Está en la página 1de 4

EFECTO MCGURK

¿Nuestros sentidos nos engañan?

Nota del autor:

El siguiente trabajo se realiza como proyecto final de la materia arte, ciencia y

tecnología; donde se busca evidenciar como la interacción de los sentidos son importantes

dentro del proceso de pos-creación.


2

Antecedentes

Durante el paso del tiempo diferentes científicos, investigadores y filósofos han

intentado determinar la forma en que el ser humano interpreta la realidad que lo rodea, además

del papel que juegan los sentidos y cerebro; de hecho, algunos creen que es posible hackear al

cerebro y jugar con la percepción de la realidad.

La descripción del entorno la recibimos a partir de lo que captan nuestros sentidos como

el tacto, la visión, el olfato, el oído y el gusto; estas sensaciones que se experimentan a través

de los sentidos se transmiten por impulsos eléctricos al cerebro para ser interpretados.

Los científicos han identificado que en algunos casos el cerebro se ve abrumado por la

información que lo lleva a fijar su atención a lo necesario ya que la saturación de información

llevaría al cerebro a la locura, a éste estado los científicos denominan ceguera temporal.

El efecto McGurk nos dice que la visión es uno de los sentidos que prima sobre los

demás, es por ello que en algunos casos la percepción de lo que vemos influye en lo que

creemos escuchar.

Los recuerdos falsos son otra forma de jugar con cerebro, se han hecho diferentes

experimentos que han demostrado lo fácil que es implantar recuerdos; los investigadores

sugieren que este fenómeno es causado por el hecho de que el cerebro no puede captar todos

los detalles, por tanto cuando tiene lagunas y cerebro es sugestionado puede llegar a llenar los

vacíos con conocimientos y experiencias actuales.

Palabras clave: Sentidos, efecto McGurk.


3

¿Nuestros sentidos nos engañan?.

El pos-crear es un proceso donde el sujeto crea una imagen a partir de su propias

experiencias e interpretación, pero las experiencias son descripciones captadas por nuestros

sentidos; la pregunta es basados en el efecto McGurk ¿Cómo se ve afectado el proceso de pos-

crear al cambiar las imágenes que acompañan una pista de sonido?

Justificación

Para éste proyecto es necesario una articulación entre arte y ciencia, ya que está ha sido

una de las bases mas importantes para el curso; para hacer una muestra del efecto McGurk es

de gran importancia el proceso artístico entre el pre-crear y el pos-crear además de todo el

montaje tecnológico para ello, haciendo uso de los medios audiovisuales que se soportan en

avances científicos de hardware y software.

Objetivo

- Mostrar como se puede inducir conclusiones con el manejo de los sentidos y la

percepción del espectador.


4

Procedimientos

Para éste proyecto es necesario una serie de pasos, que nos mostraran como el efecto

McGurk afecta el proceso de interpretación:

Definición

- Diseñar el montaje (Idea a desarrollar, proceso creativo audiovisual)

- Verificación de medios audiovisuales disponibles en la Escuela Colombiana de

Ingeniería Julio Garavito.

- Generación de cuestionario de percepción.

Exhibición

- División del grupo de observadores disponibles.

- Reunión del primer grupo.

- Presentación del audio sin contexto de visual.

- Solución del cuestionario de percepción.

- Presentación del audio con contexto visual tipo 1.

- Solución del cuestionario de percepción.

- Reunión con el segundo grupo.

- Presentación del audio sin contexto de visual.

- Solución del cuestionario de percepción.

- Presentación del audio con contexto visual tipo 2.

- Solución del cuestionario de percepción.

Resultados

- Presentación del los resultados obtenidos.

También podría gustarte