Está en la página 1de 21

ESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE IRRIGACIÓN PONAZA

1.0 INTRODUCCION

1.1 Generalidades
1.2 Objetivo

2.0 UBICACIÓN Y VIAS DE ACCESO

2.1 Ubicación
2.2 Acceso

3.0 MATERIALES Y REVISION DE INFORMACION

3.1 Cartografía
3.2 Estudios revisados e instituciones consultadas.
3.3 Información meteorológica e hidrométrica
3.3.1 Meteorología
3.3.2 Hidrometría.

4.0 PARAMETROS GEOMORFOLOGICOS


4.1 Generalidades
4.2 Límite de la cuenca
4.3 Extensión
4.4 Forma de la cuenca
4.4.1 Coeficiente de Compacidad
4.4.2 Factor de Forma
4.5 Características de relieve de la cuenca
4.6.1 Rectángulo Equivalente

5.0 CLIMA
6.0 ANALISIS DE LA PRECIPITACION
7.0 CAUDALES DISPONIBLES PARA EL ÁREA DEL PROYECTO
8.0 ANÁLISIS DE MÁXIMAS AVENIDAS
9.0 EVALUACION DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS

9.1 Generalidades
9.2 Estimación Referencial del Transporte de Sedimentos en suspensión en el
río Ponaza

10.0 CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO PONAZA


11.0 DEMANDA DE AGUA

11.1 Precipitación efectiva (PE)


11.2 Evapotranspiración Potencial. (ETP)
11.3 Coeficiente de uso consuntivo.
11.4 Evapotranspiración Real (ETR)
11.5 Otros usos
12.0 Balance Hídrico ( Operación del Sistema )
ESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE IRRIGACIÓN PONAZA

1.0 INTRODUCCION

1.1 GENERALIDADES
El presente documento constituye el Informe Final del estudio Hidrológico del
Proyecto de Irrigación Ponaza, elaborado por encargo de la Dirección Ejecutiva
del Proyecto Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), del Instituto Nacional de
Desarrollo (INADE), Ministerio de la Presidencia (MIPRE).

El presente estudio, se apoyará en gran parte de los datos y resultados


obtenidos de estudios realizados en la zona como:

Estudio Hidrológico del Río Ponaza Margen Derecha


Estudio Hidrológico del Río Ponaza Margen izquierda
Estudio Hidrológico del Río Sisa.

1.2 OBJETIVO
El objetivo del presente estudio es la caracterización hidrológica del río Ponaza
como la cuantificación de los recursos hídricos, la disponibilidad para el
aprovechamiento agrícola y la determinación de los caudales extremos. Esta
información proporcionará los criterios hidrológicos necesarios para la toma de
decisiones en la planificación de la irrigación Ponaza.

2.0 UBICACIÓN Y VIAS DE ACCESO

El río Ponaza está formado por la quebrada del mismo nombre y de la quebrada
Cumbira, aguas abajo en la localidad de Simón Bolívar se les une la quebrada
Chambira por la margen derecha y con este nombre llega hasta la altura de San
José donde se ubica la toma de captación que se encuentra aproximadamente a
la cota 300 msnm.

2.1 Ubicación
La fuente de agua para el abastecimiento de las áreas de riego del proyecto
Ponaza, la constituye el río del mismo nombre. Políticamente se ubica en la
provincia de Picota, departamento de San Martín.

Hidrográficamente el río Ponaza constituye un afluente por su margen derecha


del río Huallaga, el que a su vez lo es del río Marañon, perteneciente a la
vertiente del Atlántico.

La cuenca, comprendida aguas arriba de la sección de captación proyectada, se


ubica geográficamente entre las coordenadas 06°54’ y 07°12’ de latitud sur y
entre los 76°00’ y 76°10’ de longitud oeste. Se encuentra comprendida entre los
300 msnm. y 1000 msnm. aproximadamente.

2.2 Acceso
El acceso a la zona se realiza mediante el camino que nace de la carretera
Tarapoto-Bellavista pasando por el Puente Picota y que llega a las localidades
de Tingo de Ponaza, Leoncio Prado, Alfonso Ugarte y Simón Bolívar. La zona
de captación del proyecto, se ubica en la localidad de San José

3.0 MATERIALES Y REVISION DE INFORMACION

3.1 Cartografía
Los planos utilizados han sido obtenidos del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
y son los siguientes:

- Carta Nacional a escala 1/100000, hoja San José de Sisa.


- Carta Nacional a escala 1/100000, hoja Laguna Sauce.

3.2 Estudios revisados e instituciones consultadas.


Los estudios existentes revisados e instituciones consultadas han sido las
siguientes:

- Estudio Hidrológico del Río Ponaza, Informe Final, Proyecto Especial


Huallaga Central y Bajo Mayo
- Estudio de Factibilidad Irrigación Ponaza Margen Derecha Barranca-
Pomacochas, Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo
- Estudio Hidrológico del Río Mayo”, Proyecto Especial Huallaga Central y
Bajo Mayo, INADE.
- “Variables Hidrometeorológicas Alto Mayo”, Proyecto Especial Alto Mayo,
INADE.
- “Actualización Hidrológica Central Hidroeléctrica Gera”, Proyecto Especial
Huallaga Central y Bajo Mayo, INADE.

3.3 Información meteorológica e hidrométrica

3.3.1 Meteorología
En el ámbito de la región, donde se ubica la cuenca del río Ponaza, existen
estaciones meteorológicas e hidrométricas con períodos de registros variables.

En lo que se refiere a información meteorológica, se cuenta con registros de la


estaciones mostradas en el cuadro N°1.

Los datos de las variables meteorológicas existentes como precipitación,


temperatura, humedad relativa, evaporación, corresponden a períodos de
registros de amplitud diferente.

3.3.2 Hidrometría.
La escorrentía existente y producida en el área de estudio proviene
principalmente de las precipitaciones pluviales que caen en la zona.

No existen registros de caudales del río Ponaza, solo se cuenta con mediciones
puntuales y esporádicas realizadas en la estación ubicada en Shamboyacu.
4.0 PARAMETROS GEOMORFOLOGICOS

4.1 Generalidades
Las características físicas y funcionales de la cuenca hidrográfica pueden ser
definidas como los diversos factores que determinan la naturaleza de la
descarga del curso de agua. El conocimiento de esas características, para la
cuenca del río Ponaza, es muy importante por las siguientes razones:

a) Para establecer comparaciones con otras cuencas hidrográficas.


b) Para interpretar de forma clara los fenómenos pasados.
c) Para efectuar previsiones de descarga del río Ponaza..

Estos factores, que determinan la naturaleza de descarga de los ríos, pueden


ser agrupados en factores que dependen de las características físicas y de uso
de la cuenca hidrográfica o factores fisiográficos y factores que dependen del
clima, factores climáticos.

4.2 Límite de la cuenca


La cuenca Ponaza está limitada por una línea formada por los puntos de mayor
nivel topográfico, llamada divisoria, que divide las precipitaciones que caen en
cuencas vecinas y que encamina la escorrentía superficial resultante para el
sistema fluvial del Río Ponaza. La divisoria sigue una línea rígida alrededor de la
cuenca, atravesando el curso de agua solamente en el punto de salida (sección
de la bocatoma) y uniendo los puntos de cota máxima entre cuencas.

La cuenca del río Ponaza limita por el norte con la cuenca del río Mishquiyacu;
por el sur con las cuencas de los ríos Pauyo y Ponaza; por el este con la cuenca
del río Pauyo y por el oeste con la cuenca del río Huallaga.

4.3 Extensión
El área de la cuenca o área de drenaje es el área plana (proyección horizontal)
comprendido dentro del límite o divisoria de aguas. El área de la cuenca es el
elemento básico para el cálculo de las otras características físicas y puede ser
expresado en km2 o en hectáreas.

El área de la cuenca comprendida aguas arriba de la bocatoma proyectada, es


igual a 340.0 km2.

4.4 Forma de la cuenca


La forma superficial de una cuenca hidrográfica es importante debido a que
influye en el valor del tiempo de concentración, definido como el tiempo
necesario para que toda la cuenca contribuya al flujo en la sección en estudio, a
partir del inicio de la lluvia o, en otras palabras, tiempo que tarda el agua, desde
los límites de la cuenca, para llegar a la salida de la misma.

Existen varios índices utilizados para determinar la forma de las cuencas,


buscando relacionarlas con formas geométricas conocidas; así el coeficiente de
compacidad la relaciona con un círculo y el factor de forma con un rectángulo.
4.4.1 Coeficiente de Compacidad

Conocida también como el índice de Gravelius (K c) es la relación entre el


perímetro de la cuenca (P) en km. y la circunferencia de un círculo de área igual
a la de la cuenca (A) en km2.

P P 87,0
Kc   0,28  0,28  1.32
2 R A 340.0

Este coeficiente es un número adimensional que varía con la forma de la


cuenca, independientemente de su tamaño; cuanto más irregular es la cuenca,
mayor será el coeficiente de compacidad. Un coeficiente mínimo igual a la
unidad correspondería a una cuenca circular. Si los otros factores fueran
iguales, la tendencia para mayores caudales, en la cuenca, será más acentuada
cuando el coeficiente sea más próximo a la unidad.

En el presente estudio, el coeficiente de compacidad igual a 1.32 para la cuenca


Ponaza, indica que la cuenca no se asemeja a la forma circular y por lo tanto
los tiempos de concentración de los diferentes puntos de la cuenca son
diferentes que conlleva a la menor posibilidad de que se presenten grandes
avenidas.

4.4.2 Factor de Forma


El factor de forma (Kf) es la relación entre el ancho medio y la longitud axial de la
cuenca. La longitud axial de la cuenca (L) se mide siguiendo el curso del agua
más largo desde la desembocadura hasta la cabecera más distante en la
cuenca. El ancho medio ( L ) se obtiene dividiendo el área de la cuenca por la
longitud de la cuenca.

A
L A 340
K f   L  2  2  0.85
L L L 20

El factor de forma constituye otro índice indicativo de la mayor o menor


tendencia de avenidas en la cuenca. Una cuenca con un factor de forma bajo
está menos sujeta a inundaciones que otra del mismo tamaño pero con mayor
factor de forma. Esto se debe al hecho de que en una cuenca estrecha y larga,
con factor de forma bajo, hay menos posibilidad de ocurrencia de lluvias
intensas cubriendo simultáneamente toda su extensión; y también la
contribución de los tributarios alcanza el curso de agua principal en varios
puntos a lo largo del mismo, alejándose, por lo tanto, de la condición ideal de la
cuenca circular donde la concentración de todo el flujo de la cuenca se da en un
solo punto; tal como ocurre en la cuenca del Ponaza.

4.5 Características de relieve de la cuenca


El relieve de la cuenca hidrográfica tiene gran influencia sobre los factores
meteorológicos e hidrológicos, pues la velocidad de la escorrentía superficial es
determinada por la pendiente de la cuenca, mientras que la temperatura, la
precipitación, la evaporación etc. son funciones de la altitud de la cuenca.
4.6.1 Rectángulo Equivalente
Permite comparar mejor la influencia de las características de la cuenca sobre la
escorrentía superficial. Consiste de un rectángulo de área igual a la de la cuenca
de lado mayor “L” y menor “l” respectivamente con curvas de nivel paralelas al
lado menor, respetándose la hipsometría natural de la cuenca.

Para el cálculo de los lados del rectángulo, se aplican las ecuaciones obtenidas
en base al área y al perímetro del rectángulo y el coeficiente de compacidad:

Kc A
A  L. l P  2 L  l  2 L  l  
0,28
L = Lado mayor del Rectángulo; l = Lado menor del Rectángulo
     1.12  
2 2
K A 
L c 1  1   1,12    1.32 340 1  1      33.0 km
1.12  K   1.12   1.32  
  c  

     1,12  
2 2
K A 
l c 1  1   1,12    1.32 340 1  1      10.4 km
1.12  K   1.12  1.32  
 c   

5.0 CLIMA
La ex-ONERN, basado en el sistema de clasificación de THORNTHWAITE,
determinó la existencia de cuatro tipos climáticos en la zona de estudio,
utilizando los datos de las estaciones climatológicas y sinópticas ubicadas en el
área del proyecto.

Dentro de esta clasificación le corresponde al área del Proyecto la


denominación “clima seco y cálido, sin exceso de agua durante el año y con
una concentración térmica de verano normal”. Para este tipo climático las
características de sus factores se detallan a continuación:

5.1 Temperatura
En base a la información existente en la estación La Unión, para los periodos
de registros 1975-1980; 1993-1996; 1997-1999, la temperatura fluctúa entre
24.95° C y 26.95°C. La oscilación media anual es muy estrecha, lo que indica
que la temperatura es muy uniforme a lo largo del año en todo el área de
influencia, esta oscilación es de 2.0°C, tal como se muestra en el cuadro N°1.

En cuanto a los promedios mensuales máximos extremos (P.M.M.E.) y a los


mínimos extremos (P.m.m.e.), se aprecia que también mantienen uniformidad
a lo largo del año. Así los promedios máximos fluctúan entre 35.5°C. (Enero) y
33.35°C. (Mayo) y los promedios mínimos, entre 17.65° C. (Julio) y 21.50º C.
(Diciembre), tal como se muestra en el cuadro N°1.

5.2 Humedad Relativa


En base a los datos de la estación La Unión, se aprecia que el promedio
mensual de la humedad relativa, se encuentra alrededor del 83.60% y que el
mes de Enero presenta una humedad relativa ligeramente menor a los meses
de Febrero a Diciembre, tal como se muestra en el cuadro N°1.
5.3 Horas de Sol
El análisis de las horas de sol, se encuentra en forma resumida a nivel
mensual y anual, en el Cuadro N°1. Se puede apreciar que en dicha estación
se registró un valor anual de 1887.71 horas de sol. Así mismo, a lo largo del
año, se observa dos épocas marcadas de insolación. Una alta, de Mayo a
Diciembre, con un promedio de 172.65 horas de sol al mes; otra menor de
Enero a Abril con un promedio de 126.64 horas de sol mensual.

5.4 Velocidad del Viento


Efectuando un análisis de la estación ubicada en el ámbito del Proyecto (La
Unión) y una estación cercana (Bellavista), se puede apreciar que se registra
vientos persistentes de dirección norte, en mayor porcentaje y en dirección
sur, en menor porcentaje; mientras que en la Estación cercana al Proyecto, se
registra vientos en dirección Nor Este en mayor porcentaje y en Dirección Sur
Este en menor porcentaje a través de todo el año, ver Cuadro N°2.

Las velocidades medias que alcanzan estos vientos en la estación La Unión,


es de 1.95 km/h, vientos Norte y de 2.0 km/h, vientos Sur. En la Estación
Bellavista, los promedios de velocidad alcanzados por los vientos son de 1.67
km/h Vientos Nor Este y de 1.75 km/h, vientos sur.

En general se puede observar que se presenta una frecuencia de vientos


cruzados aunque poco variables y de poca fuerza, no constituyendo
problemas para cualquier actividad humana.

Sin embargo, no se descarta la ocurrencia de vientos fuertes aunque


esporádicos y acompañados por fuertes precipitaciones cuyas consecuencias
pueden ser impredecibles.

5.5 Evaporación
En cuanto a los valores de evaporación, de acuerdo a la información de la
estación La Unión, ésta se encuentra alrededor de 683.9 mm anuales, con
una distribución mensual de dos épocas bien marcadas; así entre febrero y
junio, la evaporación es relativamente baja, oscilando entre 63.9 a 48.6 mm,
en cambio entre julio y enero la evaporación es notoriamente mas alta,
variando entre 48.3 mm en noviembre a 69.1 mm en diciembre y de 68.0 mm
en enero. Ver cuadro N°3.

5.6 Balance de Humedad


El Balance de humedad en términos generales, es la definición del superávit o
déficit de humedad resultante de confrontar la precipitación y la evaporación
producidas en el área del Proyecto.

El balance de humedad efectuado y que se muestra en el cuadro N°4, indica


que los meses de enero, julio y agosto, presentan déficit de humedad y los
meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, setiembre, octubre,
noviembre y diciembre, tienen un superávit. Lo que indica que durante el año
hay un superávit de humedad natural que es aprovechado por la vegetación
existente en el Proyecto.
Gráfic o N°1: Pe rfil longitudinal de l río Yurac yac u

2300

2100

1900

1700
Altitud (msnm)

De c lividad m e dia:0,066
1500

1300
Nueva Cajamarca
1100

900
Bocatoma
700
0,0 5,0 10,0 15,0 20,0
Lo ng itud (km .)

6.0 ANALISIS DE LA PRECIPITACION


En cuanto al régimen de precipitación, se observa que los meses más secos
corresponden al periodo mayo–agosto, y que la época lluviosa se presenta
principalmente en el periodo enero–abril, con meses de menor significación
entre octubre y diciembre.

Sin embargo, los módulos mensuales no presentan uniformidad en su magnitud,


observándose notables variaciones relativas en los registros secuenciales
anuales para cualquier mes, como se observa en el cuadro Nº1.

7.0 CAUDALES DISPONIBLES PARA EL ÁREA DEL PROYECTO

Para cuantificar los aportes hídricos en el Río Ponaza, se procedió a la


generación de caudales medios mensuales.

Por lo expuesto, en el Estudio Hidrológico del Río Sisa, elaborado por el


Ingeniero Walter Obando Licera, se procedió a generar caudales medios
mensuales, utilizando información hidrométrica regional y una metodología de
tipo indirecto conocida como el método de similitud de cuencas, en este caso
estableció la similitud de Cuencas para los Ríos Ponaza y Sisa.

El factor de proporcionalidad de cuencas (F p) se define como la siguiente


relación:

Area C1
Fp 
Area C 2

Donde:
Fp = factor de proporcionalidad
Area C1 = Area de la cuenca de interés (340 km2)
Area C2 = Area de la cuenca con información (1762 km2)

Para calcular las descargas medias mensuales en el Río Ponaza, se multiplica


el factor de proporcionalidad por la serie de descargas medias mensuales del río
Sisa, de acuerdo a la siguiente relación:

Q P  Fp Q S

Con los caudales medios mensuales para el Río Sisa (Cuadro N°5), se procedió
a establecer la disponibilidad a nivel mensual y anual para el Río Ponaza, ver
Cuadro N°6.

La disponibilidad a nivel mensual se obtuvo a partir de los valores ordenados,


determinando el caudal al 75% de persistencia y se muestra en el Cuadro N°7.

Para el Río Ponaza, se identifica que el caudal anual calculado a una


persistencia al 75%, corresponde un valor de 4.26 m 3/seg.

8.0 ANÁLISIS DE MÁXIMAS AVENIDAS


Las avenidas máximas fueron determinadas por el Método del Hidrograma
Unitario del U.S. Soil Conservatión Service

El Método Indirecto SCS (1,982), fue desarrollado inicialmente para estimar


avenidas e hidrogramas de avenidas para cuencas pequeñas; sin embargo,
desarrollos posteriores del método permiten aplicarlo a cuencas mayores, al
incorporar los efectos del almacenamiento del cauce.

Es utilizado para la estimación de la lluvia en exceso ocasionada por una


tormenta, y es la consolidación de diversos procedimientos, se aplica
principalmente en los estudios de avenidas máximas en cuencas sin aforos.

En el Método SCS, una combinación específica de suelo, uso del terreno y su


tratamiento, se denomina: complejo hidrologico suelo – cobertura y se designa
con las letras CN.

El valor de CN es un parámetro hidrológico de una cuenca o zona determinada


e indica el potencial para generar escurrimiento cuando los suelos no están
congelados, de manera que un alto valor de CN producirá gran escurrimiento y
viceversa.

Grupos Hidrológicos de Suelos


Las propiedades de un suelo son un factor esencial en el proceso de generación
del escurrimiento a partir de la lluvia y por lo tanto, los suelos deberán ser
clasificados por medio de un parámetro hidrológico: la velocidad de infiltración
mínima obtenida para un suelo desnudo (sin vegetación) después de estar
mojado suficiente tiempo.
Además, las influencias de la superficie y de los horizontes del suelo deben ser
incluidas, lo cual conduce a tomar en cuenta dos velocidades: velocidad de
infiltración, que es la velocidad con la cual el agua penetra en un suelo por su
superficie y es controlada por sus condiciones exteriores; velocidad de
transmisión, es la velocidad con la cual el agua se desplaza en el suelo y es
controlada por los horizontes del mismo.

El parámetro Velocidad de infiltración descrito es un indicador del potencial de


escurrimiento del suelo y es la base de clasificación del Soil Conservatión
Service, en los cuatro grupos hidrológicos de suelos (obtenidos se reitera,
según el aporte de escorrentía directa después de haberse mojado e hinchado y
sin cobertura protectora de la vegetación) que son:

Grupo A: Con el potencial de escurrimiento mínimo, son suelos que tienen


altas velocidades de infiltración cuando están mojados y consisten
principalmente de arenas y gravas profundas con poco limo y arcilla
(también incluye a los loes muy permeables) con bueno a excesivo
drenaje; estos suelos tienen altas velocidades de transmisión de
agua.

Grupo B: Suelos con moderadas velocidades de infiltración cuando están


mojados y consisten principalmente de suelos con cantidades
moderadas de texturas finas a gruesas, son menos profundos que
los del Grupo A ( y es menos profundos o menos compacto), son
básicamente suelos arenosos, pero el grupo, en conjunto, tiene una
infiltración media superior después de haberse mojado
completamente.

Grupo C: Suelos de textura fina, tienen bajas velocidades de infiltración


cuando están mojados, son suelos poco profundos y que tienen un
estrato que impide el flujo del agua (arcilla y coloides), el grupo tiene
una baja velocidad de infiltración, inferior al promedio después de la
saturación.

Grupo D: Suelos con el potencial de escurrimiento mayor, tienen muy bajas


velocidades de infiltración, el grupo incluye la mayor parte de las
arcillas que más aumentan de volumen al mojarse, pero también
incluye algunos de los suelos poco profundos con subhorizontes,
casi impermeables cerca de la superficie, presentan el nivel freático
alto y permanente.

Con frecuencia uno o dos grupos de suelos predominan en una cuenca y otros
cubren sólo una pequeña porción, en tales casos se acostumbra combinar el
grupo menor con el predominante, si estos son semejantes (A y B, B y C o C y
D), pues de no ser así pueden incurrirse en graves errores: por ejemplo, si en
una cuenca el 90% de sus suelos pertenecen al grupo A y el 10% restante al
grupo D, la mayoría del escurrimiento producido por una tormenta provendrá
del grupo D y englobar a tales suelos en el grupo A causará una seria
subestimación del escurrimiento.
Como regla práctica general, se puede indicar que dos grupos semejantes de
suelos podrán ser combinados si uno de ellos abarca menos del 3% del área.

Por otra parte, si se requiere utilizar subgrupos, el número CN se obtiene por


interpolación.

Clases de Usos y Tratamiento del Suelo


La evaluación de un uso o tratamiento se hace con respecto a sus efectos
hidrológicos. La idea es que cuanto más un uso de la tierra o un tratamiento
aumenta la retención total, y tanto más descenderá en la escala de producción
de las avenidas.

Uso del terreno, es la cobertura de terreno o cuenca, incluye cualquier tipo de


vegetación, arrope y humus o mantillo y el barbecho (suelo desnudo), así como
los usos no agrícolas como son aguas superficiales (lagos, embalses, pantanos,
etc.) y superficies impermeable (caminos, techos, etc).

Tratamiento del terreno, se aplica principalmente a los usos agrícolas del terreno
e incluye las prácticas mecánicas como el contorneo o terraceo y las prácticas
de manejo tales como el control del pastoreo o la rotación de cultivos.

Clases, son las combinaciones de uso y tratamiento que pueden ser


encontradas en las cuencas.

- Clases en los terrenos cultivados


Barbecho: Es un uso y tratamiento agrícola del terreno con un alto potencial
de escurrimiento debido a que el suelo se mantiene sin vegetación para
conservar la humedad, que será utilizada en el siguiente cultivo. La pérdida
ocasionada por el escurrimiento compensa por la reducción de la
transpiración.

Cultivo en Surco: Es cualquier campo de cultivo (maíz, tomate, etc.)


plantado en surcos separados, de manera que la mayor parte de la
superficie del suelo es expuesta al impacto de la lluvia durante la época de
desarrollo de dicho cultivo.

El cultivo en surco puede ser plantado en surco recto o en surcos en


contorno (siguiendo las curvas de nivel) y en rotaciones pobres o buenas.

Granos pequeños o cereales finos:Son plantados en surcos próximos (trigo,


cebada, lino, etc. ), de manera que la superficie del suelo no está expuesta al
impacto de la lluvia, excepto durante un corto tiempo en la época de siembra.
Los tratamientos de terreno son aquellos que se aplican a los cultivos en
surco.

Legumbres o rotación de pradera: Son cultivos plantados en surcos juntos o


al voleo (alfalfa, trebol, etc. y sus combinaciones), esta cobertura puede
brindar protección al suelo por un año o más.
Los tratamientos del terreno usados en los cultivos en surco son también
aplicados en esta cobertura, excepto los tratamientos en surco cuando la
siembra es al voleo.

Rotación de Cultivos: Son las secuencias planeadas de cultivos, su propósito


es mejorar la textura de la tierra, aumentar la infiltración y mantener la
fertilidad del suelo, reducir la erosión o prever un abastecimiento anual de
algún cultivo, hidrológicomente las rotaciones varían de “pobres a buenas”
en proporción de la cantidad de vegetación densa en tal rotación las buenas
rotaciones aumentan la infiltración y las malas la disminuyen – son evaluadas
en términos de sus efectos hidrológicos como sigue:

Rotación pobre: Usualmente contienen cultivos en surcos, como maíz o trigo


únicamente, o combinaciones, granos pequeños y barbecho.

Rotación buena: Generalmente contienen alfalfa, pasto u otros cultivos como


legumbres que se siembran juntas, para mejorar la textura y aumentar la
infiltración.

- Respecto a los tratamientos o prácticas agrícolas:

Surcos rectos: Es un tipo de práctica de cultivo que es llevada a cabo sin


tomar en cuenta la magnitud de la pendiente del terreno. Los surcos siguen
la mayor pendiente del terreno.

Surcos en curvas de nivel: Es un tipo de práctica agrícola que es llevada a


cabo siguiendo el control general del terreno.

Terrazas: Es la práctica consistente en construir bordos o combinaciones de


bordo – zanja para controlar el escurrimiento en el terreno.

- Clases de pradera natural

La pradera natural (pastizal) en las cuencas puede ser evaluada por medio
de tres condiciones hidrológicas del pasto natural o pastizal, que se muestra
a continuación:

CLASIFICACION DE LA PRADERA NATURAL (PASTIZAL)


Condición vegetación Condición
hidrológica
Tiene pastoreo excesivo, las plantas cubren el 50% del área Pobre
No tiene pastoreo excesivo, las plantas cubren del 50% al 75% del área. Regular
Tiene pastoreo ligero, las plantas cubren más del 75% del área. Buena

El porcentaje de área cubierta ( o densidad) y la intensidad del pastoreo se


estima visualmente.

Por otra parte, la PRADERA PERMANENTE es un campo con pasto en


continuo desarrollo, protegido del pastoreo y generalmente segado para
obtener heno; representa el límite superior de las cuencas cubiertas con
pasto.

- Clases de bosques
Al igual que en las rotaciones y la pradera natural, la clasificación de los
bosques, se ha realizado con respecto a sus efectos hidrológicos y no es
base a su producción de madera, distinguiéndose:

Bosque pobre: Tiene excesivo pastoreo, árboles pequeños y el arrope se


destruye regularmente por incendio.

Bosque regular: Tienen poco pastoreo pero no se queman, pueden tener


escaso mantillo o arrope y generalmente están protegidos completamente
del pastoreo.

Bosque bueno: Protegidos del pastoreo, de manera que el suelo siempre


está cubierto de arrope y arbustos.

- Combinaciones hidrológicas de suelo – vegetación


En el Cuadro Nº 8, se combinan los grupos de suelos, el uso del suelo y las
clases de tratamientos, formando complejos hidrológicos suelo –
vegetación. Los números muestran en una escala de 0 a 100, el valor
relativo de los complejos como productores de escorrentía directa (curvas
de escurrimiento).

Cuanto más elevado es el número, mayor es el volumen de escorrentía


directa que puede esperarse de una tormenta; este cuadro se preparó en
parte usando datos de cuencas aforadas con suelo y vegetación conocidos.

El cuadro Nº 9, muestra los números obtenidos por el U.S Forest Service en


áreas de bosques y pastizales en el occidente de los Estados Unidos.

Condición precedente, la cantidad de agua precipitada en un período de 5 á


30 días, precediendo a una tormenta importante es llamada precipitación
precedente, y las condiciones que se producen en la cuenca con respecto al
escurrimiento potencial son llamadas condiciones precedentes. En general,
cuanto mayor es la precipitación precedente, mayor será el escurrimiento
directo que ocurre en una tormenta dada.

Debido a las dificultades para determinar las condiciones precedentes


producidas por la lluvia de los datos normalmente disponibles. Las
condiciones se reducen a los siguientes tres casos:

Condición I: Esta es la condición que presentan los suelos de una cuenca


en que los suelos están secos, pero no hasta el punto de
marchitamiento, y cuando se aran o se cultivan bien.

Condición II: El caso promedio para avenidas anuales, es decir, un


promedio de las condiciones que han precedido a la ocurrencia
de la avenida máxima anual en numerosas cuencas.
Condición III: Se presenta cuando ha llovido mucho o poco y han ocurrido
bajas temperaturas durante los 5 días anteriores a la tormenta, y
el suelo está casi saturado.

Definición de Parámetros
Básicamente el método consiste en estimar un hidrograma triangular unitario
sintético a partir de las características físicas de la cuenca y un perfil de
precipitación efectiva, las cuales convolucionan para producir un hidrograma
compuesto de la avenida.
La estimación de CN es un paso importante del método, por su influencia
sobre el resultado final. Es aconsejable estimar dicho valor a partir de una
calibración, partiendo de una precipitación efectiva para determinado período de
retorno y comparado el resultado con el valor de la avenida calculada por el
análisis de frecuencias para el mismo período.

En general, el caudal pico calculado por el Método SCS corresponde al período


de retorno de la precipitación utilizada para su aplicación.
De esta manera pueden calcularse avenidas para diferentes períodos de
retorno.

La precipitación utilizada en el método es aquella con duración de 24 horas,


dato obtenible con un simple pluviómetro.

El Método SCS asume que la escorrentía es producida por la precipitación


efectiva, es decir, luego de descontar las pérdidas por la abstracción inicial Ia y
por las pérdidas continuas F durante el resto de la tormenta.

La escorrentía se inicia cuando la precipitación excede a Ia, asumiéndose que


Ia = 5.08 S mm.

La escorrentía acumulada en mm, está dada por la siguiente expresión:

 P
1  5.08S 
2

RO1 
P1  20.32 S

donde:  P1 es la precipitación acumulada hasta el incremento de tiempo i.

El incremento de escorrentía entre el período i + 1 será entonces:

RO1  RO1 1  RO1

El caudal pico del hidrograma que comienza en el período i será igual a:

RO1 * 0.208 A
Qp1 
Tp
Los puntos intermedios del hidrograma se obtienen a partir de la geometría del
hidrograma triangular, expresados como una proporción de Q p :

Tiempo en
unidades de D 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Descarga
Q/QP 0 0.33 0.67 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0

Para la aplicación de métodos SCS, se utilizaron los valores de la Curva


Número CN = 78, determinado en el estudio Hidrológico del Río Ponaza.

Con los valores de la curva CN (78), se aplicó el Método SCS del Hidrograma
Triangular sintético, utilizando los valores de precipitación máxima para
diferentes períodos de retorno, cuadro Nº11 y las características de la cuenca,
hasta el punto de interés:

Area = 340 Km2


Longitud del cauce principal = 20 Km.
Pendiente promedio = 2.0 %

Para la determinación del caudal pico o descarga máximas instantáneas, a


partir de la descarga máxima se utiliza el método de Fuller:

 2.66
Qmxi  Qmx  1  0..3 
 A 
Donde:
Qmxi = Caudal pico o descarga máxima instantánea (m3/s)
Qmx = Caudal o descarga máxima (m3/s)
A = Area de la cuenca en el punto de interés (Km 2)

En el Cuadro Nº 12 se presenta el resumen de los caudales pico (máximos


instantáneos), obtenidos para diferentes períodos de retorno en el río Ponaza.

9.0 EVALUACION DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS

9.1 Generalidades
En el presente Estudio Hidrológico, no se dispuso de la información necesaria
para determinar el transporte de sedimentos en el río Ponaza.

Por ello, en base a criterios teóricos–experimentales desarrollados en el país,


se ha efectuado una estimación de lo que podría ser el transporte de
sedimentos en suspensión en el río Ponaza.

9.2 Estimación Referencial del Transporte de Sedimentos en suspensión


en el río Ponaza
Como se ha indicado, en la Zona del Huallaga Central, y particularmente del río
Ponaza, no se cuenta con información del transporte de sedimentos que
acarrean las aguas.
En 1982, la DGI, evaluó referencialmente el volumen medio anual de
sedimentos en suspensión que pudiera transportar el río Saposoa en el lugar
propuesto para la construcción de la bocatoma del Proyecto de Irrigación
Pasarraya (actualmente Irrigación Saposoa) y el volumen de sedimentos que
ingresaría al canal de derivación.

Dicha evaluación se hizo teniendo en consideración la información


sedimentológica de diversas zonas del país que presentan características
parecidas, y en las cuales se localizan algunos de los proyectos hidráulicos o
de desarrollo, en dicha información se analizó los registros de sedimentos en
suspensión de 23 estaciones, las que presentan, entre ellas, características en
general parecidas (Ver Cuadro Nº 13).

Es, a partir de la evaluación hecha para el río Saposoa, que se ha estimado,


también referencialmente, lo que podría ser el transporte de sedimentos en
suspensión en el río Ponaza, teniendo como punto de interés, el lugar de
emplazamiento de la captación de la Irrigación Ponaza.

El río Ponaza presenta una pendiente moderada y un volumen anual promedio


de aproximadamente de 149.79 MMC.

La DGI, empleó las siguientes fórmulas:

Qs  12.45Q11.4

Qs  3.34 A1.4

Donde:

Qs = Volumen anual de sedimentos en Suspensión (Tn / año)


Q1= Volumen anual de flujo (MMC / año )
A = Area de la cuenca (Km2)

Para el río Ponaza, con la información de caudales generados


conservadoramente aumentando en un 20%, se efectuó la estimación del
transporte de sedimentos en suspensión, resumiéndose al cálculo del Cuadro Nº
II.30, del siguiente modo :

Punto de Area Valores Anuales Medios


Interés Caudal Volumen
(Km2) 3
(m / s ) (MMC/ año)
Captación
Irrigación
Ponaza 340 4.75 149.79

Reemplazando en las fórmulas en función del volumen anual de escurrimiento


se obtienen los siguientes resultados para el volumen anual de sedimentos Q s :

Punto de Volumen Anual de Sedimentos


Interés en Suspensión Qs (Tn / año)
f (Q1) f (A)
Captación
Irrigación
Ponaza 13,831 11,690

10.0 CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO PONAZA


La calidad del agua en el río Ponaza, fue evaluada con fines de riego. La
determinación de su calidad se efectúa de acuerdo a la clasificación propuesta
por el Laboratorio de Salinidad del Departamento de Agricultura de los EE. UU
de N.A ( Manual Nº 60 ).

Al ser la calidad del agua susceptible de variar en el tiempo, el desarrollo de


este capítulo, ha consistido en primer lugar, en la revisión de estudios anteriores
para sentar un antecedente de la calidad del agua, en segundo lugar, la
realización en la fase de campo del muestreo del río Ponaza en el punto de
captación, y en tercer lugar, en la interpretación de los resultados del análisis de
laboratorio.

En forma general, el agua usada en el riego, tiene una conductividad eléctrica


normalmente menor de 2,000 a 2,250 mmhos / cm. Una CE del agua de riego
menor de 0,750 mmhos / cm, es considerada satisfactoria.

Agua de riego con una CE eléctrica mayor de 2,250 mmhos / cm, ocasiona una
sustancia reducción en los rendimientos de muchos cultivos, salvo que se traten
de cultivos tolerantes a las sales, se apliquen abundante agua de riego y el
drenaje subterráneo de los suelos sea el adecuado.

La siguiente tabla, orienta – como determinar la evaluación de la salinidad:

Conductividad eléctrica Evaluación de la salinidad


mmhos / cm ( 25º C )
 0.250 Salinidad baja
0.250 - 0.750 Salinidad mediana
0.750 - 2.250 Salinidad alta
 2.250 Salinidad muy alta

Para evaluar aniones y cationes, se utiliza como referencia los siguientes


valores de FAO:

Parámetro Valores normales en aguas de riego


Me/l o ppm

Cationes
Ca++ 0 - 20
Mg++ 0 - 5
Na+ 0 - 40
K+ 0 - 2
Aniones
CO3 -- 0 - 0.1
HCO3 - 0 - 10
C1 - 0 - 30
SO4 -- 0 - 20
NO3 - 0 - 10

Además del conocimiento de la concentración total de sales, es de gran utilidad


conocer la proporción relativa de Na y cationes divalentes en el agua de riego,
por su efecto sobre la sodificación del suelo. Un indicador de la concentración
relativa de sodio es la Relación de Adsorción de Sodio (RAS).

El boro se halla presente en el agua de riego en concentraciones que varían


desde trazas hasta varias ppm. El boro es un elemento esencial para el
crecimiento de las plantas, convirtiéndose en un elemento tóxico cuando excede
su nivel óptimo, el mismo que se considera entre 0.03 a 0.04 ppm para la
mayoría de los cultivos. La tolerancia de los cultivos es variable.

En el Cuadro Nº 13, se presenta los límites tolerables de boro en el agua de


riego en relación a la tolerancia de los cultivos. En el Cuadro Nº14, se presenta
la clasificación de las aguas de riego según el laboratorio de salinidad USA.

En 1980 ONERN, efectuó la evaluación de la calidad del agua en los cursos de


agua del Huallaga Central con fines de riego.

Los resultados publicados por ONERN en 1984, indicaban que las aguas
superficiales de la zona de estudio, incluyéndose en ella el río Ponaza, no tenían
limitaciones para tal fin, salvo algunas quebradas como las de Mishquiyacu,
Cachiyacu (Mayo), Baños (Sisa) y Sacanche (Saposoa ), que presentaban una
salinidad elevada, peligrosa para el riego.

11.0 DEMANDA DE AGUA


La demanda de agua para uso agrícola ha sido calculada sobre la base de la
cédula de cultivos del área bajo riego, considerando la evapotranspiración
potencial, los coeficientes de uso consuntivo, la precipitación efectiva, y la
eficiencia en el manejo del agua.

11.1 Precipitación efectiva (PE)

Desde el punto de vista agrícola es la parte de la lluvia aprovechada por las


plantas, se ha empleado el método empírico del Bureau of Reclamation. El
proceso de cálculo se muestra en el Cuadro N°16.

11.2 Evapotranspiración Potencial. (ETP)

La ETP en la región fue estimada en el Estudio Hidrológico del Río Biabo,


utilizando el método de Penman modificado, cuya expresión es la siguiente:

ETP = c [W * Rn + (1 - w) * F (u) * (Psv - Pva)]

Donde:
ETP = Evapotranspiración potencial (mm/día)
c = Factor de corrección
w = Factor de ponderación, relacionado con la temperatura, (T°)
Rn = Radiación neta en equivalente de evaporación (mm/dia)
f (u) = Función relacionada con el viento
Psv = Presión saturante del vapor (mb)
Pva = Presión del vapor medio del aire (mb)

Además:
Rn = Rns – Rnl
Donde:
Rns = Radiación neta de onda corta
Rnl = Radiación neta de onda larga
f (u) = 0.27 * (1 + V2/100)
Donde:
V2 = Velocidad del viento en km /día a la altura de 2 m., sobre el suelo.
Cuando no se cuenta con datos de viento a una altura de 2 m., se puede utilizar
la siguiente expresión:

fc = 1.1663 - 0.05082 * h

Donde:
h = altitud del anemómetro en metros sobre el nivel del suelo.
fc = factor de corrección de la velocidad del viento a una altura h.

Luego:
V2 = f c * Vh
Vh = Velocidad del viento a la altura h, sobre el suelo.

11.3 Coeficiente de uso consuntivo.

Tomando en cuenta la Cédula de Cultivos del área bajo riego, mostrada en los
cuadros N°17 y 18, y utilizando la metodología propuesta en la publicación 24 de
la FAO, se han determinado los coeficientes de uso consuntivo de los cultivos a
nivel mensual durante su período vegetativo teniendo en cuenta las etapas
Inicial, Desarrollo, Cobertura completa, Final y Cosecha.

En el cuadro N°19 se muestran los coeficientes Kc, para los cultivos.

Finalmente se calcula la demanda de agua, para cada cultivo. En los análisis de


demanda de los cultivos, se tiene en cuenta lo siguiente:
11.4 Evapotranspiración Real (ETR)
Definida como: ETR= ETP * Kc

- Demanda de Cosecha (DECO)


Es la parte de la evapotranspiración que no abastece la precipitación, es
decir la diferencia entre la Evapotranspiración Real (ETR) y la precipitación
efectiva (PE).

- Eficiencia y pérdidas del sistema.


De acuerdo a las características de la zona se ha contemplado las
siguientes eficiencias:

Eficiencia de distribución, 0.85.


Eficiencia de aplicación de 0.45 (para los otros cultivos).
Eficiencia de conducción de 0.86.

- Demanda del Agricultor (DAGRA)


Es la demanda de cosecha multiplicada por el área del proyecto dividido por
la eficiencia de aplicación y un factor de conversión de unidades.

- Agua de Retorno (RETOR)


No se han considerado aguas de retorno.

- Demanda del área bajo riego (DEMANDA)


La demanda del agricultor restada del agua de retorno y dividida entre las
eficiencias de distribución y conducción, viene a ser la demanda del área
bajo riego. En los cuadros N°22 y N°23, se muestra la demanda de agua
para el área agrícola en la irrigación Ponaza.

11.5 Otros Usos del Agua


En el río Ponaza, fuente de abastecimiento de la Irrigación Ponaza, no existen
establecidos usos del agua o derechos de terceros que pudieran ser afectados
por el requerimiento hídrico de la futura Irrigación.

12.0 BALANCE HÍDRICO ( OPERACIÓN DEL SISTEMA )


El balance hídrico en términos generales, es la definición del superavit o déficit
hídrico resultante de confrontar la disponibilidad con la demanda de agua.
El balance hídrico efectuado (Cuadro N°24), indica que los requerimientos en el
ámbito del proyecto Ponaza, son cubiertos en un 100% a lo largo del año, no
presentándose déficit alguno en el río Ponaza, no habiendo necesidad de
recurrir a otra fuente de abastecimiento.

También podría gustarte