Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL SOCIOLOGÍA

CURSO:
Estudios de Opinión Pública

TEMA:
Teorías sobre la opinión pública

DOCENTE:
CHOLÁN VALDEZ, Oscar Rufino

INTEGRANTES:
-Briones Bolaños, Jhesenia
-Cabanillas Llanos, Claudia
-Hernandez Mestanza, Dairith
-Jara Vásquez, Rafael
-Rasco Sánchez, Víctor

Cajamarca, marzo de 2021


● Espacio público: territorio
Significado El espacio público se presenta como surgimiento de
de la ciudad .Cualquier
la opinión pública,puede ser manipulada y persona tiene derecho a
deformada pero constituye el eje de la cohesión estar.
social. ● Cohesión social: grado de la
integración de la ciudadanía
a su comunidad.
La época moderna lleva a cabo la extinción de
Posición :Hannah esferas : pública y privada , incluyendo la esfera Precisiones Conceptuales:
Arendt: de lo social. Surgiendo un doble movimiento :
● Publicidad.
● Transformación del interés privado por
● Identidad en
TESIS: propiedad privada en un interés
público. diversidad.
● Conversión de lo público en función de ● Actividad Compartido
procesos de creación de riqueza . ● Permanencia
La Opinión (Acumulación de capitales) ● Propiedad Privada.

Pública en
Habermas
Oikos Polis Distinción entre
Grecia Clásica público y privado
Recorrido por las
realidades vinculadas El ciudadano tiene derechos en el
al concepto de ámbito político.
espacio público
Edad moderna La política no podía ser solo un medio
destinado a proteger a la sociedad

La opinión pública se vuelve más Opinión pública + Espacio Público = Sociedad


Publicidad visible mediante la publicidad Publicidad ⇔ Poder
Arendt Habermas

-Lo público es lo político, el espacio


-Lo privado se contrapone a lo común y a lo
Crítica de habermas a Arendt común compartido por los hombres
estatal.
libres.
-La publicidad y el público se circunscriben al
-Lo privado se concibe referido a un
ámbito del poder político y de las personas
dueño o señor.
públicas.
- La esfera social surge del
movimiento: la transformación del
interés privado por la propiedad
privada en un interés público,

Critica: Habermas
menciona que el Social: Son aspectos especificos de una
pensamiento sostiene sociedad, donde las personas tiene la necesidad
al organismo social de controlar a la sociedad

-Los ciudadanos son «portadores del espacio público» y en él


Propone un concepto de «espacio expresan problemas de los distintos ámbitos de su vida privada.
de opinión pública» con la vista -La opinión pública puede manipularse e instrumentalizarse,
Opinión pública en puesta en una doble eficacia: pero a costa de perder de vista la realidad propia de los
Facticidad y Validez explicativa y normativa. Quiere individuos, el sentido de sus vidas y su interdependencia dentro
lograr lo que echa de menos en de un mundo simbólico compartido.
Arendt.
Democracia y medios de comunicación Televisión y Sartori afirma que la televisión “invade
opinión pública: le nuestra vida” a tal punto que, “después
Sartori, , la opinión pública mediante la que ¨teledirección¨ de haber «formado» a los niños
participan los ciudadanos de una democracia no como continúa formando, o de algún modo,
goza de un status epistemológico de discurso, de manipulación influenciando a los adultos por medio
crítica y verdad. mediática de la «información»

Sartori identifica a la opinión más con la convicción y la


OPINIÓN PÚBLICA, 1. La opinión creencia que con el conocimiento, definiendola como un
DEMOCRACIA Y sentir.
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN La democracia es un gobierno de opinión.
El problema de la Democracia representativa ( le es suficiente, para existir y
opinión pública 2. Opinión
Ricardo Miguel pública y funcionar, con el hecho de que el público tenga opiniones suyas)
Etchegaray democracia
La opinión pública es la opinión formada por la acción de los
medios de comunicación.

La opinión pública es la opinión del público


La opinión de los ciudadanos versa sobre los asuntos referidos a la
3. Las múltiples cosa pública
caras de la
heteronomía Las encuestas de opinión nunca reflejan el estado de la
conciencia del público de manera objetiva, sino configuradas
por el organismo que plantea las preguntas.
El hombre termina perdiendo completamente capacidad de
1. Medios de comunicación y la ciudadano adulto y transformándose en un hombre de una
realidad nueva especie, la del homo videns

La cultura actual ha recibido el impacto de los medios masivos y


2. La información en su relación con la las nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación y hoy se vive
verdad y la ética en una sociedad mediatizada.

La información y el 3. Información Un bien primario


medio
Bettetini y Fumagalli afirman que , sería un
error reclamar objetividad a los medios por
Expresa la realidad tal cual es desligada
que el periodista tiene que dar una
de sentimientos, es parcial. dicen que es
4. Objetividad determinada interpretación a los hechos
un error reclamar objetividad a los
reales escritos
medios.

Reflejan la realidad
Los medios de comunicación han
llegado a ser la mediación esencial Los medios de comunicación masivos son
de nuestro mundo. Los medios mediadores de toda experiencia,
5. Verdad mediática conocimiento del mundo, por tanto sus
acaban determinando qué es lo que
vale. espectadores , periodistas, son los
constructores y comunicadores de la noticia

También podría gustarte