Está en la página 1de 4

Psicodiagnóstico

Datos generales
Nombre: n/n
Edad: 83 años
Ocupación: Médico
Sexo: Masculino
Religión: Judío
Estado civil: Casado
Nivel académico: Superior

Área Familiar

Nació 6 de mayo de 1856 en una familia de origen judío, su padre era comerciante de
lana, cuando tenía solamente dos años de edad, dificultades económicas motivaron que
su familia se trasladase primero a Leipzig. Su madre tenía la misma edad que uno de sus
hermanastros. Era el mayor de seis hermanos (cinco mujeres y un varón). Fue el
preferido de su madre y lo apodó de forma cariñosa. Cuando tenía cuatro años de edad
tuvieron nuevamente que trasladarse, pero esta vez a Viena para intentar reflotar el
negocio de lanas de su padre, lugar donde siguió todos sus niveles de estudio. Aunque
su posición económica no era desahogada, su padre le permitió seguir una carrera de
acuerdo sus propias inclinaciones.
Se evidencia un apego seguro ya que manifiesta una buena relación con sus padres, los
cuales lo apoyaban de forma incondicional, también manifiesta resiliencia ya que a pesar
de las adversidades logró tener una buena educación y salir adelante, se evidencia
también un locus de control interno ya que de sus padres aprendió a creer en sus
propias convicciones y a tomar sus propias decisiones, por ultimo encontramos la
esperanza ya que sus padres le enseñaron a no rendirse mediante el esfuerzo que hacían
para sacar adelante a su familia y le dieron una perspectiva de un futuro con
oportunidades.

Área escolar
Ingresó a Gimnasium Sperl a los 9 años, diez meses antes de lo autorizado, y cursó es tu
dios allí por ocho años, en seis de los cuales fue el mejor alumno de la clase. Egresó a los
17 con la calificación Summa Cum Laude. Había llegado el momento de elegir qué hacer
con su vida. De niño, quería ser general, pero en Austria la carrera militar estaba llena
de dificultades para alguien de origen judío, quedando como opciones: negocios,
industria, derecho o medicina, eligiendo esta última como una buena opción. Su interés
por los escritos de Darwin son los que lo motivaron a que finalmente optara por estudiar
medicina. Ingresó a la universidad cuando aún no había cumplido los 18 años de edad.
Encontramos que no tuvo dificultades en su educación ya que tenía memoria fotográfica
que le era de gran ayuda para dar exposiciones o rendir exámenes. Durante la época
universitaria sintió cierta inferioridad por ser judío y un extranjero, pero estos
pensamientos desaparecieron inmediatamente. El 30 de marzo de 1881, a los 24 años de
edad, alcanzó la graduación como médico de la Universidad de Viena con la calificación
de “excelente”. Menciono que no sentía predilección especial por la medicina, ni la ha
sentido después. Dos meses después fue promovido a demostrador del Instituto de
Fisiología. En 1885 Brücke le consiguió una generosa pensión para realizar estudios en
el extranjero. Aprendió a hablar varios idiomas de forma autodidacta.
Se evidencia autoeficacia ya que se preparó muy bien para resaltar entre sus
compañeros, creía en cada una de sus capacidades y además aprendió a hablar en varios
idiomas por sus propios medios, teniendo como resultado varios logros académicos aquí
también se evidencia un locus de control interno. Se evidencia también resiliencia ya
que superó su sentimiento de inferioridad por su origen judío. También se evidencia una
motivación adaptativa ya que no tenía preferencia por la medicina, pero aun así siguió
avanzando dentro de la carrera.

Área social
Tuvo una amistad durante su periodo escolar con un niño mayor que él, que
posteriormente se convirtió en un destacado político, motivo por el cual deseó estudiar
leyes y obligarse a actividades sociales, sentía gran admiración y respeto por sus colegas
y compañeros de trabajo. En el camino estableció relaciones con diversas personalidades
de gran prestigio entre los que se encontraban médicos, científicos, neurólogos, entre
otras figuras. Se hizo de amigo de un hombre catorce años mayor que él llamado Breuer
a, el cual le brindo auxilio en situaciones difíciles de su vida, también le ayudo a conseguir
una generosa pensión para realizar estudios en el extranjero y asistir a una de las grandes
conferencias del famoso neurólogo Charcot.
Se evidencia un apego seguro era muy sociable y creó buenas relaciones tanto laborales
como amistosas, también se evidencia esperanza ya que no desechaba la posibilidad de
poder trabajar en conjunto con sus colegas a quienes admiraba y respetaba.

Área laboral
Su primer trabajo fue en los laboratorios de fisiología de Ernest Brücke como
investigador en zoología y neurología, posteriormente renunció y paso trabajar como
médico auxiliar de Theodor Meynert en el Hospital General de Viena. En la primavera
de 1885 le fue conferido la plaza de docente de neuropatología en merito a sus trabajos
histológicos y clínicos. En otoño de 1886 se estableció como médico en Viena. Al
trasladarse a París por motivos de estudio tuvo la oportunidad de conocer a Charcot, allí
decidió trabajar como traductor alemán en sus futuras conferencias, además obtuvo
grandes conocimientos al trabajar con Charcot ya que tuvo la oportunidad de tener un
trato privado siendo participe de todo lo que sucedía en la clínica.
Se evidencia autoeficacia al captar y ampliar aún más los conocimientos que obtuvo
cuando trabajó con Charcot, además encontramos una motivación autónoma, ya que
era una persona perseverante razón por la cual llego a obtener una plaza como docente
de neuropatología esto en honor a sus méritos e investigaciones, todo esto gracias a su
esfuerzo constante.

Área de pareja
En el verano de 1882 conoció al amor de su vida, Martha Bernays, quien era cinco años
menor que él, de familia judía ortodoxa, nieta de rabino, y que le expreso su complacencia
en ser cortejada. Era delgada, pálida, bajita e inteligente. El asunto matrimonial con
Martha era algo serio. Posteriormente ella se mudó a Hamburgo y así comenzaron las
casi 900 cartas (una de 22 páginas) que el sujeto le escribió en los cuatro años que
estuvieron separados. El 13 de septiembre de 1886 finalmente contrajo matrimonio. Él
con 30 y ella con 25 años, accedió a los requerimientos de su futura esposa y aceptó un
matrimonio religioso. Por las dificultades económicas la pareja vivió casi una miseria,
pero más adelante lograron salir adelante. Tuvieron seis hijos. Fue siempre indulgente
con sus hijos en una época en que el rigor era la norma. Posteriormente su hija Anna
siguió sus pasos.
Se evidencia un apego seguro ya que nos cuenta una agradable relación con su esposa
al igual que con sus hijos al ser flexible con ellos en una época donde la crianza rigurosa
era la norma, también se manifiesta resiliencia ya que a pesar de presentarse dificultades
económicas lograron salir adelante.

Área personal
Su educación estuvo al margen de cualquier idea religiosa y nacionalista. Manifiesta que
las dificultades económicas no fueron un impedimento para poder salir adelante. Se
evidencia que desde su niñez tenía gusto por la escritura bíblica. Su religión judía lo
colocaba en una situación de inferioridad con respecto a sus compañeros, entre los cuales
era un extranjero, pero pronto rechazó con total energía tal preocupación. Era una figura
autoritaria, inflexible, pero con bondadosa tolerancia. Manifiesta que gustaba de los
perros, en especial de un pastor alemán llamado Wolf que pertenecía a su hija, expresa
que fue su primera aproximación afectuosa con estos maravillosos animales.
Aquí evidencia resiliencia ya que a pesar de los obstáculos de que se le presentaron
como la falta de dinero y su sentimiento de inferioridad él sujeto logró salir adelante.
También demuestra un apego seguro ya que demuestra proximidad y cariño hacia el
perro de su hija.
Síntesis Psicodiagnóstico
Se evidencia fuertemente la autoeficacia en varios aspectos de su vida, ya que fue capaz
de aprender por sí mismo varios idiomas, así como también ir más allá de lo que aprendía
junto a grandes figuras con las cuales tuvo la oportunidad de trabajar, también está muy
presente la resiliencia ya que logró salir adelante en varios aspectos de su vida como
son el área familiar, personal y de pareja, se evidencia un apego seguro con sus padres
por la buena relación que tenían, posteriormente esto se evidencia también con las
relaciones amistosas y laborales que formó y en la familia que forjo con su esposa,
finalmente demuestra también un locus de control interno ya que cada uno de sus
logros fue por mérito propio, además de que tomaba sus propias decisiones.

Scarleth Arcos Fárez.

También podría gustarte