Está en la página 1de 3

I.E.

INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO Código:GU-AC-01


Creada según Decreto Nº 0525 del 23 de marzo de 1958 Versión:01
NIT: 890201286-1 DANE: 168001000398

GUÍA PEDAGÓGICA Página 1 de 3


DOCENTE
ASIGNATURA /DIMENSIÓN Ciencias Naturales y educación A. GRADO: 2-0 CURSO: SEGUNDO
PERIODO 2 ESTRATEGIA DE AULA 2 GUIA N°: 7 TIEMPO ESTIMADO OCHO DÍAS FECHA:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE

¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS PLANTAS?

Lee la siguiente información:

Hace más de 2000 años un famoso filósofo Griego Aristóteles clasificó las plantas según su tamaño
y las características de su tallo. Observa la siguiente imagen.

LAS HIERBAS: Son


plantas que tienen tallos
verdes y blandos,
Generalmente crecen a
poca altura como el diente
de león, el pasto y las
margaritas.

LOS ARBUSTOS: Son


plantas con un tallo más
grueso y duro que el de las
hierbas. El tallo de los
arbustos tiene muchas
ramas que salen de la base
y su altura varía entre uno y
dos metros. Ejemplo: rosa,
el café, algodón.

LOS ÁRBOLES: Son


plantas que tienen tallos
leñosos y fuertes llamados
troncos. Alcanzan varios metros de altura. Por ejemplo: El roble, pino, manzano, naranjo y las
palmeras.

CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS

Como los animales, las plantas


también tienen un ciclo de vida, así,
una planta nace de otra y se
desarrolla si tiene las condiciones
necesarias para vivir.

Todo empieza cuando la semilla que


se encuentra dentro de los frutos de
las plantas caen al suelo y empiezan
a desarrollar raíces y hojas. A esto se
le llama GERMINAR.

Poco después de la germinación, la


planta empieza a crecer y a
alimentarse a través de la FOTOSÍNTESIS. Cuando la planta tiene su forma definitiva y es madura
puede reproducirse, es decir, generar otra planta.
1. PARTES DE LAS PLANTAS

3. ¿
C O
M O

SE ALIMENTAN LAS PLANTAS?

A través de la raíz la planta


absorbe AGUA y SALES
. MINERALES del suelo, a estos 2
minerales los llamamos:(savia
bruta).

Las hojas toman del aire un gas


llamado DIOXIDO DE CARBON,
que se unen con la savia bruta,
con la ayuda de la LUZ SOLAR y
con la clorofila se transforma en
alimento de la planta = (savia
elaborada), en este proceso la
planta expulsa OXÌGENO que
utiliza el hombre y los animales
para poder respirar.

Las plantas son los únicos seres vivos que fabrican su propio alimento y por eso las llamamos
AUTOTROFAS. El proceso que realizan las plantas para transformar las sustancias en alimentos, se
llama FOTOSÍNTESIS.

ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÒN.

1.Completa las siguientes afirmaciones:

a. A las plantas se les llama ________________________porque fabrican su propio alimento.


b. Las plantas para vivir necesitan: ____________________, _______________________,

_______________________, _______________________ y _____________________


c. El proceso por el cual las plantas fabrican su propio alimento se denomina:
________________________________

d. Las partes de las plantas son: _____________, _______________, ______________,

_______________________ y ___________________.

2. Consulto el nombre de seis plantas que no tienen flores y los escribo.

A___________________________________ B ____________________________________
C __________________________________ D ____________________________________

E ____________________________________ F ____________________________________

3. Utiliza tu creatividad y haz una planta con sus partes en mateial reciclable. Presenta tu trabajo
en clase.

4. GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

-¿Dónde será mejor dejar una planta para que germine?


¿Cuánto tiempo tarda en germinar una planta de fríjol?
¿Cómo nace una planta a partir de una semilla de fríjol?

MANOS A LA OBRA:

DEMOS GRACIAS AL SEÑOR, POR TAN MARAVILLOSA


CREACIÓN.

Elaborado por Ana Rosa Mora Cala


Visto Bueno

También podría gustarte