Está en la página 1de 10

HACE TIEMPO, NUESTROS LECTO-

RES VENIAN PIDIENDO UNA NOTA


INFORMATIVA ACERCA DE ESTAS
PEQUEÑAS MARAVILLAS QUE
AVANZAN DIA TRAS DIA Y TRATAN
DE COORDINAR LAS OPERACIO-
NES DE LAS GRANDES BESTIAS
QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE
NUESTRAS COMPUTADORAS.
EN LAS SIGUIENTES PAGINAS TRA-
TAREMOS DE ABARCAR LAS DUDAS
MAS FRECUENTES SOBRE QUE SON,
Y CUAL ELEGIR.

CHIPSETS
» EL CENTRO DEL MOTHERBOARD Y CORAZON DE LA PC

14 POWERUSR
»
MUCHO MAS QUE UN CONJUNTO DE CHIPS
H
ace varios años, cuando éramos
unos pequeñines que poco sa-
bíamos sobre el maravilloso Si nos fijamos en el nombre, un chipset puede ser cualquier grupo de chips que
mundo de las computadoras, simple- trabajan en armonía a fin de poder realizar correctamente determinado trabajo. Y,
mente separábamos las tres partes fun- de hecho, lo es. ¿Recuerdan la Voodoo Graphics, reseñada en la última página de
damentales de la PC en “Dispositivos POWERUSR #04? Bueno, justamente ése es un ejemplo de chipset, puesto que usa
de entrada” (teclado, mouse), “Unidad un chip para el relleno de texturas, y otro para el frame buffer, los cuales en con-
central de proceso o CPU” (gabinete) y junto nos dan grandes alegrías. En las placas de video actuales solamente vemos
“Dispositivos de salida” (monitor, im- un chip, que contiene ambas funciones (y muchas otras), por lo cual podemos de-
presora). Conforme fuimos avanzando jar de utilizar la palabra “chipset” para hacer referencia a este elemento.
en nuestras competencias informáticas, En el caso de los chipsets para motherboards, que es lo que vamos a analizar en es-
descubrimos que era muy vago real- te artículo, ocurre algo bastante similar: antiguamente teníamos una gran cantidad
mente designar a semejante aparato de chips desparramados por el PCB (Printed Circuit Board) del motherboard. Ahora,
como la CPU. Por eso es que nos meti- todo eso se resume en un par, que agregan muchas funciones, y en algunos casos,
mos un poco más adentro y descubri- todo está integrado en uno solo.
mos que, técnicamente, lo correcto era Entonces, ¿es el chipset el factor más determinante de rendimiento en una PC? No
llamar CPU al procesador de la PC, ya necesariamente, aunque está claro que su impacto en la performance es más que
que era él quien se encargaba de reali- notorio, puesto que de nada nos sirve tener la mejor placa de video y el procesador
zar todas las operaciones y de ejecutar más rápido si éstos no pueden comunicarse a una velocidad aceptable según sus
las instrucciones requeridas por los capacidades. Por lo tanto, debemos prestar mucha atención al chipset que posea el
programas utilizados. motherboard que queramos comprar, siendo este factor muchísimo más importante
Sin embargo, nos detuvimos a pensar que el fabricante de la placa (nunca hay que conformarse con el “mother ASUS”
y dijimos: “¿Es realmente el procesa- que ponen en los avisos publicitarios, promocionando un motherboard que
dor el centro del proceso por el cual supuestamente es superior sólo por ser armado por una de las firmas más
entra y sale la información?”. Y la reconocidas en este ámbito).
verdad es que llegamos a la conclu- En estas páginas, empezaremos desde la base teórica (funcionamiento) hasta llegar
sión de que no, puesto que en cual- a la práctica (chipsets para los nuevos procesadores), pasando por las modernas
quier computadora actual hay una tecnologías que integran los chipsets actuales, apuntando a la integración total.
gran serie de módulos que trabajan
simultáneamente, cada uno de ellos » Ariel Gentile | genaris@tectimes.com
encargándose de su parte, y el proce-
sador es sólo uno del montón. Por su-

»
puesto que es el más importante, y el
que controla a los demás.
Podríamos decir que el procesador es
el director de la obra, lo cual no quie-
re decir que sea específicamente el
centro de ella.
Profundizando un poco más en el
proceso, descubrimos que hay “algo”
que debe comunicar al procesador con
el exterior y controlar el flujo de la
información de tal manera que pueda
correr libremente por los diferentes
caminos que tiene un sistema. Y eso,
queridos amigos, es el chipset.

POWERUSR 15
» COMPONENTES Y E S T R U CT U R A

¿COMO FUNCIONA UN CHIPSET?


SI BIEN HAY VARIACIONES DE ACUERDO CON LA EMPRESA QUE LOS DESARROLLA, LA ESTRUCTURA GENERAL DE LOS
CHIPSETS SIEMPRE SE HA MANTENIDO IGUAL, A FIN DE FACILITAR LAS COSAS A LOS FABRICANTES DE MOTHERBOARDS,
QUE MUCHAS VECES CONSERVAN LA BASE DE SU DISEÑO Y SOLO LE HACEN PEQUEÑAS MODIFICACIONES PARA ADAPTAR
LOS NUEVOS MODELOS.

Podríamos decir que un chipset está com- del sistema para funcionar), ya que posee CONEXION ENTRE AMBOS
puesto por dos chips principales: el North- un acceso más directo hacia la memoria. Podemos notar que, últimamente, se está
bridge y el Southbridge. Según el fabri- cargando mucho al Southbridge, de modo
cante, puede variar su nombre o algunas EL SOUTHBRIDGE que debe existir una comunicación bas-
de sus funciones, aunque, básicamente, to- Este pequeñín al que nadie quería creció y tante rápida entre éste y el Northbridge, a
do chipset tiene este tipo de configuración. se transformó en un chip clave en el fun- fin de que se pueda suministrar al proce-
cionamiento de una PC. ¿Recuerdan las sador y a la memoria un nivel de transfe-
EL NORTHBRIDGE viejas placas controladoras multifunción? rencia aceptable para los requerimientos
También llamado “puente norte”, siempre Semejante armatoste se ve actualmente actuales.
fue calificado como el chip principal del reemplazado por este chip, en conjunto Como dijimos antes, hasta hace un par de
conjunto, y el fundamental para el rendi- con otro más pequeño llamado Super I/O, años, el controlador PCI estaba en el
miento del equipo, ya que es el que se en- cuyas funciones son controlar los viejos Northbridge, de manera que el Southbrid-
carga de intercomunicar a los dispositivos puertos serie, paralelo y de disquetera ge podía considerarse como un dispositivo
más rápidos de toda computadora están- (que, como se imaginarán, tiende a desa- PCI más (en esos tiempos, se llamaba
dar: el procesador, la memoria RAM y el parecer). El Southbridge, o ICH (Input/ “PCI-To-ISA Bridge”), y la conexión entre
puerto AGP. De este modo, todos los datos Output Controller Hub), como le dice Intel, ambos era de 133 MB/s (ya que el PCI es
que van desde y hacia el procesador de- se encarga de controlar un gran número un bus de 32 bits que corre a 33 MHz).
penden del Northbridge y el FSB (Front de dispositivos. Las funciones principales, En los tiempos modernos, como se inte-
Side Bus), que es la frecuencia a la que se y comunes en todos los chipsets actuales, gran una mayor cantidad de funciones en
comunica el procesador con el resto del son el bus PCI, los puertos IDE y USB, y los chipsets, cada diseñador ha desarrolla-
sistema. Ya que la memoria es la única un adaptador de sonido. En realidad, in- do un método de conexión diferente entre
que podría aprovechar por completo ese ternamente todos estos dispositivos están ambos. Por ejemplo, VIA adoptó la inter-
ancho de banda, se dice simplemente que conectados al bus PCI, salvo en algunas faz V-Link de 533 MB/s para muchos de
el FSB es el camino de conexión entre la excepciones que describiremos en las pró- sus chipsets, y NVIDIA eligió una cone-
CPU y la RAM. ximas páginas. Por lo tanto, de este chip xión Hyper Transport, e incluso en algu-
Antiguamente, el Northbridge estaba com- depende el soporte que tenga nuestro mot- nos chipsets integra directamente ambos
puesto por tres controladores principales: herboard en cuanto a puertos IDE y USB puentes en el mismo chip, para mejorar
memoria, puerto AGP y bus PCI. Hoy en (a menos que éste incluya chips controla- aún más la transferencia (como hizo SiS
día, el controlador del bus PCI se inserta dores aparte). en sus modelos 735 y 745).
directamente en el Southbridge, y en algu-
nas arquitecturas nuevas (como los Athlon
EN ESTA IMAGEN
64, que veremos más adelante) el contro-
PODEMOS
lador de memoria está integrado en el IDENTIFICAR:
procesador. Por tal motivo, se dice que el
Northbridge está perdiendo un poco su ■ CHIP SUPER I/O
importancia, aunque en realidad, se está
tratando de dedicarlo exclusivamente a la
conexión entre el procesador y la placa de
video, puesto que éstos son los dos com-
ponentes que evolucionan con más rapi-
dez. Por tal motivo, el soporte que tenga
un motherboard para determinado tipo de ■ NORTHBRIDGE
procesadores, memorias o placas AGP es-
tará limitado por las capacidades del
Northbridge de que disponga. ■ SOUTHBRIDGE
Además, en los casos de los chipsets pura-
mente integrados, el procesador gráfico
está incluido en el Northbridge, a fin de
que pueda tener el mejor desempeño posi-
ble (recordemos que los procesadores de
video onboard utilizan la memoria RAM

16 POWERUSR
» H AC I A L A I N T E G R AC I O N TOTA L

CARACTERISTICAS PRINCIPALES
YA SABEMOS COMO ESTA CONFORMADA LA ESTRUCTURA BASICA DE UN CHIPSET, PERO TAMBIEN, PARA NOTAR LAS
DIFERENCIAS ENTRE UNO Y OTRO, PODEMOS DESTACAR CIERTAS CARACTERISTICAS QUE SE COMPARTEN EN TODAS LAS
PLATAFORMAS ACTUALES, TANTO DE INTEL COMO DE AMD.
VEAMOS CUALES SON LAS FUNCIONES Y MEJORAS QUE SE REALIZARON A LOS CHIPSETS EN LOS ULTIMOS TIEMPOS.

En la página anterior, dijimos que tanto


en el Northbridge como en el Southbridge GRAFICO #1
se han introducido varios cambios a medi- AQUI VEMOS EL ESQUEMA BASICO DE FUNCIONAMIENTO DE UN CHIPSET. EN ALGUNOS
da que fue pasando el tiempo. Por lo tan- SISTEMAS, VARIA LEVEMENTE, AUNQUE DE TODAS MANERAS, LA BASE SE MANTIENE
EN TODOS LOS CASOS.
to, vamos a destacar algunas característi-
cas actuales, diferenciándolas según su
ubicación en el chipset. PROCESADOR

NORTHBRIDGE: Front Side Bus


MEJORAS EN EL RENDIMIENTO Bus AGP Bus de memoria
En el puente norte, la mayor parte de las PLACA DE VIDEO NORTHBRIDGE MEMORIA
mejoras que se realizan mes a mes están
Interconexión
centradas en el rendimiento. Obviamente, entre puentes
siempre se refieren al FSB, al video y a PARALLEL ATA
la memoria.
RED SOUTHBRIDGE SERIAL ATA
■ VIDEO: Hasta hace tiempo, los mother-
PUERTOS SERIE Y PARALELOS

boards con video onboard estaban muy


SUPER I/O
mal vistos, puesto que la calidad del pro-
cesador gráfico integrado era excesiva-

FLOPPY
PCI
mente baja y de ninguna manera podía
competir con las placas dedicadas (ni si- SONIDO PCI
quiera con las de gama baja). Hoy en día, PCI
la tendencia a la integración de video en
los chipsets nos está mostrando que éstos
pueden dar mucho más de lo que parece.
El primer fabricante en presentar una bue- Luego, con el nForce2, la calidad del video eliminar interferencias de señal, y vuelve
na solución de video incorporado en el onboard se mejoró aún más, ya que trae a duplicar el ancho de banda, con lo
Northbridge fue NVIDIA, con su primer consigo un GeForce4 MX (que incluso nos cual logra 2,1 GB/s, más que suficiente
nForce, el cual traía un GeForce2 MX. permite correr los últimos juegos, aunque para la comunicación entre cualquier
en bajo nivel de detalle). El otro gigante placa actual y el motherboard. Cierta-
del video, ATI, no se quedó atrás y pre- mente, son pocos los procesadores gráfi-
sentó hace un tiempo el Radeon 9100 IGP, cos que hacen uso del verdadero poten-
que integra un procesador de un rendi- cial de este bus, aunque ya se empiezan
miento similar al de un Radeon 9200 (con a notar diferencias en las placas de video
el que podemos jugar a los últimos juegos de gama alta, en especial al utilizar reso-
con un nivel de detalle aceptable). Por lo luciones mayores. Sin embargo, tampoco
tanto, la integración de video es una de debemos exaltarnos al ver un GeForce4
las características de los chipsets que más MX o un Radeon 9200 que usa una in-
está creciendo últimamente. terfaz AGP 8X, porque las ventajas que
ofrece este bus respecto al 4X utilizando
■ AGP 8X: En su momento, poco nos ha- este tipo de placas son imperceptibles.
bía convencido la interfaz AGP 4X, que
»

duplicaba el ancho de banda de AGP 2X ■ DUAL CHANNEL: Nuevamente, el ancho


pero no nos daba las ventajas suficientes de banda se hace presente, y aparece el
como para justificarla. Tal vez era muy concepto de doble canal para las memo-
TANTO NVIDIA COMO ATI NOS HAN avanzada para la época, o quizás no fue rias. La importancia original de utilizar
DEMOSTRADO CON SUS ULTIMOS IGP totalmente aprovechada, pero pasó mu- dos canales de memoria estaba principal-
(INTEGRATED GRAPHIC PROCESSORS) QUE UN cho tiempo hasta que empezamos a notar mente en aquellos sistemas con video in-
ADAPTADOR GRAFICO INTEGRADO A UN
MOTHERBOARD PUEDE SER TAN POTENTE ventajas. Lo mismo nos ocurre con AGP tegrado, ya que éste utiliza memoria del
COMO UNA PLACA DEDICADA. 8X, que reduce la tensión a 0,8 V para sistema para funcionar, razón por la cual

POWERUSR 17
se ve mayormente beneficiado al aumen- mejorar el rendimiento y la calidad de funcionar nunca al máximo de sus capa-
tar el ancho de banda de la memoria. Para cualquier tarjeta de sonido antigua, como cidades bajo un bus PCI (ya que se nece-
quienes no lo saben, Dual Channel es una puede ser una Sound Blaster 16 (excep- sita 200 MB/s si se quiere enviar y reci-
técnica que consiste en agregar al North- tuando el MIDI, que pocos utilizan). De to- bir datos simultáneamente a su máxima
bridge un controlador de memoria adicio- das formas, en la actualidad, las funciones velocidad). Por eso es que fabricantes co-
nal, que trabaja en paralelo con el con- de sonido integradas al Southbridge traba- mo Intel han diseñado un bus exclusivo
vencional; de esta forma, utilizando dos jan en conjunto con CODECs (codificado- para este tipo de adaptadores, indepen-
módulos de memoria de similares caracte- res/decodificadores de señales) impresos diente del PCI y con una mayor tasa de
rísticas, se puede duplicar el ancho de en los motherboards que son capaces de transferencia. Está integrado en el chip-
banda teórico. En la práctica, el beneficio brindar una calidad aceptable en sistemas set y trabaja en conjunto con el adapta-
es mayor si se usa video onboard, aunque 5.1 y sonido 3D, aunque obviamente, estas dor de red propiamente dicho (obvia-
igualmente hay una mejora de rendimien- características no pueden compararse con mente, integrado en el motherboard).
to en general (que analizaremos más ade- las de una placa de sonido de gama me-
lante, en el caso de cada línea de procesa- dia. Por eso es que muchos fabricantes de ■ SERIAL ATA / RAID: En los últimos
dores). De esto nos podemos dar cuenta motherboards optaron por desactivar las tiempos se han puesto de moda los
porque, en la actualidad, todos los fabri- funciones que vienen con el chipset y, en motherboards que incluyen un controla-
cantes de chipsets adoptan este sistema de su lugar, utilizar un procesador de sonido dor IDE externo al chipset, que brinda
doble canal, tanto para memorias RDRAM de una firma como C-Media (CMI). Sin funciones de RAID y/o puertos Serial
como DDR (que son las más utilizadas). embargo, algunos fabricantes de chipsets ATA, el cual está conectado hacia el
lograron una calidad excepcional en sus chipset por el bus PCI, como si fuera una
SOUTHBRIDGE: soluciones onboard, como sucede con placa cualquiera. Como sabemos, la es-
MAYOR FUNCIONALIDAD NVIDIA con su APU (Audio Processing pecificación actual de S-ATA permite
Básicamente, las mejoras en el Southbridge Unit), que, créase o no, brinda una calidad una transferencia de 150 MB/s, cifra no
siempre apuntan a aumentar la cantidad igual o mejor que la de una SB Live! sólo inalcanzable por el bus PCI, sino
de funciones incorporadas en el propio también virtualmente imposible, ya que
chipset, lo cual incrementa significativa- ■ RED: Un tanto más reciente que el so- debemos recordar que por esos 133 MB/s
mente la integración de dispositivos en un nido, las funciones de red integradas al que brinda el PCI debe pasar la informa-
motherboard y se traduce en mayor rendi- Southbridge han comenzado a ser más ción de todos los dispositivos conecta-
miento y menores costos de fabricación. que comunes en la actualidad. En ver- dos. Por eso es que se empezó a integrar
dad, lo que se incluye generalmente en en el propio Southbridge el controlador
■ SONIDO: Las funciones de sonido fueron el chip es la conexión de bus y las fun- S-ATA, y con un bus exclusivo a fin de
de las mejor aceptadas al integrarse en el ciones básicas, y se recurre a un contro- alcanzar la tasa de transferencia prome-
chipset, ya que, ciertamente, el usuario lador de red externo para regular el trá- tida. A su vez, los fabricantes no se han
medio no requiere de grandes capacidades fico. También se está difundiendo mucho olvidado de incluir funciones de RAID
en el aspecto sonoro de su computadora. la inclusión de adaptadores de 1 Gbps (más información sobre este tema en esta
Lo mejor es que cualquier solución de so- (Gigabit LAN), cuyo nombre suena muy misma edición) para brindarnos un ópti-
nido onboard puede igualar e, incluso, bien aunque, en realidad, no pueden mo desempeño.

■ USB 2.0 / IEEE 1394: Los puertos USB


ya son moneda corriente en el campo de
los motherboards, desde la época de los
primeros Pentium II. Sin embargo, hace
poco tiempo que los puertos de la especi-
ficación USB 2.0 (que provee una tasa de
transferencia máxima 40 veces mayor a
USB 1.1) se integran en el propio South-
bridge. Antes, normalmente los mother-
boards traían chips controladores dedica-
dos integrados, que se pueden encontrar
en placas PCI diseñadas para ampliar las
posibilidades USB de nuestro equipo. Lo
mismo ocurría con los puertos FireWire, o
IEEE 1394 (la competencia del USB 2.0),
aunque éstos están menos difundidos en
»

AQUI VEMOS UNA SOUND BLASTER 3.2. PARECE INCREIBLE QUE


SEMEJANTE ARMATOSTE PUEDA REDUCIRSE ACTUALMENTE A UN SIMPLE los chipsets actuales, y no todas las com-
CHIP DE 30 X 30 MM (EN REALIDAD, A UN MODULO DENTRO DE ÉL). pañías apoyan esta tecnología.
18 POWERUSR
» ENTRE E L P R E C I O Y L A P E R FO R M A N C E

ATHLON
LA LINEA COMPRENDIDA ENTRE LOS PRIMEROS ATHLON DE FORMATO SOCKET A Y LOS ULTIMOS ATHLON XP ES BASTANTE
AMPLIA Y HA OFRECIDO UNA DURA BATALLA EN CUANTO A CHIPSETS BAJO EL REINADO DE VIA, HASTA QUE EL GIGANTE
CALIFORNIANO LA DESALOJO CON SU IMPRESIONANTE NFORCE2. SI BIEN YA SE ENCUENTRA EN DECADENCIA AL SER
DESPLAZADA POR LOS ATHLON 64, NO VIENE MAL REPASAR LA HISTORIA DE LOS CHIPSETS DE ESTA PLATAFORMA.

Ciertamente, en los últimos tiempos no siempre considerado uno de los de mejor 333 MHz (con algo de refrigeración adi-
han aparecido importantes novedades en rendimiento y estabilidad para esta plata- cional, en algunos casos), ya que permiten
el universo Socket A, ya que hace rato forma, y fue el líder hasta la aparición del un divisor de buses de 5:2:1 (relación en-
que los Athlon XP tocaron fondo con el KT266A, un nuevo chipset de VIA que se tre FSB, AGP y PCI). Este es el caso, por
FSB de 400 MHz (200 DDR). Sin embargo, alzó con el poder, aunque con un margen ejemplo, del EPoX 8K7A+.
y teniendo en cuenta que son la platafor- más pequeño respecto a sus competidores.
ma más vendida en la actualidad para En esos tiempos, SiS quiso entrometerse
computadoras económicas y de nivel me- en el mercado de los chipsets de alto ren-
dio, todavía es posible ver modelos recien- dimiento, y ofreció el sorprendente SiS
tes, como el VIA KT880, que es, tal vez, el 735. Este fue el primero en integrar el
chipset más completo que podamos en- Northbridge y el Southbridge en un solo
contrar para este tipo de procesadores. chip, gracias a lo cual podía alcanzar un
rendimiento más que aceptable, igualando
UN POCO DE HISTORIA al AMD 760 y con un precio muy inferior.
Erase una vez el Athlon, el primer proce- El motherboard ECS K7S5A, que es uno de
sador de AMD capaz de vencer a su par de los más vendidos de todos los tiempos pa-
Intel por completo, con una arquitectura ra esta plataforma, está basado en él.
totalmente diferente de lo que se venía Estos chipsets se siguen utilizando actual-
viendo. Junto con semejante procesador, mente, puesto que como soportan FSB
salió el chipset AMD 750, que tenía un de 266 MHz y utilizan memorias DDR,
buen rendimiento pero carecía de soporte son viables como opciones económicas
para las (entonces) nuevas tecnologías, co- en computadoras modernas, para armar
mo AGP 4X y memorias PC133. con procesadores Duron y Athlon XP EL CHIPSET NFORCE2, DE NVIDIA, ES SIN
Entonces, la firma VIA Technologies se (Thoroughbred). Incluso, algunos mother- NINGUN TIPO DE DUDAS EL REY PARA
ESTA PLATAFORMA, TANTO EN RENDIMIENTO
metió en el campo de los Athlon, y brindó boards basados en estos chipsets pueden GENERAL COMO EN INTEGRACION E, INCLUSO,
a los usuarios una seguidilla de chipsets funcionar tranquilamente con un FSB de EN OVERCLOCKING.
de similares características pero con mejo-
ras entre uno y otro, que eran capaces de
darle al Athlon un potencial mayor. El
primero fue el KX133, para los viejos » NVIDIA: LA REVOLUCION DE LA INTEGRACION
Athlon de formato Slot A.
Con la salida de los Athlon Thunderbird y La firma californiana, conocida por Unit). Esta increíble solución (también
Duron, VIA sacó el KT133, un rediseño sus adaptadores de video, inició su usada en el nForce2) era capaz de
del anterior que solucionaba algunos pro- carrera en el campo de los chipsets igualar a una Creative Audigy en
blemas de compatibilidad (en especial, con con el nForce, que tenía dos cuanto a performance, y podía tener
versiones: 220 y 420. El primero tantas prestaciones como ésta (si el
placas de sonido). Más tarde, con los pri-
incluía un GeForce2 MX integrado en fabricante del motherboard incluía los
meros Athlon que usaban un FSB de 266
el Northbridge, que brindaba un conectores correspondientes).
MHz, VIA actualizó su serie al KT133A, y
rendimiento inferior al de una placa Hablando del nForce2, su versión IGP
otros fabricantes, como SiS y ALI, trajeron
dedicada, pero sin dudas, muchísimo incluye ni más ni menos que un
sus soluciones para el mercado económi- mayor que el otorgado por todas las GeForce4 MX, suficiente para los
co, con chipsets de un rendimiento más soluciones de video onboard juegos actuales. Y por si esto fuera
bajo. Especialmente la primera firma se conocidas hasta ese momento. El 420 poco, el soporte para FSB de 400
hizo conocida en este ambiente gracias a era mucho más completo, puesto que MHz, doble canal y un slot AGP 8X
las líneas SiS 730/740, bastante pobres en tenía un controlador de memoria (por si queremos reemplazar el video
rendimiento, pero con un alto grado de adicional, que mejoraba notablemente integrado) lo hacen una opción más
integración. Estos chipsets están presentes el rendimiento del video onboard al que interesante para aquellos que no
en motherboards que aún se venden, de la utilizar dos módulos de RAM. Además, deseen gastar demasiado en un
gama más económica (con video, sonido, incluía un poderoso sistema de sonido principio, pero que quieren mantener
red y hasta el procesador integrados). por hardware, con soporte para Dolby importantes capacidades de
El chipset AMD 760, que salió cuando Digital 5.1: el APU (Audio Processing expansión y rendimiento.
empezó el auge de las memorias DDR, fue

POWERUSR 19
LOS BARTON Y EL FIN DE LOS XP para abaratar los costos. Recordemos que El problema de estos chipsets es que SiS
Ya se veía venir. VIA Technologies sacó al la gran ventaja del doble canal en esta ar- tiene varios Southbridges (algunos con so-
mercado su KT333 mucho antes de que quitectura se encuentra, principalmente, al porte para IEEE 1394, Serial ATA y RAID),
saliera el primer Athlon XP con FSB de utilizar el video onboard, cuyo rendimien- y cada fabricante de motherboard elige
333 MHz. Por eso es que, oficialmente, es- to depende mucho de la comunicación que uno u otro según le convenga.
te bus no estaba “soportado” por el chip- tenga con la memoria del sistema. Al momento de escribir esta nota, VIA
set, aunque la realidad es que fue diseña- La respuesta por parte de VIA fue el Technologies había anunciado su próximo
do para eso, más allá de su soporte para KT400, igual al anterior pero con soporte chipset para esta plataforma: el KT880.
memorias DDR 333. SiS también tenía su para memorias DDR 400. No convenció Este, probablemente el último chipset para
opción con FSB de 333 MHz: el SiS 745. para nada, así que la empresa se vio obli- este tipo de procesadores, es similar a su
Si bien era un buen chipset, su rendimien- gada a hacer algunas mejoras en el mane- antecesor (el KT600) pero tiene dos con-
to era un tanto inferior al de VIA, que jo de la memoria y lanzó el KT400A, que troladores de memoria, por lo que podría
volvía a ser el rey indiscutido en los chip- realmente no mostraba grandes ventajas funcionar con un sistema Dual Channel.
sets para Athlon. de rendimiento frente a su antecesor (sólo Esto permitiría colocar a VIA mucho más
Sin embargo, el reinado le duró poco, ya agregaba “nuevas” características iguales a cerca de NVIDIA en lo que respecta a ren-
que NVIDIA regresó al mundo de los chip- las anteriores pero que sonaban mejor dimiento, pero con un chipset más com-
sets, luego de su exitoso nForce (que ofre- porque su nombre era más atractivo). El pleto en cuanto a funcionalidad.
cía un buen rendimiento, más allá de la KT600 fue una apuesta más interesante,
calidad de sus dispositivos integrados). Es- puesto que, finalmente, se soporta un FSB
ta vez presentó a su sucesor, nForce2, que de 400 MHz (que el nForce2 había conse-
incluía grandes ventajas respecto al KT333. guido sin problemas) y se incluye el
La principal es un subsistema de memoria Southbridge VT8237 (común en la mayo-
excelente, con dos canales, que convierten ría de los últimos chipsets de VIA), que
a este chipset en el impulsor del uso de tiene soporte nativo para Serial ATA y so-
Dual Channel con memorias DDR (el ante- porta funciones de RAID. El rendimiento
rior nForce también tenía una versión con no logra alcanzar al de su par de NVIDIA,
dos canales, aunque no fue tan popular pero ahora nos deja con la duda: ¿funcio-
debido al FSB de esa época), lo cual le nalidad o rendimiento? (ya que el precio
brinda entre un 5% y un 10% de mejora de ambos es similar).
al utilizar ambos. Además, la intercone- SiS continuó su carrera con el SiS 746FX,
xión entre buses mediante HyperTransport que volvía al clásico formato de dos puen-
(utilizada actualmente en los Athlon 64) tes y agregaba soporte para AGP 8X y
se hace más efectiva que la de los compe- memorias DDR 400.
tidores. Otra característica más que intere- Finalmente, terminó con el SiS 748,
sante es que es el único chipset para Athlon similar al anterior pero con soporte para LA ECONOMIA DE LOS DURON DE AMD
Y LOS CHIPSETS SIS HICIERON QUE CIERTAS
que nos permite bloquear la frecuencia de FSB de 400 MHz. Ambos son muy EMPRESAS, COMO ECS/PC CHIPS, INTEGRARAN
los buses AGP y PCI, de modo que es el económicos y tienen un rendimiento HASTA EL PROCESADOR EN ALGUNOS DE SUS
preferido por los overclockers. no mucho más bajo con respecto a los MODELOS (CON NOMBRES ENGAÑOSOS), CON
LO CUAL REDUJERON COSTOS Y LIMITARON
Hay también versiones sin Dual Channel, chipsets de VIA. AUN MAS LAS POSIBILIDADES DE EXPANSION.

CHIPSETS DE NIVEL MEDIO/ALTO PARA DURON Y ATHLON XP

SIS 748 VIA KT600 NVIDIA NFORCE2 400 NVIDIA NFORCE2 ULTRA 400

BUS DEL PROCESADOR FSB 400 MHZ (200 DDR) FSB 400 MHZ (200 DDR) FSB 400 MHZ (200 DDR) FSB 400 MHZ (200 DDR)

BUS DE LA MEMORIA 400 MHZ (200 DDR) 400 MHZ (200 DDR) 400 MHZ (200 DDR) 400 MHZ (200 DDR)

ANCHO DE BANDA DE MEMORIA 3,2 GB/S 3,2 GB/S 3,2 GB/S 6,4 GB/S

BUS AGP AGP 8X AGP 8X AGP 8X AGP 8X

SOUTHBRIDGE SIS 963L VIA VT8237 NVIDIA MCP O MCP-T NVIDIA MCP O MCP-T

CONEXION ENTRE PUENTES MULTIOL 1G (1066 MB/S) V-LINK 8X (533 MB/S) HYPERTRANSPORT (800 MB/S) HYPERTRANSPORT (800 MB/S)

CANALES ATA 133 / S-ATA 150 2/0 2 / 2 (RAID 0,1) 2/0 2/0

PUERTOS USB 2.0 / IEEE 1394 6/0 8/0 6 / 0 (3 CON MCP-T) 6 / 0 (3 CON MCP-T)

SONIDO AC97 6 CANALES AC97 6 CANALES AC97 (APU CON MCP-T) AC97 (APU CON MCP-T)

RED 100 MB/S 100 MB/S 100 MB/S (X2 CON MCP-T) 100 MB/S (X2 CON MCP-T)

20 POWERUSR
» C O N S TA N T E M E N T E R E N OVA DA

PENTIUM 4
LA ARQUITECTURA DE LOS PENTIUM 4 LLEVA VARIOS AÑOS EN EL MERCADO, Y PARECE QUE AHI SEGUIRA.
DENTRO DE UNOS MESES CAMBIARA SU ZOCALO AL FORMATO LGA 775. DE TODAS FORMAS, ES MAS QUE SEGURO QUE LA
BASE DE LA ARQUITECTURA DE LOS CHIPSETS CONTINUARA SIENDO LA MISMA, AUNQUE CON SOPORTE PARA MEMORIAS
DDR-II Y BUS PCI EXPRESS. REPASEMOS UN POCO LA HISTORIA DE LOS CHIPSETS DE ESTA LINEA DE PROCESADORES.

La tabla de posiciones de los chipsets de daba una buena batalla al Intel 850, siem- sar seriamente en desarrollar un chipset
Pentium 4 tuvo, a lo largo de los años, pre que éste utilizara un solo canal Ram- que proveyera al procesador de un gran
muchos punteros: tanto SiS como VIA pu- bus. Más tarde apareció otro viejo conoci- ancho de banda y que, además, tuviera un
dieron derrocar a Intel durante un tiempo, do, SiS, con su chipset 645, que soportaba costo accesible. Al notar el éxito que tuvo
aunque ésta, tras idas y venidas respecto al memorias DDR 333, y peleó codo a codo NVIDIA con el uso de Dual Channel con
sistema de memoria, retomó el liderazgo. con VIA hasta que ésta sacó algo de ven- memorias DDR, decidió que ésta sería una
La gran pregunta que siempre nos plantea- taja con su P4X266A (similar a la ante- solución ideal para su línea de procesado-
mos (y aún hoy lo hacemos) es qué tecnolo- rior, pero con optimizaciones en el subsis- res. Así fue como nació el Intel E7205
gía de memoria conviene utilizar para la tema de memoria). (Granite Bay), que implementaba un siste-
plataforma Pentium 4: ¿RDRAM o SDRAM? Todos estos chipsets soportaban FSB sola- ma de doble canal con memorias DDR 266
mente de 400 MHz, por lo cual debieron y 333. Con esto, obtenía el mismo ancho
RAMBUS VS. SDRAM renovarse cuando Intel sacó los procesa- de banda que utilizando dos módulos
Como comentamos en la edición anterior dores Pentium 4 “B”. Así salieron el Intel RDRAM PC1066 (4,2 GB/s), pero con un
de POWERUSR, la salida del Pentium 4 sig- i845E (ya con soporte para DDR), el VIA gasto mucho menor. SiS también presentó
nificó un gran cambio en cuanto a arqui- P4X333 y el SiS 645DX. También pudi- su 655, que ofrecía un buen rendimiento a
tectura. El hecho de poseer un bus de mos ver el VIA P4X400 y el SiS 648, un un costo aún inferior.
400 MHz (que provee un ancho de banda tanto mejorados y con soporte para DDR
de 3200 MB/s) hacía que los 800 MB/s de 400, lo que los hacía un poco más rápidos LA ACTUALIDAD
memoria SDRAM PC100 no pareciera con- que sus antecesores. Luego del éxito de los sistemas DDR con
vincente para la gente de Intel. Por eso es En estos tiempos, los chipsets de los dis- doble canal, todos los fabricantes comen-
que trabajó duramente con Rambus, para tintos fabricantes estaban bastante parejos zaron a adoptar esta tecnología. Se aveci-
acompañar a sus procesadores con su tec- entre sí, y las ventajas del Intel i850E con naba el Pentium 4 “C”, con un FSB de 800
nología de memorias (que usa una arqui- memoria Rambus RDRAM PC1066 se iban MHz y un ancho de banda de 6400 MB/s,
tectura serial). Lo cierto es que los módulos acortando, hasta que en algunos casos po- y ya se sabía de antemano la respuesta a
RDRAM tenían una frecuencia asombrosa día ser superada por soluciones con me- la pregunta sobre qué sistema de memoria
para esas épocas (800 MHz), y aunque morias DDR 400. se utilizaría. Dos módulos DDR 400, con
usaban un bus más pequeño (16 bits), pro- Fue entonces cuando Intel se puso a pen- un canal de 64 bits cada uno, ofrecían
metían ser más efectivos, en especial al uti-
lizarlos de a pares, ya que así se aprove-
charía el doble canal que esta tecnología es
GRAFICO #2
capaz de soportar. Con un módulo, alcan-
EN ESTE ESQUEMA VEMOS COMO FUNCIONA LA TECNOLOGIA
zaría los 1600 MB/s, y con dos, 3200 MB/s PAT INCLUIDA EN LOS CHIPSETS INTEL I875P. LA IDEA ES
(lo ideal para esos procesadores). PROCESSOR OMITIR ALGUNAS ETAPAS DEL NORTHBRIDGE CUANDO EL
No dudamos de que realmente haya sido PROCESADOR DIRECCIONA LA MEMORIA. ASI, SE REDUCEN
así, puesto que el viejo chipset Intel i850 LAS LATENCIAS Y SE MEJORA EL RENDIMIENTO GENERAL.
(el primero para los Pentium 4) fue, du- 6.4
GB/s
rante varios años, el líder en rendimiento,
en especial al ser renovado por su variante INTEL 875P MCH
Dual
i850E (con soporte para FSB de 533 MHz). Channel
Sin embargo, las memorias RDRAM eran DDR400
Camino estándar
(y siguen siendo) mucho más caras que las
SDRAM, y tal vez no haya una diferencia AGP8X
6.4 GB/s
de rendimiento tan grande que lo justifi-
que. Por eso es que Intel desarrolló su
chipset i845, que utilizaba memorias
PC133; y VIA, el P4X266, con memorias
DDR 266 (aunque tenía una variante para
memorias PC133).
Realmente, el rendimiento de las memo- Camino optimizado
rias PC133 con la arquitectura Pentium 4
fue desastroso, aunque la opción de VIA le

POWERUSR 21
exactamente el mismo número (400 MHz LA POLEMICA DE INTEL que el tan mentado PAT se pudiera activar
x 64 bits x 2 / 8 = 6400 MB/s), así que ya No nos cabe duda de que los mejores chip- en estos chipsets. Y lo mismo hicieron
era sabido que el próximo chipset de Intel sets para Pentium 4, tanto en los comien- otros fabricantes, como DFI y MSI.
iba a utilizar esta tecnología. zos como en la actualidad, fueron los de Por tal motivo, era posible obtener el mis-
Las apuestas actuales de alto rendimiento Intel. Sin embargo, hubo varios casos en la mo rendimiento con un motherboard U$S
para los Pentium 4-C son el Intel i875P, historia de esta arquitectura que han des- 100 más económico.
el Intel i865PE, el SiS 655TX y el VIA pertado críticas por parte de la prensa y de
PT880 (en orden de preferencia, según el los usuarios. El primero fue cuando se lan-
rendimiento), todos con Dual Channel. zó el Pentium 4 con Hyper-Threading: cu- » CHIPSETS INTEGRADOS
También están el Intel 848P, el SiS riosamente, el único chipset que lo sopor-
648FX y el VIA PT800, sin doble canal, taba era el Intel i850, que salió mucho Durante mucho tiempo, Intel lideró
más económicos pero con un desempeño tiempo antes de que se anunciara la inclu- totalmente la línea de chipsets inte-
más bajo (entre 10% y 20% menos que sus sión de esta tecnología en los procesadores grados, con sus líneas “G”, que in-
hermanos mayores). de esta línea. Los muchachos de SiS y VIA, cluyen en el Northbridge un proce-
luego de teñirse el pelo por las canas ver- sador gráfico Extreme Graphics, de
des que les habían salido, debieron trabajar una calidad algo superior a la ofre-
» PCI LOCK Y OVERCLOCKING en un rediseño de sus chipsets, e incluye-
cida por la mayoría de los competi-
dores que había en su momento. Sin
ron soporte recién en las últimas líneas.
Una de las características más inte- embargo, a ATI se le ocurrió hacer
La otra polémica surge por las diferencias
resantes de los últimos chipsets de lo mismo que a NVIDIA: meterse en
entre los últimos chipsets de Intel. La úni-
Intel es la posibilidad de bloqueo de el mercado de los chipsets. Primero
ca característica que puede denotar una lanzó el Radeon IGP, para Athlon,
los buses AGP y PCI. Así, no se usa distancia entre las líneas i865 e i875 es el
más el anticuado sistema de divisor, que integraba un Radeon 7000 y
PAT (Performance Acceleration Techno- competía bastante bien con el
en el cual todos los buses incre- logy), un método por el cual es posible ac-
mentaban su frecuencia al modifi- nForce 220. Actualmente, entró de
ceder más rápidamente a la memoria del lleno en el mundo de los chipsets
carse la de uno solo (por ejemplo,
sistema, en algunos casos, y que le da al para Pentium 4, y nos ofrece la so-
en un 4:2:1 típico, está el FSB a 133
i875 la totalidad del 5% de ventaja en lución de video integrado más rápi-
MHz, el AGP a 66 y el PCI a 33;
performance general que lleva frente al da hasta el momento: el Radeon
cuando se incrementa el FSB a 150,
los buses AGP y PCI van a 75 y 37,5 i865. Hasta aquí, no habría problemas: los 9100 IGP. Gracias al sistema de do-
MHz respectivamente). Entonces, al dos productos tienen una diferencia y, por ble canal DDR 400, puede obtener
subir la frecuencia del FSB, nuestro eso, uno es más caro que el otro. una performance similar a la de
overclocking sólo estará limitado El inconveniente surgió cuando la gente cualquier Radeon 9200 que conse-
por la memoria, el procesador y el de ASUS diseñó un sistema “único” para guimos a U$S 80, y también el mis-
chipset propiamente dicho. Por sus motherboards basados en el Intel mo soporte de shaders. Además, el
suerte, los procesadores y chipsets i865PE, por el cual con sólo actualizar el chipset en sí es bastante rápido y no
de Intel tienen un más que generoso BIOS se podría incrementar el rendimiento se encuentra muy alejado de las últi-
potencial de overclocking, así que se hasta en un 10%. La verdad era que la va- mas opciones de SiS y VIA. Sin duda,
convierten en la plataforma ideal riación sólo estaba en modificar unas ins- es una solución excelente, así como
para realizar esta técnica hoy en día. trucciones hacia el chipset, de manera tal lo es el nForce2 para CPUs de AMD.

CHIPSETS DE ALTO RENDIMIENTO PARA PENTIUM 4

VIA PT880 SIS 655TX INTEL I865PE INTEL I875P

BUS DEL PROCESADOR FSB 800 MHZ (200 QDR) FSB 800 MHZ (200 QDR) FSB 800 MHZ (200 QDR) FSB 800 MHZ (200 QDR)

BUS DE LA MEMORIA 400 MHZ (200 DDR) 400 MHZ (200 DDR) 400 MHZ (200 DDR) 400 MHZ (200 DDR) PAT

ANCHO DE BANDA DE MEMORIA 6,4 GB/S 6,4 GB/S 6,4 GB/S 6,4 GB/S

BUS AGP AGP 8X AGP 8X AGP 8X AGP 8X

SOUTHBRIDGE VIA VT8237 SIS 964 INTEL ICH5 (O ICH5R) INTEL ICH5 (O ICH5R)

CONEXION ENTRE PUENTES ULTRA V-LINK (1066 MB/S) MULTIOL 1G (1066 MB/S) HUB LINK 1.5 HUB LINK 1.5

CANALES ATA 133 / S-ATA 150 2 / 2 (RAID 0,1) 2 / 2 (RAID 0,1) 2 / 2 (RAID CON ICH5R) 2 / 2 (RAID CON ICH5R)

PUERTOS USB 2.0 / IEEE 1394 8/0 8/0 8/0 8/0

SONIDO AC97 8 CANALES AC97 6 CANALES AC97 AC97

RED 100 MB/S Y 1 GB/S 10/100 MBITS/S 100 MB/S Y 1 GB/S 100 MB/S Y 1 GB/S

22 POWERUSR
» UNA A R Q U I T E CT U R A D I F E R E N T E

ATHLON 64
EN ESTA RELATIVAMENTE NUEVA LINEA DE PROCESADORES DE AMD SE HAN HECHO MODIFICACIONES EN EL SISTEMA
BASICO DE LOS CHIPSETS, YA QUE AHORA EL CONTROLADOR DE MEMORIA ESTA INCLUIDO DIRECTAMENTE EN EL
ENCAPSULADO DEL PROCESADOR. SI BIEN EL CHIPSET PIERDE ALGO DE IMPORTANCIA, NO DEJA DE SER FUNDAMENTAL
SU CAPACIDAD DE TRANSMITIR SEMEJANTE PODER HACIA EL RESTO DEL SISTEMA.

La arquitectura más reciente en cuanto a de esto es que este bus es completamente caso, si bien son muy parejos (no más de
procesadores para PCs de escritorio inclu- independiente del de la memoria, debido un 5% de diferencia), el más flojo es el
ye esta variante que hace al Northbridge a que ahora es el procesador el que se primero, puesto que en general es un poco
perder una gran parte de la importancia encuentra en el medio, y no el North- más lento y, además, tiene menos funcio-
que tenía en los chipsets para Pentium 4 y bridge. Por lo tanto, cuando en un pro- nes. El de ALi tampoco incluye grandes
Athlon. Sin embargo, esto no quiere decir cesador Pentium 4 con un FSB de 800 funciones, aunque su rendimiento general
que los chipsets sean todos iguales o que MHz y 64 bits se obtiene un ancho de es un tanto mayor que el del nForce3 150.
no ofrezcan un impacto de rendimiento banda de 6400 MB/s que debe ser com- Mientras que SiS, ALi y VIA pueden co-
diferente de acuerdo con la arquitectura partido entre el flujo de datos que pasan nectarse hacia el procesador con dos ca-
interna de cada uno. entre la memoria, el AGP y el resto del nales HyperTransport de 800 MHz y 16
En este caso, el controlador de memoria sistema, ahora quedan 3200 MB/s para la bits (lo especificado según AMD), NVIDIA
está integrado en el procesador, y es un entrada y salida de datos entre el sistema prefirió ahorrar poniendo dos canales de
tema del cual el chipset no tiene que ocu- y el procesador, y 6400 MB/s indepen- 600 MHz: el de subida, de 8 bits, y el de ba-
parse. Sin embargo, el punto fundamental dientes para los datos entre éste y la me- jada, de 16. Sin embargo, como el nForce3
en todo chipset de Athlon 64 es la inter- moria (que es el que más ancho de ban- 150 es un chipset de un solo chip, la in-
conexión entre los puentes y la efectivi- da consume). terconexión entre puentes es óptima res-
dad que tenga su tecnología. Así que debemos concluir teniendo en pecto a sus competidores.
cuenta que HyperTransport no es más que Por otro lado, destacamos un aspecto
HYPERTRANSPORT un método de conexión, como lo era el bueno y uno malo de este chipset: al
Antes de nada, hay que hacer una acla- Front Side Bus en procesadores anteriores, igual que el nForce2, permite bloquear el
ración: pese a las siglas HT, HyperTrans- y que uno de los puntos importantes en bus PCI para facilitar el overclocking; pe-
port no tiene nada que ver con la tecno- todo chipset para Athlon 64 es que el ro no incluye Serial ATA, característica
logía Hyper-Threading utilizada en los Northbridge pueda responder efectivamen- casi obligatoria para todo chipset de pro-
procesadores de Intel. Es, simplemente, el te a esta conexión de alta velocidad. cesadores de alta gama. La versión Pro
tipo de comunicación que tiene el proce- 250 sí soporta S-ATA y RAID, además de
sador con el Northbridge. HyperTrans- CHIPSETS ACTUALES incluir un controlador de red de 1 Gbps.
port es una conexión punto a punto (o En realidad, no hay una gran variedad El chipset de VIA es el más rápido en
sea, directa) entre dos unidades, que po- de chipsets para Athlon 64 hasta el mo- general, cabeza a cabeza con el de SiS.
see dos canales: uno de entrada y otro mento, aunque los tres reyes de corazo- El problema del primero es que no per-
de salida. En el caso de los procesadores nes de motherboards siguen luchando en mite bloquear la frecuencia del bus PCI,
Athlon 64, se utilizan dos canales de 16 este campo. así que el SiS 755 (acompañado por el
bits, que corren a 800 MHz cada uno. De Básicamente, podemos nombrar cuatro Southbridge SiS 964) es la mejor opción
esta forma, se logran 1600 MB/s por ca- modelos: NVIDIA nForce3 150, VIA hoy en día, hasta que salga el VIA
nal y 3200 MB/s en total. Lo interesante K8T800, SiS 755 y ALi M1687. En este K8T800 Pro, que sí permite bloquearlo ■

CHIPSETS ACTUALES PARA ATHLON 64 / ATHLON 64 FX

NVIDIA NFORCE3 150 VIA K8T800 SIS 755 ALI M1687

BUS DEL PROCESADOR HYPERTRANSPORT 600 MHZ HYPERTRANSPORT 800 MHZ HYPERTRANSPORT 800 MHZ HYPERTRANSPORT 800 MHZ
(8 BITS SUBIDA, 16 BITS BAJADA) (16 BITS SUBIDA/BAJADA) (16 BITS SUBIDA/BAJADA) (16 BITS SUBIDA/BAJADA)

BUS AGP AGP 8X AGP 8X AGP 8X AGP 8X

SOUTHBRIDGE - VIA VT8237 SIS 964 ALI M1563

CONEXION ENTRE PUENTES - V-LINK 8X (533 MB/S) MUTIOL 1G (1 GB/S) HYPERTRANSPORT (1,56 GB/S)

CANALES ATA 133 / S-ATA 150 3/0 2 / 2 (RAID 0,1) 2 / 2 (RAID 0,1) 2/0

PUERTOS USB 2.0 / IEEE 1394 6/0 8/0 8/0 6/ 0

SONIDO AC97 SÍ SÍ SÍ SÍ

RED 10/100 MBITS/S 1 GBIT/S 10/100 MBITS/S 10/100 MBITS/S

POWERUSR 23

También podría gustarte