Está en la página 1de 4

Esquema maquinaria agrícola

A continuación, daremos una explicación a lo leído en el libro

Arado de discos

El arado de discos también es útil en la preparación del suelo, pero al contrario que el de
vertedera, el de discos es mejor en suelos duros, pedregosos o que contengan restos de raíces
grandes, ya que funciona en base a su peso. Las partes de un arado de discos son:

 Bastidor: sobre este se montan los discos.

 Soportes: conectan de forma individual los discos con el bastidor.

 Limpiadores: son aletas que cumplen la función de evitar que el disco se llene de barro.

 Discos: varían de diámetro. se encuentran discos desde 5 a 80 cm de diámetro.

Arado de cincel

El arado cincel es una herramienta de labranza vertical que permite labrar el suelo, sin invertirlo
entremezclando superficialmente los restos vegetales. El arado de cinceles es una herramienta
óptima que permite efectuar labores conservacionistas, además de favorecer ciertos procesos
como la mejor infiltración del agua de lluvia, reducción del planchado, mejor conservación de la
humedad, reducción de la erosión, etc.
Arado de vertedera: La vertedera es la parte del cuerpo del arado que eleva, rebate, invierte y en
parte disgrega la gleba o prisma rectangular de tierra cortado por la reja y la cuchilla. En la
vertedera se distinguen dos partes: el frente, inmediata continuación de la reja, donde prosigue la
elevación de la gleba y se inicia su rotura, y el ala donde se rebate, voltea y arroja la tierra
disgregada al surco contiguo. A veces el ala se continúa con la cola, una planchuela alargada
atornillada a la vertedera, que asegura el volteo del pan de tierra. A su vez, la vertedera va
atornillada a la cama del arado, igual que la reja y la costanera o dental. Estas cuatro piezas
constituyen el cuerpo del arado.

Arados rotativos: Los arados rotativos (rotavator, grada rotativa y motoazada), son herramientas
rotacionales que roturan, cortan y mezclan el perfil del suelo (figura 1); constan de un rotor
provisto de cuchillas accionado por la toma de potencia del tractor (excepto la motoazada
accionada por su propio motor),

Rastra de discos
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Rastra de discos de doble acción arrastrada por un, tractor.

Una rastra de discos o grada de discos es una máquina agrícola empleada para


realizar labranza secundaria o a veces también una primera labranza del suelo.
Consta de un conjunto de casquetes esféricos de acero, de
poca concavidad comparados con los del arado de discos, generalmente llamados
discos o platos, montados sobre un eje común y solidarios con este. Cada uno de
estos se denominan cuerpos y una rastra de discos se compone de dos o cuatro
cuerpos. Vistos desde arriba los de cuatro cuerpos, denominados rastra de disco
de doble acción, aparecen con forma de una "X" pues los discos no
son paralelos a la dirección de marcha de la rastra sino que habitualmente forman
un ángulo de 20° a 25°. Este ángulo es regulable por el operador.

Niveladoras: Las refinadoras o niveladoras son máquinas arrastradas


normalmente por un tractor agrícola. Se emplean para refinar o terminar un
trabajo de nivelación, como, por ejemplo; nivelación de campos agrícolas,
explanadas, preparación de suelo para construcción de naves y polígonos

industriales, campos de fútbol, etc.


El Acaballonador regulable se utiliza especialmente para realizar caballones de grandes

dimensiones, normalmente para zonas agrícolas. 

También podría gustarte