Campo Magnético

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

Materia: Laboratorio de Física Básica III

Numero de informe: 10

Tema del Informe: Campo Magnético de una corriente rectilínea

Nombres: Prado San Martin Miguel Alfredo

Fecha de realización: 7/06/19

Cochabamba-Bolivia
Campo Magnético de una corriente rectilínea

Resumen

En este informe se busco hallar una relación entre el campo magnético en función de la
distancia para corriente infinita y estimar el valor de la permeabilidad magnética, se hallaron
los resultados siguiendo los pasos de este informe y se encontró con éxito los resultados, pero
los datos no son exactos debido a algunas cosas mencionadas en conclusiones.

Objetivos

 Verificar la relación teórica de campo magnético en función de la distancia para una


corriente rectilínea infinita.
B=B(r )
 Estimar el valor de la permeabilidad magnética

μ ± σμ

Marco teórico

 Ley de Ampere
∮ ⃗B ⃗
dl=μI

B

dl

r
r

dl

B

1
∮|⃗B||⃗
dl|cos 0=μI

∮ Bdl=μI
B∮ dl=μI

B ( 2 πr )=μI

μI
∴ B= Modelo teórico
2 πr
Materiales y Montaje experimental

 Fuente de tensión continua


 Espira de corriente
 Resistencia
 Amperímetro
 Sensor de campo magnético tangencial y longitudinal
 Cassy display
 Riel óptico
 Multímetro

Resistencia
Cassy display

Espira de corriente

Amperímetro

Multímetro

Fuente

Sensor de campo
Riel óptico
Procedimiento experimental

1. Armar el circuito como se muestra el circuito.


2. Preparar el cassydisplay para la adquisición de datos.
3. Eliminar el campo magnético de la tierra con el Cassy.
4. Introducir el sensor de campo magnético longitudinal en la parte central de la
bobina.
5. Definir un voltaje y Amper.
6. Hacer circular corriente y medir campo.
7. Aumentar la distancia y volver a medir.
8. Repetir el proceso para tomar los datos necesarios.

i
A x x x I. =¿
. .
x x x . . .
+ x x x . r. . Sensor B
U
- i x x x . . .
x x x . . .
x x x . . .

Registro de datos

i=( 3,0 ± 0,2 ) [ U ] ; 7 , %

n r [m] B[T ]
1 5∗10−3 1,46∗10−3
2 10∗10−3 0,76∗10−3
3 15∗10−3 0,52∗10−3
4 20∗10−3 0,39∗10−3
5 25∗10−3 0,32∗10−3
6 30∗10−3 0,24∗10−3

Análisis de datos

B[T]
r[m]

B=a r b Modelo Experimental

 log B=log a+b log r

Y = A'+ B ' X

 M.M.C.
A ' ± σ A'
B' ±σ B '
r =1
'
 A' =log a→ a=10 A
 σ a= p . p . e a ± σ a
 B' =b
σ B ' =σ b b ± σ b
 Comparando los modelos
μI μ 15i −1
B= = r
2 πr 2π
B=a r b
μ 15 i
 a=

2 πa
μ= =μ ( a ,i )
15 i
μ ± σμ
σ μ= p . p . e .

Resultados

 Los resultados de los cálculos para la linealización


∆=2.48
σ 2=3.66∗10−4
∑ d 2=1.46∗10−3
σ A ' =0,05
σ B ' =0,0 3
 Los valores de hallados son:
A' =( 5.08 ± 0.05 ) ; 1%
B' =(−0.98 ± 0.03 ) ;3 %
∴ a=( 8.22∗10−6 ± 9.57∗10−7 ) ; 11 %
b=(−0.98 ± 0.03 ) ; 3 %
 Ecuación de la curva:

B=8.22∗10−6 +r −0.98

 El valor de la permeabilidad magnética es:


μ= ( 1.15∗10−6 ± 01.53∗10−7 ) ; 13 %

Conclusiones

Se pudo hallar los objetivos pedidos al principio de la práctica, nos damos cuenta de que se
podría hallar mejores datos eliminando completamente el campo magnético de la tierra ya
que los datos marcados en el Cassy oscilaban complicando la toma de datos, y si consiguiendo
un amperímetro ideal (resistencia cero) evitando que la corriente disminuya

También podría gustarte