Está en la página 1de 24

Escuela de Ingeniería Industrial

Programa de Posgrado
Sistemas de Pronósticos e
Inventarios: Sistemas de control
con demanda constante
Presentado por: Carlos Julio Vidal Holguín
Santiago de Cali, abril – junio de 2021
Contenido
Las tres preguntas fundamentales de control de
inventarios
Supuestos del modelo de EOQ
Costo total relevante y la deducción del EOQ
Análisis de sensibilidad del EOQ
Otros casos del EOQ
Caracterización de la demanda
Las tres preguntas fundamentales
en control de inventarios
¿Con qué frecuencia se debe revisar el inventario?

¿Cuándo se debe emitir una orden de compra o de


producción?

¿Qué cantidad se debe pedir? (Tamaño de la orden)


Supuestos del modelo de EOQ
Demanda constante y conocida.

Lead Time igual a cero o a una constante conocida y


la orden se recibe completa.

Inicialmente no se consideran descuentos.

Inicialmente no se consideran órdenes pendientes.


El tamaño económico de pedido (EOQ)
Nivel de inventario

Pendiente = − Demanda D (constante)

Tiempo
Q/D
Costo Total Relevante (CTR)
✓ Costo de compra o producción

✓ Costo de ordenamiento o alistamiento


✓ Costo de mantenimiento del inventario
✓ Costo de faltantes
✓ Costo de control y administración del sistema
Notación para el diseño de sistemas
de control
Factores de costo
– El valor unitario del ítem, v
– El costo de llevar o mantener el inventario, r
– El costo de ordenamiento o de alistamiento,
A
– El costo de falta de inventario o de faltantes,
B
Otros factores de importancia
– Tiempo de reposición, L
– Tipo y patrón de la demanda, D
Notación para determinar el EOQ
Parámetros:
• A = El costo de ordenamiento [$/orden]
• D = La demanda del ítem [unidades/año]
• r = Tasa del costo de mantenimiento del inventario
[%/unidad de tiempo]
• v = El valor unitario del ítem [$/unidad]

Variable de decisión:
• Q = Tamaño del pedido [unidades]
El valor unitario del ítem, v
Definición:
– Para un comerciante: Precio del artículo pagado
al proveedor, incluyendo fletes y costos
relacionados.
– Para un productor: Generalmente se utiliza el
costo variable de producción del ítem.

Unidades de medida: $/unidad


Tasa para calcular el costo de mtto., r
Componentes del costo de mantenimiento del inventario
[Fuente: Adaptada de Bowersox et al. (2007), p. 137]
Componente de la tasa de Rango de valores Ejemplo Porcentaje del total
costo de mantenimiento en el ejemplo
del inventario r (% anual) (% anual) (%)
Interés y costos de oportunidad
(WACC)* 4.0-30.0% 15.0 75.0
Obsolescencia y depreciación 0.5-2.0 2.0 10.0
Almacenamiento y manejo 0.0-4.0 1.5 7.5
Impuestos 0.5-2.0 0.5 2.5
Seguros 0.0-2.0 1.0 5.0
TOTAL 5.0-40.0% 20.0 100.00

* Figura expresada en porcentaje antes de impuestos = Tasa después de impuestos / (1 – tasa de impuestos t)

Unidades de medida: $/($ · unidad de tiempo)


= % / unidad de tiempo
Costo de mantenimiento del inventario por unidad de tiempo = 𝑰ሜ 𝒗𝒓
Costos de almacenamiento que dependen
del inventario promedio o del flujo
Centro de Distribución
Flujo o Throughput Flujo o Throughput
(CD o CEDIS)
Inventario Promedio

𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑜 𝑇ℎ𝑟𝑜𝑢𝑔ℎ𝑝𝑢𝑡
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐶𝐷 =
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜

Ejemplo: Un CD tiene un flujo de 1000 ton/mes y almacena un inventario


promedio de 100 ton. Por lo tanto, la rotación del inventario del CD es igual a
1000 ton/mes ÷ 100 ton = 10 veces/mes.

Hay costos de almacenamiento que pueden depender del flujo y hay otros que
pueden depender del inventario promedio. Según varios autores, la diferencia
entre estos costos no se ve bien reflejada en los sistemas contables y no es
fácil distinguirlos. Para el cálculo de la tasa r, deberían utilizarse solamente
aquellos costos de almacenamiento que dependan del inventario promedio.
El costo de mantener el inventario
Costo de mtto. del inventario por
unidad de tiempo = 𝑰ሜ 𝒗𝒓
Inv. Promedio (Unidades) × Valor del producto v ($/Unidad)

× Tasa de costo de mantenimiento r (% anual) ($/año)

(𝑰ሜ 𝒗)𝒓
Inversión en Inventario ($) ×
Tasa costo mantenimiento del inv. r $ / ($  año) → (% / año)
Lectura adicional

Timme, S.G. & C. Williams (2003). The Real Cost


of Holding Inventory.
https://docuri.com/download/cost-of-inventory_59c1dbb1f581710b28685308_pdf
Elementos clave para estimar
la tasa r
Para los costos NO relacionados con el capital
(obsolescencia, depreciación, manejo y
almacenamiento, seguros): Sólo considerar los costos que
realmente varían con el INVENTARIO PROMEDIO.

Para calcular el WACC = [% invertido por accionistas ×


Tasa mínima de retorno de accionistas con riesgo comparable
al inventario] + [% deuda × Costo de la deuda × (1 – tasa de
impuestos t)]

Tasa r = % costos no relacionados con el capital +


WACC / (1 – t)
Ejemplo del cálculo de la tasa r (1)
Empresa del sector manufacturero con inventario
uniforme:
– Estructura de capital = 65% accionistas, 35% deuda
financiera.
– Tasa mínima de retorno de los accionistas con riesgo
comparable a la inversión en inventarios = 14% anual.
– Costo de la deuda financiera = 18% anual.
– Tasa de impuesto de renta corporativo t = 33%.
– Inventario promedio estimado último año = $3000 millones
– Costos de mantenimiento del inventario no relacionados
con el capital dependientes del inventario promedio (mano
de obra, energía, almacenamiento, obsolescencia, seguros)
= $120 millones
Ejemplo del cálculo de la tasa r (2)
Tasa de costos relacionados con el capital:
– WACC después de impuestos = [% invertido por accionistas
× Tasa mínima de retorno de accionistas con riesgo
comparable al inventario] + [% deuda × Costo de la deuda ×
(1 – tasa de impuestos t)]
– WACC después de impuestos = [0.65 × 0.14] + [0.35 × 0.18
× (1 – 0.33)] = 0.1332 = 13.32% anual.
– WACC antes de imp. = WACC después de imp. / (1 – t) =
0.1332 / (1 – 0.33) = 0.1988 = 19.88% anual.
Tasa de costos no relacionados con el capital:
– Costos anuales no relacionados con el capital / Inv.
Promedio en el año = $120 millones / 3000 millones = 0.04
= 4% anual.
Tasa r estimada: 0.1988 + 0.04 = 23.88% anual
Importancia de la estimación de r
La correcta estimación de los costos de mantenimiento
del inventario puede influir en:

– Un mayor entendimiento del costo de mantenimiento del


inventario.
– Un correcto mantenimiento del inventario como estratégico.
– La motivación hacia una mejor gestión y control de
inventarios en la empresa.
– El mejoramiento de las decisiones de selección de modo de
transporte (modos más rápidos) , optimización de redes y
de compras internacionales.
El costo de ordenamiento, A
Costo fijo para emitir una orden de compra o de
producción (costo de alistamiento). Puede incluir:
– Costos de autorización del pedido
– Costos de transporte (se incluye el costo fijo de
transporte)
– Costos de recepción e inspección
– Costos de manejo de las facturas del proveedor
– Otros costos menores de preparación
– Costos de alistamiento de líneas de producción y
máquinas (producción)

¿Costos adicionales o marginales para emitir la


orden?
Unidades de medida: $/orden
Función objetivo del EOQ:
El Costo Total Relevante (CTR)

AD
CTR (Q ) = + I vr
Q
Costo de mantenimiento del inventario

AD Qvr
= +
Q 2
Costo de ordenamiento
o alistamiento
El tamaño óptimo de pedido EOQ

2 AD
EOQ =
vr
Ilustración: Ejemplo 4.1 (pp. 179-181)
Un ítem tiene las siguientes características:

d = 1,550 unidades/mes r= 24% anual


v= 3,500 $/unidad A= 10,000 $/orden

2  10,000 $ (1,550  12 unidades/año)


EOQ =
3,500 $/unidad 0.24 $/($ . año)

EOQ  665.5 unidades ( redondeado al entero mayor más cercano )


Número de órdenes por año = D/EOQ = (1,550  12)/666  28 órdenes/año

Tiempo entre órdenes sucesivas = EOQ/D = 666/1,550 = 0.43 meses  13 días

10,000 $  (1,550  12) u./año 666 u.  3500 $/u.  0.24 $/$ . año
CTR( EOQ) = +
666 u. 2

CTR( EOQ)  559,000 $/año


Análisis de sensibilidad del EOQ
Otros casos del EOQ
Lead Time LT constante y conocido
Ítems perecederos con una vida igual a SL
Tamaño del pedido múltiplo de un entero positivo N
Limitaciones de capacidad para producir o comprar el
EOQ completo (Cantidad máxima = Qmáx)
El EOQ con costos de faltantes
El EOQ con descuentos
¿Qué tan útil es todo el tema del EOQ y sus variantes?

También podría gustarte