Está en la página 1de 2

Universidad Técnica De Manabí

Facultad De Ciencias Humanística Y Sociales

Docente Tutor:
Iliana Fernández

Alumna:
Chipantiza Chipantiza Alicia Elizabeth

Asignatura:
Metodología de la Investigación Científica

Paralelo:
“G”

Carrera:
Psicología On-line
• El hecho de que un estudiante lea un artículo científico y extraiga de él una idea de investigación no necesariamente
significa que sea mejor que la de otro estudiante que la obtuvo mientras veía una película. Después se puede
Fuentes de ideas para una investigación platicar la idea con algunos amigos y precisarla un poco más o modificarla, se busca información al respecto en
revistas y periódicos, etc.

• Inspiración: basada en los intereses personales del investigador. No es suficiente, se requiere trabajar en el tópico o
idea para pulirla y acotarla.

• Oportunidad: surge cuando por facilidad podemos indagar sobre algún tema.
¿Cómo surgen las ideas para una
• Necesidad de cubrir “huecos de conocimiento”: temas poco estudiados o no investigados en su contexto. Es un
investigación? disparador muy común de estudios.
• Conceptualización: detectar un fenómeno o problema de investigación que requiere indagarse en profundidad

• Necesidad de resolver una problemática: cuando requiere solucionarse "algo"


La idea como inicio de un
proyecto de investigación • Vaguedad de las ideas iniciales: todas las ideas al inicio son vagas, cuando una persona concibe una idea de
cuantitativo, cualitativo o investigación, debe familiarizarse con el campo de conocimiento en el que se ubica la idea. Una vez que se haya
mixto adentrado en el tema, se encontrará en condiciones de precisar su idea de investigación.

• Temas ya investigados, estructurados y formalizados, reportan los resultados de investigaciones


Investigación previa de los temas anteriores.
• Temas ya investigados, pero menos estructurados y formalizados, el conocimiento puede estar
disperso o no ser accesible.
• Temas poco investigados y no estructurados, requieren un esfuerzo para encontrar.
• Temas no investigados.

• Las buenas ideas intrigan, alientan y estimulan al investigador de manera


personal
• Las buenas ideas de investigación “no son necesariamente nuevas, pero sí
Criterios para generar ideas novedosas”.
• Las buenas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías y solucionar
problemáticas.
• Las buenas ideas pueden fomentar nuevas interrogantes y
cuestionamientos.

También podría gustarte