Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ACTIVIDAD #2

ANGIE NATALI QUIROGA GARZON

ID 792324

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

ELIZABETH PEÑA SIERRA

NRC: 9346

CONTADURIA PUBLICA

BOGOTA, D.C

2021
ACTIVIDAD No 2

ANALISIS DE SISTEMA DE INFORMACION

1. Nombre de la organización seleccionada

TAPICERIA SERCAR SAS

2. Descripción breve de la Organización

Es una empresa que se dedica al Tapizado y reparación de sillas


y timones de móviles de transporte público, esta empresa fue
creada en el año 2011, como iniciativa de dos amigos quienes
se asociaron para prestar sus servicios a empresas que
manejan la flota del Sistema Integrado Transmilenio.

3. Diagnóstico de los sistemas de información de la organización


(tipo de sistema implementado, usuarios, estado actual
del sistema, rendimiento, desempeño y funciones).

Ya que es una empresa de servicios no maneja inventarios razón por la cual


se optó por implementar el programa contable HELISA, que maneja los
módulos de Contabilidad, Cuentas por cobrar, Cuentas por pagar y nómina.
En dicho programa para la contabilización de las operaciones maneja
documentos tales como, Comprobantes de Egreso, Notas Contables,
Recibos de caja, Facturas de venta, facturas de compra para cada uno de
sus movimientos. La empresa tiene designada un auxiliar para cada área
quien se rige por los requerimientos y observaciones que de acuerdo al
criterio de Contador se manejan. Se cuenta con la capacitación del personal
del programa Helisa para cualquier implementación que se requiera. Así
mismo hay una persona en el área de sistemas quien soluciona los
inconvenientes o requerimientos que se necesiten. Se cuenta con personal
comprometido con la compañía, dispuesto a manejar la documentación al
día para así mismo entregar los informes a tiempo y mostrando la realidad
de la empresa.
4. Caracterización (particularidades de cada sistema - área
de operación en la organización)

El Programa HELISA es un programa muy confiable, genera los informes


que se requieren para la toma de decisiones. Permite tener un control de la
información que en el se maneja, llevando una contabilidad muy clara. Los
módulos permiten generar los informes de acuerdo a las necesidades. Cada
persona es capacitada para dar un buen manejo de la información. La
parametrización se realiza de acuerdo a los requerimientos que solicita el
Contador.

5. Nivel de relacionamiento de los sistemas de información (relación entre


sistemas de información por aéreas o procesos)

Para el manejo del Programa HELISA, se maneja un Usuario


ADMINISTRADOR quien es la persona (CONTADOR) quien
tiene todos los permisos para su manejo y revisión. Para cada
módulo es asignada una persona que solo tiene permiso para
ingresar la información que tiene a cargo, de esta manera la
información no es manipulada para presentar información
errada. Cada persona responde por la información que tiene a
cargo. Es el Contador la persona responsable de entregar la
información de manera confiable a la Administración.

6. Valor como activo informático (nivel de importancia para el óptimo desarrollo


de las funciones operativas de la organización)

Es de suma importancia mantener las actualizaciones que se


requieran, hacerle un mantenimiento regular para evitar la
pérdida de información, ya que es posible que se pierda
información si estos mantenimientos no se realizan. También
es importante hacer un backup por lo menos semanal en un
disco duro externo para evitar la pérdida de la información.
DEVOLUCIÓN CREATIVA

7.¿Qué criterios consideraron de mayor importancia para


elegir la organización sobre la cual trabajaron finalmente?

En mi concepto es una empresa que presta servicios a una


entidad muy importante como lo es Transmilenio, razón por la
cual me llamo mucho la atención, conocer un poco sobre el
manejo que tienen las empresas externas con esa gran entidad.

8.¿Qué tipo de dificultades presentaron al momento de identificar y


desarrollar los diferentes aspectos en la organización
seleccionada?

La mayor dificultad fue conocer el proceso que debe cumplir esta empresa
para poder prestar los servicios a la empresa para la cual trabaja, ya que
para poder facturar deben pasar por un proceso en una plataforma la cual
es un poco compleja, pero de la cual también dan capacitación para su
manejo.

También podría gustarte