Está en la página 1de 13

ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LOS REPORTES 2021

Estimados directores de las IIEE de Cajamarca, se inicia el sistema de reporte de datos para el presente año 2021. Co
del año 2020, se cumple con enviar las prioridades, preguntas y alternativas que facilitarán la gestión de la inf
escuela y comunidad.

Según cronograma publicado, en el comunicado oficial, corresponde alcanzar con anticipación la demanda de dat
las previsiones pertinentes para contar con el reporte objetivo antes de cargar al formulario en línea. (No se realiza
sólo se cargará en el formulario en línea)

Es muy importante precisar que en cada IE se aperturará una carpeta física y/o virtual donde se organice los report
posteriores balances, con las evidencias necesarias, las mismas que serán contrastadas y retroalimentadas en el mo

REPORTE PERIÓDICO DE IIEE Nº 01 -marzo-abril 2021


PRIORIDADES PREGUNTAS DE REPORTE 1
2020 -2022
ECOSISTEMA TERRITORIAL

¿Qué gestiones está desarrollando como directivo, junto


a las autoridades de su comunidad, para la gestión
educativa en tiempos de emergencia?

Articulación intersectorial e
interinstitucional ¿Qué servicios básicos de su escuela/comunidad ha
logrado mejorar mediante la gestión compartida con los
actores locales?

¿Cuenta con convenios interinstitucionales para mejorar


la gestión de su escuela y comunidad?

Planificación territorial Ha logrado establecer algún plan conjunto para resolver


compartida problemas identificados en su comunidad.

¿Está realizando trabajo conjunto con los demás


directivos de las IIEE de su distrito?
Redes educativas
territoriales
Redes educativas
territoriales ¿Ha recibido asistencia técnica de la UGEL para
desarrollar trabajo articulado en el distrito donde se
ubica su IE.?

ECOSISTEMA INSTITUCIONAL

¿Ha elaborado la línea base de la realidad de su escuela y


comunidad?
Sistema de información y
colaboración regional de
Cajamarca (SIRCAJ) ¿Con qué tipo de información ha realizado su proceso de
planificación en su IE, en el presente año?

¿Ha logrado actualizar sus instrumentos de gestión


Planificación y organización en la IE para el presente año?

Generación de Condiciones mínimas ¿En qué nivel de ejecución del mantenimiento


para el acceso y retención escolar escolar se encuentra?

De qué manera se está prestando el servicio


educativo en su IE
Modalidad del servicio educativo
Cuenta con el plan de implementación para la prestación
del servicio educativo

ECOSISTEMA PEDADÓGICO

¿Su I.E ha recibido la guía de la escuela DECO?

Su I.E. es acompañada por la UGEL para la


implementación de la guía PER DECO
Gestión de la Escuela- DECO
Ha considerado la implementación de las estrategias de
la PER DECO en su IE

Su I.E. es acompañada por la UGEL para la


implementación del currículo
¿Cómo se está gestionando el currículo en su IE?

GESTIÓN DEL CURRÍCULO


Teniendo la complejidad que no hay conectividad y
haya casos de COVID en su comunidad ¿qué
estrategia está desarrollando para las clases de los
estudiantes?

¿Ha logrado monitorear la labor pedagógica de sus


docentes?

Monitoreo y ¿Qué acciones ha realizado para la mejora de la práctica


acompañamiento a las pedagógica de sus docentes?
comunidades educativas de
EB
¿De qué manera recibe asistencia técnica por parte de
los especialistas de la UGEL en temas pedagógicos y de
gestión?

Su IE cuenta con el asesoramiento de un docente del


Servicio de Apoyo para atender a las necesidades
educativas especiales asociadas a discapacidad

Bienestar socioemocional e ¿Cuántos estudiantes con NEE ha matriculado en el


inclusión presente año en su IE?

Cuántos estudiantes quedaron para recuperación


pedagógica en el año 2020

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS Cuántos estudiantes lograron recibir la carpeta de


recuperación
ESTUDIANTES
Después de la revisión y evaluación de la carpeta de
recuperación. ¿Cuántos estudiantes requieren
promoción guiada?

ECOSISTEMA DIGITAL
Su IE accede a internet

En caso de contar con servicio de internet menciona la


calidad del mismo.

Acceso y conectividad
El servicio de internet ha sido posible por:
Acceso y conectividad

Nº de estudiantes que se conectan a la estrategia AeC


según medio.

En los 5 últimos días ¿Con cuántos de sus


estudiantes logró comunicarse?

¿Qué medios tecnológicos utilizan los docentes


para monitorear a sus estudiantes?

Infraestructura y equipamiento digital


Cantidad de estudiantes que cuentan con equipos
tecnológicos para el desarrollo de actividades
académicas

Gestión virtual para el desarrollo de ¿Su IE ha logrado gestionar plataformas de aula


competencias en los estudiantes digital para la labor pedagógica del presente año?
REPORTES 2021

datos para el presente año 2021. Con las lecciones aprendidas


ue facilitarán la gestión de la información al interior de su

on anticipación la demanda de datos, lo que permitirá tomar


l formulario en línea. (No se realizará ningún envío de archivos,

rtual donde se organice los reportes mensuales, así como los


tadas y retroalimentadas en el monitoreo 2021.

01 -marzo-abril 2021
ALTERNATIVAS

1) Mejora de las condiciones de la escuela


2) Equipamiento
3) Conectividad
4) Materiales
5) Plataformas
5) Planes de datos
6) Otros

1) Agua
2) Desagüe
3) Luz
4) Acondicionamiento/mejora

1) Con salud
2) Agricultura
3) Municipalidad
4) Empresas privadas
5) Otros

SI
NO

SI
NO
SI
NO

1)En inicio
2)En proceso
3)Concluido

1)Cuenta con diagnóstico


2)Información de los balances
3)Información del repositorio DECO
4)Otra:……………….

1)PEI: SI/NO
2)PCI
3)PAT
4)RI

1) Ficha aprobada
2) Cuenta con cotizaciones
3) En ejecución
4) En declaración de gastos
5) Concluido

1)Virtual
2)Presencial
3)Mixto
SI
NO

SI
NO

SI
NO

SI
NO
SI
NO
1) Contextualizan y adecuan las Experiencias de
aprendizaje de AEC.
2) Planifican sus propias experiencias.
3) Desarrollan las mismas experiencias de AEC

1) Entrega de materiales en físico


2) Con colaboración de aliados comunales
3) Recoge evidencias cada cierto tiempo
4) Otras

SI
NO

1) Jornadas de reflexión/capacitación
2) Asesoramiento por equipos de grado/nivel

1) Jornadas colegiadas
2) Asistencia técnica personalizada
3) Talleres para directores
4) Conferencias/webinars

SI
NO ¿Qué tipo de apoyo brinda?

1)Con certificación
2)Con informe Psicopedagógico
3)Sin informe ni certificación

SI
NO
Bueno
Regular
Malo
1)Instaladas por el MINEDU
2)Instaladas por la UGEL
3)Instaladas por gestión propia
4)Instaladas por la Municipalidad
5)Otros
6)No tiene

Web
Tv
Radio

Nº..

1)Tablet
2)Teléfono móvil
3)Laptop
4)PC

1)Tablet
2)Teléfono móvil
3)TV
4)Laptop
5)PC
6)Radio

SI
NO
a) Talleres grupales
b) Asesoría individual
c) Uso de recursos y materiales adaptados
d) otro
PREGUNTAS DE REPORTE IIEE EBE ALTERNATIVAS

1) Psicólogo
2) Terapista físico
¿ Con que personal no docente cuenta en su 3) Terapista ocupacional
Institución? 4) Terapista de lenguaje
5) Intérprete en lengua de señas
6) Modelo lingüístico

1) Cuenta con especialidad en la modalidad


2) Cuentan con capacitación en la modalidad
¿Cuál es la situación de formación profesional de sus
docentes 3) No cuenta con capacitación en la
modalidad


Cuántos estudiantes tiene matriculados en su IE con 1) Con certificación
discapacidad severa y multidiscapacidad 2) con Informe psicopedagógico
3) Con Plan de Orientación Individual


¿ Cuántos estudiantes matriculados con otra 1) Con certificación
discapacidad? 2) con Informe Psicopedagógico
3) Con Plan de Orientación Individual

1) Actividades de información
2) Actividades formativas o de capacitación
¿Qué acciones ha realizado para promover el programa 3) Actividades de Colaboración y
de asistencia a familias? Acompañamiento

Cantidad de estudiantes que cuentan con equipos


tecnológicos con aplicaciones adaptadas a su N°
discapacidad que le permitan acceder a la información

Los docentes SAANEE han elaborado el Plan de 1) Por Institución


atención Individual para atender a las IIEE inclusivas
asignadas 2) Un Plan general para todas las IIEE
Número de
docentes para cada
caso

Número de
estudiantes para
cada caso

Número de
estudiantes para
cada caso
PREGUNTAS DE REPORTE II EE EBA ALTERNATIVAS

¿Ha recibido orientación especializada sobre articulación de SI


EBA con Educación Técnica Productiva? NO

1) Currículo articulado a ETP


2) Habilidades socioemocionales
¿Cuál fue la última capacitación que ha recibido para el en EBA
fortalecimiento de sus competencias profesionales en la 3) Atención en la educación para
modalidad EBA? jóvenes y adultos
4) Otros

¿Su IE EBA está articulado con un CETPRO? SI


NO

SI
NO
Su EBA cuenta con alianzas o convenios interinstitucionales?

¿Ha recibido capacitación especializada sobre la modalidad SI


NO
EBA?

Teniendo en cuenta las características de la población de


estudiantes de EBA ¿qué estrategias ha implementado para Respuesta breve
asegurar el buen servicio educativo en la modalidad virtual?
¿La oferta Técnico Productiva que
ofrece su EBA es atractiva, novedosa
y está acorde con las nuevas
necesidades laborales de la
población?

¿Qué beneficio ofrece la alianza o a) Certificación en una opción laboral


convenio interinstitucional a los b) Apoyo económico a las familia
estudiantes del EBA? c) Certificación

También podría gustarte