Está en la página 1de 2

Teoría de los espejos.

A lo largo de la historia se nos ha enseñado un tipo de historia creada por una mínima parte de la
población del mundo y hemos asumido sin refutar esta realidad como una verdad incuestionable, los
medios de comunicación presentan noticias de las cuales no cuestionamos y asumimos con ingenuidad,
las cuales nos crean prejuicios políticos y sociales en caminados a favorecer a unos cuantos y continuar
con una cadena de manipulación que adhiere a otros campos y seguimos sin si quiera cuestionarlo.
Hemos sido formados en las escuelas con una idea de desarrollo mundial y de múltiples hechos bajo una
teoría eurocentrista el norte global piensa que no puede aprender del sur o de otras regiones “menos
desarrolladas” porque ellos han sido los creadores de la historia, esto se da también porque asumen que
no se aprende de quien no sabe, y solo los saberes científicos y plasmados escritos en la historia por los
mismos personajes son la verdad absoluta e incuestionable, sin embargo existe multiplicidad de saberes,
una muestra de esto es los saberes indígenas sus concepciones de desarrollo, y de la definición del
concepto “vivir bien” que se basa en la prosperidad de sus comunidades, en la solidaridad y el respeto,
sin estar obsesionados con las riquezas infinitas que nos venden las grandes potencias como una vida
ideal.

Otro ejemplo claro de espejos sociales son las cartas geográficas o los mapas, estos distorsionan la
imagen
Los espejos sociales presentan una idea creada por las elites en las cuales sin cuestionarnos seguimos,
desde pequeños, nos hemos hecho una idea sobre el mundo en base al mapamundi que todos
conocemos Sin embargo, este mapamundi distorsiona el tamaño real de los países en función de dónde
están colocados en el globo y su extensión , el espejo te muestra de manera invertida pero no lo notas
porque el código de mirar al espejo esta hecho para que pensemos que retrata una imagen exacta de
quien somos ,uno de los espejos que distorsionan más son los mapas que pretenden mostrar relación de
poder de algunos países que no corresponde a su extensión, en los espejos hay un juego de imágenes
que son imágenes especulares que crean una imagen de ti y una imagen de los demás o del entorno, hay
que inventar nuevos espejos de mirar la realidad, y desde este juicio puede ser una mirada donde
quepan mas de lo que se ha mostrado a lo largo de la historia, un espejo donde miramos a los otros y a
nosotros, donde la realidad es una realidad que acepta más cosas y elimina otras.

Otro claro ejemplo son los derechos humanos, se venden como una idea o patrimonio Eurocentrista es
decir Europa se lo vende al mundo, sin embargo estos derechos humanos tiene un lado brillante de
innovación y un lado de opresión , porque en nombre de los derechos humanos se han creado mucha
opresión desde el nuevo mundo, todo el genocidio que a lo largo de la historia se ha hecho en nombre
de los derechos humanos de la raza blanca y de la cultura occidental, y por otra parte los derechos
humanos también nos permite hacer una lectura sociocultural de como cada país los lee o los interpreta,
hay países en los cuales no se llaman derechos humanos porque su concepción de vida es la misma idea
de dignidad humana que está implícita en el concepto de derechos humanos

Por otra parte la Economía como espejo social lo podemos ver claramente en el capitalismo y el
colonialismo, el capitalismo para subsistir tuvo que ir dejando de lado las otras economías populares,
indígenas, economías cooperativas, economías solidarias, , porque no se puede relacionar la economía
con la naturaleza, cuando en la realidad una bien cuidada permite la subsistencia de la otra.
Otro ejemplo podría ser el constitucionalismo nos lo venden como la protección de la dignidad y
seguridad de los pueblos, sin embargo, visto desde otros espejos muchos de los artículos de las
constituciones están al servicio de las elites y son permisivos en la vulneración de los derechos de las
personas.

El concepto de educación como en las áreas mencionadas anteriormente es evidente como se crean
espejos sociales donde el modelo educativo va enfocado en la memorización de cifras y datos como
concepto de

A manera de conclusión debemos crear nuevos espejos y romper los que han creado Europa y las
grandes potencias que nos venden la idea de que lo hecho por ellos, su ciencia, sus ideas políticas, sus
modelos educativos y hasta en términos de saludos son la verdad absoluta y los modelos a seguir otro
claro ejemplo de esto es la OMS en su página recomienda el consumo de huevo, de carne, de salchichas
y hay estudios demostrados por diferentes universidades prestigiosas como la universidad de Oxford,
Harvard y Jale en los cuales se demuestra que el consumo de lacteos

La mayoría de los hechos de la historia se han contado a través de la idea eurocentrista del mundo, ellos
como seres superiores que llegaban y conquistaban a america los indígenas ignorantes cuando en
realidad detrás de los saberes indígenas hay saberes ancestrales concepciones de desarrollo y economía
establecidas de los cuales los “conquistadores” hubieran aprendido mucho, así como medicinas.

También podría gustarte