Está en la página 1de 7

RESUMEN 1

Asignaturas:

Aprendizaje autónomo.

Título del trabajo

Resumen.

Presenta:

Paola Maritza Revelo Chicaíza ID: 000723624

NRC: 10353

Docente:

Lorena Jackeline Aux Moreno

Colombia San Juan de Pasto Noviembre, de 2019


RESUMEN 2

Tabla de contenido

1. Introducción.
2. Resumen.
3. Proceso reflexivo.
4. Conclusión
5. Referencias.
RESUMEN 3

Introducción

Por medio del presente doy a conocer un resumen abreviado sobre la importancia del rol del

tutor y del alumno en la modalidad virtual.


RESUMEN 4

Resumen de rol de tutor y alumno

En el poco tiempo que llevo como alumna de la universidad uniminuto y a través del material

de estudio y la plataforma, he podido notar las diferencias de la educación tradicional y la

educación impartida a través de la modalidad semipresencial. Una de las cosas que me ha

ayudado a observar esta diferencia es sobre los roles que tiene un profesor; quien en esta

modalidad es un tutor, es decir, un guía frente a temas expuestos en cada materia por medio de la

plataforma, y el alumno quien es la persona encargada de la investigación y el desarrollo de su

conocimiento, ya que es quien elige el tiempo el cual será dedicado al estudio y por ende al

aprendizaje.

Al encontrarnos en esta modalidad el alumno debe cumplir con algunos aspectos o

competencias que le ayuden en este proceso de aprendizaje, ya que la contribución que se recibe

por parte del tutor, es una asesoría frente a la investigación previa que el alumno pudo realizar,

como también es un refuerzo a temáticas que se nos han puesto a fin de tener una idea de las

actividades a desarrollarse, también incluye la solución de las dudas y aclaraciones sobre un

estudio anticipado, el tutor es un guía y un facilitador de material de estudio y aprendizaje, por lo

tanto, la importancia de cada rol radica en que el alumno conozca las funciones y el rol tanto de

sí mismo como del tutor, esto con el fin de dar buen uso a su tiempo y a su aprendizaje auto

impartido con el objetivo de recibir bien la guía del tutor y llegar al objetivo de enseñanza

deseada por la institución.

En esta modalidad la cual es virtual es necesaria la lectura, la investigación, y la reflexión

constante; todo esto de una manera autónoma, puesto que nuestro interés por la carrera que
RESUMEN 5

hemos decidido tomar, es lo que nos llevara a realizar al conocimiento para en un futuro

desarrollarnos, frente a la sociedad como profesionales que de verdad están dispuestos a

contribuir de una manera positiva frente a esta.

Proceso reflexivo

La materia de aprendizaje autónomo me ha llevado en este tiempo a reflexionar sobre lo que

estoy aprendiendo, ya que el aprendizaje depende mucho de mi investigación, y he reconocido la

importancia de las pautas de estudio con el fin de obtener un buen aprendizaje. He pensado en el

hecho de encontrar un lugar que me ayude a concentrar y memorizar lo necesario de acuerdo a

las demás materias, los tips de técnicas de estudio dependen de mi responsabilidad en aplicarlos

con el fin de que estos tengas un reflejo en mi vida educativa y de aprendizaje.


RESUMEN 6

Conclusión

El tuto es el facilitador de material de estudio y posteriormente el evaluador del aprendizaje

del alumno, del cual se espera que desarrolle la autosuficiencia al desarrollar habilidades de

estudio e investigación.
RESUMEN 7

Referencias

[católica del norte] (2010 mayo 3), rol del tutor o facilitador virtual. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=ZJMFZ5tbH6c.

[Davichoula] (2009 Mayo 29). Rol del estudiante en la educación virtual. Recuperado de:

http://es.slideshare.net/davichoula/rol-del-estudiante-en-la-educacin-virtual

También podría gustarte