Está en la página 1de 4

I.E.

: Nº 38752 / Mx - P "Puerto Amargura


Grados : 6to "U"
Área : Arte y Cultura
Fecha : 12 de julio
Profesor :Lisbeth Sonia Pariona Ayala Semana 13

Actividad
¿Qué expresa el Himno Nacional y el Himno del Bicentenario sobre estos
200 años?
Hoy comprenderemos cómo la música (Himno Nacional y del Bicentenario) puede
Propósito de ayudar a que conozcamos el contexto histórico de nuestro país en determinado
hoy momento e identificar lo que la letra nos inspira acerca de cómo en el Perú de la
independencia y el Perú después de 200 años.
Criterios de Explica el contexto, las ideas y los sentimientos que se transmiten en la letra y la
evaluación música del Himno Nacional y el Himno del Bicentenario sobre los 200 años.

Las expresiones artísticas recoge lo que está sucediendo, es decir el contexto histórico o social
del momento y el ligar en las que son creadas. Nos transmiten sentimientos y emociones.
Para conocer más sobre la independencia vamos a hablar sobre el Himno Nacional y el Himno
del Bicentenario.
¿Qué es el himno?
El himno es una forma de composición poética y musical de tono solemne, es decir, de carácter
formal que invita a respetar el momento en que lo cantamos y representa sentimientos y
emociones que enaltecen a un país o comunidad, a una persona o a algún momento en especial.

Repasemos algunos datos históricos del Himno Nacional.


 La primera persona que interpretó el Himno Nacional fue la cantante
lírica Rosa Merino.
 El estreno de nuestro Himno se llevó a cabo en el Teatro Principal, el
cual conocemos actualmente como Teatro Segura en la ciudad de
Lima en el año 1821.
 La letra original de nuestro Himno Nacional fue escrita por José de la
Torre Ugarte y la música fue compuesta por José Bernardo Alcedo. María Merino

El himno tiene 7 estrofas.


La primera versión no incluyó la letra largo tiempo, esta se agregó aproximadamente 1825

José de la Torre Ugarte José Bernardo Alcedo

1 Prof. Lisbeth Sonia Pariona Ayala


Otro cambio que se hicieron fue en la instrumentación, es decir a los instrumentos que se
utilizaba para interpretar el himno. La versión inicial era con menos cantidad de instrumentos
musicales que la versión que conocemos actualmente. La introducción del Himno Nacional
tampoco corresponde a la versión original, sino a la realizada por Claudio Rebagliati en 1869.

¿Qué perciben con la música?


El himno no es muy rápido ni muy lento, tiene un carácter marcial.
¿Qué les transmite las letras?
Me genera emoción y me da ganas de cantar con todas las fuerzas, el himno expresa fortalece y
orgullo.
¿Qué imagen viene a su mente cuando escuchan el Himno Nacional?
Me imagino un lugar lleno de personas catando al mismo tiempo muy felices, expresando su
cariño al Perú.
¿Cómo se habrán sentido las peruanas y peruanos cuando escucharon por primera vez el Himno
Nacional en la época de la independencia?
Sintieron mucha emoción por lo que el país logró y también mucha tranquilidad.

El año pasado se creó el Himno del Bicentenario.


La música fue compuesta por María Elena Rossana Díaz Torres y
escrita por María Victoria Vásquez Córdova en conmemoración a
los 200 años de independencia del Perú.

2 Prof. Lisbeth Sonia Pariona Ayala


HIMNO DEL BICENTENARIO DE
LA INDEPENDENCIA DE PERÚ
CORO
Siempre arriba, Perú, tú eres
grande la nación que somete al
temor donde todas las sangres se
abrazan y te sirven con el corazón.
I II
Ya no somos un pueblo oprimido Hoy sentados todos a la mesa
nuestra fuerza es nuestra libertad celebramos la diversidad
herederos de estirpe valiosa hoy honraremos dos siglos de historia
venimos para conquistar. y el respeto será nuestra paz.
Ha llegado el momento anhelado Volvería a nacer en tus cumbres
de estrechar nuestras manos y voz que en tus ríos no haya dolor
de ofrecer todos nuestros colores pintaré en tus costas mis sueños y
a esta tierra que tanto nos dio. tus triunfos serán mi ilusión.

¿Qué expresa el Himno del Bicentenario?


Expresa agradecimiento a nuestro país por todo lo que nos da. Expresa que somos un país más
unido que antes, somos diversos y que es muy importen que nos respetemos para vivir en paz.
¿Qué opinen de la música?
La música inspira tranquilidad siento que la música es más calmada.
En el bicentenario solo cantaba una persona en cambio en el Himno Nacional cantaban varios.
¿Qué otras diferencias han encontrado entre los dos himnos?
- En el Himno Nacional cantan varias (en coro) y en el Himno del Bicentenario escuchamos a una
sola persona.
- En el himno del Bicentenario se escucha menos instrumentos y en el Himno Nacional varias
instrumentos.
¿El Perú de ahora es igual al Perú de hace 200 años?
Yo creo que no porque el Himno Nacional expresa el sentimiento de haber logrado la independía
recientemente. Y el Himno del Bicentenario habla del Perú como un país más unido que antes
que logrado superar muchos obstáculos a lo largo del camino.
Como ven el arte nos ayuda a expresar lo que sentimos y lo que queremos para nuestro país.

¿Qué aprendizajes nuevos me deja esa actividad?


- La música es una manifestación artistita que representa la identidad de
nuestro país.
- Los peruanos manifestamos a través del arte y de otras expresiones culturales
las emociones, los sentimientos y los sueños que vivimos.
- El arte también es una fuente de información para conocer la historia de
nuestro país. La música en los himnos expresa ideas y sentimientos que nos
permiten reflexionar sobre los 200 años de independencia de nuestro país.

3 Prof. Lisbeth Sonia Pariona Ayala


ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1. Ahora con todo lo aprendido anota tu opinión a cerca de:


¿Cómo creen que era el Perú de la independencia? y ¿Cómo es el Perú bicentenario a partir
de lo que han identificado?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

2. ¿De qué manera crees que el arte y la música nos ayudan a conocer nuestra historia?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué propuestas harías desde el arte que refleje el Perú democrático que quisieras?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

4. ¿Quién fue la primera persona en interpretar el Himno Nacional?


____________________________________________________________________________
5. Completa la expresión:
La letra original de nuestro Himno Nacional fue escrita por ……………………………………………………
y la música fue compuesta por ……………………………………………………………..
6. ¿Qué transmite el Himno Nacional?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
7. ¿Qué expresa el Himno del Bicentenario?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Ficha de autoevaluación
Sí No
Criterios
¿Expliqué el contexto, las ideas y los sentimientos que se transmiten en la letra y la música
del Himno Nacional y el Himno del Bicentenario sobre los 200 años?
¿Escribí mi opinión acerca de cómo era el Perú de la independencia?

4 Prof. Lisbeth Sonia Pariona Ayala

También podría gustarte