Está en la página 1de 6

Valores éticos un deber y un derecho en nuestro proyecto de vida

Presentado por:
Palencia Navarro Robert Yecid

Mónica Villegas londoño


Instructora

TECNOLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS


CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO
MODALIDAD: VIRTUAL
23 JULIIO 20221
1: Identifique los 10 valores éticos imprescindibles que deben tener las empresas
y que fueron creados por la fundación Étnor:
• Integridad
• Confianza
• Justicia
• Dialogo
• Transparencia
• Dignidad
• Legalidad
• Compromiso civico
• Ecología
• Responsabilidad
2: Investigue en fuentes bibliográficos estos 10 valores éticos y resuma el
significado de cada uno de estos en no más de 5 (cinco) renglones:
• La integridad:

- es la condición de un individuo u objeto de mantener todas sus partes.


Esto no incluye solo lo físico, sino los valores y convicciones. Es decir,
se puede afirmar que una persona es íntegra cuando actúa de acuerdo
a las ideas que siempre ha manifestado. Esto significa que es confiable.
• La confianza:

- es la esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o
funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como
ella desea.
• La justicia:

- es el principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y


dando a cada uno lo que le corresponde.
• El Dialogo:

- es la conversación entre dos o más personas que exponen sus ideas y


comentarios de forma alternativa.
• Se dice que una persona es transparente cuando es sincera, responsable,
asume las consecuencias de sus actos, no miente ni tiene secretos. Es
decir, las personas transparentes se muestran tal cual son.
• Dignidad:

- indica el respeto y la estima que todos los seres humanos merecen y se


afirma de quien posee un nivel de calidad humana irreprochable. La
dignidad es la cualidad de digno que significa valioso, con honor,
merecedor y el término dignidad deriva del vocablo en latín dignitas.
• La legalidad: es la conducta clara y abierta, sin secretos, para que la
actuación, sometida a reglas y normas precisas, pueda ser juzgada por
todos.
• Se considera que el compromiso cívico de la persona es alto si respeta
las normas, participa en la vida democrática, es tolerante con los demás y
es sofisticado políticamente. La persona encuestada que cumple con todos
estos requisitos sería un ciudadano virtuoso.
• el concepto de ecología como un término estrictamente utilizado por
personas dedicadas a las ciencias biológicas, se podría definir como el
estudio de las interacciones de los organismos entre sí y con su ambiente,
o el estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y
biológico.
• La responsabilidad:

- es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética


sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud
de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e
integral para ayudar en un futuro.

3: Aprópiese de estos valores éticos y exprese como los aplicaría a su proyecto de


vida:

Considero que el proyecto de vida es un proceso en el que existe un conjunto de


objetivos, metas, medios y estrategias de vida personal e influencia familiar,
también el deseo de una posibilidad en el futuro y una articulación de
aspiraciones, de capacidades personales y de responsabilidades ante la sociedad.
Por eso los valores anteriormente definidos son fundamentales para mi proyecto.
• Integridad: Actuando de forma coherente conforme a lo que digo
Confianza: Generando credibilidad y teniendo una buena reputación
personal y empresarial;
• Justicia: Tratando de igual manera a todas las personas sin tener
preferencias y en el caso de los empleados darle responsabilidades
equitativamente.
• Dialogo: Conversando y escuchando a las personas para llegar a un
acuerdo teniendo en cuenta los diferentes puntos de vista.
• Transparencia: Siendo sincera y asumiendo las responsabilidades a las
que con lleven mis actos.
• Dignidad: Respetando a las demás y no vulnerar sus derechos humanos.
• Legalidad: Cumpliendo con las normas y leyes vigentes. Compromiso
• Cívico: Llevando una buena relación con la sociedad y cuidando que las
actividades realizadas no afecten la armonía con la comunidad.
• Ecología: Cuidando y respetando el medio ambiente.
• Responsabilidad: Cumpliendo con las expectativas propuestas
4. Tome estos valores éticos y diga como los aplica al diseño del empaque y/o
envase de la actividad de aprendizaje que estamos desarrollando:

- -Todos estos valores éticos son importantes a la hora de fabricar envases,


pues debemos considerar que cumplen con la ley, que cooperan con la
protección del medio ambiente, tener una competencia sana con los otros
productores de empaques.

También podría gustarte