Está en la página 1de 24

1. La tensión de entrada al cicloconvertidor Θ=tg-1=(5.027/2.5)=63.56O tensión de entrada Vs=120V(rms) y 60Hz.

Si la
monofásico/monofásico, es de 120V, 60 Hz. La a) El voltaje rms de salida. potencia de salida es Po=7.5KW, determine: (5P)
carga es RL, R=2.5Ω y L=40 mH. La frecuencia de VO(rms)=VS(1/π(π-α+sen2α/2))1/2 a) Los ángulos de retraso de los tiristores T1 y T2.
la tensión de salida es f0= 20Hz, Si el ángulo de =120(1/π(π- π /4+sen2(π/4)/2))1/2=114.42V PO=VO2/R VO=(POR)1/2
retraso es αp=π/2, determine: (5P) b) La corriente rms de cada tiristor. 3
VO=(7.5x10 x1.5) 1/2
VO=106,07V
w0=2πf 0=2π(20)=125.66rad/seg La corriene en la carga es :IO=VO/Z El voltaje rms de salida está dada por
XL=w0L=(125.66)(40mH)=5.027Ω IO=114.42/5.614=20.38A VO(rms)=VS(1/π(π-α+sen2α/2))1/2
Z=(R2+XL2)1/2=((2.5)2+(5.027)2)1/2=5.614 Ω La corriente en cada conversor 106.07=120(1/π(π-α+sen2α/2))1/2 ; α=62.71O
Θ=tg-1=(5.027/2.5)=63.56O IP=IN=IO/(2)1/2=14.41A Entonces:
a) El voltaje rms de salida. La corriente por cada tiristor es: α1=α ;α1=62.71O
VO(rms)=VS(1/π(π-α+sen2α/2))1/2 Ir=IP/(2)1/2=10.19A α2=π+α ;α2=242.71O
=120(1/π(π- π /2+sen2(π/2)/2))1/2=84.853V c) El factor de potencia FP de entrada. b) Las corrientes promedio de los tiristores T1 y T2.
b) La corriente rms de cada tiristor. La corriente de entrada es IS=I0=20.38A Id=(2)1/2Vs(cosα+1)/2Rπ
La corriene en la carga es :IO=VO/Z PO=VOIOcosθ=(114.42)(20.38)(cos63.56º) Id=(2)1/2(120)(cos62,71+1)/2(1.5)π=26,26A
IO=84.853/5.614=15.11A PO=1038.35W c) El FP de entrada.
La corriente en cada conversor VA=VSIS=120x20.38=2445.6W Is=IO=VO/R=106.07/1.5=70.71 A
IP=IN=IO/(2)1/2=10.68A F.P= PO/ VSIS=1038.35/2445.6=0.4246 VA=VSIS=VsIO=120x(70.71)=8485.2W
La corriente por cada tiristor es: d) Dibuje las formas de onda. El FP=PO/VA=7500/8425.2=0.8839=88.39% atraso
Ir=IP/(2)1/2=7.55A d) Las corrientes rms de los tiristores IR.
c) El factor de potencia FP de entrada. Ir= VS(1/π(π-α+sen2α/2))1/2/(2)1/2R
La corriente de entrada es IS=I0=15.11A Ir= 120x(1/π(π-1.0945+sen125.42O/2))1/2/(2)1/2(1,5)
PO=VOIOcosθ=(84.853)(15.11)(cos63.56º) Ir=50A
PO=570.88W e) Dibuje el controlador y las formas de ondas de
VA=VSIS=120x15.11=1813.2W corrientes y tensiones resultantes.
F.P= PO/ VSIS=570.88/1813.2=0.3148
d) Dibuje las formas de onda.
e) Si ahora L=0mH cuánto vale ahora el factor de
potencia y que ha sucedido.
Z=R=2.5
VO=114.42V
IO=114.42/2.5=45.768A
Θ=tg-1=(0/2.5)=0O
PO=VOIOcosθ=(114.42)(45.768)=5236.77W
VA=VSIS=120x45.768=5492.16W
e) Como trabajaría con el reactor de intergrupo. F.P=5236.77/5492.16=0.9535
Explique. Sin la inductancia el factor de potencia aumenta
Si αp=π/4, determine (5P) considerablemente.
w0=2πf 0=2π(20)=125.66rad/seg 2. El controlador de tensión monofásico de ca de onda
XL=w0L=(125.66)(40mH)=5.027Ω completa, tiene una carga resistiva R=1.5Ω, la
Z=(R2+XL2)1/2=((2.5)2+(5.027)2)1/2=5.614 Ω
resistiva que es alimentada por una tensión de 8. Un convertidor cd/cd reductor tiene una tensión
2300V(rms) y 60Hz. La potencia de salida de entrada Vs=15V. La tensión promedio de
máxima deseada es Pomáx= 100KW Calcule: salida requerida es Va=5V y el voltaje de la
(3P) componente ondulatoria pico a pico de salida es
a) Las especificaciones de corriente rms 10mV. La frecuencia de conmutación es 20
máxima de los tiristores IRM. KHz. La corriente del inductor está limitada a 0.5
b) Las especificación de corriente promedio A. Determinar: (3P)
máxima de los tiristores IRM. a) El ciclo de trabajo k.
c) El voltaje pico del tiristor. b) La inductancia del filtro L.
d) Dibuje la topología. c) La capacidad del filtro C.
6. Un pulsador reductor tiene una carga resistiva 9. Un controlador monofásico Bidireccional,
R=10Ω y un voltaje de entrada de Vs=220V. alimenta una carga resistiva R=1.5Ω, la tensión
Cuando la llave esta activa, su caída de voltaje de entrada VL=169.7V(rms), 60Hz.
es Vch=20V, y la frecuencia de pulsación es Si la potencia de salida Po=7.5KW.
f=10KHz. a) Dibujar el conversor, las formas de onda de
Si el ciclo de trabajo es 70%, determine: la tensión de salida. Y calcular: (1P)
a) Dibuje el pulsador con IGBT, bobina, diodo, b) Los ángulos de retraso de los tiristores. (1P)
etc. (1P). c) La corriente rms y promedio en los tiristores
b) Calcular la tensión promedio y rms de salida (1P)
3. El convertidor trifásico bidireccional alimenta Vs y Vo. (1P). d) El factor de potencia FP de entrada. (2P)
una carga resistiva R=5Ω, La tensión línea a c) La eficiencia del pulsador. (1P) 10. Un controlador trifásico de tensión alterna se
línea es de 208 Vrms, a 60 Hz si el angulo de d) La resistencia efectiva de entrada Ri del alimenta con VLL=208V 60Hz: Si R=5Ω, grafique
retraso de los tiristores es π/3 Determinar: (6P) pulsador. (1P). el PF en función del ángulo de retraso α Para:
a) El voltaje rms de fase de salida. 7. El controlador de tensión AC trifásico de onda (4P)
b) El factor de Potencia de entrada. completa, se usa para controlar la potencia de a) Un controlador trifásico de tensión alterna
c) Las expresiones correspondientes a la una carga resistiva conectada en delta, la de media onda.
tensión instantánea de salida de la fase a tensión de entrada línea-linea es b) Un controlador trifásico de tensión alterna
Vin=2Vsen(wt) Vs=2300V(rms), 60 Hz. La potencia máxima de de onda completa.
d) Dibuje la salida para la fase o. salida es 100KW. Dibujar el circuito (1P) y 11. Simule y grafique todas las ondas posibles de
4. Un convertidor cd/cd reductor tiene una carga calcular: un controlador trifásico de tensión alterna de
R=20Ω y un voltaje de entrada VS=220V. a) La corriente rms máxima en llaves. (1P) media onda y otro de onda completa con carga
Cuando la llave esta activa, su caída de tensión b) La corriente promedio máxima en las llaves R y RL en delta y estrella. (6P)
es Vch=1.5V y su frecuencia de conmutación es (1P) 12. El controlador de voltaje monofásico de ca de
f=10KHz. Si el ciclo de trabajo es 80% c) La VIP en las llaves. (1P) onda completa de la Fig. controla la potencia de
determinar: (2P) d) La especificación de corriente rms máxima una fuente de 208V(rms) y 60Hz, que alimenta
a) El voltaje promedio de salida Va. de los tiristores IrM. (1) una carga resistiva. La potencia de salida
b) El voltaje rms de salida Vo. e) La especificación de corriente promedio máxima deseada es Pomáx=10KW. Calcule:
c) La eficiencia del conversor. máxima de los tiristores IdM. (1P) a) La especificación de corriente rms máxima
d) La impedancia efectiva de entrada Ri. f) El valor pico de la tensión de los tiristores de los tiristores IRM. (1P)
5. El controlador de voltaje trifásico de media onda Vp. (1P) b) La especificación de corriente promedio
se usa para controlar la potencia de una carga máxima del tiristor IAM. (1P)
c) El voltaje pico del tiristor. (1P) resistiva R=10Ω y una tensión de entrada
Vs=120Volt, 60Hz. Si los ángulos de retraso de
los tiristores son iguales a 90º Determine: (4P)
a) La tensión rms de salida.
b) El factor de potencia PF.
c) La corriente promedio en los Tiristores.
d) La corriente rms en los tiristores.
15. Se tiene un controlador monofásico
unidireccional, s i usamos un control de angulo
de fase, la tensión rms de salida varia en el
rango de………………………………….
Haga un esquema circuital del controlador AC y
13. El convertidor trifásico unidireccional aumenta explique el porqué de ese rango. (2P)
una carga resistiva R=5Ω. La tensión línea a ¿Cómo se solucionan este problema? (2P)
línea es 208 Vrms a 60Hz si el ángulo de retraso 16. Haga el esquema circuital de un controlador
de los tiristores es 2π/3. Determinar. (7P) monofásico bidireccional con carga infuctiva
a) El voltaje rms de fase de salida. (0.5P), explique su funcionamiento (1.5P) y
b) El factor de Potencia de entrada. dibuje las formas de ondas de tensión de
c) Las expresiones correspondientes a la tensión corriente en las llaves semiconductoras de
instantánea de salida de la fase a, si se toma potencia y de los pulsos de disparo de las
como referencia VIN=√2Vssen(wt) mismas. (4P)
17.

14. Un controlador de tensión AC bidireccional de


onda completa monofásica tiene una carga
1. ¿Qué se hace para mejorar el Factor de Monofasico/Monofasico
Potencia y reducir los armónicos en los
rectificadores controlados, que se usa
explique? (3P)
En algunas aplicaciones, los convertidores
se conectan en serie, a fin de que operen a
voltajes más altos y como resultado mejorar
el factor de potencia de entrada.
2. ¿Qué son los convertidores de tensión
AC/AC? Tipos de control y clasificación.
(2P)
Un convertidor AC-AC es un dispositivo Cicloconvertidor con reactor de intergrupo
electrónico de estado sólido que convierte 4. Un puente trifásico origina una salida de
una señal de entrada de corriente alterna 6 pulsos, que se hace para producir una
(AC) en una señal de salida alterna (AC), salida efectiva de 12 pulsos, esquema y
donde el voltaje y la frecuencia de salida se explicación. (2P)
pueden modificar arbitrariamente. Para aplicaciones de alta potencia, como
3. ¿Qué es un cicloconvertidor haga un la transmisión de cd de alto voltaje y la
esquema? (1P) propulsión de motores de cd, se requiere
Un cicloconvertidor es un cambiador de normalmente de una salida de 12 pulsos
frecuencia directa que convierte la para reducir las componentes ondulatorias
potencia de CA a una frecuencia en de salida y para aumentar la frecuencia de
potencia de frecuencia alterna a otra las mismas.
frecuencia mediante conversión de CA a Para producir una salida efectiva de 12
CA, sin necesidad de una eslabon de pulsos se puede combinar dos puentes de
conversión intermedio. seis pulsos en serie o en paralelo.
Mediante la conexión de uno de los 5. ¿Qué es un cicloconvertidor? Haga un
secundarios en estrella (Y) y el otro en delta esquema circuital de uno Trifásico -
() es posible obtener un desplazamiento Trifásico, explique el número de
de fase de 30° entre los embobinados semiconductores que usaría. (2P)
secundarios. Un cicloconvertidor es un cambiador de
frecuencia directa que convierte la
corriente CA con una determinada
frecuencia en corriente CA pero con otro
valor de frecuencia. Básicamente es un
convertidor dual monofásico o trifásico.
inducción polifásica y control de
electromagnetos de c.a
8. ¿Qué son los pulsadores CD/CD,
clasificación, parámetros de
rendimiento, 4 ejemplos, esquemas?
(2P)
Los pulsadores CD/CD son aquellos que
convierten el voltaje fijo CD de la fuente en
voltaje variable en CD de forma directa,
son conocidos como convertidores CD/CD.
Clasificación
Este esquema presenta 6 tiristores, necesita De acuerdo a la dirección donde fluye la
7. ¿Qué son los controladores de tensión
en total 18 tiristores. corriente y el voltaje:
AC, tipos de control y Clasificación,
6. ¿Qué son los controladores de tensión 1. Pulsador de clase A o convertidor Ic
Explique? (2P)
AC con control PWM?, explique la forma 2. Pulsador de clase B o convertidor IIc
Los controladores de tensión AC son
de onda de la tensión y corriente de una 3. Pulsador de clase C o convertidor Ic y IIc
aquellos que entre la alimentación de CA y
carga RL. (1P) 4. Pulsador de clase D o convertidor Ic y
la carga va un tiristor conmutador,
Los controladores de tensión AC con PWM IVc
podemos controlar con esto el flujo de
(Modulación de ancho de pulso) son 5. Pulsador de clase E o convertidor -4
potencia.
controlados por PWM, con el objetivo de cuadrantes.
Tipos
disminuir los armónicos con baja Parámetros de rendimiento
1. Control de abrir y cerrar (Todo o nada):
frecuencia, mejorar el rendimiento de los 1. Corriente de rizo del inductor.
los tiristores conectan la carga a la
controladores, mejora el factor de 2. Frecuencia máxima de conmutación,
fuente con unos cuantos ciclos de
potencia. 3. Condición para corriente continua o
voltaje en entrada y luego se
discontinua por el inductor.
desconectan.
4. Valor mínimo del inductor para
2. Control de ángulo de Fase: los tiristores
mantener una corriente continua en él.
conectan la carga durante una
5. Contenido de rizo del voltaje y la
porción de ciclo de entrada.
corriente de salida, THD.
Clasificación:
6. Contenido de rizo de la corriente de
2.1) Controlador monofásico
entrada, THD.
- unidireccional o control de media onda
Ejemplos
- bidireccional o control de onda completa.
1. Montacargas
2.2) controlador Trifásico
2. Motores de tracción para autos
- unidireccional o control de media onda
eléctricos
- bidireccional o control de onda completa.
3. Elevadores de mina
Aplicaciones
4. Tranvías eléctricos
Calefacción industrial, control de luces,
control de velocidad de motores de
También podemos decir que los
reguladores conmutados (usan pulsadores
CD-CD) de acuerdo a su topología:
1. Reguladores reductores
2. Reguladores elevadores
3. Reguladores reductores/elevadores
4. Reguladores cuk

9. Explique el convertidor cd/cd elevador,


Clase B ,topología, temporización (2P)
10. Modos de trabajo de la corriente del
Un pulsador se puede utilizar para elevar un
inductor en los pulsadores CD-CD (1P)
voltaje de cd, una disposición para una
La operación del pulsador se puede dividir
operación elevadora aparece en la fig.9.4-
en dos modos.
a.
1. Durante el modo 1, el pulsador es
Cuando el interruptor SW se cierra durante
conmutado y la corriente fluye de la
el tiempo t1 la corriente del inductor se
alimentación a la carga.
eleva y la energía se almacena en el
2. Durante el modo 2, el pulsador se
inductor L.
Clase C retira de la línea y la corriente de carga
Si durante el tiempo t2 el interruptor se abre,
continúa fluyendo a través de diodo de
la energía almacenada del interruptor se
marcha libre Dm.
transfiere a la carga a través del diodo D1 y
la corriente del inductor se abate.
Si suponemos un flujo continuo de corriente,
la forma de onda para la corriente del
inductor aparece en la fig.9.4-b.
Clase D Cuando el pulsador está activado, el
voltaje a través del inductor es: VL=L*di/dt
y esto nos da la corriente de la componente
ondulatoria pico a pico en el inductor.

Fig.9.2 Pulsador con cargas RL.


Los circuitos equivalentes para estos modos
aparecen en la fig.9.3-a.
Clase E
Las formas de onda de la corriente de 12. ¿Qué son los conversores CD-CD, tipos
carga y de voltaje de salida se muestra en de control y clasificación? Dibuje tres
la fig.9.3-b. topologías con llaves diferentes,
explique (2P)
Los pulsadores CD/CD son aquellos que
convierten el voltaje fijo CD de la fuente en
voltaje variable en CD de forma directa,
son conocidos como convertidores CD/CD. Fig.9.7 Pulsador Clase B.
Tipos de control
1.- Operación a frecuencia Constante. La
frecuencia de pulsación f (o el periodo de
pulsación T) se mantiene constante
variando solo el tiempo activo t1.
El ancho del pulso se varía por lo que este
tipo de control se conoce como control de
modulación por ancho de pulso (PWM).
Fig.9.3 Circuitos Equivalentes y formas de 2.- Operación a frecuencia variable.
onda para cargas RL. • Varía la frecuencia de pulsación f.
11. ¿Qué es un cicloconvertidor, dibuje un • Ya sea el tiempo activo, es decir t1, o el Fig.9.8 Pulsador Clase C.
trifásico/monofásico? (1P) tiempo inactivo t2, se mantiene constante.
Un ciclo convertidor es un cambiador • Esto se conoce como modulación por
directo de frecuencias, convierte la frecuencia.
corriente CA con una frecuencia La frecuencia debe variarse en un amplio
determinada en corriente CA a otro valor rango para obtener todo el rango de salida
de frecuencia, esto por conversión CA-CA, de voltaje.
sin enlace físico de conexión de por medio, Este tipo de control generará armónicas a
básicamente un convertidor dual frecuencias no predecibles y el diseño del
monofásico o trifásico. filtro resultará difícil.
Clasificación
De acuerdo a la dirección donde fluye la
corriente y el voltaje: Fig.9.9 Pulsador Clase D.
6. Pulsador de clase A o convertidor Ic 13. ¿Qué es la PWM y para qué sirve? (1P)
7. Pulsador de clase B o convertidor IIc La modulación por ancho de pulsos de una
8. Pulsador de clase C o convertidor Ic y IIc señal o fuente de energía es una técnica en
9. Pulsador de clase D o convertidor Ic y la que se modifica el ciclo de trabajo de
IVc una señal periódica (una senoidal o una
10. Pulsador de clase E o convertidor -4 cuadrada, por ejemplo), ya sea para
cuadrantes. transmitir información a través de un canal
de comunicaciones o para controlar la
cantidad de energía que se envía a una En el regulador en modo conmutación
carga. CD-CD reductor Vo<Vs(valor
Controlar fuentes conmutadas, controles promedio):
de motores, controles de elementos Modo 1 : Q1 se cierra en t=0, la corriente
termoeléctricos, choppers para sensores en de entrada pasa por el filtro L, el
ambientes ruidosos y algunas otras capacitor C y la resistencia R, su valor va
aplicaciones. aumentando.
14. Diga 3 aplicaciones pulsadores CD-CD 17. Explique los modos de operación de los Modo 2: Q1 se apaga en t=t1, opera el
y 2 de los controladores AC. (1P) pulsadores CD-CD (1P) diodo de marcha libre Dm, debido a la
Pulsadores CD-CD a) Operación a frecuencia cte: la energía que almacena el inductor, esto
1 tranvías eléctricos frecuencia de pulsación f se mantiene hace que la corriente siga fluyendo por
2 montacargas cte y se varia el tiempo T1 de L,C, R y el propio Dm pero su valor va
3 elevadores de minas encendido. Con esto se varia el ancho disminuyendo hasta que Q1 se
Controladores AC de pulso; a este tipo de control se le encienda de nuevo en el siguiente
1 calefacción industrial llama control por PWM. ciclo.
2 control de luces b) Operación a frecuencia variable: la 20. ¿Cómo se clasifican los Pulsadores?
3 control de velocidad de motores de frecuencia de conmutación f se varía, Explique (1P)
inducción polifásica y control de mantener cte el tiempo T1 de a. Clase A: la corriente fluye hacia la
electromagnetos de c.a encendido o el tiempo T2 de apagado, carga y siendo V positivo, trabaja en Ic.
15. ¿Cuáles son los parámetros de este tipo de control genera armónicos, b. Clase B: la corriente fluye dirección
Rendimiento de los Conversores CD-CD, lo cual hace difícil el diseño el filtro. inversa a la carga siendo V positivo,
explique? (1P) 18. ¿Cómo es la regulación en los trabaja en el IIc
Los conversores CD-CD o regulador de pulsadores CD – CD? c. Clase C: la corriente fluye en ambas
conmutación son configuraciones de La regulación se consigue direcciones de la carga y la tensión V es
electrónica de potencia que permiten a generalmente mediante la ondulación positivo, trabaja en el Ic y IIc.
partir de una fuente de CD constante, de ancho de pulso a una frecuencia d. Clase D: la corriente fluye hacia la
controlar el voltaje CD a la salida del fija, siendo el dispositivo de carga, pero ahora la tensión V puede
conversor, algunos tipos son BUCK conmutación el BJT, MOSFET o IGBT de ser positivo o negativo, lo que hace que
(convertidor reductor, BOOST(convertidor potencia. trabaje en el Ic y IVc.
elevador) y BUCK-BOOST(convertidor- 19. Dibuje y Explique el Regulador en modo e. Clase E: la corriente fluye en ambas
elevador). conmutación cd/cd reductor cto. Con direcciones y V es positivo o negativo, lo
16. Dibuje y Explique el timing del mosfet y timing. (2P) cual hace que trabaje en los 4
convertidor cd/cd reductor. (1P) cuadrantes.
Al cerrar SW un tiempo T1 , el V1 que es el 21. Explique el funcionamiento de pulsador
voltaje de entrada aparece en la carga, al elevador con mosfet, dibuje su
abrirlo un T2 el voltaje en la carga es cero, topología. (1P)
es por ello que podemos insertar en el lugar En un regulador elevador, el voltaje de
de SW un interruptor pulsador usando un salida es mayor que el voltaje de
BJT,MOSFET o GTO de potencia. entrada, de ahí la palabra “elevador”.
En la figura aparece un regulador 4. Clase D: La corriente en la carga es Este tipo de modulación se utiliza por lo
elevador que utiliza un MOSFET de positivo. El voltaje en la carga puede ser común en las aplicaciones industriales;
potencia. positivo o negativo. se abrevia SPWM.
El modo 1 : Empieza cuando se activa 5. Clase E: La corriente de la carga puede
ser positivo o negativo. El voltaje en la
el transistor M1 en t = 0.
carga también puede ser positivo o
La corriente de entrada, que se eleva, negativo.
fluye a través del inductor L y del
transistor Q1.
El modo 2 : Empieza cuando se
desconecta el transistor M1 en t = t1. La
corriente que estaba fluyendo a través
del transistor fluirá a través de L, C, la
carga y el diodo Dm. La corriente del
inductor se abate hasta que se vuelve
a activar en el siguiente ciclo el
transistor M1.
23. En las mejoras al PF. ¿Qué es el α,β, k?,
La energía almacenada en el inductor
diferencia entre la modulación Senoidal
L es transferida a la carga.
PWM y la PWM, gráficos; explique (3p)
α es el angulo de retraso
β es el angulo de extinción
k es el ciclo de trabajo
Modulacion Senoidal PWM:
Modulación por ancho de pulsos:
En vez de mantener igual el ancho de
Es una técnica en la que se modifica
todos los pulsos, como es el caso de la el ciclo de trabajo de una señal periódica
22. Clasificación de los pulsadores ¿En qué modulación múltiple, el ancho de cada ya sea para transmitir información a
cuadrantes trabajan? (1P) pulso varía en proporción con la través de un canal de comunicaciones o
1. Clase A: la corriente de la carga fluye amplitud de una onda senoidal
hacia la carga. para controlar la cantidad de energía
evaluada en el centro del mismo pulso. que se envía a una carga.
Tanto el voltaje como la corriente de la
El factor de distorsión y las armónicas de
carga son positivos.
2. Clase B: La corriente de la carga fluye menor orden se reducen en forma
fuera de la carga. El voltaje de la carga significativa.
es positivo, pero la corriente de la carga Las señales de compuerta, se generan
es negativa. al comparar una señal senoidal de
3. Clase C: La corriente de carga es referencia con una onda portadora
positiva o negativa. El voltaje en la triangular de frecuencia fc. 24. Esquema de un pulsador Elevador
carga siempre es positivo. usando un IGBT. (1P)
Los convertidores reductores (Buck o step
down) son parte integral de muchos 27. Dibuje un regulador reductor o back a
equipos electrónicos actuales. Estos mosfet y explique su funcionamiento.
permiten reducir un voltaje continuo (3P)
(generalmente no regulado) a otro de
menor magnitud (regulado). Básicamente
están formados por una fuente DC, un
dispositivo de conmutación y un filtro
pasabajos que alimentan a una
determinada carga. 26. Explique el funcionamiento de un
El funcionamiento del convertidor implica regulador reductor en modo
dos estados: un estado ON en el cual el conmutación, esquema, diagrama de
dispositivo de conmutación permite la tiempo y ecuaciones. (3P)
circulación de corriente, transmitiendo la Es el uso que se le da a un pulsador de CD
tensión de entrada a un extremo del para que convierta un voltaje de CD no
inductor y un estado OFF en el cual dicho regulado, a un voltaje de salida regulado,
dispositivo se comporta como un circuito esto se consigue mediante la ondulación
abierto aislando la de ancho de pulso a un frecuencia fija, el
25. Explique el convertidor cd/cd reductor dispositivo de conmutación puede ser un
y elevador. (2P) BJT, MOSFET o IGBT de potencia.

La finalidad de los convertidores buck-boost


es recibir una tensión CC de entrada y
obtener de salida un nivel de tensión CC
diferente, esto sea al bajar o aumentar la
tensión, según sea necesario para la
aplicación. El diseño del convertidor buck-
boost es similar al de los conversores buck y
boost, pero ambos están incluidos en un solo La secuencia de conducción de los
circuito y generalmente cuenta con una transistores es 61, 12, 23, 34, 45, 56, 61.
unidad de control adicional. La unidad de 30. Dibuje un inversor trifásico de 6 pulsos y 31. Como se realiza el control de tensiones
control detecta el nivel de tensión de de los inversores (Explique 3 formas).
explique su funcionamiento a 120º.
entrada y actúa correspondientemente
(1.5P) (1P)
sobre el circuito en función de la tensión.
MODULACIÓN DE UN SOLO ANCHO DE
PULSO:
En el control por modulación de un solo
ancho de pulso, existe un solo pulso por
cada medio ciclo, el ancho del pulso se
hace variar, a fin de controlar el voltaje de
28. Aplicación de los conversores (0.5 P)
salida el inversor.
CD/CD: Control de motores de tracción de
Inversor de 6 pulsos MODULACIÓN DE VARIOS ANCHOS DE
automóviles eléctricos. PULSO:
CONDUCCIÓN A 120°:
CD/CA: Calefactores por inducción, UPS. Utilizando varios pulsos en cada medio ciclo
En este tipo de control, cada transistor
CA/CA: Control de hornos de resistencias, conduce durante 120°. En cualquier de voltaje de salida puede reducirse el
control electrónico de motores de ca. instante del tiempo, sólo conducen dos contenido armónico.
29. Diga 4 aplicaciones de los inversores transistores. La frecuencia de la señal de referencia
(0.5 P) Las señales de excitación se muestran aquí establece la frecuencia de salida, f0, y la
1. Convertir la corriente continua de los frecuencia de la portadora, fc, determina el
paneles solares en corriente alterna número de pulsos por cada ciclo p.
2. Controladores de velocidad de motores El índice de modulación controla el voltaje
eléctricos. de salida.
Este tipo de modulación también se
3. Fuentes de respaldo y poder
conoce como modulación uniforme de
4. Calentamiento Inductivo
ancho de pulso (UPWM).
Modulación senoidal por ancho del pulso:
En vez de mantener igual el ancho de todos
los pulsos, como es el caso de la
modulación múltiple, el ancho de cada
pulso varía en proporción con la amplitud
de una onda senoidal evaluada en el
centro del mismo pulso.
El factor de distorsión y las armónicas de
menor orden se reducen en forma
significativa.
Este tipo de modulación se utiliza por lo
común en las aplicaciones industriales; se
abrevia SPWM.
32. Explique el PWM con conmutación de
tensión Unipolar y la Bipolar, explique.
(2P)
- Pwm bipolar: Cuando el inversor utiliza
dos estados +Vdc y -Vdc.
- Pwm unipolar: Cuando el inversor utiliza
tres estados +Vdc, -Vdc y 0.

33. Dibujar un pulsador elevador con Mosfet


y deducir sus ecuaciones explicando su
funcionamiento.

Iak
VC 
fC
Un regulador elevador puede subir el
voltaje de salida sin necesidad de un
transformador.
Debido a que sólo tiene un transistor, su
eficiencia es alta. La corriente de entrada
es continua.
Sin embargo, a través del transistor de
potencia debe fluir una corriente pico alta.
1. En los conversores cd/cd, para los 4. Valor minimo del inductor para g) Aplicaciones de los conversores
reguladores en modo de mantener una corriente continua en cd/cd (3 ejemplos) (0.5 puntos)
conmutación: el. Se tiene lo siguiente:
a) ¿Cómo se consigue la regulación? 5. Contenido de rizo del voltaje y la - Convertidor elevador con varias
Explique (0.5 puntos) corriente de salida THD. salidas.
La regulación se obtiene con 6. Contenido de rizo de la corriente de - Convertidor elevador alimentado por
PWM(modulación de ancho de pulso). A entrada THD. rectificador de diodo.
determinada frecuencia, estos d) En cuanto a IL, cuales son los modos - Circuito interruptor periódico.
reguladores se consiguen en forma de de operación (1 punto)
circuitos integrados. La frecuencia de 1. Principio de operación de bajada
conmutación se obtiene escogiendo 2. Convertidor de bajada con carga RL
valores de R y C del oscilador de 3. Principio de la operación de subida
frecuencia, si se tiene un tiempo de 4. Convertidor de subida con carga
conmutación de 0,5us, el periodo del resistiva.
oscilador sería 100 veces su valor, esto es e) Diga 5 aplicaciones (0.5 puntos)
50 us lo que equivale a una frecuencia 1. Control de motores de tracción de
máxima de 20Khz. automóviles eléctricos.
b) ¿Qué significa corriente continua? (0.5 2. Control para grúas marinas
puntos) 3. Montacargas
Es cuando la corriente del inductor se 4. Elevadores de mina
eleva linealmente desde I1 hasta I2 en el 5. Tranvías
tiempo t1 o la corriente del inductor se f) ¿Qué es el ma y el mf? Explique con
abate linealmente desde I2 hasta I1 en el ecuaciones y gráficos (1 punto)
tiempo t2. Son conceptos en PWM sinusoidal:
c) Los parámetros de rendimiento son Ma-- Es la relación de la amplitud de
(0.5 puntos) modulación:
Los parámetros de funcionamiento de los (𝑉𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙)
𝑚𝑎 =
convertidores de subida y de bajada son: 𝑉𝑚𝑎𝑥 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟
1. Corriente de rizo del inductor Mf  Es la relación de la frecuencia de
2. Frecuencia máxima de conmutación modulación:
3. Condición para corriente continua o 𝐹𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟
𝑚𝑓 =
discontinua por el inductor. 𝐹𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙
h) Dibuje un reductor, explique su i) Diagrama de bloques como se
funcionamiento y dibuje las formas de consigue la regulación, explique (2
onda. (2 puntos) puntos)
En la figura aparece el diagrama de
circuito de un regulador reductor que
utilizan un BJT de potencia, y que es
parecido a un pulsador reductor.
La operación del circuito se puede dividir
en dos modos.
El modo 1 empieza cuando se conecta el
transistor Q1 en t = 0.
j) Aplicaciones de los conversores (4
La corriente de entrada, que se eleva,
ejemplos) (1 punto)
fluye a través del inductor L, del
1. Control de motores de traccionde
capacitador de filtro C y de la resistencia
automóviles eléctricos.
de la carga R.
2. Control para gruas marinas
El modo 2 empieza cuando se
3. Montacargas
desconecta el transistor Q1 en t = t1.
4. Elevadores de mina
El diodo de marcha libre Dm conduce
5. Tranvías
debido a la energía almacenada en el
inductor y la corriente del inductor
continúa fluyendo a través de L, C, la
carga y el diodo Dm. La corriente del
inductor se abate hasta que el siguiente
ciclo el transistor Q1 se vuelve a activar.
k) Topologías básicas son (explique con 3) Reguladores reductores – elevadores:
circuitos cada uno usando mos, igbt) Proporciona un voltaje que puede ser 2. En los inversores
(1.5 puntos) menor o mayor que el voltaje de l) Dibuje un inversor trifásico de 6 pulsos
Hay 4 topologías básicas de los entrada, la polaridad del voltaje de y explique su funcionamiento a 180º
reguladores de conmutación. salida es contraria a las del voltaje de (1.5 puntos)
1) Reguladores reductores: el voltaje entrada, son llamados reguladores
promedio de salida Va es menor que el inversores.
voltaje de entrada Vs. Por ello el nombre
de reductor. Usa un BJT de potencia.

4) Reguladores Cuk: Proporciona un


voltaje de salida que es menor o
2) Reguladores elevadores: El voltaje de mayor que el voltaje de entrada, pero
salida es mayor que el de entrada, de la polaridad del voltaje de salida es
ahí el nombre de elevador. Usa un contraria a la del voltaje de entrada.
Mosfet de potencia. Usa un transistor de potencia de unión
bipolar BJT.
m) Dibuje un inversor trifásico de 6 pulsos n) Como se realiza el control tensión
y explique su funcionamiento a 120º de los inversores monofásicos y
hacer timing y circuito (1.5 puntos) trifásicos (explique 3 formas de
Conducción 120°: cada transistor cada uno con graficas) (2 puntos)
conduce durante 120° en cualquier -Modulación de un solo ancho de pulso
momento. Solo hay 2 transistores En el control por modulación de un solo
encendidos. Las señales de disparo se ancho de pulso, existe un solo pulso por
ven en la siguiente gráfica. Para ello se cada medio ciclo, el ancho del pulso se
debe tener en cuenta el orden de hace variar, a fin de controlar el voltaje
conducción: 16, 12, 23, 34, 45, 56,61. de salida el inversor
Durante el modo 1 : 0  t  /3 conduce
1y6
Durante el modo 2: p/3  t 2p/3
conducen 1 y 2
Durante el modo 3: 2/3  t  3/3
conducen 2 y 3
Estos modos funcionan para una carga
conectada en Y.

-Modulación de varios anchos de pulso


Utilizando varios pulsos en cada medio
ciclo de voltaje de salida puede
reducirse el contenido armónico.
o) ¿Cómo se realiza el control de tensión -Modulación senoidal modificada del
en los inversores monofásicos? ancho de pulso
Explique (1.5 puntos) (es el mismo Los anchos de los pulsos más cercanos al
para trifásicos) pico de la onda senoidal no cambian en
-Modulación de un solo ancho de pulso forma significativa con la variación del
En el control por modulación de un solo índice de modulación.
ancho de pulso, existe un solo pulso por Esto se debe a las características de una
cada medio ciclo, el ancho del pulso se onda senoidal, la técnica SPWM se
hace variar, a fin de controlar el voltaje puede modificar de tal manera que la
de salida el inversor. onda portadora se aplique durante el
-Modulación de varios anchos de pulso primero y el último intervalo de 60° de
-Control por desplazamiento de fase. Utilizando varios pulsos en cada medio cada medio ciclo (es decir de 0° a 60° y
El control del voltaje se puede obtener ciclo de voltaje de salida puede de 120° a 180°).
utilizando varios inversores y sumando el reducirse el contenido armónico. -Control por desplazamiento de fase.
voltaje de salida de los inversores -Modulación senoidal del ancho de pulso El control del voltaje se puede obtener
individuales. En vez de mantener igual el ancho de utilizando varios inversores y sumando el
todos los pulsos, como es el caso de la voltaje de salida de los inversores
modulación múltiple, el ancho de cada individuales.
pulso varía en proporción con la amplitud
de una onda senoidal evaluada en el
centro del mismo pulso.
El factor de distorsión y las armónicas de
menor orden se reducen en forma
significativa.
p) Diga 3 aplicaciones de los inversores r) Cómo se realiza el control de tensión CONTROL DE VOLTAJE DE LOS
Para aplicaciones de : de los inversores (explique) (1.5 INVERSORES TRIFASICOS
- Onda cuadrada : baja y mediana puntos) Un inversor trifásico puede considerarse
potencia CONTROL DE VOLTAJE DE LOS como tres inversores monofásicos con la
- Onda senoidales : alta potencia INVERSORES MONOFASICOS salida de cada inversor monofásico
En campo industrial puede ser: En las aplicaciones industriales es desplazada 120°. Las técnicas de control
- Propulsión de monitores de ca de necesario controlar el voltaje de salida de voltaje analizadas en los inversores
velocidad variable. de los inversores para hacer frente a las monofásicos son aplicables a los
- Calefacción por inducción variaciones de entrada cd para la inversores trifásicos.
- Fuentes de respaldo y de poder regulación del voltaje de los inversores y
- Alimentaciones interrumpidos de para los requisitos de control constante
potencia del voltaje y la frecuencia. Existen varias
q) Dibuje un inversor trifásico y explique técnicas para modificar la ganancia del
su funcionamiento. (1.5 puntos) inversor. El método más eficiente de
Conducción 120°: cada transistor controlar la ganancia (y el voltaje de
conduce durante 120° en cualquier salida) es incorporar en los inversores el
momento. Solo hay 2 transistores control de modulación den ancho de
encendidos. Las señales de disparo se pulso (PWM). Las técnicas comúnmente
ven en la siguiente gráfica. Para ello se utilizadas son:
debe tener en cuenta el orden de  Modulación de un solo ancho de
conducción: 16, 12, 23, 34, 45, 56,61. pulso
Durante el modo 1 : 0  t  /3 conduce  Modulación de varios anchos de pulso
1y6  Modulación senoidal del ancho de
Durante el modo 2: p/3  t 2p/3 pulso
conducen 1 y 2  Modulación senoidal modificada del
Durante el modo 3: 2/3  t  3/3 ancho de pulso
conducen 2 y 3  Control por desplazamiento de fase
Estos modos funcionan para una carga
conectada en Y.
s) Dibuje un inversor trifásico de 6 pulsos Cada transistor conducirá durante 180°. t) Parámetros de rendimiento de los
y explique su temporalización Tres transistores se mantienen activos inversores (1 punto)
durante cada instante del tiempo. 1. Factor armonico de la n – esima
Cuando el transistor Q1 está activado, la armonica (HFn)
terminal a se conecta con la terminal 2. Distorsion armonica total (THD)
positiva del voltaje de entrada. Cuando 3. Factor de distorsion (DF)
se activa el transistor Q4 la terminal a se 4. Armonica de orden más baja (LOH)
lleva a la terminal negativa de la fuente
de cd. En casa ciclo existen 6 modos de
operación cuya duración es de 60°
1. Un inversor monofásico de puente 2. Un inversor monofásico de puente 3. El regulador reductor-elevador tiene
completo tiene una carga del tipo completo tiene una carga del tipo una tensión de entrada Vs=12V, el
resistiva. El valor de la tensión de entrada resistiva. El valor de la tensión de ciclo de trabajo es 0.6 y la frecuencia
cd es Vs=220 V, usa una UPWM con 7 entrada cd es Vs=220 V, usa una de conmutación es 25 KHz. La
pulsos por cada medio ciclo, el ancho de UPWM con 9 pulsos por cada medio inductancia L=250uH y la capacidad
pulso es 35º. Determinar: (3 puntos) ciclo, el ancho de pulso es 40º. del filtro C=220uF. La corriente
Vs=220V, p=7pulsos, σ=35º Determinar: (3 puntos) promedio es la carga es Ia=1.5A.
a) La tensión rms en la carga Vs=220V, p=9pulsos, σ=40º Determine: (4 puntos)
Vs=12V, k=0.6, Ia=1.5A, f=25KHz,
𝜎𝑝 7𝑥35
𝑉𝑜 = 𝑉𝑠√ = 220√ = 256.67𝑉 a) La tensión rms en la carga L=250uH, C=220uF
180 180
a) El voltaje promedio de salida Va.
b) Si la alimentación aumenta en 20%, 𝜎𝑝 9𝑥40
𝑉𝑜 = 𝑉𝑠√ = 220 √ = 311.13𝑉 Va=-12x0.6/(1-0.6)= -18V
determine el nuevo ancho de pulso para 180 180
b) El voltaje de componente ondulatoria
mantener la potencia constante. b) Si la alimentación aumenta en 50%, pico a pico de salida ∆Vc.
Vsf=120%Vs; Vsf=1.2x220=264V determine el nuevo ancho de pulso 𝐼𝑎𝑉𝑎 1.5𝑥(−18)
∆Vc=(𝑉𝑎−𝑉𝑠)𝑓𝐶=(−18+12)25𝐾𝑥220𝑢=818.2mv
Nos piden el ancho del pulso para para mantener la potencia constante.
mantener la potencia cte ->Vo en la ec. Vsf=150%Vs; Vsf=1.5x220=330V c) La corriente de la componente
Nos piden el ancho del pulso para ondulatoria pico a pico del inductor ∆I.
7𝜎 𝑉𝑠𝑘 12𝑥0.6
256.67 = 264√ −> 𝜎 = 24.31 𝑜
mantener la potencia cte ->Vo en la ∆I= 𝑓𝐿 = 25𝑘𝑥250𝑢 = 1.152𝐴
180
ec. d) Haga el circuito usando IGBT y calcule
c) Si el ancho de pulso máximo posible es de
9𝜎 su corriente del IGBT.
40º, hallar el límite máximo posible de la 311.13 = 330√ −> 𝜎 = 17.78𝑜
tensión de entrada. 180
c) Si el ancho de pulso máximo posible es
7𝑥40
256.67 = 𝑉𝑠𝑚𝑎𝑥 √ = 205.79𝑉 de 50º, hallar el límite máximo posible
180
de la tensión de entrada.
9𝑥50 𝐼𝑎𝑘 1.5𝑥0.6
311.13 = 𝑉𝑠𝑚𝑎𝑥 √ = 196.78𝑉 𝐼𝑠 = = = 2.25𝐴
180 1 − 𝑘 1 − 0.6
𝐼𝑠 ∆𝐼 2.25 1.152
𝐼𝑝 = + = + = 4.326𝐴
𝑘 2 0.6 2
4. El regulador reductor-elevador tiene 5. El inversor monofásico de puente VIP=Vs=220V
una tensión de entrada Vs=12V, el ciclo completo tiene una carga resistiva 𝑇𝑉ℎ = (∑ 𝑉𝑛2 )1/2 𝑥
1
= √𝑉𝑜 2 − 𝑉12
de trabajo es σ=0.6 y la frecuencia de R=10Ω, la tensión de entrada es 𝑛=3,5,7 𝑣1
conmutación es 25 KHz. La inductancia Vs=220V. Haga el circuito con mosfets √2202 − 1982 = 95.695776
L=250uH y la capacidad del filtro y determine: (4 puntos) 𝑉ℎ 95.695776
𝑇𝐻𝐷 = = = 48.4322%
C=220uF. La corriente promedio es la 𝑉1 198
carga es Ia=1.5A.
Determine: (4 puntos)
Vs=12V, k=0.6, Ia=1.5A, f=25KHz,
L=250uH, C=220uF
a) El voltaje de salida V0.
Va=-12x0.6/(1-0.6)=-18V
b) La corriente de la componente
ondulatoria del inductor ∆I.
𝑉𝑠𝑘 12𝑥0.6
∆I= 𝑓𝐿 = 25𝑘𝑥250𝑢 = 1.152𝐴 a) La tensión de salida rms a la frecuencia
fundamental V1
c) La corriente pico de la llave Ip.
𝐼𝑎𝑘 1.5𝑥0.6 V1=0.9Vs=198V
𝐼𝑠 = =
1 − 𝑘 1 − 0.6
= 2.25𝐴 b) La potencia de salida P0.
𝐼𝑠 ∆𝐼 2.25 1.152 𝑉𝑜2 2202
𝐼𝑝 = + = + = 4.326𝐴 𝑃𝑜 = = = 4840
𝑘 2 0.6 2 𝑅 10
d) El voltaje de la componente c) Las corrientes rms, promedio y pico de
ondulatoria del condensador filtro ∆Vc. cada mosfet.
𝑉𝑜 220
𝐼𝑎𝑉𝑎 1.5𝑥(−18)
∆Vc=(𝑉𝑎−𝑉𝑠)𝑓𝐶 =(−18+12)25𝐾𝑥220𝑢=818.2mv Corriente pico:𝐼𝑝 = 𝑅 = 10 = 22𝐴

e) Dibuje el esquema circuital. Promedio:𝐼𝐷 = 0.5𝐼𝑝 = 11𝐴


d) La tensión pico en estado inactivo VBR
de cada llave y la THD.
VBR=220V
𝑥

𝑉ℎ = ( ∑ 𝑉𝑛2 )1/2 = (𝑉𝑜2 − 𝑉12 )1/2 = 0.4352𝑉𝑠


𝑛=3,5,7

THD=0.4352Vs/(0.9Vs)=48.34%
e) En estado la VIP de cada Mosfet y la
THD
6. El inversor monofásico de puente 7. Un regulador reductor tiene una 8. Un regulador elevador, tiene una
completo tiene una carga resistiva R=10Ω, tensión de entrada Vs=15v. La tensión tensión de entrada Vs=6V, la tensión
la tensión de entrada es Vs=220V. (5 promedio de salida debe ser Va=5V y promedio de salida requerida es
puntos) el voltaje de la componente Va=15V y la corriente promedio de la
a) La tensión de salida rms a la frecuencia ondulatoria pico a pico de salida es carga Ia=0.5A, La frecuencia de
fundamental V1 10mV. La frecuencia de conmutación conmutación es 20KHz. Si L=250uH y
V1=0.9Vs=198V es 20 KHz. La corriente del inductor en C=440uF. Determine: (4 puntos)
b) La potencia de salida P0. modo continuo está limitada a 0.5 A. a. El ciclo de trabajo σ.
𝑉𝑜 2
220 2
Determinar: (4 puntos) 15=6/(1-k);k=3/5=60%
𝑃𝑜 = = = 4840
𝑅 10 a) El ciclo de trabajo σ. b. La corriente de la componente
c) Las corrientes rms, promedio y pico de Va=kVs; k=Va/Vs=5/15=33.33% ondulatoria del inductor ∆I
cada llave. b) La inductancia del filtro L. 6𝑥(15 − 6)
𝑉𝑜 220 ∆𝐼 = = 0.72 𝐴
Corriente pico:𝐼𝑝 = 𝑅 = 10 = 22𝐴 5(15 − 5) 20000𝑥250𝑥10−6 𝑥15
𝐿= = 333.33𝜇𝐻 c. La corriente pico del inductor I 2
Promedio:𝐼𝐷 = 0.5𝐼𝑝 = 11𝐴 0.5𝑥20000𝑥15
c) La capacidad del filtro C. Is=0.5/(1-0.6)=1.25 A
d) La THD.
0.5 I2=Is=∆I/2=1.25+0.72/2=1.61 A
VIP=Vs=220V 𝐶= = 312.5𝜇𝐹
1 8𝑥10𝑥10−3 𝑥20000 d. El voltaje de componente ondulatoria
𝑇𝑉ℎ = (∑ 𝑉𝑛2 )1/2 𝑥 = √𝑉𝑜 2 − 𝑉12 d) En qué modo de trabajo de IL fueron del condensador filtro. ∆Vc.
𝑛=3,5,7 𝑣1
realizados los cálculos anteriores. 0.5𝑥0.6
√2202 − 1982 = 95.695776 ∆𝑉𝑐 = = 34.091𝑚𝑉
En el modo 2 20000𝑥440𝑥10−6
𝑉ℎ 95.695776
𝑇𝐻𝐷 = = = 48.4322%
𝑉1 198
e) El factor de distorsión DF.

𝑉𝑛
[ ∑ ( 2 )2 ]1/2 = 0.03424𝑉𝑠
𝑛
𝑛=3,5,7
0.03424𝑉𝑠
𝐷𝐹 = = 3.804%
0.9𝑉𝑠
f) El factor armónico y de distorsión de la
armónica de menor orden.
La armonica de menor orden es la
tercera, V3=V1/3
HF3=V3/V1=1/3=33.33%
DF3=(V3/32/V1=1/27=3.704%
9. Un regulador elevador, tiene una tensión 10. Un inversor monofásico de puente 11. Un convertidor cd/cd reductor tiene
de entrada Vs=6V, la tensión promedio de completo usa para su control el voltaje una carga R=20Ω y un voltaje de
salida requerida es Va=12V y la corriente un PWM uniforme con 10 pulsos por entrada Vs=220V. Cuando la llave esta
promedio de la carga Ia=0.5A, La medio ciclo. Determine el ancho de activa, su caída de tensión es
frecuencia de conmutación es fc= 10KHz. pulso si el voltaje rms de salida es 50% Vch=1.5V y su frecuencia de
Si L=340mH y C=350uF. Determine: (4 del voltaje de entrada en cd. (3 conmutación es f=10KHz. Si el ciclo de
puntos) puntos) trabajo es 80% determinar: (2 puntos)
a) El ciclo de trabajo σ. Vs=2Vo, p=10pulsos Vs=220v, k=0.8, R=20Ω, Vch=1.5V, f=10KHz
12=6/(1-k);k=1/2=50% a) El voltaje promedio de salida Va.
𝜎𝑝 10𝑥σ
𝑉𝑜 = 𝑉𝑠√ = 𝑉𝑠√ Va=k(Vs-Vch)=0.8(220-1.5)=174.8V
180 180
b) La corriente de la componente b) El voltaje rns de salida Vo.
ondulatoria del inductor ∆I 𝑉𝑠 𝜎 𝑉𝑟𝑚𝑠 = √𝑘(𝑉𝑠 − 𝑉𝑐ℎ)
= 𝑉𝑠√ ; 𝜎 = 4.5𝑜
6𝑥(12 − 6) 2 18 𝑉𝑟𝑚𝑠 = √0.8(220 − 1.5) = 195.43𝑉
∆𝐼 = = 882.35 𝜇𝐴
10000𝑥340𝑥10−3 𝑥12 c) La eficiencia del conversor.
c) La corriente pico del inductor I 2 𝑘(𝑉𝑠 − 𝑉𝑐ℎ)2
Is=0.5/(1-0.5)=0.25 A 𝑃𝑜 =
𝑅
I2=Is=∆I/2=0.25+882.35/2=250.4412 mA 0.8(220 − 1.5)2
d) El voltaje de componente ondulatoria del 𝑃𝑜 = = 1909.7𝑊
20
condensador filtro. ∆Vc. 𝑘𝑉𝑠(𝑉𝑠 − 𝑉𝑐ℎ)
0.5𝑥0.5 𝑃𝑖 =
𝑅
∆𝑉𝑐 = = 56.82𝑚𝑉 0.8𝑥220(220 − 1.5)
10000𝑥440𝑥10−6 𝑃𝑖 = = 1922.8𝑊
20
n=Po/P1=1909,7/1922.8=99.32%
d) La impedancia efectiva de entrada Ri.
𝑉𝑠 𝑉𝑠 𝑅 20
𝑅𝑖 = = = = = 25Ω
𝐼𝑎 𝑘𝑉𝑠/𝑅 𝑘 0.8
12. Explique el funcionamiento de un Elevador Reductor
conversor cd/cd regulado tipo
Elevador (con Mosfet), y otro tipo
Reductor (con IGBT), haga el esquema
circuital de c/u y calcule σ, V0, ∆Vc y
∆I n. (3 puntos)
13. Explique el funcionamiento de un
conversor cd/cd regulado tipo
Elevador con IGBT, y otro tipo Reductor
con MOSFET, haga el esquema
circuital de c/u y calcule σ, V0, ∆Vc y
∆I. (3 puntos)
Elevador

Va=Vs/(1-k)
K=Va/Vs
Reductor
∆Vc=(Iak)/(fC)
∆I=(Vsk)/(fL)
Is=Ia/(1-k)

También podría gustarte