Está en la página 1de 7

FOLLETO-PRESENTACION_ TALLER 5

DAYANA SUSPES

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
TUNJA - BOYACÁ
2021

Folleto-Presentación Taller 5
FOLLETO-PRESENTACION_ TALLER 5

DAYANA SUSPES

TUTOR
MARITZA VIANNETH CUITIVA MORENO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
TUNJA – BOYACÁ
2021

Folleto-Presentación Taller 5
Contenido

Introducción............................................................................................................................4
Desarrollo del trabajo..............................................................................................................5
1. Elaborar un folleto informativo donde se explique el Manejo de la Intoxicación en
mujeres embarazadas y el Manejo urgente del paciente pediátrico intoxicado..................5
2. Presentación en Power Point........................................................................................6
Conclusiones...........................................................................................................................7
Bibliografía.............................................................................................................................8

Folleto-Presentación Taller 5
Introducción

Creamos un trabajo dinámico el cual nos permita una comprensión y entendimiento

mucho más agradable frente algunos temas de gran importancia en nuestra asignatura de

toxicología.

En este trabajo aprendemos el mejor manejo frente a las intoxicaciones que se

pueden presentar en mujeres embarazadas y en nuestros pacientes más pequeños, nuestros

pacientes “pediátricos” sabiendo que es indispensable el conocimiento frente a estos temas

y en especial en este tipo de pacientes, conociendo también las secuelas de una intoxicación

y cómo podemos prevenir estos tipos de intoxicación.

En nuestro segundo tema aprendemos de la intoxicación por alimentos y siendo este

un tema interesante para nuestro grupo ya que las vías de exposición de esta forma de

intoxicación son esenciales para nuestra supervivencia, frente a este tipo de intoxicación

también conoceremos cuales son los signos y síntomas, sus causas, cuáles son sus factores

de riesgo y como sería su manejo y tratamiento.

Folleto-Presentación Taller 5
Desarrollo del trabajo

1. Elaborar un folleto informativo donde se explique el Manejo de la Intoxicación en


mujeres embarazadas y el Manejo urgente del paciente pediátrico intoxicado.

(Doble clic en la imagen o en el enlace)


https://www.canva.com/design/DAEbmQNZ3eU/bCwIEQFLH33Su3U-AIUbhg/view?
utm_content=DAEbmQNZ3eU&utm_campaign=designshare&utm_medium=ink&utm_sou
rce=publishsharelink

Folleto-Presentación Taller 5
Conclusiones

 Conocer los diferentes tipos de intoxicación que se pueden presentar en las

mujeres y en los niños, como también en cualquier adulto.

 Comprender por qué se puede presentar una intoxicación, pero también

entender el proceso de desintoxicación, sus causas, efectos y prevención.

 Aprender el significado de algunas palabras desconocidas que en el

desarrollo del trabajo encontramos.

 Saber tratar a un paciente que presente algún tipo de intoxicación por algún

medicamento o dado el caso por un alimento el cual no estaba en su mejor estado o por

exceso de consumo de este.

Folleto-Presentación Taller 5
Bibliografía

Camacho Castillo, Y. A., & Rodriguez Rozo, E. F. (2016). CARACTERIZACIÓN DE


INTOXICACIONES EN MUJERES GESTANTES NOTIFICADAS EN BOGOTÁ
D.C. Obtenido de
https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/543/1/CARACTERIZACION
%20DE%20INTOXICACIONES%20EN%20MUJERES%20GESTANTES
%20BOGOTA%20.pdf
Mayoclinic.org. (2020). Intoxicacion alimentaria. Obtenido de
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/food-poisoning/symptoms-
causes/syc-20356230
Medlineplus.gov. (23 de Enero de 2020). Intoxicacion . Obtenido de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000718.htm
Revista Medica.com. (2019). Intoxicacion por alimentos . Oronos- Editorial Cientifico-
Tecnica.
Valdivia Infantas, M. (s.f.). Guía de manejo general del paciente intoxicado agudo.
http://www.scielo.org.pe/pdf/rspmi/v20n1/a07v20n1.pdf.

Folleto-Presentación Taller 5

También podría gustarte