industria a escala global; Sea cual sea

su tamaño, necesitará un excelente socio de transporte para cumplir con los pedidos de

los clientes. De igual forma, menciona tres de los aspectos importantes a tener en cuenta

a la hora de elegir tu operador de transporte: el presupuesto, la rapidez de transporte y el

tipo de mercancía a despachar. Realizar el envío presupone tener en cuenta lo más

conveniente para lograr la satisfacción del consumidor final, realizar estudios y análisis
que permitan tomar las mejores decisiones a la hora de cerrar un negocio, cumpliendo

con los trámites legales correspondientes, adquiriendo una póliza que cubra lo posible.

daño, utilice sistemas de posicionamiento global (GPS) en vehículos terrestres y, sobre

todo, no descuide el tipo de embalaje que utilizará para preservar y mantener la calidad

de la mercancía. También expone las diferencias entre los distintos modos y medios de

transporte, haciendo válidas comparaciones como el costo de envío, la contaminación que

producen, aspectos legales, las ventajas o restricciones que puedan existir y la facilidad o

dificultad de tener varias opciones disponibles para el cliente. mano. Realiza una

comparación real entre el transporte aéreo, marítimo, ferroviario, por carretera y

multimodal, enfatizando los pros y contras de cada uno, explica en detalle las diferencias

en los costos, la clase de buques y su contribución negativa o positiva al medio

ambiente. Por último, hablamos de entregas que se realizan por mensajería, que se

centran en pequeñas entregas (paquetes y documentos) en distancias cortas. Son fiables,

pero en algunas regiones pueden resultar caras.

También podría gustarte