Está en la página 1de 1

LEONARDO

DAVINCI
INFOGRAFIA

Datos Biográficos

Nació en Vinci, vivió durante el Renacimiento italiano en Florencia,


Milán, Venecia, Roma y otras ciudades. Fue hijo ilegítimo. Su padre
lo envió a Florencia a aprender el oficio de pintor, lo cual definió el
resto de su vida.

SUS APORTES
Sus aportes van desde lo artístico, con la obras más importantes a nivel mundial La
Monalisa y La Santa Cena, hasta el armamento de guerra y bocetos de máquinas para
volar.
Leonardo da Vinci fue un genio como ningún otro en la época del Renacimiento. Sus
ganas por explorar el mundo y conocer más fueron tantas que siempre estuvo en
constante aprendizaje y descubrimiento. Fue pintor, anatomista, arquitecto, inventor,
músico y urbanista. Desarrolló grandes investigaciones en todos los ámbitos de su
vida cotidiana. Quería volar, ser diferente al resto, explorar nuevos horizontes,
conocer la anatomía humana y brindar más realismo a sus obras.

Da Vinci hizo grandes aportes a la pintura. Realizó el Hombre de Vitruvio y la


proporción áurea; hizo tratados para comprender la perspectiva aérea y cómo debía
verse para brindar mayor realismo a los cuadros; a través de sus investigaciones del
cuerpo humano, le brindó mayor realismo y movimiento a los cuerpos.

RELIGION

Da Vinci escribió críticas por la venta de indulgencias por parte de


la Iglesia Católica. Las pinturas religiosas de Da Vinci también
indican una fe religiosa expresada de manera no conformista. Su
Virgen en las Rocas incorpora una Virgen María, no vestida de
manera regia o rodeada de un halo, sino que simplemente vestida
en los alrededores de la naturaleza. Da Vinci creía en Dios, pero
sus sensibilidades religiosas se expresaban al ver a Dios en el
arte, la ciencia y la naturaleza.

GRANDES OBRAS DE DA VINCI


En la Medicina

Fue Leonardo da Vinci, en 1508, el primero en observar que al introducir la cabeza en un recipiente de cristal con agua se
modificaba la visión.
Sus estudios anatómicos recogidos en el "Manuscrito Anatómico A" (1510-1511) se centran en la osteología y la miología, y en sus
láminas se plasman los intentos de comprender el funcionamiento humano. Además del aporte científico, las láminas resultantes
de los estudios de Leonardo contienen algunos de los dibujos anatómicos más brillantes jamás creados.

En la Educación

Aunque Leonardo no parece que se preocupara demasiado por formar su propia escuela, en su taller milanés se creó poco a poco
un grupo de fieles aprendices y alumnos: Giovanni Boltraffio, Ambrogio de Predis, Andrea Solari, su inseparable Salai, entre otros;
los estudiosos no se han puesto de acuerdo aún acerca de la exacta atribución de algunas obras de este período, tales como la
Madona Litta o el retrato de Lucrezia Crivelli.

“MENTIR ES TAN VIL, QUE INCLUSO SI SE MINTIERA HABLANDO BIEN

PARA REFERENCIA: WWW.EMPRESASCANADA.ES


DE COSAS PIADOSAS, SE LE ESTARÍA ROBANDO ALGO A LA GRACIA DE
DIOS. Y LA VERDAD ES TAN EXCELENTE, QUE SI ÉSTA ALABA SOLO LAS
COSAS PEQUEÑAS, ÉSTAS SE VUELVEN LAS MÁS NOBLES.”

También podría gustarte