Está en la página 1de 2

CAMBIO DE MODELO DE PENSAR: Historias de los Mineros

INTEGRANTES:
JESSICA PATRICIA AYOLA BERMEJO
LUIS ACOSTA PÉREZ
ALBERTO MEDOINA DE LAHOZ
ALEXANDRA TELLEZ FERRER
CLINFOR ARRIAGADA
KENDRY PÉREZ RICAURTE

CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS

FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

PROGRAMA: PSICOLOGÍA
IX SEMESTRA 2019-1

DOCENTE: OLGA CALDERIN GALARCIO

ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO EN PSICOLOGÍA


ORGANIZACIONAL
ACTIVIDAD 1

Barranquilla, febrero de 2019


La Historia de los mineros, invitan a la reflexión sobre los sesgos cognitivos, que
enmarcan la percepción, es decir que el minero que tomó el lugar del líder hizo que todos
los demás vieran la situación de una forma distinta al decirle que había pasado poco tiempo.

Por otro lado, encontramos la atribución, que consiste en aquellas características que
determinan la situación en la que se encuentran los mineros y en un contexto de una
organización se presentarán diversas personas con características diversas, y es en este
momento donde entra la formación, que tenga el líder para buscar la forma o manera de
solucionar la situación en la que se encuentras, así como lo hizo el minero que tranquilizó a
sus compañeros diciendo que había pasado poco tiempo.

Sin embargo, este fue un sacrificio que este líder hizo por solucionar la situación, y
así como ese minero, nos veremos en situaciones en las que debemos dar o sacrificar ciertas
cosas por el bien de la organización. Esto hace que los esquemas mentales o paradigmas
influyan en cada decisión o acción que se tome frente a lo que suceda, es por esto que se
debe conocer muy bien el personal al cual tenemos a cargo para brindar la solución
adecuada, para cada situación.

Es importante, además que no se tome toda la responsabilidad o carga, es


recomendable que se deleguen funciones a diversos personas de la organización y así
encontrar la solución más optima.

También podría gustarte