Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE IDIOMAS

COMUNICADO SOBRE EL REAJUSTE DE LA OFERTA ACADÉMICA PARA EL


PERÍODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE-2021/ENERO-2022.
El Instituto de Idiomas de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, comprometido con
la excelencia académica y para cumplir con las disposiciones emitidas por el Consejo de
Educación Superior (CES), el proyecto de ajuste al rediseño de las carreras y tecnologías
de la UFA ESPE, la normativa interna de la universidad, y en su afán de lograr una mejora
continua en el proceso de enseñanza aprendizaje de idiomas, informa a la comunidad
universitaria y público en general sobre el reajuste en la oferta académica de los Programas
de Suficiencia en idiomas vigente a partir del tercer ciclo académico Septiembre 2021-
Enero-2022; los mismos que están estructurados en ciclos bimestrales y cuatrimestrales
según el tipo de estudiante, curso y modalidad:
A. ESTUDIANTES DE CARRERA:

1. La oferta académica para los estudiantes de pregrado, a partir de la presente fecha será
de 6 niveles, equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para
lenguas (MCER) y para los estudiantes de las tecnologías, 4 niveles, equivalente al nivel
A2 del MCER, conforme a lo que establece el CES en el artículo 80. Los certificados
de cumplimiento de los niveles requeridos serán emitidos por la Unidad de Admisión y
Registro, a fin que este documento sea presentado como parte del expediente para
titulación.
Se exceptúa de esta condición a los estudiantes de las carreras de FORMACIÓN EN
LÍNEA: ECONOMIA, EDUCACION BASICA, EDUCACION INICIAL, TECNOLOGIAS
DE LA INFORMACION, TURISMO Y MEDICINA (MODALIDAD PRESENCIAL);
quienes cumplirán los 8 niveles (B2), en vista que sus programas de estudio no han sido
modificados y están vigentes, hasta que las direcciones de estas carreras indiquen una
nueva disposición.
2. Si los estudiantes de carrera desean continuar con sus estudios hasta alcanzar el nivel
B2, deberán matricularse como estudiantes externos, cancelando el respectivo rubro de
matrícula.
3. La oferta académica para los estudiantes de carrera será bajo la modalidad de
estudios en línea, con tiempos de dedicación similares a los que se está llevando al
momento por situaciones de pandemia y los cursos a ofertarse son:
a. Cursos intensivos de lunes a viernes con 2 horas de clases, en horarios a elegir
con una duración de 14 semanas, aprobando 2 niveles.
b. Cursos regulares los viernes vespertinos o sábados en la mañana o tarde con
4 horas ½ de clase, con una duración de 15 semanas, aprobando 1 nivel.
4. A partir del tercer ciclo académico del 2021 (septiembre-2021/Enero-2022), no se
ofertará los cursos de inglés en la modalidad a distancia; sin embargo, los estudiantes
de carrera antiguos, culminarán con sus estudios hasta el sexto nivel bajo esta
modalidad; para estudiantes de carrera nuevos, se ofertarán los cursos en línea, como
se ha venido llevando desde el inicio de la pandemia.
5. En vista que se está cerrando la modalidad a distancia en la Universidad, los cambios
de modalidad para este ciclo académico (septiembre-2021/Enero-2022) únicamente se
realizará desde la modalidad a distancia para la modalidad presencial/virtual, no habrá
cambios de modalidad de presencial/virtual a distancia.
6. Al no existir una población grande de estudiantes en el Programa de Suficiencia del
idioma chino-mandarín, se continuará ofertando de la misma forma que se ha realizado
hasta la presente fecha.
7. Los estudiantes de las carreras de la sede ESPE-Latacunga, serán administrados por
el Instituto de Idiomas, en vista que en la modalidad en línea las clases son virtuales, lo
que facilita esta integración; además, tomando en cuenta que los procesos de
inscripción, exámenes de ubicación, matrícula y la ejecución de las clases, siempre han
estado alineados al calendario de actividades académicas del Instituto de Idiomas-
Quito.
8. El proceso de inscripción será en línea y las matrículas a través de la Plataforma
MiESPE, de la misma forma como se ha venido desarrollando en los períodos
anteriores. Los exámenes de ubicación serán opcionales y exclusivamente para
estudiantes nuevos que posean conocimientos en el idioma.
9. El número de estudiantes por cursos (NRCs), serán de 40 a 45 estudiantes o en función
de las disposiciones emitidas a través de las resoluciones de carga horaria vigente de
la Universidad.

B. ESTUDIANTES EXTERNOS:

1. Los cursos serán ofertados por el Instituto de Idiomas conjuntamente con el Centro de
Educación Continua de la ESPE.
2. La oferta académica será bajo la modalidad de estudios presencial y las clases se
dictarán en los campus El Inca, ESPE-Sangolquí y ESPE-Latacunga; sin embargo,
hasta el retorno a la normalidad, las clases continuarán de manera virtual.
3. Los cursos que se ofertarán son:
a. Cursos regulares de lunes a viernes con 2 horas de clases en horarios a elegir con
una duración de 7 semanas, aprobando 1 nivel; ó,
b. Cursos regulares los viernes vespertinos o sábados en la mañana o tarde con 4
horas ½ de clase y una duración de 15 semanas, aprobando 1 nivel.
c. Cursos intensivos de lunes a viernes con 4 horas de clases, en horarios a elegir
con una duración de 7 semanas, aprobando 2 niveles.
4. El número de estudiantes por curso (NRC), será de 15 a 25 estudiantes por aula.
5. El proceso de inscripción será en línea, de la misma forma que se ha venido
desarrollando en los períodos académicos anteriores. Los exámenes de ubicación son
opcionales y exclusivamente para estudiantes nuevos que posean conocimientos del
idioma.
6. El proceso de matrículas se realizará a través del Centro de Educación Continua y
previo a este proceso se informará a través del micrositio del Instituto de Idiomas, los
procedimientos que deben seguir para matricularse.
7. Los estudiantes que se encuentran cursando bajo la modalidad a distancia, podrán
continuar y culminar sus estudios bajo esta modalidad.
8. Los estudiantes que cursan la suficiencia de Chino Mandarín continuarán sus procesos
de inscripción/matriculación y el proceso de aprendizaje como se ha realizado en los
ciclos anteriores.

C. INFORMACIÓN GENERAL:

1. La información sobre admisiones, exámenes de ubicación, cronogramas,


comunicados, eventos, entre otros; se publican en el micrositio de idiomas y en las
redes sociales del Instituto (Facebook y twitter).
2. Todos los estudiantes nuevos y antiguos deben realizar el proceso de inscripción en
línea, seleccionado el período académico IDIOMAS- ENE/2021-DIC/2021.
3. En el caso que algún estudiante no recuerde el ID o la contraseña para inscribirse,
debe crear un nuevo usuario, digitando 9 dígitos que no necesariamente sean los del
número de la cédula; toda vez que, estos campos son temporales. Una vez ingresado
al sistema, es mandatario registrar todos los datos correctamente.
4. Los estudiantes externos y de carrera de la modalidad presencial/virtual durante el
proceso de inscripción deberán llenar la encuesta que se encuentra en la sección
“Curso planificado” y seleccionar el campus y horario en el que estudiarán en el período
Septiembre-2021/Enero-2002.
5. Los exámenes de ubicación son exclusivamente para estudiantes nuevos que
ingresan a estudiar por primera vez. Si algún estudiante antiguo de carrera o externo,
está interesado en rendir el examen de ubicación, deberá presentar una solicitud
dirigida al Director del Instituto de Idiomas con la justificación correspondiente; después
del análisis y autorización, el estudiante si es externo deberá cancelar el valor de USD
40.80 por derecho de examen. La evaluación se lo realizará en forma presencial, de
acuerdo al horario y fecha que establezca la Dirección.
6. Si algún estudiante que cursa actualmente los Programas de Suficiencia, se registra
para rendir el examen de ubicación y no cumpla con el proceso establecido en el literal
anterior, la calificación obtenida NO será registrada en el Sistema.
7. Los estudiantes que hayan reprobado el periodo anterior o el actual NO pueden rendir
el examen de ubicación.
8. Los estudiantes de carrera y externos que mantengan deudas con la universidad no
podrán continuar con los procesos de inscripción y matrícula, NO se habilitará nuevas
fechas de inscripción o matrícula de lo que está planificado si el registro y eliminación
de la deuda no se cumple hasta las fechas establecidas.

Atentamente,
LA DIRECCIÓN DEL INSTITUTO DE IDIOMAS DE LA ESPE

También podría gustarte