Está en la página 1de 20

Interconexión

 e  Integración  del    
SIC  y  SING  
Juan  Carlos  Araneda    Gabriel  Carvajal  
Director  Planificación  y  Desarrollo  Subdirector  Planificación  y  Desarrollo  
CDEC-­‐SING      CDEC-­‐SIC  
 
 
TALLER  “Avanzando  hacia  un  sistema  nacional  energéHco:  la  interconexión  SIC-­‐
SING”  
Universidad  de  Chile  
SanHago,  4  de  SepHembre  de  2015  
Principales  funciones  CDEC  
Cada   CDEC   es   responsable   de   coordinar   la  
operación   de   todas   las   instalaciones   de   su   • C r e a d o   y   O p e r a d o   p o r  
respec=vo  sistema  con  el  fin  de:   empresas  eléctricas  en  1985  

  • Operado   con   independencia  


desde  1999  
 
GaranHzar  el  libre  acceso  a   Preservar  la  
los  sistemas  de  
 
seguridad  de  
transmisión*   servicio   Otros  ObjeHvos  Importantes:  
 
• Determinar   las   transacciones  
económicas  entre  agentes.  
• Realizar   estudios   requeridos  
por  la  Autoridad.  
• Realizar   recomendaciones   para  
la   expansión   del   sistema   de  
transmisión  troncal.  
GaranHzar  la  operación  
más  económica    
(*)  instalaciones  que  se  
encuentran  some=das  al      
régimen  de  acceso  abierto  
 
 
2  
En  Chile  existen  4  Sistemas  Eléctricos,  con  una  capacidad  
total  instalada  de  18916  MW  (No  incluida  autoproducción)  -­‐  Datos  2013  
Sistema  Interconectado  del  Norte  Grande  
Capacidad  Instalada:  4607  MW  
    Generación  Anual:  14101  GWh  
SING   Demanda  Máxima:  2226  MW  
Población:  6.3%            

Sistema  Interconectado  Central  


Capacidad  Instalada:  15099  MW  
Generación  Anual:  50939  GWh  
Demanda  Máxima:  7282  MW  
SIC   Población:  92.2%  
       

Sistema  de  Aysén  


Capacidad  Instalada:  44  MW  
Generación  Anual:  137  GWh  
Demanda  Máxima:  22  MW  
Aysén   Población:  0.6%  

Sistema  de  Magallanes  


Magallanes   Capacidad  Instalada:  118  MW  
Generación  Anual:  291  GWh  
Demanda  Máxima:  51  MW  
Población:  0.96%  

14/nov/2014   3  
Interconexión  SIC-­‐SING  
S/E  Nueva  Crucero  Encuentro  

•  Construcción   de   línea   2x500   kV   de   la  


S/E  Kapatur   compañía   TEN,   conectando   las   SS/EE  
S/E  Los  Changos   Nueva  Cardones  y  Los  Changos.  

•  La   CNE   define   en   2015:   Nueva  


Interconexión   Troncal   SIC   –   SING,  
incluyendo:  
•  Nuevas   líneas   2x220   kV   entre  
SS/EE   Los   Changos   y   Kapatur   y  
2x500   kV   entre   SS/EE   Los  
Changos   y   Nueva   Crucero  
Encuentro,  ambas  de  1500  MW.  

S/E  Nueva  Cardones  


Interconexión  SIC-­‐SING  
 

Centrales     Centrales    
269   27  

Unidades  Generadoras     Unidades  Generadoras  


1.161              51      

Líneas  de  transmisión     Líneas  de  transmisión    


16.609  km   6.421  km  

Circuitos  de  transmisión   Circuitos  de  transmisión  


20.058  km   8.399  km  

Fuente:  www.cdec-­‐sing.cl  

TOTAL        =    1.212  unidades  generadoras  a  coordinar  por  un                  


 operador  único  
5  
Potencia  Instalada  según  =po  de    
combus=ble  (MW)  SIC+SING  
 
Solar   Hidráulica  
193  MW   de  pasada  
21.8%   2642.2  MW  
Eólica   884  MW   41.5%  
690  MW   6371  MW  
78.2%   Embalses  
Solar+Eólica   3729  MW  
58.5%  
 
884  MW  
4.5%   Hidroeléctrica  
6371.2  MW  
32.2%  
Térmica   19817  MW  
12562  MW  
Cogen.+   63.3%  
Biogas+  
Biomasa  
463.5  MW  
3.7%  
Diesel  
2853  MW  
22.7%   Carbón+  
Petcoke  
4,516.7  MW  
36.0%  
12562  MW  

Gas  Natural   2015?  


 4,728.7MW  
37.6%   6  
Proyectos  para  la  Interconexión  
Proyectos  de  Expansión  Sistema  de  500  kV  en  el  SIC    
•  La  empresa  TEN  se  encuentra  desarrollando  el  proyecto  de  línea  de  
transmisión   adicional   que   =ene   por   obje=vo   interconectar   la  
Central  Térmica  de  Mejillones  al  SIC.    Esta  obra  fue  definida  por  el  
Ministerio  de  Energía  como  la  mejor  alterna=va  para  una  posterior  
interconexión  de  los  sistemas  SIC  y  SING.  

•  Por   otra   parte,   de   acuerdo   al   Plan   de   Expansión   Troncal,   Decreto  


115/2011,   se   instruyó   la   expansión   del   sistema   de   500   kV   entre   S/E  
Polpaico  y  S/E  Cardones.  
 
Interconexión  SIC  –  SING  
•  En   el   Plan   de   Expansión   del   Sistema   de   Transmisión   Troncal,  
Período  2014–2015,  Decreto  158/2015,  se  incorporan  las  Obras  de  
Interconexión   “Los   Changos   –   Kapatur   220   kV”   (2018)   y   “Los  
Changos  –  Nueva  Crucero  Encuentro  500  kV”  (2020).  
 
 
7  
Proyectos  para  la  interconexión  
Año  2017   Proyecto  TEN  

CTM  

S/E  TEN  

189  km   400  km  

8  
Proyectos  para  la  interconexión  
Año  2018  
Proyecto  INTERCHILE  
CTM  

S/E  TEN  

420  km   200  km   135  km   189  km   400  km  

9  
Proyectos  para  la  interconexión  
Año  2018  +  Interconexión  
CTM  

S/E  TEN  

420  km   200  km   135  km   189  km   400  km  
S/E  Kapatur  

Interconexión  SIC-­‐SING  

10  
Proyectos  para  la  interconexión  
Año  2020  
CTM  

S/E  TEN  

420  km   200  km   135  km   189  km   400  km  
S/E  Kapatur  

S/E  Nueva  Crucero  Encuentro  

11  
Interconexión:  Desapos  y  Oportunidades  

La   interconexión   de   ambos   sistemas   y   la   creación   de   un   nuevo  


Coordinador  permi=rán:  
 
Ø  Contar  con  un  único  sistema  eléctrico  para  el  98%  de  la  población.  
Ø  Aprovechar  sinergias  de  ambos  sistemas  en  beneficio  de  los  clientes.  
Ø  Fortalecer  la  ins=tucionalidad.  
Ø  Aumentar  y  estandarizar  disponibilidad  de  información.  
Ø  Colaborar  en  el  monitoreo  de  la  competencias  de  mercado.  
Ø  Aumentar  acción  en  el  seguimiento  de  la  cadena  de  pagos.  
Ø  Potenciar  funciones  en  la  planificación  del  sistema  de  transmisión.  
Ø  Promover  nuevos  desapos  tecnológicos.  
Ø  Contribuir  en  procesos  de  integración  energé=ca  regional.  

12  
Nuevo  Coordinador  

Ø  Debiera  estar  en  plenas  funciones  el  año  2018.  

Ø  El   día   de   la   interconexión   deben   estar   terminados   y   aprobados  


todos   los   estudios   técnicos   y   operacionales,   y   preparados   e  
integrados   los   equipos   humanos   y   profesionales   para   el  
desarrollo  de  sus  nuevas  funciones.  

Ø  Se   debe   tener   una   sincronización   exitosa   y   una   posterior  


operación  de  excelencia,  segura  y  económica.  

Ø  ¿Cómo  nos  estamos  preparando?  

13  
Recogiendo  experiencia  internacional  

14  
Estructura  y  Organización  para  el  seguimiento  de  las  
ac=vidades  necesarias  para  la  integración  
-­‐  Secretario  Ejecu=vo  CNE  
-­‐  Presidentes  Directorios  CDEC´s    
Comité  Direc=vo  
-­‐  Directores  Ejecu=vos  CDEC´s  

Homologación  Procedimientos,  Modelos  y  Bases  de  


Datos  
Técnico  
Plan  de  Trabajo  

Operación  Segura  y  Económica  

Transición     Ges=ón  del  Cambio  y  Aspectos  Patrimoniales  

Aspectos  Societarios  del  Nuevo  Coordinador  

Legales  
Norma=va  y  Aspectos  Regulatorios  
Se  estableció  un  Plan  de  Trabajo  2015-­‐2017  

2015 2016 2017 2018


T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1

Plan  de  integración  CDEC's: 24  meses


Eje  Operacional
Mejoras  de  procesos  y  procedimientos,  adaptados  
Eje  Normativo a  operación  interconectada
Integración  de  procesos  y  
Eje  Sistemas  TI Diagnóstico   procedimientos
Eje  Mercado y  brechas Mejora  de  procesos  y  procedimientos,  adaptados  a  
Eje  Planificación interconexión  y  Nueva  Ley

Eje  Proyecto  Interconexión Desarrollo  de  estudios  sistémicos  del  proyecto


Marcha  blanca PES  Interconexión

Proyecto  de  Ley  Transmisión

Proyecto  Interconexión  SING-­‐SIC:


Construcción  Línea  TEN
Licitación  Obras  Nuevas  220  kV

Técnico  
Más  de  40  procesos  en  revisión  y  homologación  
Operaciones   Mercados   Planificación  
Planificación  de  corto  plazo   Valorización  SSCC   Revisión  expansión  anual  
Transferencias  económicas   Estudios  sistémicos  
Programación  de  la  operación  y  
Energía  y  Potencia   Previsión  de  demandas  
redespacho  
Liquidación  de  Ajustes  y   Previsión  de  ofertas  
Ges=ón  información  económica.   Recargos   Restricciones  de  combus=bles  
Parámetros  de  par=da  y  detención     Balance  de  demanda    
Requerimiento  y  aprobación  de   Sistemas  de  Medida   Conexiones  y  Acceso  
permisos  de  trabajo   Proceso  de  Licitaciones   abierto  
Previsión  de  demanda  (ventas)  y   Cálculo  de  liquidaciones   STT/STA/STX  
de  generación     Peajes  Troncales   Capacidad  técnica  
Peajes  Subtransmisión  
Programación   y   monitoreo   de   los   Formulación  de  
SSCC  
Proyectos  expansión  
ERNC,   previsión   de   generación   de  
Estudios  Técnicos  
pasada   y   caudales   de   centrales   de   Normalización  instalaciones  
embalses  
Cálculo  de  potencia  firme  
 Operación  =empo  real  

Técnico  
Jornada  de  Integración  (Julio  2015)  

1.  Diseño  y  Ges=ón   2.  Ges=ón  del   3.  Consolidación  


Cultural   Cambio  
-­‐  Integración   -­‐  Implementación   -­‐  Soporte  y  ajustes  
Cultural   Técnica  

N   E   Q   U   I   P   O  
U  

U   N   P   A  
Í  
S  

Transición  
Jornada  de  Integración  (Julio  2015)  
Interconexión  e  Integración  del    
SIC  y  SING  
Juan  Carlos  Araneda    Gabriel  Carvajal  
Director  Planificación  y  Desarrollo  Subdirector  Planificación  y  Desarrollo  
CDEC-­‐SING      CDEC-­‐SIC  
 
 
TALLER  “Avanzando  hacia  un  sistema  nacional  energéHco:  la  interconexión  SIC-­‐
SING”  
Universidad  de  Chile  
SanHago,  4  de  SepHembre  de  2015  

También podría gustarte