Está en la página 1de 10

Escribe Carlos García Gual: Conozco estupendas y claras antídoto contra esa visión “unidimensional” que, según Marcuse,

apologías de esas lecturas: de Borges, Italo Calvino, George Steiner caracteriza y embrutece la mentalidad contemporánea. La agudeza
y otros; pero no voy a resumirlas. Solo insistiré en que hay que releer crítica y la punzante frescura de los griegos, que abrieron los caminos
a los clásicos (griegos, latinos y posteriores) ante todo por el placer del sentir y del pensar, la ética y la estética occidentales, perviven en
–intenso, intelectual y sentimental– y también porque son el mejor sus escritos poéticos, filosóficos, críticos, con sorprendente viveza.

DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021

BEATIFICACIÓN>> CARACAS, 30 DE ABRIL DE 2021

Un factor de unión en tiempos aciagos


Una nueva edición feccionar parte de su ropa, que fue best-seller
antes que santo?
revisada y aumentada ¿Cuántas personas tienen conciencia de que
sabemos quién es José Gregorio Hernández pe-
de Santa palabra. José ro no sabemos quién fue? ¿Tiene algún sentido
esa pregunta? ¿Hay alguna diferencia, acaso,
Gregorio Hernández entre el doctor al que la gente venera y quiere

por sí mismo, acaba y el doctor que el 29 de junio de 1919 llegó mal-


herido al hospital donde trabajaba, con la mala
de ser puesta en suerte de que allí no había ningún médico que
lo pudiera atender? Podemos mencionar al me-
circulación (Editorial nos una: el doctor que atropellaron en la esqui-
na de Amadores era mortal. Y después de su
Dahbar, Caracas, 2021). muerte, ese hombre mortal no volvió a apare-
Compilada y anotada por cer. Sin embargo, no desapareció, en parte por-
que legó una obra pública y una obra escrita,
Carlos Ortiz Bruzual, se en parte porque se le han dedicado biografías,
foros, reportajes, estudios. Y en parte porque
publica a continuación él abrió para la posteridad una puerta a su inti-
midad. En sus cartas está el hombre que vivió
un fragmento de la antes de ser el santo que ya nunca morirá. Este
semblanza libro es una invitación a mirarlo y a escucharlo
hablar de sí mismo.

El José Gregorio civil


La lectura de sus cartas me ha convencido de
CARLOS ORTIZ BRUZUAL que hacer público al José Gregorio privado es
una forma de hacerle justicia a la memoria de

E
s muy raro que alguien no sepa quién es un personaje civil a quien Venezuela le debe más
José Gregorio Hernández, pero tanto o de lo que se cree. De esto podemos darnos cuen-
más raro es que alguien sepa quién fue. ta si volvemos al momento de su entierro. Hay
Hasta el día en que sintió escapársele la testimonios de testigos y registros periodísticos
vida bajo el techo del mismo hospital donde tra- de que el lunes 30 de junio fue un día de duelo
bajaba, el doctor Hernández era eso: un médico. no decretado en Caracas. De manera espontánea
Solidario. Riguroso. Caritativo. Incluso bendi- los comercios, oficinas, teatros y demás estable-
to. Lo era para mucha gente que no tenía cómo cimientos públicos se unieron en un cierre de 24
asegurarse el pan, y con él se aseguró alguna horas. A las 7:00 de la mañana el arzobispo de
vez un medicamento, una palabra de aliento, Caracas, Felipe Rincón González, ofició la misa
una curación. Cuando se sentaban frente a él, de cuerpo presente en la casa de su hermano Jo-
estas personas reconocían al doctor en medici- sé Benigno, que no podía contener la cantidad de
na José Gregorio Hernández, “el médico de los gente que desde la noche anterior llegaba a dar-
pobres”, el que no cobraba, el que dejaba un fár- les el pésame. Pero fue cuando el féretro se aso-
maco sobre la mesa del rancho donde la fiebre mó por la puerta cuando sus familiares y alle-
le arrancaba la vida a una mujer, a un niño o gados cayeron en cuenta de lo que ocurría; la
a un hombre arruinado. Veían al médico truji- calle había desaparecido bajo una masa de gen-
llano, lo escuchaban y sentían sus manos, pero te que, entre frenética y consternada, clamaba
percibían otro tipo de ser. por acompañar a José Gregorio.
Para quienes ya lo veían como un ángel, aque- En medio de esa marea humana, cientos de
lla tarde en que lo perdieron debieron de sentir universitarios cerraban filas para llevar el
el consuelo de saberlo ya en el cielo, porque ¿a ataúd a la Universidad Central, que perma-
dónde, si no, podía llevárselo Dios? Pero ade- necía cerrada desde octubre de 1912 a raíz de
más de ganarse el cielo hay que poder entrar. una huelga convocada por la Asociación de
Y para ello hay que esperar. A veces, 100 años Estudiantes de Venezuela. El motivo del con-
y uno más. En ese tiempo, la presencia de Her- flicto fue un intento de reforma que introducía
nández se instaló de diversas maneras en dis- cambios en la organización de la docencia y la
tintos planos de la realidad. La devoción de la forma de optar a las cátedras, además de des-
gente le abrió mil, cien mil, millones de veces centralizar y dispersar las escuelas; esto, como
el cielo que es la fe de cada quien. He visto de una forma de desarticular el movimiento estu-
sobra que quienes lo llevan consigo lo saben en diantil, que llevaba más de una década mani- BUSTO DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ / ARCHIVO EL NACIONAL
el cielo, aunque lo sienten muy cerca: a los pies festándose y que en marzo de 1901 protagonizó
de la cama, de pie en la puerta de la cocina o una movilización satírica contra Cipriano Cas- Un milagro político ta era su fe que en dos ocasiones intentó ser sa-
atento a todo desde la pared donde cuelga su tro que terminó con la detención y expulsión de El tiempo pasó y la universidad seguía cerrada cerdote. Y pudo perfectamente haber salido de la
foto. Y por mucho que puedan variar el estilo o varios estudiantes y el cierre de la UCV hasta el cuando se supo la noticia de la muerte de José casa de su hermano hacia la catedral, y de ahí al
la calidad de la imagen que lo represente, nadie 20 de mayo de ese año. Gregorio. Y la gente de la UCV no podía creer cementerio. Pero al forzar esa parada en el para-
lo confunde con otro; puede bastar una mínima Desde entonces, aun bajo las restricciones que se lo llevaran de este mundo sin rendirle ninfo, los ucevistas estaban consumando una ac-
silueta o apenas el contorno del sombrero para cada vez mayores que imponía el gomecis- honores en el recinto de su alma mater. Enton- ción política de alto valor simbólico, aun cuando
saber que ese es él: tan fuerte es su identidad. mo, los estudiantes se mantuvieron en actitud ces, comenzó a sentirse la voz de los ucevistas, no los moviera esa intención sino el dolor por la
¿Pero cuál identidad? ¿La del médico que sabía beligerante. Y ahora no solo se oponían a las que al fervor de la población sumaron el clamor pérdida de uno de sus más ilustres maestros. Y
curar, o la del que sigue curando un siglo des- medidas que el gobierno quería aplicar en la de que lo llevaran al recinto donde se formó y así como se sembró en la gente la convicción de
pués de su muerte? universidad, sino que pedían la renuncia del formó a tantos médicos. El gobierno acusó la que José Gregorio la acompañaría siempre como
Del médico que miramos en los autobuses, rector, Felipe Guevara Rojas –también médi- presión y en horas de la noche circuló un Bole- un ángel, también se hizo clara la idea de que él
en los taxis, en los quioscos, en tiendas, abas- co y persona cercana a José Gregorio–, y en tín Oficial donde el Ejecutivo Federal disponía era una figura del conocimiento, un símbolo del
tos, farmacias, panaderías, carritos de comida septiembre de 1912 llamaron a huelga. La si- que al día siguiente se trasladara su cadáver “al saber contrapuesto a la arbitrariedad del poder.
callejera, licorerías y en prácticamente cual- tuación era tan tensa que el gobernador del Paraninfo de la Antigua Universidad Central, Más allá de que José Gregorio haya sido o no
quier casa que visitemos, todo el mundo sabe Distrito Federal, Victorino Márquez Bustillos, donde permanecerá en capilla ardiente hasta beligerante en política, su figura le dio un ca-
que “hace milagros”. ¿Pero cuánta gente sabe le solicitó a Guevara Rojas una lista de los pro- la hora de sus funerales”. Así, el primer “mila- nal de expresión no solo a la religiosidad po-
que fumaba y vestía ropa colorida, que era un motores de la huelga para detenerlos1, pero el gro” de José Gregorio fue político: forzó a Gó- pular, sino también a la sociedad de avanzada,
bailarín incansable, un aficionado al teatro y rector dijo no saber quiénes eran. Tal vez sí lo mez a abrir la universidad. a la fuerza política que habitaba en el mundo
la ópera, un crítico severo de los políticos, un sabía, y esa era su forma de no contribuir con Esta no es una afirmación a la ligera ni efectis- universitario. En ese sentido, fue un factor de
meticuloso administrador del hogar, un solte- la represión; después de todo, él mismo había ta. Hay que detenerse a pensar en la situación de unión en tiempos aciagos.
ro jefe de familia, un hermano y tío que era estado entre los estudiantes expulsados en el la universidad en ese momento para darse cuen-
tutor de sus hermanas, hermanos y sobrinos? año 1901. Finalmente, el Ejecutivo emitió –el 1º ta de que aquello debe haber tenido un gran im- 1 Así lo señala el historiador Idelfonso Leal en Histo-
¿Cuánta gente sabe que llegó a sentirse muy de octubre de 1912– un brevísimo decreto me- pacto. Fue una manera de que la universidad ria de la UCV. 1721-1981. Ediciones del Rectorado de
solo y sufrió en silencio; que leía en latín, in- diante el cual se cerraba la UCV, en vista de hiciera ver que estaba viva y tenía un peso; que la UCV. Caracas, 1981.
glés, francés y alemán, que hablaba esas len- la necesidad de aplicar “medidas transitorias era un recinto público importante, un valor de la
guas a fuerza de empeñarse en aprenderlas? que tiendan a su perfecta organización y a la ciudad y de la sociedad, y el espacio natural para *Santa palabra. José Gregorio Hernández por sí
¿Que se ofreció como voluntario para comba- cabal provisión de la enseñanza científica a la honrar a una figura como José Gregorio Her- mismo. Compilación, notas y semblanza: Carlos Ortiz
tir contra las potencias que una vez bloquea- que está destinada…”. La clausura duraría “el nández, que había movilizado a aquella multi- Bruzual. Prólogo: Enrique Santiago López-Loyo.
ron Venezuela, que tocaba piezas bailables y tiempo necesario al cumplimiento de los ex- tud. Porque él era un hombre de la universidad. Editorial Dahbar, Caracas, 2021.
clásicas en el piano, que llegó a cortar y con- presados fines”. Pero también era un hombre de la Iglesia; tan-

Esta edición PDF del Papel Literario se produce con el apoyo de Banesco
2 Papel Literario EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021

“Mantuvo su BEATIFICACIÓN>> CARACAS, 30 DE ABRIL DE 2021

Santa palabra. Prólogo


convicción religiosa
por encima de la
ola positivista de
su tiempo y en la
Academia Nacional te 18 años, la mayoría de las veces pa-
de Medicina –de la gando los gastos del laboratorio de su
propio peculio, en un ambiente político
cual fue miembro inestable que terminó con una dictadu-
ra que atrasó la medicina durante 27
fundador en 1904, años y detuvo los estudios médicos du-
rante largos 22 años.
al ser escogido como Este laboratorio finalmente lo estruc-
Individuo de Número tura dentro de un espacio lateral de la
Universidad usado como el corral de
ocupando el Sillón esta institución, antiguo corral del Se-
minario de San Francisco y allí repro-
XXVIII–, declaró dujo las características de los labora-
torios que le permitieron su destacada
abiertamente su formación en París.
apego a la teoría Ejemplo de virtudes cristianas
creacionista a pesar En paralelo a su formación científica,
el Doctor José Gregorio Hernández co-
de la hostilidad que mo cristiano católico practicante era un

eso suponía en una ejemplo de virtudes y de servicio para


los más necesitados. Decía que su pe-
sociedad cada vez regrinar diario por la iglesia le conce-
día un real y verdadero encuentro con
más conflictiva” Cristo. Los sacramentos y la lectura de
la Palabra de Dios eran su alimento es-
piritual, que le daban la fortaleza para
ENRIQUE SANTIAGO LÓPEZ-LOYO su práctica diaria llena de compasión
por sus enfermos y su familia, a quienes

T
odo lo que se pueda decir del inducía para una vida cercana a Dios.
doctor José Gregorio Hernán- Leía las encíclicas papales y las discutía
dez puede resultar incompleto en el seno de su círculo profesional y so-
y no solo en el sentido de ese cial para demostrar la preocupación de
lugar común, sino como resultado de la iglesia por el hombre y sus circuns-
analizar las características de un hom- tancias. Mantuvo su convicción religio-
bre atemporal, es decir, quien pudo ha- sa por encima de la ola positivista de su
ber nacido en cualquier momento de tiempo y en la Academia Nacional de
la historia. Este hombre, que es mere- Medicina –de la cual fue miembro fun-
cedor del título de Beato otorgado por dador en 1904, al ser escogido como In-
la Iglesia Católica, cultivó su vida con dividuo de Número ocupando el Sillón
una personalidad profundamente reli- XXVIII–, declaró abiertamente su apego
giosa y piadosa, expresada por el man- a la teoría creacionista a pesar de la hos-
dato cristiano por excelencia de “ama tilidad que eso suponía en una sociedad
a Dios y al prójimo como a ti mismo”. cada vez más conflictiva.
Vivió hasta su muerte en un país que Firme en sus convicciones, decide
nunca estuvo en paz, siempre en crisis, abandonar su profesión para incorpo-
de tal manera que fue influenciado por rarse de forma activa en la vida religio-
el contexto histórico dispar y, a veces, sa. Es así como, en junio de 1908, parte
incluso en medio del caos. a Italia para ingresar al Seminario de
La Cartuja de Lucca, donde al llegar
Gran sensibilidad espiritual le designan como Fray Marcelo. No
y potencial espiritual acostumbrado a las duras tareas físi-
Nace José Gregorio Hernández Cisne- cas que le exigía su condición, deca-
ros en el pueblo de Isnotú, Estado Tru- yó su fortaleza para el cumplimiento
jillo, el día 26 de Octubre de 1864, hijo del pesado trabajo material de su fae-
de Benigno María Hernández Manza- na. Como no soportaba tal condición,
neda y Josefa Antonia Cisneros Man- y por recomendación del Superior de
silla. Su hogar fue ejemplo de armonía, la Orden, decide volver a Venezuela, a
bajo una crianza austera, llena de prin- fin de seguir sus cursos en el Semina-
cipios religiosos desde la enseñanza de rio Metropolitano y obtener las órde-
sus primeras letras. Mientras el padre nes sagradas, tal como era su deseo. El
atendía su negocio de víveres, su ma- Arzobispo de Caracas, monseñor N.E.
dre le aleccionaba con normas de obe- Navarro lo anima a regresar a su acti-
diencia, trato considerado con los otros vidad profesional y su vida de ciudada-
y principios de religión. Ella ayudaba de la Universidad de Alcalá. Y, por vía líder y un modelo dentro de su grupo nal, escogiéndose una estructura ar- no, ya que no cesaban de buscarle pa-
con alma caritativa a enfermos, pobres, familiar paterna, emparentaba con el de estudiantes. Demostraba, según de- quitectónica similar al del Hospital ra solicitar sus servicios profesionales,
viudas y huérfanos. Sin duda alguna, santo hermano Miguel de las Escuelas cían sus compañeros, una inteligencia Lariboisière de París. El doctor Her- por lo que vuelve a su condición seglar.
estos recuerdos le sirvieron para ser Cristianas, cuyo nombre era Francisco emocional perfecta, como si tuviera nández es escogido para ser becado y Reinició sus funciones como profesor
ejemplo de vida dedicada al servicio de Luis Florencio Febres-Cordero Muñoz. una fuerza interior que lo hacía supe- trasladarse a Francia. Es así como lle- de la Universidad Central de Venezuela
quienes le necesitaban. Esta madre ab- rar las deficiencias del medio en que le ga a la Escuela de Medicina de París, y su actividad como médico, pero lue-
negada muere antes de su adolescen- Formarse como médico para servir tocaba vivir. Egresa como Bachiller en en noviembre de 1889, donde cumple go del decreto de cierre de la casa de
cia, dejando con su ausencia profundas El joven convino con su padre mar- Filosofía el día 25 de mayo de 1882. tres períodos de preparación formal estudios en 1912, hace un último inten-
huellas de soledad en un niño de altísi- char a Caracas para formarse en una Como joven, no se inhibió de compar- hasta julio de 1891. Además de la mi- to de aproximación a la vida religiosa,
ma sensibilidad espiritual. profesión con la que podría ayudar a tir con sus amigos; era aficionado a la sión formativa, el doctor Hernández acudiendo al Colegio Pío Latino Ame-
Nuestro beato mostró desde niño un muchas personas; sin embargo, aun- música y asistía a bailes, donde desta- fue comisionado para la adquisición ricano en Roma para cursar latín y teo-
especial interés por la música y recibió que pensó inicialmente en ser aboga- caba por ser un aventajado ejecutante. de toda la dotación de equipos, mobi- logía, con la idea de volver al monas-
clases de piano, el cual pudo llegar a do, Don Benigno le planteó que debe- Eso lo compartía en su fase recreativa liario técnico e insumos de lo que se- terio de La Cartuja. Una vez instalado
ejecutar con impresionante destreza. ría ser médico para ayudar a los que al tocar el piano los días domingos en ría el primer laboratorio científico de en Roma, presentó una tuberculosis
Su escolaridad formal se inicia a los sufren, en homenaje a la labor de su casa de sus amigos o asistir a la Retreta Venezuela, el cual originalmente se pulmonar que pone en peligro su vida
9 años cuando asiste a la escuela del madre fallecida. De esta manera, ini- de la Plaza Bolívar de Caracas. ubicaría en el Hospital Nacional de y le recomiendan regresar a tierras cá-
pueblo que dirigía el maestro Pedro cia su formación en el Colegio Villegas Caracas, denominado finalmente Hos- lidas, ya que el invierno europeo sería
Celestino Sánchez. En el hogar se le de Caracas, realizando sus estudios en Médico abnegado y de avanzada pital Doctor José María Vargas. La si- terrible para su evolución clínica. De
había encomendado la tarea de buscar modalidad de internado. Destacaba por El joven bachiller en Filosofía termi- tuación política de Venezuela le obliga allí sale a París, donde médicos amigos
el agua en la laguna muy temprano en su sobriedad al vestir, su trato sencillo na de estudiar Medicina a los 23 años, a adelantar su regreso desde París, no le tratan de forma eficiente y posterior-
la mañana, de tal manera que cumplía y respetuoso, además de un modo de en junio de 1888. Se traslada a la pro- pudiendo cumplir con la posibilidad de mente regresa a Caracas en agosto de
un rol dentro de su familia, como prin- hablar pausado y su caballerosidad vincia a ejercer su profesión, donde se trasladarse a Alemania para comple- 1914, alojándose en la casa de su her-
cipio de una disciplina que fue funda- con las damas. encuentra con innumerables tropiezos tar su formación en Anatomía Patoló- mana María Isolina en el sector de La
mental en su formación. Terminado La aplicación al estudio siempre fue y sinsabores que jamás hicieron res- gica; sin embargo, logra viajar a Berlín Pastora, hasta el día de su muerte. Tan-
su aprendizaje local, el maestro acon- constante, llegando a ser premiado en quebrajar su férrea voluntad de darle en visita privada para explorar cómo to en La Cartuja como en el Colegio Pio
seja a Don Benigno que procure que el tres oportunidades por su calidad in- utilidad a su preparación. Es víctima se estructuraban tales estudios. Latino destacó como hombre apegado
joven continúe sus estudios en la Ciu- telectual y su conducta. Aunque calla- de la diatriba política y choca con los Regresa al país en noviembre de 1891, a la fe, ilustrado y comprometido con
dad de Caracas, ya que considera que do y austero en su trato, lograba co- practicantes de una medicina obsole- luego de supervisar el embarque de los sus obligaciones intelectuales.
su discípulo mostraba un gran poten- nectar con sus interlocutores con una ta, así como “curiosos”, curanderos cu- insumos adquiridos por poco más de 13 A partir de su regreso, afianza sus
cial intelectual. elocuencia muy particular, llegando yas prácticas estaban reñidas con sus mil bolívares de la época y a su llega- actividades docentes con aplicación de
Siendo muy joven, el Venerable José a hilvanar una conversación fluida y principios religiosos. Ya en ese tiempo da funda el Laboratorio de Histología tutorías a grupos de alumnos en un pe-
Gregorio Hernández recibió una sólida aleccionadora. Mostraba con ello su dominaba el latín, que cultivó desde su Normal y Patológica, Bacteriología y ríodo de oscurantismo académico, mo-
formación doctrinal tanto de su madre carácter de gran maestro, con tono escolaridad en el Colegio Villegas, ade- Fisiología Experimental, a la par que tivado por el cierre universitario que
como de su tía sor Ana Josefa del Sa- pausado, interesado en que sus defini- más de hablar francés, inglés y alemán. crea las cátedras homónimas dedica- persistiría hasta tres años después de
grado Corazón de Jesús, religiosa que ciones se entendieran con claridad y Ejerce su labor entre aldeas y pueblos. das a la enseñanza en la Universidad su muerte. Asimismo, completa sus ac-
vivía refugiada con su familia a raíz siempre era capaz de ir más allá de los Pero en medio de las serias dificulta- Central de Venezuela. Ese joven médi- tividades profesionales manteniendo
de la expropiación de los conventos en conceptos, incorporando inferencias y des que consideró insalvables decide co con ánimo, de solo 26 años de edad, un contacto próximo a sus pacientes,
Venezuela en el período del presidente análisis fundamentados en hechos ve- volver a la capital del país. trajo más de 200 implementos de labo- complementados con su vida familiar
Antonio Guzmán Blanco. Descendía rificables; en fin, demostraba su apego Bajo la presidencia del doctor Juan ratorio, con una precisión y previsión responsable y abnegada.
por la vía materna del cardenal Fran- a los principios de la ciencia. Esta si- Pablo Rojas Paúl se decreta la cons- digna de una persona de gran expe-
cisco Jiménez de Cisneros, fundador tuación lo llevó a ser considerado un trucción de un nuevo Hospital Nacio- riencia. En ese sitio dio clases duran- (continúa en la página 3)
EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021
Papel Literario 3

BEATIFICACIÓN>> CARACAS, 30 DE ABRIL DE 2021

Cuatro cartas de José Gregorio Hernández


Forman parte del volumen Santa palabra. Madrid, 16 de julio de 1917.
José Gregorio Hernández por sí mismo,
Mi querido César:
compilación, notas y semblanza a cargo de Me vine de New York porque los
Carlos Ortiz Bruzual estudios y la vida eran muy caros.
Ahora no me han querido dar el
permiso para ir a París, de suer-
Caracas, octubre 7 de 1912. cha de vivir nueve meses. Pero suce- te que tengo que regresar a New
dió lo que era natural le sucediera al York, para donde saldré el 30 del
Señor doctor que, cegado por la pretensión y apo- presente. Al llegar allá te escribiré
Santos Aníbal Dominici: yado por su vanidad, había emprendi- de nuevo.
Washington do tan alto vuelo. Carecía de muchas Te mando un cuadro en que están
de las dotes requeridas en el instituto. los escudos de las familias Hernán-
Mi muy querido amigo: No tenía las suficientes fuerzas fí- dez y Briceño para que lo pongas en
Tuve el grandísimo gusto de recibir sicas para resistir al frío, al ayuno, la sala de tu casa. A Isolina le man-
tu carta y junto con ella la esperanza al trabajo manual, porque has de sa- do un libro en que está la historia
de que no dejarás, cada vez que tus ber que yo me había ido en un estado de nuestra familia y le digo que te
ocupaciones te lo permitan, de co- de acabamiento tan grande que solo lo preste para que lo leas junto con
municarte con el amigo que más te pesaba noventa y siete libras. No te- toda tu familia para que sepan las
quiere, casi puedo decir que tu único nía suficiente latín ni la demás cien- virtudes y el noble origen de sus
amigo. cia indispensable para la profesión antepasados; cuídamelo mucho y,
Es verdad que he tenido que pasar religiosa. cuando lo termine, se lo vuelves a
por una crisis terrible que te quiero ¡Qué caridad tan grande la de aquel dar a lsolina para que me lo guarde.
contar. Tú recuerdas que siempre he superior general que me soportó nue- Te mando una sortija con el escu-
tenido el amor del convento. Con los ve meses viéndome tan incapaz! Al fin do de armas de nuestra familia para
años, y a proporción que estudiaba me dijo estas palabras, que eran una que la lleves puesta y mando otra pa-
la Iglesia en su dogma, en su moral sentencia, pero también una esperan- ra Benjamín. Te mando un corte de
y en su historia incomparable, aquel za: “Hijo mío, ya usted ve que no po- vestido para ti, para Benjamín, para
amor incipiente se desarrollaba como demos recibirlo; vuélvase a su país y Alfredo y para Ernesto. Un corte de
un árbol gigantesco y venía a orien- trate de adquirir lo que le falta”. vestido para Dolores, María Luisa
tar toda mi vida. Fue entonces que pasé por el terri- y Ángela. Una salida de teatro pa-
Formé entonces el proyecto de en- ble dolor de entrar nuevamente en ra Dolores y María Luisa; y un reloj
trar en la Cartuja, que de todas las el mundo. Y aquí estoy obedeciendo pulsera para María Luisa y otro pa-
órdenes religiosas era la que me pa- aquel mandato. ra Ángela. Si tú no necesitas tu corte
recía más adecuada a mi espíritu, un Yo he perdido casi la esperanza de de vestido le puedes mandar hacer
tanto contemplativo y amigo de la so- volverte a ver en este mundo. A mi a Benjamín un vestido de smoking
ledad. Y así lo hice; me desprendí de paso por París no tuve valor de darte con él.
mi familia y le dije adiós a nuestra el adiós eterno. Tu permanencia en Todo eso va por conducto de Legor-
querida patria, y me dirigí ganoso a Berlín creo que será larga. Pero si buru Hermanos, de La Guaira; ponte
aquel lugar de penitencia y oración. nuestra amistad no la reanudamos al habla con ellos para que te avisen “CUESTIÓN DE FE”, LA PASTORA / MARYLEE COLL ©
Lo que en la Cartuja encontré supera en la tierra para eso tenemos el cielo. cuando lleguen y para pagarle los
toda descripción. Vi allí la santidad De casa te saludan todos. Mil cari- gastos. Si Isolina no tiene con qué, New York, 7 de abril de 1917. presencié también la de Inglaterra–
en grado heroico y te puedo asegurar ños a Inesita y a Pedro César cuando págaselos tú, que yo te lo abonaré al y estoy encantado con el discurso de
que una vez visto ese espectáculo lo le escribas. llegar a Caracas. Señor doctor Wilson. Pocos he leído más elocuen-
demás de la tierra se vuelve lodo. Tu amigo que te abraza, Tu hermano que te abraza, Santos Aníbal Dominici: tes; desearía habérselos oído, sobre
Y en ese lugar celestial tuve yo la di- José G. Hernández. Greg.º Washington todo aquel incomparable párrafo:
“The world must be made safe for
Estimado amigo: democracy”.
Uno de los deseos, de los mayores Qué chasco tan grande han sufrido
New York, noviembre 12-1917. de se fundó la casa solariega, están buen histologista, ni fisiologista, ni deseos que yo tenía de venir a New los alemanes, se imaginaron que en
los otros abuelos, los españoles, en bacteriologista que tú estudias, sino York era por tener el gusto de ver- pocos días acabarían con la heroica y
Mi muy querido Benjamín: sus sepulcros de mármol en la igle- para ser buen médico, y es buen mé- te después de tan larga separación; gloriosa Francia y ahora creo yo que
Recibí tu querida cartita del 27 de sia parroquial. dico el que sabe curar sus enfermos, pero la suerte lo ha querido de otro son ellos los que van a desaparecer
octubre; me alegro de que tengas En mi carta anterior te decía que lo cual se empieza a aprender no en modo, porque teniendo que hacer la del mapa.
en tu poder el corte de vestido y la puedes contar con que, al terminar el laboratorio, sino en el hospital; el segunda edición de la bacteriología y De París te escribiré dándote mi di-
sortija; deseo que siempre la tengas tus estudios y graduarte de Doctor, laboratorio es simplemente un auxi- no encontrando aquí los elementos rección, para que continuemos nues-
puesta, pues ella nos representa la vendrás a estudiar aquí o en París; liar, pero la clínica es lo esencial. necesarios para ello, al alcance de mi tra por algún tiempo interrumpida
historia de nuestros padres, tan lle- por ahora no debes pensar sino en pa- Cuídate mucho. Tu tío que te bolsillo, mañana parto para Europa correspondencia, tan grata siempre
nos de virtudes, y nos obliga hasta sar bien tus exámenes, que lo que es abraza. en el vapor español Alfonso XII. para mí. Muchos cariños a Inesita y
cierto punto a imitarlos; en la genea- profundizar bien las ciencias natura- Greg.º En los poquitos siete días que he es- Chinchirá. Elvirita y la familia que-
logía está principalmente la historia les es cosa para después; y te encargo Voy a tratar de conseguirte los dic- tado aquí he tenido la singular dicha daron bien.
de los que vinieron a Venezuela, pe- mucho que no pierdas de vista el fin cionarios, aunque aquí los libros no de presenciar la declaración de gue- Tu amigo afectuoso,
ro en Yanguas, en Valencia, en don- de tus estudios, y que no es para ser se encuentran fácilmente. rra a Alemania –estando en Londres José Gregorio Hernández

Santa palabra. Prólogo


su análisis. Rangel hizo caso omiso a que le resultaban inmanejables de- A partir de ahí, nació el mito que
estos consejos del maestro, y, una vez bido a su estado de desequilibrio. Es- todo un país veneró he hizo como
de regreso de su trabajo de campo, te incidente y los comentarios de ca- suyo, como el punto más cercano a
procedió a su inmediata apertura pa- lle, le produjeron un profundo dolor Dios en sus tribulaciones que ponen
(viene de la página 3) Guaira una epidemia de peste bubó- ra fijación con resultados negativos al doctor José Gregorio Hernández, en peligro su vida y como ejemplo
nica, también llamada “peste negra”, en su posibilidad de determinar la quien recibió un voto de confianza de vivo de los profesionales de la salud
Sobrellevó la adversidad en silencio enfermedad infecto-contagiosa que presencia de los agentes. Esto requi- sus discípulos, colegas, sus pacientes para ver con compasión a quienes
El Doctor Hernández fue muy reser- es producida por la bacteria Yersinia rió que tuviese que regresar por más y de todo el equipo de salud a su al- esperan el alivio o la curación de sus
vado con sus preocupaciones y difi- pestis, que se transmite por la picadu- muestras y cumplir con los concejos rededor. Esos días fueron de oración enfermedades.
cultades personales; a muy pocos re- ra de las pulgas que proliferan en las del doctor Hernández para tener éxi- intensa y mucho silencio en su viven-
velaba sus tribulaciones más íntimas, ratas de campo o ratas negras, todo to en su investigación, lo que produjo cia diaria. Sus cartas muestran su mundo
aunque sus más allegados pensaban esto por la llegada de un buque conta- la incomodidad de los pacientes y sus La comunicación para este hombre
que sufría en silencio, por circuns- minado procedente de Trinidad. Esta familiares, a quienes consiguió muy Nace el médico milagroso de familia y médico abnegado, como
tancias adversas que tuvo que en- patología produce un crecimiento pa- agresivos. Además, debido a que en Había ofrecido su vida a cambio de fue José Gregorio Hernández, era
frentar. Una de estas circunstancias tológico de los ganglios linfáticos que su informe de visita de campo orde- la paz a raíz de la Primera Guerra fundamental. Y a quienes gozaban de
estuvo relacionada con la muerte por adquieren un color obscuro, y estas nó la quema de los ranchos precarios Mundial y justo al día siguiente de su afecto les regalaba una conexión
suicidio del bachiller Rafael Rangel. lesiones, así establecidas, se denomi- con techos de palma, que eran las ca- declararse el cese del conflicto, el do- adicional a través de sus cartas, todas
Los comentarios malsanos surgidos nan “bubones”, de allí el nombre de sas de afectados, estos iban, a partir mingo 29 de junio de 1919, al inicio de llenas de detalles, citas memorables,
del entorno de empleados de Ran- la enfermedad. Se caracteriza por un de entonces, todos los días al Hospi- la tarde y estando en diligencias de recuerdos comunes de vivencias. Pe-
gel, lo involucraban con las razones período de fiebre y escalofríos, y la tal Vargas de Caracas a insultar al búsqueda de medicamentos para una ro por sobre todo, esta manifestación
que llevaron al joven científico a sui- muerte se puede producir a los pocos bachiller Rangel. anciana enferma, es atropellado por epistolar era capaz de dibujar sobre
cidarse. Insinuaciones que distaban días del cuadro clínico. El doctor José Gregorio Hernández, un automóvil y trasladado al Hospi- el papel los rasgos más puros de su
totalmente de la realidad. Hasta un El presidente de la República, gene- al saber que en la primera visita fra- tal Vargas de Caracas, donde su co- personalidad, aquellos aspectos más
escritor reprodujo con detalles, en ral Cipriano Castro, llamó al bachi- casó en su intento por hacer un diag- lega académico, doctor Luis Razetti, significativos de su forma de pensar,
una obra presentada en un teatro de ller Rafael Rangel, como destacado nóstico certero, se dirigió de nuevo al certifica su muerte. de sus sentimientos, que expresaban
Caracas, con gran afluencia de públi- microbiólogo del Hospital Vargas, Hospital Vargas para conversar con Sus actos funerarios fueron consi- en grado superlativo los aspectos más
co, una situación donde un personaje para que investigara sobre la causa Rafael Rangel y cuestionarle el hecho derados como la manifestación po- sublimes de la amistad. Por eso, este
retrataba a un José Gregorio Hernán- del mal. Conocida la alerta epidemio- de haber ignorado sus observacio- pular más importante de la primera libro que hoy pone en manos del lec-
dez que insultaba de forma grosera lógica, el doctor Hernández acudió al nes sobre la fijación de las muestras. mitad del siglo XX en Caracas. Allí tor sus cartas más personales es un
y con visos de racismo a Rangel, en Hospital Vargas a darle información Siempre en un tono firme y aleccio- confluyeron gobernantes, legislado- aporte para conocerlo mejor y estar
la sede de su laboratorio del Hospi- de valor al bachiller Rangel a fin de nador, pero respetuoso. Sin embar- res, profesionales, académicos y, so- más cerca de él.
tal Vargas de Caracas. Este episodio ayudarlo a tener éxito en la gestión go, esto fue visto por los asistentes de bre todo, la gente humilde de las ba-
absurdo de resentimiento social que que le fue encomendada. Así, le ex- Rangel como un “regaño insultante”. rriadas de la ciudad, a fin de rendir *Prólogo de Santa palabra. José Gregorio
incriminaba al doctor Hernández, plicó la necesidad de que, una vez La situación emocional de Rangel ha- un último homenaje a quien fuese Hernández por sí mismo. Compilación,
no fue más que la malsana interpre- extraídos de los pacientes, los bubo- bía hecho crisis desde días antes de considerado, por virtud de su obra notas y semblanza: Carlos Ortiz Bruzual.
tación de una discusión de carácter nes fuesen puestos en una dilución este incidente, y cuando tomó esta memorable, un médico milagroso en Prólogo: Enrique Santiago López-Loyo.
científico en tono de maestro a discí- de formol por un lapso de al menos fatal determinación de envenenar- su práctica y piadoso en la grande- Editorial Dahbar, Caracas, 2021. Enrique
pulo que ambos protagonizaron. siete días, a fin de lograr su fijación se con cianuro en su laboratorio, era za de sus convicciones en el ejerci- Santiago López-Loyo es presidente de la
En agosto de 1908 se inicia en La completa antes de ser cortados para presa de innumerables situaciones cio de la fe. Academia Nacional de Medicina.
4 Papel Literario EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021

PUBLICACIÓN >> MEMORIA DE UNA GESTIÓN

Habla Virginia Betancourt Valverde


fue el primero en acatarlo y sus fun-
Libro que es, a cionarios se convirtieron en los usua-
la vez, memoria rios más asiduos de los servicios de la
Biblioteca Nacional.
institucional y También fue presentado por el pre-
sidente Pérez al Congreso, y aproba-
rendición de cuentas, do por este, el VI Plan de la Nación
1981-1985, que incluyó el novedoso
Virginia Betancourt Fondo del Situado Coordinado, cuyos
Valverde ha publicado recursos provendrían de los ingresos
adicionales de las regalías petroleras.
El Sistema Nacional Su ejecución se inició con el gobierno
de Luis Herrera Campins, y fue utili-
de Bibliotecas zado por los gobernadores para acor-
dar con el MINDUR la construcción
e Información de bibliotecas públicas en las capita-
de Venezuela les de estado, filiales de la Biblioteca
Nacional.
(SINASBI): 1974- En 1979 el Congreso amplió la Ley de
Depósito Legal de 1944, para incluir la
1998. Una experiencia entrega a la Biblioteca Nacional de los

latinoamericana materiales audiovisuales producidos


en el país, una primicia en América.
exitosa en la En 1983 el inventario de la colección
venezolana de la Biblioteca Nacional
formación de arrojaba apenas 184 mil 66 títulos de
libros y 13 mil 145 títulos de periódicos
ciudadanía y revistas, signo del tardío acceso de

(Abediciones, la población al libro y de nuestra poca


capacidad lectora.
Universidad Católica Ese año la Biblioteca Nacional con-
cluyó el proceso de 10 años de desarro-
Andrés Bello, llo del Centro Nacional de Referencia,
previsto en el artículo 6 de su Ley, de
Caracas, 2020) carácter cooperativo con 2.5 millones
de datos venezolanos y venezonalistas
VIRGINIA BETANCOURT VALVERDE / ARCHIVO provenientes de diferentes institucio-
nes, mediante el acceso directo a las
hasta que el problema se subsanara. situación de las bibliotecas, los archi- Ruth Lerner de Almea, viceministra bases de datos del Library of Congress

¿
NELSON RIVERA
Al llegar al recinto de la Biblioteca vos y los centros de documentación del de Educación, e integrada por Ely Ti- (LC) y de Pascal, del Centro Nacional
Qué clase de institución era Nacional, su directora, la bibliotecólo- país, con la asesoría de la UNESCO. Mi- neo, subdirector de CORDIPLAN, or- de Información Científica de Francia,
la Biblioteca Nacional hasta ga Blanca Álvarez estaba de vacacio- sión cumplida por un equipo interinsti- ganismo que apoyó su desarrollo, y por utilizando para ello nuestro servidor
1974, cuando se produjo su nes y no pude obtener un informe de tucional coordinado por la experimen- representantes de cuatro instituciones World Wide Web, los equipos multime-
nombramiento como presi- su gestión, ni el inventario de la colec- tada bibliotecóloga Celmira Tirado, de nacionales: el Congreso Nacional, re- dia y el acceso a Microsoft Office y la
denta de la institución? ción. Al recorrer el local me percaté de la Fundación para el desarrollo de la presentado por Germán Lairet, del versión web de NOTIS.
Creía que iba a dirigir una Bibliote- la proliferación de goteras y del desor- Región Centro-Occidental –FUDECO– Movimiento al Socialismo; el Consejo En 1987 mediante Decreto Número
ca Nacional pero encontré una preca- den en la ubicación de libros, periódi- y por el Ingeniero Eduardo Menda, de Nacional de Universidades por Óscar 2.718 se establecen políticas para pro-
ria biblioteca pública con una valiosa cos y revistas, agudizado por falta de CONICIT. Sambrano Urdaneta; la Comisión Na- mover la producción y difusión del li-
hemeroteca venezolana del siglo XX. espacio. El personal bibliotecológico El cuarto objetivo fue crear la Red de cional de Ciencia y Tecnología (CONI- bro venezolano.
Además, contaba con la extraordina- era calificado y los usuarios pocos: los bibliotecas públicas de Caracas me- CIT), por Miguel Layrisse, y el Archivo En su libro hay relatos que resul-
ria biblioteca humanística de Pedro asiduos lectores de la prensa diaria, al- diante la transferencia de siete bibliote- General de la Nación (AGN) por Ma- tan emocionantes: el de la recupe-
Manuel Arcaya, donada 6 años antes y guno que otro investigador y alumnos cas dependientes del Consejo Nacional rio Briceño Perozo, su director. Ade- ración de distintas memorias, ofi-
ubicada en El Paraíso, con 80 mil ejem- de primaria. de la Cultura –CONAC– y la construc- más de Juan Liscano, presidente de la ciales y privadas. ¿Cómo fue ese
plares, aún por catalogar y clasificar. Ese mismo año solicité y obtuve el ción de dos nuevos edificios para bi- Comisión Preparadora del CONAC, y proceso, relativamente fácil o car-
A lo largo del inestable siglo XIX hu- cambio de adscripción de la Bibliote- bliotecas construidos por el Centro Si- Alberto Federico Ravell, director de la gado de obstáculos?
bo varios intentos fallidos por crear ca Nacional del Consejo Nacional de món Bolívar, en Caricuao y El Cafetal. Oficina Central de Información –OCI. La recuperación de la memoria bi-
una Biblioteca Nacional con los pocos la Cultura –CONAC– al Ministerio de Hay un concepto que merece ser El director del AGN no participó en bliográfica y hemerográfica venezola-
libros sobrevivientes de una colonia Educación, así como la solución de los recapitulado: el de la Biblioteca Na- todo el proceso, sin embargo, ese or- na y relativa a Venezuela fue un pro-
pobre y de una lucha armada inter- problemas urgentes del edificio por cional como núcleo del SINASBI. ganismo obtuvo asistencia técnica in- ceso genuino, entusiasta y continuo,
minable. Sorpresivamente, el general personal de sanidad, bomberos y del ¿Podría explicarlo? ternacional y contó con edificio propio, en el que participaron los autores de
Juan Vicente Gómez, hacendado y Ministerio de Obras Públicas. Sin em- Más que un concepto se trató de un vecino al de la Biblioteca Nacional, du- libros y articulistas de publicaciones
analfabeta, a los 3 años de asumir el po- bargo, al constatar el incumplimiento proceso de conformación progresiva de rante la segunda presidencia de Rafael periódicas y sus descendientes. Las
der en 1911, ordenó construir el edificio por la Biblioteca Nacional de su fun- un Sistema Nacional de Bibliotecas e Caldera. donaciones más conmovedoras fue-
de la Biblioteca Nacional en el centro ción primordial y el caos generaliza- Información cuyo origen fue el Natio- En 1975, la primera decisión de la ron las de las partituras de los músi-
de la capital, y así se ganó el respaldo do de sus colecciones, comprendí que nal Information System –NATIS–, apro- comisión fue ordenar un diagnóstico cos venezolanos del siglo XX, entre-
de los poderosos intelectuales positivis- subsanar tal situación requeriría de, al bado por la XVIII Asamblea General de la situación de las bibliotecas, los gadas por sus viudas y las primeras
tas, quienes afirmaban que las luchas menos, un período presidencial y opté de la UNESCO, en octubre de 1974, el archivos y los centros de documen- películas producidas en Venezuela, en
armadas regionales de los generales, por asumir la tarea. mismo mes de mi designación como di- tación del país, tarea cumplida en un el estado Lara, por Amabilis Cordero.
vencedores en la Guerra de Indepen- Era obvio que la Biblioteca Nacio- rectora de la Biblioteca Nacional. Fui- año por bibliotecólogos, archivólogos La donación más significativa fue de
dencia, habían impedido la integración nal nunca había cumplido sus fun- mos informados por el Dr. Raúl Nass, e informáticos responsables de los la biblioteca Febres-Cordero de Méri-
del país por lo que era necesario un go- ciones primordiales, definidas por la subdirector de hecho de la Biblioteca principales servicios de todo el país, da, por su extraordinaria colección de
bierno central fuerte que lo integrara. UNESCO en 1970, como: “ser respon- Nacional, y por la bibliotecóloga Cel- y coordinada con gran eficiencia por periódicos del siglo XIX. Así se eviden-
Al morir Gómez, en 1935, toman su sable de la adquisición y conservación mira Tirado, a quien no conocíamos. la bibliotecóloga Celmira Tirado y el ció el deseo de la sociedad de preser-
lugar sucesivamente dos presidentes li- de ejemplares de todas las publicacio- Ella había asistido a ese evento en re- ingeniero Eduardo Menda, del CONI- var su memoria.
berales, generales y andinos. En 1945, nes impresas en el país”, hacer valer presentación de FUDECO. Al regresar CIT. Además, contó con la asistencia Confieso que no conocía las di-
tiene lugar la Revolución de Octubre la Ley de Depósito Legal, elaborar la de París nos contactó y se incorporó al técnica de los insignes bibliotecólogos mensiones y las extraordinarias
que logró, por primera vez en nuestra bibliografía nacional, reunir una co- proceso. de UNESCO: Úrsula Albertus y Carlos colecciones que pertenecen al Ar-
historia, un gobierno electo por voto lección de obras extranjeras, actuar Al estudiar el NATIS comprendimos Víctor Penna. chivo Audiovisual de Venezuela.
universal, directo y secreto, gobierno como centro nacional de información que, de ser adoptado por Venezuela, En 1976 la comisión concluyó su ¿Podría contarle sobre las mismas
que es derrotado en 1948 por el general bibliográfica, compilar catálogos colec- las funciones asignadas por la ley a la diagnóstico con desalentadoras con- a los lectores del Papel Literario?
Pérez Jiménez. tivos y publicar la bibliografía nacional Biblioteca Nacional debían ampliarse clusiones, y lo entregó al presidente La recuperación de partituras, ma-
En 1958 cae la dictadura y asume el retrospectiva. para facultarla a desarrollar el libre in- Carlos Andrés Pérez, en el acto públi- pas, fotografías, grabaciones, pelícu-
poder una Junta de Gobierno, integra- En consecuencia, el primer objetivo tercambio de los conocimientos y de la co del Día de Andrés Bello. las y documentales, carteles, estam-
da por políticos civiles jóvenes la cual, fue recuperar la memoria impresa de información generada a nivel nacional Mediante Decreto Número 1.517, se pillas y tarjetas postales dispersas en
mediante el Decreto número 83, orde- la Nación, mediante el cumplimien- en ciencia, tecnología, ciencias sociales ordena la construcción en Caracas del organismos públicos, estuvo cargada
na la construcción de una nueva sede to de la Ley de Depósito Legal, garan- y humanidades y, también, la produci- Foro Libertador, a cargo del MINDUR, de emoción para nuestros funciona-
para la Biblioteca Nacional, decisión te de la entrega gratuita por las im- da en el exterior , dando así un empuje en el que se ubicarían las sedes de la rios, jóvenes universitarios, y fue mo-
ignorada por los tres subsiguientes go- prentas del país de sus publicaciones, al desarrollo nacional y a la preserva- Biblioteca Nacional y del AGN. De tivo de alivio para los responsables de
biernos democráticos. y obtener, por todas las vías posibles, ción de la democracia en manos de ciu- allí en adelante fue ese Ministerio con la transferencia, quienes no estaban
¿Qué ocurrió tras su designación las publicaciones oficiales, por ser dadanos bien informados. quien tuvimos mejores relaciones. preparados para identificar y preser-
al frente de la Biblioteca Nacional? evidencia clave de nuestro desarrollo Inmediatamente le dimos a conocer En 1977 el Congreso Nacional apro- var esos bienes.
¿En qué consistió el proceso que se republicano. el NATIS al presidente de la república bó la ley del Instituto autónomo Bi- Como era previsible, hubo resisten-
inició entonces? El segundo objetivo fue solicitar la y destacamos la conveniencia de adop- blioteca Nacional y de Servicios de cia de Radio Caracas TV, superada por
En octubre de 1974 recibí una lla- construcción de una nueva sede para tarlo. La solicitud fue acogida median- Bibliotecas, con respaldo de todos los acuerdos para entregar una muestra
mada telefónica del presidente Carlos la Biblioteca Nacional. Mientras ello se te el Decreto Número 559, de noviem- partidos. representativa de sus telenovelas; de
Andrés Pérez –CAP– pidiéndome asu- lograba, obtuvimos un local industrial bre de 1974, ordenando establecer una De 1977 a 1980 se recibió de la las empresas publicitarias con quie-
mir la dirección de la Biblioteca Na- para albergar y procesar los títulos que comisión nacional para crear un Sis- UNESCO asistencia técnica de 19 nes acordamos acumular sus avisos
cional, cuyo edificio estaba en grave ingresarían por diversas vías. tema Nacional de Información. Vene- expertos activos, en áreas solicitadas en disquete de entrega anual; y preo-
riesgo de incendio y sus servicios sa- El tercer objetivo fue crear progre- zuela fue el primer país del mundo en por nosotros, para bibliotecas, archi- cupación por parte de la TV y la Radio
nitarios colapsados. Le respondí que sivamente el SINASBI, a cargo de la adoptar el NATIS y ello significó un vos y centros de documentación en Nacional, subsanada mediante la ela-
deseaba continuar dirigiendo el Ban- Comisión Nacional para el Estable- apoyo irrestricto de la UNESCO, tanto ciencia y tecnología del país. boración de copias del material vene-
co del Libro, tarea a la que había dedi- cimiento de un Sistema Nacional de en el despegue como en su desarrollo. En 1978 se crearon las bibliotecas zolano de sus colecciones, y la trans-
cado trece años. CAP argumentó que Servicios de Bibliotecas e Información La comisión estuvo adscrita al Mi- centrales de los ministerios, mediante ferencia de los originales a nuestros
solo se necesitaba un gerente eficien- Humanística, Científica y Tecnológica. nisterio de Educación y su Secretaría el Decreto Número 2.718, dependien- depósitos climatizados.
te para solventar la situación y, dada (Decreto Número 559 de 1974), respon- fue asignada a la Biblioteca Nacional tes de la Dirección General de cada
su insistencia, acordé encargarme sable de realizar un diagnóstico de la y ejercida por mí. Fue presidida por despacho. El de Relaciones Exteriores (continúa en la página 5)
EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021
Papel Literario 5

Habla Virginia
como en comunidades indígenas. de la telenovela Por estas calles? • La permanente capacitación y perfec-
• El novedoso papel ejercido por la ¿Logró el SINASBI convertirse en cionamiento de los integrantes del SI-
Biblioteca Nacional como interme- una política de Estado? NASBI a todos los niveles.

Betancourt Valverde
diaria entre los estados y el gobier- Se inició por circunstancias im- • La posibilidad de cualquier ciudada-
no nacional en el financiamiento de predecibles, como la propuesta de la no de obtener información confiable
redes de bibliotecas públicas cuyos UNESCO a sus miembros de países y actualizada sobre su país en la pro-
locales y dotación al inaugurarse se emergentes para establecer Sistemas pia Biblioteca Nacional o mediante el
(viene de la página 4) nes gestionaron ante los ministros de convertían en propiedad estadal o Nacionales de Información (NATIS); Sistema de Bibliotecas Públicas.
Educación la promulgación de una Po- municipal. el temprano e insólito acuerdo de la ¿Qué queda de esos avances, de
Deseo preguntarle sobre la cues- lítica Nacional de Promoción de la Lec- ¿Cuál fue la reacción a la implan- Universidad de Northwestern de com- esos esfuerzos, de esos logros que
tión de la incorporación de nuevas tura, y lo lograron. Sin embargo, estas tación del SINASBI por los entes no partir gratuitamente con la Bibliote- se obtuvieron? ¿Qué institución es
tecnologías a la gestión del SINAS- solo tuvieron efectos significativos gubernamentales afines? ca Nacional de Venezuela su naciente hoy la Biblioteca Nacional?
BI. ¿En qué consistían los avances cuando el ministro tenía la vivencia Silencio absoluto de las Academias sistema automatizado; los ingresos adi- Queda evidenciada la validez de una
que se habían logrado entonces? de las tareas sustantivas de su despa- de la Historia y de la Lengua, la Escue- cionales del gobierno nacional deriva- política de Estado cuando su implanta-
El inventario preliminar de la colec- cho y estaba decidido a hacerla efecti- la de Bibliotecología de la Facultad de dos de la venta del petróleo y el apoyo ción genera el fortalecimiento del bien
ción demostró que había un grave dé- va a pesar de los obstáculos de los gre- Humanidades de la UCV y la Cáma- decidido de dos presidentes de la repú- común.
ficit de la prensa estadal del siglo XIX mios politizados y de las objeciones de ra del Libro. Ese silencio es indicativo blica sucesivos, Carlos Andrés Pérez y Quedan mejores personas y ciudada-
y de libros de autores venezolanos del CORDIPLAN. de la resistencia al cambio y del aisla- Luis Herrera Campins, representantes nos, formados con el apoyo de servicios
siglo XX. Para superar esta situación, La Biblioteca Nacional logró el acce- miento de las instituciones humanísti- de los partidos con mayor representa- bibliotecarios y de información dispo-
el Ejecutivo creó la Fundación para el so de millones de niños en todo el país cas del país. ción en el Congreso Nacional, firman- nibles en toda Venezuela.
Rescate del Acervo Documental Ve- a literatura infantil mediante las redes Nos apoyaron la Asociación de escri- tes del Pacto de Punto Fijo. Queda la memoria nacional impresa
nezolano –FUNRES–, presidida por de bibliotecas públicas y el Plan Lector tores de Venezuela, cuyos miembros Además, Venezuela es un país abierto y audiovisual procesada técnicamen-
Ramón J. Velázquez, acompañado de de Cajas Viajeras al aula, del primero donaron originales de sus obras; la a la innovación expresada en nuestro te y alojada en el único edificio inteli-
Pedro Grases, Raúl Nass y por reco- a tercer grado, que incluían títulos de Asociación Venezolana de Periodistas caso en: gente de una Biblioteca Nacional en
nocidos bibliógrafos, destinada a re- Ediciones Ekaré, del Banco del Libro, –AVP– donó su colección de periódi- • La continuidad administrativa y la Iberoamérica.
cuperar los materiales venezolanos y con reconocimiento internacional. cos, y la Universidad del Zulia, a soli- alta jerarquía de la Biblioteca Na- Queda la evidencia de las ventajas de
venezolanistas no disponibles en la co- ¿Qué hizo posible que distintos go- citud de su Escuela de Bibliotecología, cional en la estructura del Estado las alianzas permanentes entre orga-
lección de la Biblioteca Nacional. biernos y tantos entes oficiales die- me otorgó un doctorado Honoris Cau- que permitió demostrar logros a nismos internacionales, regionales y
Una de las primeras gestiones de ran su apoyo al SINASBI? sa. La Fundación Polar donó en 1992 corto plazo, fruto de la cooperación nacionales.
FUNRES, realizada por su director eje- Los resultados evidentes en el cum- un bibliobongo para servir a los habi- interinstitucional. Quedan los logros alcanzados en
cutivo, Armando Durán, académico en plimiento de sus funciones, sin inter- tantes de los márgenes del Orinoco; la • La aprobación de un conjunto de ba- otros países latinoamericanos inspira-
lenguas romances y profesor universi- vención partidista y con honestidad Schola Cantorum nos asesoró e instaló ses jurídicas de apoyo a la genera- dos en nuestra experiencia pionera y
tario en Estados Unidos, fue ejecutar el administrativa. una de sus oficinas en la Biblioteca Na- ción, organización y acceso a la in- adaptados a sus realidades.
Proyecto Venezuela, propuesto por Ve- • La recuperación, organización y pre- cional; la Cinemateca Nacional instaló formación, corriente y retrospectiva, Con excepción de su edificio, la Bi-
lásquez, destinado a la localización de servación de la memoria nacional im- sus películas de ficción venezolanas en como vehículos para impulsar el de- blioteca Nacional está colapsada. Sus
publicaciones venezolanas o relativas presa y audiovisual. nuestros depósitos y el Taller de Artis- sarrollo y afianzar la democracia. colecciones estarán a salvo si en sus
a Venezuela en bibliotecas universita- • La modernización de los servicios de tas Gráficos Asociados (TAGA) acordó • La adopción por las bibliotecas espe- depósitos se mantiene el control auto-
rias de ese país , mediante la utilización información de la administración pú- donar una copia de sus obras. cializadas de un conjunto de normas matizado de humedad y temperatura.
del recién nacido sistema automatiza- blica, el Congreso Nacional y la Corte La Biblioteca Nacional no tuvo una y procedimientos bibliotecológicos Los jubilados no podemos averiguarlo,
do para la administración de biblio- Suprema de Justicia. política comunicacional por carecer actualizados y de nuevas tecnologías al no saber a qué ministerio está ads-
tecas NOTIS.3, de la Universidad de • La receptividad de la comunidad a de recursos para financiarla. ¿Se ima- para el procesamiento automatizado crita y quién es su director. Las biblio-
Northwestern, aún no comercializa- los servicios bibliotecarios fijos y gina el impacto que habría tenido la de palabras propuestas por la Biblio- tecas públicas corren la suerte de todos
do, compatible con el MARC (Machine móviles tanto en barrios urbanos presencia de un bibliobús en el barrio teca Nacional. los servicios públicos.
Readable Catalog) de la Biblioteca del
Congreso (LC) de Estados Unidos. Al
desarrollarlo, se constató que esas bi-
bliotecas contaban con muy pocos tí-
tulos venezolanos y venezolanistas, y
que estos se repetían. Entonces se acor-
dó la búsqueda en revistas académicas
obteniendo iguales resultados. Como el
monto de los dólares previstos para el
pago de ese servicio no se correspondía
con los resultados obtenidos, la Univer-
sidad de Northwestern cedió gratuita-
mente el derecho a uso del NOTIS.3 a
la Biblioteca Nacional de Venezuela y
lo mantuvo por años.
Tan pronto se aprobó esa transfe-
rencia, se designó un excelente equipo
responsable de ejecutarla integrado
por los bibliotecólogos más destaca-
dos del Proyecto Venezuela: Adelisa
Castillo, Gladys Chacón y Tomás Mc.
Ginn, y los ingenieros, Jorge Fernán-
dez, de computación, y Juan Álvarez,
de telecomunicaciones. Para operarlo
se alquiló una computadora Main Fra-
me IBM a una empresa privada.
A lo largo de su libro, insiste en
la relevancia de la promoción de
la lectura como política de Esta-
do. ¿Podría describir los esfuerzos
en los que participó la Biblioteca
Nacional?
El Banco del Libro y organismos afi- VIRGINIA BETANCOURT, RÓMULO BETANCOURT Y CARMEN VALVERDE / ARCHIVO

Manifiesto de la IFLA sobre Internet


IFLA es la Federación da en sociedades democráticas como
ciudadanos activos. Al mismo tiem-
ya a las comunidades e individuos
a conseguir libertad, prosperidad y
3.1 Las bibliotecas y los servicios de
información desempeñan un papel
través del acceso a Internet, sus re-
cursos y servicios.
Internacional de po, Internet les da a todos la oportu-
nidad de compartir sus ideas, intere-
desarrollo.
2.3 El acceso a Internet y todos sus
vital al garantizar el acceso libre a la
información y la libertad de expre-
3.2 Al igual que otros servicios pri-
mordiales, el acceso a Internet y tec-
Asociación de ses y cultura con el resto del mundo. recursos debe ser coherente con la sión, y tienen la responsabilidad de: nologías relacionadas debe propor-
1.3 Las bibliotecas y los servicios de Declaración Universal de Derechos Servir a todos los miembros de sus cionarse sin costo en las bibliotecas.
Bibliotecarios información deben ser puentes esen- Humanos de las Naciones Unidas, en comunidades, sin importar la edad, 4 Aplicación del Manifiesto

y Bibliotecas ciales a Internet, sus recursos y ser-


vicios. Actúan como puntos de acceso
especial con el artículo 19:
“Todo individuo tiene derecho a la
origen étnico, nacionalidad, religión,
cultura, ideología política, capacida-
4.1 La IFLA alienta a todos los go-
biernos a apoyar el libre flujo de cir-
que ofrecen comodidad, orientación libertad de opinión y de expresión; des físicas o intelectuales, género u culación de información accesible en
1. Las bibliotecas, los servicios y apoyo, mientras ayudan a supe- este derecho incluye el de no ser mo- orientación sexual o cualquier otra Internet y la libertad de expresión
de información e Internet rar las barreras creadas por las des- lestado a causa de sus opiniones, el condición. para garantizar apertura y transpa-
1.1 Las bibliotecas y los servicios de igualdades de recursos, tecnología y de investigar y recibir informaciones Proporcionar acceso a Internet en rencia al oponerse a intentos de cen-
información son instituciones diná- habilidades. y opiniones, y el de difundirlas, sin li- un ambiente apropiado a todos los surar o inhibir el acceso, y garanti-
micas que conectan a las personas 2. Las libertades de acceso a la mitación de fronteras, por cualquier usuarios. zar que se pueda demostrar que la
con recursos locales y globales de información y de expresión son medio de expresión”. Apoyar a los usuarios, consideran- vigilancia y la recogida de datos sean
información. Proporcionan acceso a esenciales para la igualdad, el en- 2.4 Deben eliminarse las barreras al do a niños y jóvenes, a asegurarse de legales, necesarias y proporcionales.
ideas y obras creativas, así como po- tendimiento global y la paz. Por lo flujo de circulación de información, que tengan las competencias de alfa- 4.2 La IFLA hace un llamamiento a
nen la riqueza de la expresión huma- tanto, la IFLA declara que: especialmente aquellas que impidan betización mediática e informacional las bibliotecas y los servicios de in-
na y la diversidad cultural a disposi- 2.1 Las libertades de acceso a la a los individuos aprovechar las opor- que necesitan para utilizar de modo formación a trabajar con los estados,
ción de todos. información y de expresión, sin im- tunidades que mejorarían su calidad libre, confidencial e independien- gobiernos o instituciones religiosas o
1.2 Internet permite a los individuos portar formatos ni fronteras, son de vida y puedan derivar en desigual- te los recursos de información que de la sociedad civil para formular po-
y comunidades en todo el mundo, ya una responsabilidad primordial de dad y pobreza. Internet abierto es elijan. líticas y planes estratégicos que apo-
sea en los pueblos más pequeños y la profesión bibliotecológica y de la esencial, y el acceso a la información Apoyar el derecho de los usuarios a yen y pongan en práctica los princi-
remotos o las grandes ciudades, te- información. y la libertad de expresión no deben buscar y compartir información. pios expresados en este Manifiesto a
ner mayor equidad de acceso a la in- 2.2 El suministro de acceso sin res- estar sujetos a ningún tipo de censu- Esforzarse por garantizar la priva- través del establecimiento de acceso
formación para apoyar el desarrollo tricciones a Internet por parte de las ra ideológica, política o religiosa, ni cidad de los usuarios y que continúen público a Internet en las bibliotecas
personal, la educación, el enriqueci- bibliotecas y los servicios de infor- barreras económicas o tecnológicas. siendo confidenciales las fuentes y de todo el mundo, especialmente en
miento cultural, la actividad econó- mación constituye un elemento vi- 3. La función y responsabilida- servicios que utilicen. los países en vías de desarrollo.
mica, el acceso al gobierno y otros tal de los derechos al libre acceso a des de las bibliotecas y los servi- Facilitar y promover la creatividad Aprobado por la Junta de Gobierno
servicios, la participación informa- la información y de expresión, y apo- cios de información intelectual, cultural y económica a de la IFLA en agosto de 2014.
6 Papel Literario EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021

ANIVERSARIO >> BANCO DEL LIBRO, 60 AÑOS (2020)


Fundado en julio
de 1960, el Banco
del Libro es una de
las instituciones
capitulares en
la promoción de
la lectura entre
niños y jóvenes.
Mundialmente
reconocida con
los premios más
importantes de su
ámbito, su historia
es ejemplo de
sobrevivencia y
adaptación a los
nuevos tiempos.
María Beatriz
Medina es su
directora ejecutiva
MARÍA BEATRIZ MEDINA / ÓSCAR LUCIEN©

Habla María Beatriz Medina


NELSON RIVERA

S
e afirma que el número
de lectores está disminu-
yendo en el mundo. ¿Es
así? ¿Cuál es la situación 2017 en Valparaíso. La falta de datos tendencias, intereses y gustos. lística de la lectura. de cualquier programa de formación
en el ámbito de la lengua españo- permea cualquier análisis en ese sen- Aunque pudiera hablarse de una Capitalizar la experiencia de las or- lectora.
la? ¿Cómo se compara Venezuela tido, pues estas investigaciones son pérdida de interés en la lectura de li- ganizaciones que han dejado una im- A lo largo de 60 años, el Banco
en relación al resto de América fundamentales para ir armando el bros y, sin entrar de lleno en el análi- pronta en el campo de la formación del Libro ha desarrollado las más
Latina? complejo mapa del desarrollo lector sis de las posibilidades, limitaciones lectora, es fundamental. Y hablo de or- diversas estrategias para formar
Es una afirmación que se diluye si en cada país. y alternativas que esta conjunción ganizaciones de la sociedad civil, que lectores. ¿Qué enseñanzas han
nos detenemos a ver las posibilidades Sin embargo, si nos atenemos a las de soportes genera en el ámbito de han acumulado haberes y saberes que dejado esos esfuerzos? ¿En cuáles
lectoras que ofrece el mundo digital, respuestas lectoras que recibimos de la lectura y la escritura, es esencial no deben ser ignorados, pues surgen programas podría énfasis? ¿Cuá-
uno de los principales reservorio de parte de jóvenes y niños en ese diálo- subrayar que esa articulación de so- de proyectos validados que señalan les descartaría?
contenidos letrados. Podemos decir go lector que propician los proyectos portes también amplía espectro de caminos de acción más seguros. Arti- Apuntas un hecho clave. Como dice
que se lee más, pues hay una mayor del Banco del Libro, tendríamos que posibilidades de comunicación y diá- cular con este sector propicia la apro- Álvaro Agudo, el Banco del Libro ha
circulación de la cultura escrita en concluir que hay un debilitamiento de logo que el carácter social de la cul- piación de estas propuestas integrales hecho muchas cosas. A lo largo de es-
los diversos formatos en el entrama- la comprensión lectora en Venezuela. tura escrita entraña. Obviamente es por parte de los ciudadanos tos sesenta años, ha sabido adecuarse
do de propuestas lectoras contempo- Desde sus inicios el Banco del li- un campo minado, donde tiene cabi- Obviamente se debe reforzar la in- a los cambios del medio en el que ha
ráneas. Sin embargo, el problema no bro apostó a la formación de lecto- da la falsa información y la manipu- fraestructura bibliotecaria venezo- prestado servicio.
es cuánto se lee, sino cómo se lee. res críticos como primer estadio de lación de los usuarios, que constituye lana, hoy debilitada. El desiderátum Muchos son los programas que ha
Cuando se habla de las estadísticas la formación ciudadana. Como afir- un gran desafío para el trabajo de los es poner en marcha desde el sector puesto en marcha para contribuir a
en torno a la lectura entran en jue- mara el poeta Rafael Castillo Zapata promotores de lectura. gubernamental y el espacio público la democratización de la lectura y a
go una serie de variables como las –hace varios años en este mismo Pa- Hoy se hace más necesaria que nun- programas integrales que incluyan el la formación ciudadana. Como ins-
formas de acceso al libro, las condi- pel Literario– la lectura sigue siendo ca la formación de lectores críticos pa- desarrollo de estos entornos lectores, titución privada de servicio públi-
ciones de conectividad precaria de una “fuerza de intervención cívica ra poder dialogar en redes saturadas la formación continua de promotores co, sus programas y proyectos han
países como el nuestro y la mayor o que puede abrir caminos a una cul- de desinformación y permeadas por de lectura, conformación de acervos contribuido a subsanar, de alguna
menor calidad de los sistemas públi- tura integrada y más sólida y más la credulidad de sus usuarios. Lo digi- y acciones directas de lectura. manera, las debilidades de la forma-
cos de bibliotecas que permean siem- democrática”. tal conlleva una nueva lógica a la que Estos programas requieren defini- ción de lectores críticos. Lo ha hecho
pre la acción lectora. En ese sentido formar lectores crí- Roger Chartier denomina la lógica ción de objetivos, planificación de es- desde la formación de mediadores, el
Si nos atenemos a los estudios sobre ticos es una variable fundamental, del algoritmo, que propician propues- trategias y evaluación permanente de diseño y puesta en marcha de mode-
tendencias lectoras en Iberoamérica, no solo porque apunta a ampliar las tas temáticas permeadas por la iden- las acciones. Pero, sobre todo, requie- los bibliotecarios, el estudio y difu-
que se centran en el libro, surgen dife- posibilidades de inclusión social sino tificación de gustos y tendencias que re articulación y esa articulación no sión de la Literatura Infantil y Juve-
rencias a uno y otro lado del Atlántico. porque un ciudadano capaz de mane- compiten con la necesaria variedad de se está dando en nuestro país. Salvo nil (LIJ) o desde acciones directas de
En 2018 en España se detectaba un li- jar e interiorizar las propuestas lec- propuestas lectoras. contadas excepciones, en lo que se re- promoción con el público infantil y
gero aumento del número de lectores, toras de hoy, tiene en sus manos ese Es evidente que el proceso de trans- fiere a la lectura y su promoción no juvenil.
mientras que en México, por ejemplo, manejo integral del lenguaje que no formación que genera estos nuevos se está dando la necesaria articula- A partir del 2000 se ha capitalizado
se hablaba de una disminución del pú- solo nos define en nuestra humani- soportes ha sido vertiginoso. Ello es- ción con los demás espacios públicos la experiencia bancolibrera en pro-
blico lector. Los programas que apun- dad, sino que es tan necesario para tablece una gran diferencia con otros del libro y la lectura. gramas de formación de distintos ni-
tan a las políticas públicas del libro y estar en el mundo. grandes cambios de la historia de la La calidad de los servicios y la actua- veles. A la formación de mediadores
lectura han estado presentes en los paí- Creo que, ante la proliferación evi- lectura y la escritura. Estos nuevos lización de los acervos de la red de bi- hemos seguido apostando, pues hoy
ses latinoamericanos desde la segunda dente de un pensamiento crítico epi- productos letrados conllevan nuevas bliotecas públicas han sido afectadas es más necesario que nunca ofrecer
mitad del siglo XX, con diferencias en démico, es el momento de preguntar- posibilidades de representación, nue- por la crisis que vivimos en el país. La herramientas validadas para refor-
sus formulaciones y puestas en mar- nos si se ha logrado una verdadera vas formas discursivas que se alinean pandemia ha redimensionado los pro- zar un trabajo de campo que conlle-
cha en las que se evidenciaba una con- incidencia en la formación de lecto- tanto con la ficción como con el dato blemas del sector y la incidencia en el va mayores retos. Hemos consolida-
cepción de la lectura como un valor. Al res. Ese pensamiento crítico epidér- constatable y constado. desarrollo lector se resiente. do un programa de formación amplia
detectar hoy algunos desarrollos pro- mico propicia la falta de análisis fren- Si bien hay que estar atento a la ten- Es verdad que han proliferado las que incluye, entre otros, el Curso in-
gramáticos importantes constatamos te a la información que circula en las dencia del medio digital a generar ferias y se han activado algunos pla- tegral de Promoción de Lectura, el
también involuciones evidentes que redes, por lo que se hace necesario una lectura fragmentada, efímera nes como las bibliotecas comunita- Curso de Crítica de Literatura infan-
dan cuenta que esa concepción valo- instrumentar propuestas de forma- y en ocasiones superficial, debemos rias. Pero, ¿cuál es el verdadero al- til y Juvenil, el seminario que realiza-
rativa de la lectura solo se da en el ám- ción integrales para que los promo- considerar los aspectos positivos que cance de estas iniciativas aisladas, mos, con el apoyo de la AECI, bajo el
bito discursivo. tores de lectura puedan fomentar la ofrece. Hay que encontrar las posibi- que no incluyen los haberes y sabe- título de Cómo promocionar lectura y
Considero esencial destacar el as- condición analítica y crítica de los lidades de complementariedad, sin res de organizaciones que han traba- ciudadanía y el Máster de Literatu-
pecto cualitativo en el estudio de las lectores en formación. perder de vista que puedan jugar un jado en este campo? ¿Cuál es la ofer- ra Infantil y Juvenil semipresencial,
tendencias lectoras, aunque obvia- Se atribuye la pérdida de interés rol distractor para el lector en for- ta editorial que se encuentra en estas que llevamos a cabo con la Universi-
mente las estadísticas actuales dan por la lectura al auge de lo audio- mación, que requiere mayor orienta- ferias cuando la oferta editorial es es- dad Autónoma de Barcelona, España,
una fotografía que corrobora que, en visual y digital. ¿Es el factor de- ción. Exige a los promotores de lectu- casa? Se trata, sin lugar a dudas, de desde 2005.
muchos de nuestros países, ha habido terminante o es pertinente men- ra nuevas estrategias que propicien proyectos atomizados que promue- Sin lugar a dudas, debemos seguir
una disminución de lectores. Y esa di- cionar otros? el sentido crítico necesario para in- ven el valor de la lectura solo en el apostando a la formación sin dejar de
minución se pone de manifiesto sobre Esa no es una ecuación directa. Pa- teractuar con los contenidos de las ámbito discursivo. lado la intervención en comunidades
todo entre los jóvenes. Venezuela no rafraseando a Emilia Ferreiro, leer redes. Todo un reto La edición del sector público se ha vulnerables que orbitan dentro del
es una excepción, incluso se sitúa por es una acción dinámica, que va cam- Hábleme sobre el estado de los ralentizado, mientras las editoria- programa Tendiendo Puentes con la
debajo de la media latinoamericana. biando en el tiempo. Vivimos en un recursos necesarios para promo- les privadas han sufrido los embates Lectura, que se inscribe en la línea
¿Y la capacidad comprensiva de ecosistema de medios, donde la ima- ver la lectura en Venezuela. ¿Cuál de una crisis económica brutal. Mu- temática de Lectura y Ciudadanía.
las nuevas generaciones de lecto- gen nos permea más allá de la elabo- es el estado de las bibliotecas, de chas multinacionales han emigrado Cabe mencionar, entre otros, el Pro-
res en Venezuela? ¿Existen estu- ración metafórica de la palabra. Los la producción editorial, del lugar a otros países, mientras buena parte yecto de las Bibliomulas con la Uni-
dios o evidencias que sugieran de- medios de acceso se han ampliado y que la lectura ocupa en el régimen de las editoriales alternativas resis- versidad del Valle de Momboy; Pala-
terioro o empobrecimiento? diferenciado, eso sí. Esa diversifica- educativo? ten contra viento y marea. bras para la no violencia, que obtuvo
Uno de los últimos estudios publica- ción contribuye a la segmentación de Hablar de los recursos necesarios La oferta de las librerías se debili- en 2012 el Premio Handam UNESCO;
dos por el CENAL arroja datos solo la lectura. para promover la lectura en Vene- ta a pasos agigantados, pues la pro- De la lectura a la escritura, que rea-
hasta 2012. En la investigación de per- Asumo que enfocas tu pregunta en zuela pasa por entender que la pro- ducción editorial de afuera llega a lizamos con el apoyo de la Embajada
files lectores en la región, que hiciera la lectura de libros físicos o digitales, moción de la lectura es un trabajo en cuentagotas y la oferta se reduce a de Canadá. Son proyectos perfecta-
el CERLALC en 2013 no se incluye a pero hay otros productos letrados red, que debe tener como marco polí- la producción local que sigue apos- mente replicables.
Venezuela, país que también estuvo que ofrecen contenidos y que acapa- ticas públicas que involucren al libro tando al libro. Ello conspira en con-
ausente en la reunión organizada en ran la atención de los lectores, según y la lectura. Pasa por una visión ho- tra del acceso al libro, pilar esencial (continúa en la página 7)
EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021
Papel Literario 7

Habla María
Beatriz
Medina
(viene de la página 6)

¿Hay experiencias de promoción


de la lectura en otras partes del
mundo que podrían aplicarse o
adaptarse a Venezuela, si hubiese
recursos para ello?
Hemos participado en proyectos de
otros países ofreciendo la experiencia
bancolibrera de la mano de Asolec-
tura en Colombia o con las Salas de
Lectura, de México. No hay que olvi-
dar que Fundalectura Colombia y la
Fundación Germán Sánchez Ruipé-
rez se crearon teniendo al Banco del
Libro como referencia.
Así como hemos ofrecido modelos
de acción que han sido replicados,
muchos proyectos desarrollados en
otros países son susceptibles de ser
instrumentados por nosotros. Eso sí,
teniendo en cuenta que la realidad es
modificadora.
Insisto en la importancia de la ar-
ticulación y, por ende, en la retroali-
mentación. La International Board
and Book for Young People en La-
tinoamérica, a la que pertenece el MARÍA BEATRIZ MEDINA / ÓSCAR LUCIEN ©
Banco del Libro, convoca a una serie
de organizaciones que desarrollan cidimos positivamente para abrir las Propiciar esa interiorización del Hoy podemos decir que ese objetivo muchos libros que –parafraseando
proyectos diversos, perfectamente compuertas de las sendas lectoras. valor de la lectura es una tarea fundacional sigue siendo necesario: a Umberto Eco– podrán transmutar
replicables. Sin embargo, el Banco ha recurri- pendiente. formar usuarios competentes de la el papel de sus páginas, pero seguirá
También resaltamos experiencias do a alianzas con la radio, que se han ¿Qué ha cambiado para el Banco cultura escrita mediante un acerca- acunando las palabras que nos llevan
como las Salas de Lectura, de Méxi- asentado en lo que llamamos una re- del Libro en 60 años? ¿Cuáles eran miento afectivo al lenguaje, la lec- por la senda acogedora del lenguaje
co, la propuesta integral de las biblio- cuperación de la narración oral, con sus debates de entonces y cuáles tura cuidadosa y la apropiación de y su capacidad de sugerencia, tan
tecas de Medellín como modelos que un programa de lectura de cuentos, son los de ahora, ante un país que términos mediante la experiencia. necesaria para estar en el mundo e
podemos poner en marcha, siempre hemos reforzado la formación de me- ha sufrido cambios tan profundos El ideal obvio es la participación y la interpretarlo.
y cuando cuenten con el apoyo de diadores a través de las plataformas y estructurales? incidencia pública. Ello exige un tra- En esta tarea siguen siendo los li-
los organismos públicos y gobiernos digitales y hemos incorporados a los A la caída de la dictadura de Pérez bajo permanente y en red, que recla- bros un espacio de excepción que se
locales. propios niños como facilitadores en Jiménez un grupo de mujeres crea el ma una plataforma de políticas pú- redimensiona con un nuevo soporte,
He leído testimonios de personas una propuesta lúdica con el libro in- Banco del Libro. Entre ellas Virginia blicas y, sobre todo, continuidad en que exige nuevas estrategias de uso,
que se han reencontrado con los formativo, con la mediación y la coor- Betancourt, quien fue la primera di- el hacer. Variables, hoy por hoy, muy no solo para la apropiación y elabo-
libros durante el confinamiento. dinación nuestra. rectora, jugó un papel fundamental. difícil de mantener en Venezuela. ración de la información sino, y so-
¿Qué desafíos ofrece la pandemia Hace falta, sin embargo, el necesa- Asumían el compromiso de formar En nuestro país ha habido logros bre todo, para redimensionar el en-
al propósito de formar lectores? rio encuentro con los libros que se su- lectores como antesala de la forma- considerables en la formación lecto- cuentro con la ficción metafórica, esa
Creo que, obviamente, la lectura ha ma al reto que significa subsanar el ción ciudadana. Un objetivo alineado ra cuando la sociedad civil y el sec- que sigue tendiendo puentes desde
sido un refugio, un lugar de elabora- proceso de socialización en el que se con esa concepción de la lectura co- tor gubernamental van en la misma la imaginación con esa realidad que
ción personal y social. Ha habido un engasta la formación de lectores. Una mo fuerza integración cívica, a la que dirección, con políticas públicas con- muchas veces nos abruma. Para ello
aprovechamiento de los recursos de es- socialización, hoy por hoy, muy dis- he hecho referencia. sensuadas. Hoy estamos rezagados contamos con la experiencia de un
te entramado de medios, que han servi- minuida en esta interacción virtual. En la etapa fundacional de la insti- y hay que tenerlo en cuenta para ar- hacer.
do para recuperar lecturas a través del Quiero preguntarle por la im- tución puede hablarse con propiedad mar las estrategias de un quehacer
libro digital. No sé qué consecuencias portancia real que la lectura tie- de una incidencia clara en las políti- que requiere tiempo de ser como la Referencias
tendrá esto en el sector del libro cuan- ne en la sociedad venezolana. ¿Im- cas públicas del libro, la lectura y la lectura misma. Castillo Zapata, Rafael. “De un traficante
do dejemos de estar confinados y ha- porta realmente? ¿Las familias escritura. A los proyectos pilotos de En ese quehacer el libro sigue sien- a otro” en: Papel Literario del diario El
bría que hacer un estudio sobre cómo tienen como objetivo formar lec- modelos bibliotecarios (públicos y es- do un recurso inestimable. Seguimos Nacional. Caracas, 9 de julio 2011.
influye en el desarrollo lector. tores? ¿O es más bien un enuncia- colares) transferidos a instituciones siendo “culturas del libro” (Darton Eco Umberto y Carriere Jean Claude. Nadie
En lo que hay que insistir es en que do hueco, que no es acompañado públicas o privadas –una vez compro- 2010) y, al mismo tiempo, reafirma- acabará con los libros. Editorial Lumen/
niños y jóvenes ya habían recorrido con hechos? bado su impacto y efectividad– se au- mos nuestra fe en la cultura escrita Randon House. Bogotá 2010.
esta senda dual de lo analógico y lo Creo que en la sociedad venezolana naban la intervención continua en el más allá de los soportes para apoyar Ferreiro, Emilia. Pasado y presente de los
virtual antes de la pandemia, pero sin la valoración de la lectura se queda en diseño de planes nacionales de lectu- todo tránsito lector. Pero sobre todo, verbos leer y escribir. Fondo de Cultura
lugar a dudas durante la cuarentena el ámbito discursivo. Se habla de la im- ra en los que participaban los minis- reafirmamos nuestra fe en la tradi- Económica. México, 2001.
esto se ha redimensionado. No pode- portancia de la lectura pero esa afirma- terios de educación, cultura y fomen- ción libresca, en la lectura que pone Muñoz, Boris. “Robert Darnton: el libro
mos negar que el factor distractor de ción no se traduce en acciones, tiempos to conjuntamente con el Institución a prueba nuestra creencias y propicia máquina fabulosa”. Entrevista en:
series y videojuegos se ha incremen- y espacios para la lectura en casa, tan Autónoma Biblioteca Nacional y bue- el reconocimiento de las diferencias Prodavinci (revista virtual). Noviembre,
tado, y hay que ver de qué forma in- necesaria para los más pequeños. na parte de creadores y editores. desde el espacio del libro plural y los 2010.

Cómo leer y por qué. Un fragmento


“La lectura bastante gente, sino porque la amis-
tad es vulnerable y puede menguar o
ré sobre todo de modos de percibir y
comprender lo que puede y debe ha-
imaginativa es desaparecer, vencida por el espacio,
el tiempo, la comprensión imperfecta
cerse explícito. Dado que para mí la
cuestión de cómo leer nunca deja de
encuentro con lo y todas las aflicciones de la vida fami- llevar a los motivos y usos de la lectu-
liar y pasional. ra, en ningún caso separaré el “cómo”
otro, y por eso alivia Este libro enseña cómo leer y por y el “por qué”. En “¿Cómo se debe leer

la soledad” qué, y avanza afianzándose en una


multitud de ejemplos y muestras:
un libro?”, el breve ensayo final de su
Lector Común (Volumen II), Virginia
poemas cortos y largos, cuentos y Woolf hace esta encantadora adver-
novelas. No debe pensarse que la se- tencia: “Por cierto, el único consejo
lección es una lista exclusiva de qué que una persona puede darle a otra
HAROLD BLOOM
leer, se trata más bien de una mues- sobre la lectura es que no acepte con-

N
tra de obras que mejor ilustran por sejos”. Pero luego añade muchas dis-
o hay una sola manera de
qué leer. La mejor forma de ejercer posiciones para el gozo de la libertad
leer bien, aunque hay una
la buena lectura es tomarla como por parte del lector, y culmina con
razón primordial por la
una disciplina implícita; en última la gran pregunta “¿Por dónde empe-
cual debemos leer. A la in-
instancia no hay más método que el zar?”. Para llegar a los placeres más
formación tenemos acceso ilimitado;
propio, cuando uno mismo se ha mol- hondos y amplios de leer, “es preciso
¿dónde encontraremos la sabiduría?
deado a fondo. Como yo he llegado a no dilapidar ignorante y lastimosa-
Si uno es afortunado se topará con
entenderla, la crítica literaria debe- mente nuestros poderes”. Parece pues
un profesor particular que lo ayude;
ría ser experiencial y pragmática an- que, mientras uno no llegue a ser ple-
pero al cabo está solo y debe seguir
tes que teórica. Los críticos que son namente uno mismo, recibir consejos
adelante sin más mediaciones. Leer HAROLD BLOOM / JANNE BLOOM ©
mis maestros –en particular el Dr. puede serle útil y hasta esencial.
bien es uno de los mayores placeres
Samuel Johnson y William Hazlitt– Woolf, por su parte, había encon- prescindir de la lectura”. Woolf pen- puedo callar a mi demonio, pero, en
que puede proporcionar la soledad,
practican su arte a fin de hacer explí- trado asesoramiento en Walter Pa- saba incesantemente, y nunca dejaba fin, en este libro lo escucharé única-
porque, al menos en mi experiencia,
cito, con cuidado y minuciosidad, lo ter (cuya hermana le había dado cla- de leer. Tenía buena cantidad de con- mente cuando susurre “amo”, porque
es el placer más curativo. Lo devuel-
que está implícito en un libro. En las ses), y también en el Dr. Johnson y sejos para dar a otros lectores, y a lo aquí no pretendo entablar polémicas;
ve a uno a la otredad, sea la de uno
páginas que siguen, ya trate con un los críticos románticos Thomas de largo de este libro yo los he adoptado solo quiero enseñar a leer.
mismo, la de los amigos o la de quie-
poema de A.E. Housman o una pieza Quincey y William Hazlitt, sobre el muy contento. El mejor es recordar:
nes pueden llegar a serlo. La lectura
teatral de Oscar Wilde, con un cuen- cual hizo esta maravillosa observa- “Siempre hay en nosotros un demo- *Prefacio del libro Cómo leer y por qué.
imaginativa es encuentro con lo otro,
to de Jorge Luis Borges o una novela ción: “Es uno de esos raros críticos nio que susurra ‘amo esto, odio aque- Harold Bloom. Grupo Editorial Norma.
y por eso alivia la soledad. Leemos no
de Marcel Proust, siempre me ocupa- que han pensado tanto que pueden llo’ y es imposible callarlo”. Yo no Colombia, 2000.
solo porque nos es imposible conocer
8 Papel Literario EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021

ENSAYO>> DE REGRESO A LUIS XI, REY DE FRANCIA

Luis XI:
ALFREDO CORONIL HARTMANN diente de San Luis, y que subió al tro-
no Capeto con el nombre de Luis XI.
A manera de prólogo: Arquetipo de un Ningún mueble lleva su nombre, su
gran político nombre podría llevarlo Francia. Sin
El estudio de la trayectoria de la espe- embargo, a nadie se le ocurre poner-

La araña universal
cie humana, absolutamente insosla- lo en una lista de grandes reyes. Có-
yable para cualquier hombre con cu- mo podría competir este desgarbado,
riosidad cognoscitiva, especialmente desaliñado y mal vestido personaje,
si aspira a hacer Historia, está de ca- con su magnífico descendiente Fran-
pa caída en esta época de superficiali- cisco I, o con el bizarro Enrique IV, ni
dad y pereza intelectual, que confunde muchísimo menos con los espléndidos
el hecho de poder encontrar informa- tacones rojos y la soberbia peluca de
ción específica sobre cualquier sujeto
o hecho en las redes, con enorme ra-
“ya no son solo tratadistas conspicuos quienes lo señalan como Luis XIV, “El Rey Sol”: Luis XIV re-
presentando al sol, ilumina el mundo.
pidez, con una supuesta inutilidad de
la Historia como materia de estudio.
uno de los más grandes constructores de su patria, ahora se acepta Decían los adulantes de la época, de
Luis XI, que algún cronista lo califi-
Por el contrario, el conocimiento de la que fue el primero de los estadistas modernos de Francia y un có de “alma ruin, indigna de la rea-
Historia es el que permite relacionar y leza”: de haberlo sabido lo habría he-
comprender hechos y circunstancia, y precursor de Machiavelo” cho ahorcar, pero solo por mantener
entenderlos de manera útil y dinámica, la disciplina, porque no le afectaría
inclusive hace posible superar alguna tal afirmación. Él decía: “quien tiene
insuficiencia formativa o simple desco- el triunfo, tiene el honor”, por consi-
nocimiento específico de algún hecho guiente, tuvo mucho más honor que
o institución porque, gracias al cono- el que habían acumulado los reyes de
cimiento del entorno espacial y tem- Francia que lo antecedieron. Desde-
poral, con una simple deducción inte- ñó a Saint Denis como destino de sus
ligente llegará siempre a un resultado restos y se hizo hacer un monumento,
bastante aproximado a la realidad de la arrodillado orando, vestido de caza-
cual se trate y a la comprensión de por- dor, con su perro predilecto a su lado,
qué esos hechos se suscitan o suscita- en la Basílica de Notre-Dame de Cléry,
ron en una época y lugar determinado. Cléry-Saint-André, cerca de Orléans.
Y en la acción directa ayuda a prever Orgulloso, de un orgullo y una so-
y enfrentar o evadir exitosamente los berbia disimulados, sabía aparen-
obstáculos. tar sumisión y humildad cuando era
La revolución tecnológica, utilísima conveniente. Si el Rey de Inglaterra,
en el manejo de información para en- Eduardo IV, le escribía autotitulándo-
frentar exitosamente un crucigrama se ‘Rey de Francia’, le respondía fir-
o responder correctamente a una pre- mando Príncipe Luis.
gunta puntual, no suplirá nunca el in- Puso fin a “la Guerra de los 100
dispensable análisis y la comprensión Años”, por el método menos caballe-
de la dinámica que de los hechos se de- resco y gallardo posible, pero también
riva, de sus causas, consecuencias in- el más eficaz: compró a los ingleses.
mediatas y proyección futura. He allí Cincuenta mil escudos al Rey, diez y
el drama que explica en buena medida seis mil a los ministros y un verdadero
el desconcierto y la ineficacia de una mar de artículos de lujo, vajillas, se-
dirigencia mundial de muy mediocre deras, etcétera, fueron el precio de la
formación y superabundante informa- paz. Los insulares lo llamaron tribu-
ción, información hasta el hartazgo, to, él lo denominó subsidio, y mientras
ahítos de datos y huecos de sustancia, Inglaterra se consumía en luchas in-
sin los elementos necesarios para dige- testinas él hizo de Francia la primera
rirla y ordenarla. Los vídeos especiali- potencia de Europa.
zados, hoy superabundantes, procuran Sin embargo, su peor enemigo no fue
suplir el vacío dándonos versiones re- el Rey de Inglaterra, ni el emperador
sumidas y comentarios destinados a del Sacro Imperio Romano Germáni-
hacernos entender esa dinámica que co, sino el Gran Duque de Occidente,
no estamos equipados para deducir Carlos, El Terrible o El Temerario. De
por nosotros mismos. raza capética, este primo, formalmen-
Apasionado por la Historia, con es- te vasallo de Luis XI, no soportaba su
pecial énfasis en la Edad Media, veo subordinación, por “simbólica” que
casi a diario al menos una hora de di- esta fuera, al monarca.
chos programas. Para mi sorpresa, en Para esa época los dominios del Du-
esos recorridos por la pantalla constato que de Borgoña eran mayores que
tendencias y aún manipulaciones inte- los del Rey de Francia. Pero Carlos
resantes de un público bastante desar- era el polo opuesto de Luis: espléndi-
mado dialécticamente. En ese ejerci- do, fastuoso, imbuido de tradiciones
cio me ha resultado muy interesante feudales, sin sentido de lo oportuno
observar la revalorización de algunos y realizable, quería crear una nueva
protagonistas o coyunturas, y el aban- Lotaringia, uniendo sus dominios fla-
dono, la desuetudo dirían los juristas, mencos a la Borgoña, a través de Lo-
de otros. Así Luis XI (1423-1483), el per- rena o Champaña. Durante los largos
sonaje que hoy abordamos, vive una re- años que duró ese duelo entre el Du-
surrección interesante. Tropecé con él que y el Rey, muchas veces pareció
en París, de la mano de Cuasimodo, el que este último sería aniquilado, in-
jorobado de Notre Dame, y del enorme clusive llegó, por un error de cálculo,
poeta François Villon, a quien perdonó a ser prisionero del Duque quien, para
la vida, básicamente en los viejos pupi- mayor humillación, lo obligó a acom-
tres del San François de Xavier, donde pañarlo a exterminar a sus fieles alia-
los padres jesuitas me lo presentaron dos de Lieja. Luis recobró su libertad a
con dos mapas que valían por una enci- un precio exorbitante: ceder la Cham-
clopedia: el del Dominio Real al asumir paña a su infiel hermano Carlos de
como Rey, después del obligado paso Francia. Nunca se la entregó.
por la Catedral de Reims, y al concluir Después de esa dura lección cambió
su reinado. Desde entonces, hace ya 67 de táctica: aparentaba ceder ante las
años, me he leído todo lo que ha caído interminables exigencias de El Teme-
en mis manos sobre Luis “el prudente”. LUIS XI - JACOB DE LITTEMONT (CIRCA 1475) / COLECCIÓN PRIVADA rario, mientras se dedicaba a susci-
No obstante esos hechos innegables, po- tarle enemigos, a promover alzamien-
cos personajes han sido más victimiza- “Cuando la soberbia cabalga al frente, silenciosamente,  que a  493 años de sangre de su pueblo y con él mismo. tos en sus territorios, a impulsarlo a
dos que él, su “pinta” y su estilo campe- la vergüenza y el daño lo siguen distancia, un ex presidente francés Guy Breton, en Historias de amor de un permanente desgaste, haciéndole
chano y simple lo hicieron pasto de la de cerca” –descendiente bastardo de Luis XV– la historia de Francia afirma de él: “... creer que era invencible.
caricatura, en un país tan gozoso de las Luis XI , Valéry Giscard d’Estaing, declaró es- el único Rey de Francia sobre el que Dio sus frutos. Carlos, después de
apariencias deslumbrantes y las modas tar  profundamente impresionado por no tuvieron ninguna influencia las varias derrotas a manos de los suizos
audaces, tanta sencillez parecía plebe- “L´universell araignée”, “The spider la personalidad del discreto monarca, mujeres, tuvo sin embargo dos espo- –aliados y subvencionados por Luis–
ya, casi un crimen, pero el tiempo le ha King” o “The universal spider”, “Die que le fue “revelada”  por una biogra- sas y diez amantes”. Enemigo de las murió de una forma digna de su vida
hecho justicia, ya no son solo tratadis- Universal Spinne” o “La araña univer- fía del autor norteamericano Paul Mu- guerras, mantenía el mayor ejército cruel y atropelladora. Fue encontrado
tas conspicuos quienes lo señalan como sal”, fue el apelativo favorito de sus de- rray Kendall. El exmandatario –cuya de Europa solo para amedrentar a sus desnudo, cribado a lanzazos, en un he-
uno de los más grandes constructores tractores –y víctimas– más allá de las sólida cultura es tan ponderada– se ve enemigos. “El Rey siempre está prepa- lado río lorenés (tuve la posibilidad de
de su patria: ahora se acepta que fue el fronteras que él, con tesón y talento, le que no pasó por las manos de los exi- rado”, decía con despecho, su primo, ver, en el castillo de Chantilly –en Sui-
primero de los estadistas modernos de dio a Francia. La intención quizá fue gentes jesuitas que me enseñaron His- Carlos El Temerario, aquel poderoso y za– los impresionantes despojos de su
Francia y un precursor de Machiavelo. peyorativa, en aquella Europa del si- toria de Francia en el San François de legendario Gran Duque de Occidente, tienda de campaña, digna de un Rey
Desde él, un hilo de coherencia y senti- glo XV, aún teñida de baladas medie- Xavier. Aún tengo en la memoria, y en que soñaba con restablecer el imperio oriental).
do del Estado se tiende hasta Francisco vales y sueños de caballería, pero no le mi biblioteca, el texto escolar con la do- de Carlo Magno. Mientras tanto, Luis recibía gozoso
I y Henrique IV, continúa con Luis XIII resta nada al hombre, ni a la plastici- ble imagen de la extensión del “Domi- Luis no soñaba, hacía todo lo posi- la noticia –y la herencia, porque Carlos
y Richelieu, y nos lleva hasta el amane- dad de la imagen, que por el contrario nio Real” antes y después de Luis XI. ble, es cierto, pero solo lo posible. Te- no tenía hijos varones– en su castillo
cer, a aquel Rey Sol, que le dio su nom- es felicísima. Qué animalito incansa- Feo, narizón, cambeto, contrahecho, nía gran apego a la vida, su médico re- campestre de Plessis-les-Tours, cuyos
bre a su siglo, al deslumbrante Luis XIV ble y voraz, y, al mismo tiempo, qué ladino, zamarro, intrigante, desleal, cibía diez mil ducados mensuales por amplios y bellos jardines adornaban
y a Versalles. Ese hilo, señores, fue un alejado de la atracción de las candile- vengativo, obsequioso e implacable. preservarla, si enfermaba se suspen- con frecuencia los cuerpos rígidos de
hilo de araña. jas, siempre en los rincones más oscu- Simultáneamente: perseverante, te- dían los pagos. Sabía lo que valía su numerosos ahorcados. “Los ahorcados
ros, trabajando y devorando silencio- naz, devoto creyente, valiente cuan- palabra, por consiguiente, la daba sin –en los Jardines del Rey Luis– son fru-
“L’Universelle Araignée” samente todo lo que le rodea. do era posible, servil si era indispen- mayor problema, rara vez la cumplía. tos de todas las estaciones”, murmura-
  “Quien tiene el triunfo, tiene el honor” Así fue el personaje que hoy nos ocu- sable, generoso a la hora de comprar Así fue Luis de Valois, hijo de Car- ban, respetuosos, sus vasallos.
“En guerra y en litigio, nunca hay un pa, capaz de construir uno de los Es- una provincia o un aliado, avaro para los VII –el rey salvado por una virgen
centavo de beneficio” tados más coherentes del mundo, tan todo lo demás, especialmente con la campesina hoy canonizada– descen- (continúa en la página 9)
EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021
Papel Literario 9

HISTORIA >> XVII, SIGLO DE GENIOS

Luis XI, Mersenne, Descartes, Hobbes y Pascal


Lo que sigue es un Blaise Pascal. En el momento del en-
cuentro, Pascal tenía veintiún años.
fragmento del libro Descartes se encontró con él dos ve-
ces. Durante la primera visita, Pascal
La era del ingenio. tenía fiebre y estaba postrado en la ca-
El siglo XVII y el ma. También Roberval estaba presen-
te, lo que irritó a Descartes, que desea-
nacimiento de la ba hablar con Pascal a solas. Aun así,
Pascal mostró a Descartes la máquina
mente moderna (Ariel, de cálculo que había construido (posi-
blemente no el primer ordenador de
Editorial Planeta, la historia, puesto que el ábaco chino
España, 2017) contaría como tal) basada, de un modo
muy ingenioso, en la tecnología de las
máquinas de tejer. Cuando Descartes
ANTHONY C. GRAYLING se marchó para asistir a una comida,
Roberval le acompañó; ambos se su-

S
e atribuye a Luis XI (1461- bieron a un carruaje que Descartes
1483) el establecimiento de un había alquilado y discutieron airada-
servicio de postas en Francia, mente mientras cruzaban París.
y existe una evocadora entra- Jacqueline, la hermana de Pascal,
da en el archivo de la ciudad de Tours, registró este primer encuentro entre
del año 1480, del pago de antorchas su hermano y Descartes, y comentó,
“para iluminar a la Guardia que cada lacónica: “Monsieur Descartes se fue
noche se reúne en el puente levadizo con él (Roberval) en un lujoso carrua-
para recoger a los mensajeros, llama- je, en el que ambos hombres estuvie-
dos hombres de postas”. ron a solas, insultándose mutuamen-
Con este telón de fondo es más fácil te, pero con más intensidad que aquí”.
comprender la facilidad con la que A la mañana siguiente, Descartes
Mersenne* se convirtió en el centro y Pascal volvieron a encontrarse, tê-
de una república de cartas y de letras. te-à-tête, y por lo tanto pudieron ha-
Al ser una lista de correos y un ser- blar sin interrupciones. Descartes
vidor de internet humano, atrajo a comunicó a Pascal su teoría sobre el
un grupo compuesto por algunas de plenum, y le sugirió un experimento
las mentes más distinguidas del si- para dilucidar de una vez el conflic-
glo. Mantenía correspondencia con to entre su teoría y la de Torricelli,
MARIN MERSENNE (P. DUPIN, 1765) / WELLCOME LIBRARY, LONDRES. WELLCOMEIMAGES.ORG
Descartes, Pascal, Pierre Petit, Gas- quien invocaba el concepto de vacío
sendi, Beeckman, Van Helmont, Ro- que sostenía una teoría atómica de la que Pascal había escrito a los dieciséis Descartes se había molestado mucho para explicar la presión atmosférica.
berval, De Peiresc, Hobbes, Giovanni materia; a Thomas Hobbes, autor de años. Por esa razón, al menos, le en- por sus objeciones, y había llegado a Fue el mismo debate al que contribu-
Doni, Torricelli, Constantijn Huygens, Leviatán, que se publicaría cuatro cantó conocerlo. la conclusión (como comentó a Mer- yó Mersenne, y que acabó con en el ex-
Galileo y muchos más, y en algunos años después, y al prodigio matemáti- Descartes conoció a Hobbes y Gas- senne con aspereza) de que Hobbes perimento en el Puy de Dôme a fin de
casos los conocía personalmente y co Blaise Pascal. Pascal era amigo de sendi durante una cena que Mersenne aprovechaba la ocasión de criticar sus zanjar la cuestión.
colaboraba con ellos. Fue Mersenne, Roberval y Fermat, con los que Des- dispuso especialmente para intentar Meditaciones para fomentar su propia
en efecto, quien popularizó a Galileo cartes había tenido encontronazos so- un acercamiento entre ellos, porque reputación. Cuando llegó el día de la *Marin Mersenne (1588-1648) fue
fuera de Italia. nados, de manera que ninguno de los los dos hombres se habían mostrado cena, Hobbes y Claude Clerselier se sacerdote, matemático y filósofo francés.
Un ejemplo del papel de Mersenne dos tenía expectativas de convertirse muy críticos con las ideas de las Medi- presentaron a Mersenne, pero Gas- Más de sus aportes al conocimiento de las
como punto central de la República de en amigos, y con razón. Sin embargo, taciones, y sus críticas habían apareci- sendi no pudo asistir por enfermedad. matemáticas y la teoría musical, Grayling
las Letras lo tenemos en la visita de Descartes sentía una gran curiosidad do en las “Objeciones” (que Descartes Por ello, al acabar la cena, los cuatro compara su actuación de entonces, con un
Descartes, desde su exilio en los Paí- por Pascal, de cuyos poderes menta- había invitado abiertamente a hacer, hombres fueron a visitarle en su casa servidor de internet de hoy: un operador
ses Bajos, a París, en 1647. Solo se que- les había oído mucho, y le había sor- a través del buen oficio de Mersenne, y desearle una pronta recuperación. dedicado a establecer conexiones entre
dó cuatro meses, pero fue tiempo sufi- prendido gratamente la genialidad a cualquiera interesado en comen- Mersenne fue también crucial pa- pensadores y científicos de distintos
ciente para conocer a Pierre Gassendi, de un ensayo sobre secciones cónicas tar). Siempre sensible a las críticas, ra poner a Descartes en contacto con lugares de Europa.

Luis XI:
acompañó hasta su deceso y se quedó ruinas y para siempre las flores de lis los utilizaba como fuerza disuasiva;
residiendo en su castillo de campaña de nuestra casa”. esquivaba, si era posible, los conflic-
de Plessis-les-Tours hasta su muerte. Borgoña, Picardía, Maine, Anjou, tos armados y lo expresó: “… en gue-
Hasta que ¡por fin! convencido de la Rosellón, el Franco Condado, Proven- rra y en litigio, nunca hay un centavo

La araña universal inevitabilidad biológica, aún le puso


plazo a su existencia: “Yo no me mori-
ré sino el sábado –era lunes– porque
Nuestra Señora, en quien yo he tenido
za, Artois. Revisando esta lista aluci-
nante de provincias, sin las cuales no
se puede concebir a su país, es inevi-
table sentir admiración profunda por
de beneficio…”. Su seguridad perso-
nal la confió a una guardia escocesa
bien remunerada.
Si era necesario combatía, y lo hi-
(viene de la página 8) Vivió sin lujos, un gorrito desgasta- tanta fe y devoción toda mi vida, me este bellaco admirable, por este hom- zo con arrojo. Conocía bien el valor
do adornado con medallas de plomo querrá conceder esa gracia”. Y mu- bre que no tuvo de admirable sino su político de la riqueza y Francia es un
Pero hemos de decir que castigaba de la Virgen y un traje ajado consti- rió el sábado, a las ocho de la noche, inteligencia y sus resultados, y sus país rico, “el granero de Europa” la
a los poderosos, a los que representa- tuían su atuendo habitual, amaba los del día 30 de agosto de 1483. Se cuenta resultados fueron: Francia. llamaban, por ello compraba todo lo
ban un peligro para los designios de animales, especialmente a sus perros que tuvo una larga entrevista con su Un comentario final que considero que estaba en venta, aliados, provin-
la Corona. Grandes títulos cayeron y caballos, así como ejemplares exóti- hijo y sucesor Carlos VIII, apenas un pertinente y que evidencia la visión cias, adversarios, talentos, “recicló”
bajo el hacha del verdugo: el Duque cos que le llevaban desde distintos lu- niño para esa fecha, a quien le dio es- moderna de este monarca absoluto y mantuvo a su lado, colmándolos de
de Nemours, el Condestable de Saint- gares del mundo y la charla con gen- tos consejos: “Yo pensé mucho sobre del Siglo XV. Paradójica, para un rey honores y bienes, a los más capaces
Pol y muchos otros. El Cardenal La te sencilla sin distingos de posición el arte de reinar, antes de ser Rey. Yo de derecho divino, más aún siendo colaboradores de Carlos “El Temera-
Balue, sospechoso de traición, debió a social. Sin embargo, sabía revestirse estudié a los hombres, su carácter, sus francés, fue su valoración clara de la rio”, entre ellos Philippe de Commy-
su condición de Príncipe de la Iglesia, de la pompa necesaria, cuando esta pasiones. Por eso los atraje por el ha- importancia de la “imagen” que, en nes, autor de Mémoires sur Louis XI,
el salvar la vida: pero una caja de ma- era útil a sus propósitos, y la corona lago, los dominé por el terror, los su- su fuero interno le era indiferente, texto imprescindible sobre el hombre
dera y acero, de ocho pies cúbicos, fue flordelisada, el armiño y el terciope- jeté por sus vicios. Para conocer sus pero cuyo valor político compren- y el gobernante. También practicó la
su único alojamiento por largos años. lo azul lo recubrían cuando entró a secretos, he hecho pesados sacrificios: día muy bien. El menosprecio por su guerra económica, en tiempos de tor-
Luis, temeroso, con razón, de una presidir los Estados Generales, con- y he sido bien pagado. Yo he sido du- apariencia personal era genuino, no neos y justas caballerescas. Habiendo
nobleza voluble, se rodeó de gentes de vocados por él, para anular la cesión ro, implacable, cruel: pero espera para obstante, fue el primer rey cristiano tenido una relación difícil, que llegó
los gremios: Oliverio el gamo, Tristán de Normandía hecha “bajo coacción”. juzgarme. Yo tenía que eliminar una de Europa que se hizo atribuir el tra- a la violencia con su padre, “el muy
la ermita, o Coictier, uno de los médi- En sus últimos años y obsesionado autoridad que se enfrentaba a la mía y tamiento de “Majestad”, hasta enton- victorioso Rey de Francia“, Carlos
cos mejor pagados de la historia. De por el temor de la muerte, trató de amenazaba con aniquilarla. La Fran- ces reservado a los titulares del Sacro VII, tenía como es natural muchos
ínfima condición y detestados por to- conjurarla por todos los medios ima- cia es un bello árbol que necesita, para Imperio Romano Germánico y decla- resquemores con sus ministros y
dos, ellos sabían que perdiendo al Rey ginables, llegó a hacerse consagrar extender sus raíces, mucho suelo, mu- ró oficialmente: “El Rey de Francia operadores, al mismo tiempo sabía
perdían todo, por consiguiente, cui- dos veces, haciendo llevar “la sagra- cho aire y mucho sol, para extender no reconoce superior sobre la tierra”. que daría muy mala impresión que
dándolo se cuidaban a sí mismos. El da ampolla” desde la catedral de Re- sus ramas. A sus pies yo he limpiado También como lo decimos en líneas prescindiera de ellos violentamente,
cancionero popular, frecuentemente ims –posiblemente el único Rey que el terreno, y fue a golpes de hacha, yo precedentes, cuando lo considera- así, a la muerte del rey, con su astu-
sabio, lo resumía así: lo ha hecho– para hacerse ungir una he hecho grande el espacio alrededor ba útil, se revestía de la pompa real cia proverbial habló de conciliación y
segunda vez y atemorizar así a la se- de sus ramas”. y creó la Orden de San Michelle pa- perdón, pero aclaró que los perdona-
“Berry* está muerto gadora implacable. La herencia capética nunca había ra estimular a la nobleza. Y ejerció – ba a todos, menos a quince, solo que
la Bretaña duerme, Tenía persistentes pesadillas en las recibido tan formidable incremento, imagino que con fastidio– su papel de omitió mencionar sus nombres. Co-
la Borgoña está castrada, que se le aparecían sus numerosas él mismo decía: “Los sucesos –con la Gran Maestre. No estableció una cor- mo resultado todo aquel que se sabía
el Rey trabaja…” víctimas; se revistió de todas las ga- ayuda de Dios– siempre me han libe- te permanente, fue un rey itinerante, ofensor del Delfín –ahora Rey– puso
las reales, hasta trató de “sobornar” rado de mis enemigos en el momen- durante todo su reinado recorrió el pies en polvorosa y se autoexilió.
*(Carlos, el hermano del Rey, duque de Berry) a un hombre insobornable, San Fran- to oportuno, han respondido a mis país de un extremo a otro, supervi- Si hiciéramos acto de fe en la gra-
cisco de Paula, no obstante ser, él mis- más vastas esperanzas. Todo langui- sando todo, aunque París mantenía fología, su firma, en aquellas épocas
Pero la obra de Luis no se limitó a mo, un creyente devoto y haber con- dece alrededor de mí o muere, y todo su condición de capital, los embaja- de rúbricas rebuscadas y barrocas
la adquisición por variados métodos, sagrado Francia a la Virgen María y muere en mi provecho. Hay un Rey dores y visitantes extranjeros y na- es impresionantemente moderna,
de extensos territorios para Francia. establecido el Ángelus (la redacción en el mundo –el mundo lo dice– y es cionales acudían a donde el Rey es- por ello he conservado  –de mi otrora
Desarrolló una eficaz política eco- del Ángelus es atribuida por algunos el Rey de Francia. Me he atraído a tuviese, cuando no estaba en camino importante colección de manuscritos
nómica y administrativa: estableció al Papa Urbano II y por otros al Papa los flamencos. Inglaterra y España permanecía preferentemente en Ples- históricos originales– un autógrafo
el correo como servicio permanen- Juan XXII. La costumbre de recitar- han bajado las armas. La Hungría y sis les Tours, más residencia de cam- suyo, siendo aún Delfín de Francia,
te, propugnó la unidad de los pesos la tres veces al día se atribuye al rey la Bohemia ambicionan mi alianza. po que castillo y para nada palacio. que contrastado con la letra del es-
y medidas, aconsejó la abolición de francés Luis XI, quien, en 1472, así lo Los venecianos han pedido mi amis- Siempre asoció gloria y resultados, criba, secretario o calígrafo del tex-
los peajes interiores, incrementó la dispuso), por quien tenía veneración tad. Milán está de corazón conmigo mantuvo y mejoró sustancialmente to que la precede, es impactante, a la
industria y el comercio, y mantu- profunda, pero el santo hombre lo y los suizos son mis aliados. No exis- la artillería creada por su padre Car- repujada caligrafía del funcionario la
vo, dentro de lo posible, la paz en su convenció de que debía prepararse a te más de Casa de Anjou, ni la Casa los VII, profesionalizó y dotó genero- refrenda con un sencillo Louys suelto
reino. bien morir. San Francisco de Paula, le de Borgoña, yo he colocado sobre sus samente al ejército y a la marina y y moderno, diríamos del siglo XXI.
10 Papel Literario EL NACIONAL DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021

ENSAYO>> MAIMÓNIDES (1138-1204) se queja del desprecio que recibe de los ricos en
su vagar de puerta en puerta como un “hom-
bre miserable nacido sin estrella”. En otro, le

El Médico
pide a Dios que le permita cambiar su manto
lleno de agujeros, a través de los cuales durante
las noches invernales es capaz de ver la luna y
las estrellas, sugiriendo en lenguaje poético lo
que debió haber sido su situación de calle. Sale
adelante publicando libros de exégesis bíblica

y el Gramático
enfocados en el estudio de la gramática y eti-
mología de las palabras hebreas, para lograr la
única interpretación genuinamente literal de la
palabra de Dios. En ellos integra toda la tradi-
ción racionalista del judaísmo sefardí ignorado
en la Europa cristiana por estar en su mayoría
en lengua árabe. De esta forma, para los judíos
italianos y franceses, Ibn Ezra se convierte en
“Es sabido que Ben Maimón es uno de los filósofos el principal transmisor de la rica cultura de los
más importantes de la Edad Media, y fue en Egipto judíos españoles.
Ben Maimón se dedicó a la medicina en la corte
donde consolidó las obras que lo inmortalizaron. Su de Saladino impelido por la necesidad económi-
ca. Su familia había huído de España debido al
compilación de la ley hebrea en su Mishné Torá es una ambiente de intolerancia religiosa impuesto por
los Almohades, movimiento fundamentalista is-
de las obras más monumentales del judaísmo, tan lámico que sacudió el lado musulmán de la pe-
total en su alcance que hubo rabinos que lo acusaron de nínsula. Deambularon varios años entre pueblos
de al-Andalus en busca de refugio en las juderías
pretender sustituir al Talmud” intocadas por los extremistas, pero a medida que
sus califas reafirmaban su dominio político y cul-
tural en el país, la familia de Ben Maimón tuvo
LUIS RONCAYOLO alegórica. Esta obra influyó profunda y direc- que partir. Intentaron en Fez, donde el joven Ben
tamente en el desarrollo ulterior del escolasti- Maimón culminó sus estudios de medicina que

C
uando al-Afdal, hijo del sultán de Egip- cismo cristiano medieval. Sin embargo, lo que tanto le servirían en Egipto, pero los Almohades
to, era aquejado por alguna enfermedad le dio trabajo y la posibilidad de alimentar a su también gobernaban Marruecos. Zarparon hacia
o molestia del cuerpo, su séquito convo- familia fue su dominio de la medicina, que plas- Palestina, donde peregrinaron a Jerusalén, bajo
caba al médico de la corte, un judío cor- maría en múltiples obras como su Comentario dominio de los reyes cristianos de las cruzadas.
dobés celebrado como el filósofo mejor versa- a los Aforismos de Hipócrates, o el Libro de las Prefirieron ascender el milenario Nilo hasta Fus-
do en medicina en la metrópolis medieval del hemorroides, o su tratado de toxicología titula- tat, la capital de Egipto en las inmediaciones al
Cairo. En ocasiones, el médico judío trataría al do Libro de Venenos y Antídotos, y hasta rece- sur del complejo palaciego de El Cairo, del otro
joven príncipe sin la supervisión de su padre, tas de afrodisíacos en su Libro de Cohabitación. lado del río desde donde podían verse tres enor-
Al-Nasir Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub; es de- Es evidente que el sultán y su familia habrían mes pirámides tan antiguas que nadie estaba se-
cir, Saladino. El sultán casi siempre estaba en agradecido los conocimientos de Ben Maimón guro cuándo habían sido construidas. Entonces
campaña militar o de misión diplomática; mar- para mucho más que curar las agruras. gobernaba un visir corrupto llamado Shawar ibn
chaba como el león e intrigaba como el zorro, A pesar de que en Córdoba Ibn Ezra estaba ro- Muyir al-Sadi en nombre de la familia califal fa-
para reunir bajo su bandera a los fragmentados deado de amigos ilustres, a sus cincuenta años timí, de orientación chií, mantenidos como sobe-
ESTAMPILLA ISRAELÍ CON RETRATO DE MAIMÓNIDES,
poderes musulmanes de Oriente Medio en su toma la drástica decisión de abandonar Espa- ranos diletantes para justificar el poder del visir.
EMITIDA A RAÍZ DEL SÉPTIMO CONGRESO
intrépida yihad contra el reino cristiano cru- ña. Su hijo Isaac se había convertido al islam, INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA CIENCIA A dos años de la llegada de Ben Maimón y su
zado de Jerusalén. El médico judío era nativo hecho que lo hirió tanto en su amor propio y (JERUSALÉN, 1953) familia a Fustat, corrió la noticia de que Egipto
de lengua árabe, por lo que platicar con el prín- en su fe que dedicó poemas para intentar res- era invadido por el rey Amalric de Jerusalén. El
cipe en los recintos del palacio no se le habría catarlo para el judaísmo. Isaac migraría hacia el oriente en busca de la Meca y Bagdad, e Ibn saqueo, destrucción y masacre de la ciudad de
hecho complicado. En compañía de su familia, Ezra se iría a Italia, donde empezó la segunda Belbeís, en el delta del Nilo, hizo que cundiera
el médico judío había errado por el mar Medi- etapa de su vida, la de rabino itinerante en las el pánico en el Cairo. El visir Shawar, horrori-
terráneo antes de arribar a Egipto a través del juderías de Europa occidental, muy heridas zado del avance del ejército de caballeros cris-
puerto de Alejandría, huyendo del fanatismo tras los pogromos de las cruzadas. Todos sa- tianos, dio la orden de evacuar Fustat, ya que la
religioso que imperaba en España, su país de bemos lo que cuesta migrar a tierras extrañas, población, a orillas del Nilo, carecía de fortifi-
nacimiento, aquella segunda mitad del siglo do- donde impera otro idioma, otra idiosincrasia y caciones. Ben Maimón, su convaleciente padre
ce. Se llamaba Moses ben Maimón; los judíos hasta otra religión. No es fortuito que se afirme Ben Yosef, su hermano David y sus respectivas
posteriores lo llamarían por el acrónimo de su Es sabido que Ben que migrar es cosa de jóvenes, con la fuerza y esposas e hijos pequeños, tuvieron que abando-
nombre, Ramban, y los cristianos lo llamaría- disposición suficiente para salir adelante. Emi- nar el hogar recién construido para guarecerse
mos Maimónides. Maimón es uno grar a edad madura, cuando la mayoría de la con la multitud detrás de las murallas del Cai-
En el extremo opuesto del Mediterráneo, en los
años en que Ben Maimón y su familia se insta-
de los filósofos vida y las relaciones se quedan en el país natal,
es un reto doblemente mayor. Así encontramos
ro. El visir, en una de esas decisiones de política
motivadas por la desesperación, ordenó pren-
laran en Egipto, otro judío español de gran eru-
dición encontraba la muerte en los pueblos y
más importantes a Ibn Ezra ofreciendo sus servicios como maes-
tro de la Torá, traductor, y filólogo en Roma, en
derle fuego a la que era la mejor ciudad de uno
de los países más ricos del siglo. El historiador
caminos entre Francia y España. Abraham ibn de la Edad Media” Lucca, y otras ciudades italianas. En un poema al-Maqrizi diría que “llamas y humo arroparon
Ezra había nacido en Tudela, una ciudad a ori- la ciudad, y se elevaron al cielo en escena ate-
llas del río Ebro en el noreste de la península rradora. El fuego ardió por cincuenta y cuatro
ibérica, y a pesar de contar con una comunidad días.” El ejército cristiano sería derrotado por
judía de gran tamaño, era una fortificación –fun- refuerzos enviados desde Siria, y comandados
dada antaño por los ejércitos conquistadores de por un general de origen kurdo cuyo sobrino
Roma– de la frontera norte del Islam, ya que a tomaría el poder en Egipto en cuestión de un
poca distancia se hallaban los territorios del be- año, liquidaría al visir Shawar, derrocaría la
licoso reino cristiano de Navarra. Y como todo dinastía fatimí, y restauraría la ortodoxia suní
pueblo fronterizo, convivían la inseguridad del en Egipto hasta el día de hoy. Ese sobrino era
ataque enemigo con la apertura al comercio con Saladino.
extranjeros. De allí el interés de los judíos por El año de esta guerra vio la muerte de Ben
hacer de Tudela su hogar. Como era usual entre Yosef, el patriarca del clan, pero como Ben Mai-
los judíos de al-Andalus (o Sefarad, como ellos món era un intelectual, su hermano David pasó
llamaban a España), Ibn Ezra recibió una educa- a administrar los negocios de la familia: el co-
ción universal en lengua árabe, no solo en temas mercio de piedras preciosas a través del océano
bíblicos, sino también en gramática, matemáti- Índico. Dos años Después, David pierde la vida
ca y astronomía, y en poco tiempo se convirtió en un naufragio en uno de sus viajes a la India.
en un poeta reconocido después de reubicarse a Ben Maimón lo describió en una carta como “la
Córdoba, el centro de la cultura y la intelectua- desgracia más grande que me haya acontecido
lidad española por siglos. Quizás lo que lo moti- en toda mi vida, peor que cualquier otra cosa.”
vara a abandonar Tudela definitivamente fuera Sus palabras evidencian el gran amor y espe-
el hecho de ser conquistada por el rey cristiano ranza depositada en David, y la carga económi-
Alfonso de Aragón (también conocido por el su- ca que su muerte le acarrearía. Fue entonces
gerente título de El Batallador) en 1119, cuando que Ben Maimón, tras superar una depresión
Ibn Ezra rondaba los treinta años de edad. De de un año, se postuló como médico de la cor-
todos los poetas judíos sefardíes, me declaro por te del nuevo sultán, que por entonces erigía un
Ibn Ezra como uno de los mejores. enorme castillo en el corazón del Cairo.
En Egipto, la suerte de Moses ben Maimón era Después de varios años en Italia, Ibn Ezra
engañosa, ya que haber alcanzado la honorabi- pasa una temporada en la costa mediterránea
lísima posición de médico de la corte de Sala- francesa, visita las juderías del norte, e inclu-
dino fue el resultado de varias tragedias perso- so Londres, siempre enseñando y escribiendo
nales, como la muerte intempestiva de David, como hicieron los filósofos itinerantes de la
su hermano menor. Es sabido que Ben Maimón antigua Grecia, san Pablo, o los académicos de
es uno de los filósofos más importantes de la nuestros días cuando hacen tours universita-
Edad Media, y fue en Egipto donde consolidó rios. En uno de estos viajes, le llega la infausta
las obras que lo inmortalizaron. Su compila- noticia del crimen que los Almohades cometían
ción de la ley hebrea en su Mishné Torá es una contra los judíos en España, en especial en Lu-
de las obras más monumentales del judaísmo, cena, de las pocas ciudades poblada casi exclu-
tan total en su alcance que hubo rabinos que lo sivamente por judíos. Los extremistas les exten-
acusaron de pretender sustituir al Talmud, el dieron la siguiente oferta: convertirse al islam,
código de leyes hebreo (y de teología y filosofía), irse del país o morir a espada. En un poema de
desarrollado por los sabios de Babilonia unos mucho dolor, Ibn Ezra recita un versículo del
seis siglos antes. Publicó en árabe su tratado de libro de las Lamentaciones equiparando el he-
filosofía más reconocido, Guía de los Perplejos, cho con la destrucción de Jerusalén por Nabu-
en el que se propone demostrar que toda la re- codonosor: “¡mis ojos, mis ojos vierten aguas!”
velación de Dios en la Biblia es perfectamente Cuando a la familia de Ben Maimón le tocó re-
compatible con los hallazgos de la razón huma- cibir esa oferta, como tantos sefardíes, y fieles
na, en especial con el pensamiento de Aristóte- a la religión de sus antepasados, se exiliaron de
les, si se leen muchos de sus pasajes en clave LUIS RONCAYOLO / VÍCTOR REYES© España.

También podría gustarte