Está en la página 1de 7

PROPUESTA DE UN BIEN O SERVICIO PARA UN SECTOR EN ESPECIFICO

PRESENTADO POR:
DUVIER ALONSO GARCIA GOMEZ ID 726475

A TUTOR: CARLOS ALBERTO MEJIA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION FINANCIERA
NEIVA – HUILA
2021
OBJETIVO GENERAL:

 brindar una información más coherente y detallada

ESPECIFICOS:

 describir nuestros servicios

 analizar las necesidades que sean evidenciadas

 conocer las prioridades de nuestros clientes


MARKETING

Según ciberclick:2021, El marketing es el sistema de investigar un mercado, ofrecer


valor y satisfacer al cliente con un objetivo de lucro.
Esta disciplina, también llamada mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el
comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Analiza
la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar, retener y
fidelizar a los clientes finales a través de la satisfacción de sus deseos y resolución de sus
problemas.

PROCESO DE MARKETING

Este proceso es la base de todo inicio a la hora de empezar a desarrollar un negocio.


Cuando se pretende llevar a cabo la puesta en marcha de una empresa este proceso es
esencial para encontrar el tipo de mercado al que dirigirse, establecer un análisis
pormenorizado para saber si el producto o la idea tendría aceptación y, en base a eso, crear
una serie de acciones para llegar a ese mercado con garantías de éxito.

NECESIDADES DESEOS Y DEMANDAS DE LOS CLIENTES

Los consumidores tienen necesidades y deseos en los que la empresa se centra para el
desarrollo de productos y servicios que los satisfagan. El Marketing trata de influenciar en
el deseo. Las necesidades son estados de carencia percibida, mientras que los deseos son
formas que adquieren una necesidad moldeada por la cultura y la personalidad del
individuo.

Los deseos se convierten en demandas cuando son respaldados por el poder de compra. El
deseo representa la creencia del consumidor de que el producto satisface una necesidad
básica de mejor forma que otros productos también disponibles en el mercado. En base a
esa creencia se genera el concepto de valor y se origina
la importancia de estudiar la conducta de los consumidores.

MERCADOS:

Grupo identificable de consumidores con cierto poder adquisitivo, que están dispuestos y
disponibles para pagar por un producto o un servicio. Ej. Las personas que hacen deporte
con regularidad, las amas de casa, estudiantes universitarios, Es el lugar que está
conformado por todos los consumidores o compradores potenciales de producto guardando
una estrecha relación entre ambos. Los integrantes del mercado tienen tres características
en común: rentabilidad, deseo y posibilidades de acceder al producto ofrecido.

MERCADO OBJETIVO:

El mercado objetivo es aquel grupo de destinatarios al que va dirigido un producto o


servicio concreto. En sus orígenes, los mercados objetivos eran grupos de individuos que se
agruparon por edad, género o perfil social.
Los mercados son considerados conjuntos de compradores potenciales y se tiene en cuenta
el concepto humano, además de los anteriores mencionados los usuarios pueden tener
diferentes perfiles de compradores dependiendo de cómo realice una compra o cuales son
las decisiones que toma al respecto. A veces también se utiliza el perfil del cliente
ideal para conocer el mercado objetivo de una empresa.

MERCADO META:

Un mercado meta se refiere a un grupo de personas u organizaciones a las cuales una


organización dirige su programa de marketing. Es aquella que está conformado por los
segmentos del mercado potencial que han sido seleccionados en forma específica, como
destinatarios de la gestión de marketing, es el mercado que la empresa desea y decide
captar. La selección del mercado meta corresponde un paso de la planeación de marketing y
no es más que dividir el mercado en grupos de
consumidores que merecen productos o mezcla de mercadotecnia independiente

CONCEPTOS DEL PRODUCTO VENTAS Y MARKETING:

Un producto, en marketing, es todo bien o servicio que una empresa produce con el
propósito de comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor.
Sin duda, el producto se considera el elemento más importante de la mezcla del marketing.
Puesto que todas las otras variables dependen del producto, no se puede pensar en
establecer un precio si no hay un producto, Del mismo modo, tampoco se puede pensar en
la forma de comunicar los beneficios que se ofrecen, si aún no se tiene un producto que
comercializar.

Por otro lado, es imposible establecer una estrategia de distribución, si aún no sabemos que
vamos a vender en el mercado.

VALOR DEL CLIENTE:

El Valor del Cliente en el Marketing es una estrategia de marketing que está en


contradicción con la mercadotecnia entrante, diseñada para los comerciantes B2B y
orientada principalmente a generar clientes potenciales y servir para atraer y educar a los
clientes a través de diferentes etapas del embudo de compra y la conducción del tráfico web
mediante la creación de contenido interesante.

La principal técnica de marketing para lograr los objetivos del sistema del Valor del Cliente
en el Marketing es la RFM impulsada por la automatización de marketing.
DEFINICION DEL SERVICIO:

Nuestra principal idea es ofrecer un servicio muy especial el cual va dirigido aquellas
personas que se ocupan de los diferentes oficios o quehaceres de la casa sin importar el
estrato social, ya que por el gran tiempo que esto requiere no queda tiempo de estar
informado de los diferentes tipos de herramientas tecnológicas o instrumentos para el
desarrollo de dichas actividades, por lo cual nuestra principal idea es ofrecer un servicio de
información con respecto a estas herramientas ya sea por medio de una llamada o
directamente llegando hasta su casa para lo cual le ofrecemos como valor agregado la
información detallada de los diferentes tipos de instrumentos y la forma de uso que a su vez
le pueden hacer un poco más eficiente el desarrollo de estas actividades.

NECESIDAD DESEO Y DEMANDA QUE SUPLE:

En esta propuesta de ofrecer este servicio buscamos que las personas para las cuales va
dirigido este servicio sea un poco más fácil de adquirir dichos productos y que a su vez
estén informados de los nuevos productos que se ofrecen y tengan mayor posibilidad de
adquirirlos con mucha más facilidad.

VALOR AGREGADO DEL PRODUCTO:

como valor agregado podemos brindar una información detallada de los diferentes tipos de
instrumentos y la forma de uso que a su vez le pueden hacer un poco más eficiente el
desarrollo de estas actividades. Nuestro servicio se puede diferenciar en la cual nos
basamos en brindar una información coherente y más detallada de los servicios que
ofrecemos
BIBLIOGRAFIAS

https://www.cyberclick.es/marketing
https://economipedia.com/definiciones/el-proceso-de-marketing.html
https://www.ealde.es/necesidades-deseos-marketing/
https://glosario.mott.pe/marketing/palabras/mercado
https://economipedia.com/definiciones/mercado-objetivo.html
https://cursos.aiu.edu/mercadotecnia/pdf/tema%204.pdf
https://economipedia.com/definiciones/producto-marketing.html
https://www.salesmanago.es/marketing-automation/valor-del-cliente-en-el-marketing.htm

También podría gustarte