Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

“JOSE CHIRIBOGA GRIJALVA”

TEMA: INFOGRAFRIA PSICOLOGIA


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

“JOSE CHIRIBOGA GRIJALVA”


NOMBRE: ANTHONY ADRIAN FONTE GUZMAN
TEMA: MAPAS CONCEPTUALES DE TALLERES DE CLASES
CARRERA: Enfermería
NOMBRE: ANTHONY ADRIAN FONTE GUZMAN
ASIGNATURA: SALUD Y PSIQUIATRIA
CARRERA: Enfermería
SEMESTRE: 3ro Técnico Enfermería “B2”
ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA
FECHA: 03-05-2021
SEMESTRE: 3ro Técnico Enfermería “B2”

FECHA: 23-07-2021
EPIDEMIOLOGÍA

Terminología en Epidemiología

Brote: Episodio en el cual dos o Epidemia: Manifestación de un


Agente etiológico: Entidad más casos de la misma enfermedad, número de casos de alguna
biológica, física o química capaz de tienen alguna relación entre sí: por enfermedad que excede claramente
causar enfermedad. el momento de inicio de los a la incidencia prevista, en un
síntomas, por el lugar donde período de tiempo determinado, en
·Agente infeccioso: Micro- ocurrieron, por las características de una colectividad o región.
organismos (virus, rickettsia, las personas enfermas, por ejemplo:
bacteria, hongo, protozoario), o edad (niños de la misma escuela), Epidemia por fuente común:
parásitos (helminto y otros) capaces grupo étnico, ocupación Epidemia en que aparecen muchos
de producir una infección o una (trabajadores de la misma fábrica), casos clínicos dentro del período de
enfermedad infecciosa. pasajeros en un mismo medio de incubación de la enfermedad, o que
transporte, etc sugiere la exposición simultánea (o
Anticuerpo: Globulina encontrada casi simultánea) de muchas
en fluidos tisulares o en suero, Caso autóctono: Caso contraído personas al agente etiológico. El
producida en respuesta a un por el enfermo en la zona habitual ejemplo típico es el de las
estímulo de antígenos específicos de su residencia. (País) epidemias de origen hídrico.
siendo capaz de combinarse con los
mismos, neutralizándolos o Caso confirmado: Persona de la Epidemia progresiva o por fuente
destruyéndolos. cual fue aislado e identificado el propagada: Epidemia en la cual las
agente etiológico o de la que fueran infecciones son transmitidas de
Antígeno: Porción o producto de un obtenidas otras evidencias clínicas, persona a persona, o de animal a
agente biológico capaz de estimular epidemiológicas y/o laboratoriales persona, de modo tal que los casos
la formación de anticuerpos que siguen los criterios y identificados no pueden ser
específicos. definiciones para cada enfermedad atribuidos a agentes transmitidos a
específica. partir de una única fuente.
Antitoxina: Anticuerpos
protectores que inactivan proteínas Caso esporádico o aislado: Caso Foco natural (nicho): circulación
solubles tóxicas de bacterias. que, según las informaciones del agente causal se establece en un
disponibles, no se presenta ecosistema por un tiempo
relacionado epidemiológicamente a indefinidamente largo, sin su
otros casos. importación de otra región.

Caso importado: Caso contraído El nicho es una entidad natural, sus


en un país y detectado en otro, límites pueden ser demarcados en
siempre que sea posible situar el un mapa.
origen de la infección en una zona
conocida, y se cumplan los periodos
de transmisión e incubación
específicos para cada enfermedad.
LA EPIDEMIOLOGIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

La epidemiologia ha sido considerada como un método más que como una ciencia ya que es una
disciplina en la que han desarrollado métodos especializados para investigar las causas de las
enfermedades y recibir aportes de conocimientos y técnicas específicos de otras ciencias de acuerdo
a las necesidades del momento.

Aplicaciones de la epidemiología en Planificación Epidemiologia y toma de


el campo de la salud decisiones
Decidir anticipadamente lo que se
Los principios y métodos desea hacer, determinar un curso de Aquellos que ocupan cargos
epidemiológicos pueden ser aplicados acción para el futuro. administrativos dentro de
a una amplia variedad de problemas en cualquier sistema funcionan,
muchos campos. Organización como receptores y perceptores de
información o de signos emitidos
Aplicación etiológica Puede ser definida como la forma de
por el medio ambiente
relacionar personas y cosas de tal
La epidemiología se ocupa manera que se combinen en una Que es planificación?
principalmente de la búsqueda de las unidad tendiente al logro de los
causas de la salud y la enfermedad objetivos inherentes de la La planificación, es un proceso
junto con otras ciencias médicas. organización. que se ocupa de reunir
información y utilizarla para el
Aplicación clínica Dirección desarrollo y elaboración de las
acciones y actividades de la
En un entorno clínico la epidemiologia La función de la administración es
organización.
ayuda a completar el cuadro y realizar el trabajo necesario y eso se
contribuye a clasificar los síndromes logra por medio de la dirección que Niveles de planificación
clínicos. consiste en impartir ordenes,
supervisar, conducir, motivar y Planificación estratégica: El
Aplicación en la administración de comunicar objetivo de este proceso es
salud establecer los principales
Control objetivos y prioridades de una
La epidemiologia contribuye a la
entidad.
elaboración del diagnóstico de una Evaluar y corregir las acciones de
comunidad respecto de la existencia, una organización para asegurar el Planificación Operativa: La
naturaleza y distribución de la salud y logro de sus planes y objetivos planificación operativa describe
la enfermedad. un proceso iterativo en el cual se
Enfoque en base a los procesos
plantean las posibilidades acerca
El enfoque funcional
de cómo, cuándo y dónde se
El proceso técnico: especifica las
desarrollarán las actividades y en
La mayoría de los libros de textos y de acciones que se pueden poner en
el cual se controlan, evalúan y
los teóricos clásicos han adoptado un practica
reorientan los resultados cuando
enfoque funcional para definir el
El proceso administrativo: posibilita se detectan desviaciones con
proceso de administración, es decir
la realización de dichas acciones y respecto a los objetivos
examinan el trabajo de los
se ocupa de los métodos para expresados.
administradores en términos de
funciones. lograrlas
LA EPIDEMIOLOGIA Y ENFERMERIA

CONCEPTO RELACION DE ENFERMERIA Y CONCLUSIÓN


EPIDEMIOLOGIA
La epidemiología es la ciencia que
estudia la distribución de las
enfermedades y sus determinantes
y que informa a la salud pública y a
la medicina preventiva de las
formas de control de estas
enfermedades. Ciencia y método de estudiar las La epidemiología es la rama de la
decisiones óptimas en la práctica salud pública que
La enfermería es una profesión que clínica, teniendo en cuenta las tiene como propósito describir y
comprende la atención, cuidado características epidemiológicas del explicar la dinámica de la salud
autónomo y colaboración de la paciente y su ambiente clínico poblacional, identificar los
salud del ser humano. Los externo, la patología que le elementos que la componen y
enfermeros se dedican, a grandes concierne y los factores y comprender las fuerzas que la
rasgos, a tratar los problemas de maniobras a que se ve expuesto en gobiernan, a fin de intervenir en el
salud potenciales o reales que su ambiente clínico, en especial las curso de su desarrollo natural.
presenta una persona. acciones sanitarias.

El Análisis de Situación de Salud,


es un proceso analítico-sintético
que incluye diferentes métodos de
estudio, a través de los cuales se
puede caracterizar, medir y explicar
el perfil de salud-enfermedad de
una población, incluyendo los
daños y problemas de salud y sus
determinantes

Los métodos de la epidemiología


desarrollados para el estudio de
poblaciones, como incidencia,
prevalencia, factores de riesgo,
evolución natural y pronóstico de la
enfermedad, se usan para responder
a problemas que el investigador
encuentra en su práctica diaria.
BASES HISTÓRICAS Y ALCANCE DE LA EPIDEMIOLOGIA

LA EPIDEMIOLOGIA ORIGEN ETAPAS

HIPÓCRATES, EPICURO,
ASCLEPIADES, LUCRECIO
CARO Etapa clínico-individualista: Estudio
de los cuadros clínicos, los signos y
John Snow Descubrió que el síntomas que aparecían en cada
riesgo de cólera en Londres se proceso o enfermedad. Etapa de las
relacionaba, entre otras cosas, grandes epidemias: El interés médico
con el consumo de agua principal se centró en la afectación de
Es una de las ciencias en las que se suministrada por una grandes grupos humanos. Esto se
fundamenta la salud pública determinada empresa. Ilustran un debió a las pavorosas epidemias que
contribuyendo sustancialmente a aspecto de una amplia gama de asolaron Asia en la Edad Media. Etapa
mejorar la salud de las investigaciones en las que se etiológico-unicista: Se inició durante
poblaciones, es esencial en el estudiaron diversos procesos el desarrollo de la sociedad capitalista,
estudio de enfermedades físicos, químicos, biológicos, surgió por imperativos,
emergentes sociológicos y políticos. Hacia principalmente, económico, sociales.
finales del siglo XIX y Etapa ecológico-multicaule:
comienzos del XX empezó a Posteriormente se demostró que los
utilizarse cada vez más el agentes causales específicos
enfoque epidemiológico de constituyen una causa necesaria, pero
comparación de tasas de no siempre suficiente para que se
enfermedad en subgrupos de produzca como efecto la enfermedad.
población
DESARROLLOS RECIENTES DE
En la segunda mitad del siglo LA EPIDEMIOLOGIA
XX estos métodos se aplicaron a
enfermedades crónicas no La epidemiología en su forma moderna
transmisibles como las es una disciplina relativamente nueva
cardiopatías y el cáncer, sobre que usa métodos cuantitativos para
todo en países de nivel de estudiar las enfermedades en las
ingreso medio o elevado. En la poblaciones humanas, de forma que
historia de la epidemiología este conocimiento pueda servir de base
existió un momento crucial, que para medidas y programas de
algunos denominan "su primera prevención y control.
gran revolución "él cual es
ubicado entre los años 1880 y
1890. En la evolución de las
TEORÍAS DE LAS CAUSAS Y CORRIENTES DE LA EPIDEMIOLOGÍA

Teoría Hipocrática de los Humores Teoría miasmática Teoría del contagio

Esta teoría expresa que el cuerpo A través del contacto físico


humano se compone de cuatro La teoría del miasma se utilizaba
para intentar explicar lo que eran De persona a persona
sustancias básicas, conocidas como
humores (aunque se refiere a las epidemias que se producían en
A través del contacto de objetos
líquidos). Los humores fueron los barrios más sucios, pobres y
tocados por el enfermo
identificados como bilis negra, bilis malolientes de las ciudades.
amarilla, flema y sangre. Por medio de la respiración

Teoría de los gérmenes El modelo de multicausalidad Teoría epidemiológica clásica

POSTULADOS
“Una enfermedad en particular puede Las presentaciones suelen mostrarse
“El microorganismo debe poder ser ante un público. Tienen varias
encontrado en abundancia en todos ser causada por más de un mecanismo
causal, y cada mecanismo causal finalidades que las convierten en
los organismos que estén padeciendo herramientas poderosas para persuadir
la enfermedad, pero no debería involucra la acción conjunta de
múltiples causas componentes y enseñar.
encontrarse en los que estén sanos”
PRIMERA ERA Agentes
“El microorganismo debe poder ser
extraído y aislado de un organismo -Organismosvivos
La era de las estadísticas higiénicas
enfermo y cultivarse en un cultivo
con su paradigma de la nube tóxica.
puro” -Químicosexógenos
SEGUNDA ERA
“El microorganismo que se ha -Característicasgenética
La era de la epidemiología de la
cultivado en un cultivo debería poder s
enfermedad contagiosa con su
causar la enfermedad una vez
paradigma de la teoría del microbio. -Stressyfactorespsicoló
introducido en un organismo sano”
TERCERA ERA gicos
“El mismo patógeno debería poder
La era de la epidemiología de la -Elementosnutritivos
ser reaislado de individuos a quienes
enfermedad crónica con su paradigma
se les inoculó experimentalmente, y
de la caja negra. -Químicosendógenos
ser idéntico al patógeno extraído del
primer individuo enfermo al que se le
extrajo”

También podría gustarte