Está en la página 1de 3

Lina Marcela Ramirez Londoño ID: 263832 NRC: 8337

PELÍCULA LA COMUNIDAD

1. ¿Qué concepto o conceptos de comunidad se deja entrever en la película?

2. ¿Cómo colectivizar los intereses individuales en torno a la movilización de la

comunidad?

3. ¿Cuándo puede perderse el sentido de una comunidad?

https://www.pelis24.to/peliculas/ver-online-la-comunidad/ 

SOLUCION

1. Una comunidad es un conjunto de individuos que se encuentran constantemente en

transformación y desarrollo y que tienen una relación de pertenencia entre sí, con una

identidad social y una consciencia de comunidad que lo llevan a preocuparse por el resto de

los que forman parte de aquel grupo. Maritza Montero

Según esta definición de comunidad, estos vecinos realmente no quieren preocuparse por el

otro, ellos solo quieren el tesoro como de lugar.


-Los vecinos dicen ser una comunidad legal, diciendo que todos tienen derecho a

repartiesen el dinero en partes iguales. Estos quieren aparentar ser una familia, por vivir

siempre juntos en el edificio.

- “El fin justifica los medios”. Esta comunidad tiene un fin común y aparenta ser solidario,

pero no es así la avaricia es lo que más les importa, los moviliza el deseo de encontrar el

tesoro escondido.

- “Sociedad de consumo”. Con base en sus formas de consumo, las personas tratan de

diferenciarse de los demás, de ganar prestigio, posición e identidad, mostrando los bienes

materiales adquiridos.

2. - Julia interpreta las relaciones de género.

Julia sueña con las posibilidades que el dinero le ofrece. -El apartamento que incluye

muchos lujos es justo todo lo que Julia no tiene y desea tener.

Julia empieza a deshacerse de aquellos que se oponen entre ella y sus deseos

-El régimen de “perceptibilidad de la mercancía” propio de la sociedad de consumo,

simbolizado por Julia

-En una sociedad en la que el dinero es “la droga más fuerte,” personas como Julia se

convierten en adictos, “incapaces de vivir sin autoengaño, mediatizados por bienes

materiales que en última instancia agravan su condición”


3. El sentido de comunidad es aquella sensación de formar parte de un grupo, un

sentimiento compartido de que las necesidades colectivas serán atendidas bajo un

compromiso cooperativo entre todos sus integrantes. Chavis (1986)

- “Una sociedad inhumanamente materialista”.

Priman más los intereses individuales que los de la misma comunidad, como los vecinos se

muestran muy unidos y amables, mientras esconden la avaricia por el dinero, a toda costa

sin importar lo que tengan que hacer, hasta no darle valor a la vida.

También podría gustarte