Está en la página 1de 1

TAREA PARA ANÁLISIS DE COYUNTURA

TEMA: LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO DE LENIN MORENO


Semana del 28 al 31 de octubre de 2019

FUENTES:
WEISBROT, Mark (2019). El FMI empeoró la situación de Ecuador. En Página 12, 16 de septiembre.
Recuperado en https://www.pagina12.com.ar/amp/218457-el-fmi-empeoro-la-situacion-de-ecuador Visitado el 16 de
septiembre de 2019 (2pp).
PASTOR, Martín (2019).Ecuador y el FMI: misma piedra, mismo tropiezo. En CELAG, 9 de mayo. Recuperado en
https://www.celag.org/ecuador-y-fmi-misma-piedra-mismo-tropiezo/ Visitado el 21 de julio de 2019 (3pp).

FUENTE: Weisbrot, 2019

EL ACUERDO DEL GOBIERNO DE MORENO Y EL FMI


1. El acuerdo de marzo con el FMI: ¿en qué consiste y qué condiciones acepta?

RUPTURA DE REFORMAS DÉCADA ANTERIOR


2. ¿Qué es lo que busca revertir esta política económica de Moreno?

IMPACTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL ACUERDO


3. ¿Cuáles serían los impactos económico y sociales de esta política?

El impacto general de este gran ajuste fiscal será empujar a la economía hacia una recesión. El FMI proyecta una
recesión relativamente leve hasta el próximo año; pero es probable que sea mucho más profunda y prolongada,
como suele ocurrir cuando se opera bajo los programas del FMI. El desempleo aumentará ―incluso las
proyecciones del programa del FMI lo reconocen― y también lo hará la pobreza (Weisbrot, 2019). En Ecuador
esto incluye el despido de decenas de miles de empleados del sector público, el aumento de impuestos que recaen
desproporcionadamente sobre la población pobre, y recortes a la inversión pública. (Weisbrot, 2019).

PROBABILIDADES DE QUE LA SITUACIÓN EMPEORE


4. ¿Por qué, según Weisbrot, es probable que la situación empeore?

Una razón por la que probablemente la situación será mucho peor que lo proyectado por el FMI es que el acuerdo
se basa en  suposiciones que no son creíbles. Por ejemplo, el FMI proyecta que habrá una entrada neta del sector
privado extranjero en la economía de 5400 millones (alrededor del 5 por ciento del PIB) de 2019 a 2022. Pero si
miramos los últimos tres años, hubo una salida de 16.500 millones de dólares (17 por ciento del PIB). ¿Qué haría
que los inversores extranjeros repentinamente estén mucho más entusiasmados por llevar su dinero a Ecuador?
Ciertamente, no lo hará la recesión que también pronostica el FMI (Weisbrot, 2019).

RELACIÓN ECUADOR-USA
5. ¿Cómo caracteriza Weisbrot la relación entre el gobierno de Ecuador y el de EEUU en el marco de esta política
económica?

También podría gustarte