Está en la página 1de 17

DISEÑO TIPOGRAFICO

LA TIPOGRAFIA Y SU HISTORIA

Instructora: Milagros Linares Olivas www.senati.edu.pe


La tipografía en la actualidad forma parte
esencial de nuestras vidas, es la culminación de
siglos de evolución en los que las letras que
conforman la palabra escrita se desarrollaron y
cristalizaron en los alfabetos de uso común.

www.senati.edu.pe
Historia y Evolución de las
Letras y la Escritura
La escritura pictográfica: 4.000 a 3000
antes de A.C.
Se fundamenta en el dibujo de formas,
seres u objetos, que situados unos detrás
de otros explican una historia o un hecho.
La escritura pictográfica supone, pues un
cuento sin palabras.

www.senati.edu.pe
La escritura jeroglífica en Egipto:
3000/2500 A.C.
Esta escritura se caracteriza porque
cada sonido o fonema es
representado por uno o más dibujos.
Este sistema fue descifrado por el
egiptólogo francés Champollion en
1822.

www.senati.edu.pe
La escritura cuneiforme de
Mesopotamia: 2500 A.C.
El término cuneiforme proviene del
latín cuneus (‘cuña’) por la forma de
las incisiones.
Los sumerios utilizaban como
«pluma» una caña de punta afilada y
escribían o grababan, sobre tablillas
de arcilla blanda que luego se cuece.

www.senati.edu.pe
Primer alfabeto silábico: Fenicia.
1300/1000 A.C.
Los fenicios crean el primer
alfabeto fonético, compuesto por
veintidos signos o letras, todas
consonantes. Las vocales no
estaban representadas, pero se
pronunciaban por lo que este
primer alfabeto es llamado silábico.

www.senati.edu.pe
La escritura griega: 1000 A.C.
Grecia conoce el alfabeto fenicio
y lo perfecciona creando un
alfabeto en el que aparecen las
vocales y se establece la escritura
de izquierda a derecha. Los
colonizadores griegos llevaron
luego el alfabeto a Italia, donde
fue adoptado por los etruscos.

www.senati.edu.pe
La escritura griega

www.senati.edu.pe
Escritura romana rústica y
romana cursiva: siglos I al IV.
Usada en textos lapidarios e
inscripciones en monumentos de
arte, pero como no era muy
práctica, es así que surgió el
alfabeto rústico, inspirado en el
romano clásico pero de ejecución
más simple. Apareció también la
escritura cursiva romana,
utilizada en el trabajo manuscrito.

www.senati.edu.pe
Escritura uncial siglos:
IV al XII.
Con la caída del Imperio
Romano, toma forma el alfabeto
uncial constituido en principio
sólo por letras mayúsculas
(llamado también merovingio).
Aparece también la escritura
uncial minúscula que es usada
hasta el siglo XIII.

www.senati.edu.pe
Escritura carolingia: siglo VIII
al XII.
Especie de letra redondilla
creada por los pedagogos de
Carlomagno y que se difundió por
toda la Europa de la Edad Media.
Su creación se le atribuye al
maestro y escritor Alcuino de
York. Se caracterizaba por Incluir
mayúsculas y minúsculas.

www.senati.edu.pe
La escritura gótica: siglo VIII.
La letra gótica aparece hacia el
siglo VIII y aún se sigue
utilizando. Es un tipo
característico del centro de
Europa y fue el carácter
tipográfico usado por
Gutenberg, quien lo difundió por
todo Occidente, llegando hasta
Alemania.

www.senati.edu.pe
Escritura humanística:
año 1450.
Se desarrolló dentro del
movimiento llamado
humanístico. Al mismo tiempo
que Gutenberg inventa la
imprenta se diseña en Italia este
carácter de letra inspirada en la
letra romana e influida por la
gótica.

www.senati.edu.pe
Alfabeto moderno romano.
Nicolás Jenson 1470.
Inspirado en la inscripción
grabada en la columna de
Trajano en Roma, Nicolás Jenson
diseña la letra romana, en una
versión prácticamente actual. El
dibujo de este tipo de letras tuvo
lugar en Venecia, con gran
influencia de las corrientes
humanísticas vinculadas a
Grecia y Roma.
www.senati.edu.pe
Carácter cursivo o itálico.
Aldo Manuzio: 1501.
Aldo Manuzio, en 1501 editó
Virgilio inventando(para
economizar espacio) la letra
llamada aldina o itálica, esto
es, la conocida como cursiva.
Manuzio creó la itálica
inspirado en la escritura
cancilleresca del poeta
Petrarca.

www.senati.edu.pe
Posteriormente van surgiendo las letras
llamadas latinas y modernas, como la
Garamond: 1544, la escritura Inglesa, la serie
de letras llamadas Egipcias: 1815, la serie de
letras Grotescas: 1925 hasta la actualidad.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte