Está en la página 1de 20

lOMoARcPSD|9265680

Proyecto DE Investigación DE Mercados Parte 1

Física General (Universidad Nacional Abierta y a Distancia)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)
lOMoARcPSD|9265680

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - PARTE 1

PROYECTO:

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS E-COMMERCE PARA DELUXE COLLECTION

INTEGRANTES:

ANDRES FELIPE LÒPEZ FERNANDEZ

DIANA CAROLINA GARCIA MARTINEZ

HERVIN ANDRES QUINTERO GAVIRIA

MARIBEL ORDOÑEZ GOMEZ

MARICELA VACA YARURO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

GESTION DE MERCADOS – VIRTUAL

2020

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - PARTE 1

PROYECTO:

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS E-COMMERCE PARA DELUXE COLLECTION

INTEGRANTES:

ANDRES FELIPE LÒPEZ FERNANDEZ

DIANA CAROLINA GARCIA MARTINEZ

HERVIN ANDRES QUINTERO GAVIRIA

MARIBEL ORDOÑEZ GOMEZ

MARICELA VACA YARURO

INSTRUCTOR:

CARLOS EMILIO GONZALEZ RODRIGUEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

GESTION DE MERCADOS – VIRTUAL

2020

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción
2. Objetivo General y Específicos
3. Misión y Visión
4. Investigación del Mercado
5. Diagnóstico del Mercado
6. Marco lógico del Problema

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

1. INTRODUCCIÓN

La presente investigación es referente al tema de E - commerce que se puede definir con la venta
de productos on- line registrado en plataformas virtuales, cuyo uso es de todo el público para
operación comercial. La característica principal de este tipo de comercio es una actividad legal
debido a que son sitios web reconocidos oficialmente

La problemática de esta investigación, se realiza con el interés de conocer como ha crecido el


comercio virtual, el cual debemos implementar en este proyecto por medio de estrategias para
implementar las ventas y fidelizar clientes por la atención brindada y la satisfacción del producto es
decir aumentar el alcance en redes sociales y claro esta tener una competencia prudente con el
comercio

se deben tener en cuenta los indicadores socioeconómicos debido a la Cuarentena decretada a


causa del COVID-19 los pequeños-medianos negocios y microempresas se están viendo afectadas
económicamente por el congelamiento del comercio progresivamente. Afectando su fuente directa
de ingresos y así mismo el riesgo de cerrar el negocio, para poder tener participación en el mercado
virtual es decir que los mecanismos a implementar varían con la clase de producto que brinda la
tienda

Asi se pudo visualizar medios y estrategias efectivos para lograr ventas y atraer clientes para la
implementación del e-commerce dado el tipo de producto por el que se identifica Deluxe Collection
(Calzado) Para así poder brindar mayor calidad de servicio dando un ecxelente servicio en cuanto a
calidad, económia y de servicio, manteniendo sus clientes y adquiriendo todos los potenciales para
su sostenimiento

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

2. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS

 OBJETIVO GENERAL

Identificar los medios y estrategias que son mas efectivos para lograr ventas y atraer nuevos
clientes a través del e-commerce dado el tipo de producto que comercializa Deluxe Collection
(Calzado) Para así poder brindar la mayor calidad de servicio dando un salto de calidad económico
y de servicio en el sector manteniendo sus clientes y consiguiendo potenciales

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Plantear las estrategias que se llevaran a cabo en el mercado para que Deluxe tenga
alcance en el mercado y generar nuevos ingresos
 Identificar la problemática actual con el comercio presencial que esta afrontando Deluxe
Collection
 Identificar el uso de Redes Sociales de mayor potencial para la captación de nuevos
clientes
 Determinar las estrategias que se llevaran a cabo de forma adecuada y con la línea de
servicio que se venía manejando y con base a los resultados del estudio

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

3. MISIÓN Y VISIÓN

Deluxe Collection se concibe un 19 de marzo de 2018 cuando Fredy Barrantes y Oliva Vásquez
cuenta con un capital fruto del esfuerzo de muchos años de trabajo y con el deseo de ser
independientes económicamente. Por medio de ello deciden abrir su primera tienda al Publico
ubicada en el barrio Salitre de la ciudad de Bogotá con la necesidad de satisfacer a sus clientes con
Tenis deportivos de todas las marcas y accesorios de moda

 MISIÓN

Marca dedicada a la comercialización de Tenis deportivos con calidad y diversidad de


mercas brindando exclusividad y compromiso. Creando una relación de confianza con los
clientes que requieran calzado deportivo y toda clase de accesorios para dama, caballero y
niños de todas las edades.

 VISIÓN

Ser una marca alineada con la economía del sector del calzado, expandiendo los productos
deportivos y llegar a ser reconocidos nacionalmente en fabricación e internacionalmente
por la importación, resaltando la comodidad y excelencia de nuestros estándares en cuanto
a servicio y producción.

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

4. INVESTIGACIÓN DEL MERCADO

a. Recolección de la información

Antecedentes

❖ El potencial del comercio electrónico en Colombia

Ahora te mostraremos algunas cifras para entrar en contexto sobre el comportamiento del comercio
electrónico en Colombia.

❖ Los dispositivos de compra más usados

El 58% de los compradores prefiere usar su teléfono celular para realizar sus compras en línea. Le
siguen el computador portátil (25%), el computador de escritorio (15%) y la tablet (15%).

❖ Los métodos de pago preferidos

Cuando se realiza una compra, 25% de los colombianos prefiere pagar sus compras en efectivo a
contra entrega.

El segundo método favorito son los sistemas de pago en línea con tarjeta débito o PSE (24%), le
siguen los sistemas de pago en línea con tarjeta crédito (21%) y, por último, están los puntos de
recaudo para pago en efectivo como Baloto o Efecty (21%).

Como ves, es interesante rescatar que los usuarios colombianos apenas están adoptando una
cultura de compras online.

En efecto, cerca del 50% del comercio electrónico en Colombia es off-line, pues aunque inicia con
una solicitud en línea, finaliza con un pago en efectivo a contra entrega o en punto de recaudo.

❖ Los ecommerce con mejor desempeño

Para el año 2019, solo tres empresas de ecommerce representaron el 10% de los ingresos en línea
en Colombia:

● Falabella (US $ 155 millones),


● Exito (US $ 66 millones),
● Alkosto (US $ 49 millones).

Sin embargo, esto deja un 90% de maniobrabilidad a las micro, pequeñas y medianas empresas para
aprovechar el buen momento y la proyección del comercio electrónico en Colombia.

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

❖ Los sectores que lideran

Con respecto a los bienes más comprados en Internet en Colombia, el segmento de electrónica es
el más importante con el 33% de la cuota.

Siguen los siguientes segmentos:

● Muebles y electrodomésticos (24%),


● Moda (18%),
● Juguetes, hobbies y bricolaje (13%),
● y, por último, los Alimentos y el Cuidado personal (12%).

❖ Método y Técnicas de recolección


Investigación Documental - Exploratoria

- Entrevistas: Análisis de hábitos de compradores frecuentes

- Encuestas: Selección probabilística a conveniencia con personas Compradoras para validar


la percepción, manejo y frecuencia de compras vía Internet. Para la recolección de la
información se utilizará una encuesta, la cual estará estructurada por una serie de preguntas
pertinentes para la investigación. Este será el instrumento de medida que nos permitirá
obtener datos que respondan en particular a los objetivos planteados.

- Árbol de palabras: Hallazgos relevantes de la investigación mediante la herramienta Atlas


Ti

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD A REALIZAR RESPONSABLE TIEMPO ASIGNADO DURACIÓN REAL


Sesión en Línea Todos 2 Horas 6 Horas
Recolección de Andrés López 2 Horas 3 Horas
Información
Formulación de Todos 3 Horas 3 Días
encuesta
Creación de encuesta Todos 1 Hora 3 Días
Tabulación Todos 2 Horas 3 Horas
Análisis Todos 3 Horas 3 Horas

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

5. DIAGNÓSTICO DEL MERCADO

 VARIABLES INTERNAS: Las variables internas son aquellas donde la Marca puede ejercer un
control sobre ellas, es decir puede modificarlas, manejarlas o combinarlas en un momento
dado con el fin de reaccionar a un cambio a su entorno.

● Precios de los productos que se comercializan (Tenis / Accesorios)


● Manejo de capital para adquisición y pagos
● Marcas comercializadas por Deluxe Collection
● Personal de atención en la tienda
● Falta de estrategia comercial

 VARIABLE EXTERNAS: Son todas aquellas variables que la empresa no puede manipular o
modificar a su conveniencia, son variables que están por fuera del alcance de la marca y
que requieren de investigación y análisis para contrarrestar sus efectos.

● Precios de la competencia
● Marcas y grandes superficies
● Campañas de promoción vía Redes
● Precios de distribuidores o proveedores
● Situación económica del país
● COVID-19

 Sociodemográfico

Sexo: Masculino – Femenino

Rango de edad: Todas las edades

Posición en la Familia: Padres – Hijo (a) – Hermano (a) – Tío (a) – Abuelo (a)

Nivel de estudio: Bachiller / Universitario / Profesional

Psicográfico: Promedio trabajador, Padre de Familia, Estudiante, Universitario, Independiente,


Fiestero, Seguidor de Moda

Características de los consumidores: Son compradores de beneficios y calidad. Buscan mejor, pero
a un precio más asequible. Les gusta el deporte y aunque algunos no practican ninguno, lo usan para
ajustar su personalidad y su estilo de vida a la comodidad que les brinda la marca para vestir.

Segmento de mercado: Atiende tanto a mercado joven como adultos, hombres y mujeres, que
practican alguna actividad o buscan comodidad, calidad, moda y estatus, quienes de alguna u otra
forma practican algún tipo de deporte, este grupo está dispuesto a asumir el precio puesto de cada

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

producto porque sienten que Nike, Adidas, Puma, NB, Reebok son marcas de gama alta por sus
productos deportivos de excelente calidad. Segundo grupo de consumidores, es un poco más
pequeño que el anterior, pues estos no practican ningún deporte y solo compran por moda, es decir
por vestir con el logo de la reconocida marca, más que por la utilidad en sí que pretenden dar con
cada uno de los productos que ofrece.

b. Clasificación Y Tabulación De Información

CUESTIONARIO

1. ¿Por medio de qué Red Social te enteras de las ofertas?

FACEBOOK: 24 INSTAGRAM: 13 PAGINAS WEB: 9 OTROS / PRENSA, RADIO Y TV: 15

Con base a las respuestas obtenidas, podemos observar que los medios de comercio electrónicos
con un 75.4% en total sobrepasan a los medios tradicionales como lo son la Prensa, Radio y Tv con

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

un 24.6% siendo Facebook fuente primaria por medio del cual los usuario se enteran de las nuevas
ofertas del mercado.

2. ¿Cómo evaluarías tu última compra?

BUENA: 46 NEUTRA 13 MALA: 2

Con base a las respuestas obtenidas, un 75.4% de los usuarios que realizan sus compras han tenido
una buena experiencia, convirtiéndose en una buena alternativa de adquisición vía Online.

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

3. Qué productos son de tu preferencia

MODA: 15 ENTRETENIMIENTO /TANGIBLE E INTANGIBLE) : 9 COMIDA: 18 TECNOLOGÍA: 19

Con base a las respuestas obtenidas se observa que el deseo adquisitivo de los Usuarios con mayor
preferencia son los productos Tecnológicos, seguido de Comida y Moda.

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

4. ¿Cuál de estos criterios te hace tomar la decisión de comprar?

PROMOCIONES: 41 ENVÍO GRATIS: 7 MARCA RECONOCIDA: 8 ENVIO EXPRESS: 5

Con base a las respuestas obtenidas se puede evidenciar que las Promociones son un factor decisivo
a la hora de adquirir un producto.

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

5. ¿Cuál medio de pago es de tu preferencia?

PSE: 30 NEQUI /DAVIPLATA: 3 EFECTY / BALOTO: 3 CONTRAENTREGA: 25

Con base a las respuestas obtenidas se puede evidenciar que los Compradores tiene preferencias
por realizar sus compras desde la comodidad de su hogar sin ningún tipo de desplazamiento siendo
los medios de pago de preferencia: PSE y Contraentrega.

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

6. ¿Con qué frecuencia realizas compras por Internet?

SEMANAL: 4 MENSUAL: 23 TRIMESTRAL: 22 SEMESTRAL: 12

Con base a las respuestas obtenidas se evidencia que las Compras se han ido modernizando,
generando cada vez más confianza en los usuarios al momento de realizar sus compras vía Internet.

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

6. MARCO LÓGICO DEL PROBLEMA

 ARBOL DE PROBLEMAS

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

 ARBOL DE OBJETIVOS

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

 MATRIZ DE MARCO LÓGICO

DELUXE COLLECTION

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ¿Qué estrategias de e-commerce debe llevar


Colección para llegar a sus clientes en un mercad
Digital y con alcance de impacto en Redes socia
afectado sus ingresos?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido a la Cuarentena decretada a causa del


COVID-19 Deluxe Collection se está viendo
afectada económicamente por el
congelamiento del comercio progresivamente.
Afectando su fuente directa de ingresos y así
mismo el riesgo de cerrar el negocio

OBJETIVO GENERAL Identificar los medios y estrategias que son más


efectivos para lograr ventas y atraer nuevos
clientes a través del e-commerce dado el tipo
de producto que comercializa Deluxe Collection
(Calzado) Para así poder brindar la mayor
calidad de servicio dando un salto de calidad
económico y de servicio en el sector
manteniendo sus clientes y consiguiendo
potenciales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Plantear las estrategias que se llevarán a cabo


en el mercado para que Deluxe tenga alcance
en el mercado y generar nuevos ingresos
• Identificar la problemática actual con el
comercio presencial que está afrontando
Deluxe Collection
• Identificar el uso de Redes Sociales de mayor
potencial para la captación de nuevos clientes
• Determinar las estrategias que se llevarán a
cabo de forma adecuada y con la línea de
servicio que se venía manejando y con base a
los resultados del estudio

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)


lOMoARcPSD|9265680

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS


VERIFICACIÓN

FIN  Nivel de  Base de datos  Cierre Logístico


Posicionar la marca e recordación de de transporte en
incrementar las ventas Via Marca  Fecha el país
e- commerce  Incremento de determinada para
Clientes análisis: Estado de
 Posicionamiento en resultados
financieros
Redes Sociales
PROPÓSITO  Incremento de  Alcance de la  Cambio de
Aumento de ventas Vía e- Ventas Presenciales marca en e- políticas de
commerce – Vía e-commerce commerce comercialización
de Productos
RESULTADOS  Ticket promedio de  Cumplimiento de  Brote masivo de
 Reapertura gradual ventas protocolo para Coronavirus
de la tienda con Presencial/Online reapertura causando un
Base a los confinamiento
parámetros dados  Encuesta de nivel  Métricas de obligatorio y el
por el de satisfacción con interacción y cierre total de
Gobierno el alcance de cada
establecimientos
servicio/producto Red Social
 Incursión en el e- comerciales.
commerce  Nivel de interacción  Informe global de
 Implementación de de potenciales Atención al
servicio Post venta clientes con la Cliente
marca
ACTIVIDADES  Presentación de  Musculo
 Estudio de mercado Resultados del financiero
e implementación estudio de insuficiente para
Estrategia en Redes Mercado llevar a cabo los
Sociales
programas de
 Capacitación en  Implementación
capacitación u
Protocolos de de Estudio de
Bioseguridad Mercado estudio de
COVID-19 Mercado
 Capacitación de  Listado de planeado.
personal con verificación y
estrategias de cumplimiento de
atención al cliente, capacitaciones
estrategias de e- asignadas
commerce y
atención post-
ventas

Downloaded by Gilberto Ojeda (gojeda@andersonconstrucciones.com)

También podría gustarte