Está en la página 1de 9

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

• Denominación del programa de formación: Administración de recursos humanos.

• Código del programa de formación: 13410029.

• Nombre del proyecto (si es formación titulada): N/A.

• Fase del proyecto (si es formación titulada): N/A.

• Actividad de proyecto (si es formación titulada): N/A.

• Competencia: 210201039. Dirigir el talento humano según políticas y procesos


organizacionales.

• Resultados de aprendizaje a alcanzar: Definir los procedimientos relacionados con el


proceso de contratación de talento.

• Duración de la guía: 10 horas.

2. PRESENTACIÓN

Apreciado aprendiz,

El proceso de selección del talento humano es un proceso realizado desde la administración del
talento humano el cual consta de diferentes etapas (Publicación de la convocatoria, requisitos,
inscripción, selección hojas de vida etc.) la finalidad es escoger o lograr proveer para la
organización mediante el reclutamiento al mejor candidato mediante una serie de pruebas.

Las organizaciones según el perfil, cargo o la vacante que se quiere proveer diseñan estructuran
con mayor exigencia o complejidad por parte de expertos o responsables de procedimientos que
pueden ser más dispendiosos, de acuerdo al perfil, cargo o vacante que se pretenda ocupar, estas
organizaciones dedican más tiempo en la consecución del talento humano con el fin de cazar el
que reúna todas las condiciones requeridas.

GFPI-F-135 V01
En esta guía de aprendizaje se abordarán elementos necesarios para alcanzar los conocimientos
propuestos en el Resultado de Aprendizaje: Definir los procedimientos relacionados con el
proceso de contratación de talento , con el fin de realizar una comprensión clara del horizonte
conceptual y teórico que trae consigo la Administración del Recurso Humano, lo anterior se
plantea desde el desarrollo de la Actividad de aprendizaje 2: Identificar los procesos y
procedimientos necesarios para realizar vinculaciones laborales a partir de la aplicación del
proceso de reclutamiento en la organización.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividad de aprendizaje 2: Identificar los procesos y procedimientos necesarios para


realizar vinculaciones laborales a partir de la aplicación del proceso de reclutamiento en la
organización.
Actividades de reflexión inicial.
En esta etapa de su proceso formativo usted deberá reflexionar sobre el tema inicialmente, por
favor tómese un tiempo para relajar su mente y destinar un espacio de tranquilidad para revisar
internamente sus conocimientos e ideas a partir de la resolución de los siguientes interrogantes:

• ¿Cuáles cree son las etapas de un proceso de selección de personal?

• Si alguna vez ha sido parte de un proceso de reclutamiento o ingreso de personal en


una organización, ¿cómo recuerda fue el proceso para realizar su vinculación laboral?

Le invito a que describa paso a paso sus respuestas para luego confrontarlas y evaluar usted
mismo su propio proceso de aprendizaje.

Nota: este ejercicio tiene como finalidad orientarle y motivarle en el desarrollo de los temas de
esta actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable, pero es primordial realizarla, No es
necesario enviar las respuestas a su instructor

Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

Para desarrollar las actividades correspondientes al segundo resultado de aprendizaje, es preciso


estudiar los materiales de aprendizaje y los materiales de apoyo.

Para acceder a los materiales de formación, usted deberá seguir los siguientes pasos:

• Clic en contenido del curso.

• Clic en la carpeta proyecto.

• Clic en la carpeta Actividad 2.

GFPI-F-135 V01
• Clic en contenido del curso.

• Clic en la carpeta Materiales de formación 2 El proceso de selección del talento humano

• Clic sobre los enlaces mostrados en el elemento Material de formación 2.

• Clic en los enlaces del material descargable o versión multimedia que visualiza en la parte
derecha de la pantalla

Dentro de las carpetas Materiales de apoyo, usted podrá encontrar materiales complementarios
tales como:

• Videos de YouTube.

• Presentaciones de SlideShare.

• Enlaces web.

• Archivos en PDF.

Actividades de apropiación de conocimiento.

• Foro temático: Características del proceso de selección del talento humano

Este momento de aprendizaje es fundamental para alcanzar el resultado de aprendizaje número


dos (2) del programa de formación: Definir los procedimientos relacionados con el proceso de
contratación de talento. Para ello usted como aprendiz deberá desarrollar las actividades de
aprendizaje que conllevan al logro de los Resultados propuestos.

En este punto, usted deberá participar activamente del Foro temático: Características del
proceso de selección del talento humano, el cual tiene la intención de evaluar la apropiación
que usted posee sobre las características del proceso de selección del talento, teniendo en cuenta
el desarrollo temático y desarrollo hasta el momento del curso

Para acceder y participar en el foro temático 2, siga los siguientes pasos ingresando desde el
menú principal de herramientas:

• Clic en el link del menú principal Foros.

• Ubique el foro temático: Características del proceso de selección del talento humano y de clic
en responder.

• Digital el contenido del mensaje en el cuadro de texto.

• Clic en el botón: Responder.

GFPI-F-135 V01
Nota: esta actividad es calificable.

Actividades de apropiación del conocimiento

• Estudio de caso: Aplicando las normas de contratación de personal.

En esta actividad usted deberá aplicar las normas y procesos relacionados con el reclutamiento
del personal de acuerdo con el proceso de aprendizaje propuesto.

Usted se deberá basar en la comprensión del siguiente caso para realizar el respectivo ejercicio.

Presentación del caso:

En esta actividad usted deberá aplicar las normas y procesos relacionados con el reclutamiento
del personal de acuerdo con el proceso de aprendizaje propuesto.

Las aspirantes:

-Cristina Rodríguez, tiene 32 años de edad y poseen 1 año de experiencia en cargos similares,
no dominan inglés y usa eficientemente los recursos de ofimática.

-Valentina Rivera tiene 27 años de edad y 4 años de experiencia en cargos similares, domina las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación, pero no domina el inglés.

-Alejandra Botero, tiene 30 años, conoce los recursos de ofimática, pero acepta que no los domina
por completo, domina el inglés y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tan
sólo ha tenido una experiencia de 3 meses en cargos similares.

Las aspirantes se presentan ante la convocatoria al cargo de Secretaria Ejecutiva de la Empresa


ORVIS Internacional.

1.Su rol como administrador del recurso humano será hacer la selección de la mejor
candidata a ocupar el cargo aplicando los procesos, normas y procedimientos aprendidos
en el curso para cumplir con su función, teniendo en cuenta que el perfil definido para el
cargo responde a las siguientes características:

Secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y atención al cliente, con


capacidad de ser discreta en el cargo, comprometida con sus funciones laborales en materia de
redacción de documentos, elaboración de informes, archivo de documentos, elaboración de
registros y demás funciones que le sean asignadas

Proceso de selección y contratación

GFPI-F-135 V01
1. Identificar las necesidades del cargo

NO MODIFICAR

Perfil: Secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y atención al


cliente, con capacidad de ser discreta en el cargo, comprometida con sus funciones
laborales en materia de redacción de documentos, elaboración de informes, archivo de
documentos, elaboración de registros y demás funciones que le sean asignadas.

1. Perfiles

Nombre del aspirante Tiempo de Conocimientos en el


al cargo experiencia en el área área
Cristina Rodríguez 1 año Ofimática: Avanzado
Inglés: No
Valentina Rivera COMPLETAR Ofimática: COMPLETAR
Inglés: COMPLETAR
Alejandra Botero COMPLETAR Ofimática: COMPLETAR
Inglés: COMPLETAR

2. Reclutamiento o selección

¿Según su análisis del caso, a cuál o cuáles candidatas considera que debe continuar el proceso de
selección y por qué?)
Xxxxxx ccxxxxx

3. Entrevista Inicial

¿Según su análisis del caso, a cuál o cuáles candidatas considera que deben asistir a una
entrevista inicial y por qué?)
Xxxxxx ccxxxxx

4. Pruebas psicotécnicas

¿Según su análisis del caso, a cuál o cuáles candidatas considera que deben asistir a
desarrollar pruebas psicotécnicas y por qué?)
Xxxxxx ccxxxxx

5. Investigación antecedentes y verificación de datos

¿Según su análisis del caso, a cuál o cuáles candidatas considera que se le debe hacer la

GFPI-F-135 V01
investigación de antecedentes y verificación de datos y por qué?)

Xxxxxx ccxxxxx

6. Entrevista para la selección

¿Según su análisis del caso, a cuál o cuáles candidatas considera que debe asistir a la
entrevista de selección y por qué?)
Xxxxxx ccxxxxx

7. Exámenes médicos

¿Según su análisis del caso, a cuál o cuáles candidatas considera que debe practicarse los
exámenes médicos y por qué?)
Xxxxxx ccxxxxx

8. Vinculación y contratación

¿Según su análisis del caso, que otros pasos considera que siguen para concluir la
contratación?)
1. xxxxxxxx
2. xxxxxx

Apreciado aprendiz, se le aconseja leer y releer el caso para así lograr una comprensión clara del
mismo y poder identificar los retos que presenta el caso.

Para enviar el caso resuelto, usted deberá seguir los siguientes pasos:

• Desde el menú de navegación herramientas Clic en el link Evidencias.

• Ingrese a la actividad de aprendizaje: Estudio de caso: Aplicando las normas de contratación


de personal, haciendo clic en el nombre de la evidencia

• Seleccione la opción adjuntar archivo, adjunte la actividad desarrollada y por último haga clic
en el botón Contestar.

Nota: esta actividad es calificable

3.2 Ambiente requerido:

GFPI-F-135 V01
• Ambiente virtual de aprendizaje.

3.3 Materiales:

• Material de formación 2.
• Material complementario 2.
• Biblioteca SENA.

Total horas actividad de aprendizaje: 10 horas; 2 directas (D), 8 independientes (I).

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


de Evaluación

De conocimiento:
Conoce y aplica el proceso de Implementación de la
Foro: “Características del reclutamiento de personal según rúbrica para la valoración
proceso de selección del procedimientos de organización de foros
talento humano
De conocimiento: Implementación de la
Conoce y aplica el proceso de rúbrica para la valoración
Estudio de caso: Aplicando las reclutamiento de personal según de estudio de casos.
normas de contratación de procedimientos de organización
personal.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Administración: proceso que busca por medio de la planificación, la organización, ejecución y el


control de los recursos darles un uso más eficiente para alcanzar los objetivos de una institución

Asertividad: es la habilidad social mediante la cual la persona expresa sus sentimientos,


opiniones, ideas e inquietudes de una manera oportuna y certera respetando los derechos de los
demás y de sí mismo.

Autoestima: la “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de


las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida.

Comunicación: es el proceso mediante el cual se transmite o intercambia ideas, opiniones o


información mediante el habla, la escritura o los signos.

GFPI-F-135 V01
Cultura Organizacional: es el conjunto de normas, valores y formas de pensar que caracterizan
el comportamiento del personal en todos los niveles de la organización y a la vez es una
presentación de cara al exterior de la imagen de la misma.

Eficacia personal: es la capacidad que conduce a una persona a obtener resultados positivos en
su trabajo, siendo la suma de esos resultados particulares lo que posibilita ese rendimiento de la
organización en general.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Para consultar la bibliografía y webgrafía del programa diríjase a los materiales de la Actividad de
Aprendizaje, documentos de apoyo y enlaces externos del programa:

Para consultar la bibliografía y webgrafía del programa diríjase a los materiales de la Actividad de
Aprendizaje, documentos de apoyo y enlaces externos del programa:

• http://www.gestion.org/recursos-humanos/gestion-competencias/4948/la-administraciondel-
talento-humano/ , consultado 10 de mayo de 2016

• http://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/gestin-del-talento-humano , consultado 10 de mayo de


2016

• http://www.gestion.org/recursos-humanos/gestion-competencias/4948/la-administraciondel-
talento-humano/ , consultado 10 de mayo de 2016

• http://www.academia.edu/8811185/MODELO_DE_RECLUTAMIENTO_Y_SELECCI%C3%
93N_DE_TALENTO_HUMANO_POR_COMPETENCIAS_PARA_NIVELES_DIRECTIVO_
DE_LA_ORGANIZACI%C3%93N_Model_of_Recruitment_and_Selection_of_Human_Tale
nt_by_Competencies_to_levels_managers_in_the_Organization , consultado 10 de mayo de 2016

• www.gerencie.com/gestion-del-talento-humano.htm, consultado 10 de mayo de 2016

• www.gestiopolis.com/administracion-de-recursos-humanos-y-talento-humano/, consultado 10
de mayo de 2016

• Definición.mx. (s.f.). Definición de puesto de trabajo. Consultado el 10 de mayo de 2016, en:
http://definicion.mx/puesto-de-trabajo/#ixzz32Cvaz8Fk

• Ecolink. (2000). Recursos Físicos. Consultado el 10 de mayo de 2016, en:
http://www.econlink.com.ar/recursos/fisicos
7. CONTROL DEL DOCUMENTO

GFPI-F-135 V01
Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor Orlando Vidal Perdomo Experto SENA Junio 17 de 2016.


(es) temático. Risaralda.

Didier Andres Ospina Asesor SENA


Osorio pedagógico Risaralda
del equipo de
adecuación
gráfica y
didácticas de
recursos
educativos.
Revisó Sandra Milena Henao Guionista SENA Junio 18 de 2016.
Melchor del equipo de Risaralda.
adecuación
gráfica y
didáctica de
recursos
educativos.
Aprobó Andrés Felipe Valencia Líder del SENA Junio 27 de 2016.
Pimienta equipo de Risaralda.
adecuación
gráfica y
didáctica de
recursos
educativos.

8. CONTROL DE CAMBIOS.

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor Yanneth Santana Instructora Centro de Febrero de Ajuste de guía y


(es) Suárez Virtualización. Comercio y 2021. actividades de
Servicios SENA aprendizaje.
Regional Bolívar

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte