Está en la página 1de 2

LA FILOSOFÍA

¿Qué es Filosofía?
Desde un punto de vista contemporáneo, la filosofía es una especie de ciencia madre de la cual se
desprenden casi todas las disciplinas especializadas que hoy en día conocemos.
Etimología
La palabra filosofía, etimológicamente deriva de dos raíces griegas: “Phileo” (amor) y “Sophia”
(sabiduría).
Origen
la Filosofía surge en una colonia griega del Asia Menor. en la zona de Jonia (específicamente en la
ciudad de Mileto) y se considera como primer filósofo de la Historia a Thales de Mileto.
Representantes
Aristóteles: Es la ciencia teórica de los primeros principios y de las primeras causas de lo que existe
Platón: La filosofía es la actividad racional que nos permite alcanzar la idea del BIEN"
Hegel: "Filosofía es el saber efectivo de lo que es, ya que es todo cuanto existe, todo cuanto hay a
través del riguroso examen de la razón".
Actitudes humanas frente a la realidad
Actitud Pragmática: uso y consumo
Actitud Estética: belleza
Actitud Religiosa: creencias
Actitud Moral: valoración – acto de juzgar
Actitud Filosófica Espontánea: disposición natural
Actitud Filosófica Académica: resultado de una formación teórica
Actitud Científica actitud metódica y sistemática: dirigida a estudiar un aspecto de la realidad
Disciplinas filosóficas
Ontología: estudia el SER
Gnoseología: estudia el conocimiento en general y se plantea problemas respecto a su posibilidad,
origen, esencia, forma y validez.
Epistemología: Estudia la validez del conocimiento científico
Ética: Estudia la moral
Axiología: Estudia los valores
Estética: Es la teoría de la belleza
Antropología Filosófica: Investiga la esencia, y origen del ser humano, así como el sentido de su
existencia

También podría gustarte