Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA

Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales


Cátedra de QUÍMICA ANALITICA

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 - SOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA

EJERCICIOS DE SOLUCIONES

1) Calcule la normalidad de las siguientes soluciones:

a) H2SO4 concentrado que es 98 % en peso y tiene una densidad de 1,84 g/ml


b) 0,10 M de Ba(OH)2 (respecto al OH-)
c) 0,10 M de MgCl2 (respecto al Mg)
d) 0,10 M de KMnO4 usada como agente oxidante en medio ácido

Respuestas: a) 36,8 N b) 0,2 N c) 0,2 N d) 0,5 N

2) ¿Cuál será la molaridad resultante si 1,00 ml de una solución 0,5 M en K 2CrO4 se diluye a 4,00
ml? ¿Cuáles son las molaridades de los iones en una mezcla preparada por el agregado de
5,00 ml de CuSO4 0,1 M a 20,00 ml de Na 2SO4 0,01 M? Suponga disociación completa y
aditividad de volúmenes.

Respuestas: 0,125 M [SO4=]: 0,028 M [Cu+2]: 0,02 M [Na+]: 0,016 M

3) Una solución de H3PO4 que es 30 % en peso tiene una densidad de 1,180 g/ml.

a) ¿Cuál es la molaridad de la solución?


b) ¿Cuál es la fracción molar de esa solución de H3PO4?
c) Se toman 10 ml de la solución original y se diluyen a 500 ml. ¿Cuál es la molaridad de la
solución resultante? ¿Cuántos gramos de H3PO4 hay por cada 100 ml de dicha solución?

Respuestas: a) 3, 61 M b) 0,0729 c) 0,0722 M y 0,708 g/100 ml

4) Se necesitan 100 ml de H2SO4 al 20 % en peso y densidad de 1,14 g/ml. ¿Cuánto ácido


concentrado de 98 % en peso de H2SO4 y densidad de 1,84 g/ml debe diluirse con agua para
preparar los citados 100 ml?

Respuesta: 12,64 ml

Ing. Laura Tsakoumagkos 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA
Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Cátedra de QUÍMICA ANALITICA

5) ¿Cuántos ml de ácido sulfúrico concentrado, de densidad igual a 1,84 g/ml, conteniendo el 98


% en peso de H2SO4 deben utilizarse para preparar

a) 1 litro de disolución 1,00 N?


b) 1 litro de disolución 3,00 N?
c) 200 cm3 de disolución 0,500 N?

Respuesta: a) 27,17 ml b) 81,52 ml c) 2,72 ml

6) Determinar el volumen de ácido nítrico diluido (densidad = 1,11 g/ml, 19 % de HNO 3 en peso)
que puede prepararse diluyendo con agua 50 ml de ácido concentrado (densidad = 1,42 g/ml,
69,8 % de HNO3 en peso). Calcular las molaridades y las molalidades del ácido concentrado y
del diluido.

Respuestas: 234,98 ml Diluido: 3,35 M y 3,72 m Concentrado: 15,73 M y 36,68 m

7) Calcule la concentración molar de etanol en una solución acuosa que contiene 2,30 g de
C2H5OH (46,07 g/mol) en 3,50 dm3 de solución.

Respuesta: 0,0143 M

8) ¿Cuántos gramos de BaCl2 · 2 H2O se necesitan para preparar 2,00 dm3 de BaCl2 0,108 M?

Respuesta: 52,8 g de BaCl2

ESTEQUIOMETRÍA

9) ¿Cuántos moles y milimoles de ácido benzoico (C6H5COOH) contienen 2,00 g de ácido puro?

Respuesta: 0,0164 mol y 16,4 mmol

10) Se pasan 2 litros de aire seco (0 ºC y 760 mmHg) sobre hidróxido de sodio para absorber el
dióxido de carbono presente. Si se observa un aumento de peso de 1,2 mg, ¿Cuál es el
porcentaje en volumen del dióxido de carbono en el aire?

Respuesta: 0,03 %

Ing. Laura Tsakoumagkos 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA
Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Cátedra de QUÍMICA ANALITICA

11) Se agrega un exceso de O2 a una mezcla de CO, CH4 y N2, que tiene un volumen de 25 ml y
se lleva a cabo la combustión. Después de enfriar a la temperatura original (ambiente) el
análisis por absorción señala que se han consumido 12,5 ml de O 2 y se han producido 10,0 ml
de CO2. ¿Cuál es la composición de la mezcla original en porcentajes en volumen?

Respuestas: N2 = 60 % CO = 20 % CH4 = 20 %

12) La celda unitaria del cloruro de sodio posee geometría cúbica y cada vértice se encuentra
ocupado por aniones cloruro y cationes sodio intercalados, tal como muestra la figura. Si el
lado de la celda tiene una magnitud de 2,818 Å, ¿Cuál es la densidad del NaCl?

Respuesta: 2,1637 g/cm3

13) ¿Cuántos gramos de Na+ (22,99 g/mol) contienen 25 g de Na2SO4 (142 g/mol)?

Respuesta: 8,10 g de Na+

14) ¿Qué masa de Ag2CO3 (275,7 g/mol) se forma cuando se mezclan 25,0 ml de AgNO 3 0,200 M
con 50 ml de Na2CO3 0,0800 M?

Respuesta: 0,689 g de Ag2CO3

Ing. Laura Tsakoumagkos 3

También podría gustarte