Está en la página 1de 10

poco y este es un molino en mi pueblo número 15 lógicamente alagón arroyo y en ese rollo hay

fresnos higueras y zarzas hay muchas plantas este año se están secando casi todas no corre agua
ya por el arroyo sólo cuando llueve mucho es muy fuerte en desarrollo y lleva agua todo el año el
arroyo este que pasa por delante de todos los molinos el arroyo gargallo en higuera la real puede
había 24 molino y queda uno con todos los los aparatos y yo no llegaba a ver funcionando el
molino número 4 éste mío el número 15 había muchísima vida en todos estos molinos aquí
delante de este molino se juntaban los molineros de higuera y vamos a vender sus productos a
cumbres llegaban de todo lógicamente no sólo de harina no sólo pan cuando decidí que quería
tener algo aquí en mi pueblo después de que yo me he criado y me he criado en el olivar de mi
abuelo y después yo tenía clarísimo que los bovinos a mí sinceramente me maravilla cómo
funcionaba eso para mi auténtica tecnología estética tecnologías de hace mil años no estamos
hablando de lleva anteayer y bueno esto está disponible realmente lo único que necesito es poner
un servicio y me encantaría hacerlo claro me encantaría hacerlo no va a ser fácil pero si es posible
porque rueda es amor y no hay por aquí todo hasta el 24 molino pues siempre se pueden
encontrar algunas tras sí sería fantástico poderlo hacer andalucía históricamente ha sido lo
enclave en la península con mejores condiciones para energía eólica los primeros parques de que
se instalaron en españa se instalaron aquí en andalucía concretamente en la zona de tarifa este es
el parque de los arcos y estamos finalizando ya el montaje tenemos de plazo hasta final de año
para ponerlo en marcha aquí en el parque al mismo trabajando puede haber unas 100 personas en
estos momentos en total estimamos que a una media de dos máquinas por semana pues en 4
semana habremos terminado el montaje totalmente aquí mucho frío mucho frío preparando
montabes y para ir viéndolo estamos pendientes del viento es una micro turbina hidráulica y una y
una dinamo de aquellos tiempos esto es muy antiguo esto de tener más de 100 años cada uno de
los dos de los aparatitos esto yo quería por eso está aquí yo quería haberlo hecho funcionar con la
presión del agua del molino no lo hemos inventado todos los últimos años muchos pueblos les
llamaban la fábrica de la luz porque transformaron el molino le ponían una pequeña turbina una
dinamo y producían electricidad ese fue el principio de las empresas de electricidad en españa los
molinos de agua de trigo la forma energética más antigua pero en renovables los barcos de vela
saber que si no una fuente de energía renovable y los molinos de viento y bueno el calentarse al
sol sea un aprovechamiento renovable los antiguos hacían sus cuevas a ser posible en cuevas que
mirarán hacia el sur porque es poder recibir el sol y la cueva estaba calentita en un
aprovechamiento de energía renovable sin duda ninguna la historia de humanidad empezó con la
proyección en tono erótico empezó con él [Música] y yo aprendí de mi abuelo y nos divertimos
mucho aquí está mi nieto que también imagínate [Música] y yo estoy a física un poco así porque
yo no iba al colegio no tenía mi padre no me podía pagar y estudiaba por mi cuenta en casa
entonces me distraía está un poco corto por eso no entra porque tampoco porta esto es física
pura cuando interviene la vida cuando interviene la química pues ya no ya es otra cosa más
complicada es más difícil de explicar bueno desde chicos me han gustado siempre la mecánica sin
enredar en las bicicletas todo lo que tiene a tu alrededor despierta tu curiosidad y no ha tenido
curiosidad por saber cómo cómo funcionan los animales como bien las plantas la aventura fue el
que me inculcó mucho el gusto por la física y por la química es el concurso de ahora de televisión y
eso eso era una broma al lado de los que hacía desventuras con nosotros era ese un profesor un
profesor de categoría me dio por arriba viene de una reflexión cuando en el año 75 era el
momento de la crisis del petróleo de la guerra árabe-israelí y claro en aquel momento todo el
mundo decía que había que buscar energías alternativas señor entonces empezaba todo el
problema al cambio climático y resulta que la termodinámica la ciencia de la energía pues claro yo
estaba dando clase de termodinámica pues era lo lógico y por eso me metí en eso y claro dentro
de la energía pues en aquel momento no tenía sentido más que ocuparse de las energías
renovables y físicamente pues ya empezamos a hacer cosas solares y nos divertimos mucho a
medir radiación solar que fue lo primero que hicimos ahí en valencia todavía está allí la estación de
medida y luego monté otra en sevilla claro yo me dio mucha radiación solar he metido mucho sí sí
sería capaz de decirte que ahora mismo tenemos una radiación solar aquí entre 150 y 200 vatios
por metro para muchos son 900 800 y todo eso como lo sabe pues cuando han medido mucho ya
entró dentro dentro a última hora del día la fotovoltaica se empezó llamando a aplicaciones
terrestres de la energía solar porque los primeros módulos fotovoltaicos se desarrollaron para los
satélites artificiales y en aquel momento todo el mundo pensaba que era para el mundo rural
ahora recientemente ya no es sólo así pero ahora ya hay grandes instalaciones muy grandes
instalaciones que se conectan a la red y entran a la red como cualquier otra central eléctrica que
abastece hasta un poblado pues se llaman instalaciones de micro redes micro redes y eso la
verdad es que es una gran cosa en mi opinión una gran cosa para mí la más grande de las
renovables el abastecer a gente que nunca han tenido esa disponibilidad [Música] el sol es la
fuente energética más importante por muchas razones pero una de ellas por la propia cantidad en
sí de energía que no que no directamente y nos manda a la tierra continuamente continuamente
mil 367 vatios por metro cuadrado eso se llama constante solar además el origen de las demás
formas energéticas renovables tanto del viento como del agua como de las plantas sin el sol no
habría ni otra ninguna otra fuente de energía renovable bueno es porque unas zonas de la tierra
se calientan más y otras menos el aire al variar su densidad pues se mueve y eso del viento y eso
hacen modelos aerogeneradores y todo lo que haga falta sin él no hay nada vida no hay nada y los
seres humanos se han aprovechado de una manera muy directa siempre calentándose con el sol
secar el grano calentar agua las mismas salinas cerca de almería gasolina por las salinas funciona
en gracias a que el sol evapora el agua y se queda la sal y por supuesto la lluvia viene porque el
sobre es capaz de evaporar el agua el agua sube a la atmósfera y determinadas condiciones de la
atmósfera pues condensa y queda en forma de lluvia esto es así de sencillo hasta las corrientes
marinas que el sol calienta más o menos unas zonas del océano dependiendo de su composición y
se mueve [Música] existe un enorme potencial de energía en el mar el mar ocupa el 78 por ciento
la superficie de la superficie terrestre e incluso hay recursos que suceden tanto en tierra como el
mar como por ejemplo puede ser el viento que tiene las condiciones que hacen muy adecuado
para la regeneración de energía después de otros recursos que son propios del mar o las energías
que se pueden extraer debidas al movimiento de las masas de agua está la energía de las olas y
undimotriz está la energía de las corrientes marinas y también la de las alturas de mareas hay
también otros tipos de energías como por ejemplo la de los gradientes las diferencias tanto de
temperatura como de salinidad en los estuarios pero también por tener un potencial a largo plazo
muy importante [Música] esta es la comarca de guadalteba en la provincia de málaga y esta es una
de las zonas con más producción de energía renovable del sur de españa y casi me atrevería a
decir que de la península aquí tenemos [Música] instalado potencia eólica en torno a unos 400
megavatios en total pero es que estamos blindando con las zonas hidráulicas más importantes de
andalucía las del valle del guadalhorce próximamente vamos a tener hasta cuatro plantas
fotovoltaicas adicionales que se van a instalar en esta comarca con lo cual vamos a tener una más
en una comarca verde por excelencia es una maravilla de llover la lluvia en la base de la vida sin
duda en el agua gracias a la cual se libera el hidrógeno y el oxígeno claro las plantas la fotosíntesis
pues lo que hace es romper la molécula de agua y liberar hidrógeno y oxígeno el hidrógeno se lo
queda la planta para combinarlo con el carbono del 18 de carbono y formar la materia la materia
de la planta y el oxígeno pues naturalmente se libera a la atmósfera como una fuente de oxígeno
la clave es el sol y el agua quién hacer milagros sin el sol tampoco se puede hacer porque la rotura
de la molécula de agua se hace gracias a la radiación solar no ha decrecido la base de la
producción de calor el desarrollo de la humanidad hasta un cierto momento sobre todo en torno a
la madera en torno a la madera y los productos de la madera y ya la densidad energética de la
madera pues fue superada por la de por la del carbón mineral números gordos gordo una madera
tiene un poder calorífico del orden de cuatro mil kilocalorías por kilo mientras la antracita pues
son siete mil casi el doble casi el doble entre claro con el mismo volumen y la misma masa pues
produce el doble de energía claro eso fue un avance extraordinario en el petróleo la puntilla el
poder calorífico de petróleo ese rol de 10 mil kilocalorías y más del doble que la madera
locomotivo le suponen el 65 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero y en total
el total del sistema energético siguen siendo el 80 por ciento eso que era un problema acabar con
eso y no es fácil no es fácil porque los chinos los americanos y los hindúes tiene muchas centrales
térmicas de carbón una combustión de carbono más oxígeno dióxido de carbono eso es
indiscutible cuando firmamos madera efectivamente estamos produciendo co2 pero es el mismo
cerdo que absorbió la planta para crear esa madera en un período de tiempo digamos de un año
de dos años lo que sea mientras que cuando quemamos carbón mineral o petróleo eso ocurrió
hace millones de años y es el co2 que se absorbió por aquellas plantas por aquellos animales en un
periodo de tiempo muy muy largo y ahora lo estamos consumiendo en nada de tiempo en pocos
años ese es el problema es un problema casi más de tiempo que otra cosa el fenómeno es el
mismo en la absorción y la combustión y el mismo lo que pasa en claro la absorción para los
combustibles fósiles fue en muchísimo tiempo se almacena ahora lo sacamos y luego y lo
liberamos en nada de tiempo ese es el problema la madera sin embargo pues la misma cantidad
incluso menos que la que absorbió es la que producimos o menos porque un árbol no se quema
todo el árbol se corta pues hace una poda se recuerde una parte de una parte es un ciclo más
limpio [Música] el olivar en sí es un sumidero de co2 que es uno de los principales gases de efecto
invernadero de manera que tiene una vertiente medioambiental muy importante tenemos más de
60 millones de árboles solo en la provincia de jaén al final referimos a este cultivo tipo tradicional
entonces esto constituye un yacimiento energético de primera magnitud porque además de
nuestro aceite que nuestro producto principal por supuesto pero sacamos una gran cantidad de
biomasa qué significa una fuente renovable de energía muy importante [Música] la biomasa se
llama así a cualquier material de origen biológico esto se hace así para eliminar dentro de la
categoría de biomasa al petróleo que también tuvo un origen biológico pero que no tiene el
carácter renovable que se aplica a la biomasa en general entonces biomasa puede clasificarse la
biomasa en tres tipos principales la biomasa primaria que es la que tiene lugar como por
transformación directa de la fotosíntesis es lo que estamos viendo aquí en el crecimiento de
cualquier planta la biomasa secundaria que se llama así a los residuos de las cultivos por ejemplo
las pajas de cereales las podas del olivar y también está la biomasa terciaria que es la obtenida por
procesos de transformación por ejemplo industriales como los residuos del proceso de obtención
de aceite de oliva o también los residuos orgánicos de tipo urbano estos son los tres tipos
principales de biomasa [Música] estamos hablando de energías renovables porque cada año se
genera en el caso del olivar por ejemplo la poda en la que se eliminan las ramas menos
productivas entonces esto genera una cantidad de biomasa muy importante del orden de unas 3
toneladas por hectárea eso sí tenemos en cuenta que sólo en la provincia de jaén hay más de 600
mil hectáreas de olivar pues podemos decir que aproximadamente hay cerca de 2 millones de
toneladas de biomasa disponibles cada año [Música] [Música] este es un sitio muy especial esto ya
no los retamares y ahí allá por el año 7 en 1978 fue con ese inicio montar ahí la plataforma son en
realidad un proyecto no era entonces la plataforma son almería era un proyecto de la agencia
internacional de energía y se vino para acá pues porque un malagueño juan temboury entonces
era director general del centro de estudio de energía en el ministerio asistió una reunión en parís
de la agencia entonces la energía y hablaron de eso diego bueno pues el mejor sitio que hay
mucha radiación y tal en almería ha sido el centro de investigación más importante del mundo en
todos los temas en todas las tecnologías de concentración solar pero además tiene mucha
importancia porque también hay en esos proyectos donde también se han formado los técnicos
los ingenieros las empresas han aprendido eso nunca fue una central de producción de
electricidad fue lo que es y sigue siendo un centro de investigación [Música] me siento
emocionado he subido aquí muchas veces y he visto ponerse casi todo esto - lo último claro el
último ya no pero también seguir viviendo pero lo verdaderamente significativo fueron los
principios en principio el proyecto de la agencia internacional de energía lo que está ahí aquella
zona hasta aquella zona esta parte si es igual que cuando se montó el crs se llama central receiver
system y el dcs está desconocido no tiene nada que ver con cómo fue al principio allí se enseñaron
tantísimas cosas tan interesantes técnicamente que ahora ya no ya son ido depurando las
tecnologías y se han quedado las que se han quedado y casi casi en paralelo se hizo esto donde
estamos ahora mismos el proyecto 6 a 1 esta fue para un proyecto totalmente español aquel era
un proyecto de la agencia intención hería con participación de 8 países incluido españa claro y este
era solo solo empresa española nosotros no nos podemos quedar fuera del desarrollo de
tecnología y tenemos que hacer que las empresas españolas se impliquen y ese fue el sentido de
esta central en la que estamos las tecnologías que aquí se ensayaron y se aprendieron el modelo
que se ha reproducido que se está reproduciendo en todo el mundo y las empresas que las
realizan en su mayor parte de espanyol esto ha sido un ejemplo de cosas bien hechas en este país
y teníamos que presumir más de esto [Música] este es un convertidor de olas de esos 10 que
tendría en la plataforma escala total en este caso es un prototipo a escala 130 podemos ver el
comportamiento aerodinámico como son las fuerzas que el dispositivo recibe de las olas lo que
hacemos es mediante el ajuste del ángulo en el que está ese dispositivo del por ejemplo de punto
de giro intentamos captar energía de los dos movimientos del movimiento de subida y bajada más
desde momento de avance esta se instaló en la bahía de cádiz y la tuvimos en el fondo del mar
durante cerca de cerca de seis meses cuando empezamos a estudiar las energías distintas energías
marinas empezamos a trabajar en energía de las olas y de las corrientes con mucho interés de la
del recurso que tiene la zona del estrecho de tratar la energía eólica en el mar presenta ciertas
ventajas vimos que la sociedad flotante pueden ser competitivas y entonces fue cuando
empezamos a concentrarnos en el diseño de esta tecnología nuestra se mueve doble 2 power en
la que estamos continuamente el número de horas que está funcionando un ordenador a pleno
rendimiento que ha estado en el mar puede doblar las horas que se consideraban rentables en
tierra cuando se intenta buscar formas de extraer la energía del recurso eólico del mar la primera
forma natural de pensar a apoyarse al fondo o instalarse clavándose de fondo utilizando una
cimentación fija y eso tiene sentido en aguas relativamente poco profundas cuando se empieza a
aumentar la profundidad hay que pensar en soluciones flotantes comparado con instalaciones
donde haya que pilotará ya que martillear grandes pilotes sobre el fondo marino nosotros hemos
hecho un prototipo a escala 16 que permite demostrar en la supervivencia la funcionalidad y el
operativa en mar sin tener un gran coste hemos estado viendo la tos la ola y la tormenta de 50
años pues siete veces durante tres meses en tres meses es una prueba acelerada de supervivencia
que nos ha dado un gran aprendizaje y además no ha permitido validar que el diseño tenía sentido
y ha funcionado perfectamente hay días sobre todo cuando tenemos situaciones de borrasca
como las que nos encontramos hoy en los que más de la mitad de la producción de energía
eléctrica proviene de fuentes renovables y de esas más de la mitad a su vez la mitad como mínimo
proviene de la energía eólica no hoy que es un día con poco sol evidentemente la energía eólica es
la que está aguantando el sistema y está produciendo pues eso del entorno de 50 entre el 50 y
hemos llegado hasta el 60 y algo y alguno más la energía eólica tiene la particularidad es que es
entre comillas caprichosas porque el viento unas veces soplado transcend o sopla pero sopla tanto
de día como de noche en la fotovoltaica tenemos solar es mucho más previsible porque el sol
sabemos a qué hora sale y se pone siempre que no haya nubes y luego bueno por la energía
hidráulica pues depende del régimen de lluvia quizás la de la biomasa sería la cuarta a muchas
distancias de las que nombraban de es la más la más predecible porque básicamente funciona
como una como una central convencional precisamente el reto que tenemos es manejar todas
estas tecnologías manejarla que todas sean capaces de funcionar a la vez que no que no perdamos
la oportunidad de que cuando podamos generar con energía renovable lo hagamos la biomasa
tiene una característica que la diferencia de otros tipos de energías renovables y es su capacidad
de ser almacenada es cierto que en algunos casos se producen de forma estacional por ejemplo las
zonas del olivar pero también es cierto que se puede gestionar dentro de unos límites y almacenar
para utilizarla cuando sea posible es muy interesante en este sentido la hibridación de la biomasa
con otros tipos de energías renovables por ejemplo con la energía solar energía solar fotovoltaica
de manera que pueden existir instalaciones generadoras de electricidad que funcionen de día con
energía solar y de noche con biomasa y esto le da un aliciente especial a la biomasa porque resulta
una fuente de versátil de energía aquí por ejemplo tenemos en este caso hoja allí tenemos poda
de olivar aquellos son hojas recién traídas y las montañas más oscuras en lo que es lo que sería el
orujillo la planta está produciendo al 100% tiene unos sistemas de depuración de humo donde
evita todo ese tipo de partículas y además los penachos que estáis viendo son penachos de vapor
de agua no hay humo porque la diferencia entre el humo y el vapor de agua es la persistencia de
esas partículas a lo largo del tiempo eso es lo que sería la caldera de biomasa tenemos esta cinta
que suministra [Música] el combustible a la caldera el equipo aquel equipo que hay al fondo es es
el filtro de manga y las emisiones de esa caldera hay una línea de vapor que llega hasta la sala de
turbinas y allí es donde generamos electricidad electricidad que sale por las líneas eléctricas
dependemos en este caso a endesa [Música] la poda tradicionalmente se procesaba en el campo
quemando esa poda no había ese aprovechamiento que nosotros estamos proponiendo el
agricultor acaba su poda luego aparece en empresas de servicios donde procesan esa poda in situ
luego aquí viene esa poda que volvemos a procesarla un poquito más para dejarla ya apta para la
caldera el agricultor ha visto un beneficio en ahorro de costes y también a nosotros pues nos
permite tener una biomasa cercana y sostenible este tipo de suministro genera muchísima
economía alrededor de la fábrica es un ejemplo de sostenibilidad y de economía circular aplicado
a un entorno rural tenemos aquí las tres las tres palas de unos 63 64 metros de longitud y los dos
últimos tramos del fuste y allí al fondo tenemos la que es la góndola donde van alojados el
generador y el y el transformador de energía cuántos más superficie barrida tenga en el ordenador
más energía podrás producir por eso las palas cada vez tienen mayor tamaño lo cual también
obliga a subir más los fustes para que concretamente estamos rondando los los 90 metros de
altura los ganadores que estamos instalando en en tierra estamos ya en rangos de entre 3 y 5
megavatios de aquellos primeros alrededores allá por finales de los 80 primeros de los años 90
para producir como más de 30 meses menos de los que estamos instalando aquí hoy pues
teníamos que llenar toda la todo el paisaje de máquinas de ese tipo la termosolar ha crecido en
torno a esta escuela y eso es así te puedo hablar de cuántos nombres de eduardo zarza julián
blanco o lo que yo ya en la escuela y después el laboratorio free mental que la presida la pese a la
psa y la escuela la interacción entre la empresa y la escuela han sido la clave del desarrollo de la
termosolar es verdad que también que decir en el apoyo de los alemanes está en la plataforma y
el desarrollo de eeuu también nacional laboratorio eran los dos centros mundiales del tema y eso
es así pero ahora que aquí han salido tantos buenos ingenieros termosolares que son los que
están en todo el mundo eso es la verdad esa es la verdad eso a mí lo que más me impresiona y lo
que más me gusta claro el que españa hoy en día sea líder mundial en este campo tecnológico
desde los sistemas solares térmicos de concentración y en la aplicación concreta de estos sistemas
que la generación de electricidad por la vida térmica lo que se llaman centrales termosolares no es
fruto de la casualidad es fruto de la existencia en españa desde este centro que es la plataforma
solar donde desde el principio hemos trabajado científico con la industria desarrollando
componentes desarrollando sistemas y transfiriendo transfiriendo toda esa experiencia y
conocimiento al sector industrial cuando estas tecnologías fueron rentables comercialmente
atractiva estuvo ese despliegue tan tan rápido de proyecto y de planta porque había un grupo ya
bastante numeroso de empresas españolas que conocían la tecnología porque habían estado
trabajando con nosotros aquí desde hace años desde finales de los años 80 y tenían todo ese
conocimiento que en otros países no lo tenían [Música] ahora que ya me he jubilado de dar clases
en la escuela ingeniero pues me gusta estar en contacto con la gente con la gente de mi pueblo
que hacen cosas de energía me preguntan y tal y aquí pues el dueño de esta explotación me dijo
que iba a montar una calefacción para los cerditos recién nacidos y bueno ponerlo con energía
solar que te va a costar más baratos lo una vez que está ya gastado el dinero en la historia se
incluyan los gastar más en gasoil no y así se hizo así se hizo y se encontrará que una instalación
que está ahí en la cubierta de la nave muy interesante con paneles térmico y paneles fotovoltaicos
fíjate la cantidad de cerdos que hay aquí y luego las vacas entonces echarle agua para las vacas y
los cerdos en un problema ahora bien está dando 350 batidos me sorprende un poco un poco el
sol está muy muy paralelo a los captadores a los a los módulos pero cuando esté allí arriba
probablemente mil vatios por lo menos y me temo que será más agua los paneles están arriba
tanto los términos fotovoltaicos aquí está la acumulación del agua caliente y la acumulación en
batería para abastecer todo el circuito del agua caliente que va por la nave aquí y aquí están los
cerditos recién nacidos y ahí está la plancha que cuando meten el agua caliente en vez de estar ahí
van a estar ahí en la plancha con lo cual la madre no lo puede aplastar porque llevan a la madre y
si no están muy fuera prueba placer tuviera el camino que hemos traído y aquí todo día tiene que
traer un bidón de gasóleo imagínate el problema pues claro aquí ya no tienen que tragarse a
ninguno aquí aprovechan el sol básicamente el sol pueden aprovechar también los residuos de los
cerdos pueden aprovechar por supuesto la biomasa de la cndh y no necesitan más no tienen que ir
al pueblo a comprar gasóleo al margen de otras consideraciones eso para ello es fundamental no
tiene que acarrear cosas aquí es una belleza y es una riqueza con una riqueza desde otros puntos
de vista todas estas encinas captan co2 de la atmósfera y disminuyen el efecto invernadero de
cada una de estas encina al año por unos 40 ó 50 kilos de co2 se chupan [Música] un paisaje como
el desierto de tabernas o desierto de almería parece que no hay nada pero en un metro cuadrado
de suelo del desierto de almería hay más flores más fauna que en cualquier bosque de europa el
olivo es un cultivo que se adapta muy bien al clima mediterráneo lo tanto aquí el factor limitante
es el agua porque llueve poco pero nosotros tenemos sistemas de riego patentados con patente
propia que ahorran 40 por ciento de agua y la finca que menos agua gasta de españa' en la nuestra
[Música] la principal razón por la que aquí un desierto es porque no hay árboles y nadie roble
porque los han cortado porque históricamente si había y de hecho aquí al lado de un puerto se
llama carboneras se llama carboneros por algo porque hay cargaban el carbón y cargan el carbón
que había que hacerlo con madera y la madera salía de los bosques y claro es que el resultado y
este era un problema que tenemos y que no hay manera de paralizar porque los seres humanos
somos muy nada más que vamos a nuestro interés inmediato y nos miramos más allá y esto es
tremendo ese es el drama mayor que tiene una humanidad ahora mismo es el cambio climático
consecuencias de la mala gestión que hace el ser humano sobre todo el sistema energético el
sistema energético es la causa principal del cambio climático pero no de ahora sino de hace 200
años de que aparecieron las máquinas térmicas empezaba a quemarse carbón para producir
movimiento ese es el punto de partida y países que ahora se dicen muy ecologistas y tránsitos que
en los principales responsables de ese cambio climático han sido los que han metido tanto co2 en
la atmósfera y ese 0 no no no desaparece así como así el tiempo de residencia el ceo de la
atmósfera y llega hasta los 200 años y quitarlo de manera artificial es prácticamente imposible con
árboles por tanto la solución es meter menos co2 en la atmósfera y captar más co2 en la tierra
más planta eso es indiscutible eso es elemental el día 1 de octubre iniciamos la campaña estamos
en plena cosecha esto es compost para qué hacemos con los alperujo de los desechos de la fábrica
y los excrementos de los animales según campos que devolvemos al campo como abono orgánico
por lo tanto cerramos el ciclo no tenemos ni un solo residuos sino subproductos la hoja de olivo la
vendemos para hacer aceite para los hipertensos hay que quitar los dos pastores de arriba y de
abajo y luego al pasar pones solamente uno bueno con este encargado tan cargadito estas
especies te a pekín a arbequina siempre la verdad que me ha traído me siga trayendo todas las
cosas que sean sostenibles es algo que va con no es por casualidad sino porque lo hereda o no lo
heredado también de mi antepasado eso de que de que las cosas tienen que tienen que
mantenerse del tiempo para transmitírsela sostenible y que perdure en el tiempo y rentable las
fincas las fincas y no son rentables se mueren por sí solas tenía los olivos centenarios donde eso
están las fincas fuera de aquí estás nosotros aquí hay algunos que están en los alcorques como
bellos no aquellos del fondo si aquellas extrañas que baja por allí y allí hay olivos centenarios
siempre se plantaban donde las correntías había más agua [Música] sigue aumentando el
contenido en la atmósfera de gases de efecto invernadero sigue aumentando día a día en mes a
mes año a año y por tanto sigue aumentando el efecto invernadero sobre el planeta y eso es lo
grave eso es lo grave lo que vaya a pasar en el futuro de la subida del nivel del mar y todo eso casi
seguro que va a ocurrir también es seguro que el ser humano se irá adaptando poco a poco a esos
cambios pero habrá unos cambios que no podrá adaptarse a ellos qué es la disminución de
especies animales y vegetales qué es las emigraciones inevitables de seres humanos las curvas de
crecimiento del gas efecto invernadero a la atmósfera son terroríficas cuando se miran nos dice
bueno aquí aquí va a pasar algo gordo y yo sí creo que vamos a ver [Música] eso hay que pararlo
hay que pararlo no queda más remedio es que no queda más remedio lo guardo gordo está en los
combustibles fósiles ya está no hay más y luego los otros los árboles absorben co2 los seres
humanos nos hemos cargado la mitad de los bosques que había en el planeta tierra para que
recuperar los árboles pasan estas cosas realmente me indigna me indignan mucho porque veo que
por venir estás jodidos hablando vulgarmente el problema especie humana y el otro es de malla la
especie humana y de otros bichos el coche está funcionando pero en una proporción en mínima
que no resuelven nada pero no es sólo el coche eléctrico de hay otros vehículos en otro vehículo
hay que potenciar más las bicicletas para mucho desplazamiento se puede hacer en bicicleta
andando por supuesto con bicicletas eléctricas o patinetes eléctricos nosotros eléctricas que
consumen electricidad es verdad que esa electricidad a producirla en tren si se producen centrales
de carbón pues estamos no hemos resuelto nada pero si se esa electricidad se produce con un
panel fotovoltaico con un generador eólico pues sí que estamos resolviendo claro claro hay que
concienciar yo el gran tema aquí de conciencia el violan temas de comunicaciones durante más de
formación e información la gente se compra un coche grande enorme enorme sin pensar en nada
más que se produce el doble de gas efecto invernadero que un coche para chiquitito por ejemplo
no porque quieren brochetas grandes la gente anda poquito a poco sensibilizándose pero no
acaban de ser consciente del verdadero riesgo que está corriendo los seres vivos en el planeta
eterno no son conscientes es muy cómodo echar la culpa a los demás las puertas de cada uno de
nosotros somos cada uno nosotros los que tenemos que hacer algo los pajaritos que dejan algún
residuo por esto y tampoco pero algo quito ahí tengo un módulo de agua caliente sanitaria que
para mi mujer para mí es evidente y luego tengo otros módulos fotovoltáicos y abajo para manejar
una bomba de calor para conseguir agua del aire en cuanto pueda me comprar un coche de
hidrógeno y producir aquí con mi instalación fotovoltaica claro [Música] en el aire hay de 15
gramos por litro de aire de agua entonces lo que hay que condensar la está enfriar ese agua esa
temperatura es la clave del asunto hay que enfriarlo durante el día durante el día porque cuando
tenemos radiación solar y cuando tenemos la electricidad y utilizarla por la noche si lo montamos
en ese envase conseguimos doble objetivo conseguir energía para enfriar el agua y evitar
evaporación por lo tanto matamos dos pájaros de un tiro efe es uno de los proyectos que más me
ilusiona por una razón sencilla porque después de haber hecho tantas cosas como hemos hecho
en el ámbito de la energía solar el conseguir agua para ciertas sitios del planeta es un reto
extraordinario porque sin agua es que no hay vida [Música] la energía que produce este por
ejemplo sería capaz de abastecer el consumo de unos 2.000 hogares durante durante todo un año
eso significa una población pues de cinco o seis mil seis mil personas que podrían ser abastecido
exclusivamente con lo que produzca está esta máquina [Música] estaríamos hablando de de
aproximadamente 1000 1500 2000 toneladas de co2 depende un poco que comparemos los ratios
con qué tecnología estamos sustituyendo en cada aumento porque eso no lo podemos saber si
estamos sustituyendo al carbón estamos eliminando mucho más co2 que si estamos sustituyendo
al gas no hoy por ejemplo un día en el que estamos tenemos una penetración del 50 por ciento de
renovables en el sistema es decir hoy se está abasteciendo el sistema eléctrico español con el 50
por ciento de energía limpia [Música] de estas 50 centrales en españa que se dice pronto se llaman
los grandes soles en este valle del marquesado aquí se producen mucha electricidad renovar
mucho mucho de uno de los sitios donde más energía solar de concentración se refleja
concentrando en una línea en esa línea y un tubo y allí se caliente en aceite es aceite caliente va a
un intercambiador de calor circula agua y se produce vapor vapor de agua ese vapor el que realiza
el ciclo de potencia pues no es turbina y éste tiene la particularidad que fue la primera que se hizo
en el mundo que anda solo uno tiene una particularidad que tiene un almacenamiento térmico de
siete horas y media y siete horas y media después de que no haya sol la central está funcionando y
produciendo electricidad eso es tecnología española y la de torre ya para que te voy a contar más
espectacular todavía pero básicamente es lo mismo es concentrar la radiación solar directa hoy
acá hay tanta directa es fácil concentrar en un punto o en una línea fíjate hay un detalle que la
mayor parte de los millones de metros cuadrados de espejos parabólicos que hay por todo el
mundo cuando digo millones digo 8 millones porque el fabricante español 100 billones de
kilovatios/hora multiplica por un cuarto 100 billones por un cuarto son 25 millones 25 millones de
kilos de co2 evita es a esa central todos los años 25 millones de kilos se dice pronto cuando yo veo
ahora este tamaño de esta cosa para mí una gran emoción ver hecho realidad prácticamente un
sueño cuando se empezó a construir la ps10 de torre que era mi la tecnología que yo prefería en
aquel momento debajo de un herido estado mirando para la torre es una emoción grandísima y
una emoción muy grande entiende muy grande y está central eso a mí me gustan mucho son muy
bonitos es un espectáculo [Música] es una maravilla esto ha sido una de las cosas más importantes
que hemos hecho en españa en los últimos 100 años para mi opinión es hecho la fotovoltaica la
eólica es decir no hay que quitarle mérito a las otras renovables también aprovechar mente ahora
de biomasa el próximo biocombustible está pero esto es lo más espectacular sin duda [Música]
todos los carburantes tienen una parte de biocarburantes el diesel tiene una parte de biodiésel y
la gasolina tiene una parte de bioetanol esto lo que hace es que estamos sustituyendo en este
caso hasta un 5 por ciento de la gasolina por bioetanol o hasta un 7 por ciento del diesel por
biodiesel y en ese caso pues las reducciones de gases de efecto invernadero se reducen en la
misma proporción la misma cantidad de co2 que estamos emitiendo cuando se quema el
combustible en la que se fija por la planta en el crecimiento este es uno de los productos del
proceso de extensión de aceite de oliva el hueso de aceituna que tiene una aplicación muy buena
como biocombustible y tiene una composición muy interesante en azúcares que podría permitir
aprovechamiento para la producción de una gama de productos químicos interesantes antes de
llegar a la última etapa que suele ser la combustión el olivar hasta ahora sólo se ha visto como una
fuente de aceite de alimentos pero creo que debemos ir acostumbrándonos a considerarlo como
precisamente una biorrefinería si obtendrán alimentos sí pero se tendrán energía productos
químicos además productos que van a reemplazar a los que se utilizan ahora sintetizado obtenidos
a partir del petróleo podemos transformar los azúcares que contiene la biomasa por ejemplo de la
poda del olivo o de los residuos de otros cultivos transformarlos mediante un proceso en bioetanol
y stevie etanol puede utilizarse para sustituir la gasolina como de hecho ya estamos haciendo
hasta ahora se sustituye en un pequeño porcentaje por ejemplo en españa pero hay países como
brasil pueden utilizarse concentraciones mucho más elevadas incluso los coches allí pueden
reportar directamente 100% de bioetanol la ventaja de la biomasa como fuente energética es que
prácticamente en cualquier sitio hay una biomasa disponible y se genera y se renueva cada año el
futuro verde está más cerca de lo que lo que pensamos hace 10 15 años nos mirábamos en el
espejo de otros países europeos donde había cuotas de penetración de la energía eólica por
ejemplo o hasta el 50% y nosotros pensábamos que aquí no nunca podríamos llegar y sin embargo
estamos viendo que se puede conseguir en la próxima década es cuando yo creo que realmente se
va a producir la revolución total de la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico
español yo creo que al final avanzando en los sistemas de almacenamiento en los sistemas de
eficiencia en el sistema de alto consumo llegaremos a prácticamente a tener una dependencia
cero de los combustibles fósiles [Música] creo que el futuro de las renovables es impresionante y
además países como españa tienen el gran potencial de mejorar su situación en las estrategias
mundiales gracias a este desarrollo hemos pasado de estaremos una sociedad del petróleo en un
país donde no había petróleo sin embargo pasamos a un futuro en el que vamos a tener que
enfocarnos a intentar extraer el máximo posible energías renovables y en eso a los españoles
tenemos que estar orgullosos porque tenemos una gran una gran base industrial una gran base
una gran conocimiento una gran conciencia en el país y sólo necesitamos que tengamos las
condiciones para hacerlo aquello de ellas son mis instalaciones del set ayer esos son inventos
nuevo invento nuevo que ahora mismo están parados por circunstancias y complicada de explicar
ya cuando llegue al final pues lo único que tienes en la visión global el concepto global de las cosas
los detalles ya están en manos de gente más joven gente que ha desarrollado su vida en todo este
tiempo pero claro la habéis visto tantas cosas en el haber sabido como hacían otras cosas otra
gente pues te va dando nuevas ideas y bueno aquí hay que buscar nuevas ideas en esa torre loreto
se mueve no sólo se mueven así para enfocar se mueven además si para tener al sol en frente
todos los días esa es la idea principal no se andaban bautizarla como central de geometría variable
porque hace falta claramente puesto que la fuente se mueve esto es una instalación de la cual me
siento muy orgulloso a pesar de que ahora esté parada porque yo espero que algún día no lo
estará [Aplausos] el módulo fotovoltaico hace unos años fabricamos nosotros ahorramos
fabricando chinos y eso es la verdad la central solar térmica tenemos a la están haciendo la
empresa española en el extranjero luego aquí hay algo que se queda que viene para acá no pero
no hay que equivocarse si perdemos el tren de la fabricación de elementos de las instalaciones
hacemos algo algo de lo que ya habíamos ganado eso es indudable y ahora nosotros ya no
hacemos más centrales termosolares puede meter a nuestro gran y nosotros nos quedaremos
nosotros que ahora hemos inventado cuando ya los tenemos y ya lo sabemos ahora viene otra dos
en otro mal negocio yo no nací optimista creo que hay salida que hay solución y la solución le
tienen que aportar la tenemos que aportar entre todos no no podemos esperar a que venga un
presidente de eeuu decir lo que tenemos que hacer o no eso tiene lo tenemos que hacer cada uno
de nosotros está claro [Música] en español tenemos más de cinco mil cinco mil megavatios y cinco
mil y pico megavatios fotovoltaicas veintitantos mil de olic a 2.300 de termosolar si había un
cambio importante también muy importante y sigue lo importante y por eso sí me imagino el
futuro si me lo imagino si resolvemos el agua del aire dejamos una buena herencia de nuestros
descendientes de los que hemos disfrutado con nuestra locura y seguimos disfrutando de la locura
que es muy importante porque trabajar lo que te gusta es trabajar para la universidad la verdad
que una maravilla ver este sitio rafael tú de verdad me encanta me encanta imagina que a ti te
encanta cuando yo haces y generaciones que vivieron ahí mi antepasado ahí es más yo cuando me
vengo a dormir duermo en las camas que tenían ellos con las sábanas de hilo si no hay gente que
es capaz de de rizar el rizo por la humanidad no quiera avanzar bueno rafa ellos que es un placer
siempre estar aquí y estar contigo de verdad yo creo que una de las cosas buenas buenas de la
vida es una buena conversación con un buen amigo es muy corta [Música]

También podría gustarte