Está en la página 1de 9

DISCAPACIDAD

AUDITIVA
BAJA VISION

BETH CHINCHILLA, MAYRA DIAZ Y YICEL ZAMBRANO


La discapacidad auditiva la podemos

¿QUE ES?
entender como la falta, disminución o
pérdida de la capacidad para oír en
algún lugar del aparato auditivo y no
se aprecia porque carece de
características física que la
evidencien.

ORIGEN DE LA
La discapacidad auditiva puede ser el
resultado de daños en el oído interno o los

PERDIDAD DE LA
nervios.
● Defecto congénito.

AUDICIÓN
● Lesiones.
● Enfermedades.
● Medicamentos.
● Exposición a sonidos fuertes.
● Desgaste propio de la edad.
CLASIFICACIÓN DE LA SORDERA

Podemos considerar diversos criterios a la hora de clasificar las diferentes


tipologías de perdida auditiva o sordera.
● segun las causas.
● segun la localizacion de la lesion.
● segun el grado de perdida auditiva.
● segun la edad del comienzo de la sordera.
● segun el punto de vista educativo.
ESTRUCTURAS ANATÓMICAS

la pérdida de la audición
puede ocurrir cuando algunas
de las partes del sistema
auditivo no funciona de la
manera normal.
EXISTEN CUATRO TIPOS DE PÉRDIDA AUDITIVA.

1. PÉRDIDA AUDITIVA CONDUCTIVA.


oído externo al medio
2. PERDIDA AUDITIVA
NEUROSENSORIAL
alteración en el funcionamiento del oído
interno
3. PÉRDIDA AUDITIVA MIXTA
Es la pérdida de la audición debido a
pérdida auditiva conductiva y
neurosensorial.
FACTORES
● EMOCIONAL: los problemas de comunicación y el acceso limitado a los servicios,
pueden tener efectos importantes en la vida cotidiana y generar sensación de
soledad, aislamiento y frustración, sobre todo en las personas mayores sordas.
● FUNCIONAL :es la limitación de la persona para comunicarse con los demás y en
la parte educativa en poblaciones de escasos recursos se ve afectada.

· IMPACTO ECONÓMICO DE LA SORDERA

Entre los adultos con pérdida de audición la tasa de desempleo es mucho


más alta y una gran proporción de los que tienen empleo, ocupan puestos de
categoría inferior en relación con la fuerza de trabajo en general.
Deportistas, actividades de participación y
actividades comunitarias
las personas con discapacidad auditiva se pueden desempeñar en deportes
como:

● Atletismo.
● Fútbol sala.
● Goalball.

Este tipo de actividades no requieren modificaciones significativas, las


únicas adaptaciones que se requieren son las ayudas visuales de los jueces
o los árbitros y los comienzos de las pruebas, pudiendo cambiar la
utilización del canal acústico por la utilización del canal visual o táctil.
ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN

● Estimular el lenguaje
● emplear letras de canciones
● Efectuar juegos de integración
● Fortalecer los canales visual y táctil
● utilizar rompecabezas
● juegos en computadoras
● promover actividades al aire libre
● instruirlos en lengua de señas
actividades comunitarias

- juego 1
- juego 2
- juego 3
- juego 4

También podría gustarte