Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO TOMÁS DE AQUINO

CONCENTRACION ESCOLAR – SANDONÁ – NARIÑO


DOCENTE: ANA BELISA GUERRA QUETAMÁ
AREA: CIENCIAS NATURALES
NOMBRE DELESTUDIANTE: GUIA
FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: 9 DE AGOSTO DE 2021 06
FECHA DE RECIBIDO POR EL DOCENTE: DE AGOSTO DE 2021
GRADO
META DE APRENDIZAJE: CONOCER LAS CLASES DE CELULAS QUE
FORMAN AL SER VIVO Y LA IMPORTANCIA DE CADA UNA DE ELLAS. 4°
TEMA:CLASIFICACION DE LAS CELULAS SEGUNDO
PERIODO
PARA RECORDAR: la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de todo ser vivo, capaz de
realizar todas la actividades propias de un ser vivo.
PARA AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS: Consulte los términos resaltados en el texto anterior.
CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS: Los seres vivos están formados tan sólo de dos tipos de células
diferentes:

CELULAS PROCARIOTICAS:
La procariota es un menos compleja que la eucariota. Su material genético está flotando libremente en el
citoplasma, sin una membrana que lo envuelva. No tiene orgánulos. Tan solo posee ribosomas, fundamentales
en la síntesis de proteínas. Este tipo de células es propio de organismos como las bacterias.

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL PLASMIDO


EN LA CÉLULA PROCARIOTA?
________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
______

¿QUE FUNCION CUMPLEN LOS PILI?


____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
_______

1
CELULAS EUCARIOTICAS: Son todas las celulas que tienen su material hereditario fundamental encerrado dentro de una
doble membrana, que lo protege y aisla del resto del citoplasmaen cuyo interior encontramos variadas estructuras que cumplen
diferentes funciones como son los cromosomas que contienen nuestra informacion genetica.
COLOREA

Resuelvo
1. Complete las frases, utilizando las siguientes palabras

Células eucarióticas material genético seres vivos membrana celular organelos


procariòticas citoplasma

Todos los ___________________________ están formados por____________________, estas estructuras se


clasifican en dos: las_______________________ y las _____________________, estos tipos de células son
muy diferentes entre sí, por ejemplo, las células procariòticas son más pequeñas y primitivas que las células
eucarióticas sin embargo, a través de estudios se ha encontrado que comparten 3 estructuras: la
_________________________, ____________________ y el _______________________________, además
del ________________________________

2. Escribe en el recuadro si el organismo es unicelular o pluricelular y el tipo de células que posee


(eucariótica – procariotica)

2
3. Consulte
A. ¿Qué es el cáncer?
B. ¿Porque se produce?
C. ¿Cuáles son sus consecuencias?

_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________

3
EVALUO MIS CONOCIMIENTOS
1. Andrés quiere tener evidencias de que su juguete no esta vivo, para esto él lleva al colegio una muestra
del relleno de un oso de peluche y lo compara con una muestra de su sangre. A continuación, se observa
lo que vio Andrés

2. La evidencia que tiene Andrés para afirmar que el oso no es un ser vivo es que

A. las fibras del oso son grises, mientras que la sangre de Andrés es roja
B. el relleno del oso es esponjoso, mientras que la sangre de Andrés es liquida
C. el oso tiene fibras de algodón, mientras que la sangre de Andrés tiene células
D. las fibras del oso son largas, mientras que las células de Andrés con redondas

3. Para que Andrés pueda comparar su sangre con el relleno del oso de peluche debe usar.

4. Las células sin núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo ADN se encuentra disperso en el citoplasma.
El texto anterior hace referencia a la célula.
A. Animal B. Vegetal C. Eucariótica D. Procariotica

5. Complete los espacios con las palabras que consulto


A. Es _________________ por que realiza todas las funciones vitales
B. La __________________ trata de la forma de los seres vivos y de su evolución.
C. Es _________ por que transmite mediante cromosomas los caracteres hereditarios de padres e hijos.
D. La ____________ se usan para la locomoción

6. Camilo encontró la siguiente información en el libro de ciencias:


“varias células iguales forman un tejido.
“varios tejidos diferentes forman un órgano.
Varios órganos diferentes, con funciones diferentes, forman un sistema”.
El diagrama que resume la información que encontró Camilo es

También podría gustarte